rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Andy10 Que difícil lograr este nivel de juego y como decía Xavi de presión en el FM, da gusto ver las ganas de ganar digamos, todos con determinación cercana a 20 y muy altos valores de decisiones para ejecutar el plan de juego que está arrasando al Manchester.
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Górriz Acabo de llegar, y por lo que leo, el Athletic, ha pasado. La verdad es que me lo esperaba, ya que dejando a Chicharrito en el banquillo, estaba bastante claro, que el United no iba a meter dos goles. También me sorprende la condición física del Athletic, ya que sólo juega 14 en toda la temporada, y son capaces de presionar al 100% durante los noventa minutos, espectacular y esto es trabajo de el Loco!
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Sabir Semifinales de la Champions League Martes 17 de abril, Allianz Arena, 20:45 hora local Bayern München - Real Madrid Bienvenidos a una edición más de"El Partido de la Jornada", que esta vez tendrá como protagonista un apasionante duelo que enfrentará a dos de los más grandes equipos de las últimas décadas: Bayern y Real Madrid. Se trata de las semifinales de la Champions League, con todo un billete para la final de Múnich en juego. Al duelo le sobran antecedentes y la rivalidad, si tenemos en cuenta que ambos equipos suman hasta 13 Copas de Europa en sus palmarés (nueve para el Madrid y 4 para el conjunto alemán). Además, ambos equipos comparten una similar filosofía y una mentalidad ganadora que apenas seríamos capaces de encontrar en otros equipos, con un presupuesto envidiable y una fuerte tendencia a gastar sin tapujos el dinero en fichar a las estrellas más importantes del momento con un único fin: la victoria. Y todo ello se ve reflejado en un mismo estilo de juego, directo, con muchísimas pegada y calidad en los metros finales que atesoran estrellas como Cristiano Ronaldo, Robben, Benzema, Ribéry, por nombrar a algunos de los jugadores que vamos a ver en el césped. Por ello, es sin duda altamente interesante analizar este encuentro y reflejar en el Football Manager las tácticas con las que dos grandes y experimentados entrenadores, José Mourinho y Jupp Heynckes, se jugarán todo su prestigio y, como quien dice, "media temporada". El análisis del encuentro será dividido en las mismas secciones que el del Arsenal-Milan, que son las siguientes: Previa: Aquí manejaremos los posibles onces y las expectativas anteriores al partido, analizando aquellas cosas que más valdrá la pena seguir con detenimiento durante el encuentro. Matchday: Con las últimas novedades, los onces definitivos y el propio análisis durante el partido de las tácticas, sustituciones, jugadas... Post-partido: Valorar si las predicciones anteriores fueron acertadas y qué aspecto fue determinante en cada equipo para alzarse o no con la victoria. Finalmente, llegaremos a una valoración conjunta final sobre cómo podríamos simular este partido en nuestros FM. Así mismo, también seguiremos a los jugadores más destacados antes y después del encuentro en las secciones "Seguimos a..." y "Destacamos a..." Por último, volvemos a recordar las ideas centrales de este proyecto, : La intención es poder comprobar cómo trasladamos lo que sucede en el fútbol real al creador de tácticas. Por ello, es tan importante la formación, como la filosofía y estrategia y la configuración particular de alguna posición si retocamos deslizadores. Esto no pretender ser una masterclass. Es tan sólo un divertimento y como tal, sólo intentaremos reflejar lo que ha sucedido en ese partido concreto. No tiene ningún sentido basar nuestra intervención en los jugadores y sus atributos en el juego ni en partidas que hayamos jugado. La intención de este hilo es compartir nuestra visión del fútbol real y cómo lo aplicamos al FM. Este no es un hilo de discusión sobre el fútbol real exclusivamente. Para ello, FMSite dedica una sección entera dividida por países. Si te interesa opinar sobre el partido, ese es el espacio. Hay que respetar el punto de vista del resto de compañeros. En la discrepancia está la sabiduría. Intenemos mantener una discusión constructiva y será la mejor forma de que aprendamos los unos de los otros. Sin más dilación, damos paso a esta cuarta edición de "El Partido de la Jornada". Desde aquí os animamos seriamente a que participéis, tanto antes como después del encuentro, con vuestros siempre bienvenidos comentarios y valoraciones, más cualquier tipo de aportación (enlaces externos, noticias...). Mañana mismo seguirá nuestro análisis con la previa del partido. ¡Un saludo!
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Sabir Quizás, antes de ponernos a hablar de tácticas precipitadamente, deberíamos de valorar cómo están los ánimos de cada equipo antes del partido, algo que influye, y mucho, en lo que vamos a ver sobre el terreno de juego. En cuanto al Bayern, tenemos a un equipo que viene de una semana "negra" en su liga, tras perder por la mínima su encuentro con el Borussia Dortmund, su rival por el título, y volver a tropezar ante el Mainz 05 en un gris empate a cero. Con todo esto, el Bayern se queda a 8 puntos del Dortmund y con sólo 9 por disputar, lo que se traduce en que el título de liga se le ha escapado definitivamente de las manos. Se respira por lo tanto cierto ambiente de "tragedia" en el club bávaro, lo normal cada vez que el eterno favorito no gana un título en Alemania. Pero esto no hace que vayan a tirar la toalla en absoluto: aún les faltan dos títulos por disputar, el de Copa, cuya final los volverá a enfrentar ante el Dortmund, y el de la Champions League. Además, en la Champions cuentan con un alicienta extra, el hecho de que la final se juegue en su propio estadio, el Allianz Arena; una final que llevan deseando jugar desde comienzos de temporada y que está tan sólo a un paso de distancia. Por lo tanto, tenemos que los jugadores del Bayern se van a jugar prácticamente toda la temporada y todo su orgullo en esta eliminatoria ante el Real Madrid, algo que va a propiciar sin duda ciertos nervios, pero también mucho coraje y entrega por obtener la ansiada victoria. Después, el panorama del Real Madrid ya es conocido: en Liga acumulan una mala racha que les hizo perder buena parte de su ventaja con el máximo rival, el Barcelona, al que ahora miran por el retrovisor a sólo 4 puntos de ventaja, y con un "Clásico" por disputar este mismo sábado. Quizás, el hecho de tener aún la liga al rojo vivo sea un factor que distraiga al equipo de Mourinho, que a buen seguro no va a poder evitar mirar de reojo el partido en el Camp Nou. Además, para la vuelta, tendrán todo el cansancio mental y físico que supone un encuentro de este calibre, en el que está por fijarse el destino del título de liga. Por el resto, el Madrid de Mourinho también sabe lo que se juega con la querida "Décima" que se les ha atragantado durante estos últimos años. El hecho de conseguirla o no durante esta temporada puede ser un factor que determine si el proyecto del entrenador portugués en este Madrid triunfa o fracasa. Mucho se ha hablado en la "prensa deportiva" de la cierta ansiedad que puede estar sobrevolando el conjunto blanco, pero lo único cierto es que va a haber una importante presión sobre los hombros de los jugadores merengues. ¿Estarán preparados mentalmente para afrontar una situación de dificultad dentro del terreno de juego? Muy interesante es también el vaivén de declaraciones que ambos conjuntos se regalan a través de los medios. Por un lado, se habla de respeto mutuo, pero por otro de rivalidad, de presión, orgullo o confianza absoluta en las posibilidades de la victoria. Lo único que parece claro es que ambos equipos piensan que lo único importantes es obtener la victoria como sea, sea cual sea el juego, la apuesta táctica, etc. Más que nunca, resonarán las palabras de Maquiavelo en las cabezas de todos los responsables de ambos clubes: "El fin justifica los medios". ¿Y qué es lo que se espera ver en el terreno de juego con este panorama? Pues todo apunta a que tendremos dos equipos que saldrán a por todas, una apuesta por los hombres de ataque, líneas defensivas adelantadas, un estilo de fútbol directo y con escasa elaboración, y, por supuesto, muchos goles. Y es que ambas defensas son el punto débil de los dos conjuntos y ambas delanteras están plagadas de estrellas del fútbol mundial. Parece pues que el encuentro será uno con bastantes errores, muchos nervios y muy abierto, algo poco habitual en la Champions League, donde los equipos tienden a refugiarse en la máxima de no cometer ningún error y de no dejar un solo metro al rival. En el Real Madrid no se registra ninguna baja, y en el Bayern tampoco, por lo que en sobre el papel podríamos adelantar las siguientes alineaciones, aunque con dudas sobre si hombres como Thomas Müller o Lass Diarra entrarán o no en el once titular: Ahora, vamos a señalar dos aspectos tácticos que se prevén claves para el partido: La autopista por las bandas: En lo primero que se fija uno es en el contraste entre los extremos y los laterales de ambos conjuntos. Marcelo suele mostrarse poco sólido en defensa y prodigarse en azarosas aventuras ofensivas, mientras que Alaba y Lahm también suelen cubrir un larguísimo recorrido por las bandas. A ello hay que sumarle la poca experiencia del joven austríaco, que con apenas 19 años y estando habituado a jugar en posiciones más adelantadas, puede ser un punto a explotar por Cristiano Ronaldo, Benzema y compañía. Además, Álvaro Arbeloa está siendo bastante criticado por sus errores defensivos y muchos consideran la posibilidad de que el francés Lass Diarra ocupe el lateral para aportar más contundencia en la zaga. El trabajo de los mediocentros entre líneas: Con ambas formaciones luciendo una línea de mediapuntas de una tremenda calidad, parece ser que más que nunca hoy tendrán trabajo las dos parejas de mediocentros, que deberán ayudar mediante numerosas coberturas tanto a los laterales como a los centrales. Cualquier metro que se les deje a los hombres de ataque en la línea de creación puede resultar letal en las botas de Mesut Özil, Arjen Robben, Toni Kroos o Di María. En este aspecto, todos conocemos el trabajo que realiza Xabi Alonso, pero habrá que vigilar de cerca si el todoterreno Khedira cumple o no con sus labores defensivas. Por otra parte, Schweinsteiger acaba de recuperarse de su lesión y puede que su estado físico no sea el óptimo o que no sea capaz de aguantar los 90 minutos, teniendo en cuenta además que jugó todo el partido ante el Mainz este sábado. Y ahora, destacaremos a dos jugadores clave en la sección "Seguimos a...":Arjen Robben es uno de los jugadores más determinantes del Bayern. Ahora mismo no atraviesa su mejor momento después de errar un penalti ante el Mainz y fallar una ocasión clarísima a puerta vacía en el partido ante el Dortmund. Por ello, Robben intentará resarcirse de sus últimos problemas mediante su enorme técnica y una velocidad endiablada que lo harán ser una de las mayores preocupaciones de la defensa merengue, sobre todo si tenemos en cuenta que muy que posiblemente intentará ocupar los huecos que Marcelo deja en la línea defensiva. Además, Robben posee la motivación personal de demostrar toda su calidad ante su ex-equipo, el Real Madrid.¿En qué fijarse? Pues sobre este jugador habrá que estar muy atentos a cómo intenta llevar a cabo sus jugadas de ataque. ¿Lo intentará desde lejos en repetidas ocasiones? ¿Trazará diagonales hacia dentro o caerá más a banda? ¿Intentará mantener el balón o jugar con sus compañeros? En el FM esto podría traducirse en una pugna entre Delantero Interior o Extremo. Lejos de las individualidades de otros hombres del ataque del Real Madrid, Mesut Özil es un hombre clave en el juego de su equipo. Si él está apagado y contacta pocas veces con el balón, toda la creatividad y la magia del Real Madrid en los metros finales se apaga, relegándose a zapatazos lejanos de Ronaldo o Di María. Posiblemente Özil sea el jugador que más tenga que aparecer para aprovechar esos huecos entre la defensa y el centro del campo, aunque, casi seguramente, se topará con un férreo marcaje al hombre del brasileño Luiz Gustavo.¿En qué fijarse? Habrá que estar muy atentos a los movimientos del mago turco-alemán. ¿Buscará retrasar su posición para sacar el balón jugado con los mediocentros? ¿O adelantará su posición? Quizás en el FM deberíamos de plantearnos el debate de si Özil jugará como un Organizador Adelantado o como un Enganche de mayor proyección ofensiva.¿Dónde ver el partido? Lo retrasmiten por abierto en la primera de Radio Televisión Española. También por abierto lo encontraremos en internet en la dirección: RTVE (Martes 17 de Abril, 20:45 hora peninsular) Cita Como siempre, os animamos a no sólo leer sino a entablar un debate y a participar con vuestros comentarios. Por lo pronto, se me ocurre una pregunta: ¿Cuál sería vuestro plan de ser vosotros mismos José Mourinho o Jupp Heynckes? ¿Por qué jugadores apostaríais y cuál sería vuestro planteo táctico? [*]
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Rob_Dan Ahí va mi análisis. Primero, si fuese José Mourinho, yo iría con una mentalidad conservadora, a guardar el resultado y buscar matar con una contra. (Esto creo que hará). Los equipos de Mou siempre se han destacado por ser casi invencibles en la doble eliminatoria (véase Porto e Inter). Partiendo de esa idea, considero que Mou, en campo rival, sale con esa mentalidad, que en el FM podría reflejarse como 'Contra'. Buscando una jugada que mate al rival, con la defensa bien plantada atrás y un centro del campo defensivo. Ahora vamos con la formación inicial: Obviamente, el portero será Iker Casillas, ahí no hay discusión alguna. La defensa. Considero que por primera vez en algunos meses, el equipo tendrá que defender las bandas y no el centro del campo. O sea, hay que evitar las internadas de Robben y Ribéry. Tomando en cuenta la magnitud de esos jugadores, opino que Mou jugará con Arbeloa (no hay otro ) en el lado derecho y Coentrao en el lado derecho. Lo del portugués es siempre y cuando, Mou salga con un 4-2-3-1 y no un 4-3-3. Con el ingreso del portugués, Mou asegura la banda con un lateral y no un carrilero como Marcelo; el brasileño sería una buena opción en el partido de vuelta, pero en el de ida no creo yo que mantenga cubierto a Robben. Luego, en el centro de la defensa estarán Pepe y Sergio Ramos. Dos toros, físicamente y mentalmente limitados. Y digo limitados porque se desconcentran fácilmente, y Pepe... bueno, ya sabemos lo que suele ocurrir a menudo con el portugués. Luego, considerando que el esquema es 4-2-3-1, Mou colocará un doble pivote justo delante de la defensa para taponar el juego bávaro. Ahí es dónde entra Khedira, 'nuestro Busquets'. Él hace el trabajo sucio, y cuando se dedica a defender, lo hace perfectamente; el problema empieza cuando intenta atacar, ya que tiene un tiro lamentable y poca visión de juego. Ésta vez hará de todo menos sumarse al frente. Junto a él jugará Xabi Alonso, casi por decreto. El tolosarra, a mi gusto, está en una forma pésima desde hace un par de meses, y esto se demuestra en el funcionamiento del equipo, que no es el mismo de fase de grupos de Champions. Xabi será el equilibrio entre ataque y defensa, robando balones y colocando pases cruzados. (En caso de que el parado táctico sea 4-3-3, creo que Marcelo ingresaría en el lateral zurdo, y Coentrao reforzaría el centro del campo intentando cortar las jugadas del Bayern antes de que empiecen. Y esto implicaría un riesgo con Marcelo subiendo y bajando, ojo, no estoy diciendo que no sepa defender, simplemente que Robben no intentará marcarle y dejará un hueco muy peligroso si es que ataca). Luego tenemos la mediapunta, probablemente la zona más fuerte del equipo. Del lado derecho tenemos a Di María, que jugará si está al 100%, algo que veo muy posible. El argentino es dinamita, y con una baldosa que le dejes libre, te arma un gol en un par de segundos. Si está fino, probará disparar desde lejos, a lo 'Messi' encarando hacia el centro y rematando de zurda. Tendrá libertad en su banda pues Alaba suele sumarse al ataque Hombre clave en este partido. En el centro, Sabir marcó a Özil cómo jugador importante, aunque yo creo que la presión y el férreo marcaje que sufrirá no creo que marque diferencias este día. Según mi punto de vista, Mou lo usará para reforzar el centro del campo, haciendo una función de robo de balón y distribución a las bandas. En la banda izquierda estará Cristiano Ronaldo. Si Di María es dinamita, este chico no sé lo que es, pero es más que eso. Todo depende de cómo salga. Si sale en plan grande, será decisivo. Si sale apagado decepcionará. Es una incógnita, aunque suene ridículo. Confío en que marcará el gol de la victoria, asistido por Di María. Arriba en punta, Sabir coloca a Benzemá, mi jugador favorito hoy en día. El francés ha evolucionado desde su llegada y no es el mismo de hace un par de temporadas. Es un león que sabe manejar el fútbol a la perfección. Lo tiene todo; sabe asociarse, asiste, se desmarca, atrae marca, fija a los centrales cuando quiere, buen disparo... Si pilla una estaríamos hablando de un gol casi seguro. (Tomando en cuenta que Mou jugará 4-2-3-1) Apostaría, cómo antes comenté brevemente, por mantener la defensa atrás, otorgar la posesión del balón al Bayern, aguantar sus embates y buscar una contra. Si las cosas se ponen chungas (1-0 en contra antes del medio tiempo) cambiaría a Özil por Kaká y buscaría más desequilibrio arriba. Considero que la zona izquierda del Bayern (en defensa) es la más débil. Atacaría por ese frente. Si las cosas salen bien y el resultado es 0-0 en el medio tiempo, tal vez liberaría a Özil y seguiría con la misma tónica, aguantar el cero. Si marcamos un gol, la cosa no cambia. Siempre que publico mi porra, terminamos perdiendo, así que me guardo el resultado . Aunque creo que el Madrid saldrá vivo del Allianz Arena. (Tal vez estoy siendo demasiado optimista, esto es porque soy Madridista, no me culpéis ) PD: Del Bayern prefiero no hablar porque no conozco mucho a la plantilla y hace semanas que no veo partidos suyos. Espero que se genere un lindo debate. Estoy dispuesto a escuchar y comentar. Saludos y que gane el mejor!
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por S_algeciras Primero me gustaria ponerme en la piel de Juup Heynekes, si yo fuese el , optaria por poner los extremos no a banda cambiada sino a Ribery a la derecha y a Robben en la izquierda, el Madrid sufre con centros laterales, y la posibilidad de que encaren tanto a Arbeloa , como a Marcelo/Coentrao jugadores tan habilidosos como Robben y Ribery seria una gran baza, ademas tenemos en el centro del ataque a Mario Gomez, un "killer" de casi dos metros y que lo remata todo. La mejor forma de defender al Madrid es amontonando gente, sin darle espacios y eso el Bayern con un trivote lo tendria mas facil , un trivote con Swengteiger , Muller y Krooss seria un centro del campo batallador y que te asegura que vas a hacer llegar el balon a las bandas con mucha facilidad. Hasta aqui hemos llegado con el Bayern. Si fuese Mourinho, yo tengo claro que saldria con esta defensa : Ramos , Albiol, Pepe , Coentrao , te aseguras que por arriba vas a ir bien (Albiol y Pepe son dos caciques por arriba), y Ramos y Coentrao son dos jugadores capaz de parar a cualquier extremo en un 1 vs 1 . Yo jugaria con mi 4-2-3-1 habitual, y en el centro del campo jugaria con Khedira y Alonso, trabajo y Alonso te asegura la salida tanto en largo como en corto. Las bandas las dejaria para dos extremos como son Di Maria y Cristiano , con Ozil e Higuain en punta , aunque tambien creo que el madrid podria usar a Ozil en la derecha y Benzema detras del punta , con Higuain arriba buscando espacios en una defensa que no es muy "rapida". La clave para el madrid es cerrar las bandas y usar su contraataque contra un equipo al cual no se caracteriza por su velocidad en defensa.
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Asiorcajo Antes de nada, muchas gracias a sabirFK por hacerse cargo de esta edición de El Partido de la Jornada. Estoy completamente de acuerdo con la elección del Bayern - Madrid como partido para analizar y la presentación del encuentro y la Previa me han parecido impecables. Hablando ya del partido, creo que los clubes lo afrontan de formas muy diferentes. Por un lado, el Bayern necesita conseguir un buen resultado en su campo para no tener que jugársela en el Bernabéu y tendrá que ser ambicioso. Por el otro, no creo que Mourinho quiera arriesgar más de la cuenta, teniendo todavía los 90 minutos de la vuelta en casa. Me da que no le desagradaría un partido cerrado que terminara con empate. Por eso, creo que el famoso "trivote" es una opción muy real para esta noche. No descartaría que entrara Lass para emparejarse con Müller/Kroos y permitir a Khedira y Alonso ahogar a un Schweinsteiger que llega muy justito. El Madrid sabe que tiene mucha pólvora arriba y que, salga quien salga, va a tener muchas posibilidades de meter en problemas a la zaga bávara. Mi apuesta particular son C. Ronaldo, Di María e Higuaín y pienso que el objetivo del equipo será robar y lanzar rápido a los tres para que en transiciones rápidas ejecuten. Es posible que se reserve a Özil y a Benzema por si en la segunda parte necesita más control del partido y aparecen más espacios para que éstos se asocien. Por el lado alemán, estoy seguro de que Heynckes buscará el punto débil de este Real Madrid: los laterales. A pesar de no estar en su mejor forma, Ramos y Pepe siguen siendo unos colosos en las disputas individuales y Mario Gómez no es gran cosa fuera del área, por lo que me parece que intentarán hacer llegar el balón a Robben y Ribéry para que éstos busquen las cosquillas a Arbeloa y Coentrao (no creo que Marcelo juegue). Desde ahí, desborde y finalización o centrar para que el delantero hispanoalemán se haga hueco y finalice. En este punto adquiere relevancia el posible "trivote" blanco, que posibilitará más ayudas a los laterales ante el poco trabajo defensivo que se les supone a Ronaldo y Di María. Resumen FM: Real Madrid (4-3-3): Casillas; Arbeloa, Pepe, Ramos, Coentrao; Lass, Khedira, X. Alonso; Di María, Higuaín, C. Ronaldo - Contraataque (equilibrado). - Ritmo rápido. - Pases directos. - Contraataque sí. - Organizador: Xabi Alonso Bayern Múnich (4-2-3-1): Neuer; Lahm, Boateng, Badstuber, Alaba; Luiz Gustavo, Schweinsteiger; Robben, Müller/Kroos, Ribéry; Mario Gómez - Estándar/ofensivo (rígido). - Ritmo normal. - Perder tiempo bajo. - Contraataque sí. - Organizador: Schweinsteiger (más Pivote organizador que Organizador adelantado). - Robben y Ribéry a pie cambiado como Delanteros interiores. - Explotar las bandas. - Llevar el balón al área.
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Sabir Bueno, después de darle un par de vueltas más a lo de los planteamientos, he pensado que, conociendo a Mourinho, sacará un once más pensando en la defensa que en el ataque. Tengo el presentimiento (y casi el deseo) de que va a salir con el 4-2-3-1, dejando el trivote a parte para los partidos en el Camp Nou y cobardías varias para un equipo líder de su liga y que se tiene por uno de los mejores del mundo, pero... No me termina de convencer lo que he oído en rueda de prensa del entrenador portugués. Quizás tengáis razón y veamos más músculo en el centro del campo y al mágico Özil en el banquillo, lo que me decepcionaría bastante. Además, un planteamiento conservador no dejaría de ser desventajoso si tenemos en cuenta la maravillosa norma de que los goles fuera de casa valen el doble. Pero bueno, como diría Gonzalo Higuaín: "Hay que ganar, no importa cómo sea el estilo de juego". Me parece muy interesante lo que propone S_algeciras: habrá que estar atento a ver si los extremos del Bayern juegan o no a pierna cambiada. A mí me parece que lo harán a pierna cambiada porque es como lo llevan haciendo a lo largo de esta temporada si no me equivoco, pero nunca se sabe... ¿Trivote por parte del Bayern? No sé, a ellos sí que los veo jugando con una apuesta más ofensiva, sigo pensando que van a sacar tal cual el once que he señalado en la previa, con la duda de si Thomas Müller terminará o no en el once inicial. Y sobre el Madrid vosotros lo habéis comentado muy bien, que seguro que lo seguís en mayor profundidad que yo, sobre todo Rob_Dan. Me parece que la apuesta por Coentrao sería acertada. A pesar de que ha sido bastante criticado por su alto coste, lo cierto es que aporta mucha rapidez y seguridad defensiva. Robben lo tendrá mucho más difícil con el portugués delante que con Marcelo. Bueno, volveré por aquí sobre una hora antes del partido, espero, con los onces confirmados. Un saludo a todos, pienso que las tres intervenciones hasta ahora han sido muy enriquecedoras!
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Zine Pedazo de previa te has currado, sí señor. Sobre tu pregunta, no queda mucho por añadir a lo que ya han comentado los compañeros. Centrándome en el Madrid, que es lo que me interesa, la verdad es que Mourinho no puede hacer mucho más que esto. Está sacando a los mejores, como debe, así que no se le puede reprochar nada en principio. De todas maneras, sigo pensando que al final jugará Coentrao, Robben impone demasiado y ya sabemos todos como es Marcelo. Y eso que a mí el portugués no me dice nada, pero bueno, a falta de pan... Sobre el holandés, salvo que nos lo hayan cambiado en Munich, ya le conocemos de sobra: va a correr la banda con el balón, trazar la diagonal y tirar a puerta al menos 9 de cada 10 veces. Dudo mucho que Heynckes le haga cambiar de rol; y la verdad, nos viene mejor, no quiero que nos hinchen a centros como dice S_algeciras. A ver si hay suerte y sigue igual de chupón que cuando estaba en el Madrid . Pase lo que pase al final, sobre el papel va a ser un partidazo, y sólo espero que los dos equipos estén a la altura.
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Sabir Bueno, ya tenemos los onces para el partido, sin prácticamente ninguna novedad, tan sólo el secreto a voces de que Marcelo está sentado en el banquillo y Coentrao intentará frenar las temibles bandas del Bayern. SUP: Butt, Rafinha, Contento, Pranjic, Tymoshchuk, Müller y Olic -- SUP: Adán, Marcelo, Albiol, Varane, Kaká, Granero e Higuaín. Al final, lo esperado por parte de ambos equipos. Como dato curioso, decir que la revista alemana Kicker acertó los dos onces al pleno Parece, pues, que Mourinho se la va a jugar al ataque y renuncia a hombres como Lass o a jugar con el denominado "triángulo de presión alta". En cuanto a los dos banquillos, en el del Bayern destacar sobre todo al mediapunta Müller, que seguramente saldrá en el segundo tiempo; y por parte del Madrid tenemos unos suplentes de lujo, con hombres como Marcelo, Kaká (me jugaría dinero a que el astro brasileño va a terminar sustituyendo a un fundido Özil) o Higuaín para aportar nuevas soluciones ofensivas en caso de que se tuerce el partido para el equipo merengue. Pues nada más, cojan las palomitas y tomen asiento, porque me parece que vamos a ver bastantes goles. Durante el descanso volveré a aparecer por aquí para comentar lo visto hasta el momento. De todas formas, en este post y en la Previa hemos dado una serie de indicaciones para poder empezar el análisis, pero cualquier aspecto o dato que os llame la atención puede ser de relevancia de cara a trasladar este partido en el FM. ¡Y ahora comienza el espectáculo!
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Sabir Bueno, bueno, pero qué interesante este primer tiempo. Claramente el Bayern se ha comido al Madrid a partir del tanto de Ribéry. Voy a intentar dar mi humilde opinión acerca de cómo he visto las tácticas de ambos conjuntos: Observaciones sobre la Táctica: Parámetros que no he tenido muy claros los he dejado en "por defecto". Los que he señalado ha sido porque durante algún tramo del partido así ha sido, aunque en otros se optara por un estilo de juego diferente. En el caso particular del Madrid, por ejemplo, he dejado bastantes campos sin marcar porque no me parece que hayan hecho una apuesta futbolística muy clara. Özil y Di María intercambiaron las posiciones a partir del minuto 20. No sé muy bien con qué intención hizo esto Mourinho.Puntos Claves de la Primera Mitad: La actitud ganadora del Bayern: Lo comentábamos durante la previa. El equipo alemán era uno con el orgullo herido, a lo que hay que sumarle el auténtico ambientazo que se respira en el Allianz-Arena. Salieron muy crecidos los bávaros y su actitud fue incomiable, matándose a correr en la presión al rival. De hecho, el gol de Ribéry fue un claro ejemplo de esta actitud: increíble cómo fue el francés como una bala a por el balón dividido. El Real Madrid tocado a partir del gol: Muy claramente el tanto ha pasado una fuerte factura a los merengues. Parecía que durante los primeros compases del partido lograban materializar su plan de juego, con robos de balón y encerrando a cada vez más hombres del Bayern en el área, pero el gol fue un auténtico golpe para la moral del equipo. Salvo un par de jugadas aisladas, el Real Madrid no volvió a hacer nada durante todo el encuentro y el verdadero peligro lo aportó el equipo alemán. La banda izquierda del Bayern: Arbeloa y Khedira lo están pasando fatal con las jugadas de Ribéry y las increíbles subidas de Alaba, que está realizando un auténtico partidazo, al igual que el francés. Esta fue sin duda la zona de mayor peligro de los alemanes y algo que tendrá que corregir en el segundo tiempo. El equipo blanco, roto en el campo: A medida que avanzaba el tiempo en la primera parte se vio como los jugadores atacantes del Real Madrid cada vez replegaban menos en la defensa, generando serios problemas atrás, donde los defensores se veían desbordados. Suponemos que Mourinho le pedirá a los suyos más movilidad defensiva.¿Charla en el Descanso? Jupp Heynckes (Calmado (aunque dudo mucho que esté calmado, conociéndolo ) ): "No os conforméis en ningún momento allí afuera, las cosas en el fútbol pueden cambiar muy rápidamente." José Mourinho (Autoritariamente): "¡Aún podemos terminar obteniendo la victoria!" Observaciones de cara a la Segunda Mitad [*]¿Hasta cuándo le durará el combustible al Bayern?: El desgaste físico va a ser algo a tener muy, pero que muy en cuenta, ya que los jugadores del club alemán se están dejando la piel en el campo. [*]Prueba de fuego para la mentalidad del Real Madrid: Atributos clave como "Determinación" o "Partidos importantes" se harán notar más que nunca en esta segunda mitad. Los blancos saben de la importancia de obtener aunque sea un gol en este campo tan hostil, y tendrán que mostrar una actitud bien distinta y un plan de juego bastante más elaborado. La incorporación desde el banquillo de hombres como Kaká o Marcelo puede reactivar el encuentro. [*]Los errores defensivos del Bayern: A tener en cuenta las posibles cantadas de Neuer y errores de la pareja de centrales para la segunda mitad. [*]El árbitro, con ansias de protagonismo: Ojito con Howard Webb. Men of the First Half Franck Ribéry, por el gol, la actitud y sus buenas jugadas. Se mereció que el Allianz coreara su nombre. Sorprendente además David Alaba (ya me he anotado lo de carrilero izquierdo para mi partida con el Gladbach ). Lo siento, pero no tengo tiempo para más, ya ha empezado la segunda parte!! Me he perdido el gol del Madrid! T.T
Posts Recomendados
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.