rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Guille! Me refería para comentar
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Sabir Ah, bueno, lo más importante es que veáis el partido, porque comentar podéis comentar después o antes, no tiene por qué haber una retransmisión en vivo
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Asiorcajo Efectivamente, la final de la Europa League la darán en abierto. Yo me apunto a colaborar con los análisis como hemos estado intentando hacer hasta ahora. Eso sí, si escogéis partidos de ese pelo del Athletic... A lo sumo llego al post-partido En serio, la opción de ese partido me parece estupenda, de hecho era la que había pensado yo para proponerla. No creo que vaya a Bucarest, así que al día siguiente, en cuanto se me pase el cansancio (si ganamos) o el bajón (si perdemos), me paso por aquí a exponer mis opiniones y comentar las vuestras. ¡Gracias por la participación!
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Galvez Esperamos que lo que se te tenga que pasar sea la resaca ------ ¿Y si arrancamos con la previa 5 días antes? Para dar margen a que la gente se pase a comentar.
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Guille! Este tema me encanta, pero no he podido pasarme por aquí para dar mi opinión en profundidad por falta de tiempo. Y me jode mucho, que ya le dije a Narvachus que abriría un tema táctico que sirvira como guía. Al final me veo haciéndolo en verano. Espero que este tema siga activo para algún partido de la Eurocopa o algo.
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escribo por Sabir Final de la Europa League Miércoles 9 de mayo, National Arena de Bucarest (Rumanía), 20:45 hora local Atlético de Madrid - Athletic Club Damos inicio a una nueva entrega más de "El Partido de la Jornada", que esta vez tendrá como objeto de estudio una emocionantísima final de la Europa League en la que se medirán dos equipos españoles, Atlético de Madrid y Athletic Club de Bilbao. Así, los dos equipos rojiblancos se sortearán el prestigio y la emoción de un título europeo en 90 minutos que prometen ser verdaderamente intensos. Los madrileños llegan a la final de esta competición después de haberse proclamado campeones en la temporada 2009/10 de la mano de Quique Sánchez Flores y ahora buscarán repetir esta proeza gracias a Falco, Adrián López, Diego y compañía. Mientras tanto, el Athletic jugará su segunda final europea en la historia comandados por el argentino Marcelo Bielsa, que en su primer año al mando del equipo armó una auténtica revolución en su estilo de juego. Muchas son las similitudes entre estos dos equipos y para ambos jugar esta final ha sido un justo y merecido sueño. Pero ahora, sólo uno de llos se puede hacer con el título. Para ello, dos técnicos argentinos, Simeone y Bielsa, con una apuesta futbolística distinta pero común en su base, con esa enorme capacidad de entrega, tendrán que superarse el uno al otro. ¿Quién será el ganador? ¿Cómo podríamos explicar esto en el FM? El análisis del encuentro será dividido en las mismas secciones que el del Arsenal-Milan, que son las siguientes: Previa: Aquí manejaremos los posibles onces y las expectativas anteriores al partido, analizando aquellas cosas que más valdrá la pena seguir con detenimiento durante el encuentro. Matchday: Con las últimas novedades, los onces definitivos y el propio análisis durante el partido de las tácticas, sustituciones, jugadas... Post-partido: Valorar si las predicciones anteriores fueron acertadas y qué aspecto fue determinante en cada equipo para alzarse o no con la victoria. Finalmente, llegaremos a una valoración conjunta final sobre cómo podríamos simular este partido en nuestros FM. Así mismo, también seguiremos a los jugadores más destacados antes y después del encuentro en las secciones "Seguimos a..." y "Destacamos a..." Por último, volvemos a recordar las ideas centrales de este proyecto, : La intención es poder comprobar cómo trasladamos lo que sucede en el fútbol real al creador de tácticas. Por ello, es tan importante la formación, como la filosofía y estrategia y la configuración particular de alguna posición si retocamos deslizadores. Esto no pretender ser una masterclass. Es tan sólo un divertimento y como tal, sólo intentaremos reflejar lo que ha sucedido en ese partido concreto. No tiene ningún sentido basar nuestra intervención en los jugadores y sus atributos en el juego ni en partidas que hayamos jugado. La intención de este hilo es compartir nuestra visión del fútbol real y cómo lo aplicamos al FM. Este no es un hilo de discusión sobre el fútbol real exclusivamente. Para ello, FMSite dedica una sección entera dividida por países. Si te interesa opinar sobre el partido, ese es el espacio. Hay que respetar el punto de vista del resto de compañeros. En la discrepancia está la sabiduría. Intenemos mantener una discusión constructiva y será la mejor forma de que aprendamos los unos de los otros. Sin mayor espera, damos paso a esta quinta edición de "El Partido de la Jornada". Desde aquí os animamos seriamente a que participéis, tanto antes como después del encuentro, con vuestros siempre bienvenidos comentarios y valoraciones, más cualquier tipo de aportación (enlaces externos, noticias...). De todas formas, recordad que el punto más importante es, quizás, sacar el tiempo suficiente para ver el partido. Aún falta tiempo para ello, y, mientras tanto, ¡cualquier opinión será bienvenida! En los próximos días seguirá nuestro análisis con la previa del partido. ¡Un saludo!
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Rob_Dan Será un partidazo, me apunto para hacer algún análisis porque soy el fan número 1 de Marcelo Bielsa.
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Asiorcajo Sabir, ¿te parece bien que edite el subtítulo del topic y el post de presentación para eliminar "de Bilbao" y dejar el nombre como "Athletic Club" simplemente? Manías bilbainas aparte, creo que visualmente quedaría mejor un nombre algo más corto. Gracias de nuevo
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Sabir Ningún problema.
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Asiorcajo Por si había alguna duda, saldremos con el once de gala: Iraizoz, Iraola, Javi Martínez., Amorebieta, Aurtenetxe, Iturraspe, Herrera, De Marcos, Susaeta, Muniain, Llorente
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Sabir Como siempre, antes de analizar meramente las tácticas, vamos a introducir un poco cómo es que llegan los dos equipos a este trascendental partido. Primeramente, el Atlético de Madrid, viene de obtener una importante victoria en su partido liguero ante el Málaga que le hace soñar con las posibilidades de entrar en la Champions League en la última jornada. Durante este partido, el esfuerzo para lograr la remontada fue muy grande, por lo que algunas voces tienen miedo de un posible cansancio de la plantilla ante lo exigente del calendario en el tramo final de la temporada. Sin embargo, una final es una final y lo último que les suelen pesar a los jugadores son sus piernas. En cuanto al factor anímico, el conjunto aún se encuentra bajo el efecto "Cholo" Simeone, que, desde que cogió el club totalmente alicaído y casi en una crisis institucional en Diciembre, ahora lo ha hecho resucitar, sobre todo en cuanto al orgullo y sentimiento por el equipo, iniciando lo que se presupone que será un nuevo ciclo en el club. Así, la racha tanto en liga como en Europa ha sido ciertamente positiva y se podría ver ciertamente culminada con el título de la Europa League o una incierta clasificación hacia la Champions League. En las declaraciones previas al encuentro, encontramos muchas palabras que apelan a ese entusiasmo y gran espíritu digno de un club ganador, a la vez que se pide un equipo conjuntado en sus líneas y que sepa cómo defender. Por su parte, el Athletic Club llega a este partido después de reservar a buena parte de sus jugadores en el choque liguero ante el Zaragoza, ya que el conjunto bilbaíno está ya clasificado a la Europa League a través de la final de la Copa del Rey. Por lo tanto, se espera que los jugadores estén en plenas facultades físicas, algo casi imprescindible para la apuesta de juego que Bielsa propone sobre el campo. Y anímicamente, sus jugadores, en la mayoría canteranos, también están hipermotivados, quizás algo más que su rival, ya que saben que se encuentran ante una oportunidad única e histórica para reivindicar en Europa a su amado club. Tal y como reza el lema de la campaña promocional: "No hablemos ahora de fútbol, hablemos del Athletic"; entendiendo que esta final trasciende lo meramente futbolístico para el club. Así mismo, en las ruedas de prensa previas al encuentro se ha hecho hincapié en intentar mantener el estilo de juego propio del equipo e instalado por Bielsa, como una seña más de identidad de un equipo ciertamente singular. ¿Y qué es lo que se espera ver en el terreno de juego con este panorama? Pues de inicio esperamos a un Athletic fiel a lo que hemos visto hasta ahora en la competición: una presión muy agresiva con el equipo comportándose como un único bloque y proponiendo un estilo de fútbol vertical y rápido en el que todos atacan y todos defienden. Y en cuanto al Atlético, esperamos a un conjunto que, a priori, saldrá a defenderse bien de las acometidas del rival y a esperar a que se generen peligrosos espacios en un campo ancho para ponerse por delante en el marcador. Aunque, claro está, a los de Simeone tampoco les temblará el pulso si tienen que ir al ataque. Sin ninguna baja destacable, se esperan ambos onces de gala, que en una primera aproximación, podrían quedar tal que así: Ahora, vamos a señalar algunos de los aspectos tácticos que se prevén más importantes para el partido: Los espacios concedidos por el equipo de Bielsa: Con esa apuesta ofensiva tan característica, Marcelo Bielsa siempre obliga a los suyos a tener que correr mucho para defender, dejando bastantes huecos atrás que se liberan tras las galopadas de los laterales y las subidas al ataque de los centrocampistas. Y estos espacios, serán muy peligrosos si se tiene en cuenta que el Atlético tiene a un póker de tremenda calidad allá arriba, con el depredador Falcao y los talentosos Adrián López, Diego y Arda Turan. Por lo tanto, se espera que la mejor baza para el equipo madrileño será precisamente aprovecharse de estos huecos atrás que siempre suele conceder el Athletic. Los leones juegan con corazón, pero también con cabeza: Puede que la mejor baza del Athletic sea la enorme sorpresa generada por la acumulación de hombres en las zonas de ataque, pero no debemos olvidar que este equipo anota la mayoría de sus tantos de cabeza, un sello distintivo que no se alteró con la llegada de Bielsa. Así, con rematadores como Llorente o en jugadas a balón parado, los defensores del Atlético tendrán que estar muy atentos por altos. Un sólo despiste podría decidir la eliminatoria. La intensidad será máxima, ¿el cansancio también?: Estamos ante dos equipos cuya máxima común es una gran intensidad a la hora de disputarse cada balón. Llegados a los minutos finales (o a la prórroga) y si todo sigue igualado, es más que probable que las piernas empiecen a debilitarse y el partido se empiece a jugar a la ida y vuelta. ¿Qué equipo se beneficiaría en ese caso? ¿Lograrán los jugadores mantener la serenidad y lucidez en los momentos más cruciales del encuentro, donde todo se jugará al todo o nada? Y ahora, destacaremos a dos jugadores que merecen una especial reseña en la sección "Seguimos a...": Adrián López es, para muchos, el jugador revelación de la temporada en el Atlético. Llegó libre y eclipsado por fichajes costosos, pero, finalmente, terminó haciéndose con la etiqueta de indiscutible para este equipo, y su nombre está en el bombo para entrar con la selección española en la Eurocopa de Polonia y Ucrania. Y es que este delantero ha destapado de forma increíble su talento, habilidad y serenidad para sortear todo tipo de rivales y firmar goles que casi ningún otro jugador podría hacer. Se trata, quizás, del jugador más desequilibrante del Atlético de Madrid y al que habría que vigilar muy de cerca. ¿En qué fijarse? Básicamente, ¿por dónde centrará su ataque el asturiano? ¿Tendrá completa libertad de movimientos o se resguardará en alguna de los bandas? ¿Buscará en exceso las individualidades o preferirá ser conservador y servir balones a Falcao? Además, habrá que vigilar si el jugador cumple en facetas defensivas taponando o no la habitual llegada de los carrileros del Athletic. Por lo tanto, hoy más que nunca, será complicado atribuirle un rol adecuado en el FM para este partido: ¿Función de apoyo, de ataque? ¿Delantero interior, extremo? Por su parte, Óscar de Marcos es también el jugador revelación en el Athletic Club. Quizás no posee la calidad de sus compañeros, pero es el ejemplo más paradigmático del estilo de juego de Bielsa. Así, el todocampista funciona en el centro del campo en una versión muy completa, siendo el primero en presionar y defender, y también el primero en romper con sus continuos desmarques en ataque y aprovecharse de un excelente físico para sorprender al rival. Quizás, fijándonos en él nos daremos más cuenta del estilo de juego tan fluido que propone Marcelo Bielsa, así como de esa enorme capacidad para la presión. ¿En qué fijarse? En casi todo. De hecho, el problema que vamos a tener para asignar un rol a este jugador va a ser su capacidad para desdoblarse y ejecutar tan diversas funciones en el campo. Sobre la teoría, lo más lógico sería apostar por un rol de mediocampista "automático", o de centrocampista de área a área... Pero, ¿nos valdrán las teorías para este jugador? ¿Dónde ver el partido? Lo retrasmiten por abierto en la cadena privada española "Telecinco" (Miércoles 9 de Mayo, 20:45 hora peninsular) Cita Como siempre, os animamos a no sólo leer sino a entablar un debate y a participar con vuestros comentarios, que no hace falta que sean de los más elaborados: la más humilde de las opiniones será más que bien recibida por todos. El partido es altamente recomendado seáis o no aficionados de alguno de los dos clubes. Recordemos que una final se juega sólo una vez, serán 90 minutos de infarto y de intensa emoción... Y, como siempre, de espacios, movimientos y jugadores, es decir, de tácticas. Por lo tanto, es imposible que ver este partido íntegro sea tiempo perdido.
Posts Recomendados
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.