rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Smidur Bueno, pues una pena. Felicidades a los colchoneros, ahora nos toca recuperarnos. A ver si en la copa ganamos al Barca, pero lo veo muy complicado. Mas o menos en cuanto a las tacticas estoy de acuerdo con Sabir, excepto en una cosilla: -En la segunda parte, el lateral izquierdo no era De Marcos si no Iñigo Perez, es decir los puestos de De Marcos y Iñigo Perez deberias intercambiarlos.
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Sabir VB., dato interesante el que aportas. Sinceramente, yo pensaba que el Atlético siempre planteaba los partidos con un 4-2-3-1 más que con un 4-4-2, pero lo cierto es que el trabajo defensivo tanto de Diego como de Arda y Adrián fue muy bueno e indispensable para entender el rumbo del partido. Smidur, jeje, ya puse antes que me pareció realmente difícil situar a un jugador del Athletic dentro del campo, sobre todo en los minutos finales, cada uno iba por donde le cuadraba y casi todos, menos Amorebieta y Javi, estaban en posiciones ofensivas. Sinceramente, no sé hasta qué punto ese "desorden" puede mejorar el ataque o causar confusión entre los propios jugadores facilitándole el trabajo a los defensas. Al final, he retocado algo las cosas y me ha quedado esto:
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por VB ¿Qué tipo de marcaje le has puesto a Amorebieta y Javi Martínez?
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Sabir Se podría discutir. Yo creo que Falcao tenía "marcaje al hombre de cerca" en instrucciones individuales, es decir, cuanto el colombiano esté en posiciones de ataque, uno de los dos siempre corre para juntarse a él e impedirle avanzar. Pero, en general, ocupaban más bien su zona en el centro de la zaga y no cubrían de cerca al resto de jugadores de ataque del Atlético (que tampoco es que fueran muchos). De todas formas, los marcajes en el FM son confusos y poco tienen que ver con la vida real. En realidad son todos iguales, marcajes que clásicamente denominaríamos "en zona", sólo que delimitan hasta qué punto un jugador puede abandonar su "zona" en la defensa para correr junto al delantero rival (marcaje de cerca siempre, marcaje al hombre, o marcaje en zona, de mayor o menos capacidad para estar cerca del rival). Eso sí, cuando asignamos un marcaje denominado "específico", entonces nuestro jugador estará todo el rato junto al rival que le hemos asignado, abandonando siempre su posición si hace falta. Eso sí que vendría siendo un marcaje al hombre de toda la vida. Cuando se juega con la línea defensiva muy adelantada, como hacía el Athletic, sobre todo en el tramo final del partido, donde Amorebieta y Javi se tendían a colocar en la línea central del campo, lo normal es asignar un marcaje en zona, lo contrario sería casi un suicidio, porque los jugadores se matarían a correr por el campo persiguiendo a los rivales y dejando la defensa totalmente desguarnecida, cosa que ellos no hacían. Ellos guardaban su posición y marcaban a Falcao en cuanto se les cruzaba. Finalmente, respondiendo a tu pregunta: creo que "Marcaje en zona" los dos y "Marcaje de cerca siempre" a Falcao en órdenes individuales. (Como siempre, corregidme si me equivoco en cualquier cosa ).
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por VB Te lo digo porque con Bielsa, Amorebieta y Javi siempre defienden en marca invidual
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Sabir Sí, puede ser que empezaran el partido así perfectamente. Como dije antes, la diferencia entre "Marcaje al hombre" y "Marcaje en zona" en el FM no es que sea excesivamente grande. Entonces, cuál es tu opinión, ¿Amorebieta marcaje específico a Falcao y Javi marcaje específico a Diego?
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por VB El duelo de Diego fue contra un Iturraspe totalmente superado. Javi y Amore se encargaron (lo intentaron, al menos ) de Falcao. El hecho de que el colombiano estuviera solo arriba fue un quebradero para ambos centrales precisamente por eso. Para mí, una de las cosas que se le pueden achacar a Bielsa es no liberar y poner en la salida de balón a JM, cuando estaba siendo incapaz de parar a Radamel.
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Sabir Sí, efectivamente, podríamos comentar muchas cosas del planteamiento de Bielsa en la primera parte que no fueron muy bien, sobre todo en el tema de la salida del balón. Yo creo que, directamente, el entrenador ni el equipo estaban preparados para ese tipo de presión. Además, los continuos desmarques que realizaban De Marcos y Herrera no hacían sino facilitar esa labor, porque dejaban al trío Javi-Iturraspe-Amorebieta totalmente solos, terminando todo en patadón arriba (sobre todo en el caso de Amorebieta). Pero bueno, como no se trata de criticar a Bielsa, sino de plasmar lo que hizo Bielsa, pienso que lo podemos solucionar, pues, con un marcaje al hombre de Javi y de Amorebieta más las instrucciones individuales a Falcao de Marcaje de Cerca - Siempre. De este modo, se supone que el colombiano tendrá a algunos de los dos siempre encima (aunque eso parece ser que no es suficiente ).
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 Escrito por Rubene Claro. Es lógico lo que planteas SabirFK. Lo ideal es que sea una hilo dinámico y la gente participe, así se generaría debate y todos podríamos aprender. Yo personalmente, no considero tener la facilidad que tenéis algunos para plasmar las tácticas en FM. Pero puedo comprometerme a intentarlo. De momento es lo que puedo aportar. Jejeje. ¡¡¡Anímense señores y demos vida al foro!!! Un saludo
rikype Publicado Noviembre 11, 2012 Autor Publicado Noviembre 11, 2012 -- Tema Recuperado gracias a caché de Google --
Posts Recomendados
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.