warrik Publicado Diciembre 6, 2012 Publicado Diciembre 6, 2012 Muy de acuerdo con lo que comentas. Ten en cuenta que casi todo lo que he escrito lo hago de memoria y algo me puede bailar. Pero la alineación del Depor era casi de carrerilla porque Arsenio apenas cambiaba de jugadores. Claudio y Bebeto arriba, Donato que vino del Atleti, el hermano de Fran que jugaba sus buenos minutos, luego creo que llego Manjarín que jugaba a veces, con Bebeto arriba. Tambien Pedro Riesco que se había salido en el Rayo, Alfredito Santaelena desde el Atleti. Adolfo Aldana tuvo una lesión muy grave, de muchos meses y cuando volvió ya no era el mismo, aunque jugó bastante. En lo de Djukic, estoy de acuerdo en parte. Que un central suba desde atrás para romper la linea de presión no es jugar como el libero alemán, al menos asi lo entiendo yo. El libero alemán defendía el último, y cuando el equipo tenía el balón, él era el responsable de la creación de juego y pasaba al medio del campo e incluso llegaba a porteria. Djukic pocas veces hacia eso (a Arsenio le daba un ataque si lo hacía ), participaba en el inicio de la jugada hasta que Mauro bajaba para su inicio, o desplazaba el balón para la subida de los carrileros o para el salto de Claudio (bebeto no estaba para eso ). Me gusta mucho la idea de lo que intentas; A ver si me puedo pasar por tu historia para ver que tal evoluciona.
srhoud Publicado Diciembre 6, 2012 Autor Publicado Diciembre 6, 2012 Es que de hecho, Alfredo era interior diestro, salía para hacer un cambio hombre por hombre de Aldana, no era como cuando salía Jose Ramón, que jugaba más por el centro. Manjarín en la 1994-1995 se turnaba con Claudio y Salinas para jugar arriba, dando muchas alternativas: el equipo podía buscar la velocidad de Manjarín a la contra, la presencia de Salinas en el área o el desgaste de Claudio, todo ello con Bebeto por detrás, pero si no recuerdo mal, Manjarín llegó a jugar partidos de interior diestro también. En el tema de Djukic si, es un tipo de líbero diferente al clásico alemán, pero su tarea era la misma: "flotar" entre los centrales, algo más retrasado, ir al corte y sacar el balón limpio desde atrás.
Henry Wotton Publicado Diciembre 6, 2012 Publicado Diciembre 6, 2012 Warrik, ya que eres la primera persona que conozco que vio jugar al Athletic de Clemente y que además sabe cómo jugaba, me gustaría que abrieras un tema en esta misma sección para poder analizarlo con detenimiento. Al ser de una época tan anterior a la aparición de internet hay muy poca información al respecto en la red y tu análisis sería muy provechoso. Aquí mejor hablamos del superdepor, que es de lo que va el tema. Veo que estáis ahora discutiendo el rol de Djukic, que por lo que decís, en el FM sería un líbero defender (no un líbero cierre defender, que es distinto). Ejemplo de líbero apoyo podría ser Koeman y líbero ataque, como no, Beckenbauer. Respecto a Manjarín, yo desde aproximadamente el 95 que es desde cuando tengo memoria, siempre lo he visto más como centrocampista que como delantero, centrocampista ofensivo, eso sí. No sé si puede ser que empezara jugando en posiciones más adelantadas al inicio de su carrera y más tarde se retrasó.
rikype Publicado Diciembre 7, 2012 Publicado Diciembre 7, 2012 Coincido plenamente en las observaciones sobre Djukic, no era el líbero alemán, su posición era clave, la seguridad defensiva del SuperDepor era debido en gran parte al trabajo de Djukic como último hombre (por eso el Zamora de Liaño no es sólo suyo, sino de un trabajo colectivo tremendo). Sobre el otro punto que estais debatiendo, yo a Manjarín lo recuerdo de delantero escorado a la diestra o incluso de extremo diestro, más que de interior, es más, si no recuerdo mal incluso en la selección que ganó el Oro en Barcelona 92 él era delantero, pero claro, mi memoria puede fallarme, en esas fechas tenía yo poco más de 12 años y como comprendereis el fútbol no era mi primera obsesión!! Pero, por encima de todo, recuerdo a este SuperDepor muy sólido atrás, con un trio de centrocampistas (Fran, Mauro y Donato) de un nivel increíble y con dos finalizadores, especialmente Bebeto, que tenían un porcentaje de acierto sobre las ocasiones creadas altísimo. Me alegro que iniciaras este tema, muy interesante!
srhoud Publicado Diciembre 9, 2012 Autor Publicado Diciembre 9, 2012 Manjarín en el Depor empezó turnándose arriba y en medio, pero acabó jugando en medio en banda derecha. Respecto a la táctica, he estado ajustando cosas en estos partidos de pretemporada, en los que tengo 2 principales preocupaciones (son ambas de la 3-5-2 con 2 mediocentros): El mediapunta en tareas defensivas se pega demasiado a los delanteros, aunque le he bajado algo la mentalidad, no repliega todo lo que sería deseable El pivote defensivo tiene por defecto instrucciones de marcaje al hombre y marcaje de cerca. He probado a ponerle marcaje en zona y sin marcaje de cerca y el mediocampo se ha convertido en una autopista. Con marcaje en zona y marcaje de cerca, el tema parece que mejora, pero sigue sin convencerme del todo, porque contra equipos que tengan mediapunta móvil me puede hacer mucho daño al no marcar al hombre.
Farrell85 Publicado Febrero 4, 2013 Publicado Febrero 4, 2013 Supongo que ya lo conocerás pero por si te interesa... http://www.canaldeportivo.tv/?speed=3971 mira esta web cica en pestaña partidos y hay en la sección históricos hay maravillas de aquel superdepor, partidos integros... un gustazo
Posts Recomendados
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.