Jump to content

Superdepor 1992-1995


srhoud

Posts Recomendados

Publicado

DEPORTIVO DE LA CORUÑA 1992-1995

superdepor-rf_258138.jpg

Tras el ascenso logrado a primera división en la temporada 1990-1991, el Deportivo logra la permanencia de forma agónica en la 1991-1992 ante el Betis.

Durante esa temporada se produce el primero de los 2 hechos que conllevarían a la creación del Superdepor: Arsenio Iglesias toma el puesto de entrenador en la jornada 31 en sustitución de Marco Antonio Boronat y consigue la salvación del equipo.

Consciente de los problemas pasados, Lendoiro consigue el segundo de estos hechos, el fichaje de dos brasileños llamados Bebeto y Mauro Silva. Inicialmente todos los flashes tanto de la prensa como de la afición se los llevaría el primero, pero el entrenador quedaría rápidamente enamorado del segundo.

La habilidad y oportunismo de Bebeto y la potencia y despliegue de Mauro se unirían a la visión de juego y calidad de Francisco González (Fran) y a la elegancia y saber hacer de Djukic para conformar la columna vertebral del equipo, que puso contra las cuerdas al dream team de Cruyff, perdiendo la liga al fallar Djukic un penalty en el último minuto de la última jornada.

Mi intención es conseguir una recreación lo más fidedigna posible de la táctica empleada por aquel equipo, lógicamente con las adaptaciones necesarias a la evolución del fútbol con el paso de los años.

De este modo, en primer lugar presento a las plantillas del club en esos años:

http://www.bdfutbol.com/es/t/t1992-9313.html

http://www.bdfutbol.com/es/t/t1993-9413.html

http://www.bdfutbol.com/es/t/t1994-9513.html

El dibujo empleado por el equipo era el siguiente:

1knh.jpg

La única duda en esta alineación viene dada por las lesiones de Aldana y Mauro Silva. Al primero lo mantuvieron en el dique seco durante la temporada 1993-1994, mientras que al segundo lo harían en la temporada siguiente, tras lesionarse durante el Mundial de USA, jugando únicamente 6 partidos en toda la temporada. El problema derivado para la recreación de la táctica viene dado porque ambos eran jugadores de perfiles muy diferentes. Aldana era un jugador de banda, mientras que Donato era un mediocentro. De este modo, se abren 2 posibilidades de recreación de la táctica, por un lado, el equipo podía jugar con un único mediocentro y 2 jugadores en banda o bien cerrando más el campo con la aparición de Donato, de modo que Fran centrara un poco su posición también, acercándose más a un trivote moderno con un MDC (Mauro), un MC (Donato) y un MCO (Fran).

A continuación, una serie de vídeos acerca de aquel equipo, de modo que se pueda realizar un análisis más concienzudo de la táctica, en este punto, agradecería también todas las aportaciones que se pudieran realizar en este aspecto, ya que debido a la antigüedad del club y a que no tenía presencia en Europa, los recursos son bastante reducidos en comparación con otros clubes, y la memoria tiene un límite.

http://youtu.be/WoNAgmmGoQg

http://youtu.be/354akujYfZw

http://youtu.be/Sa0UNrHJfD0

http://youtu.be/nUTR4m_H3bY

Así pues, están claras una serie de características de la táctica:

  • Esquema 5-3-2
  • Defensa de 2 centrales + 1 líbero: Aquí aparece la primera duda, que es la colocación de los laterales como laterales o como carrileros. Los laterales tenían una gran importancia en la táctica, eran de largo recorrido e incluso pisaban área con bastante frecuencia, en especial el izquierdo, sus registros goleadores en estas 3 temporadas son de 2 goles para L. Rekarte y 7 para Nando, cifra nada despreciable para ser lateral. Por todo ello, creo que la mejor situación sería la de colocarlos como carrileros.
  • Contraataque: La táctica está basada en la recuperación y salida rápida al contraataque, buscando rápidamente a cualquiera de los jugadores de banda (Fran/Aldana) o a los puntas, sin prescindir del balon largo en caso de ser necesario.
  • Llegadas de los acompañantes de Mauro Silva en el mediocampo al área rival: en 3 temporadas los registros son: Fran 19 goles, Aldana 13 goles y Donato 18.

Próximamente, espero que con vuestra colaboración, un desglose más pormenorizado de la táctica a emplear, así como de las modificaciones necesarias para que la misma sea una opción real en el FM2013.

PD: Esto no se trata de ganar todo lo habido y por haber, si no de recrear una táctica de hace más de 10 años con las mínimas modificaciones posibles y conseguir hacerla funcionar en el fútbol actual, donde las líneas de 5 defensas así como la presencia de 2 delanteros son especies en extinción.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...