Jump to content

Featured Replies

Publicado

Aqui el ser o no ser , es saber jugar a la contra. Una estrategia de juego que se puede usar de visitante , cuando ganas por una margen importante (minima de dos goles ), o cuando te toca enfrentar un equipo muy superior y en donde nadie te de posibilidades de siquiera sacar un empate.

El tema es darnos la idea o imaginar cuales son las instrucciones a los jugadores; en un 4-4-2 o en un 4-4-3 con la posibilidad de usar el dibujo o la variedad que mejor te parezca dentro de estos deos sitemas de juego.

¡¿ Como ordeno que mis delanteros no bajen y puedan recibir una pelota profunda ?

¿Quienes en el medio campo son los encargados de ´poner esas pelotas en profundidad ?

¡¿ Es posible que un defensor o mas puedan enviar esas pelotas profundas ?

¡¿ De que manera cambiamos el ritmo de juego para dar una contra ?

Es cierto que jugar a la contra es muy útil, y más en FM 2013, aunque hay que usarla con cuidado, como todas las tácticas. Dando instrucciones personalizadas a cada jugador puedes conseguir cualquier jugador, incluso los laterales o centrales den pases en profundidad (aunque puede que no sean muy buenos si sus atributos no lo son).

De la misma manera, en tácticas-equipo puedes cambiar el ritmo del partido de golpe para pillar desprevenido al rival (aunque también puede que ellos te pillen a tí). Por último, durante el partido puedes darle en instrucciones desde la banda que los delanteros lleguen hasta el área con la pelota y, si no lo pulsas, bajarán más a recibir el balón y empezarán a montar la jugada, pero piensa que igual se encuentra muy solo y la acaba perdiendo. Todo a tu elección.

Muevo el tema a Yo Necesito de la Zona Tácticas, lugar donde deben ir todas las peticiones de ayuda sobre tácticas y otros aspectos de la gestión del equipo. Por favor, ten cuidado y lee la descripción de cada subforo para abrir los topics en su zona correspondiente.

En el FM 2013 una diferencia de 2 goles no me parece un margen importante ya que en dos minutos te empatan el partido...

Aqui el ser o no ser , es saber jugar a la contra. Una estrategia de juego que se puede usar de visitante , cuando ganas por una margen importante (minima de dos goles ), o cuando te toca enfrentar un equipo muy superior y en donde nadie te de posibilidades de siquiera sacar un empate.

El tema es darnos la idea o imaginar cuales son las instrucciones a los jugadores; en un 4-4-2 o en un 4-4-3 con la posibilidad de usar el dibujo o la variedad que mejor te parezca dentro de estos deos sitemas de juego.

¡¿ Como ordeno que mis delanteros no bajen y puedan recibir una pelota profunda ?

¿Quienes en el medio campo son los encargados de ´poner esas pelotas en profundidad ?

¡¿ Es posible que un defensor o mas puedan enviar esas pelotas profundas ?

¡¿ De que manera cambiamos el ritmo de juego para dar una contra ?

Respondiendo a tus preguntas:

1) Con la configuración de roles y tareas. Por ejemplo, un "enganche" nunca bajará a ayudar en defensa. Un ariete tampoco debería.

2) El volante más creativo y con mejor pase.

3) Es posible. Modifica sus instrucciones individuales (slider "pase en profundidad")

4) Los contraataques parten de una posición defensiva donde el rival es el que maneja la pelota. Vos te dedicás a defender en todo el campo y cuando recuperás la pelota, lanzás una rápida contra con un pase en profundidad largo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.