Jump to content

Featured Replies

Felicidades Shaggy. Si bien no he aparecido tanto desde los comentarios, he seguido de cerca tu historia y ha sido fantástica. Logro tras logro tras logro...

Será dificil para el Athletic olvidar a Mike Ross, pero con la base que ha dejado, tanto en el primer equipo como en el juvenil serán suficientes para que los de Bilbao sigan disfrutando de más campeonatos a corto plazo. Una lástima lo ocurrido en Champions este año, pero tampoco se podía ganar todo, alguna vez había que tropezar hombre...

En fin, gracias por esta historia tan bella y ahora a prepararse para una nueva aventura con el FM14. Un saludo y suerte

Editado por roniixeneizee

Hace poco me pasé por la historia y no ví nada de la marcha de Mike Ross. Ahora, retrocediendo unas cuantas páginas, me he puesto al día. Aún así, quiero hacer mi valoración sobre el ya debatido tema de por qué esta historia no ha tenido tanto tirón como otras.

En primer lugar, cada vez veo con más claridad que la elección del equipo es determinante. A no ser que nos encontremos ante un historiador con una narrativa extraordinaria que te seduzca y atrape con la trama desde el inicio, la gente suele seguir y participar en una historia a largo plazo por las simpatías que le despierta. En este sentido el Athletic, con su filosofía propia de limitar los fichajes, también tiene menos opciones de tener seguidores fieles a la historia a no ser que sean verdaderos seguidores del club. Pero aquí no hay fichajes extranjeros de relumbrón o jugadores llegados de latitudes lejanas que nos sorprendan.

El otro factor que ha jugado en contra es el apabullante dominio en ejercido en el plano deportivo por el Athletic. La frecuencia y contundencia de las victorias hicieron que todo su ciclo haya sido una especie de paseo triunfal. Ross no ha pasado por situaciones complicadas, y todos sus retos los ha resuelto con brillantez, hasta el punto de que en las previas de las muchas finales que ha disputado el equipo, siempre tenías la casi absoluta seguridad de que el equipo vencería. Y esto, una y otra vez, termina por hacer menos dulce la victoria (yo mismo he vivido esto como fan del Barsa, y me ha apenado ver que muchos de los últimos títulos conseguidos por el club se celebraban casi como una rutina)

Más allá de estos dos factores, nadie duda de que la historia ha sido excelente, y tu nivel de actualización y gráficos, inigualable. Creo que Mike Ross hace bien en cerrar este ciclo y buscar nuevos retos, quizás con un equipo de menores aspiraciones, o sin historia. No lo se. Sólo se que te has ganado una merecida reputación y que, sabiendo ya cuales son tus puntos fuertes, quizas te toque experimentar con otros factores, hasta encontrar esa combinación perfecta que te lleve a crear "magia".

Enhorabuena por todos estos meses. Es curioso como los finales de historia me siguen causando la misma tristeza que una despedida. Siempre, Con cualquiera que haya tenido una existencia más o menos larga. Es como un mundo que se acaba.

  • Autor

Hace poco me pasé por la historia y no ví nada de la marcha de Mike Ross. Ahora, retrocediendo unas cuantas páginas, me he puesto al día. Aún así, quiero hacer mi valoración sobre el ya debatido tema de por qué esta historia no ha tenido tanto tirón como otras.

En primer lugar, cada vez veo con más claridad que la elección del equipo es determinante. A no ser que nos encontremos ante un historiador con una narrativa extraordinaria que te seduzca y atrape con la trama desde el inicio, la gente suele seguir y participar en una historia a largo plazo por las simpatías que le despierta. En este sentido el Athletic, con su filosofía propia de limitar los fichajes, también tiene menos opciones de tener seguidores fieles a la historia a no ser que sean verdaderos seguidores del club. Pero aquí no hay fichajes extranjeros de relumbrón o jugadores llegados de latitudes lejanas que nos sorprendan.

El otro factor que ha jugado en contra es el apabullante dominio en ejercido en el plano deportivo por el Athletic. La frecuencia y contundencia de las victorias hicieron que todo su ciclo haya sido una especie de paseo triunfal. Ross no ha pasado por situaciones complicadas, y todos sus retos los ha resuelto con brillantez, hasta el punto de que en las previas de las muchas finales que ha disputado el equipo, siempre tenías la casi absoluta seguridad de que el equipo vencería. Y esto, una y otra vez, termina por hacer menos dulce la victoria (yo mismo he vivido esto como fan del Barsa, y me ha apenado ver que muchos de los últimos títulos conseguidos por el club se celebraban casi como una rutina)

Más allá de estos dos factores, nadie duda de que la historia ha sido excelente, y tu nivel de actualización y gráficos, inigualable. Creo que Mike Ross hace bien en cerrar este ciclo y buscar nuevos retos, quizás con un equipo de menores aspiraciones, o sin historia. No lo se. Sólo se que te has ganado una merecida reputación y que, sabiendo ya cuales son tus puntos fuertes, quizas te toque experimentar con otros factores, hasta encontrar esa combinación perfecta que te lleve a crear "magia".

Enhorabuena por todos estos meses. Es curioso como los finales de historia me siguen causando la misma tristeza que una despedida. Siempre, Con cualquiera que haya tenido una existencia más o menos larga. Es como un mundo que se acaba.

Totalmente de acuerdo con tu explicación. Y creo que lo más determinante de todo ha sido el equipo. La siguiente aventura intentaré iniciarla en otro país, y otra liga que tengan con menos relumbrón. Espero que funcione.

¡Gracias a todos por vuestras palabras!

Mike se va ganando títulos, ¡¿qué más se puede pedir para este final?! Enhorabuena, seguro que el Athletic echará de menos a este entrenador.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.