Jump to content

Featured Replies

Publicado

Pues eso llevo la juventus en el FM13 y una vez pasado los equipos regulares me tocan los huesos duros. Napoles, Inter, Milan, Chelsea...

como les jugais vosotros??? Al ataque, control...

Buenas en mi experiencia eso depende mucho de si eres local o visitante, de local juego con una filosofía de control mientras que de visitante por muy bueno que sea mi equipo los grandes siempre son grandes y mas en su casa así que opto por una filosofía de contra aplicando muchas variantes según en que parte del campo este su fuerte, ej: si juego contra el Barcelona en mi opinión bloqueando la capacidad de crear juego de Iniesta y Xavi tengo mas posibilidades de lograr un empate y si saco alguna contra rápida quizás un gol... esa es mi opinión seguro algunos compañeros pueden explicarte mejor que yo Saludos.

Pillo sitio en el hilo, que me interesa muchísimo.

Yo creo que dirigiendo la Juve no deberías de hacer grandes cambios. Únicamente modificar algún rol o posición para ajustarte mejor al rival, pero siendo tu equipo de ese nivel no creo que necesites cambios drásticos. Cuando manejes un equipo pequeño la cosa si cambia xD

Yo juego con un sistema de control, con contra golpes rapidos y ligeros, con una presion axfisiante en el centro del campo. Y entradas duras.

Hola!

Me parece un hilo interesante pero muy complicado de contestar porque dudo que haya una fórmula mágica para ganar a un grande. Yo en mi partida con el Oviedo lo he conseguido en mi 5ª temporada. Ya en Primera he conseguido ganar en la misma temporada al Real Madrid y al Barcelona (1 partido a cada uno, eso sí), sudando la gota gorda y ganando por la mínima pero ganando al fin y al cabo.

Creo que son tantos los factores que han influido en estas victorias que es imposible saber dónde estuvo la clave. Al margen de saber exactamente qué puedes sacar de tus jugadores, también es necesario conocer al rival. Creo muy importante fijarnos en el estilo de su manager y ver partidos anteriores para saber cómo consiguen los goles y por dónde les han hecho daño otros equipos.

Yo soy de los que apuestan por adaptarnos al juego del rival y no al revés a no ser que tengamos un equipazo (e incluso con equipazo también creo que no debemos olvidar esta filosofía). Por eso veo importante ajustar cada parámetro en cada partido. Por ejemplo, en ambas victorias adelanté bastante la defensa, usé un juego estándar-equilibrado y aposté por marcar al hombre. Sus puntas no eran especialmente rápidos (aunque sí sus extremos, Messi, CR, Di María...), pero concentraban la mayor parte de los ataques por el centro, ante lo cual decidí jugármela. Igualmente, aposté por estrechar lo que pude el campo, jugar con un tempo rápido y sin perder tiempo para deshacerme de la presión. Cierto es que no generé un gran número de ocasiones, pero hay que saber ver que somos el equipo pequeño contra un grande y en la vida real nunca un pequeño pasa por encima del grande (salvo contadísimas excepciones).

Igualmente, hay que saber cuáles son nuestros puntos fuertes y sus puntos débiles. Sí, parece una obviedad, pero al menos en mis victorias ha sido fundamental. Por ejemplo, el Barça me sacó a un canterano de defensa central al que le amargamos la noche con presión continua hasta el punto de perder todos los balones que tocaba y tener un estado de ánimo "muy nervioso". Por otro lado, mi mediapunta, Jano, es muy habilidoso regateando y tiene buen tiro lejano, así que insistí en que disparase de lejos y que corriese con el balón mientras 2-3 jugadores tenían instrucciones de desmarcarse a veces o siempre.

Siento ser tan ambiguo en mi explicación, pero es que creo que cada partida y cada equipo es un mundo. Mi plantilla del Oviedo nada tiene que ver con tu Juve. En algunas cosas puede que sea mejor pero en la mayoría ya te digo que es más discreta jeje Y si yo lo he conseguido, creo que cualquiera puede hacerlo. Lo importante es no desesperarse y creo que es fijarse en todos los detalles al máximo.

En cualquier caso, encantado de leer otras opiniones al respecto y seguir aprendiendo. Un saludo!

Para empezar, creo que jugarle de "tu a tu" no es la mejor opción. Eso implicaría tener una balanza equilibrada entre ambos equipos, y normalmente eso no ocurre al enfrentarse al Barcelona o al Real Madrid, por lo que creo que lo mejor en estos casos es buscar una táctica a la contra explotando las debilidades del rival. Igualmente, mucho dependerá el nivel de tu equipo y su capacidad de hacerle frente a una potencia. Yo, por mi parte, logré llegar a la final de la KNVB Beker (Copa de Holanda) con el FC Den Bosch, de la segunda división de ese país, venciendo al PSV, Ajax, AZ Alkmaar y otros con un 5-2-2-1 defensivo, con dos extremos que pudieran conectarse con un delantero rápido y formaran una delantera de tres personas. Me la pasaba dentro de mi portería y rezaba porque una de las cuatro o cinco llegadas mías acabara en gol. Sorprendentemente, gané 1 a 0 en todas las rondas desde los 4tos de final, y recién en la final el Twente logró vencerme.

En tu caso creo que la Juventus esta al nivel de los equipos que nombraste, y en ese caso si puedes utilizar una táctica mas ofensiva, buscando tener la pelota, pero no hay que olvidar que la Vecchia Signora también es un grande italiano, y que el resto de los equipos te temen tanto o más que vos a ellos, por lo que no sorprendería ver que el Nápoles o la Roma intente defenderse más frente a tu equipo, permitiendote atacar con más fluidez.

Editado por roniixeneizee

Una pregunta; ¿cómo ajustáis la presión? Hay una barra de presión en instrucciones a jugadores, pero en mi equipo las barras siempre están al máximo, excepto la de la línea de defensas... además de la instrucción de banda "Presionar arriba", ¿cómo usáis la presión para frustrar su salida de balón y robarlo arriba, atacando o defiendo? ¿Y cuándo queréis defender un resultado, las ponéis todas al mínimo?

La Juventus es uno de los grandes, no deberías de tener un gran problema a la hora de confeccionar una táctica especial contra esos rivales. Tienes que salir a dominar el partido, con el centro del campo exquisito que tienes :mrgr: Pirlo-Vidal-Marchisio. Y también tienes una defensa sólida y un ataque completo. No se que esquema utilices, sin un 3-5-2 un 4-3-3...

Aunque si es el Barça intentaría neutralizar la conexión Xavi-Iniesta-Messi, con marcajes individuales y una línea defensiva adelantada y poder anotar en las contras ;)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.