Jump to content

Featured Replies

  • Autor

@Mapashito Sin duda, estamos hablando de un jugador del primer equipo que va a luchar por la titularidad desde el minuto uno. Tiene bastante gol, pero también puede jugar por la banda, como el propio Oumarou que mencionas. Es importante ser polivalente y estoy seguro de que rendirá desde el primer minuto que juegue.

Sí, personalmente me sorprendió el dinero sacado por Skuletic. Me parece que ya, a sus 23 años, es un jugador que no puede dar mucho más de sí. Así lo demostró con un equipo que descendió. Así que sacar 100.000 euros por él me pareció genial, y un ingreso totalmente inesperado.

La verdad es que no contábamos con ceder a Deletic. Pero lo cierto es que a medida que hemos ido confeccionando la plantilla, hemos visto que quizá no iba a tener los minutos que necesita para seguir explotando. Para las bandas tenemos a Sarpong, el propio Milic, Oumarou, Bilbija, Kosovic,... Muchos jugadores pueden jugar por la derecha y por la izquierda, y creo que Deletic aprovechará un año de cesión para explotar y crecer.

Sí, tanto ellos dos como todos los jugadores con los que hemos tenido que hablar han mostrado su total convicción en que este proyecto es muy grande. Tenemos muchos canteranos, y todos los jugadores que fichemos queremos que lleguen conscientes de que esto es un club pero también una familia.

Un abrazo y gracias por participar amigo.

  • Autor

Cvetkovic.jpg

Ficha de Milos Cvetkovic

Noticia. El Vojvodina ya tiene a su segundo fichaje de cara a la inminente temporada 2013/14. Se trata de Milos Cvetkovic, lateral derecho procedente del Hajduk Rodic MB, equipo con el que fue campeón de Copa en el último curso. Cvetkovic, de 23 años, tendrá su primera oportunidad en un grande de Serbia, y llega por 300.000 euros.

El jugador se formó en la cantera del FK Zemun, equipo con el que debutó en la Primera Liga. En la temporada 2011/12 fue fichado por el Hajduk Rodic, y debutó así en la Superliga. Tan solo dos campañas ha necesitado para confirmarse como uno de los laterales con mayor proyección del fútbol serbio. En el último curso, Cvetkovic jugó 18 partidos ligueros y dio tres asistencias, además de ser titular indiscutible en la Copa.

Se trata de un jugador bastante completo, que suple sus carencias físicas con un buen despliegue de recursos y fundamentos técnicos. Es, además, muy polivalente, y puede actuar tanto por la derecha como para la izquierda. Teniendo en cuenta las recientes salidas, se prevé que Cvetkovic ayude a la zaga rojiblanca en el flanco izquierdo.

Pero a Cvetkovic le da igual dónde juegue. "Vengo al mejor equipo de Serbia", dijo emocionado. "Es el club campeón, jugará la Champions y el proyecto es muy atractivo" apuntó Milos, que fue presentado en rueda de prensa. Sobre la cuestión de su demarcación, se limitó a comentar que "jugaré donde el técnico me diga". "Soy derecho, pero también puedo jugar en la banda izquierda sin ningún problema".

Esta característica es la que hizo que el Vojvodina se decantara por él. "Teníamos a varios laterales en mente, pero el que pueda jugar en ambas bandas es algo muy atractivo", apuntó Zoran Stankovic, que siguió matizando que "esto no quiere decir que no vayamos a reforzar de nuevo alguna de la bandas de la defensa".

Milos Cvetkovic llevará el dorsal 24 y se incorporará a los entrenamientos desde el primer día.

  • Autor

noticiasUCL.jpg

(En interiores...)

El Vojvodina debutará en la Champions League contra el Racing de Luxemburgo

Hoy se ha celebrado el sorteo de la primera fase clasificatoria para la fase de grupos de la Champions League. El Vojvodina ha sido el único representante de Serbia como campeón de Superliga, haciendo su primera aparición en este campeonato. Los rojiblancos, que tendrán que superar tres eliminatorias para alcanzar la fase de grupos, ya conocen a su primer rival.

Se trata del Racing de Luxemburgo, campeón de la modesta competición liguera del pequeño país centroeuropeo. El club se fundó en 2005 y fue el resultado de la fusión de los tres equipos más poderosos de la capital: el Unión Luxemburgo, el Spora y el Alliance 01. Para este equipo, que carece de profesionalidad y tiene un sistema totalmente amateur, esta temporada también supone la de su debut en la Champions. No así en Europa, pues el Racing jugó la fase clasificatoria de la UEFA en la temporada 2008/09. Aquel año cedió ante el Kalmar sueco por 0-3 y 7-1; un total de 1-10 como bagaje europeo.

Por tanto, el emparejamiento ha dado razones para soñar a la afición de Novi Sad. Sin embargo, desde el club no se quieren confiar. "Nosotros también somos nuevos aquí", comentó Zoran Stankovic, "y llegaremos al partido con casi ninguna preparación física". Siguió diciendo que "estamos muy ilusionados y lo daremos todo, sabemos lo importante que es esta competición para nuestra afición".

El primer partido de la eliminatoria se disputará el día 17 de julio en el Karadorde, mientras que la vuelta será el 24 en el Estadio Municipal de Luxemburgo, que tiene una capacidad de 5.000 personas.

Djordjevic sería la estrella tapada del Vojvodina

Cuando todo el mundo estaba pendiente del posible fichaje de Milan Rodic, el Vojvodina ha estado aprovechando las conversaciones con el Zenit ruso para hablar también de Luka Djordjevic, uno de los jugadores montenegrinos más prometedores de los últimos años.

Djordjevic es un delantero de 18 años nacido en el año 1994 que el pasado curso debutó con la selección absoluta de Montenegro. Ha crecido en las categorías inferiores del país de la mano de Nebojsa Kosovic, mediapunta que tendrá ficha del primer equipo con el Vojvodina y que debutó con el combinado mayor ese mismo día. En 2011 fue reclutado por el Zenit procedente del Mogren. En aquel equipo, con tan solo 15 años, anotó la friolera de 29 goles en 32 partidos en la Primera Liga, esto es, el segundo nivel competitivo de Montenegro.

Con el equipo ruso apenas tuvo minutos la pasada campaña, jugando dos partidos de Copa y participando con el equipo reserva, con el que logró anotar 18 goles en 23 partidos. Djordjevic es un delantero con muchísimo gol, con una técnica envidiable y con una mentalidad competitiva impecable. Aúna todo lo bueno del fútbol del este, pero se encuentra infeliz en San Petersburgo y quiere salir.

No obstante, si ya el caché de Rodic ha traído de cabeza al equipo de Novi Sad, el de Djordjevic es aún mayor. Actualmente se habla de un valor de mercado de tres millones, cifra que supera el presupuesto total para fichajes del Vojvodina. Sin embargo, el Zenit habría mostrado su predisposición para hablar, pero siempre respetando unos requerimientos económicos que habrá que ver si son alcanzables por la parte serbia.

  • Autor

Rodic.jpg

Ficha de Milan Rodic

Noticia. Parecía que sería imposible, pero Milan Rodic volverá a jugar en la Jelen Superliga en la temporada 2013/14. Lo hará defendiendo los colores del FK Vojvodina, que ha cerrado su contratación tras unas intensas negociaciones con Zenit y jugador que se han prologando durante varias semanas. Firma hasta 2017, en la que es una de las mayores apuestas económicas de la historia del club.

Rodic, lateral zurdo de 22 años, regresa así a su país natal, del que salió el pasado verano de 2012. Lo hizo como uno de los jugadores serbios más prometedores del momento. Internacional hasta en 14 ocasiones con la selección Sub21, el jugador formado en el OFK Belgrado abandonó el equipo capitalino para fichar por el potente Zenit de San Petersburgo. Hace tan solo un año fue pretendido también por Estrella Roja y Partizan, aunque decidió declinar dos ofertas de los colosos del país.

Sin embargo, la apuesta de Rodic por marchar al extranjero no resultó positiva, y el pasado curso apenas jugó tres partidos con la camiseta blanca, siendo relegado al equipo reserva y condenado al ostracismo. Así, el Vojvodina se interesó por su situación y, tras varias negociaciones, se logró llegar a un acuerdo con los rusos por un montante total de 825.000 euros.

El jugador llegará, según nuestras fuentes, como uno de los mejores pagados de toda la plantilla. Su caché lo merece. Y es que se trata de un lateral zurdo muy completo, de los mejores de la categoría, con un recorrido bestial. Mental y físicamente carece de debilidades, pero podría mejorar técnicamente y en sus llegadas como peligro ofensivo.

Rodic se mostró "orgulloso" de vestir la camiseta de "un histórico de nuestro fútbol y actual campeón". En la rueda de prensa, varios periodistas preguntaron si el pasar del Zenit al Vojvodina suponía un paso atrás en su carrera deportiva. "Para nada", declaró, y argumentó que "vengo a un equipo que aspira a todo en el país, y que representará a Serbia en la Champions League". Concluyó diciendo que "es un proyecto muy atractivo".

Si bien varios fueron los que le preguntaron por el posible interés del club por Luka Djordjevic, jugador con el que compartió vestuario en el Zenit la pasada temporada, él se limitó a apuntar que "no hablo de temas ajenos" y que carecía de comentarios al respecto.

Vamos allá con los nuevos fichajes y el sorteo de la previa de Champions, hay ganas ya de que suena la sintonía de Händel en el Karadorde :biggreen

Empezamos con Milos Cvetkovic, carrilero joven que no explotó a una edad muy temprana pero se le ha presentado ahora esta gran oportunidad gracias a su gran trabajo de la temporada pasada en el Hajduk Rodic, uno de esos que nos quitaron el título en los penaltis jajaja No es un jugador llamado a ser estrella o del que se espere que tenga una evolución brutal en cuanto a números pero si que te puede responder y su polivalencia pudiendo jugar en todas las posiciones de la defensa le hacen muy válido para tener muchas oportunidades durante una larga temporada como la que se espera. Creo que es un muy buen fichaje con el que mejorar el nivel del grupo actual.

Finalmente llegó Milan Rodic aunque parecía que sería muy complicado. Hemos tenido que sacar la chequera pagando una cantidad importante al Zenit así que esperemos que marque diferencias en el carril zurdo del Karadorde y demuestre el porque de ese empeño en contratarle a toda costa. Volverá a sentirse futbolista en Novi Sad y esperemos que sea un jugador que aporte grandes cosas a este proyecto que tan bien se está haciendo en la Vojvodina.

Tenemos la duda de si llegará su compañero de equipo Luka Djordjevic aunque después del desembolso que ha supuesto Rodic será complicado que su excompañero le siga los pasos, habrá que estar atentos a su próxima temporada a ver si la falta de minutos le bajan el caché y puede ser una opción a futuro quizás.

Rival claramente asequible el de la previa de la Champions jejeje Racing de Luxemburgo, les tenemos que superar fácilmente y pasar a la siguiente ronda. Tendríamos que pasar dos o tres rondas??? Se va a hacer larga la espera para conocer si la Vojvodina es equipo de Champions o no :biggreen

Saludos!

  • Autor

@Mapashito Será un momento épico ese. La Champions en Novi Sad... ¡histórico!

Sí, Milos Cvetkovic no será un gran lateral, pero puede jugar en ambas bandas, tiene cierto recorrido, es un jugador muy completo... La verdad es que lo considero un buen fichaje. Barajamos varios nombres, y quizá los había mejores que él, pero ninguno tan versátil y completo. Será un comodín, y también tendrá minutos como titular. Ojalá sea nuevamente campeón de Copa esta temporada, no estaría mal.

Sobre Rodic, efectivamente, espero algo totalmente diferente a Cvetkovic. Es un lateral izquierdo de muchísima calidad con un futuro brillante. Creo que puede rendir a un gran nivel en cualquier liga europea y confío en que sea una pieza importante en nuestro proyecto. Ha sido caro, pero espero que compense el gasto.

Tendremos novedades de Djordjevic en breve...

Está claro que es un rival bastante flojo. Más, incluso, que cualquiera de los que tuvimos que enfrentar en la Europa League la pasada temporada. Tendremos que pasar tres rondas, así que tendríamos dos rivales más después de eliminar al Racing. Es un camino bastante, bastante largo.

Un abrazo y muchas gracias por participar amigo.

  • Autor

djordjevic.jpg

Ficha de Luka Djordjevic

Noticia. Saltó la bomba en el Karadorde. Tan solo cinco días después del fichaje de Milan Rodic, el Vojvodina ha hecho saltar por los aires el mercado serbio con el fichaje del delantero centro Luka Djordjevic. El montenegrino firma por las próximas cuatro temporadas, y su incorporación ha costado 500.000 euros más un millón y medio a pagar en los próximos 48 meses.

Djordjevic nació el 9 de julio de 1994 en Montenegro, y desde muy pequeño empezó a jugar al fútbol. Se formó en el FK Mogren, equipo de su localidad natal, Budva. A los 15 años ya tenía minutos en el primer equipo ante profesionales, y era una pieza importante en una de las escuadras más potentes del país. En el verano de 2012, tras llamar la atención de muchos equipos punteros de Europa gracias a sus goles y a su movilidad, acabó recalando en el Zenit. El equipo ruso, sin embargo, no le dio ni una oportunidad en el primer equipo y acabó siendo relegado al reserva.

Sin embargo, el pasado curso no fue del todo negativo para Djordjevic. Con apenas 18 años debutó con la selección de Montenegro. Lo hizo, además, de la mano de Nebojsa Kosovic, compañero en las inferiores del país montenegrino con el que coincidirá ahora en el Vojvodina.

Un Vojvodina que ha realizado el fichaje más caro de su historia, y uno de los más costosos de toda Serbia. Tras unas largas negociaciones, los de Novi Sad pagarán 500.000 al contado y tendrán que abonar 1,5 millones en un plazo de 48 meses. Supone, por tanto, la mayor inversión que haya podido realizar el club. El tiempo dirá si mereció la pena.

No obstante, Stankovic ya responde a esa duda. "Luka es un jugador de una categoría bestial, es un jugador que marca las diferencias y estoy increíblemente orgulloso de contar con él en mi equipo" comentó aún asombrado de "poder entrenarle y verle en acción con la camiseta rojiblanca". A sus 18 años, el técnico del Vojvodina señala que "será uno más del primer equipo y creo que puede ser una referencia ofensiva desde ya", mientras que apuntó que "tener una pareja formada por él y Oumarou nos hará muy fuertes".

El jugador, cuarto fichaje de la temporada, no pudo mostrarse más contento. "Es un orgullo que un club como el Vojvodina se fije en mí" explicó, a la par que añadió que "les seguí de cerca la pasada temporada y soy consciente de que realizaron una campaña impresionante, y que el objetivo no debe ser otro que el de mejorarla". Además, se mostró "encantado de poder jugar la clasificación para la Champions", eliminatorias que comenzará en pocos días.

Djordjevic podría debutar ante el Racing de Luxemburgo el próximo 17 de julio.

  • Autor

resumenmercado.jpg

altasbajas1.jpg

Altas. Hemos conseguido lo que, a priori, necesitábamos. Las bandas defensivas quedan reforzadas con Cvetkovic, un comodín que tendrá minutos en ambos lados, y Rodic, que viene para ser el lateral zurdo titular. A estos dos jugadores debemos sumarles las presencias de Vulicevic, el lateral diestro titular, Nastic y Vujacic, que pueden actuar tanto de centrales como de carrileros. No hay que olvidar tampoco que Smiljanic puede jugar también como lateral diestro.

Por otra parte, Milic y Djordjevic llegan para apuntalar el juego ofensivo. El pasado curso nos caracterizamos por ser un equipo con una gran defensa, pero con un ataque algo endeble y dependiente de Aboubakar Oumarou. Para esta nueva campaña contaremos con bastantes jugadores que pueden actuar como delantero centro: los mentados Djordjevic, Milic y Oumarou más Susnjar y Bilbija. También tendremos varios efectivos en las bandas.

Por último, en este apartado es obligatorio señalar que tanto Kosovic como Bilbija subirán desde la cantera y tendrán ficha con el primer equipo. Son jugadores con muchísimo potencial. Además, varios canteranos serán susceptibles de tener minutos profesionales.

Bajas. Las justas y necesarias. Por suerte hemos podido encontrar acomodo a todos los jugadores de los que queríamos prescindir. Ha sido más difícil en algunos casos, como por ejemplo el de Radovanovic, que ha acabado yéndose por 90.000 euros cuando pienso que su valor era mayor. Me duele particularmente la partida de Stojan Vranjes, un mediapunta que creo que nos podría haber dado mucho, y del que no logré sacar el mayor rendimiento posible.

Me queda la espinita también del caso Ajuru. El nigeriano no entraba en nuestros planes y acababa contrato en diciembre de este mismo año 2013. Finalmente no logramos 'engañar' a ningún equipo y abandonará la disciplina rojiblanca en invierno y de manera gratuita. Se irá al modesto Banat, que el pasado año jugaba en la Primera Liga y que este curso milita en categorías regionales. Me sorprende.

Cesiones. Hemos logrado cesiones muy satisfactorias. Me siento especialmente satisfecho por la de Cavic, que probablemente tendrá minutos en una buena liga como la austriaca, e incluso en la Champions League. También me gustan las de Stupar, Kovacevic y Moraca, tres efectivos para la defensa que entran en los planes de futuro inmediato del primer equipo. Creo que los tres han encontrado un buen equipo y tendrán minutos de calidad.

Caso especial ha sido el de Deletic, que en un principio contaba para el primer equipo pero que, finalmente, ha salido cedido entendiendo que necesitaba tener una continuidad que no tendría aquí. Vigilaremos atentamente los nombres de Ivanic, Becelic, Bukorac y Jorgic, pues son jugadores que esta temporada deben probarnos que pueden ser útiles en el futuro.

Por último, cabe destacar que la participación en la UEFA Champions League puede suponer una inyección económica en las arcas del club sin precedentes. De ganar las tres eliminatorias y estar presentes en la fase de grupos, el equipo podría percibir unos 8 millones de euros. Cifra desorbitada para lo que acostumbra el club y que, sin lugar a dudas, nos ayudaría a dar un paso adelante en nuestro proyecto. De todas formas, si no lo logramos, hay que decir que con los nuevos patrocinadores que han entrado tras lograr el campeonato local, seguiremos teniendo un superávit a pesar de gastar 1,6 millones en el mercado de fichajes.

Más adelante realizaremos un pequeño informe de la economía del club.

  • Autor

plantilla1314.jpg

porteros-1.jpg

(Clicando en la foto tendrás acceso a la ficha del jugador)

Supic.jpg Kesic.jpg Kordic.jpg

- Nemanja Supic. Aunque el invierno pasado el Levski Sofía preguntó por él, en verano no ha levantado el interés de ningún equipo. Será el guardameta titular, aunque termina contrato y habrá que ver su rendimiento.

- Aleksandar Kesic. Su año de cesión en el Radnicki fue bastante negativo, pero es un buen portero que debutó en Superliga con el club. Contará con minutos para dar descanso a Supic.

- Marko Kordic. El canterano será el tercer portero, aunque disputará los partidos de Copa en un principio. Se confía en su progresión y, junto al cedido Cavic, es el futuro de la portería del Vojvodina.

defensas-1.jpg

(Clicando en la foto tendrás acceso a la ficha del jugador)

Vulicevic.jpg Cvetkovic1.jpg Nastic.jpg Rodic1.jpg Trajkovic.jpg Djuric.jpg Vujacic.jpg Janjusevic.jpg Petric.jpg

- Miroslav Vulicevic. Esta va a ser la quinta temporada consecutiva en el club para Vulicevic. El año pasado jugó 29 de los 30 partidos de Superliga y es un seguro en la banda derecha.

- Milos Cvetkovic. Cvetkovic es diestro, pero puede desenvolverse en ambas bandas de la defensa. Eso le servirá para tener muchos minutos en cualquiera de las tres competiciones. Es un comodín muy útil.

- Bojan Nastic. Esta temporada, Nastic verá enfocada su evolución como lateral zurdo. Es una de las perlas de la cantera, y también podrá contar con minutos como central.

- Milan Rodic. Uno de los fichajes importantes de este verano. Rodic llega para ser dueño y señor de la banda izquierda, y confío en que nos aporte un grado más de nivel atrás.

- Branislav Trajkovic. El auténtico Káiser de este equipo. Trajkovic tiene su puesto en la zaga completamente asegurado. La temporada pasada fue el líder y no espero otra cosa este año.

- Igor Djuric. El complemento perfecto para Trajkovic. A priori el otro central titular, aunque no se puede despistar porque cuenta con competencia.

- Igor Vujacic. El joven montenegrino, que recordemos ya fue internacional absoluto, seguirá creciendo con el primer equipo. Tendrá minutos tanto de central como de lateral diestro.

- Bozidar Janjusevic. Solo tiene 19 años recién cumplidos, pero la cantera viene pegando fuerte y este año Janjusevic ya tiene su primera reválida. Habrá que ver qué rendimiento da.

- Milovan Petric. La sorpresa del primer equipo. Petric, canterano que el año pasado jugó en el Novi Sad de la Primera Liga, tendrá ficha profesional, si bien es cierto que su participación será limitada. Tiene buen futuro.

centrocampistas-1.jpg

(Clicando en la foto tendrás acceso a la ficha del jugador)

Mitosevic.jpg Radoja.jpg Poletanovic.jpg Kosovic.jpg Smiljanic.jpg Sarpong.jpg Milic.jpg Bilbija.jpg Spremo.jpg

- Vuk Mitosevic. Un auténtico currante del centro del campo con mucha llegada. El pasado año evolucionó muchísimo y cuento con que siga así. Una perla de futuro.

- Nemanja Radoja. Otra perla centrocampista de la cantera. Radoja tuvo partidos de crack europeo el pasado curso, pero también sufrió lesiones que le limitaron bastante. Espero que tenga más continuidad.

- Marko Poletanovic. Otro valor de la cantera con la que estamos encantados de contar. Poletanovic es un centrocampista de un matiz más ofensivo que los anteriores dos, y también esperamos grandes cosas de él.

- Nebojsa Kosovic. Tras el año de cesión, en el que debutó con Montenegro con tan solo 18 años y marcó un gol, Kosovic llega al primer equipo. Su futuro es brillante. No solo en Serbia, sino hablando de categoría mundial.

- Goran Smiljanic. Su rol cambiará. El año pasado era casi indispensable y titularísimo, y este año tendrá menos minutos. Aún así, seguirá contando con muchos minutos y seguirá siendo importante.

- Jeffrey Sarpong. La gran incógnita. Le costó muchísimo adaptarse al fútbol serbio, pero cuando lo hizo demostró de lo que es capaz. Espero y deseo que empiece la temporada ya adaptado, y rindiendo a tope desde el minuto cero.

- Nemanja Milic. Milic llega como un jugador comodín. Si bien más que probablemente vaya a jugar como delantero centro, también puede tener minutos escorado a la banda derecha. Fichaje comodín, similar al de Cvetkovic.

- Nemanja Bilbija. Vuelve de una cesión en la que marcó 18 goles en 28 partidos, además de varios con la selección Sub21 de Bosnia y Herzegovina. Puede jugar por ambas bandas y como delantero, lo cual le hace sumar muchos puntos.

- Milan Spremo. Si bien Gacinovic se fue cedido, Spremo se ha hecho con un hueco en el primer equipo. Es uno de los grandes valores de la cantera. Nació en el año 95 y ya el pasado curso jugó 11 partidos. Seguirá creciendo.

delanteros-1.jpg

(Clicando en la foto tendrás acceso a la ficha del jugador)

Oumarou.jpg Susnjar.jpg Djordjevic.jpg

- Aboubakar Oumarou. El año pasado fue nuestro referente ofensivo, el jugador más desequilibrante. Esta temporada buscaremos lo mismo en él, pero queremos no depender tanto de su partido. Tenemos más efectivos.

- Djordje Susnjar. Trabajador incansable, el año pasado tuvo rachas goleadoras muy buenas, demostrando que es un jugador más que válido para la élite. Este curso tendrá menos oportunidades, pero estoy convencido de que ayudará.

- Luka Djordjevic. Hay muchas expectativas alrededor de él. Es el fichaje más caro de la historia del club y solo tiene 18 años. Sin embargo, pienso que sabrá.

Se cierra la plantilla para esta nueva temporada con la incorporación de Djordjevic que finalmente llegó pese a tener que desembolsar una importante cantidad de dinero por él. Un jugador que a sus 18 añitos está llamado a ser una de las perlas del futuro del fútbol balcanico y que esperemos que crezca a buen ritmo en la Vojvodina y que siga siendo llamado para el primer equipo con Montenegro, selección emergente que tiene un magnífico porvenir también.

Parece que el pescar en tierras balcánicas no le fue en lo deportivo muy bien al Zenit aunque a nivel economico imagino que ambos jugadores habran dejado una buena cantidad en las arcas de un club que por otra parte no anda muy necesitado monetariamente que digamos :biggreen

Con este fichaje de un jugador llamado a ser importante ya esta temporada cerramos el mercado con un balance negativo en el capítulo altas-bajas pero con una buena plantilla con la que podemos afrontar seriamente el reto de revalidar el título en la Superliga, intentar conseguir el doblete en Serbia y, porque no, meternos en Champions que sería un gran éxito para el club.

Es buena noticia que finalmente Supic siga defendiendo la portería y se mantenga esa vertebra defensiva con Trajkovic-Djuric en una defensa que mejoran las llegadas de Rodic y Cvetkovic y las subidas desde el filial. En el centro del campo esperemos que desde primeras podamos ver enchufado a un Sarpong que debe ser muy importante para este equipo y que los jovenes sigan creciendo a buen nivel. En ataque los tres nombres se sabe que van a rendir a buen nivel, además tienen polivalencia y seguro que saben jugar juntos por lo que seguramente habrá partidos en los que puedan incluso jugar los tres no?

Saludos!!

  • Autor

@Mapashito Sí, ha sido el fichaje más caro de la historia del club y uno de los más costosos de toda la Jelen Superliga, si bien es cierto que la modalidad de pago nos facilita mucho las cosas. Djordjevic está llamado a ser una auténtica estrella europea, y confiamos en que sepa aprovechar sus minutos en Novi Sad para confirmarse como una estrella.

Pues sí, el Zenit no se podrá quejar. Ninguno de los dos jugadores ha rendido, pero los rusos no han tenido necesidad de echar mano de ellos y, como bien dices, han visto cómo han repercutido positivamente en unas arcas ya muy grandes.

Si bien el balance ha sido negativo, creo que se podrá amortizar esa pérdida con la presencia de nuevos patrocinadores. Además, clasificarnos a la fase de grupos de Champions nos daría una increíble inyección económica... Pero, claro está, aún queda mucho para eso. El objetivo primero es ese, lograr ganar tres eliminatorias.

Bueno, sobre lo que comentas de los jugadores atacantes, es cierto que pueden jugar los tres juntos. Oumarou puede hacerlo por las bandas y ha demostrado ya que es bastante desequilibrante. Susnjar puede ser un genial complemento de Djordjevic en la punta de ataque. Lo que no contemplo, al menos no de primeras, es entrar al terreno de juego con un esquema en el disponga a tres delanteros. Pero el fútbol es impredecible, quién sabe si veo oportuno en algún momento echar mano de un tridente Susnjar-Oumarou-Djordjevic.

Un saludo y muchas gracias por participar amigo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.