Jump to content

Featured Replies

  • Autor

bajasUCL.jpg

(En interiores...)

Trajkovic, Radoja y Poletanovic no estarán en la ida de la Primera Ronda de Clasificación

Tres de los jugadores más importantes del FK Vojvodina, como son Trajkovic, Radoja y Poletanovic, no estarán en el partido de ida que disputará su equipo contra el Unión Luxemburgo, correspondiente a la Primera Ronda de Clasificación para la UEFA Champions League. Los tres jugadores serbios han tenido permiso por parte de la dirección técnica del club para incorporarse unos días más tarde a los entrenamientos del equipo rojiblanco.

Así, el Vojvodina se estrenará directamente en partido oficial, sin poder disputar ningún amistoso por las circunstancias del calendario. "No es lo deseable" admitió Stankovic en la primera rueda de prensa oficial tras las vacaciones de verano, "pero los entrenamientos están para algo y creo que el bloque seguirá sabiendo jugar junto". Además, señaló que "el sistema es el mismo, y el esfuerzo debe ser máximo desde el segundo uno".

Ante las preguntas de parte de la prensa sobre una posible confianza ante el encuentro, Stankovic disipó todo tipo de dudas apuntando que "el rival también juega" y que "nosotros no somos nadie y también estamos debutando en esta competición". "Nos hace muchísima ilusión jugar el mayor número de partidos posibles, y para lograr eso no cabe ningún tipo de confianza". No hay que olvidar que el rival, el campeón luxemburgués, es un equipo amateur que jamás había logrado ganar el campeonato local hasta la pasada temporada.

Los nuevos fichajes están listos para debutar

El encuentro ante el Unión Luxemburgo será memorable no solo por suponer el primer partido de Champions de la historia del FK Vojvodina, sino porque verá varios debuts de jugadores con la camiseta rojiblanca.

Los fichajes Milan Rodic, Luka Djordjevic, Nemanja Milic y Milos Cvetkovic tendrán posibilidades de tener minutos en el encuentro ante el equipo centroeuropeo. Los dos primeros apuntan a ser titulares mientras que la titularidad de Milic entra en duda. Por su parte, Cvetkovic parece que estará en el banquillo.

Según las últimas informaciones, parece que Stankovic optará por disponer sobre el terreno de juego un 4-2-3-1 con una dupla en el centro del campo formada por Mitosevic y Sarpong, pareja de excepción por las ausencias de Poletanovic y Radoja. Además, Nebojsa Kosovic tiene todas las papeletas para ocupar la mediapunta y ser el eje de la acción ofensiva del equipo de Stankovic. Oumarou parece estar dispuesto a desplazarse a la banda y dejar como punta de ataque a Djordjevic.

En unos pocos días veremos las decisiones de Zoran Stankovic.

  • Autor

luxemburgoIDA.jpg

tacticas.jpgdatos.jpgdatosv.jpg

Crónica. El nuevo FK Vojvodina se presentó ante su afición en una noche única en la historia del club. El Karadorde se vistió de gala para recibir a un endeble Union Luxemburgo, que se plantó en Novi Sad con una plantilla totalmente amateur y con problemas económicos para financiar su viaje a Serbia.

Había muchísimo interés en ver al flamante campeón de Serbia disputar un partido de Champions League. La ciudad se había parado y colapsado, como ya ocurriera en la celebración del título liguero de unos pocos meses atrás. Parecía que había sido ayer y, a la vez, parecía haber pasado ya toda una vida.

Zoran Stankovic, visiblemente más flaco y con una media barba que extrañó a propios y extraños, dispuso sobre el terreno de juego un 4-2-3-1 que, aunque puede marcar las directrices de lo que será la tónica habitual del curso, está claro que no será el titular. Supic a puerta, con línea de cuatro formada por Nastic y Djuric en el centro, y Vulicevic y Rodic en las bandas; pareja de centrocampistas formada por Mitosevic y Sarpong; tridente formado por Oumarou, Kosovic y Deletic en la mediapunta; y Luka Djordjevic como referencia atacante.

Se especulaba mucho sobre la diferencia real que existía entre el Vojvodina y el Union Luxemburgo, pero nadie se atrevía a dar un pronóstico. Bastaron cuarenta segundos para descubrirla: balón en largo de Vulicevic que controla con calidad Djordjevic para acabar mandando un fortísimo disparo a la portería visitante. Apenas un minuto como jugador rojiblanco, y primer tanto del ex del Zenit.

No se llegaba ni al minuto uno, pero el Karadorde ya era una fiesta. Y así seguiría siendo hasta el pitido final. Y es que el dominio del Vojvodina fue insultante. Apabullante. Propio más de un partido amistoso entre clubes de muy diferente categoría. En el minuto 6 llegó el segundo tanto de la noche, obra del central Nastic tras rematar en el segundo palo un córner de Sarpong peinado por Djuric.

Los luxemburgueses plantaban cinco centrales intentando evitar una goleada que, inevitablemente, llegó. Corría el 18' cuando Djordjevic remataba un centro de Mitosevic y hacía el segundo de su cuenta particular. Los siguientes minutos fueron un auténtico clínic de cómo romper por banda con verticalidad impartido por Oumarou y Deletic. Los dos tuvieron repetidas ocasiones de gol que no lograron materializar. Pero sí lo haría el canterano Nebojsa Kosovic, que en su debut con Stankovic en el banquillo se estrenó como goleador al aprovechar un precioso pase de Mitosevic. Un minuto más tarde, en el 43', Djordjevic era el más listo y aprovechaba el rechace del larguero a un disparo de Deletic para conseguir su tercer tanto y firmar el 5-0.

Fueron 45 minutos de auténtico lujo que tuvieron en la segunda mitad su justa prolongación. En el minuto 54 Milos Deletic tuvo la recompensa que se merecía tras buscar con tanto ahínco el gol, y consiguió anotar a pase de Djordjevic. Tras el 6-0, el delantero montenegrino se fue ovacionado dejando su lugar en el campo al debutante Milic, mientras que el canterano bosnio Bilbija ingresaba por Aboubakar Oumarou, que no anotó ni un tanto en la noche.

En el minuto 69 fue el turno de Jeffrey Sarpong, que con un derechazo inapelable batió al guardameta visitante. Tras el tanto, Janjusevic entró para dar descanso al holandés. Él vería desde el banquillo el definitivo 8-0, obra del central Djuric tras rematar un saque de esquina de Mitosevic, que completó su tercera asistencia de la noche.

Tras los 90 minutos, marcador final de 8-0 y sensaciones realmente dulces en el FK Vojvodina. Quizá empalagosas. No se puede restar mérito a un triunfo así, en el primer partido de la temporada y en el debut de Champions; pero hay que ser conscientes del nivel que ha demostrado tener un Unión Luxemburgo pobre, aficionado y superado por las circunstancias.

En siete días, vuelta de trámite en Luxemburgo para un FK Vojvodina que ha empezado con todo.

  • Autor

bannernovisad.png

Había pasado más de un mes totalmente desconectado de todo aquello. El día después de celebrar el título, se había marchado lejos de allí. Zoran había aprovechado el dinero para viajar durante más tiempo del que jamás había dispuesto. Con una cantidad con la que jamás había pensado contar.

cap141.jpg

Descubrir los amaños de Matt le había quemado. La derrota de Copa, también. A pesar de cerrar el curso con el campeonato liguero, sentía que aún tenía mucho que hacer. Debía ganar por sí solo, y debía hacerlo bien en la Champions League. Era una competición que le ilusionaba más que cualquier otra cosa en su vida.

Durante su tiempo fuera no había tenido contacto con absolutamente nadie. Se había mantenido al día a través de la prensa y había hablado en alguna que otra ocasión con Milena, que se estaba encargando de cerrar los fichajes. Habían sido unas pocas conversaciones telefónicas muy asépticas y frías. No tocaron ni un tema más. Ni tampoco habló él con Ana, que también estaba disfrutando de unos días libres y con la que quedó en verse a su vuelta a Novi Sad.

Allí estaba ya. Ese mismo día debía volver a las oficinas, al estadio. No sabía qué había pasado con Matt, ni tampoco con Branko. No había escuchado noticias al respecto, y la discreción había seguido siendo la tónica de todo aquel embrollo. Por suerte para él y para su equipo, claro. Lo que tenía claro es que ni su ciudad, ni su país, escapaban aún de las reminiscencias de tiempos peores. Por tanto, tampoco lo hacía el fútbol. Serbia seguía arrastrando muchos lastres.

Aparcó en su sitio de siempre. A pesar del tiempo que había pasado, en el fondo sentía como si aquel fuera el primer día. Reconoció un par de vehículos aparcados en las inmediaciones. Apretó la mandíbula al ver el de Matt. Seguía allí. Y no le cabía en la cabeza cómo podía ser. Antes de entrar, miró hacia los ventanales de las oficinas. Se percató de que Milena le estaba mirando. Súbitamente la perdió de vista.

Se dirigió con apremio al interior y en el túnel de entrada se topó con Milena, que había bajado rápidamente.

- ¿Cuándo cojones pretendías decírmelo?

- Zoran, no lo entiendes-

- ¿¡Qué no lo entiendo!? -Exclamó alterado- ¡Ese cabrón jugó conmigo! ¡Con todo el club!

- ¡No podemos probarlo, Zoran! -Contestó también nerviosa- Sí, amañó unos cuantos partidos Dios sabe por qué. Pero no podemos echarle. Jamás tuvimos pruebas. No tenemos pruebas. Además, levantaría sospechas. Y él... Matt tiene mucha gente detrás.

- ¿Gente...?

Zoran recordó la conversación que había mantenido con su antiguo amigo americano. Algo de que Novi Sad era el futuro. De que debían colocarla en el mapa internacional. No lo entendió entonces y seguía sin entenderlo en ese momento.

- Joder... Está bien -se intentó tranquilizar-. Que se quede. Pero que no espere que colabore con él. Y más te vale no esperarlo tú tampoco.

- Claro que no lo espero -replicó ofendida-. A mí también me afecta toda esta mierda, Zoran. ¿Te crees que no ha jugado conmigo? Ha usado al club. Este equipo es tan mío como tuyo. Pareces haberlo olvidado últimamente.

- Tienes razón Mila... Lo siento.

Hacía muchísimo tiempo desde que no la llamaba así. La última vez había sido, probablemente, aquella lluviosa noche en la que la dejó. En la que también conoció a Matt. Una maldita y recurrente noche.

- Siento mi comportamiento. Es solo que... Bueno-

- Tranquilo, te entiendo. Me encargaré de que la convivencia en el club sea lo más llevadera posible. Es lo que nos conviene a todos.

- Gracias, de verdad.

- Bueno, ¿no me vas a dar un mísero abrazo? Hacía mucho que no nos veíamos -sonrió Milena, derritiendo a Zoran.

Le abrazó y estuvieron unidos un buen rato, a pesar del calor que azotaba Novi Sad en aquellos días veraniegos. Estaban en una extraña situación. Zoran vivía en esa situación. No había visto aún a Ana y no sabía nada de ella.

- ¿Qué tal esas vacaciones?

- Tranquilas -contestó Zoran-. Desconectando, ya sabes... No estoy al tanto de las cosas.

- Habrás escuchado lo de Branko, ¿no?

- ¿Branko? ¿Está de vuelta?

- Creo que deberías hablar con tu padre -le recomendó.

Zoran no entendió aquel consejo. Prefirió no seguir por esas vías la conversación, y prosiguieron hablando de las vacaciones y de la planificación del nuevo equipo. Ya tendría tiempo de ver a su viejo y preguntarle por Branko, sea la que fuera que fuese la respuesta.

  • Autor

luxemburgoVUELTA.jpg

tacticas.jpgdatos.jpgdatosv.jpg

Crónica. Con el cómodo colchón del 8-0 del encuentro de ida, Zoran Stankovic desplazó a todos los jugadores disponibles a Luxemburgo, pero dispuso sobre el terreno de juego un once totalmente inédito y lleno de novedades. En total, ocho canteranos salieron de inicio, siendo Sarpong y los fichajes Cvetkovic y Milic, los únicos tres jugadores no formados en las inferiores de Novi Sad. Además, supuso la vuelta de Poletanovic y Radoja, que formaron dupla en el centro del campo. Trajkovic, por su parte, se quedó en el banquillo.

Los luxemburgueses salieron con el mismo esquema que en la ida: un 5-3-2 que era más una formalidad que otra cosa. El balón, desde el primer minuto, fue para un Vojvodina cuya intensidad parecía más de pretemporada que de partido oficial. No obstante, los jugadores rojiblancos pronto empezaron a subir el ritmo, conscientes de la oportunidad que tenían de lucirse. Las primeras ocasiones llegaron de las botas de los centrocampistas. Sarpong y Radoja probaron fortuna con tiros que salieron rozando el palo. Por su parte, el Union, por mediación de Leweck, probó a un Kordic que tuvo que estirarse a los 17 minutos de juego.

Sin embargo, tres minutos más tarde, al correr del 20', fue el Vojvodina quien se adelantó. Cvetkovic jugó en largo para Spremo. El canterano, algo escorado, colgó un balón con tal fortuna que acabó introduciéndose en la portería del guardameta rival, protagonista fortuito de un golazo inesperado.

Nada cambió y los serbios siguieron dominando a gusto el tempo del partido. Sarpong seguía intentándolo y se iba erigiendo poco a poco como el mejor de los suyos, demostrando que pretende seguir su buena racha de finales de temporada pasada desde el inicio de esta. Sin embargo, no fue el holandés el autor del 0-2 en el minuto 32, sino el recién llegado Nemanja Milic. El punta, que en el 8-0 de la ida no vio puerta al entrar en la segunda mitad, sí consiguió estrenar su cuenta goleadora con el equipo en su segundo choque. Lo hizo, además, firmando un golazo con una volea desde el borde del área.

Siete minutos más tarde, el ex del OFK repetía al aprovechar un despiste defensivo. Y en el minuto 44 completaba el hat-trick tras materializar un penalti cometido sobre él mismo. Así se llegaba al descanso con el marcador de 0-4 y la amenaza seria de repetir el marcador de la ida.

Los montenegrinos Kosovic y Susnjar entraron en el descanso. Las oportunidades siguieron acumulándose durante el segundo acto, y Bilbija tuvo especial incidencia desde la banda derecha, demostrando su validez para este nuevo proyecto del Vojvodina. Transcurrieron los minutos, eso sí, sin que se lograra un nuevo gol.

En el 66' Stankovic dio entrada a Djordjevic, que sustituyó a Milic. El punta montenegrino, que compartió ataque con Susnjar, no tuvo mucha suerte en las pocas jugadas en las que participó y, para más inri, acabó lesionado en el minuto 80 tras un golpe en el tobillo. Podría estar una semana de baja, lo que le haría seria duda para el encuentro de ida de la segunda ronda clasificatoria.

Al final, resultado de 0-4 y un global de 12-0 que no debería servir para tirar las campanas al vuelo. El Vojvodina ha derrotado a un equipo amateur, pero en la siguiente ronda esperará ya uno profesional. Empieza lo serio para los de Novi Sad.

  • Autor

noticiasegundaronda.jpg

(En interiores...)

El Hapoel Tel-Aviv espera al FK Vojvodina en la segunda ronda clasificatoria

El sorteo ha deparado un enfrentamiento ante el Hapoel Tel-Aviv en la segunda ronda clasificatoria para la fase de grupos de la UEFA Champions League. Así, habrá duelo entre campeones, pues el Hapoel destronó al eterno rival Maccabi la pasada temporada para alzarse con el título liguero.

El conjunto israelí es uno de los grandes del país hebreo, y cuenta en su palmarés con catorce campeonatos domésticos. Además, es uno de los representativos más dignos del fútbol local en Europa. En el actual siglo, el Hapoel ha estado presente en seis fases finales de la Europa League, destacando su actuación en la por entonces UEFA de la temporada 2001/02. Aquel curso, los israelíes alcanzaron los cuartos de final y fueron eliminados por el AC Milán. Recientemente lograron un nuevo hito al clasificarse, por primera vez en su historia, a la fase de grupos de la UEFA Champions League. La campaña 2010/11 fue dulce, enfrentándose a Schalke 04, Olympique Lyon y Benfica y quedándose a un solo punto de quedar terceros.

Esta campaña, el equipo dirigido por Ben Shimon se deshizo sin dificultad alguna del Glentoran de Irlanda del Norte por un resultado global de 8-0. En su plantilla destaca la presencia del internacional camerunés Djemba-Djemba, centrocampista con amplia experiencia internacional y pasado en el Manchester United. La referencia ofensiva será el israelí Gili Vermouth, una de las estrellas del combinado nacional que parece poder acabar este mercado de fichajes en Bolonia.

Hay que recordar que el equipo que caiga eliminado accederá a la tercera fase clasificatoria de la Europa League, por lo que el viaje europeo de los dos equipos continuará pase lo que pase.

Se espera lleno absoluto... pero no a Djordjevic

El Karadorde espera registrar un lleno absoluto para recibir en el encuentro de ida al Hapoel Tel-Aviv. Los seguidores rojiblancos quieren seguir soñando con la Champions League y son conscientes de la importancia del primer encuentro en una eliminatoria como esta. Y es que si el Karadorde es famoso por ser caliente, el estadio del Hapoel, el Bloomfield Stadium, no se queda atrás. Con un aforo de 14.000 espectadores, similar al recinto serbio, el estadio de Jaffa se convierte en un auténtico infierno cuando los ultras del Hapoel pueblan sus gradas.

Por ello, los aficionados del FK Vojvodina han anunciado que prepararán una caravana que atravesará la ciudad hasta llegar al Karadorde el próximo miércoles 31 de julio. El club ha anunciado que se espera un lleno absoluto y que confía en un gran ambiente, similar al vivido ante el Union Luxemburgo.

Al que no se espera es a Luka Djordjevic. El joven jugador montenegrino, autor de tres tantos en el 8-0 que el Vojvodina endosó al conjunto luxemburgués en la anterior eliminatoria, sufrió un golpe en el tobillo derecho en el encuentro de vuelta y tendrá que guardar reposo durante siete días. El servicio médico del club informó al cuerpo técnico que podría jugar pero con dolores, y con la posibilidad de que sufriera una recaída.

Stankovic comentó que prefiere "asegurarnos su participación al 100% en Israel" y que el punta será Aboubakar Oumarou. El camerunés retornará así a su hábitat natural, a donde se hizo leyenda la pasada temporada al erigirse como uno de los mayores artífices del título liguero del pasado curso. Oumarou tuvo 54 minutos en la ida, sin llegar a estrenarse como goleador. En esa pequeña batalla está, sin duda, por detrás, pues tanto el mentado Djordjevic como Milic lograron sendos hat-tricks en los dos partidos.

  • Autor

hapoelIDA.jpg

tacticas.jpgdatos.jpgdatosv.jpg

Crónica. Volvió a sonar el himno de la UEFA Champions League en el Karadorde de Novi Sad. Esta vez lo hizo, eso sí, de una manera más especial. Y es que si el anterior rival era un conjunto amateur ante el que se presuponía un encuentro fácil, el de esta noche era el campeón de Israel, un Hapoel Tel-Aviv acostumbrado a luchar hasta últimas instancias por entrar en las fases de grupos de las grandes competiciones continentales. Los israelíes alinearon a todos sus pesos pesados con un defensivo y equilibrado 5-3-2 donde destacaban como piezas fundamentales el camerunés Djemba-Djemba, la estrella internacional Gili Vermouth y el guardameta armenio Apoula Edel, ex del Paris Saint Germain.

Por su parte, Zoran Stankovic, quien tuvo a su disposición a toda su plantilla con la excepción del lesionado Luka Djordjevic, decidió salir con Supic bajo los palos; Vulicevic y Rodic en las bandas de la zaga con una pareja de centrales formada por Nastic y Trajkovic; dúo de centrocampistas con Radoja y Poletanovic; línea de tres mediapuntas con Deletic por el flanco zurdo, Sarpong en el centro y Milic por la derecha; y Aboubakar Oumarou como referencia en ataque.

El camerunés, que no logró anotar ninguno de los 12 tantos de la primera eliminatoria, volvió a ser el referente ofensivo. Y como animal enjaulado que vuelve a su hábitat natural, el africano salió desatado y apenas estuvo cuarenta segundos sin marcar. Rodic jugó en profundidad para Deletic, que centró rápidamente para encontrar la cabeza acelerada de Oumarou. El delantero, adelantándose a la aún aletargada defensa hebrea, lograba hacer el 1-0 sin haberse cumplido el minuto de partido y trasladando la locura a las gradas del Karadorde.

Los visitantes, algo más asentados sobre el terreno de juego, se hicieron con el control de la pelota. No obstante, no conseguían traducir su posesión en ocasiones reales de gol. El peligro parecía diluirse cuando la posesión llegaba a tres cuartas partes del campo. Los pupilos de Stankovic, eso sí, mostraban cierta confianza, quizá inconsciente, adquirida tras el gol tan tempranero. El centro del campo del Vojvodina fue menguando en presencia poco a poco, y provocó una maravilla de Vermouth. El israelí, con tiempo para pensar, mandó un pase imposible al hueco que aprovechó su compañero Ben-Ishay para empatar a los 12 minutos de partido.

Si en apenas un cuarto de hora ya había habido dos goles, el ritmo no hizo más que aumentar, y en el minuto 15 Aboubakar Oumarou estrellaba un zapatazo al larguero al aprovechar un buen pase de Poletanovic. Solo dos minutos más tarde, al correr del 17', llegaba el 2-1 por mediación de Sarpong. El holandés, llegando en segunda línea, empalmó un buen pase hacia atrás de Nemanja Milic, que tras apurar la banda supo ver la incorporación de su compañero. Y, de nuevo, locura instalada en los corazones de los aficionados rojiblancos.

El 2-1 sentó como un pitido final de primer tiempo. Cambió por total el signo del encuentro y ambos equipos empezaron a encontrarse con más problemas para hilar las jugadas, y para causar peligro al rival. El Vojvodina pasó a controlar el tempo, y gozó de varias aproximaciones que no acababan de ser materializadas en disparos.

Cuando todo parecía indicar que se llegaría al descanso sin mayores incidencias, llegó la lesión del lateral zurdo Milan Rodic tras una fuerte entrada de Haimovich, acción ante la que el árbitro no señaló tan siquiera falta. El jugador, fichado este verano del Zenit, tuvo que ser sustituido por otra nueva cara, Milos Cvetkovic.

El descanso sirvió para que ambos equipos volvieran a la tónica de los primeros minutos de la noche. Vermouth, por parte visitante, y Oumarou por la de los locales, buscaron la portería sin mucha fortuna de los compases iniciales. En el minuto 56 llegó la ocasión más clara de toda la segunda mitad. Tras un barullo en el área a la salida de un córner lanzado por Sarpong, Nastic logró disparar con certeza pero el balón salió repelido por el larguero.

Los minutos transcurrieron con el balón siendo coto privado de un Vojvodina que intentaba anotar el tercero pero sin volcarse, precavidos y conscientes de que el resultado no era para nada negativo. La entrada de Bilbija por la banda derecha activó ese costado de la ofensiva serbia, aunque sin mucho efecto. Sarpong acabó tocado tras un lance del juego en el minuto 79, y dos minutos después Mitosevic entró por Poletanovic.

Al final, resultado de 2-1 que pone en ventaja al Vojvodina a falta de 90 minutos de eliminatoria. Un paso más cerca de seguir escribiendo la historia.

Momento de recuperar mi lugar en las gradas del Karadorde :D

Nuestra particular pretemporada de Champions parece ir por el buen camino. Hasta el momento se consiguió solventar con nota el trámite del Racing de Luxemburgo, un tercera español llevaría mas peligro :), y en la ida de la 2ª ronda clasificatoria se consiguió un resultado bastante bueno.

Hapoel Tel Aviv es un rival que claramente nos puede poner en problemas pero se consiguió una buena victoria en la ida, una lástima encajar ese gol para la vuelta pero la ventaja sigue siendo vuelta y tenemos equipo para superar a los hébreos. No creo que se nos escape la clasificación y más con Oumarou en plan estrella de nuevo con sus goles, seguro que esta temporada volverá a marcar muchos goles. Djordjevic llegará para Israel y se espera que se una al festival Oumarou, parece que los dos jugadores se están adaptando bien esta temporada a sus roles, a ver si vemos un partido en el que ambos marquen ;)

Saludos!

Que casualidad, hace 6 meses estuve una temporada con la Vojvodina (Hasta que mi FM2013 quiso) y antes de ayer volvi a empezar una partida (Fatal en UEL, por cierto, me eliminó el Sparta Praga en Segunda Ronda), y hoy veo esto. Tremendo hacer campeón a la Vojvodina y estar jugando la Champions. Me encantan Oumarou y los centrales, aunque para la delantera tengo fichado a un miticazo como Marko Pantelic metiendo goles.

Mucha suerte y ojalá te metas definitivamente en la Champions!

  • Autor

@Mapashito Rebienvenido amigo, se le echaba de menos por aquí.

Pues sí, la verdad es que los dos partidos ante el equipo luxemburgués resultaron ser realmente fáciles, y sirvieron para probar a casi todos los jugadores de la plantilla.

El Hapoel Tel Aviv es otra cosa, está claro. Es un equipo totalmente profesional, bastante potente en el contexto del nivel en el que nos encontramos, y acostumbrado a estar en fase de grupos de Europa League e incluso de Champions. En la ida logramos un buen resultado a pesar de ese gol encajado, y es cierto que estamos en ventaja para el choque de Israel. Pero será bastante duro el partido en tierras hebreas, en un ambiente muy hostil. Ojalá podamos meternos en la última eliminatoria.

@ruben_rubiales Bienvenido a la historia Rubén. Me alegro de que hayas dado con la historia después de haber tenido tu propia aventura con el equipo. Fue genial ganar el campeonato, y más hacerlo en el primer año. Lo cierto es que me sorprendió el ''bajo'' nivel de Partizan y Estrella Roja, pues perdieron bastante y fueron muy irregulares. En cuanto a la Champions, a ver si conseguimos estar en esa fase final. Oumarou es un jugador de otra liga, y en los centrales, sobre todo en Trajkovic, hay muchísima seguridad.

Gracias, ojalá sea así.

Muchas gracias a ambos por pasar y participar. Un saludo.

  • Autor

bannernovisad.png

cap151.jpg

- ¿De verdad cree que lo lograrán?
- Estoy seguro.
La respuesta de Matt había sonado como una certeza absoluta y universal. En unas horas debía viajar a Tel-Aviv para vivir el partido más importante, hasta la fecha, del FK Vojvodina. Defendían una mínima renta de 2-1 y el objetivo claro era el de conseguir la clasificación a la última eliminatoria de clasificación para la fase de grupos de la Champions League. Una vez allí, los jefes de Matt no querían dejar nada en el aire. Querían asegurarse de que Novi Sad estaría en la mejor competición futbolística del mundo a nivel de clubes.
Para completar su misión no podían permitirse que el ya campeón de Serbia perdiese la oportunidad de alcanzar la fase de grupos de la Champions. Por ello habían contactado ya con varios contactos de la Compañía en Israel. No pensaban mediar palabra alguna con Matt, pero él, intuyendo el movimiento que iban a tomar sus superiores, decidió contactar con ellos por iniciativa propia.
Tras varias horas de conversación, intentaba acabar de convencerles para no perder el vuelo del equipo a Tel-Aviv.
- ¿Qué te hace estar tan seguro? -Inquirió quien parecía estar al cargo de todo aquel destacamento en Serbia.
- Les veo entrenar todos los días. Llevo más de un año viéndoles. Confío en su capacidad. Y ustedes deberían empezar a creer un poco-
- ¿Creer? Matthew, no estamos en esto para creer. Nuestra misión es mucho más grande. Estamos intentando evitar una Tercera Guerra Mundial. Estamos en esto para hacer.
- Lo sé señor, pero-
- Europa es Europa, ¿no? Usted es nuestro experto en la materia. ¿El equipo tendría la misma relevancia jugando en la Europa League que haciéndolo en la Champions League?
- No tendría nada que ver.
- Pues entonces lo vemos claro.
- Señor, confíe en el equipo.
Empezaba a dar cierta pena. Y aunque ellos no podían regirse por ese tipo de parámetros, Walter J. Kendall decidió hacer caso a su pupilo. Al dirigir aquel destacamento especial en los Balcanes desde el terreno había empezado a tener también ciertos sentimientos por la región. Y hasta por aquel extraño deporte que se practicaba con las piernas.
- No contactaré con nuestros compañeros en Israel. Ni me involucraré en el resto de competición, ni en ningún otro torneo. Pero esto está sobre ti, Matthew -le advirtió.
- El equipo no le defraudará, señor. Tampoco Zoran Stankovic.
Se retiró intentando guardarse la sonrisa y se dirigió raudo al aeropuerto. Kendall, por su parte, se encendió un cigarro a las afueras de aquel tugurio abandonado en el que habían mantenido la reunión. Miró al cielo, frunció el seño y tiró al suelo el pitillo recién consumido. <<Debería dejar esta mierda>> suspiró para sus adentros.
**************
Zoran estaba a punto de tocar a la puerta de su padre. Desde que había vuelto al tajo no había tenido tiempo para verle. Quizá, en cierto modo, llevaba varias semanas buscando excusas para no hacerlo. Pero había encontrado un buen rato de inactividad en el que no podía parar de pensar en el choque que su equipo disputaba mañana ante el Hapoel Tel-Aviv, y quiso despejarse hablando con su padre.
Milena le había dicho que necesitaba hablar con él para saber qué había sido de Branko en los últimos meses. Sentía cierto pavor ante lo que podía escuchar, pero no podía vivir con ese tipo de incertidumbre.
Tras varios minutos taciturno ante la puerta, decidió golpear dos veces con sus nudillos.
- Zoran -dijo algo sorprendido su padre, al abrir la puerta-. ¿No deberías estar en Israel?
- Salimos en unas horas -contestó-. ¿Puedo pasar?
- Claro -replicó.
Tomó asiento en la cocina, tal y como su padre le indicó. Acababa de hacer un poco de café. Sabía que con su hijo no había medias tintas, y no se preocupó tan siquiera en preguntarle qué tal habían ido las vacaciones, o cómo se preparaba para el partido de vuelta.
- ¿Para qué has venido, Zoran?
- Eso sí que es hospitalidad -le contestó-, ¿tengo que pagar por el café también?
Su viejo se rió mientras bebía un sorbo.
- Ya sabemos que vienes para algo, Zoran.
- ¿Pero no sabes por qué? -Le preguntó.
- Bueno, pueden ser muchas cosas.
- Branko.
- ¿Quién te lo ha contado? ¿Milena?
- No me ha contado nada...
- Está de vuelta en la ciudad. Lleva varias semanas -contestó.
- ¿Y qué ha pasado con el asunto de los amaños? Es decir... ¿Es inocente?
- Claro -sonrió, como consciente de la realidad oculta-. Quisieron eliminarle del mapa, no hay más.
- Suena bastante serio -apuntó-. ¿Quién quiso hacerlo?
- Es algo bastante complejo, hijo... No creo que te interese meterte en todo esto -le aconsejó.
- ¿Pero qué tienes que ver ahora con Branko? No entiendo cómo podrías relacionarte con ese bastardo-
- Hasta un bastardo puede tener una buena idea. Y defenderla.
- ¿De qué hablas?
- Queda un año para las elecciones. Tenemos un proyecto político con el que queremos conservar la identidad de Novi Sad.
- ¿Conservar la identidad de Novi Sad...? ¿De qué
La alarma de su teléfono móvil le impidió seguir hablando. Comprobó que debía irse o corría el riesgo de perder el vuelo. Estaba bastante alterado por aquella conversación. No entendía cómo era posible que su padre estuviera en la cama con Branko Tarlaç. No entendía tampoco cómo podía andar en libertad Branko. Conocía la verdad, pero no comprendía los entresijos que la conformaban.
- ¿Tienes que irte? -Preguntó su padre.
- Sí... Será mejor que me vaya.
- Sabes donde está mi puerta. Cuando quieras -le comentó;-. Sé que hemos tenido nuestras diferencias. Dios sabe que nunca he sido un padre ejemplar... Pero estoy orgulloso de tu trabajo con el equipo, Zoran. Toda la ciudad lo está
Aquellas palabras significaban mucho para él. A pesar de ello, desconocía qué las motivaban exactamente, y no hizo otra cosa que inquietarle aún más. Sonrió y se lo agradeció con un abrazo, que a la vez le sirvió para despedirse de él.
*************
Llegó corriendo al aeropuerto y dejó el coche aparcado en la zona destinada. Era la última plaza, y pudo ver a su lado a Matt. No le dedicó ni dos segundos de su mirada y siguió de largo apretando los puños. Matt, por su parte, intentó mantener el ritmo y un diálogo con él
- Zoran, tío...
No encontraba respuesta.
- Venga tío, no puedes estar siempre así-
Zoran se detuvo en seco, se dio la vuelta, espero a que Matt llegase a su altura y le propinó un fuerte puñetazo en la nariz. Casi le vuelve a desviar el tabique nasal.
- Ni una palabra -dijo Zoran-. No quiero escuchar una puta palabra másque salga de tu boca. No sé quién eres, o a quién tienes detrás, pero déjame decirte una cosa: si me entero de que vuelves a meterte con mi trabajo, con mi equipo, con la ilusión de toda mi ciudad... Estás muerto. Todavía no conoces a Novi Sad y su gente.
Volvió a dar media vuelta, y entró a la terminal por la puerta automática. Esta se cerró dejando fuera a un dolorido Matt que se aseguraba de no tener sangre y, a poder ser, ningún signo de haber recibido aquel golpe. Se serenó, y prosiguió con el pensamiento en la mente de tener una conversación seria con Zoran en breve.
cap152.jpg

  • Autor

hapoelVUELTA.jpg

tacticas.jpgdatos.jpgdatosv.jpg

Crónica. El Vojvodina disputaba un nuevo ''partido más importante en la historia del club''. Cuarto encuentro de Champions para el club de Novi Sad, que buscaba ganarse un puesto en la eliminatoria definitiva para acceder a la ansiada fase de grupos. Hay que destacar que solo el Partizan de Belgrado ha disputado la fase de grupos de la actual UEFA Champions League. Lo ha hecho en dos ocasiones: en la temporada 2003/04, edición en la que empató tres partidos y perdió los otros tres; y en la campaña 2010/11, cuando los belgradenses cayeron en sus seis partidos ante Shakhtar Donetsk, Arsenal y Braga. El Estrella Roja, por su parte, se ha quedado a las puertas en tres ocasiones: en 2005 -derrota ante PSV-, 2007 -Milán- y 2008 -derrota ante el Rangers-.

Lograr el pase a la fase de grupos de la UEFA Champions League sería, por tanto, no solo histórico para el Vojvodina, sino también para el fútbol serbio.

Pero para tener tan siquiera la ocasión había que aguantar primero en el infierno hebreo. El Hapoel Tel-Aviv salió con un ofensivo 4-4-2, en comparación con el 3-5-2 dispuesto en la ida. Por su parte, Stankovic quiso poblar más la medular del campo con Spremo y Smiljanic a la altura del doble pivote formado por Mitosevic y Radoja. Un once más defensivo que el de la ida, aunque sin renunciar a alinear a la dupla Oumarou-Djordjevic en punta.

El partido comenzó con cierto descontrol táctico y posicional por parte de ambos equipos. Esto lo aprovechó el Vojvodina para empezar de la mejor manera posible: con un gol. Nastic se incorporó al ataque por la banda izquierda y colgó un balón al primer palo que aprovechó el más listo y rápido de la clase: Aboubakar Oumarou. El camerunés cabeceó a la red el balón colgado helando el infierno de Tel-Aviv en cuestión de segundos.

Los pupilos de Stankovic supieron replegarse con acierto, sin renunciar en ningún momento a amenazar con rápidas contras lideradas siempre por Oumarou. El jugador africano siguió luciéndose tras ser clave en el encuentro de ida, y no paró en ningún momento de poner en problemas a la zaga hebrea. En el minuto 23, tras algún que otro intento tímido de los locales, Oumarou mandó un trallazo al larguero que hubiese supuesto el 0-2.

Pero habría que esperar cuatro minutos más. Oumarou provocó una falta en la banda derecha, a pocos metros de la esquina del área. Mitosevic colgó un muy buen centro que fue rematado de manera primorosa por Branislav Trajkovic. Corría el minuto 27 y el marcador señalaba un 0-2 que se antojaba muy difícil de remontar por parte de un Hapoel que estaba obligado a meter cuatro goles.

Sin embargo, la afición local mantuvo alguna que otra esperanza al ver cómo su punta estrella, Ben-Ishay, aprovechaba un rebote tras un mal rechace de Supic. Era el minuto 29 y, con 1-2 en el marcador, y teniendo que remontar también el 2-1 de la vuelta, el Hapoel Tel-Aviv se atrevía a soñar.

Poco tiempo después Luka Djordjevic se resentía de su tobillo al recibir un duro golpe de la defensa rival, que le marcó muy de cerca durante los minutos que estuvo en el terreno de juego. Hasta el final de la primera parte, el Hapoel lo intentó con más corazón que cabeza, y para los serbios fue simple defenderse y no sufrir en demasía.

El intermedio no cambió demasiado la tónica de la contienda. Los de Novi Sad siguieron jugando por detrás el balón, muy ordenados y manteniendo todo lo posible el balón cuando estaba en su posesión. Erez Girmau, delantero del Hapoel Tel-Aviv, llevó el peligro de los locales en la segunda mitad, y logró poner a prueba en repetidas ocasiones a un Supic que tuvo que lucirse. Pero el Vojvodina no se quedaba atrás, y tanto Djordjevic como Oumarou lograron tirar también a la portería del rival.

Poletanovic entró por Mitosevic en el minuto 64, y en el 77' el canterano Kosovic dio descanso a Djordjevic, por lo que Oumarou quedó como única referencia ofensiva. Con el transcurso de los minutos, el Vojvodina se replegaba cada vez más, lo cual originó el empate a 2. Ben-Ishay volvió a aprovechar un desajuste defensivo para, en el 80', poner las tablas en el marcador.

Sin embargo, los últimos diez minutos no cambiaron nada. El Hapoel Tel-Aviv luchó contra viento y marea pero no consiguió tener ninguna otra ocasión clara de gol, mientras que los balcánicos controlaron el tempo con total tranquilidad. Al final, 2-2 en el luminoso que deja al Vojvodina a un paso de la fase de grupos de la UEFA Champions League.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.