Jump to content

Featured Replies

Bueno, te sigo desde ya, sino me equivoco veo que el Vojvodina se ha clasificado para Champions ante el Dinamo Zagreb, un equipo que es siempre un hueso duro de roer, me alegro de que el equipo esté en Champions, veremos que sucede con esta trama entre padre e hijo.

Saludos!

  • Autor

@Mapashito. Muy buenas viejo amigo. Gracias por el recibimiento. La verdad es que se echaba esto un poco de menos, y además tienes toda la razón. No podía dejar esto tirado justamente cuando estamos a las puertas de ver al equipo en la Champions.

Poco a poco iremos viendo cómo va la trama. Está claro que el amaño de los partidos no se va a olvidar así como así, si bien es cierto que jamás trascendió a la opinión pública y solo unos pocos conocen la existencia de este caso. Habrá que ver qué ocurre alrededor del club y cómo lo afronta Zoran, que ha empezado el curso muy alto, clasificando al equipo a la fase final de la Champions y convirtiéndose en todo un héroe. Las expectativas son altas y habrá que ver si está a la altura.

Muchas gracias de nuevo. Un placer estar por aquí de nuevo.

@jayckjames. Efectivamente, lo dejé hace meses clasificándonos para la fase de grupos de la UEFA Champions League. La eliminatoria contra el Dinamo no fue nada fácil pero logramos obtener el pase. Habrá que ver qué grupo nos toca ahora.

Un abrazo a ambos y gracias por pasar.

Editado por PioPio

  • Autor

mesagosto13B.jpg

mesagosto13.jpg

_________________________

mesagosto13R.jpg

_________________________

Resumen de agosto de 2013. Tras las fases eliminatorias de la UEFA Champions League, da comienzo por fin una nueva temporada de la Jelen Superliga. Iniciamos el curso en casa, recibiendo al siempre peligroso Javor. Y acusamos quizá el cansancio de tanta tensión competitiva en tan temprana época, pues encajamos el 0-1 a los cinco minutos. El nigeriano Onyilo, quizá el mejor extranjero de la competición junto a Oumarou, nos pilló algo dormidos. Pero supimos despertar poco a poco para acabar remontando y teniendo oportunidades para ampliar la renta. En la primera visita de la temporada sufrimos la mala suerte que a veces nos persiguió el año pasado. Tuvimos hasta doce ocasiones de gol pero solo materializamos una. Sin embargo, los rivales aprovecharon la única clara y lo hicieron únicamente gracias a Supic, que en un gesto desafortunado acabó metiendo el balón en su portería. Nos resarcimos, eso sí, ganando por 3-1 en la siguiente jornada a uno de los recién ascendidos, el Napredak. Partidazo de Sarpong, que hizo dos de los tres tantos, y del canterano Spremo, titular y autor de una asistencia.

La historia de la UEFA Champions League ya es conocida. Tras eliminar al campeón de Luxemburgo y al Hapoel Tel-Aviv israelí, teníamos como último escollo al Dinamo Zagreb. En dos partidos de pura tensión y de fútbol duro, conseguimos clasificarnos gracias al valor doble del gol de Djordjevic. El montenegrino ha empezado entonado en la Superliga, y lleva ya dos goles. Ahora toca esperar a un sorteo de grupos en el que podemos quedar muy, muy mal parados. Estamos en el último bombo pero tenemos fe.

_________________________

Destacado del mes. No es tarea fácil destacar a alguien en este primer mes de competición. Todos los que han jugado lo han hecho bien: Sarpong, Djordjevic, Oumarou,... Hemos firmado un buen mes en cuanto a juego se refiere, y también en cuanto a resultados. Pero habrá que destacar a Nemanja Radoja. El centrocampista ha sido dueño y señor del centro del campo en casi todos los partidos, y anotó un gol en la primera jornada.

_________________________

Noticias del mes. Nos respetan las lesiones, al menos por ahora. Este inicio de campaña no hemos tenido ningún contratiempo en este sentido, y hemos podido alinear en cada choque el 11 que nos parecía ideal. Cabe destacar que se han hecho bastantes rotaciones por la presencia de esa eliminatoria ante el Dinamo Zagreb, y parece que será la tónica con la fase de grupos de la Champions a la vuelta de la esquina.

Y hablando de Champions, nuestro guardameta Milos Cavic está de enhorabuena. El joven cancerbero de 18 años, e internacional juvenil con Serbia, fue titular en los dos partidos de la tercera ronda clasificatoria que el RedBull Salzburgo disputó ante el Helsingborg sueco. Por si no fuera poco, el conjunto austriaco, en el que se encuentra cedido, consiguió acceder a la fase de grupos. Estarán en el mismo bombo que nosotros, así que no habrá duelo.

Durante este mes de agosto, cedimos un total de 14 jugadores a las diferentes categorías inferiores de las selecciones de Serbia, Montenegro y Bosnia Herzegovina. Nuestro trabajo con la cantera sigue siendo impecable. Sin ir más lejos, en el triunfo ante el Napredak de la Jornada 3 de la Superliga, 11 de los 14 hombres que llevaron nuestra camiseta han pasado por nuestros filiales. Todo un motivo de orgullo.

  • Autor

bannernovisad.png

cap181.jpg

Hacía poco más de un año que había tomado el cargo como entrenador del FK Vojvodina, y si le hubiesen dicho en aquel momento que iba a viajar a Mónaco para presenciar un sorteo de grupos de la UEFA Champions League, se hubiese reído en la cara de aquel estúpido iluso e ignorante. Pero allí estaba, en el más lujoso escenario que jamás hubiese imaginado, intentando disimular su falta de experiencia en aquel tipo de situaciones.

Había viajado con Milena, y ambos representaban a la que era, sin lugar a dudas, la gran 'perita en dulce' del sorteo. Nadie daba un duro por ellos y cualquier equipo deseaba encontrarse con ellos en su grupo. Significaría asegurarse un tercer puesto y plaza en la Europa League. Apenas había podido dormir la noche antes, y el vuelo hacia el Principado no le había sentado nada bien. Todo eso a pesar de compartir cada momento con Milena. Le había apoyado durante todo el proceso, y le había aconsejado el esmoquin que intentaba desajustarse cada segundo que pasaba.

- Deja de tocarte el cuello -avisó Milena a Zoran-. Vas a estropear el esmoquin.

- Casi no puedo respirar -se quejó él, que seguía separándose la tela de su garganta.

- No creo que el motivo sea el esmoquin -apuntó ella.

Zoran le miró de reojo con ojos alicaídos, como aceptando la razón de su comentario. Estaba muy nervioso. Nunca había estado en un ambiente así y seguía sin creerse que su equipo estaría presente en aquel sorteo. Veía a todos lados emisarios de grandes clubes de Europa: los del Real Madrid, los del Barcelona, los del Bayern Munich; los elegantes del United y el Arsenal,... Estaban todos.

- No somos menos que ninguno de esos -comentó Milena, dándose cuenta de la ojeada a su entorno que había dado Zoran.

- Lo sé -aseveró-, pero son tan jodidamente grandes...

- Nosotros también lo seremos. Tiempo al tiempo -sonrió.

Le dio un beso en la mejilla que le hizo ganar algo de confianza. La justa y necesaria para no hacer el ridículo cuando se le acercó Jorge Jesús. El técnico portugués del Benfica, campeón de la competición lusa el pasado curso y subcampeón de la Europa League, llegó a su encuentro con una gran sonrisa.

- ¡Zoran!

Le tendió la mano para luego abrazarle con cariño honesto y sincero. Benfica y Vojvodina se habían encontrado la pasada temporada en los Dieciseisavos de Final de la Europa League, instancia en la que el conjunto luso eliminó al campeón serbio en una eliminatoria dominada de principio a fin por los ibéricos.

- No sabes cuánto me alegro de encontrarte aquí -expresó animadamente. Luego se fijó en la compañía-. Vaya, qué desfachatez por mi parte no haberle prestado atención antes... Jorge Jesús -se presentó, agarrándole la mano a Milena y besándola.

- Milena, Directora Deportiva del FK Vojvodina.

- ¡Ah, sí! No sabía que fuera tan bella...

La conversación transcurrió por unos derroteros que a duras penas atraía la atención de Zoran. Él siguió mirando a su alrededor, asombrándose por las increíbles figuras que veía. Lo hizo hasta que Jorge Jesús requirió nuevamente su atención.

- Bueno Zoran, espero que el sorteo sea benevolente con los tuyos.

- No sé si eso es posible -dijo sonriente, con miedo auténtico entre sus dientes.

El técnico luso sonrió, le ofreció nuevamente su mano, y se fue a saludar a otros representantes de los clubes presentes en el sorteo.

Tras las presentaciones iniciales y otros asuntos de corte burocrático, se prosiguió a sacar las primeras bolas correspondientes al primer bombo. Los cabezas de serie, los más grandes. Tras unos pocos minutos, salieron los ocho. Ocho impresionantes colosos del Viejo Continente.

Grupo A: Arsenal.

Grupo B: Bayern Munich.

Grupo C: Real Madrid.

Grupo D: Manchester United.

Grupo E: Chelsea.

Grupo F: AC Milan.

Grupo G: Olympique Lyon.

Grupo H: FC Barcelona.

Aún quedaría un buen rato para que saliera el nombre del campeón serbio. Zoran y Milena estaban sentados junto a los asientos destinados a los representantes del Olympique Lyon francés. El equipo galo había arrebatado el cetro francés al PSG el último curso, y ya habían visto su bola salir.

El segundo bombo tenía auténticos gigantes como el Manchester City, el Inter Milán o el Valencia, todos equipos que habían necesitado la fase clasificatoria para tener su sitio en aquel sorteo. Y las manos inocentes depararon auténticos cruces de eliminatorias, que bien podían corresponderse con unas semifinales o incluso una final de Champions.

Grupo A: Arsenal, Atlético Madrid.

Grupo B: Bayern Munich, Ajax.

Grupo C: Real Madrid, Inter Milán.

Grupo D: Manchester United, Juventus.

Grupo E: Chelsea, Schalke 04.

Grupo F: AC Milan, Valencia.

Grupo G: Olympique Lyon, SL Benfica.

Grupo H: FC Barcelona, Manchester City.

Con dieciséis equipos conscientes de su futuro en la competición, faltaba la otra mitad. Zoran miraba asombrado la pantalla gigante que aguardaba tras el escenario de la ceremonia. Se imaginaba en cualquiera de esos grupos y le costaba aún más respirar. Nunca había tenido miedo a un buen reto, pero aquello parecía demasiado grande. Se acordaba del dicho ''torres más grandes han caído'', pero no hallaba algún ejemplo que le consolara.

Milena no perdía ojo a las reacciones de su entrenador, y ''su algo más''. Sentía la necesidad de tranquilizarlo, pero no sabía cómo.

- ¿Cómo estás Zoran?

- Bien, bien... Esperando. La calma que precede a la tormenta, ¿no? -Rió algo nervioso.

- Bueno, aún queda un poco. A ver -sonrió ella.

Y salieron otros ocho equipos. Mucha competición, con un grupo que parecía claramente el de la muerte. No era un cliché, ni mucho menos.

Grupo A: Arsenal, Atlético Madrid, Olympiakos.

Grupo B: Bayern Munich, Ajax, FC Oporto.

Grupo C: Real Madrid, Inter Milán, Borussia Dortmund.

Grupo D: Manchester United, Juventus, Olympique Marsella.

Grupo E: Chelsea, Schalke 04, Shakthar Donetsk.

Grupo F: AC Milan, Valencia, Stuttgart.

Grupo G: Olympique Lyon, SL Benfica, CSKA Moscú.

Grupo H: FC Barcelona, Manchester City, Galatasaray.

A Zoran le fue imposible no imaginarse en el Grupo C, o en el D. Cualquiera sería el mayor reto de la historia del club, pero jugar contra Madrid, Inter y Borussia Dortmund le parecía un sueño. Un sueño con tintes de pesadilla. No se le ocurrió pensar en el increíble efecto económico y social que tendría para Novi Sad. El Karadorde sería una auténtica olla a presión en cualquier visita.

- Bueno, ya no queda nada -dijo Milena-. A ver qué nos depara la suerte.

- Sí, a ver...

Suspiró algo nervioso. Quedan los ocho equipos más débiles, al menos a priori, aunque con el venenoso PSG en el bombo. No era moco de pavo el equipo galo, que había caído hasta ese lugar en detrimento de sus rivales de Lyon y Marsella.

Salieron seis. Su Vojvodina no quedaría emparejado con Real Madrid, Inter Milán y Borussia Dortmund. A ese temible Grupo C se le había unido el PSG. El conjunto parisino completaba un cuarteto de infarto en uno de los grupos de más nivel de la historia de la Champions League. Un grupo de la muerte que superaba a cualquier otro. Incluso al de United, Marsella, Juventus y RedBull Salzburgo. El campeón austriaco, equipo del cedido Milos Cavic, tendría ante sí seis partidos de pura épica.

Quedaban dos equipos en el último bombo. El FC Copenhague acompañaba al Vojvodina. El campeón danés y el campeón serbio aguardaban rivales. El Grupo H estaba conformado por FC Barcelona, Manchester City y Galatasaray. El otro, por Olympique Lyon, SL Benfica y CSKA Moscú. Ese Grupo G era, quizá, el más débil de todos. Pero seguía siendo de un nivel muy superior a las competiciones domésticas de ambos equipos.

Y, por fin, salió. Novi Sad estaba en la UEFA Champions League. En la de verdad, no en la de las fases eliminatorias a las que nadie presta atención. El mundo conocería de la existencia de un FK Vojvodina que tendría que jugar en Lyon, en Lisboa y en Moscú.

- ¿Qué te parece?

La pregunta de Milena coincidió con el momento en el que las cámaras se centraron en el rostro de Zoran. La realización televisiva que abastecía a las señales de miles de canales en todo el mundo buscaba la reacción del entrenador de una de las grandes sorpresas del sorteo. Nadie esperaba al conjunto serbio. Y quizá rieron, o quizá se sorprendieron. Quizá apreciaron el verdadero valor de lo que estaban viendo.

Pero aquel hombre, entrenador del equipo más débil de la Champions, sonreía.

gruposChampions.jpg

Bueno me acabo de leer las 16 páginas de la historia xD y he de admitir que es la mejor que he visto hasta ahora :D muy bien trabajada, con una gran trama. :thumbsup: Hasta le he cogido cariño al bueno de Zoran y la complicada vida que vive, y al Vojvodina, ya es mi equipo favorito de Serbia xD

Te sigo desde ya, esperemos que todo siga así de bien en Novi Sad y la política no lo estropee como siempre

Saludos!

  • Autor

@luiseitor21. Bienvenido amigo. Muchas gracias por tus palabras, me alegro de que la historia te haya gustado tanto. Espero que te siga pareciendo tan buena ahora que la he retomado, y que mantengas ese cariño por el equipo y por Zoran.

Espero verte por aquí. Un abrazo.

  • Autor

messeptiembreB.jpg

messeptiembre.jpg

_________________________

messeptiembreR.jpg

_________________________

Resumen de septiembre de 2013. Es absolutamente imposible mejorar lo logrado este segundo mes de competición oficial. Nos estrenamos con un gran triunfo ante el Sloboda Point por 2-3 en un partido que acabó más igualado de lo que debía. Al descanso nos fuimos con 0-3 gracias a 45 minutos de un fútbol perfecto, sin fisuras. Pero la relajación casi nos cuesta los tres puntos, pues un doblete del bosnio Puric -jugador al que tanteamos en verano tras un año impresionante en la Superliga- apretó el marcador final.

Luego vino el mejor partido, sin lugar a dudas, de todo el mes. Recibíamos al SL Benfica en la primera fecha de la fase de grupos de la UEFA Champions League. El equipo luso visitó el Karadorde el pasado año y nos pasó por encima de principio a fin. No tuvimos ni una opción. Y parecía que íbamos a revivir aquel cuento cuando Olivieira marcaba en el minuto 8. Pero este año no vamos a ser el pelele en manos de gigantes que fuimos la pasada temporada. Solo dos minutos tardamos en reaccionar con un gol vital de Djordjevic. El empatar al tan poco tiempo nos insufló de ánimos y energías para afrontar los 80 minutos restantes. Supic firmó un auténtico partidazo y un gol de un brillante Sarpong nos permitió abrir esta fase con victoria. Ahí es nada.

Unos cuantos días más tardes visitamos al siempre peligroso OFK Belgrado en un partido en el que demostramos nuestra condición de campeón. Sin hacer un encuentro brillante, logramos un cómodo triunfo por 0-2 con goles montenegrinos: otra vez Djordjevic y el canterano Kosovic, que se va confirmando semana tras semana como una realidad absoluta. Él descansó en el siguiente partido oficial. El sorteo de la primera fase de la Copa Serbia nos emparejó con el Novi Sad, el otro equipo de la ciudad y que hasta el pasado curso militaba en el segundo nivel profesional. Con nueve canteranos en el 'once' inicial, supimos vencer por 0-2 con una actuación estelar de Spremo, autor de un tanto y una asistencia.

Y llegó el último envite de un ajetreado y duro mes de septiembre. Recibíamos al Partizan. El conjunto capitalino nos visitaba para protagonizar uno de los clásicos de la competición. Nuestra actuación fue bestial y firmamos un auténtico baño reflejado en las estadísticas: 22 tiros a puerta por nuestra parte por solo 5 de los blanquinegros. En el electrónico se vio reflejado de menor manera: exiguo 1-0 con el primer tanto profesional de Nastic tras aprovechar un barullo en un córner. Triunfo, al fin y al cabo, que nos hizo más líderes aún.

_________________________

Destacado del mes. El delantero montenegrino ha empezado muy pronto a demostrar lo bueno que es. Djordjevic logró tres goles en los cuatro partidos que disputó. Fue clave en los triunfos ligueros ante Sloboda y OFK, y en el logrado ante el SL Benfica. Además dio una asistencia ante el OFK y la del gol de la victoria ante el Partizan. Lleva 8 goles y 4 asistencias en 12 partidos de juego este curso. Una auténtica máquina.

_________________________

Noticias del mes. Nos visitaba el Benfica en la primera jornada de la fase de grupos de la Champions y lo celebramos con récord de asistencia en la era moderna del club. Más de 15.000 espectadores acudieron a un Karadorde que se puso sus mejores galas para recibir al conjunto luso. La fiesta fue completa con el gran triunfo por 2-1 cosechado. Empató el Olympique en su casa ante el CSKA, por lo que somos líderes tras esta primera fecha. ¡Que termine ya!

El sorteo de la primera ronda de la Copa Serbia deparó un derbi de Novi Sad: Novi Sad - FK Vojvodina. Muy buen ambiente en las gradas y triunfo fácil por nuestra parte. Debutó en este partido el central Milovan Petric, que precisamente pasó la última temporada en el equipo vecino. Firmó un buen partido en la noche de Milan Spremo. El extremo zurdo, por el que apostamos en verano para que fuera parte importante de la primera plantilla, aprovechó la cita copera. También lo hizo Susnjar, que ha quedado relegado a un segundo plano este curso por las llegadas de Djordjevic y Milic, y que rindió muy bien. Un comportamiento excelente.

La nota negativa de la Copa fue la lesión de Nemanja Bilbija. El extremo bosnio recibió una fuerte entrada y sufrió un esguince de rodilla que le mantendrá alejado del césped unas dos semanas. Pero la peor lesión, al menos por efecto, fue la del guardameta titular Nemanja Supic. El portero tenía unas magulladuras en el muslo tras un golpe sufrido en un entrenamiento. Si bien los servicios médicos nos dio la opción de infiltrarlo de cara al partido ante Partizan, decidimos no apurar. Jugó en su lugar Kesic, que ya nos había manifestado semanas atrás sus ganas de tener más minutos. Lo cierto es que, en esta ocasión, cumplió con creces.

- Clasificación de la Jelen Superliga.

- Clasificación del Grupo G de Champions.

- Estadísticas de los jugadores.

- Mes de octubre.

Editado por PioPio

Bueno, un gran mes para nosotros, no perdimos ningún partido y eso que tuvimos algunos rivales de entidad como el Benfica o el Partizán, y hemos salido adelante, parece que este año, la Vojvodina puede ser el equipo de moda. De jugadores, gran comienzo de Djordjevic que con esos 8 goles y esas 4 asistencias se está convirtiendo en la pieza clave del equipo. Veremos qué tal nos va en el mes que viene.

Saludos!

Que buen arranque de temporada esta teniendo esta Vojvodina que no solo se conforma con ser de equipo de Champions, quiere intentar dar la mayor guerra posible en esta competición y sin descuidar además sus obligaciones domésticas, porque después de la temporada pasada parece obligado que el equipo esté esta temporada peleando en todo momento por revalidar el título serbio obviamente.

En terreno doméstico andamos invictos con el único pequeño tropiezo de ese partido entre medias de aquella importante eliminatoria contra el Dinamo de Zagreb. Únicamente dos puntos perdidos y ya en la siguiente ronda de la Copa y poniendo tierra de por medio contra Partizán y Estrella Roja que siguen al nivel de la temporada pasada. Estarán seguramente ahí arriba en la pelea al final de temporada pero mientras tanto están perdiendo puntos que les resultarían muy valiosos. Gran victoria contra los blanquinegros.

En Champions me gusta el grupo, obviamente somos la cenicienta, ese equipo por el que nadie da nada pero sabemos que tenemos armas para dar alguna que otra sorpresa como ya hemos demostrado en el primer partido. Así a simple vista es un grupo en el que no veo un equipo claramente favorito, quizás a Benfica y Lyon los veo un paso por delante del CSKA pero no creo que haya un equipo de estos tres que destaque especialmente por encima de otro, hemos caído en un buen grupo.

En el arranque continental nos estrenamos con una victoria en casa ante el Benfica, que ya sabe lo que es jugar en el Karadorde y salir con una mano delante y otra detrás :D. No es fácil sacar un partido adelante cuando el rival te anota a los ocho minutos pero respondimos rápido y menuda remontada, que mágico debió de ser ese partido. Entre Djordjevic y Oumarou cantaremos muchos goles esta temporada.

Mes interesante el próximo con las visitas a Moscú y a Belgrado para jugar contra un RAD que quiere ser una alternativa a los dos grandes de la capital y ha arrancado bien la temporada, será complicado el partido ese. Luego en Champions cerraremos la primera vuelta en casa ante el Lyon, promete ser un partido interesante a ver si podemos sumar algunos puntos en los dos choques continentales que nos permitan poder aspirar a lograr cuanto menos el tercer puesto del grupo.

Saludos!!

  • Autor

@jayckjames. Ha sido un mes realmente impresionante. Sobre todo por esos dos partidos que mencionas. El triunfo ante el Benfica fue espectacular. No esperábamos sumar los tres puntos y pueden ser muy importantes de cara al desarrollo del grupo. Y el del Partizan fue igual de clave por lo que puede suponer a final de temporada. En cuanto a Djordjevic, está claro que cuando le fichamos esperábamos grandes cosas de él y, por ahora, está respondiendo a las expectativas.

@Mapashito. Sí, el arranque de temporada ha sido perfecto y no podríamos pedir más. La verdad es que lo de la Champions nos ha pillado un poco por sorpresa. Esperábamos pelear y competir, pero no empezar con ese triunfo. Y en la Superliga lo que toca es revalidar el título, sin duda. No sería un fracaso no hacerlo, pero sí que debemos estar arriba.

Ya la temporada pasada aprendimos que no podemos pretender ganar todos los partidos. Es imposible en cualquier competición. Habrá días malos en los que no saquemos los tres puntos. Pero lo importante, como dices, es abrir brecha con respecto a Partizan y Estrella Roja, que han comenzado bastante mal. Todo lo que les saquemos será importantísimo de cara al final de temporada.

Dentro de lo que cabe, el sorteo fue benévolo con nosotros. Partiendo desde el último bombo está claro que no podíamos pedir mucho, y nuestro nivel probablemente sea de lo peor de la Champions, pero estamos para competir. Ojalá podamos alcanzar el tercer puesto y acceder al menos a la Europa League. En este sentido me pongo como objetivo luchar en cada partido y dar buena imagen. Que los resultados sean los que tengan que ser.

Los tres puntos ante el Benfica son muy bienvenidos, pero no podemos esperar ganar todos los partidos ni sumar muchos más puntos. Habrá que ver cómo nos va en Moscú y recibiendo al Olympique.

En este próximo mes tenemos esos dos partidos de Champions muy importantes, y también varios encuentros complicados en liga. Habrá que dosificar bien a los jugadores. Las rotaciones son más necesarias y el físico se resiente.

Un abrazo a ambos y muchas gracias por pasar.

  • Autor

bannernovisad.png

cap191.jpg

- Zoran Stankovic, ¿correcto?

Zoran había recogido su pequeña maleta de viaje y la llevaba consigo. Había terminado mucho antes de lo esperado, y el vuelo hacia Moscú no salía hasta dentro de tres horas. Por ello había decidido acudir a la Plaza de la Libertad, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad. Se había sentado en una pequeña terraza y había pedido un café para sobrellevar la mañana. El trabajo no le podía ir mejor, la relación con Milena iba viento en popa, y realmente no tenía motivos por los que quejarse.

Pero sí por los que preocuparse. Seguían quedando muchos cabos sueltos con respecto a los amaños. Veía a Matt algún que otro día y seguía sin entender cómo podía seguir perteneciendo al equipo. Tampoco entendía por qué había hecho lo que había hecho. Por momentos pensaba en darle una oportunidad para explicarse, haciendo honor a la amistad que alguna vez tuvieron; pero rápidamente decidía cerrar la ventana y dejar de pensar en ello. Le vino a la mente aquel viejo amigo por cómo le había abordado aquel señor.

Tendría unos cincuenta años. Estaba muy bien cuidado, lucía con orgullo un cabello gris, y llevaba un bonito traje que, a falta de corbata, denotaba un poder económico notable. Y quizá algún otro tipo de poder.

El rasgo más importante que notó fue, sin duda, su acento. Era americano.

- Sí -asintió.

- ¿Está ocupada? -Inquirió el hombre, refiriéndose a la silla. La agarró y separó antes de recibir respuesta.

- Supongo que ahora sí.

El hombre esbozó una sonrisa y tomó asiento. La dependienta, atenta desde el interior, salió a la terraza para atender al nuevo cliente. Hacía algo de frío ya por Novi Sad, pero aún quedaban algunos aventureros que se atrevían a tomar su desayuno fuera.

- Café. Solo.

Ni tan siquiera esperó a que la joven le preguntara. Ella asintió simpática.

- Enseguida -dijo.

Zoran observó la situación y en un breve análisis pudo determinar que estaba, efectivamente, ante un tipo que estaba acostumbrado a mandar.

- Me llamo Saul Crane -se presentó, para sorpresa de Zoran. Este no contestó, algo estupefacto por el hecho de que soltara su nombre tan rápidamente-. ¿Qué pasa? ¿Está acostumbrado a la gente misteriosa, oscura e interesante de Novi Sad? -Rió durante un rato-. A mí nunca me dan nombres...

- ¿Qué quiere señor Crane?

- Que me llame Saul, para empezar -sonrió-. Lidero los intereses de una multinacional y soy el encargado de una de las nuevas propuestas políticas de cara a las próximas elecciones.

- ¿Es amigo de Matt? ¿Es uno de esos que orquestó los amaños?

No iba a perder el tiempo. Estaba cansado de que todos jugaran con él y le contaran lo que solo le querían contar.

- Aprecio su franqueza. Sí, digamos que no confiábamos del todo en sus dotes. Sin embargo, Matthew sí. Por eso hemos dejado de interceder de ninguna manera. Y he de darle las felicidades. No soy ni mucho menos un experto, pero llevo en la zona unos pocos años, y hasta un profano sabría ver que lo que está haciendo tiene mucho mérito.

- Gracias. Y no, gracias. Cualquier cosa que me quisiera decir... No me interesa.

- ¿Ni tan siquiera me va a dejar presentarle la idea? Iré directo al grano.

- Vale. Tiene un minuto. Veamos lo que tiene -dijo serio Zoran, dispuesto a irse.

- Me sobra. Queremos convertir a Novi Sad en la ciudad referencia de la Europa del Este. Los periodos de guerra han quedado atrás, por suerte. Olvidemos de una vez aquella época tan oscura. Las continuas confrontaciones, los absurdos conflictos armados,... Es hora de abrir Novi Sad al mundo, ¿no cree?

Había sido un bonito y breve monólogo. Era un auténtico encantador de serpientes, y no le olía nada bien. No entendía por qué demonios estaban empeñados todos en meterle en asuntos políticos.

- ¿Y lo hará usted, no? ¿De forma altruista?

- Que el mundo conozca Novi Sad nos beneficiará, seguro. Pero, principalmente, beneficiará a la ciudad y su gente. Será una ciudad con turismo, bella, un referente cultural. Ustedes tienen la materia prima.

- Es muy bonito. Le deseo buena suerte en las elecciones.

Se limpió la boca, sacó de su monedero el dinero exacto del café, y tras dejarlo en la mesa se dispuso a levantarse. Cuando pasó junto a Crane, este le agarró del brazo con una fuerza notable.

- Llevo un tiempo aquí, ¿sabe? Y si algo he aprendido, para bien o para mal... Es que no puede separar fútbol de política.

Zoran miró hacia abajo. Estuvo un buen rato mirándole a los ojos para acabar quitándole la mano de su brazo.

- No quiero tener nada que ver en lo suyo.

- Entonces lo tendrá en lo de su padre y ese despojo de Branko Tarlaç. Es uno u otro, Zoran. Por cierto, Ana le manda recuerdos.

Hacía muchísimo tiempo que no sabía nada de ella. La última noticia que tenía era que se había dedicado a investigar sobre el misterioso grupo americano que se había llevado a Branko Tarlaç y que había ocultado el caso de los amaños. Ahora entendía que lo habían ocultado porque ellos mismo se habían encargado de crearlo. Pero seguía existiendo cabos sueltos. Entre ellos ella, Ana.

- ¿Está bien?

- Claro. Ahora sí -sonrió.

Él mismo se levantó también. Hizo el mismo gesto de dejar el dinero, y sacó de paso una tarjeta.

- Aquí tienes mi número. Para cuando quiera hablar. Y suerte mañana en Moscú.

cap192.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.