Jump to content

Featured Replies

  • Autor

mesoctubreB.jpg

mesoctubre.jpg

_________________________

mesoctubreR.jpg

_________________________

Resumen de octubre de 2013. No íbamos a mantenernos invictos durante toda la temporada. En este mes de octubre llegaron las primeras derrotas de la temporada, y lo hicieron tanto en competición continental como en la doméstica. A pesar de ello, creo que ha sido un muy buen mes y que nos deja en posiciones ideales para soñar con topes jamás antes alcanzados.

Octubre empezó de la mejor manera posible. Visitábamos al CSKA en la segunda jornada del Grupo G de la UEFA Champions League. Tras nuestro sorpresivo triunfo ante el Benfica, Moscú se presentaban como una plaza demasiado grande para nosotros. Sin embargo, un gol en el minuto siete de Aboubakar Oumarou nos daría unos tres puntos vitales e inesperados. El partido acabó 0-1 y, en cualquier caso, el marcador pudo ser más abultado. Y es que tuvimos hasta nueve lanzamientos a portería por cuatro de un CSKA que se mostró bastante flojo, y que tuvo en Vágner Love su único peligro.

Con la motivación de la segunda victoria consecutiva en Champions afrontamos dos partidos ligueros consecutivos. El primero nos sirvió para vengarnos del Hajduk Rodic por la derrota copera de hace unos meses. El Karadorde vio a un Vojvodina con un 'once' en el que varios suplentes aportaron garra y entrega desde el primer minuto. Triunfo por 3-1 con doblete de Susnjar. El montenegrino está teniendo muchos menos minutos que el pasado curso, pero está respondiendo muy bien cuando tiene sus oportunidades, sin quejarse en ningún momento de su suplencia. Bravo. El otro tanto fue de Kosovic. El joven mediapunta también marcó una semana más tarde en el triunfo, también por 1-3, ante el Rad Belgrado. La visita a la capital fue notablemente placentera gracias, en gran medida, a Djordjevic. Entre montenegrinos anduvo el juego, y ellos nos dieron seis puntos muy importantes en la Jelen Superliga.

Volvió la Champions al Karadorde. Otra vez el himno, otra vez el estadio a reventar, y otro rival de entidad, el Olympique Lyon. Salimos con nuestro esquema habitual pero una mentalidad más defensiva, intentando salir a la contra cuando pudiésemos y aprovechando los espacios en las bandas. Una estrategia habitual cuando jugamos contra equipos de mayor enjundia que la nuestra. Y a la media hora, locura desatada en las gradas: gran jugada por la banda de Vulicevic y cabezazo de Oumarou que entra rozando el larguero. 1-0 y una hora por delante para defender a muerte. Tras la reanudación, en el 46, Lisandro López empató. Y tras aguantar a gran nivel durante toda la segunda parte, llegó el gol de Constant en el 82. Quizá marcador justo, pero acabamos con mucha pena por no poder puntuar.

La resaca europea nos pasó factura y nos hizo perder ante el Spartak Zlatibor Voda en la novena jornada de liga. Tras ocho partidos consecutivos sin perder en la actual edición, caímos merecidamente ante un equipo que fue superior. Jugamos con varios suplentes haciendo uso de las rotaciones necesarias, y no mostramos la mejor cara en Subotica.

Cerramos el mes recibiendo al Sloboda Point en partido correspondiente a la segunda ronda de la Copa Serbia. Es un rival que se nos da especialmente mal, y aprovechando la competición, dispusimos una alineación con jugadores no muy habituales. Las alarmas se encendieron con el 0-1 de Thiago Galvao, excelente jugador brasileño. Sin embargo, si hay dos jugadores que están aprovechando al máximo sus minutos, esos son Milan Spremo y Djordje Sunsjar. Los canteranos se echaron el equipo a la espalda y lograron remontar.

_________________________

Destacado del mes. Tenemos que destacarle. Si bien esta temporada no está teniendo el peso ni la relevancia que tuvo la pasada, Aboubakar Oumarou sigue siendo indispensable para este equipo. En liga lleva anotados solo dos goles, cifra que se dobla en la Champions. El camerunés está demostrando que tiene calidad para codearse con los mejores, y este mes nos dio tres puntos de oro en Moscú. Además, le marcó al Olympique en un partido en el que trajo de cabeza a la zaga francesa.

_________________________

Noticias del mes. Y por fin perdimos. La derrota ante el Olympique Lyon supuso la primera derrota desde el 27 de abril. Un total de 24 partidos oficiales en los que ganamos o empatamos. Supone un récord en la historia del club.

Otro récord se perdió días después, con otra derrota. Esta fue la de Superliga contra el Spartak Zlatibor, equipo contra el que no hemos ganado en estas dos temporadas (dos empates el pasado curso, más la derrota de este). Este resultado adverso cortó una racha de quince partidos consecutivos sin perder en la Jelen Superliga, otro dato que queda ya para la hemeroteca.

Nos llegan malas noticias desde Austria. Nuestro guardameta Milos Cavic, que se encuentra cedido en el RedBull Salzburgo, se rompió un dedo en un entrenamiento y estará seis semanas de baja. Cavic está aprovechando a tope su estancia austriaca. Ha tenido tiempo para jugar tres partidos de Champions -en los que ha encajado siete goles- y seis de la competición local -recibiendo solo cinco tantos-. Esperamos que esta lesión no trunque su evolución y siga contando con minutos.

Otro año más, camino despejado en la Copa Serbia. Si en la pasada edición Partizan y Estrella Roja quedaban apeados en la primera ronda, este curso hemos tenido que esperar solo una eliminatoria más. La segunda fase ha estado marcada por la eliminación de los dos gigantes del fútbol serbio. El Partizan, inmerso en una crisis muy importante, cayó en la casa del Mladost, equipo de la tercera división local. El Estrella Roja, por su parte, cedió en los penaltis ante el BSK Borca tras empatar a uno en el tiempo reglamentario. Así, se llega a Cuartos de Final con el Vojvodina como único 'grande'. El Hajduk Rodic, eso sí, también se encuentra entre los ocho finalistas.

- Clasificación de la Jelen Superliga.

- Clasificación del Grupo G de Champions.

- Estadísticas de los jugadores.

- Mes de noviembre.

Bueno, un mes que en líneas generales ha sido bastante bueno, hemos sufrido dos derrotas, una quizás menos esperada contra el Spartak, pero bueno contra el Lyon, pusimos todo lo que teníamos y no pudimos con el conjunto francés, la noticia buena, es que en dos jornadas que tuvimos este mes, nos llevamos 3 puntos que les sacamos al CSKA, que no es moco de pavo, ya es algo interesante. Pero bueno en líneas generales fue un buen mes, ahora tenemos que intentar mejorarlo en el siguiente.

Saludos!

Suena intrigante este Saul Crane, además de su apariencia que ya evoca a un personaje que va a tener un papel importante durante esta temporada :D. Parece que los "reyes del amaño innecesario" tienen grandes proyectos para con la ciudad de Novi Sad y el fútbol juega un papel muy importante en ello sin importar el cómo lo consiguen. Veremos como sigue la trama porque este personaje seguro que dará mucho que hablar.

Pasando al terreno deportivo grandiosa continúa siendo nuestra participación en la Champions. Conseguiste una gran victoria en tierras rusas gracias a un fabuloso tanto de Oumarou ante un rival que para nada resultó ser el equipo temible que esperábamos, y si así se muestran en casa nos dan esperanzas para lograr también un buen resultado ante ellos en nuestro estadio. Luego recibimos la visita del Lyon pero no pudimos repetir los éxitos de las dos primeras jornadas. Jugamos un gran partido y nos pusimos por delante pero el Lyon si que reaccionó, al contrario que Benfica y CSKA, y consiguió darle la vuelta al choque. Buen partido no obstante, gran rendimiento de este equipo en Champions a ver que tal la segunda vuelta.

En Superliga después de dos buenas jornadas en las que conseguimos buenas victorias le llegó el turno a nuestra primera derrota en la casa del Spartak Zlatibor. Un equipo ante el que no esperabamos perder por su situación en la tabla pero que jugó muy bien sus bazas y se aprovechó de que quizás nuestra mente no estaba del todo en el partido después de haber perdido días antes contra el Lyon. Lo bueno es que se ha sabido volver a ganar tras esas dos derrotas y que el equipo sigue adelante en la Copa Serbia también.

Sarpong llevando la manija del equipo, Trajkovic como mariscal de la zaga, Djordjevic y Oumarou repartiéndose los goles... magnífica temporada y muy buenas sensaciones las que está dejando el equipo durante esta campaña también. Enhorabuena por el gran trabajo que vienes realizando en Novi Sad ;)

Saludos!!

  • Autor

@jayckjames. Sí, en el cómputo global podemos tomar por bueno el mes de octubre. La verdad es que la derrota liguera nos pilló un poco por sorpresa, pero tampoco podemos pretender terminar la Superliga invictos. Habrá días en que las cosas no salgan y hay que aceptarlo. En cuanto a Europa, una de cal y otra de arena. El triunfo en Moscú fue genial y el partido que hicimos ante Olympique bastante bueno, a pesar del resultado final.

@Mapashito. Poco a poco iremos desgranando al personaje y sus intenciones, así como ahondaremos en las del padre de Zoran y Branko Tarlaç. Lo que parece claro es que ahora mismo nuestro entrenador está entre la espada y la pared y va a tener que elegir bando en algún momento u otro. Veremos cómo encaja él y su Vojvodina exactamente en estos planes.

La verdad es que el CSKA, a pesar de ser el actual campeón ruso -quedó campeón empatado a puntos con el Spartak, curiosamente-, no mostró una muy buena cara en Moscú. Jugamos un partido normal, completo pero bastante plano, y conseguimos tres puntos muy importantes. Ante Olympique, sin embargo, jugamos muchísimo mejor, quizá uno de los mejores partidos desde que empecé esta partida, y no logramos ganar. Aunque el 1-2 pudo ser justo, un empate tampoco habría sido injusto para los franceses. Se perdió pero tenemos seis de nueve puntos posibles y somos líderes en solitario del grupo. No podemos pedir mucho más.

En la Superliga vas a tener días malos, es inevitable. No podemos pretender ganar la liga sin perder un solo partido. Hasta ahora nuestra participación está siendo, creo, más que excelente. Somos líderes con un buen colchón sobre el segundo y no hemos abandonado este puesto desde que lo cogimos. Volveremos a perder, seguro, pero confío en que será mucho más adelante. La andadura, hasta ahora, es buenísima.

Muchas gracias. La verdad es que todos los jugadores están rindiendo muy bien y dando un paso adelante. No hay ni un solo jugador que esté rindiendo peor que la pasada temporada. Esos que nombras, pero también un Nastic que está eclosionando de la mejor manera posible; la tripleta de centrocampistas canteranos formada por Mitosevic, Radoja y Poletanovic está firmando partidos buenísimos,... Ni una queja.

Un saludo a ambos y muchas gracias por pasar.

  • Autor

mesnoviembreB.jpg

mesnoviembre.jpg

_________________________

mesnoviembreR.jpg

_________________________

Resumen de noviembre de 2013. Está claro que el nivel de nuestro fútbol sigue bajando a medida que avanza la competición, pero esta bajada es proporcional a nuestra lucha y nuestra competitividad. Este mes de noviembre hemos firmado partidos muy buenos en los que hemos sabido hacer las cosas bien y de los que nos podemos sentir más que orgullosos.

Comenzamos noviembre visitando al modesto Donji Srem. Tras unos primeros 45 minutos nefastos, ganábamos 0-1 por un gol en propia puerta de un zaguero rival. El gran papel de Vulicevic nos sirvió en la segunda mitad para ganar de manera holgada. Al final, 1-3 y debut liguero del defensor Milovan Petric, que contó con minutos en una rotación algo extraña. En este encuentro de la Jelen Superliga reservamos a varios titulares y ni Oumarou, ni Djordjevic ni Trajkovic, entre otros, vieron minutos.

Los reservamos debidamente pensando en el choque de unos días más tardes ante el Olympique Lyon. Visitamos Gerland, probablemente la plaza más espectacular por la que hemos pasado, con el claro objetivo de competir y ponerle las cosas difíciles al equipo galo. Y vaya si lo hicimos. A pesar de que a los 22 minutos encajáramos un gol de Briand, el equipo se rehízo de la mejor manera posible: empatando a los ocho minutos. Corría el 30 de la primera parte cuando Sarpong mandaba un trallazo cruzado desde uno de los vórtices del área para firmar el 1-1. En la hora restante de juego, no solo controlamos al Olympique, sino que dispusimos de las ocasiones más claras: tanto en el 61' como en el 82', Aboubakar Oumarou a punto estuvo de convertir los goles de la victoria. Al final sumamos un punto que mantiene las opciones de clasificarnos para los Octavos más que vivas.

Tras el enfrentamiento continental afrontábamos dos partidos seguidos en casa de mucha importancia. El primero fue ante el Novi Pazar, recién ascendido que nos visitaba como segundo clasificado. El equipo blanquiazul llegó al Karadorde con la idea clara de encerrarse atrás y salir a la contra, estrategia que no les sirvió de mucho pues apenas inquietaron a Supic. Logramos un exiguo triunfo por 1-0 gracias a un gol de Luka Djordjevic. El montenegrino también fue el artífice del tanto de la victoria en la siguiente jornada, en la que recibimos al colista Bezanija. El otro recién ascendido, al que las cosas no van tan bien, dio buena imagen pero tampoco probaron mucho a nuestro guardameta. Otro 1-0 y otros tres puntos.

Y nos fuimos a Lisboa a visitar al Benfica, como hiciéramos también la pasada temporada en Europa League. El equipos lisboeta nos pasó por encima en la segunda mitad tras una primera parte más bien igualada. En los segundos 45 minutos, los de Jorge Jesús nos dominaron e hicieron lo que quisieron con nosotros. Nuestra derrota por 2-0, sumada al 2-2 entre CSKA y Olympique, nos dejaba a las puertas de una última jornada de Champions en la que los cuatro equipos podían clasificarse a Octavos de Final, o quedarse fuera de toda competición europea. Casi nada.

Para cerrar el mes visitamos al Estrella Roja en uno de los grandes partidos de la temporada. Ya habíamos ganado al Partizan (1-0 en nuestro campo), y había ganas de medirnos al equipo rojiblanco en su feudo. Además nos recibía con una racha de nueve partidos consecutivos sin perder, gracias a los que se han colocado en la segunda plaza de manera solitaria. Una derrota, por tanto, podría haber apretado bastante la situación. Mostramos nuestra mejor versión y firmamos un muy buen partido. El canterano Milan Spremo fue titular como extremo zurdo y tuvo un gran partido, asistiendo a Djordjevic en nuestro gol. Un 1-1 bastante justo que nos deja bastante satisfechos.

_________________________

Destacado del mes. Nemanja Radoja ha tenido un mes excepcional. Su partido en Gerland ante el Olympique Lyon fue espectacular, firmando casi un 100% de acierto en el pase y protagonizando un clínic de buen fútbol. Esperemos que los ojeadores no hayan apuntado su nombre. En líneas generales completó un muy buen mes y se merece esta distinción, si bien es cierto que Sarpong y Djordjevic también han tenido unos partidos de grandísimo rendimiento.

_________________________

Noticias del mes. La noticia del mes es doble, y amenazó con hacer temblar los cimientos de la institución: Aboubakar Oumarou y Miroslav Vulicevic pidieron el traspaso a otro equipo más grande. Tras hablar largo y tendido con el camerunés, se le convenció de cambiar esa mentalidad. Cuando llegué al cargo ya amenazaba con irse, pero nuestros logros deportivos le han hecho quedarse, al menos hasta ahora. Habrá que ver cómo sigue. Con Vulicevic se habló, pero a falta de entendimiento, aceptamos su solicitud. Le siguen Austria Viena y Wisla Cracovia, aunque ninguno de los dos equipos ha materializado su interés. Es nuestro lateral diestro titular y, por encima de todo, nuestro capitán, así que espero que su situación no desestabilice el vestuario.

Durante el mes hubo compromisos internacionales, que sirvieron para ver un nuevo debut de uno de nuestros canteranos. Fue el de Stefan Jorgic, jugador del juvenil que debutó con Serbia Sub19. Jorgic se encuentra cedido en el Donji Srem, equipo con el que ha jugado ocho partidos en los que ha rendido de manera notable. En el partido de la selección juvenil ante Luxemburgo, el combinado nacional alineó a tres defensas de nuestro equipo: el mentado Jorgic, y los habituales Stupar (cedido en el Metalac de la Primera Liga) y Fimic (cedido en el Indija de la Primera Liga). Todo un logro.

También hay que destacar en el ámbito de convocatorias internacionales de la de Nemanja Supic. Nuestro guardameta, de 31 años, ha sido internacional en 8 ocasiones con Bosnia y Herzegovina, aunque ya hace años de eso. Este mes fue convocado con su país aunque no llegó ni a sentarse en el banquillo ante la presencia de Begovic (Stoke City) y Buric (Lech).

- Clasificación de la Jelen Superliga.

- Clasificación del Grupo G de Champions.

- Estadísticas de los jugadores.

- Mes de diciembre.

Editado por PioPio

Bueno el equipo sigue su brillante trayectoria en la Superliga, ganando y dejando a los de Belgrado otra vez a su estela, en 2ª y 4ª posición. En Champions, todo muy igualado y nos la jugaremos en el Karadorde ante el CSKA, que a pesar de que les ganamos en su estadio son los líderes del grupo, y no habrá que confiarse.

Y una pena la solicitud de Vulicevic, el capitán no ha demostrado la profesionalidad que debería tener pidiendo irse del equipo a mitad de temporada. Veremos con qué jugador nos sorprende Zoran para suplirle si al final se va, como salga igual de bien que Djordjevic no echaremos de menos a Vulicevic ;)

Otra gran mes de esta Vojvodina, continúas con gran ritmo en el campeonato local sacando victorias (siempre importante sumar obviamente) y un empate contra nuestros rivales del Estrella Roja que, con permiso del Partizán, se presentan como nuestro máximo rival de esta temporada aunque los blanquinegros todavía tienen tiempo de aparecer por ahí. Casi llegados al ecuador de la temporada sigues en cabeza con una ventaja de 3 (+3) puntos sobre el Estrella, un buen colchón de puntos viendo como va el año pero que no nos da para relajarnos un poco así que habrá que seguir peleando por ganar cada partido con todo y ver si nuestros rivales se alejan un poco en la tabla.

En Champions hemos bajado un poco a nivel de resultados con respecto a la primera vuelta pero era normal y esperable. Lo bueno es que seguimos respondiendo sobre el campo y que en ambos choques mostramos un buen nivel lo que nos permitió sacar otro punto de tierras francesas que nos sigue valiendo para estar en esa pelea por seguir en competición europea aunque luego en Lisboa el Benfica nos pasara por encima en la segunda mitad. Se viene el gran partido de la temporada, ante el CSKA en el Karadorde. Creo que tenemos muchas opciones de pasar de seguir en Europa e incluso de pasar de ronda en Champions. Una victoria contra los rusos nos mete de cabeza en la siguiente ronda y un empate nos aseguraría prácticamente la Europa League en espera de lo que ocurra en el otro partido en el que no creo que el Lyon pueda marcarle los suficientes goles al Benfica como para adelantarnos por diferencia de goles. A ver que ocurre, muy entretenida va a ser esta última jornada, imagino que estarás muy pendiente del otro partido :D.

Vulicevic y Oumarou quieren irse. Bueno, era normal que aparecieran algunos jugadores con ese tópico de "quiero buscar retos mayores" pero hiciste bien charlando con ambos y convenciendo al camerunés para que continuara con nosotros, es una parte esencial del equipo y veremos ahora a final de temporada si se le deja partir o no pero a mitad de campeonato nunca salvo oferta absolutamente irrechazable. Con Vulicevic no tuvimos la misma suerte y parece que se marchará ahora cuando se reabra el mercado, sinceramente Wisla o Austria no me parecen destinos para "aspirar a mayores retos" pero si no quiere seguir con nosotros no es bueno tener a un elemento que pueda llegar a desestabilizar el vestuario, aunque no creo que lo haga, y más siendo el capitan. Por si acaso vete mirando laterales para cubrir una posible baja, eso sí que saquemos un buen dinero por él si no que continúe al menos hasta final de curso.

Grandes noticias las convocatorias de jugadores nuestros con las inferiores, se ve que hay chavales que siguen progresando y es muy bueno para la Vojvodina. Sorpresa la convocatoria de Supic tras tantos años sin ir seleccionado, síntoma del buen trabajo que viene realizando en Novi Sad y gran noticia aunque haya sido para calentar un poco el banquillo e ir de tercer portero.

Sólo tres partido en Diciembre pero muy importantes los tres. Por orden de importancia tenemos claramente ese choque contra el CSKA, toda la suerte para ese día, pero el clasificarnos a las semifinales de copa también tiene que ser un objetivo para nosotros y en Superliga hay que ganar al Borca para seguir manteniendo esa ventaja en cabeza.

Mucha suerte! Saludos!!

Bueno, para nada un mes malo, solo perdimos un partido, y bueno hemos sacado adelante los partidos fáciles, y los más difíciles los conseguimos empatar salvo ante el Benfica, pero bueno sigo diciendo, para mi buen mes, lo que si me preocupa son las ganas de marcharse de dos jugadores para nosotros importantes como son Oumarou y Vulicevic. De momento conseguimos cambiar la perspectiva de Oumarou pero Vulicevic tiene retos más grandes y bueno si conseguimos sacar buena pasta por él oye, adios muy buenas y gracias por los servicios prestados. Pero bueno esperemos que su baja no sea demasiado grande para nosotros y podamos encontrar un sustituto de garantías para nuestro capitán.

Saludos!

  • Autor

@luiseitor21. Parece que en el ámbito local no hay quien nos pare. Ojalá la racha siga durante mucho más tiempo. En Champions dependemos de nosotros para meternos en Octavos, pero también nos podemos quedar fuera incluso de la Europa League. Pase lo que pase, creo que podemos estar más que satisfechos por nuestra participación.

La verdad es que ha sido un palo bastante grande. Habrá que estar atentos a los movimientos que pueda haber en este período invernal que llega tras estos tres partidos de diciembre. Hay jugadores en la plantilla que pueden ocupar su puesto, pero es cierto que habrá que mirar al mercado en caso de marcha.

@Mapashito. Sí, lo cierto es que seguimos por delante de Estrella Roja y Partizan. Lo importante es que ante los primeros logramos empatar en su casa, y a los segundos les ganamos en Novi Sad. En los duelos directos hemos demostrado que nuestra candidatura a revalidar el título es muy seria, y que podemos lograrlo. Sin embargo, como bien dices, tres puntos no son nada en un torneo así, por lo que no hay nada hecho.

La última jornada de la fase de grupos de Champions va a ser épica, ocurra lo que ocurra. Ojalá lo sea en el sentido positivo para nosotros. Lo cierto es que no esperaba tener este rendimiento. El empate en Gerland fue increíble. Nunca habría soñado con sacarle un punto al Olympique Lyon en su casa, es algo increíble. Hemos rendido muy, muy bien y si bien sería una pena quedarnos sin premio de ningún tipo, tampoco sería un fracaso. El CSKA es un gran equipo, es líder y lo es por algo. Ojalá podamos ganar y estar en los Octavos; si no, un punto y meternos en Europa League sería más que un premio de consolación. Queremos seguir con la aventura europea.

Aboubakar Oumarou era la estrella del equipo la pasada temporada. Un auténtico referente sin el que apenas había vida. Lo cierto es que los refuerzos de esta segunda temporada han hecho que el camerunés ya no sea tan importante. Tenemos claro que sigue siendo un grandísimo jugador, pero en verano, si sigue descontento, nos plantearemos muy seriamente un traspaso. Dejarle ir ahora, eso sí, sería realmente perjudicial. Con Vulicevic pasa igual, si bien su demarcación sería más delicada de cubrir. Creo que juega un papel importante el nivel de esos destinos. Aunque sea triste, tanto Polonia como Austria tienen competiciones de mayor prestigio. Ojalá le podamos convencer de que se quede, porque es pieza vital en nuestro juego. Pero no queremos tener a ningún jugador descontento en nuestro equipo.

La cantera de este equipo es increíble, una mina llena de jugadores con muchísimo talento. Sin ir más lejos tenemos a Kosovic, que con 18 años está teniendo un primer año en la élite increíble. Sobre Supic, su llamada me alegró bastante. Es un gran guardameta, cumplidor y muy sobrio. Acaba contrato este curso, habrá que estudiar seriamente sus condiciones.

Sí, sin duda el partido ante el CSKA se antoja como el más importante, pero acceder a las semis de Copa también sería algo muy positivo. Y sumar tres puntos más en la Superliga, importantísimo para acabar bien el año.

@jayckjames. Sin duda ha sido un buen mes. La derrota era de esperar y el empate en Lyon es, quizá, el mejor resultado obtenido por este equipo en muchos años. Las preocupaciones de Oumarou y Vulicevic son también nuestras. Son dos jugadores realmente importantes, pero habrá que amoldarse a sus necesidades. Si Vulicevic quiere irse, habrá que estar atentos para, al menos, hacer un buen negocio por él.

Un saludo y muchas gracias a los tres por pasar.

  • Autor

bannernovisad.png

Faltaba poco para que acabara aquel maravilloso 2013. El año en el que había coronado al Vojvodina como campeón de Serbia. El año en el que se había peleado con los mejores del continente. El año en el que los sueños se hicieron realidad y, mejor aún, perduraron en el tiempo. El equipo de Novi Sad seguía estando en boca de todos en Serbia. Lideraba con mano dura la Jelen Superliga, se afianzaba como el favorito en la Copa, y estaba vivo en la Champions a falta de solo una jornada de la fase de grupos. Los Octavos eran factibles. El Karadorde dictaría sentencia.

cap201.jpg

Entrarían en diciembre al día siguiente. Zoran había acabado una suave mañana de entrenamiento ligero con algo de trabajo en la oficina. Ojeaba uno y otra vez los informes que le había facilitado uno de sus ayudantes sobre el CSKA Moscú. Había dos partidos antes, uno de ellos correspondiente a los Cuartos de Copa, pero parte de su cerebro ya pensaba en aquel partido y le era imposible evitar el pensar en aquella cita.

Caminó los gélidos y solitarios pasos que le separaban del estadio y su coche. Cuando iba a subirse, recibió una llamada. Decidió meterse en el vehículo para protegerse del frío y atendió la llamada. Desconocía el número.

- ¿Diga?
- Zoran, viejo amigo.

Reconoció la voz al instante, a pesar de las diferencias de las ondas. Era Saul Crane. Fue entonces cuando recordó escuchar, en los informativos matutinos de la radio, que al día siguiente estaba programada una rueda de prensa de un antiguo ejecutivo de VojvodinaGrows, un grupo inversor norteamericano afincado en aquella zona años atrás.

- Solo hemos hablado una vez. No sé qué tan viejo amigo soy -difirió de su comentario.
- Bueno, bueno -rió al otro lado del teléfono-. ¿Le pillo en mal momento?
- Supongo que en el menos malo de los posibles.
- ¿Ha escuchado algo de la rueda de prensa que voy a dar mañana? -Preguntó directamente.

No se andaba con miramientos. Decía y preguntaba lo que quería. En cierto modo agradecía aquel trato, pero seguía molesto con la idea de inmiscuirse en la política. Nunca le había prestado atención y la corrupción ensuciaba demasiado aquellos tejemanejes como para pensar que podía ser algo potable. La política, al menos allí, no servía para una mierda.

- ¿Se presenta para alcalde de Novi Sad?
- Tengo un buen apoyo. Confío en mis opciones.
- Me alegro -replicó sin más.

Se hizo un corto silencio. Zoran no quería tener nada que ver.

- Veo que no ha cambiado su postura. ¿No se lo ha replanteado ni por un segundo?
- Ni por una décima -contestó-. Soy un entrenador de fútbol, señor Crane. Eso es lo que hago, entrenar a un equipo de fútbol. Jugamos, y luego perdemos, empatamos o ganamos. No hay más. Es un rectángulo de césped. Lo que yo pueda hacer o dejar de hacer, sucede todo allí. ¿Lo entiende?
- Entiendo su visión al respecto -dijo seguro-, pero me temo que es errónea. Sabe cómo es la política, ¿no? Todo vale... Ya sabe, siempre hay beneficios en juego. Lo importante es que el beneficio que busque el protagonista sea, aunque sea vagamente, similar a los beneficios que persigue el pueblo.
- No explica por qué mi visión es errónea, señor Crane...
- ¡El fútbol lo es todo en Novi Sad, Zoran! Fútbol aquí, fútbol allá... Ese pendenciero balón rueda y todo el mundo olvida, calla, se une. El fútbol tiene un poder en esta región inusitado en otros lugares del mundo. Y lo que está haciendo con el Vojvodina... Vaya, es increíble. Muy meritorio.
- Ya me lo había dicho en nuestro único encuentro...
- Déjeme explicarle algo muy sencillo, Zoran: van a utilizar su fútbol, y a su equipo. Lo quiera o no. Pero su apoyo individual, como cabeza visible del milagro rojiblanco, sería de gran utilidad para nuestro partido. Para lograr que la región de Vojvodina se convierta en un referente para toda Europa. Para abrirnos. Eso es lo que queremos, ¿sabe?

Zoran permaneció callado durante un breve rato, pensando. Él siempre había votado, pero empujado más por la inercia y la desgana propia del sabedor que aquella papeleta no va a cambiar nada, y no por las ganas de cambiar el mundo que se intuyen en un participante de la democracia. Allí nunca había servido de mucho. Lo que decía aquel americano sonaba bien, pero todas las mentiras políticas lo hacían.

- Me gustaría-
- Maldición, Zoran -le interrumpió con tono molesto. Luego volvió al afable con el que había hablado hasta el momento-. Lo siento, es solo que no podía aguantar escucharle decir una vez más que se va a mantener al margen. No puede, Zoran. Si lo hace, lo único que estará provocando será que su Vojvodina se convierta en un títere de aquellos quienes quieran aprovecharse de su trabajo. De verdad, piénselo -insistió, de una manera más amigable que amenazadora. Tras un rato en el que no obtuvo respuesta, se dispuso a colgar-. En el club me han dado su correo electrónico. Le mandaré un vídeo que hemos realizado para nuestra candidatura. Échele un vistazo.
- Lo haré -prometió.
- Me alegro. Que tenga un buen día, Zoran.
- Lo mismo le digo.

Tras colgar, arrancó rápidamente el coche. No fue hasta pasados unos minutos que se puso en marcha. Ni tan siquiera encendió la radio en todo el trayecto desde el estadio hasta su casa. Había silencio, mas él escuchaba sus pensamientos de manera alta, tanto que ni tan siquiera podía entender, o sacar una conclusión.

Llegó a su casa en poco tiempo. Apenas había tráfico. Se puso a comer algo rápido, sin detenerse demasiado en el momento. Cogió el almuerzo improvisado y se lo llevó al pequeño despacho que había improvisado en su casa. Sacó el ordenador de su maletín y lo encendió. Se metió en el correo. Crane había cumplido con su palabra: tenía el vídeo. Lo descargó y se dispuso a verlo.

http://www.youtube.com/watch?v=tm49hi6yFU4

Sonaba todo bastante bien. Muy bonito. Dos golpes en su puerta interrumpió el visionado. Paró el vídeo cuando apenas faltaban unos segundos de reproducción. Abrió sin observar por la mirilla.

- Padre -dijo hastiado Zoran.

- ¿Puedo pasar?

- Siempre -replicó más cansado aún.

Sabía el motivo de su visita. Y no podía causarle más desazón. El viejo se movió por la casa como si estuviera inspeccionando en busca de alguna prueba de delito. Pareció encontrarla cuando se detuvo en la puerta del pequeño despacho. Vio de reojo la pantalla iluminada del portátil, y dio media vuelta.

- ¿Ese pretencioso de Crane ya te ha comido la cabeza?

- No sé de qué me hablas.

- Ya sabes, Vojvodina europea, Novi Sad cosmopolita, y todo eso.

- Lo que no ha hecho es referirse a la otra candidatura con ese tono irrespetuoso que acabas de usar -le dijo.

- Venga ya, hijo... ¡Novi Sad es de su gente! Solo nosotros debemos labrar el camino por el que caminaremos en el futuro. Tras tantos años de tranquilidad y de paz, ¿vamos a dejar que unos americanos de mierda se metan en nuestros asuntos?

- Para eso están las votaciones, ¿no? La gente decidirá-

- ¡La gente no decide! La gente deja que decidan por ellos. La gente... La gente solo ve un balón, Zoran. Y once tíos. Y uno en el banquillo. Hijo, eres una de las personas más importantes para esta ciudad. Y sin duda, la que más ha hecho por esta gente en los últimos años. No dejes que te usen. No te vendas-

- Creo que deberías largarte, padre. No sé qué pretendes, pero no te debo una mierda, ¿sabes? Nunca confiaste en mí. Nunca me apoyaste. No tengo por qué hacerlo yo ahora. Y mucho menos cuando un Tarlaç está detrás. Sé que la política hace extraños compañeros de cama, pero eso...

- No sabes lo que hay en juego, Zoran. Ante amenazas mayúsculas, la unidad es imprescindible. Olvidarse de viejas rencillas y luchar por la identidad de un pueblo. Eso es lo que perderemos si nos dejamos dominar por esa gente.

Zoran no contestó. Mantuvo el gesto serio y miró hacia la puerta. Su padre resopló. Se dirigió hacia el mismo sitio por el que había entrado apenas unos minutos antes.

- Quería desearte suerte para los próximos partidos, hijo -dijo, ya fuera de la casa-. Estoy seguro de que seguirás haciendo historia.

Siguió mudo, y Miroslav no tuvo más remedio que irse. Zoran, por su parte, cerró tras de sí, miró a lo lejos el portátil, y marcó una larga sombra inmóvil sobre su salón de estar durante varios minutos.

cap202.jpg

  • Autor

bannerfinantildeo.jpg

cuartosCopa.jpg

tacticas.jpgdatos.jpgdatosv.jpg

Crónica. El OFK Belgrado salía con todo al Karadorde, consciente de que estaban ante el escollo más fuerte que podrían encontrarse hasta la final. Con la semifinal de Copa en juego, el Vojvodina alineó un 'once' plagado de jugadores no habituales, incluido el canterano Nikola Simic de 17 años. El de Novi Sad debutaba como profesional y lo hacía en una alineación que contaba con nueve jugadores formados en las categorías inferiores del equipo rojiblanco. Casi nada.

Si bien el equipo capitalino fue el que más enchufado comenzó el encuentro, apenas pudo materializar su dominio de la posesión en ocasiones. Y poco necesitaron los locales para meter el primero. Corría el minuto 12 cuando Smiljanic encontraba a Susnjar con un medido pase en profundidad. El punta montenegrino controló a la perfección y batió al guardameta rival con un gran disparo cruzado.

El choque transcurrió sin muchas emociones. El balón se movía por el centro del campo y el OFK, a pesar de dar buenas sensaciones en planteamiento y esquema, no conseguía inquietar a Kordic. Sí lo probaba el bosnio Bilbija, que durante la campaña ha sufrido una lesión grave y volvía a los terrenos de juego. Nemanja estuvo a punto de hacer el 2-0 en el 29', pero su cabezazo a centro de Milic se iba rozando el larguero.

El descanso fue como una bendición para un OFK que se había visto desbordado por las acometidas locales. El intermedio enfrió un poco a los de Stankovic, que aún así tuvieron controlado el partido en todo momento. Con el devenir de los minutos, el OFK se fue estirando e inquietando en algunos momentos a Kordic. Cuando todo parecía listo para sentencia, apareció Luka Belic, canterano de Belgrado de tan solo 17 años que firmó su gol más importante como profesional hasta la fecha. En en barullo en el área, el joven fue el más listo para batir al guardameta local.

Del 1-1 en el minuto 93, a la tanda de penaltis. No pudo empezar mejor para el Vojvodina, pues Kordic detenía el primer lanzamiento rival. Tanto Vujacic como Smiljanic acertaron sus lanzamientos, pero no así Cvetkovic. Con tres lanzamientos, empate a dos. En la cuarta tanda, goles para ambos equipos. Llegados al quinto tiro, Marko Kordic detuvo su segundo lanzamiento de la noche. Toda la responsabilidad caía en el canterano Milovan Petric. El central de 19 años mantuvo la sangre fría y tuvo el coraje de lanzarlo al centro. Al final, triunfo en penaltis y el pase a semifinales en el bolsillo.

fotoCopa.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.