Jump to content

Featured Replies

Buen partido el disputado en tierras búlgaras y buen resultado el que te has traído de allí. Una victoria sin recibir goles fuera de casa, aunque sea por la mínima, siempre es un magnífico resultado para la vuelta y más teniendo en cuenta que el nivel de ambos contendientes es bastante parejo, al menos a mi parecer. Las lesiones nos complicaron mucho el encuentro y nos complican bastante hacer una alineación competitiva para el choque de vuelta, sobre todo al no poder contar con Oumarou :facepalm:
Sin duda preocupa el no poder contar con tantos jugadores lo que le dará a Zoran más de un quebradero de cabeza durante esta semana mirando por donde puede coger la alineación y como tratar de pasar la eliminatoria.
Entre medias en liga comenzó a verse que el equipo andaba pensando más quizás en la vuelta contra el Levski que en el partido ante Hadjuk Rodic y se consiguió un empate que no vale para mucho en el Vojvodina quizás, un pequeño tropiezo con la mente en la Europa League en la que habrá que hacer un gran partido para avanzar de ronda, a ver si en defensa estamos igual de bien que en el anterior choque y en ataque Susnjar y compañia pueden suplir bien la baja de nuestro tanque africano.
Un saludo! Mucha suerte para esa vuelta!

Empezando por la eliminatoria, pisamos fuerte fuera de casa. Aunque es normal que se generen nervios ante la confirmación del cuerpo medico que Oumarou no llega para la vuelta, el equipo ya ha afrontado duelos complicados, por lo que esta "curtido" :boxing: para cerrar la serie.

En cuanto a la liga, por más profesionales, la Europa League invita mucho y desconcentra a cualquiera... Aceptamos que era un partido "facil", pero adjuntar un puntito no es nada despreciable.

¡Pendientes de la vuelta! ¡Vamos que falta poco para la fase de grupos! :punk:

  • Autor

@Mapashito Sin duda, ganar 0-1 en una eliminatoria siempre es muy, muy bueno. Tenemos mucha confianza en conseguir un pase histórico, pues el Vojvodina jamás ha llegado a la fase de grupos de la Europa League. Las lesiones están siendo un quebradero de cabeza, pero hay que confiar en la profundidad de la plantilla.

Veremos cómo plantea la vuelta. Por suerte tiene una ligera ventaja y veremos si esto condiciona la mentalidad con la que salga el equipo al terreno de juego.

El pequeño tropiezo ante el Hajduk Rodic fue una anécdota y esperemos que se quede en eso y no sea tónica dominante durante la temporada. Entrar en la fase de grupos de Europa League significan seis partidos más, tres viajes largos,... Puede lastrar mucho el curso doméstico.

@viktor07 Sí, está claro que mirando tan solo el marcador, más complicadas fueron las eliminatorias ante Horsens y Viktoria Plzen. Pero esa lesión de Oumarou tendrá en vilo a toda Novi Sad.

Sí, supongo que a comienzos de campaña lo que dices es cierto. Sumar un punto nunca es malo y, al menos, se hizo haciendo un partido serio a pesar de no estar acertados en ataque.

Un saludo a ambos y muchas gracias por pasar. A continuación veremos si hacemos historia o no...

  • Autor

Vlevski.jpg

Tácticas | Datos del partido | Datos del FK Vojvodina | Ficha

Con el 0-1 de la ida, el Vojvodina recibía al Levski Sofia con comedida tranquilidad. Además de no ser una renta muy significativa, la baja de Aboubakar Oumarou hacía despertar los peores pensamientos en las cabezas de los aficionados serbios. Stankovic decidió salir con un 4-1-1-3-1 dejando en punta al canterano Djordje Susnjar. Deletic tomaba el lugar de Smiljanic en la banda derecha y obligaba al técnico serbio a adelantar su marca. Radoja y Poletanovic se encargarían de flanquear en el centro del campo a Vranjes, que tomaría las riendas del equipo desde el centro del campo.

Al minuto de juego, Stankovic sufrió escalofríos al ver su lateral izquierdo Radovanovic siendo atendido en la banda tras sufrir un encontronazo. Por suerte pudo volver sin mayores complicaciones. El Vojvodina empezó a dominar desde muy pronto, haciendo circular el balón de una manera pasmosa. Hasta veintiocho pases su sucedieron en la primera oportunidad de gol local. Poletanovic disparó con rosca desde más allá de treinta metros y su chut se fue rozando la escuadra de la portería de Tsenev.

El asedio sobre el guardameta búlgaro fue constante, y tan solo alguna incursión rápida y a la contra comandada por Gadzhev suponía algún tipo de peligro para los serbios. Pero la superioridad local se vio recompensada con gol en el minuto 19. Un genial pase entre líneas de Vranjes habilitaba a Deletic, que desde la banda servía al segundo palo un genial centro para que el montenegrino Susnjar rematara con clase al palo largo.

El Karadorde disfrutaba del fútbol de su equipo y animaba incondicionalmente a los suyos, mientras la figura de Zoran Stankovic erigía erguida dos pasos por delante del banquillo. Había celebrado el gol con el puño cerrado, pero manteniendo una postura hierática. Por ahora nadie podía poner un 'pero' a su trabajo en la sombra.

El Levski se estiró un poco tras el tanto recibido, consciente de que aquel resultado les obligaba a anotar dos goles. A pesar del cambio de mentalidad, la presión del Vojvodina siguió igual de fuerte y constante. Los jugadores no se echaron atrás y mantuvieron la intensidad en el centro del campo. Así, los búlgaros tan solo pudieron disparar desde lejos y no disfrutaron de ocasiones claras de gol.

Justo antes del descanso llegaba la mala noticia de cada partido: la lesión de un jugador. En este caso fue la de Deletic, que tras su primera buena parte acabó con molestias en el tobillo por una entrada rival. Smiljanic ocupaba su puesto para la segunda mitad.

Tras la reanudación, poco cambió. El Vojvodina siguió dominando el tempo del encuentro y volvió a disfrutar de oportunidades claras de gol. En el minuto 55, Stankovic introdujo un cambio táctico, e hizo entrar al nigeriano Ajuru por Vranjes. El bosnio se retiraba cansado y dejaba su lugar a un centrocampista de un corte más defensivo y de contención. Fue entonces cuando Poletanovic se hizo con el centro del campo. El canterano dio un auténtico clinic de colocación, distribución de juego, y salida de balón.

De sus piernas salió el 2-0 en el minuto 64. Un pase en profundidad fue recibido por Smiljanic, que centró al primer palo donde Susnjar se anticipó a la defensa rival para lograr su doblete de la noche.

El cuarto de hora que transcurrió del 64 al 81 no tuvo mayor historia. El Levski se veía ya eliminado y había tirado la toalla. Por su parte, Stankovic había aprovechado para darle minutos al boliviano Juan Fierro, bastante olvidado en los primeros compases de la temporada. Un ataque certero de los visitantes acabó en el 2-1 en el minuto 81; un tanto rápidamente contestado por Fierro. El sudamericano, que entró en el minuto 70 por Susnjar, aprovechó un buen pase entre líneas de Poletanovic para poner el 3-1 en el 84. Solo un minuto después, De Carvalho hacía el 3-2. Los instantes finales mantuvieron la locura hasta el minuto 88, cuando Jokic se elevó por encima de todos para cabecear un córner sacado magistralmente por Poletanovic.

Tras 90 minutos de buen fútbol, el Vojvodina firmó un triunfo por 4-2 que le hacía ganar la eliminatoria por 5-2. Los serbios estarán en la fase de grupos de la Europa League por primera vez en su historia.

Mes de septiembre para el FK Vojvodina

proxpartidos2.jpg

Emocionantes segundos noventa minutos de la eliminatoria y el pase conseguido. Enhorabuena por el gran trabajo que está realizando el equipo en la Europa League, ahora entramos en la Fase de Grupos y a ver que rivales nos esperan allí y con que opciones partiremos.

Susnjar y Pletanovic fueron las grandes estrellas de un partido que se volvió loco según parece en los minutos finales. El mediapunta fue ese creador de juego que necesitamos y el joven delantero tomó el relevo de Oumarou y cumplió con creces con las expectativas que había puestas en él para este partido. En ningún momento veo que peligrara la eliminatoria ya que después de ese primer gol de Susnjar como que los búlgaros lo tenían muy pero que muy complicado y nosotros supimos hacer un buen partido y mantener el nivel.

No conozco nada del nivel de los equipos de la liga serbia pero sabiendo que debes ser la tercera fuerza de este campeonato esperemos que en esos partidos del próximo mes puedas conseguir bastantes puntos que te permitan estar arriba en la pelea con Partizán y Estrella Roja, además que también tienes que conseguir el pase a la siguiente ronda en el arranque de la Copa Serbia.

Suerte! Un saludo!

Las dos primeras fechas del equipos fueron muy buenas en el comienzo del torneo local, goleando a un equipo que, como decis en el comentario, era muy flojo, y la superioridad que se suponia dentro del campo se termino plasmando en el resultado, a pesar de que ellos tuvieron algunas chances mas. Pero la efectividad estuvo de nuestro lado, con grandes actuaciones de Vranjes y Katai. Esto nos da la pauta que, sin Oumarou, el equipo no pierde poder en el ataque ante equipos mas debiles. La mancha de este partido fueron las lesiones de 3 titulares del equipo, de los cuales dos de ellos seguramente no pudieron jugar la ida de la previa de Europa League.

Ante el Estrella Roja, pensando en que es el equipo a vencer en el torneo, sacar un empate sin goles en su estadio nos puede dejar mas que satisfechos. Una lastima que Katai no haya podido concretar esa chance de gol, que hubiese sido historico para el equipo, pero podemos quedarnos satisfechos que, a pesar del dominio del conjunto local, el partido estuvo controlado por la defensa.

Yo sabia que no iba a ser un grande de Europa el rival en la 1ª Ronda de la Europa League, y por suerte fue un equipo que esta en nuestro nivel, el Levski Sofia. Y sin lugar a dudas que la victoria en Bulgaria fue el golpe necesario para quedar a nada de la clasificacion a fase de grupos. Ademas, despues de los primeros 20 minutos, habiendo tenido que hacer dos cambios obligados, podia hacer pensar que todo iba a ser muy complicado en el encuentro. Por suerte en el complemento aparecio el camerunes para hacer ese gol que todos esperaban, delantero que da la cara por todos cuando mas se necesita y esta cumpliendo con creces su estadia en el club.

La vuelta, con la baja de Oumarou, podia hacer pensar que el equipo iba a resentirse y que la remontada del Levski podia ser posible si marcaban un gol, porque la falta de nuestro jugador mas influyente en el ataque, podia jugarnos en contra a la hora de salir a buscar el gol. Pero el gol a los 20 minutos tranquilizo los animos de todos, y despues a manejar el encuentro, con el segundo personal de Susnjar, y cuando el Levski quiso reaccionar sobre el final, rapidamente lograbamos convertir para aplacar ese entusiasmo. Este 4-2 va a quedar en la historia del club, justamente por alcanzar por primera vez la fase de grupos de la Europa League, ademas de ser uno de los mejores partidos de la temporada hasta el momento. Ahora a esperar el sorteo, que ojala sea benevolo con nosotros y nos mande solo a un grande de Europa, con otros dos equipos que sean ganables, para pelear por un lugar en la proxima ronda. Pero ya con jugar esta fase es el premio que se merecia el equipo despues de pelearla en las 3 fases previas.

En el medio de la serie europea quedo un encuentro que, probablemente no le dimos la importancia que merecia teniendo la serie ante el Levski. Y nos llevamos un 0-0 que no es tan bueno, pensando que necesitamos sumar ante estos rivales que se presentan mas debiles en los papeles, y que los equipos grandes no van a perder tantos puntos para recuperarlos despues. Es comprensible que haya sido asi por el compromiso que se tenia por delante, pero no podemos repetir este tipo de partidos para tener chances de pelear algo importante en el torneo.

Ojala que se nos vengan rivales faciles en la Europa League, y en el torneo, si no me equivoco, el rival mas complicado nos tocara sobre el final del mes, como locales, ante el OFK Belgrado. Tambien tenemos a mitad de mes al Javor, otro equipo de mitad de tabla que podria llegar a complicarnos, pero es el otro enfrentamiento que nos tocara de local. Y en el partido por Copa, ante el Sopot, equipo de 3ª Division, supongo que el tecnico esta pensando en alinear a los menos habituales para darles minutos y hacer descansar a los titulares.

Esperemos que el proximo mes sea tan o mas fructifero que este.

Saludos

  • Autor

@Mapashito Gracias amigo. El equipo ha demostrado tener mucho carácter en este camino hacia la fase de grupos, y ojalá una vez ahí podamos dar alguna sorpresa y seguir vivos en la competición. Europa emociona a Novi Sad.

Tanto Poletanovic y Susnjar, junto a Radoja, son los canteranos con mayor presente y futuro de este equipo. Tenemos a varios jugadores cedidos, y juveniles, que prometen mucho, pero esos tres ya tienen nivel para ayudarnos a día de hoy. Fueron claves en el triunfo ante el Levski y creo que nos darán muchas alegrías.

Está claro que debemos sacar todos los puntos posibles ante todos los rivales, porque no hay otra manera de competir con Estrella Roja y Partizan. De nuestros rivales de este mes, el OFK Belgrado es el de más importancia. Viene a ser la cuarta potencia, y no será fácil, pero jugando en casa debemos ganar.

@Lurra El inicio liguero fue bastante bueno, está claro. El triunfo ante el Borca fue contundente, la mejor manera de empezar la competición. Y un punto en la cancha del Estrella Roja siempre es positivo. Además, me alegro de haberlo sumado ya y no jugar ese partido en este estadio en instancias finales de la liga. Ahora queda un partido ante ellos, en nuestra casa, y estoy seguro de que podremos ganarles el average personal.

Sí. Por estadísticas pudiera parecer que el partido estuvo dominado por los locales, pero la verdad es que apenas crearon ocasiones de peligro. La oportunidad más clara fue la que comenté de Katai, que tras un jugadón personal erró ante el portero. Podríamos haber dado un golpe en la mesa desde el inicio, pero sacar un punto también es positivo.

El resultado en Bulgaria fue decisivo. En República Checa (2-1) y Dinamarca (3-3) no pudimos ganar y siempre estuvimos por detrás e intentando sacar un buen resultado como fuera. Sin embargo, en Sofía hicimos un partido genial, para mí de los mejores de la temporada. Dominamos, jugamos un buen fútbol, muy ordenado, presionando muy bien en la generación de juego del rival, y al final obtuvimos un resultado que creo que fue clave.

La vuelta fue otro ejemplo de nuestro poderío ofensivo sin Oumarou. Jugamos sin él, con miedo a sufrir en materializar ocasiones, y acabamos haciendo 4 goles en el partido más importante en lo que llevamos de temporada. Y sí, como bien indicas es el partido más importante de la historia del club. Ojalá podamos firmar más partidos históricos, será algo positivo de esta aventura en Novi Sad.

Bueno, creo que se le dio importancia, pero el cansancio hace mella en estos inicios, cuando no hay una rutina, una dinámica establecida. Tuvimos que hacer rotaciones, y tuvimos un partido malo, está claro. Yo espero y deseo que no se convierta en una tónica, pero somos conscientes del peligro que conlleva jugar la Europa League en relación con el rendimiento en Superliga. Pero si queremos ser grandes, tenemos que aprender a jugarlo todo.

A continuación tendrán el mes de septiembre con todos los resultados. Como bien dices, el OFK es el rival más temible, pero tenemos que ir a por todas contra todos. Sobre el encuentro de Copa, cabe destacar que el Sopot es un filial del Estrella Roja y tiene una plantilla muy, muy buena. Pero como bien dices, apostaremos por los menos habituales y por juveniles.

Un saludo a ambos y muchas gracias por pasar.

  • Autor

Mes de septiembre de 2012


superligaJ4.jpg
Tácticas | Datos del partido | Datos del Vojvodina

0-1 (34). Djordje Susnjar aprovecha un pase al hueco de Oumarou para batir por bajo al portero.
0-2 (74). Smiljanic encuentra a Susnjar, quien anota con un tiro cruzado desde el pico del área.
1-2 (85). Veljovic aprovecha un despiste defensivo en un córner para recortar distancias.

Sin Poletanovic ni Radoja, ambos en el banquillo tras el esfuerzo realizado ante el Levski Sofia, el Vojvodina visitaba al Smederevo, un clásico de la Superliga y participante europeo entre las temporadas 2001 y 2006. Los de Stankovic debían evitar otro tropiezo similar al 0-0 en casa ante el Hajduk Rodic, y con un gran Susnjar consiguieron hacerse con los tres puntos. El montenegrino demostró que no solo está cuando Oumarou falta, sino que también puede ser la referencia goleadora con el camerunés como titular.
______________________________________________________________
Sorteo de grupos de la Europa League
El Vojvodina de Novi Sad ha sido el único representante serbio en el sorteo de la fase de grupos de la Europa League, una vez el Estrella Roja cayera ante el Bursaspor turco justo en la ronda previa. Por su parte, el Partizan entró en la Segunda Ronda clasificatoria de la Champions League pero cayó a las primeras de cambio ante el Razgrad búlgaro.

El Vojvodina ha quedado encuadrado en el Grupo G de la Europa League junto al PSV Eindhoven, Steaua Bucarest y el FC Copenhague. Los holandeses se perfilan como los favoritos para pasar a la siguiente ronda, mientras que la lucha por el segundo puesto será encarnizada entre el subcampeón danés, el campeón rumano y el Vojvodina serbio, tercer clasificado en la última edición de la Superliga.

Los serbios empezarán la fase jugando contra el Steaua en casa y acabarán recibiendo al Copenhague.

______________________________________________________________

superligaJ5.jpg
Tácticas | Datos del partido | Datos del Vojvodina

1-0 (61). Oumarou remata de volea un buen centro a media altura de Katai.
2-0 (91). Radovanovic encuentra el hueco para que Susnjar ponga la puntilla al partido.

En la vuelta de Poletanovic al '11' inicial, el Vojvodina dominó a placer el encuentro ante un Javor que solo había sumado un punto en las primeras cuatro jornadas. Los de Stankovic pusieron todo el fútbol que se vio en el Karadorde, aunque tuvieron que esperar hasta la última media hora de partido para inclinar la balanza a su favor. La dupla formada por Oumarou y Susnjar se encargó de poner los goles en un partido que sirvió para el debut liguero del boliviano Fierro, que poco a poco parece tener minutos.

______________________________________________________________

Semana de partidos internacionales

Parones en las competiciones domésticas para que las selecciones nacionales disputen partidos clasificatorios para el Mundial 2014 que se disputará en Brasil.

El Vojvodina no cuenta con ningún internacional absoluto, pero sí con varios que acuden regularmente a los combinados de categorías inferiores de sus respectivos países. La actuación más destacada fue la de Nemanja Bilbija (DC, 21 años, 140m, cedido en el Borac bosnio), que anotó dos goles con la Sub21 de Bosnia y Hercegovina.

También tuvieron actuaciones reseñables Igor Vujacic (DF (D), 18 años, 90m) y Bozidar Janjusevic (DF ©, 18 años, 35m) con Montenegro Sub21 en el triunfo balcánico sobre Noruega.

______________________________________________________________

uefaJ1.jpg
Tácticas | Datos del partido | Datos del Vojvodina

0-1 (72). Un genial pase de Rusescu superó a la defensa para que Guda marcara a placer.
1-1 (76). Oumarou encontró libre de marca a Katai que fusiló al guardameta rumano para empatar.

Cita histórica para el Vojvodina y un Karadorde a reventar. Stankovic repitió por primera vez en la temporada alineación, y los de Novi Sad comenzaron bien. Pero Poletanovic se lesionó en el minuto 27 al sufrir una dura entrada en el tobillo, y el juego serbio se rompió en pedazos. El Steaua se hizo dueño y señor de todo el fútbol desplegado en el terreno de juego, y dispuso de las ocasiones más claras. La insistencia tuvo su recompensa en el minuto 72, cuando Guda, el mejor jugador del equipo de Bucarest, consiguió hacer gol. Sin embargo, cuando peor estaba el Vojvodina, apareció Katai para anotar un tanto balsámico que dio un punto en el gran estreno europeo del equipo.

*Poletanovic estará unas dos semanas de baja por unas graves magulladuras en su tobillo derecho

superligaJ6.jpg
Tácticas | Datos del partido | Datos del Vojvodina

1-0 (53). Slavko Perovic le ganó la posición a Jokic para conseguir anotar desde el borde del área.
1-1 (83). Conexión africana del Vojvodina para empatar. Oumarou encontró al nigeriano Ajuru para que lograse el 1-1.
1-2 (86). Pared entre Oumarou y Mitosevic para el tanto del serbio, que culmina la remontada.

La resaca europea provocó varias rotaciones en el equipo de Stankovic. Oumarou se vio relegado al banquillo, Radoja y Ajuru formaron pareja en el mediocentro, el bosnio Vranjes se desenvolvió de mediapunta y el canterano Spremo, de tan solo 17 años, debutó como profesional. A su vez, los jóvenes valores Nastic y Jansujevic hicieron presencia en la zaga. Los de Novi Sad llegaron a la capital un tanto desorientados y tardaron en hacerse al juego. El Rad logró adelantarse en el marcador en el minuto 53. Las tornas cambiaron cuando Stankovic movió el banquillo en el '67, e introdujo en el campo a Deletic y Oumarou. El camerunés dio otra cara al juego del equipo y lideró la remontada en los últimos minutos con dos asistencias. Sigue la racha triunfal de un Vojvodina que ya gana como los campeones.

CopaR1.jpg
Tácticas | Datos del partido | Datos del Vojvodina

1-0 (55). Milunovic se aprovecha del rechace del larguero para anotar de cabeza.
1-1 (75). El canterano Makaric, que debutaba, encuentra a Deletic para que empate.
Tanda de penaltis: 7-6 para el Vojvodina.

Stankovic no dudó ni un segundo en echar mano de los menos habituales y de la cantera para enfrentar al Sopot de Belgrado en la primera ronda de la Copa local. El Sopot es un equipo satélite del Estrella Roja y cuenta en sus filas con varias de las promesas más brillantes del fútbol serbio. El técnico de Novi Sad hizo debutar a cuatro jugadores como titulares, y dio minutos a otro más, mientras que Spremo, que ya había debutado en la última jornada de Superliga, volvió a entrar en la convocatoria. El Vojvodina hizo aguas durante gran parte del partido y solo el desacierto de un Sopot superado por las posibilidades les salvó hasta el 55, cuando por fin los capitalinos consiguieron anotar. La superioridad en talento de los de Superliga se fue imponiendo gradualmente, cuando el cansancio más apretaba en las filas del Sopot. En el minuto 75, Deletic consiguió estrenarse en la temporada al anotar el empate. Con 1-1 se cumplió el tiempo reglamentario, no sin antes vivir una jugada polémica: el bosnio Gacinovic sufría una entrada fuerte en el área que el árbitro decidía no señalar. Sin prórroga, pues no es contemplada en el reglamento de la competición copera, se pasó directamente a los penaltis. En la tanda decisiva, el guardameta canterano Marko Kordic detuvo dos disparos claves para dar el triunfo definitivo al Vojvodina.

______________________________________________________________

Sorpresones en la Copa: Partizan y Estrella Roja, fuera en primera ronda

Los ganadores de la Copa de Serbia entre los años 2006 y 2012 (cuatro títulos coperos para Estrella Roja por tres para Partizan) han quedado apeados de la competición a las primeras de cambio, en una de las mayores sorpresas de los últimos tiempos en el fútbol serbio.

El Partizan, que está firmando un pésimo inicio liguero al situarse séptimo con 11 puntos tras siete jornadas disputadas, siguió con la mala tónica de estos primeros compases del curso al caer ante el Sloga de la Primera Liga serbia, esto es, la segunda división. Lo hizo, además, en su casa: 1-2 y sufriendo el segundo tanto en el minuto 91.

Por su parte, el Estrella Roja también cayó en su casa y lo hizo ante el Novi Sad, el segundo equipo de dicha ciudad a la sombra del Vojvodina y que milita en la Primera Liga. Tras el 0-0 de los 90 minutos reglamentarios, la tanda de penaltis decidió dar la alegría al equipo pequeño.

Por primera vez desde 2005, ni Partizan ni Estrella Roja se llevarán la Copa. Cabe destacar que, desde que en 1992 se disputara la primera Copa serbia (ganó Partizan a Estrella Roja), los dos grandes del país se han llevado 19 de las 21 ediciones (12 para Estrella Roja y 7 para Partizan). Los otros dos vencedores han sido Smederevo en 2003 y Zeleznicar en 2005. El Vojvodina fue subcampeón de manera consecutiva en los años 2010 y 2011, y queda ahora como el gran favorito en las casas de apuestas para hacerse con el título final.

______________________________________________________________

superligaJ7.jpg

Tácticas | Datos del partido | Datos del Vojvodina

1-0 (3). Se juntaron Vranjes y Oumarou para que el camerunés abriera la lata con un gran disparo cruzado.

2-0 (14). Oumarou repite, esta vez desde el punto de penalti.

2-1 (21). Nemanja Milic recorta distancias con un precioso lanzamiento de falta.

Tras el sufrimiento copero, el Vojvodina retornaba al Karadorde para recibir al OFK Belgrado, uno de los grandes históricos del fútbol serbio que en los últimos años se ha ido confirmando como la cuarta potencia de la nación. El Vojvodina encarriló rápidamente el encuentro cuando anotó el 1-0 en el minuto 3. El bosnio Vranjes sirvió en bandeja de plata el tanto a Oumarou. El camerunés volvió a marcar en el '14, al convertir una pena máxima cometida sobre él mismo. Si bien en el minuto 21 el OFK recortó distancias, el triunfo no pareció peligrar realmente en ningún momento.

- Clasificación de la Superliga en la Jornada 7

- Clasificación del Grupo G de la Europa League

- Datos estadísticos de la plantilla

- Mes de octubre

¡Tremendas noticias @PioPio!

Un gran mes en la liga, los dos más grandes fuera de la copa nacional y un grupo ¿que invita a soñar?.

En un análisis más profundo, pudimos realizar un rotación sin perder puntos. La"resaca" no nos afecto tanto como la ultima vez y conseguimos observar alternativas para no cargarnos a Oumarou (pero si quiere hacer dos o tres goles por partido, no se va quejar nadie :mrgr:)

La Copa la pasamos un tanto ahogados, pero con la clasificación en mano tendemos a ser más comprensivos. :thumbsup:

¡Más lesiones! ¡El fisio tendrá que dar explicaciones! :ph34r:. Me imagino que no es el grupo más fuerte y, con cierta suerte, el apoyo de los aficionados, Oumarou, quien puede decir que no podemos soñar con un gran batacazo. Tal vez sueño demasiado, ya lo veremos.

En octubre nos espera un tanda de partidos de exigencia e interesante: dos compromisos de Europa League además del Partizan. Si hay un momento para ganarle, ahora es cuando

¡Saludos y seguí por esta senda!

  • Autor

@viktor07 Sin duda, un gran mes.

En la Superliga hemos demostrado que tenemos muchísimas armas y que nuestras variaciones tácticas funcionan muy bien. Ojalá sigamos así, aunque dudo mucho que nada de esto vaya a ser fácil.

Sí, la verdad es que el Sopot es un equipazo. Muchísimos internacionales serbios, montenegrinos,... Es el filial del Estrella Roja y casi quedamos fuera. Pero pasar es un gran logro y vamos a por todo.

Nos está siendo una losa muy importante. Poletanovic se va a pasar un mes sin jugar, y es un duro golpe. Sobre la Europa League... es un grupo bastante igualado, difícil sin duda. No creo que seamos superiores a Copenhague y Steaua, pero no vamos a dar nada por perdido.

Es un mes muy importante, sobre todo en Europa. Si no conseguimos sumar ni en Dinamarca ni en Holanda... se complicarán mucho las cosas. Y ojalá podamos ganar al Partizan, sería un verdadero golpe en la mesa en liga.

Un saludo y gracias por pasar.

  • Autor

bannernovisad.png

El Vojvodina de Zoran Stankovic no podía estar haciéndolo mejor. Líder invicto en la Superliga, en la fase de grupos de la Europa League, y en la segunda ronda de una Copa de la que habían quedado ya apeados Estrella Roja y Partizan.

Lejos quedaban ya las numerosas quejas y dudas de la afición cuando el club confirmó su fichaje. Stankovic llegaba al cargo tras un parón profesional de algo más de dos años, y no había salido muy bien del club.

En el invierno de 2009, Stankovic abandonó el staff técnico de las categorías inferiores por "discrepancias con la dirección deportiva", según había informado el propio club. Todos los medios, no obstante, pudieron acceder a la verdad. Hubo otros, eso sí, que se acogieron a ella como si fuera absoluta, a pesar de no tener pruebas fehacientes. La firma de Milena Ivanovic como directora deportiva había ocasionado la dimisión de Zoran. Entre otras cosas.

Milena sucedía en el puesto a su padre Bogdan. Y se había confirmado que el Vojvodina era un club familiar cuando Zoran había llegado al banquillo, pues su padre Branislav había ocupado el cargo entre los años 71 y 79, liderando al equipo a su único título europeo, la Copa de Europa Central de 1977.

La situación actual recordaba a aquellos años. A los mejores. El Vojvodina había terminado tercero en la Superliga en cuatro de las últimas seis temporadas, y en otra de ellas, en 2009, subcampeón. También se había acumulado tres subcampeonatos coperos. El club había tocado muchas puertas, pero no había abierto ninguna.

Zoran parecía haber dado con la tecla adecuada en los primeros compases de temporada, y estaba firmando un año muy bueno. Se propuso celebrarlo y no encontró mejor manera de hacerlo que darse a sí mismo una mañana de descanso. Era domingo y no había partido por los compromisos internacionales. Se sentó a las orillas del Danubio, con un café y el periódico local. Antes de ponerse a leer, su vista se centró en la fortaleza de Petrovaradin.

cap51.jpg

Quedó absorto en su mundo, pensando en solo Dios sabe qué, y tardó en percatarse de que alguien había ocupado un lugar del banco a su lado. Le miró de reojo al sentir que estaba siendo observado. Constató que así era.

- ¿Quería algo? -Inquirió Zoran. No le ponía nombre a aquella demacrada cara, con una enorme cicatriz en la mejilla izquierda.

- Hubo un tiempo en el que quise muchas cosas -suspiró-. Hace mucho que no quiero nada.

Decidió pasar por alto la respuesta filosófica y seguir a lo suyo. Aunque para hacerlo necesitaba una intimidad y una tranquilidad que ya no tenía allí. Ni parecía que fuera a tenerla.

- Eres Zoran Stankovic, ¿no? -Preguntó el viejo.

- Sí -replicó-. Y sí, soy el entrenador-

- ¡El Vojvodina! Claro, claro -asintió, como orgulloso-. Qué gran equipo, ¿verdad? Tanta historia, tantas superaciones... Como esta bella ciudad.

- Es un equipo especial -apuntó.

- Sin duda, sin duda... ¿Conoces su historia? Qué preguntas hago -se precipitó antes de obtener una respuesta-, estoy seguro de que tu padre te la ha inculcado desde pequeñito.

- ¿Conoce a mi padre? -Preguntó.

- Le conocía. Hace tanto que no hablo con él... Aunque ese perro viejo seguro que no ha cambiado -rió-. Debe estar orgulloso de ti.

- Bueno -le dio un sorbo al café que sostenía-, siempre me ha odiado. Pero no tanto como para poner mi vida en peligro.

- Ser el entrenador del Vojvodina trae sus peligros, está claro. Y más si tu apellido es Stankovic.

El Vojvodina tenía una historia dura. El club fue fundado el 6 de marzo de 1914 por varios estudiantes del instituto serbio de Novi Sad que, posteriormente, acabarían siendo grandes profesionales. Abogados, químicos, profesores,... Sin embargo, el Imperio Austro-Húngaro, bandera bajo la cual se encontraba los territorios serbios, era muy estricto sobre las reuniones de jóvenes serbios en Novi Sad, y a pesar de que el club se fundó en la clandestinidad, acabó siendo cerrado.

Aconteció la I Guerra Mundial, y mucho de los fundadores perecieron en las filas de un ejército que jamás quisieron defender. Tras el conflicto bélico, el Vojvodina comenzó a vivir de verdad. Entre 1918 y 1944, el club vivió años de éxitos locales, cimentados en el dinero de los intelectuales de Novi Sad y en la calidad técnica de los jugadores de la ciudad. Pero en el 44, cuando el equipo más alto apuntaba, estalló otra maldita guerra.

La II Guerra Mundial fue mucho peor para el mundo, y para Novi Sad. El reino serbio sufrió como pocos las atrocidades de los nazis, y Novi Sad las padeció especialmente. El 23 de enero de 1942 murieron 3.809 personas en la conocida como ''Masacre de Novi Sad". En un único día. La mayoría serbios, pero también gitanos y judíos que no pertenecían al reino. Entre esos muertos, 13 de los 15 jugadores con los que contaba el Vojvodina en aquellas fechas.

La historia fue misericordiosa de ahí en adelante, a excepción de la guerra civil yugoslava de comienzos de los 90 que, si bien no afectó directamente al club, sí lo hizo a su fútbol, que cuando más parecía destacar sufrió un durísimo golpe. El Vojvodina se confirmó como ''la eterna tercera fuerza'' por detrás de los gigantes de Belgrado, que parecían jugar a otra cosa.

Novi Sad ha sufrido mucho. Pero siempre ha habido gente, familias, que han conseguido pasar menos apuros. Y la sangre, que tantas veces ha corrido por las calles de la ciudad, trae consigo designios inexorables.

- Pero bueno -volvió a retomar la palabra el anciano, tras un largo rato de silencio incómodo y nervioso-, los tiempos han cambiado. Novi Sad ya no es lo que era. El mundo ya no es el que era.

- Eso dicen -murmuró sin convencimiento Zoran.

El anciano soltó una corta risa y se levantó, no sin bramar levemente, algo que justificó.

- La edad no pasa en vano -dijo-. Supongo que todos cambiamos.

- Sí -se limitó a contestar.

- Me imagino que te estarás preguntando quién demonios soy.

- Es una de las muchas preguntas que me estoy haciendo.

- En esta ciudad se conoce todo el mundo... Es una mierda, ¿verdad? -Sonrió- Todos pertenecemos a alguna familia. Todos estamos condenados a responder ante los actos de nuestros antepasados... Qué bien le vendría a esta ciudad que el fútbol trajese alegría. Alegría de verdad. ¿Eres consciente de eso?

- El fútbol es capaz de lo mejor -asintió.

- Es mejor que no sepas quién soy, ¿no lo crees? No tienes que preocuparte de quién coño fue mi padre, o ante quién respondo. Un oasis en este desierto de obligaciones sociales.

- No hace falta que me cuentes milongas para no decirme tu nombre.

- El nombre es lo de menos, chaval -rió.

cap52.jpg

Movió la mano y se fue por donde había venido. Zoran se apoyó en el banco, miró hacia el cielo, y se perdió en el cielo claro de Novi Sad. No había nubes, pero su mirada parecía anclarse en las sombras de su padre, de Milena, de Branko Tarlaç. De todo lo que siempre había conocido.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.