Jump to content

Featured Replies

  • Autor

bannernovisad.png

Era el último partido del año. La Jelen Superliga ya había parado hasta febrero al acabar el primer día de diciembre la primera vuelta de competición. El Vojvodina de Stankovic seguía como líder en solitario e invicto, pero con siete empates cedidos. La ventaja era de únicamente dos puntos sobre el Estrella Roja, el primer rival tras el parón invernal. En Copa, dos equipos de la Superliga y otros dos de la Primera División ocupaban las plazas de semifinales, con el Vojvodina como claro favorito para llevarse el que sería su primer título desde que en 1989 se fuera campeón de la Segunda División del fútbol yugoslavo. La primera Copa de la historia.

cap71.jpg

En aquel último partido, Novi Sad se había paralizado por el fútbol. Los suyos recibían al Copenhaguen danés con el claro objetivo de ganar. Si querían optar a jugar la siguiente ronda de la Europa League no les valía otra cosa. Los tres puntos, unidos a un empate o una derrota del Steaua en Eindhoven, harían al Vojvodina equipo de dieciseisavos de final. El tope histórico en una competición moderna, como representante del fútbol serbio.

A pesar de los 7 grados y la amenaza de lluvia, el Karadorde presentaba una entrada espléndida. Desde una hora antes del pitido inicial, los aficionados no paraban de animar y calentar el ambiente. Las bengalas rojas ayudaban en ese cometido.

Zoran Stankovic estaba en el túnel de vestuarios, apoyado a un lado del mismo. La luz le deslumbraba y apenas podía distinguir las figuras de sus jugadores allá afuera, sobre el césped, calentando suavemente. A su alrededor no había más que sombras y silencio. Allí, en sitios como aquel, era donde se sentía cómodo. Pero dos pasos más allá de su alrededor tenía la luz de la ilusión de un pueblo entero, y los gritos de ánimo de unos aficionados que no pararían por nada.

No paraba de pensar en el partido. Le seguía doliendo no poder contar con Susnjar, y sería Grbovic quien acompañara como segundo delantero a Aboubakar Oumarou. Sobre él, precisamente, bajó a hablar Milena. Le puso la mano en el hombro, algo que le hizo sobrecogerse y dar un pequeño salto.

- Lo siento, no quería asustarte -se disculpó Milena.

- No te preocupes -contestó Zoran.

- Venía a hablarte de Aboubakar.

- ¿Hay algo nuevo? -Inquirió algo temeroso.

- No, tranquilo. Ayer, después de la reunión que tuvimos con él, no tuvimos la ocasión de hablar.

- Tú dirás.

- Solo quería saber si le crees. Si le ves comprometido con el equipo, y eso -preguntó Milena.

- Sí. Ya renovó en verano -dijo-. Le hemos prometido clasificarnos a Champions, y él quiere ayudar en ese objetivo. Da igual el equipo que esté siguiéndole, él siempre da lo mejor de sí.

- Vale, quería asegurarme de ello.

- El día que no sea así, te lo diré -comentó-, y seguro que encontraremos un comprador que nos deje algo en las arcas.

Milena asintió con una media sonrisa. Oumarou era seguido por el Vitesse holandés desde hacía meses, y su buena temporada estaba revalorizándole. Era una pieza clave para Stankovic, y entre ella y él le habían convencido para hacer caso omiso a los cantos de sirena y concentrarse en el objetivo de disputar la Champions League la próxima temporada. No era una utopía después de todo.

Se hizo el silencio entre ambos. Una cosa más de todas las que había en tensión, separándoles.

- Bueno, suerte para el partido -dijo Milena.

- Gracias. La necesitamos.

- Ganar hoy, y clasificarnos... Sería lo más grande que le ha pasado a esta ciudad en años.

- Gracias, la presión también la necesitaba -apuntó irónicamente.

- No es presión. Solo digo que si no conseguimos pasar, nadie te culpará. No será un fracaso.

- Espero que sea así. Espero más no llegar a saberlo, claro.

- Claro -asintió- Bueno, muy buena suerte.

Se le acercó lentamente y le dio un beso en la mejilla que duró más de lo que cualquier beso normal duraría. Separó los labios y se quedó suspirando lentamente, a la altura de su oído, durante unos segundos que fueron eternos para ambos. Pero no pudieron ser más largos por la situación. Por el maldito pasado que parecía condicionar todo lo que pudiera llegar a suceder entre ellos dos.

Zoran sonrió mientras la veía alejarse.

Ya en el vestuario, con sus jugadores, anunció el once que intentaría hacer historia. Supic; Nastic, Jokic, Trajkovic, Vulicevic; Katai, Radoja, Mitosevic, Smiljanic; y Grbovic y Oumarou arriba. Los daneses salían con todo: Wiland; Jacobsen, Sigurösson, Jakobsen, Mathiasen; Bolaños, Kristensen, Claudemir, Jorgensen; César Santín y Andreas Cornelius.

cap72.jpg

Veintidós hombres y un balón. Todo listo para que el Karadorde viva la historia.

  • Autor

partidoCopenhaguen.jpg

Ficha del partido | Tácticas | Datos del partido | Datos del FK Vojvodina

Sin Susnjar y con el canterano Nastic ocupando la banda izquierda de la zaga, el Vojvodina comenzó el partido con dudas y titubeando. No se había cumplido ni un minuto cuando Supic tuvo que estirarse para detener un cabezazo de Cornelius. El punta danés de 21 años e internacional absoluto ya con Dinamarca empezó ganándole la partida una y otra vez a la defensa serbia, que no encontraba la manera de pararle.

Los de Stankovic se fueron estirando poco a poco, y en el minuto 13 gozaron de su primera oportunidad clara en la cabeza de Aboubakar Oumarou. El camerunés no acertó a rematar un buen centro de Smiljanic desde la derecha en una jugada que ha dado ya muchas alegrías al Karadorde. Novi Sad se volcaba con su equipo mientras atendía a Eindhoven. En Holanda no había novedades, y con esos resultados el Vojvodina quedaba apeado de la Europa League.

La última media hora de la primera mitad fueron, probablemente, los mejores 30 minutos de la temporada rojilla. Grbovic, fichado en verano por mediación directa de Stankovic, tuvo en sus botas dos ocasiones creadas por su gran movilidad y por la atención de la defensa nórdica en Oumarou. Sin embargo, ni él ni Smiljanic, que en el 41' mandó un balón al poste, lograron materializar ninguna de sus ocasiones. Al menos llegaban buenas noticias desde Eindhoven, y es que Toivonen daba ventaja al PSV justo antes del descanso.

Un solo gol bastaba para meter al equipo en los dieciseisavos de final de la Europa League. El intermedio pasó tan efímera como inútilmente. La segunda mitad siguió estando dominada por el Vojvodina y por la dupla Grbovic y Smiljanic, que seguían siendo los estiletes en la sombra de la ofensiva local. En el minuto 61 Trajkovic sufría un golpe que le obligaba a ser retirado en camilla, aunque volvió. Quien sí tuvo que ser sustituido en el minuto 64 fue el mencionado Grbovic. Falto de ritmo, Stankovic vio oportuno meter en el campo a Deletic con el objetivo de abrir el campo.

El dominio siguió siendo local, aunque con el paso de los minutos las transiciones defensivas eran más lentas, lo que ocasionó que Jorgensen tuviera un mano a mano con Supic que no supo convertir en gol. Y ese fallo condenó al Copenhaguen.

Corría el minuto 76 cuando Nemanja Radoja decidía sacar la escuadra y el cartabón entre tanto caos futbolístico. Solo sus ojos vieron el desmarque de Deletic en la izquierda. Milos, que había entrado minutos antes, le ganó la defensa al rival, recibió el excelso pase de su compañero, y solo ante el guardameta danés, logró batirle con un disparo cruzado.

La locura se hizo dueña de las gradas del Karadorde. Los daneses, hundidos física y moralmente, intentaron cargar con todo pero sin éxito. El partido ya no se jugaba allí, sino en Eindhoven...

... y las noticias no eran buenas. En el 82' la estrella rumana Raul Rusescu lograba la igualada. Nadie respiraba, y el miedo se convirtió en realidad cuando en el minuto 88 Rusescu volvía a marcar para poner el 1-2. Con aquel resultado, el Vojvodina quedaba fuera de los dieciseisavos.

La justicia futbolística parecía estar en contra, aquella noche, de las épicas y de los éxitos de los pequeños. Pero había un jugador impensado que entraría en la historia dorada del Vojvodina. Nacido 33 años atrás en Rotterdam, Orlando Engelaar escribía su nombre en el libro histórico del equipo de Novi Sad al marcar en el minuto 93 y empatar a 2 el partido entre PSV y Steaua.

Así, en el último suspiro, el Vojvodina se metía en los dieciseisavos de final de la Europa League. El mayor éxito europeo del club en toda su historia.

Bueno, me acabo de leer tu historia, y la verdad me está gustando mucho. Sobre todo en el aspecto futbolístico donde parece que estás consiguiendo llevar muy bien a un equipo como el Vojvodina, tanto en la liga, como en la Europa League, tuvimos nuestros tropiezos sobre todo en Europa, pero no es moco de pavo decir que somos los líderes de nuestra liga sin perder un solo partido, y que en Europa estamos en dieciseisavos. Esperemos que al bueno de Zoran le sigan yendo las cosas tan bien como hasta ahora.

Saludos y suerte!

Buenas viejo amigo! (aunque joven aún xD)

Me encantó el post de la previa, de verdad. Ese beso de Milena tenía que darnos suerte. Y ese suspiro... parece que poco a poco se acerca más a Zoran y empiezan a cerrarse las heridas de aquella fatídica noche de hace 3 años. A ver si es verdad que Oumarou no se nos dispersa con tanta oferta, porque sin duda es un hombre importantísimo en este equipo.

Como bien dijo Milena, la afición sabía que aquella era una noche para la historia, y brindaron a los jugadores una atmósfera de esas que llevan en volandas hacia la victoria. Era factible, y lo conseguimos en el último suspiro, como en ese otro deporte que tanto te gusta. xD Primero tocaba cumplir con nuestra parte, y lo conseguimos en la recta final con el tanto de Deletic. La verdad es que pocas veces como esta puede decirse que un entrenador acertó con un cambio, porque unos minutos después de saltar al campo Deletic nos ponía por delante.

Como buen última jornada, era noche de transistores. Celebramos como nadie el primer gol del PSV para después vernos eliminados con el 1-2 de Rusescu. Menos mal que a los holandeses les pudo la honra y en el descuento empataron el partido. Hay que hacerle una plaza a Engelaar en Novi Sad ya, cuando quieras empiezo a recoger firmas. xD

Enhorabuena por este enorme logro, lo más importante que ha conseguido el fútbol serbio en muchos años, y la mayor gesta europea del Vojvodina. A ver quién nos toca ahora, si un grande que nos ponga complicado seguir pero con el que hagamos una buena caja, o por el contrario un rival más asequible contra el que tengamos más posibilidades. Yo apostaría por la segunda, hay que seguir haciendo historia. Si a esto unimos que somos favoritos en Copa y que en liga seguimos líderes, puede que estemos ante la mejor temporada de la historia del Vojvodina. Tremendo, eh?

Solo queda reconquistar a Milena (Kunis xD) para que la felicidad sea completa.

Un abrazo amigo!

Gran partido, gran resultado y gran clasificación en la Europa League. Enhorabuena por pasar de ronda, un auténtico éxito para la Vojvodina y más viendo el difícil grupo en el que te habían encuadrado.

Pese al susto inicial el equipo dominó el partido y lo llevó a su terreno, una verdadera lástima no haber materializado ninguna de esas buenas ocasiones de las que dispusimos ya que te hubiera dado mucha tranquilidad a la hora de afrontar el tramo final del encuentro y seguro que te hubiera dado la oportunidad de encontrar mejores ocasiones al obligar a los daneses a intentar algo más. Por fortuna para nosotros hubo un momento de luz en nuestro ataque con ese magnífico pase de Radoja a Deletic que seguramente haya vivido con ese gol su momento más importante vistiendo la camiseta de la Vojvodina.

Con nuestro trabajo hecho el bueno de Rusescu, lástima en esos momentos que el Sevilla no apareciera en su vida un año antes :biggreen, la lió en Eindhoven y nos volvió a dejar fuera de la siguiente ronda pero entonces parece que Engelaar recibió una llamada con unos pocos de billetes y apareció en el partido para marcar ese importante tanto, mucho más importante para la Vojvodina que para su propio equipo. 6 de Diciembre de 2012, el Engelaarazo :biggreen

Enhorabuena, la temporada que estabas realizando merece también este éxito en Europa.

Un saludo!

  • Autor
@jayckjames

Bienvenido a la historia amigo. Me alegro de que te esté gustando. Lo cierto es que la temporada está saliendo a pedir de boca, realmente bien, vivos en todos los frentes y ofreciendo muy buenos resultados. Ojalá siga habiendo suerte, aunque está claro que cuanto más avancemos más difícil nos resultará todo.

@xopi

¡Igual de joven que tú, no te confundas!

Gracias, me alegro. Creo que poco a poco veremos un mayor acercamiento entre ambos, pero está claro que lo que tienen es muy complejo y volátil. Oumarou es un jugador clave, aunque creo que todos se van concienciando, poco a poco, de que su salida eventual es inevitable.

El estadio se llenó, había mil bengalas,... Fue un ambiente espectacular, el típico que puedes encontrar en un estadio serbio en las grandes citas. Lo viven, al igual que el baloncesto, de una manera diferente y única. La victoria fue ajustada pero merecida. Personalmente creo que es uno de los mejores partidos que ha jugado el equipo desde que Zoran está al mando. Deletic, aunque irregular, siempre ha demostrado que es un valor para el futuro muy a tener en cuenta.

¡Sin duda! jajaja. Engelaar se merece una estatua y un abrazo de toda Novi Sad por ese gol. Hacía años que no vivía tanto un partido de Football Manager, casi rompo el techo del salto que di. Fue un final increíble.

Bueno, en el siguiente post verás el rival. El objetivo del equipo, sea el rival que sea, es competir y dar el máximo. Sea como sea, seguro que el Karadorde vuelve a llenarse y es económicamente positivo para nosotros. Ojalá podamos meternos en octavos, sería increíble, pero hay que ir paso a paso. La Copa, tal y como está la cosa, debe ser nuestro objetivo prioritario. Pero también la Liga, claro, porque estamos en una situación única.

Pues sí, eso sería ya redondear la cosa.

@Mapashito

Muchas gracias. Sin duda es el éxito continental más importante de la historia del club. Fue un grupo difícil y una clasificación inesperada, pero este grupo jamás se rinde.

Como dije anteriormente, creo que ha sido uno de los mejores partidos, si no el mejor de toda la temporada. Se dominó a un rival superior sobre el papel, la bola fluyó muy bien y, como dices, tuvimos oportunidades para finiquitarlo mucho antes. El ataque no estuvo muy acertado, pero por suerte Deletic aprovechó uno de los múltiples pases de Radoja, que como hiciera Poletanovic en las eliminatorias previas, ha dado un auténtico clínic. Qué pareja de mediocentros.

Engelaarazo suena muy, muy bien. Y muy acertado jajaja. La verdad es que se me pusieron de corbata al ver cómo iba desarrollándose el partido en Eindhoven, pero menos mal que el PSV nos hizo el favor al final. Equipo hermano a partir de ahora.

Muchas gracias, a ti y a todos por pasar y por participar de esta manera.

Un saludo a todos.

  • Autor

bannernovisad.png

NoticiasParon.jpg

(En interiores...)

Katai será baja en la vuelta a competición

El extremo ambidiestro Aleksandar Katai será baja en los primeros partidos que el Vojvodina disputará a la vuelta del parón invernal. El canterano, que actualmente se encuentra en calidad de cedido por el Olympiacos, sufrió un leve esguince de rodilla en el último entrenamiento previo a las vacaciones, lo que le dejará de baja durante unas tres semanas.

Este percance le hará perderse la eliminatoria de dieciseisavos de final ante el Benfica portugués, y también el primer partido de la segunda vuelta de la Superliga en el que el Vojvodina recibirá en el Karadorde al Estrella Roja. Se trata de tres encuentros muy importantes en la campaña del equipo, que hasta ahora está siendo para enmarcar.

Katai (400m, 22 años) ha disputado 13 partidos ligueros, en los que ha anotado 2 tantos y repartido 3 asistencias. En la competición continental ha tenido minutos en 11 encuentros, de los cuales 10 comenzó como titular. A pesar de que la Dirección Deportiva está tratando de mantenerle de cara a la próxima campaña, lo cierto es que el club del Pireo, que tiene sus derechos ahora mismo, no parece estar dispuesto a dejarle cedido un año más, ni a transferirle.

El SL Benfica, rival en los dieciseisavos de final de la Europa League

El Vojvodina ha quedado emparejado con el Benfica luso en los dieciseisavos de final de la Europa League, eliminatoria que el club de Novi Sad disputará por primera vez en su historia.

Los serbios lograron su clasificación en el último suspiro de la fase de grupos, eliminando a Copenhaguen y Steaua Bucarest y logrando su pase junto al líder PSV. Sin embargo, el camino de los del Este en esta competición comienza mucho más atrás. Para poder participar en el torneo, el Vojvodina tuvo que eliminar al Viktoria Plzen checo y al Horsens danés en las rondas previas. Justo antes de entrar en la fase de grupos, los serbios dominaron y apearon de la competición al Levski Sofia.

Por su parte, el Benfica llega tras caer eliminado en la fase de grupos de la UEFA Champions League. Los portugueses tuvieron en sus manos la clasificación para octavos, pero un empate en la última jornada ante el Anderlecht en Bélgica les privó de disputar la fase final. Y es que con un triunfo, el Benfica habría eliminado al Borussia Dortmund, que en ese grupo consiguió el pase junto al Arsenal inglés.

Rodrigo, Pablo Aimar, Cardozo, Nainggolan, Salvio o Gaitán son tan solo algunas de las armas que posee un auténtico equipazo. "Son muy superiores, pero que nadie nos dé por muertos" avisó Stankovic, que se mostró "ambicioso" de cara a una ardua eliminatoria.

Nebojsa Kosovic debuta y marca con Montenegro a sus 17 años

La cantera de los de Novi Sad no deja de dar grandes alegrías. El juvenil Nebojsa Kosovic (75m, 17 años) no solo fue llamado por la selección absoluta de Montenegro para un choque amistoso ante Luxemburgo, sino que debutó y, por si fuera poco, logró marcar uno de los cuatro goles de los montenegrinos.

Kosovic, un talentoso mediapunta, se encuentra cedido en el Sloga de la Primera División serbia. El equipo, que es colista con tan solo 16 puntos, se sustenta en gran parte por la aportación del canterano rojillo. En 13 partidos ha anotado 4 goles y dado otras tantas asistencias. No hay que olvidar que cuando tan solo tenía 15 años llegó a debutar con el primer equipo del Vojvodina en la Superliga.

Kosovic debutó y acompañó así a su compañero de equipo Igor Vujacic (90m, 18 años). El central sufrió una lesión a comienzos de curso que le dejó fuera de los terrenos de juego durante cinco semanas. A pesar de que esto le ha cortado la progresión en el primer equipo, Stankovic ya le ha hecho debutar en Superliga y le ha puesto como titular en los octavos y los cuartos de final de la Copa serbia, demostrando su apuesta y creencia en él.

A esta convocatoria también acudió Nemanja Sekulic (30m, 18 años). El centrocampista se encuentra cedido en el Metalac de la Primera División, con el que es titular indiscutible. Sin embargo, el mediocentro no pudo debutar.

kosovic.jpg

Kosovic, con el '10' y el brazalete de capitán de la Sub18

El Levski Sofia quiere al guardameta Supic

El equipo búlgaro ha ofrecido una buena cantidad de dinero al Vojvodina para hacerse con los servicios de su guardameta Nemanja Supic (170m, 31 años). El portero bosnio, uno de los mejores de la Superliga con 6 goles encajados en 15 partidos, ha llamado la atención del gigante de Bulgaria.

Al parecer, el Vojvodina se ha sentado a negociar. Consciente del futuro que tienen en la portería, y de la edad del bosnio, el club ha intentado acceder a las peticiones del Levski.

Y es que el dinero no parecía ser problema, pero sí el momento de incorporación del jugador. Mientras el Levski pretendía contar con Supic en sus filas desde el mismo mes de febrero, los de Novi Sad no querían deshacerse de su guardameta titular a mitad de temporada.

Aunque no parezca que las negociaciones vayan a llegar a buen puerto, lo cierto es que el hecho de acceder a negociar indica la predisposición del Vojvodina de vender en un futuro no muy lejano al cancerbero bosnio.

Nemanja Bilic, en el punto de mira del Vojvodina

La Dirección Deportiva del Vojvodina ya empieza a trabajar de cara a la próxima temporada. Se ha esparcido el rumor de que Nemanja Bilic (220m, 22 años) interesa y mucho en las oficinas del equipo de Novi Sad.

Bilic es un delantero centro que también puede actuar tirado a la banda derecha, y que esta temporada milita en el OFK Belgrado, club en el que se ha formado. Tras unas campañas algo discretas, este curso acumula 8 goles en 15 partidos, además de 4 asistencias y varias designaciones como el mejor jugador del encuentro.

El punta serbio, internacional con la Sub21 en diversas ocasiones, podría llegar a coste cero debido a que acaba contrato en el verano de este 2013. Con su 1,86 destaca por su remate de cabeza, aunque no es precisamente un jugador lento, y se defiende muy bien con el balón en los pies.

Para estudiar Periodismo (ya no) vaya caca de gráficos que haces, currate una portadica maja del Heraldo de Beograd o algo así macho :biggreen

Suerte Pio!

Editado por Bezoya

Benfica, rival para una eliminatoria entretenida en Europa. Obviamente los lusos parten como favoritos por nombre, potencial y por llegar de la Champions y cuentan con un bloque fuerte y competitivo que será muy difícil de batir. Asi pues le dejamos todo el favoritimos a ellos pero eso no quiere decir que esta Vojvodina no vaya a pelear por avanzar de ronda, ya que se ha llegado hasta aquí toca darlo todo a ver si el sueño europeo puede continuar no??

Una pena la baja de Katai, uno de esos jugadores que parece fijo en el esquema titular de Stankovic y que se está mostrando muy regular durante toda esta temporada y teniendo buenas actuaciones. No parece que sea el mejor momento para perderlo ahora cuando nos la jugamos en Europa y cuando tenemos ese vital partido contra el Estrella Roja pero así son las lesiones y esperemos que el joven jugador se recupere bien y pueda seguir mostrando su clase en el tramo final de la temporada sin problemas. Conseguir su pase completo para el año que viene imagino que estará muy difícil ya que el Olympiakos estará viendo que es un jugador que le puede venir bien en la rotación y que es un chico que todavía puede crecer por lo que parece que le verás partir.

La cantera de la Vojvodina parece que tiene una nueva perla en Kosovic, increible estreno del canterano con la selección montenegrina. De momento Stankovic parece estar dosificando bien sus participaciones con el primer equipo donde no lo ha hecho nada mal hasta el momento, seguro que la temporada próxima será un miembro importante de la rotación del equipo.

Quien quiera a Supic que pague, es el portero titular y, aunque no sería la partida que más se iba a llorar en Novi Sad, perder un puesto tan importante en mitad de temporada se tiene que pagar caro así que si lo quieren ahora que pasen por caja y si no que esperen al verano donde seguro que se puede llegar a un acuerdo más fácilmente. Parece que Bilic puede ser una buena incorporación, está teniendo un buen año en el OFK, llegaría a coste cero y tiene todavía muchos años por delante para acabar de explotar. Podría ser un buen refuerzo para el próximo curso.

Un saludo!!

  • Autor

@Bezoya Tú dame un trozo de papel de periódico que te dibujo los módulos de una página con lápices de color rojo y azul. Eso es lo que me enseñaron a mí xD

Gracias maestro.

@Mapashito Sin duda el equipo va a luchar e irá a por todas. El Benfica es un rival muy fuerte, que viene de quedarse fuera de la Champions por un puntito de nada. Quizás nuestro rival sería el Borussia Dortmund de haber cambiado mínimamente las cosas. Tienen un equipazo y son totalmente favoritos, pero confío en al menos luchar ambos partidos y dar una buena imagen.

Es el titular indiscutible en la banda izquierda de ataque. Es un canterano que fue vendido al Olympiacos con la condición de que estuviera cedido aquí un año más. Dudo muchísimo que podamos retenerlo el próximo año. Tendremos que buscar otro jugador para la banda izquierda pero estoy seguro de que encontraremos a alguien. De cara al partido contra el Benfica y a los partidos que se pierda, creo que Sarpong tendrá nuevas oportunidades para demostrar que su fichaje en verano no fue un fiasco. Ojalá responda.

Kosovic es un jugador realmente bueno, con un futuro brillante y que confío dará muchas alegrías al equipo. No, Kosovic está cedido y jugando muy buenos minutos en la Primera Liga, en segunda división. El joven que está teniendo oportunidades ya en el primer equipo es Vujacic, un central/lateral derecho que también ha debutado con Montenegro a sus 18 años y que sin duda seguirá contando de cara al futuro. En general hay muchos canteranos interesantes, y cuando termine la temporada haré un análisis de todos ellos.

Sí, en el equipo tenemos dos porteros jóvenes muy prometedores: Cavic, cedido, y Kordic, que es quien está jugando la Copa. Si quieren a Supic y ofrecen una cantidad de dinero adecuada, en verano podría salir. Pero es imposible que salga a mitad de temporada, nos condicionaría todo el año. En cuanto a Bilic, la verdad es que está teniendo una temporada genial y es un jugador realmente atractivo. Si bien ya hay delanteros, quizá haya que ir pensando en la posible marcha de Aboubakar Oumarou y que ésta no nos pille por sorpresa.

Un saludo a ambos y gracias por pasar.

  • Autor

ELBenficaIDA.jpg

Ficha del partido | Tácticas | Datos del partido | Datos del FK Vojvodina

A pesar de los apenas cuatro grados y del chaparrón que caía en Novi Sad, el Karadorde presentó una imagen inmejorable para la ida de los dieciseisavos de final de la Europa League entre Vojvodina y Benfica. Los lusos llegaban a Serbia con el objetivo de encarrilar su pase a la siguiente ronda tras la decepción de la Champions, mientras que los locales intentarían seguir soñando en la competición continental.

Pero los sueños, a veces, no son más que eso. Y es que cualquiera debe despertar cuando se enfrenta a un trivote formado por Darida -el checho fue fichado por 8 millones por el Benfica hace pocas semanas, y curiosamente disputó con su Viktoria Plzen la primera ronda eliminatoria ante el Vojvodina a comienzos de año-, Pablo Aimar y Nainggolan. Y más despierto se debe estar cuando la pareja atacante la conforman Rodrigo y Cardozo.

Por el Vojvodina destacó la inclusión de Jeffrey Sarpong. El holandés, cuya primera vuelta de curso ha sido muy irregular, contaba con la primera oportunidad del nuevo año 2013. Poletanovic, todavía con alguna que otra molestia, estaba en la grada, y eran Radoja y Mitosevic quienes ocupaban el centro del campo.

Los portugueses dominaron desde el pitido inicial con una presión asfixiante y con una salida de balón frenética. Parecían jugar a otro deporte. Sin embargo, un disparo desde más de treinta metros de Sarpong fue la primera ocasión. No fue más, eso sí, que un oasis en mitad de un desierto. A los tres minutos, Supic se estiraba para evitar el tanto del carrilero zurdo Rat. El rumano fue una pesadilla con sus incorporaciones ofensivas durante los noventa minutos. Supic despejaba una y otra vez hasta que en el 26' una brillante jugada de Rodrigo acababa en pase de la muerte para que Aimar anotase el 0-1. ''El Payaso'' fue el protagonista en unos minutos de locura conjunta.

Apenas cuatro minutos después, cumplida la media hora de choque, llegaba el segundo tanto de la noche. Aimar recibe en la medialuna y de espaldas, manda un taconazo a Rodrigo, el español la pone al segundo palo y aparece Cardozo para enchufar una volea sideral a la escuadra de Supic. Treinta minutos y un justísimo 0-2 en el electrónico del Karadorde. Un fútbol totalmente inapelable.

aimar.jpg

Pablito Aimar celebrando el 0-1

Antes del descanso el Benfica estuvo a punto de materializar el tercero. Una vez pasado el intermedio, y con Enzo Pérez en la cancha dando descanso a Aimar, los de Jorge Jesús aminoraron la marcha y cedieron unos cuantos metros de campo a un Vojvodina que intentaba luchar por su camiseta y por su orgullo. En el 48' un cabezazo de Trajkovic a centro de Sarpong casi sirve para recortar distancias. Mientas los lusos aflojaban, los de Stankovic intentaban mantener vivas las esperanzas. Poletanovic y Susnjar entraron a la vez para ocupar los puestos de Vranjes, en su enésimo partido gris, y Sarpong, voluntarioso pero poco acertado. Y el doble cambio surtió el efecto deseado, pues las llegadas locales fueron mayores a partir de ese instante.

El esfuerzo colectivo tuvo su recompensa cuando en el minuto 76 Smiljanic aprovechaba un buen pase cruzado de Oumarou para hacer el 1-2. Sin embargo, la gasolina del Vojvodina pareció acabarse en ese instante, y no se gozaron de más ocasiones para soñar con el empate. No solo eso, sino que Nemanja Supic tuvo que protagonizar más de una acción destacada para no encajar el tercero.

Al final, 1-2 y eliminatoria totalmente a favor de un Benfica que mereció la victoria cosechada y demostró no solo ser superior al Vojvodina, sino ser uno de los candidatos serios a conseguir el título de la Europa League.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.