Jump to content

Modelo de gestión Udinese


Posts Recomendados

Publicado

@pheenix41 Hombre pheenix, cuanto tiempo! En realidad, la diferencia entre el Porto y el Udinese es que el Porto no ficha a manos llenas ni tiene politica intensiva de cesiones, pero la politica de ojeo es similar, asi como la de compras y ventas. Es verdad que cuando tienes poderio economico es mas facil, pero no se, voy probando cosas para darle vueltas de tuerca a la partida

@Nirvanero Interesante tu experiencia, parece que te ha dado buen resultado!

  • 2 semanas más tarde...
Publicado

He empezado una partida con el Arsenal y estoy intentado implantar este estilo pero no sé que jugadores comprar, si me podeis poner algún ejemplo lo agradecería.

Publicado

interesante modelo. Yo lo que suelo hacer es por el mes de Julio ojear a todos los jugadores que terminan contrato en 1 año. Y ya por el mes de Diciembre/Enero, ficharlos gratis a los que tienen 4 estrellas o más.

Publicado

Algo parecido estoy haciendo yo en el Málaga.. el primer año he conseguido casi 40 millones vendiendo a mis "estrellas" ( Joaquín, toulalán y Demichelis), rebajándo mucho el salario .. con esto me he permitido quedarme a Isco y gastarme el primer año unos 17 millones en 6 jugadores. Entre ellos Neal Maupay, 100% recomendadisimo, me costó 1.5 M y es un "Chico maravilla". He conseguido en 2 temporadas quitar toda la deuda del equipo y conseguir que el Málaga tuviese un valor de 100 Millones.

Ahora mismo, en Octubre de 2015., he fichado un total de 17 jugadores, entre ellos a jovenes promesas como Will Hughes, Victor Andrade,Bendtner el ya nombrado Maupay, Carlos Fierro, Manquillo, Ben Davies.. y el total de todos estos jugadores, sigue siendo inferior a los 40 millones que me he sacado vendiendo a Joaquín, Toulalan, Demichelis y Kameni. ( A Baptista lo dejé marchar gratis para ahorrarme esos 2,5 M en ficha )

A lo largo de estas dos temporadas y media. he ganado la Europa League una vez y una Supercopa de Europa ( El primer año ) He perdido una final de Europa League, una final de copa del rey y también perdí la Supercopa de España.

Lo que mas me ha costado en el Málaga era conseguir una táctica con la cuál jugase como yo quería.. he probado muchas tácticas pero al fin conseguí una que por el momento me va bien.

Espero que en un par de temporadas, mis jugadores suban su valor notablemente, y entonces, procederé a vender para conseguir más ingresos.. el modelo de gestión del Oporto me llamó mucho la atención y voy a intentar seguir probándolo dentro de lo posible.

  • 3 semanas más tarde...
Publicado

He empezado una partida con el Arsenal y estoy intentado implantar este estilo pero no sé que jugadores comprar, si me podeis poner algún ejemplo lo agradecería.

No hay un jugador concreto al que fichar, yo ficho a todo aquel que tiene mas de tres estrellas recomendado por dos ojeadores, primero el que le descubre y luego le mando ojear por otro ojeador mas, por alguno de los mejores. Si cuesta menos de 2 millones de euros y tiene menos de 21 años, le ficho y ya empiezo a ceder.

  • 3 semanas más tarde...
Publicado

Buenas, he leido unas cuantas veces este post pues se acerca mucho a lo que busco hacer y parece que ahora he encontrado el equipo adecuado para hacerlo. Estoy jugando al FM12 y juego con el RB Leipzig desde Junio del 2013. Ahora estoy a finales de Noviembre de 2014.

El primer año subi con la plantilla que habia y unos cuantos juveniles mios de 15-16 años en plantilla con bastante facilidad de 3ra a 2nda division.

En verano no renove a nadie de los que terminaba contrato y utilice el metodo que siempre uso para formar mis plantillas. Ir de seleccion en seleccion y traer de todas las categorias inferiores aquellos jugadores que no tienen contrato.

Hice una plantilla bastante equilibrada que me permite ir en la jornada 15 sin ningun tipo de problema clasificatorio.

Se que la idea de la gestion Udinese es tener a mogollon de jugadores en plantilla y cederlos a otros equipos pero por ahora he pensado que es mejor subir a la Bundesliga y cuando este en la categoria empezar a gestionar el modelo.

Supongo que sabreis que los equipos Red Bull son un mundo aparte. Hay diversos equipos pero se pueden gestionar 3. El Salzburgo, el Leipzig y el New York. El equipo grande es el Salzburgo pero yo quiero que sea el Leipzig pues la Bundesliga tiene mayor nivel y mayores premios economicos.

Mi idea es esta

Leipzig: 22 jugadores en primera plantilla. Reserva aquellos jugadores que pueden llegar a ser canteranos del club y les falte un año. Lo maximo que pueda de juveniles
Salzburgo: 22 jugadores en primera plantilla. La mayoria cedidos del Leipzig y algunos que no sirven para el Leipzig y juegan alli para dar veterania o venderlos mas tarde e ir a medias en la venta.
New York: No se como gestionarlo. No se si hacerlo como el Salzburgo o hacerlo como equipo independiente y cuando llegue una oferta por uno de ellos venderlo a Salzburgo e ir a medias en la venta

Os dejo mis dudas para que me vayais aconsejando

1- Merece la pena tener esos jugadores en el reservas del Leipzig o es preferible cederlos, ya sea al Salzburgo o cualquier otro.
2- Dejar el Salzburgo solo como equipo principal o seguir sacando juveniles de alli¿
3- Que hacer con el New York? He jugado bastante en USA y se como lograr que toda mi plantilla este llena de extranjeros sin tener que preocuparme por las reglas del pais
4- Cuando añadir las ligas austriaca y estadounidense??? Ahora mismo solo tengo las 3 alemanas y en New York no hay jugadores en plantilla y en Salzburgo unos 10 jugadores

Perdon por la brasa y a ver si podeis aconsejarme. Gracias

Publicado

Buenas, he leido unas cuantas veces este post pues se acerca mucho a lo que busco hacer y parece que ahora he encontrado el equipo adecuado para hacerlo. Estoy jugando al FM12 y juego con el RB Leipzig desde Junio del 2013. Ahora estoy a finales de Noviembre de 2014.

El primer año subi con la plantilla que habia y unos cuantos juveniles mios de 15-16 años en plantilla con bastante facilidad de 3ra a 2nda division.

En verano no renove a nadie de los que terminaba contrato y utilice el metodo que siempre uso para formar mis plantillas. Ir de seleccion en seleccion y traer de todas las categorias inferiores aquellos jugadores que no tienen contrato.

Hice una plantilla bastante equilibrada que me permite ir en la jornada 15 sin ningun tipo de problema clasificatorio.

Se que la idea de la gestion Udinese es tener a mogollon de jugadores en plantilla y cederlos a otros equipos pero por ahora he pensado que es mejor subir a la Bundesliga y cuando este en la categoria empezar a gestionar el modelo.

Supongo que sabreis que los equipos Red Bull son un mundo aparte. Hay diversos equipos pero se pueden gestionar 3. El Salzburgo, el Leipzig y el New York. El equipo grande es el Salzburgo pero yo quiero que sea el Leipzig pues la Bundesliga tiene mayor nivel y mayores premios economicos.

Mi idea es esta

Leipzig: 22 jugadores en primera plantilla. Reserva aquellos jugadores que pueden llegar a ser canteranos del club y les falte un año. Lo maximo que pueda de juveniles

Salzburgo: 22 jugadores en primera plantilla. La mayoria cedidos del Leipzig y algunos que no sirven para el Leipzig y juegan alli para dar veterania o venderlos mas tarde e ir a medias en la venta.

New York: No se como gestionarlo. No se si hacerlo como el Salzburgo o hacerlo como equipo independiente y cuando llegue una oferta por uno de ellos venderlo a Salzburgo e ir a medias en la venta

Os dejo mis dudas para que me vayais aconsejando

1- Merece la pena tener esos jugadores en el reservas del Leipzig o es preferible cederlos, ya sea al Salzburgo o cualquier otro.

2- Dejar el Salzburgo solo como equipo principal o seguir sacando juveniles de alli¿

3- Que hacer con el New York? He jugado bastante en USA y se como lograr que toda mi plantilla este llena de extranjeros sin tener que preocuparme por las reglas del pais

4- Cuando añadir las ligas austriaca y estadounidense??? Ahora mismo solo tengo las 3 alemanas y en New York no hay jugadores en plantilla y en Salzburgo unos 10 jugadores

Perdon por la brasa y a ver si podeis aconsejarme. Gracias

¡Buenas!

Creo que es buena idea subir primero de categoria y luego instaurar el modelo como vas a hacer tu. Ademas no siempre se puede fichar a mansalva, para eso hay que tener medios.

En cuanto a tus dudas

1.- Segun la filosofia, todos los reservas que puedas vender por mayor valor de lo que te costaron te compensa tenerlos. Vendeles cuando tengan 23-24 años y vayas a sacar ganancia

2.- Entiendo que tu idea es que el Leipzig sea el equipo principal, asi que sigue sacandoles la sangre

3.- Usarlo como equipo de fogueo para jugadores de Norteamerica y Centroamerica que puedan ser interesantes

4.- Yo las añadiria ya

Publicado

Gracias Txolo por los consejos pero me vuelvo loco y al final termino abandonando este proyecto. No se si es que me falta paciencia o que al elegir como manager mi personalidad arraso en 3ra por el nivel de la plantilla pero en 2nda el cambio es muy brusco al meter los jovenes y no les convezco.

Es un reto que tengo siempre por hacer pero que lo planeo, replaneo y despues no se llevarlo a la practica.

De todas formas, a todos los que os gusta el modelo de gestion Udinese os aconsejaria que tuvierais una especie de equipo b, NO me refiero al reservas, en algun otro pais donde las cesiones no sean problema para que tus mejores jovenes con nivel no suficiente para tu primera plantilla los foguees a tu gusto. Los demas, lo de siempre. Venderlos al maximo que se pueda.

Yo no gasto dinero en fichajes, todos mis jugadores contratados provienen de las selecciones inferiores y que estan sin contrato. Los traigo a prueba en pretemporada y los que me parecen que tienen 4 estrellas o mas de potencial se quedan. Despues hago la seleccion de los que ese año intregaran mi plantilla y quienes iran cedidos.

Os propongo dos lugares diferentes quiza de hacer un modelo de gestion Udinese:

El primero es con un equipo brasileño y quiza aconsejaria un equipo holandes, mas que nada por las reglas del pais, que pueden jugar jugadores de cualquier lugar sin restriccion. Basarte en el equipo brasileño como mecenas, y ceder siempre al equipo holandes los jovenes para foguearse. Con la cantidad de cracks que salen en Brasil mas unos cuantos holandeses os forrarais economicante con los dos equipos.

El segundo es con una franquicia de la liga americana y quiza con un equipo britanico. Llevar al equipo britanico todos los jugadores comunitarios que podais e ir sacando los jugadores para los limites que exigen tanto la Premier como jugar en Europa. Y el equipo de USA llenarlo con los mejores no comunitarios. En esas selecciones suele haber menos nivel y juegan mas facil en la seleccion grande y te quitas el problema del permiso de trabajo. Y cuando lleguen ofertas de equipos de Europa, valorar si merece la pena ficharle para el equipo britanico o sino venderlo al mejor postor. Si lo fichas para el equipo britanico ponerle una opcion de venta compartida para asi los dos equipos enriquecerse.

Si alguien se anima con la segunda opcion, puedo aconsejarle sobre como manejarse en USA para conseguir mayores beneficios dadas las reglas de aquel pais.

Es que a mi lo de las reglas de jugar en Europa con X de la cantera y X del pais me putea. Creo que eso tambien me para en el tema del RB xq no se como enfocarlo a largo plazo

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...