davidmadrid4 Publicado Agosto 11, 2013 Publicado Agosto 11, 2013 Como dice Cruyff el fútbol es un juego de errores pero trato de miminizarlos , bueno vamos al ''grano'' os enseñare un poco lo que es la 3-4-3 de Cruy Táctica y juego de Cruyff: Puntos claves de su fisolofía: . Generación de triángulos . Dominio en el centro del campo . Abrir el campo con los extremos Vamos en los que en el Fm es ''instucciones del equipo'' Fisolofía: Muy fluida Estrategía : Control /Ataque Pases: En corto Defensa: Arriba Amplitud: Anchura Ritmo: Normal Perder tiempo: Raramente Roles: Laterales: Apoyo Central : Con toque Mediocentro: Pivote organizador defender Extremos: Ataque iMediapunta: Mediapunta Ataque DC: Delantero avanzado
Mercurio Publicado Agosto 13, 2013 Publicado Agosto 13, 2013 Discrepo con el central. No utilizaba marcador central, sino un libre (Koeman) mas dos laterales marcadores (Ferrer, Sergi, Juan Carlos, etc.). Es decir, los que se encargaban de los marcajes individuales a los delanteros rivales eran los laterales, siendo a veces más de corte defensa central (Nadal, Nando, etc.). Y el líbero sería de "apoyo", pues era importantísimo en la salida de balón a la hora de romper líneas con sus pases. Por lo demás, te has olvidado de los interiores. Y respecto al punta... había diversas variantes. Podía ser Bakero el mediapunta llegador y Laudrup hacía de 'falso 9'. O con Salinas en plan ariete rematador. O después, con Romário, éste sí sería delantero avanzado.
PoDeR_NuTa Publicado Noviembre 22, 2013 Publicado Noviembre 22, 2013 Yo era muy joven cuando el Dream Team pero recuerdo que, como bien dice mercurio, Koeman era cental libre y subía con el balón hasta la linea de guardiola para apoyar el medio campo y hacer así un 3-4-3 con un cuadrado en medio campo: koeman -guardiola amor-bakero Los laterales y el cierre subían hasta medio campo pero no pasaban de ahí. Era algo menos ofensivo y pulido que el barça de guardiola. Y lo que hacía aquel dream team de cruyff comparado con el de guardiola, no sería tener tanto la posesión si no jugar al toque y dar pases más directos en los últimos 30 metros. Aunque claro, también eran otros tiempos y los rivales no se encerraban como ahora.
Mercurio Publicado Diciembre 5, 2013 Publicado Diciembre 5, 2013 Sí, digamos que los conceptos eran los mismos pero no se hacía de forma tan exagerada. Se buscaba tener el balón en campo rival, jugar en pocos toques, crear espacios y llegar a ellos... Pero era más vertical. Y la presión más física. También había más espacios en la época (los jugadores aún no eran atletas) y las dimensiones del Camp Nou más grandes (hasta que en el 98 la UEFA los reguló). Tú ves ahora un partido del Dream Team y el organizador casi es más Koeman que Guardiola. Era el que iniciaba todas las jugadas y casi siempre buscando batir líneas con pases largos, lo que también provocaba bastantes pérdidas. Ahora se juega en espacios más reducidos, así que el margen de error tiene que ser mínimo.
Posts Recomendados
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.