Jump to content

Zona de Política Internacional

Featured Replies

Publicado

Ya que hay una Zona de Política que en los hechos es la Zona de Política de España y otra Zona de Política Argentina, creí necesario abrir un tema de Política Internacional. Espero no enojar a nadie.

Para abrir el tema quería referirme a un país que mucha gente cree exento de corrupción, como es Alemania.

Sin embargo, el ex Presidente alemán, Christian Wulff, debió renunciar en febrero de 2012 por un caso de presunto cohecho. El 1 de noviembre se sentará en el banquillo de los acusados en Hannover, al norte de Alemania.

Wulff fue demandado por la Fiscalía General de Hannover debido a su relación con el productor de cine David Groenewold, a quien acusó de corrupción.

En 2008 Groenewold pagó parte de los viajes de Wulff (por entonces Primer Ministro de Baja Sajonia) a la Fiesta de la Cerveza de Munich, por unos 750 euros, según la fiscalía, para ganarse el apoyo de Wulff a su nuevo proyecto cinematográfico, cosa que efectivamente ocurrió.

El fiscal acusó al ex presidente de corrupción, pero el tribunal lo rebajó a cohecho y disminuyó la posible condena del político del partido de Angela Merkel (Unión Cristianodemócrata).

In every parte se cuecen beans.....

Me parece muy bien que haya otra zona, veremos si es necesario modificar el nombre del otro hilo para que sea más específico. Dejo sujeto el tema.

Por 750 euros se puede comprar a un político alemán... interesante.. salen baratos estos teutones.. xD

Y ahora en serio, buena iniciativa Koko, la verdad que hacía falta una zona internacional y que la zona de política sea de política española.

Un saludo!

Me hace mucha gracia el discurso de Obama hoy, celebrando el 50º Aniversario de la muerte de Martin Luther King:

Obama dice que el "sueño" de Martin Luther King "parece ahora más difícil de alcanzar"

Lo dice como si él no tuviera nada que ver en eso y no fuera responsabilidad suya...

Y después del discurso, un cafelito y a planear la movida de Siria... :facepalm:

Cuestión que no han abordado hoy para no estropear semejante acontecimiento, por supuesto.

  • Autor

Me alegro de que la iniciativa haya sido bien vista.

Parece ser que los políticos alemanes se venden bien barato, ¿cuánto cobrará la Merkel por renunciar?

Lo de Obama es patético, como si él fuera un empleado bancario canadiense :facepalm:

A ver cuántas armas químicas encuentran en Siria ahora....

Igual lo cierto es que la situación en Siria, armas quimicas mediante o no, parece bastante insostenible. Aunque la que tendría que intervenir es la ONU quien tiene cierta autoridad "moral" para hacerlo.

visto los antecedentes (irak y afganistan principalmente), no sé si es peor el remedio o la enfermedad...

¿Soy yo el único que ve una hipocresía absoluta por parte de la comunidad internacional y la ONU que durante dos años y medio hayan pasado absolutamente de un conflicto que ha provocado cientos de miles de muertos y millones de refugiados y ahora vayamos de salvadores de la patria entrando allí a modo de Séptimo de Caballería? El sentido común dice que si realmente estuviésemos interesados en el bienestar de los sirios, deberíamos haber actuado mucho antes. Y también parece irónico que EEUU ayude a los rebeldes cuya principal fuente de financiación es... Al Qaeda.

Seré muy mal pensado, pero esto me suena a pataleo del Nobel de la Paz Obama con Rusia, de que tú concedes asilo a Snowden pues yo te quito a uno de tus principales clientes de tu industria armamentística y aliado en Oriente Medio, aunque para ello me encame con Al Qaeda.

Puede tener la motivación que sea, pero lo que está muy claro que EE.UU. no mueve un puto soldado por el bienestar de ningún pueblo, sino por intereses propios de otro tipo.

¿Soy yo el único que ve una hipocresía absoluta por parte de la comunidad internacional y la ONU que durante dos años y medio hayan pasado absolutamente de un conflicto que ha provocado cientos de miles de muertos y millones de refugiados y ahora vayamos de salvadores de la patria entrando allí a modo de Séptimo de Caballería? El sentido común dice que si realmente estuviésemos interesados en el bienestar de los sirios, deberíamos haber actuado mucho antes. Y también parece irónico que EEUU ayude a los rebeldes cuya principal fuente de financiación es... Al Qaeda.

No eres el único, créeme. Se ve que a nadie se le había ocurrido pensar en Siria hasta hace un par de semanas...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.