Jump to content

Featured Replies

Publicado

bf7j.png

Sorpresa en Mainz: Dimo Wache nombrado nuevo entrenador

La espera ha terminado, y el Mainz 05 ya tiene coach. Pese a que la gran mayoría de los aficionados espero expectante en su casa en Magnucia la noticia, muchos se sorprendieron en la elección del hombre que tomara las riendas del equipo. Se trata, curiosamente, de Dimo Wache, arquero retirado al termino de la pasada temporada luego de jugar 15 años seguidos en el mismo equipo que le acaba de dar su primera etapa como director técnico. A sus 39 años, después de más de 400 partidos con el Nullfunfer, Wache no tenía pensado ser entrenador, de hecho, se había mostrado disponible ante la directiva para ser preparador de porteros, pero se vio en él no sólo a un preparador. Se vio al nuevo Jurgen Klopp, de parecida historia, quien tras jugar varios años en Mainz, inmediatamente después de retirarse se puso el buzo de técnico para, 5 temporadas después, tener al equipo en copas europeas.

Arriesgada propuesta de este joven equipo en Bundesliga, ¿Podrá Wache igualar o superar la etapa de Klopp en el banquillo? ¿O pasará sin pena ni gloria? "Sólo el fútbol lo dirá", como dijo el mismo nuevo entrenador en la conferencia de hoy.

wache_dimo_fsv_345x468.jpg

Wache atajando por la camiseta en al que comenzará su nueva vida.

  • Autor

1a6v.png

Dimo Wache es un entrenador de fútbol y ex portero. Pasó, cuando era muy joven, en el 1995 del Gladbach al Mainz 05, donde se desempeñaría durante 15 temporadas bajos los tres palos. Su mejor momento fue con Jurgen Klopp a la cabeza, con el que vivió el ascenso del club a la Bundesliga en la temporada 2003-04, cómo también la clasificación a la Copa Uefa en 2005-06, donde jugó dos partidos. Una temporada más tarde descendió, pero el Mainz resucitó y en la 2008-09 volvió a primera, donde se desempeña actualmente. Luego de tres años, puso fin a su carrera profesional. Durante su tiempo en Mainz 05, jugó 406 partidos y fue obligado a poner fin a su carrera como capitán honorario.

ahtu.png

  • Autor
nkqc.png
El 1. FSV Mainz 05 apareció en 1905. Es uno de los más antiguos clubes de Alemania. En los años 20 demostró un fútbol de calidad y logró varios éxitos en la división Bezirksliga Main-Hessen, incluso en 1932 y 1933 llegó a ser campeón. Cuando en Alemania se reformó la estructura de ligas, el 1. FSV Mainz empezó a jugar en Gauliga Südwest, una de las ligas regionales del país, pero el equipo fue eliminado después de su primera temporada.
Mainz+05.png
Después de la Segunda Guerra Mundial el club siguió jugando en la Oberliga Südwest ocupando posiciones en la mitad de la tabla. En 1963 fue creada la Bundesliga, pero el equipo jugó en la 2. Bundesliga durante los siguientes cuarenta años.
camisetas-bundesligamain05.jpg
mainz-05-4-2-hoffenheim.jpg
mainz-05-fans.jpg
En tres ocasiones estaba por entrar en la primera Bundesliga, en 1997, 2002 y 2003, pero su persistencia dio sus frutos con un ascenso a la Bundesliga en 2003-04 bajo la dirección del entrenador Jürgen Klopp . El equipo jugó tres temporadas en la máxima categoría, pero fueron relegados al final de la temporada 2006-07 . Mainz entonces asegurado ascenso a la máxima categoría dos años más tarde, después de la temporada 2008-09 .
Mainz también se ganó un lugar en la Copa de la UEFA 2005-06 en su temporada debut en la Bundesliga como representante de Alemania en el "Fair Play" empate que reconoce el juego positivo, el respeto por el adversario, el respeto al árbitro, el comportamiento de la gente y del equipo funcionarios, así como precauciones y despidos. Debido a la capacidad limitada del estadio de Bruchweg, los partidos en casa en la Copa UEFA se jugaron en Frankfurt Commerzbank-Arena . Después de derrotar a Mika FC y Keflavik ÍF en las rondas de clasificación, Mainz perdió ante el eventual campeón Sevilla por 2-0 en el global de la primera ronda. En la 2006-07 el Mainz descendió, pero volvió dos temporadas después, pero sin Klopp, que había partido al Borussia Dormund.
En la temporada 2010-11 Mainz igualó el récord de partida Bundesliga al ganar sus primeros siete partidos esa temporada. Se terminó la temporada con su mejor resultado hasta la fecha en quinto lugar, que era lo suficientemente bueno para asegurar que su segunda entrada en la UEFA Europa League , que salieron en la tercera ronda de clasificación al Rumano lado Gaz Metan Medias.
2izUa.St.84.JPG
  • Autor

al76.png

Desde 2011, el Mainz usa es Coface Arena como su casa. Coface Arena es un estadio multi-usos situado en Maguncia, Alemania. Es utilizado en partidos de fútbol y es la sede de los partidos en casa del club de la Bundesliga alemana 1. FSV Mainz 05. El estadio tiene una capacidad de 34.034 espectadores para partidos de la Bundesliga y sustituirá al actual Stadion am Bruchweg. La arquitectura del nuevo estadio se asemeja a la concepción tradicional de los estadios de fútbol inglés con sus stands de alta categoría.

1000px-CofaceArenaInnen.jpg

61453_ori_coface_arena.jpg

haupteingang.jpg

Editado por Cotkole

  • Autor
bd9b.png
Maguncia: ciudad de Gutenberg y la reina del vino de Alemania.
0catedraldemagunciaeu0.jpg
Maguncia es una ciudad universitaria, romana, mediática y capital del estado, que simboliza la famosa armonía triangular entre la catedral románica, el arte negro de Gutenberg y el carnaval renano. También representa una gran herencia de casi 2000 años, que los habitantes de Maguncia muestran con orgullo y ecuanimidad. El hecho de que entre los numerosos bienes culturales de la ciudad se incluya también una marcada cultura vinícola hace que Maguncia se nos antoje aún más acogedora.
renaniapalatinado.gif
El paisaje urbano está dominado desde hace más de 1.000 años por una gran obra arquitectónica: la catedral de Maguncia. En el centro se erige majestuosamente una de las obras de arquitectura religiosa más relevante de Alemania, cuya primera piedra se colocó en el año 975 bajo los auspicios del obispo Willigis. A la sombra del templo, se extiende la Maguncia del medievo y de los albores de la Modernidad: la vida de la ciudad transcurre en las angulosas y estrechas callejuelas, que aquí se llaman Nasengässchen o Heringsbrunnengasse, en las numerosas tiendecitas, boutiques y cafeterías que rodean el maravilloso Kirschgarten (jardín de cerezos), con sus románticas casas de entramado, y en la fuente Marienbrunnen, donde se siente el pálpito de la vida. Al anochecer es cuando se percibe que Maguncia es la reina del vino entre las ciudades alemanas; el Hesse Renano es la comarca vitivinícola más grande del país, y la nueva generación de viticultores vuelve a demostrar todos los años que es capaz de alcanzar grandes logros. A los habitantes de Maguncia les encanta consumir sus productos sobre todo en las acogedoras vinotecas y tabernas, que han sido bautizadas con nombres tan píos como "Limosnera" o "Confesionario". El mercado del vino también es una de las grandes celebraciones de la ciudad. Cuando se festejó por primera vez en 1946 después de la guerra, los franceses, que eran la potencia ocupante, donaron 100.000 litros de vino, un gran gesto de reconciliación y amistad. Como no podría ser de otra forma en el Rin, las otras dos grandes fiestas de Maguncia son el Carnaval y la noche de San Juan, que siempre se celebra los últimos cuatro días de junio, una apoteósica fiesta cultural, que originariamente se hacía en conmemoración de Johannes Gutenberg y que en la actualidad se ha convertido en una mezcla de música, antiguas tradiciones, representaciones de cabaré, con puestos para degustar comida y, obviamente, vino.
100px-Mainz_Flagge_quer.svg.png
Como contraposición al animado casco histórico, el panorama de Maguncia contemplado desde el lado del Rin parece más bien comedido, tranquilo e incluso algo estricto. Está dominado por dos épocas: la Modernidad con el Ayuntamiento, el hotel Hilton y el Centro de Congresos en la Rheingoldhalle, y el Barroco o Renacimiento con el Neues Zeughaus (nuevo arsenal), la Deutschordenshaus y el Palacio de los Príncipes Electores. A juicio de algunos historiadores, este palacio supera incluso al Palacio de Heidelberg por su rica estructura diferenciada, aunque seguro que en Heidelberg tienen una opinión bien distinta. Maguncia también posee un panorama museístico excepcional. Aquí, destaca ante todo el Museo de Gutenberg de la Imprenta y el Museo Central Romano-Germánico, en el Palacio de los príncipes electores. Colecciones sobre la prehistoria y la protohistoria, sobre Roma y los albores de la Edad Media se enlazan aquí a través de unos enormes talleres de restauración de renombre mundial; también la momia de Ötzi, el hombre del glaciar hallado en el Tirol, se sometió aquí a un tratamiento. Otro museo interesante es el Museo Estatal de Maguncia, de amplia temática, que expone obras desde la Edad de Piedra hasta la época moderna y cuya fundación se remonta a 1803, con la donación de 36 cuadros por parte de Napoleón. La catedral episcopal y el Museo Diocesano de la catedral informan sobre la historia de la iglesia y del episcopado; el Museo Histórico Municipal proporciona una visión general y el Museo de Historia Natural es el más grande dentro de su categoría de Renania-Palatinado. La Sala de Arte Maguncia completa la oferta a la perfección: el edificio situado en el antiguo puerto aduanero está dotado de un revestimiento completo de vidrio verde y de una sala de exposición inclinada en siete grados, por lo que destaca asombrosamente. Pero si alguna vez constara una inclinación de siete grados en su propia persona, seguramente se deberá más bien a los excepcionales vinos que se escancian en esta ciudad. Aunque esto en Maguncia no supone ninguna desdicha, ya que seguramente estará muy bien acompañado.
170px-Bonifazius.jpg
220px-LPDF_227_5_RI_coloniale_du_Maroc_M
22983-24027.jpg
  • Autor

Luego de la conferencia de prensa, el presidente del club me ofreció ir a tomar un cafe junto a un par de dirigentes. Me plantearon, como gran objetivo de la temporada, consolidarse en la Bundesliga. Me ratificaron su respaldo al darme 1 M para fichajes y 422000 para sueldo.

Personalmente, no voy a decir que vengo a ganar la Champions. Iremos paso apaso, temporada a temporada, mes a mes, planteando y evaluando objetivos. Nuestro primer objetivo es formar un equipo. Nada más, formar un equipo capaz de luchar.

f4vy.png

Al ver a los jugadores, vi una plantilla experimentada y con buena determinación. Hay puestos por cubrir, pero en la mayoría de las posiciones hay jugadores de calidad

PORTEROS:

mb6o.png

Wetklo será el titular, muy seguro y completo. Muller el suplente, es difícil venderlo a su edad. Ambos tienen sus años (32 y 34 respectivamente), por lo que se gestionara traer otro o buscar uno en la cantera, pero probablemente en esta temporada, estos dos son los goleros.

DEFENSAS:

d58.png

Pospech será el lateral derecho en un comienzo, bueno atacando, pero su colocación me trae dudas. Zabavnik, el lateral de corte más defensivo, se perderá la pretemporada (2 meses). Caligiuri es opción ahí, aunque lo utilizaré en el medio diestro. Bungert es la última alternativa.

Por la izquierda, quizá el punto más débil del equipo, está el cumplidor Junior Enrique Diaz y el lesionado Zabavnik. Llegará un refuerzo ahí.

La zaga central tiene al mejor defensa del equipo lesionado, Svensson. Noveski y el joven Bell comenzarían jugando, con Bungert como suplente, quien tendrá que demostrar que se puede quedar en el equipo. Wiedmann, también lesionado, no sería tenido en cuenta. Se intentará traer un jugador cedido probablemente

Hay que hacer referencia de la edad de la defensa en general, donde el promedio ronda los 30 años. Renovación urgente

MEDIOCAMPISTAS:

isam.png

El mediocampo central requiere de tres hombres. Elkin Soto (figura del equipo), Zimling y Baumgartlinger, jugadores de calidad, toman ventaja. Perchtold, pese a no convencer, se quedaría gracias a su bajo sueldo y la poca cantidad en este puesto importante del esquema. Se espera la llegada de un mediocentro de corte defensivo. Weil no es tenido en cuenta pese a la lesión

Caligiuri y Risse pelearan un puesto por derecha, con Muller como tercer hombre. Por la banda contraria, Ivanschitz, Ede y Muller son alternativas. Uno de los tres se irá probablemente. Rukavitsya partirá

El esquema propone una alternativa, colocar un mediapunta en vez del delantero o del interior. El joven Malli y Ivanschitz son los encargados de recurrir ahí

DELANTEROS:

qh58.png

Szalai y Choupo-Moting, uno más goleador y el otro más veloz, serán los centro delanteros. El tercero, en caso de lesiones o suspensiones, será el veterano croata Klasnic, relegado luego de grandes temporadas en Werder Bremen. Shawn Parker, de gran futuro, y Sliskovic se irán cedidos

Editado por Cotkole

  • Autor

bf7j.png

MAINZ SE IMPONE CÓMODAMENTE FRENTE A GRASSHOPPERS

Sólido debut tubo Dimo Wache al mando del Mainz 05, después de vencer por 1 a 0 al Grasshoppers suizo. El austriaco Ivanschitz marcó la única cifra del partido luego de gran jugada por la banda derecha de Zdenek Pospech. El veterano carrilero sacó un centro raso trás dejar en el camino al defensor suizo por unos cuantos metros, y Ivanschitz solo tuvo que empujarla para decretar el gol. De ahí en adelante, el Mainz espero cerca de su arco mediante una gran organización, logrando que prácticamente todos los intentos del Grasshoppers no resultaran como esperaron.

El Mainz comienza a ponerse a punto para la nueva temporada, pese a que para muchos, este partido no es más que un entrenamiento y no una vara para medir, dado el gran número de sustituciones de los alemanes, que cambiaron el en segundo tiempo a todo el equipo.

125334-620-282.jpg

El austriaco Ivanschitz celebrando el único tanto del partido.

Editado por Cotkole

  • Autor

k636.png

No había dicho anda sobre la propuesta de este equipo. Nosotros no queremos ser un equipo que machaque a los rivales, queremos ganar. Preferimos ganar 1-0 antes que 5-3. La sólidez defensiva es clave, pero eso no nos impide ser un equipo peligroso en ataque. Una de nuestras consignas es "Una jugada puede matar el partido". Hace referencia a la concentración que debemos tener, y la paciencia a ratos, saber atacar cuando se debe y cuando no, saber cuando hacer la transición rápido y cuando no. Pero al fin y al cabo, ganar o ganar

Nuestro dibujo

wrce.png

Algo que nos gusto mucho del último partido, que refleja dos cosas que queremos en el equipo:

sbbo.png

Imagen 1: La cantidad de tiros del rival. Sólo 7, normal, pero lo importante es que todos de afuera. No nos ganaron ninguna por arriba. Ni con Noveski, ni con Kirchoff, ni con Bell, con ninguno.

Imagen 2: La presión en nuestro campo. Los dejamos entrar, pero no salen con vida. Y eso que la presión es torpe hasta ahora. A esperar como se desempeña, parece auspicioso.

  • Autor

bf7j.png

MAINZ TRIUNFA EN WORMATIA

En el segundo exámen de la temporada para Dimo Wache, el Mainz 05 supo imponerse sin grandes altercados ante el Wormatia Worms por dos goles a cero. El Woms comenzó haciendo ruido en su estadio, ya que a los dos minutos de juego ya tenía una gran posibilidad, desperdiciada luego de un medido centro y un pifiado cabezazo que por poco es la apertura de la cuenta. Pero el Mainz despertó, y, en el final de un primer tiempo aburrido con dominio de los de Maguncia, marcó el primer gol mediante un robo de Szalai, que solidariamente tocó a Risse para que con un hábil disparo, venciera la portería del local. El segundo lapso también tuvo gran dominio del 05, pero esperaron hasta el minuto 78, para que Ede marcara con un cabezazo. El Worms, afiliado de su rival, no pudo hacer mucho ante éste. Pero la verdadera primera prueba para el Mainz será la otra semana, ante el Galatasaray en casa.

marcel-risse-lewis-holtby-2010-9-18-11-1

Risse, elegido mejor jugador del partido, celebrando

Otras Noticias:

  • El Mainz acepto dos ofertas por Bungert, 4to central del equipo
  • Nos enfrentaremos al GroBasbachen la Copa
  • Nicolai Muller ha sido declarado transferible, y se espera una oferta de 4.5M por él
  • Baumbartlinger resultó lesionado frente al Worms, será baja por 5 a 8 días
  • Autor

anxh.png

Pese a no ser un partido vistoso, el amistoso ante Wormatia Worms sirvió para probar una táctica más ofensiva de cara a duelos ante equipos inferiores. El esquema se mantuvo, pero tuvo variantes como mayor mentalidad, o una filosofía más fluida. Pese a que el rival tuvo un par de ocasiones peligrosas, el resto del partido fue un trámite en defensa. En ofensiva, pese a no estar del todo conformes, es rescatable el partido de Riise y Szalai

pmrp.png

Imagen: El equipo tuvo un mayor pressing en campo contrario, como se ve reflejado en los robos al contrario, muchos de ellos en bloque alto

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.