Jump to content

[MEGAPROYECTO] Una Europa diferente

Featured Replies

Hola @SecretarioC

Me gustaría que dieras más información sobre cual fue el criterio o en cuales datos "históricos" te basas para realizar la división territorial? Concretamente me interesa la división de los Balcanes. Mi primera duda es respecto a la región llamada "Yugoslavia" ya que en tu mapa está formada por el norte y centro de Serbia, cuando históricamente ese territorio jamás fue llamado Yugoslavia. La última región llamada de esta manera fue Serbia y Montenegro y la primera Yugoslavia fue formada después de la Primera Guerra Mundial llamado en aquel entonces Reino de Yugoslavia. Considero también, que la división debe hacerse de manera más equilibrada, para que no existan como hoy ocurre, regiones con ligas mas "grandes" que otras. Por ejemplo, si dividimos a España por qué dividimos a los Balcanes? De esta manera continuamos con lo mismo, en todo caso yo pienso que lo correcto sería unir la región balcánica y así equilibrar la liga de los Balcanes con otras ligas de Europa. Esto es solo un ejemplo de como creo debería realizarse la conformación de las ligas.

Saludos.

Hola @SecretarioC

Me gustaría que dieras más información sobre cual fue el criterio o en cuales datos "históricos" te basas para realizar la división territorial? Concretamente me interesa la división de los Balcanes. Mi primera duda es respecto a la región llamada "Yugoslavia" ya que en tu mapa está formada por el norte y centro de Serbia, cuando históricamente ese territorio jamás fue llamado Yugoslavia. La última región llamada de esta manera fue Serbia y Montenegro y la primera Yugoslavia fue formada después de la Primera Guerra Mundial llamado en aquel entonces Reino de Yugoslavia. Considero también, que la división debe hacerse de manera más equilibrada, para que no existan como hoy ocurre, regiones con ligas mas "grandes" que otras. Por ejemplo, si dividimos a España por qué dividimos a los Balcanes? De esta manera continuamos con lo mismo, en todo caso yo pienso que lo correcto sería unir la región balcánica y así equilibrar la liga de los Balcanes con otras ligas de Europa. Esto es solo un ejemplo de como creo debería realizarse la conformación de las ligas.

Saludos.

Hola amigo,

Respecto a tu duda de que patrones "históricos" he seguido con esa región he de decir que, sinceramente, apenas ninguno, en esta división prima más el criterio geográfico y la localización de los clubes grandes de la zona, ya que hay que crear 54 países, o sea lo suyo sería quizá unir los países balcánicos, pero no se puede por eso. Respecto al nombre de Yugoslavia, es más que nada por diferenciarlo de la actual Serbia, había pensado también en algo así como Serbia y Vojvodina, pero vamos que eso en este caso es un detalle menor.

Te agradezco las críticas, todo lo que sea poder ayudar en esta parte del proyecto creo que será bueno.

Por otro lado he modificado algunas pequeñas cosas del mapa y lo he vuelto a subir, creo que ahora se ve mucho más claro: https://drive.google.com/file/d/0B_vYnGbjuGZvMzRXVmZzYUJIYm8/edit?usp=sharing

Y vuelvo a modificar esto, insisto en que si alguien tiene alguna queja o no le parece bien que su región/comunidad esté en algún "nuevo" país, que lo diga, que yo no me voy a molestar. Por ejemplo, ¿os parece bien que Extremadura esté fuera de "España" y unida con "Portugal"?

Macronesia: Islas Canarias, Azores, Madeira, ¿Cabo Verde?

Reino de Galicia: Galicia, Norte de Portugal (Oporto)

Lusitania: Resto de Portugal y Extremadura (España)

Andalucia: Andalucia

Corona de Castilla: Asturias, Cantabria, La Rioja, Castilla y Leon, Castilla La Mancha, Madrid, Murcia.

Reino de Aragón: Aragón, Andorra, Valencia y Cataluña.

Euskal Herria: Iparralde (Francia), Pais Vasco y Navarra.

Occitania: Sur de Francia.

Galia: París y zona Centro-Norte.

Estados Celtas: Bretaña (Francia) más el suroeste de Inglaterra e islas del Canal de La Mancha, Gales e Isla de Man.

Reino de Londres: Gran Londres y regiones limítrofes.

Mercia: Centro de Inglaterra (Los Midlands y West Anglia)

Brigantia/Nortehumbría: Norte de Inglaterra (Manchester, Liverpool, Newcastle...)

Alba: Escocia

Eire: Irlanda e Irlanda del Norte.

Holanda: Holanda Septentrional, Meridional y Zelanda.

Flandes: Resto de los Países Bajos y la región flamenca de Bélgica (Incluido Bruselas)

Valonia: Noreste de Francia y zona francófona de Bélgica.

Germania: Alsacia y Lorena (Francia) Luxemburgo, Saarland y Baden Wuttemberg (Alemania)

Helvetia: Suiza, Liechtenstein y Tirol (Austria)

Padania: Norte de Italia (Lombardia, Piamonte, Trento, Bolonia...)

Imperio Romano: Centro de Italia (Lazio, Toscana, San Marino...)

Reino de las Dos Sicilias: Sur de Italia y Sicilia (Napoles, Sicilia, Bari...)

Dalmatia: este de Italia, Eslovenia y costa de Croacia.

Imperio Austrohungaro / Austrohungría: Austria (en su mayoría) y Hungría.

Checoslovaquia: Centro y este de la Rep. Checa y Eslovaquia.

Baviera: Estado de Baviera.

Renania: Renania-Palatinado, Hessen, Renania del Norte-Westfalia.

Sajonia: Hamburgo, Bremen, Alta Sajonia, Baja Sajonia y Thuringen.

Prusia: Brandenburgo, Berlin, Sajonia y Mecklenburgo.

Jutlandia: Norte de Alemania y Dinamarca.

Polonia: Toda Polonia

República de los Balcanes: Interior de Croacia (Zagreb) y Bosnia-Herzegovina.

Yugoslavia/Serbia y Voivodina: Norte y centro de Serbia.

Iliria: Montenrgro, Kosovo y Albania.

Reino de Macedonia: Macedonia, Bulgaria y Macedonia (Grecia)

República de Atenas: casi toda Grecia.

Bizancio: Estambul y zona del Mármara.

Anatolia: Resto de Turquía.

Gran Rumanía: Rumania y Moldavia.

República de Kiev: Gran mayoría de la orilla oeste del río Dnipro en Ucrania.

Novorrusia: Resto de Ucrania.

Bielorrusia: Bielorrusia.

Estados Unidos del Báltico: Estonia, Letonia, Lituania y Kaliningrado.

Escandinavia: Sur de Suecia y Oslo.

Unión Ártica: resto de Noruega y Suecia, más Finlandia, Islandia, Islas Feroe.

República de Novgorod: Norte de Rusia (San Petersburgo)

Moscovia: Centro de Rusia y alrededores de Moscú.

Volgastán: Cuenca del Volga, Nizny Novogorod, Urales y Kazajstan.

Siberia: Este de Rusia.

Rep. Federal de Ciscaucasia: Zona del Caúcaso ruso.

Transcaucasia: Armenia, Georgia y Azerbayan.

Judea: Israel, Palestina? y Líbano?

Mediterraneo: Gibraltar, Ceuta, Melilla, Baleares, Corcega, Cerdeña, Malta, Mónaco, Islas griegas y Chipre.

No me mal interpretes, no quiero polemizar, solo como se menciona al inicio del post que se tomarían en cuenta los términos históricos, geográficos o culturales; y crear así 54 nuevas naciones que sustituyan las 54 actuales, creí que lo correcto sería unir territorios pero tomando en cuenta las fortalezas de cada liga para así tratar de nivelar o equilibrar las regiones. Por otra parte pienso que el nombre Yugoslavia no debería ser tomado como referencia para dicha región ya que solo esta conformado por Serbia mientras que la región Balcanes por Bosnia y parte de Croacia, haciendo de esta manera que la liga de Serbia permanezca de la misma manera en la que se encuentra en estos momentos pero solo que ahora sera muchísimo mas débil de lo que ya es en esta parte de Europa.

De cualquier manera te felicito por el trabajo que estas realizando ya que se es bastante complicado, solo quiero aportar mi opinión en el tema y de estafirma aportar mi granito de arena. :thumbsup:

Saludos @SecretarioC

Vaya pintaza.

Esperando noticias y si necesitas ayuda cuenta conmigo :)

Una cosa, respecto a las competiciones nacionales e internacionales de clubes, me parecería buena idea el mantener una especie de Liga de Campeones, eso sí, sólo con los 54 campeones de las ligas más 10 equipos que podrían salir de una fase previa entre los campeones de copa o subcampeones de liga.

Creo que estaría bien que esta competición se disputase entre los meses de Septiembre y Mayo-Junio, mientras que las ligas me parecería interesante que acabasen en Abril, para luego jugar entre todos los equipos de primera podrían disputar una "Copa de Europa" todos contra todos en formato KO, que se disputaría integramente en Mayo-Junio.

Estos dos formatos creo que le darían un toque diferente a las competiciones internacionales respetando un poco el modo del torneo de la actual Champions.

TENGO MUCHAS GANAS DE JUGARLO

espectacular pero a mi efese le tocaría en la corona de castilla , joder menuda liga se formaría mas que interesante :mrgr:

  • 2 semanas más tarde...

Se sigue trabajando en esto? Me parece interesantísimo y si necesitás una mano puedo ayudar

saludos!

Yo le quería hacer una pregunta a @ZeD para ver si puedo cambiar una cosa en la propuesta de mis paises nuevos. ¿Puede convertirse en uno de los 54 países europeos Egipto?

  • 4 semanas más tarde...

Se sigue trabajando en este parche?

Se sigue trabajando en este parche?

Esperemos que se siga trabajando, la verdad es que me encantaria jugarlo

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.