Jump to content

Featured Replies

Me sumo al conjunto millonario que ha tenido una temporada soñada, con los dos torneos locales disputados ganados (pese a que en el Torneo Final se hicieron 3 puntos menos) realizando campañones. Además teniendo un gran equipo, que ya "por defecto" es bueno, si le sumamos la clase de tipos como D´Alessandro hacen desastres en las defensas rivales. En lo internacional campeonando en Sudamericana, logrando el único título internacional que le faltaba al club, pero además definiendo Libertadores y ante Boca donde podrías tomar revancha de lo sucedido en otras ediciones anteriores.

En lo individual, lo hablado un gran equipo, grandes rendimientos. Me sorprende Vangioni, porque la verdad esperaba un mejor rendimiento de jugadores más de cara al gol, pero se ve que el lateral izquierdo ha sido sumamente importante para el buen rendimiento del equipo de Nuñez. También está bueno ver que aprovechas a los jóvenes del club obteniendo una valorización del patrimonio del club, cosa sumamente importante cuando dirigis por estos lados del Mundo, ya que para los equipos sudamericanos el mayor ingreso por temporada se sucede cuando los jugadores emigran a Europa.

Por otro lado ya en la preparación de la nueva temporada, me gusta que se busque la ficha de Vergini, el defensa del pincha es sin dudas un tipo con nivel para estar en Europa, y que llegue a River sería una semejante adquisición de cara a una nueva temporada donde habrá que revalidar todo lo obtenido en esta temporada. En el tema salidas, era obvio que el mercado Europeo (desde Holanda hasta los mejores equipos ingleses) se iban a abalanzar sobre tu plantel, está bueno mediar entre lo que vos pedis y lo que ellos ofrecen, sin necesidad de que tus jugadores se enojen al no permitirles irse, hay que tener cierto cuidado con eso siempre.

Cerrando, en Gallardo hay planes de dirigir en el exterior? Clubes de Francia como Monaco donde supo jugar un buen tiempo puede ser una opción? O realizar una carrera como Simeone tal vez? En fín te dejo esa interrogante que me surge.

Saludos!

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

mercadodepase1_zpsd4a413ff.png

bannerseparador_zpscc050452.jpg

"River se renueva"

Marcelo Gallardo no solamente piensa en los próximos partidos, los entrenamientos, las alineaciones y refuerzos. El Muñeco ya piensa y planifica para el fin de temporada. Por esto, luego de renovar a dos jugadores importantes como Ponzio y Vangioni, el entrenador comenzó a trabajar en la renovación de los contratos de varios jugadores. La mayoría de ellos terminaban su vínculo a finales de esta temporada:

En primer lugar ha arreglado con Jonathan Maidana un contrato hasta 2016 por $200.000 pesos por mes con la posibilidad de ampliarlo hasta 2017. Esta nueva cifra cuadriplica la anterior por lo que la renovación del referente en la defensa ha sido una gran decisión para el club. Sus compañeros de oficio Germán Pezzella y Gabriel Mercado también renovaron hasta el 2016 aunque el lateral puede ampliarlo una temporada más al igual que Maidana.

Lucas Pugh es otro que hay decretado la firma. La dirigencia luego de haber rechazado una oferta de 1.7M por el 15% de su pase de su representante ha negociado exitosamente con el delantero para tenerlo hasta 2017. El prometedor delantero seguramente pueda salir cedido a algún club en el que pueda ser un habitual titular.

También se han firmado los contratos con Federico Vega (renueva hasta 2016) y Matías Montero que se convierte en profesional luego de acordar su vínculo con River hasta 2017.

"Oferta rechazada de Olympiakos por Aimar"

Pablo Aimar es un caso similar al explicado por D´Alessandro hace poco. Gallardo sabe que es un jugador de categoría y que no puede desprenderse de el "payaso" por más billetes que se ofrezcan en el medio. El interes del Olympiakos por el jugador que termina su contrato este año no es raro. Igual luego de disputar 5 partidos de liga, el mediapunta amplia automáticamente su contrato por año por que se sabe que se quedará en River hasta el año que viene. El único temor es que decida retirarse como lo hizo recientemente David Trezeguet pero en caso de que no cuelgue las botas, todavía podrá dar pinceladas de buen fútbol en River.

"River ficha a Vergini"

A pedido expresó del entrenador de River, el club a arreglado la incorporación de Santiago Vergini. El defensor llega libre de Estudiantes luego de no renovar con el "Pincharrata". La negociación fue sencilla concretando un contrato hasta 2017. Es muy probable que el central sea traspasado a Europa en el futuro próximo generando un gran ingreso en esta inversión.

El refuerzo consolida aún más a la defensa menos vencida del fútbol argentino que la temporada pasada tuvo que recurrir a juveniles como Alexander Barboza, Víctor Cabrera y Leandro Vega. El plantel en estos momentos cuenta con Fernández, González Pírez, Maidana, Mammana, Pezzella y Vergini en ese puesto aunque el segundo zaguero mencionado esta siendo ofrecido a distintos clubes ya que no tiene lugar en el equipo luego de regresar de una fallida cesión.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Riverdesdelatribuna_zps2ed78c50.png

@Bolso_Ramone

Hola bienvenido, primero gracias por leer la historia y por comentar en ella. Ha sido una temporada soñada ganando los grandes objetivos de la temporada (solo se escapo la copa Argentina). No voy a negar que el equipo "por defecto" es bueno pero el objetivo es sea como lo reclama la historia: "el más grande". Para cumplir con esto lo principal era solucionar el aspecto económico que lentamente vamos levantando (hubo una fuga masiva de jugadores cuando llegó Gallardo y ahora se vende poco pero bien).

Me sorprendió la facilidad que había para contratar a Aimar y D´Alessandro y claramente le estoy sacando el jugo haciendo el equipo funcione a partir de ellos.

A mi entender el mejor jugador de la temporada fue Ponzio como lo dicen los números pero los hinchas han elegido a Vangioni que se ha destacado pero como actor secundario. El principal deficit que le encuentro a este River es la falta de gol en sus hombres de ataque. En una temporada tan exitosa y con 122 goles anotados encuentro que 26 son de Teo, 10 de D´Alessandro y 10 de Federico Andrada. Después ningún otro jugador marcó 10 goles aunque 28 jugadores son los que anotaron en total para River. Vemos el potencial aéreo al notar que los defensores marcaron varios goles gracias a los centros de D´Alessandro y Aimar.

Ante la crisis económica no quedó otra que hacer una "valorización del patrimonio del club". Esto es lo que tanto beneficio deportivo y económico le dio jugar con juveniles durante la historia a River.

Respecto al mercado de pases Vergini ya ha firmado y próximamente haré la presentación de su fichaje. Mientras que las salidas debemos rechazar millones por los jugadores claves, ceder juveniles, desprendernos de los falopa y vender bien a los que son prescindibles.

La idea de la historia es la de convertir a River en uno de los grandes equipos del mundo. Gallardo en algún momento deberá abandonar el club pero ojala falte mucho para eso. Dudo seguir esta historia fuera de River, aunque tal vez ver al Muñeco en otra aventura paralela luego de haber triunfado en River sea posible.

Saludos y de nuevo gracias por pasarte

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

mercadodepases6_zpsee5821c2.png

bannerseparador_zpscc050452.jpg

"River libera 13 jugadores"

El equipo dirigido por Marcelo Gallardo se ha desprendido de varios jugadores esta semana. En primer lugar se rescindió el contrato al juvenil Lucas Fernández. Según el cuerpo técnico del club el jugador no podía aportar más en las inferiores de River y mucho menos en el primer equipo. Luego de buscarle ineficazmente una salida con un traspaso a bajo costo, se decidió rescindir su contrato por ambas partes.

El resto de las bajas ocurrieron luego de finalizar su vínculo con el club. De esta manera quedaron libres Walter Acevedo, Tomás Basso, Carlos Chamorro, Franco Del Giglio, Alejandro Espinoza, Fabio Giménez, Fabio Maciel, Diego Martínez, Juan Carlos Montero, Cristian Insaurralde, Franco Iberra y Leonardo Salguero. Todos ellos se han convertido en agentes libres que deberán buscarse un nuevo destino donde continuar su carrera.

En cambio Ángel Martínez Lodeiro, Juan Carlos Menseguez, Nicolás Pantaleone y Alan Schonfeld han finalizado sus contratos pero ya arreglaron un precontrato con otros clubes. El primero jugará en Barracas Central, Pantaleone lo hará en Central Norte y Schonfled en Tiro Federal. Ya se sabe que Menseguez se marcha al fútbol europeo hace bastante tiempo, luego de no ser tenido en cuenta por Gallardo.

"Nico Gómez regalado a Gimnasia y Tiro"

Nicolás Gómez es otro de los futbolistas de las inferiores a los que Gallardo no tenía en cuenta. Luego de comunicarle que su futuro en el club no existía, el Muñeco se ofreció a buscarle un nuevo equipo en el que pueda aportar. Así el volante por izquierda que jugó cuatro partidos con Marcelo Gallardo la pasada temporada, recayó en Gimnasia y Tiro de Salta. River se desprendió del jugador con buena voluntad permitiendo el traspaso a costo cero. La operación permite al millonario reducir su gasto de sueldos por un jugador que no utilizaba.

"Se van Fabbro y Dimas Morales"

Los dos futbolistas que fueron cedidos la pasada temporada regresan a sus clubes. Jonathan Fabbro jugó una gran temporada pero teniendo tantos jugadores compitiendo por su puesto, Gallardo decidió no hacer ningún esfuerzo para retenerlo ya que el puesto estaba cubierto. El caso de Dimas Morales era parecido, a pesar de no tener clausulas para renovar la cesión o comprar al jugador, River decidió no hacer ningún intento por él debido a que varios juveniles del club podían jugar en un nivel similar al jugador del Ajax.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

mercadodepases7_zps99a50aaf.png

bannerseparador_zpscc050452.jpg

"Convenio de River con Defensa y Justicia"

Recién iniciada la temporada, Marcelo Gallardo pidió a su presidente que le encuentre un club a donde se pueda ceder jugadores para que sean del primer equipo. Como consecuencia de esto, Defensa y Justicia acordó con River permitir la llegada de juveniles millonarios a su plantel a cambio de que River pague sus salarios y juegue un partido amistoso por año. Gallardo prevee que este acuerdo va a servir cuando las inferiores esten repletas de talento y se necesite ceder a algunos de ellos para que ganen continuidad. Ahora será utilizada para darle a Defensa algunos jugadores que no son tenidos en cuenta por la reserva como son los casos de Mario Camacho y Daniel Denot. Ellos dos son los primeros beneficiados de este acuerdo.

"Augusto Batalla se va cedido a Crucero"

El joven arquero ha analizado cada una de las ofertas de Almirante Brown, Boca Unidos, Crucero del Norte y Patronato y se ha decidido por el equipo de Misiones. El préstamo será por toda esta temporada y Gallardo espera que el arquero gane continuidad en la B Nacional para poder confirmarse como el sucesor de Barovero. El equipo dirigido por Juan Manuel Llop también tiene a Dante Morán Correa en el plantel. Se espera que ambos jugadores se destaquen esta temporada en segunda división para regresar más formados a River.

"Belgrano quiere a Affranchino"

El equipo cordobés quiere contar para esta nueva temporada con el volante por derecha de River. El canterano ha logrado un excelente rendimiento en el equipo pirata y por esto le gustaría regresar a Cordoba. El único problema es que el valor del jugador no corresponde con las cifras que ofrece Belgrano. Gallardo sabe que puede negociar por él y va a tratar de acercarse a los 5M que pretende conseguir por la ficha del jugador.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Pretemporada: Primera parte

La primera parte de la pretemporada diagramada por Gallardo era para trabajar la parte física. La copa Libertadores sub20 y los amistosos contra Chacarita, Nueva Chicago y Deportes Tolima eran los que conformaban esta preparación. Luego llegaba la segunda fase con los partidos con Real Madrid, Defensa y Justicia y Levante para preparar el equipo para jugar con Boca la semifinal. Esta etapa tenía como objetivo recolectar dinero con los partidos amistosos y recaudaciones, además de lograr darle resultados deportivos que le brinden confianza al equipo antes del debut del torneo local.

La copa Libertadores sub 20 duró poco. El equipo de Gordillo avanzó a los cuartos de final luego de ganar 5-2 a Alianza Lima y 3-1 a Deportivo Táchira aunque en la fase de grupos perdió con Colo Colo por 1 a 0. En los duelos mano a mano le tocó jugar con Palmeiras perdiendo 4 a 3 sobre el final. El goleador y mejor jugador del torneo fue Ramiro Peters marcando 5 goles en los cuatro partidos. El trofeo se lo llevó Boca lamentablemente pero los pibes de River dieron una buena impresión. Tomas Andrade también tuvo una buena actuación logrando el tercer puesto en la disputa por el mejor jugador. Con las llegadas de Castro y Lazo al equipo sub20 se espera una buena actuación del equipo. Probablemente Jorge Gordillo no continué entrenando el equipo al terminar esta nueva temporada siendo este su último año. Parece que no es el adecuado para este proyecto al igual que Gustavo Zapata en la Reserva.

El primer equipo comenzó con la pretemporada con la llegada de "Coti" Fernández y de Vergini. Todos los jugadores regresaron en condiciones excepto Maidana y Villalva que continúan lesionados. El primer amistoso jugaron los más chicos, los que estaban en mejor forma. Fue un triunfo por 3 a 0 contra Chacarita con un gran partido de varios juveniles. Luego llegó la hora de probar a algunos titulares contra Nueva Chicago, era un 4 a 0 monumental hasta que descontó Christian Gómez sobre el final. El partido con Tolima fue arreglado por los billetes, el equipo fue totalmente suplente y perdió justamente 4-1 en un partido que no importaba. Así se cerró la primera parte de la pretemporada. Ahora comenzaba con el partido con Real Madrid la parte más importante, la preparación contra Boca.

River 3 - 0 Chacarita - Calificaciones - Estadísticas - Goles: Federico Dho, Mauro Mallorca y Andrés Ríos

River 4 - 1 Nueva Chicago - Calificaciones - Estadísticas - Goles: Teófilo Gutiérrez, Teófilo Gutiérrez, Leandro Vega y Matías Kranevitter

River 1 - 4 Tolima - Calificaciones - Estadísticas - Goles: Esteban Fuertes

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

mercadopases8_zpsfc868c2d.png

bannerseparador_zpscc050452.jpg

"Tomás Martínez cedido"

Al regresar de su fallida cesión a la Sampdoria, Marcelo Gallardo le pidió que jugará en otro equipo de Primera División argentina para poder seguirlo de cerca. El enganche no podría desarrollarse como corresponde en River porque tiene mucha competencia en su puesto en este momento. Por esto Tomás Martínez se va cedido a Tigre para ser el diez del equipo de Borghi. Además River se sacó de encima Ridao y Basson enviándolos cedidos a dos Defensores de Belgrano. Por su parte, Zacarías Morán abandona esta temporada el equipo sub20 para sumar minutos en Patronato gracias a otro préstamo.

"Andrés Ríos regalado a Brasil"

El delantero que había regresado a River finalmente ha sido vendido a un equipo de la tercera división de Brasil. El Vila Nova FC de Brasil se ha fijado en el delantero y lo ha fichado a costo cero gracias a la urgencia de River por desprenderse del jugador. Andrés Ríos se alegra de haber continuado su carrera fuera de River, club en el que nunca se afianzó.

"River vendió a Cirigliano en $8M"

Ezequiel Cirigliano ha sido vendido a Cagliari luego de rechazar las ofertas de Godoy Cruz y del Empoli. El jugador anhelaba volver a la Serie A luego de su mala experiencia con el Hellas Verona la temporada pasada. Esto y su negativa a renegociar cifras menores en su contrato han sido los motivos de su salida de River dejando un buen dinero en las arcas del club y disminuyendo los gastos salariales.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

mercadodepases10_zps8a6ee2f8.png

bannerseparador_zpscc050452.jpg

"River juega con el Real Madrid"

El campeón del fútbol argentino se mide contra el campeón de la liga española. En un amistoso internacional, esta prueba contra los merengues es la antesala al partido con Boca. Gallardo sabe que este partido es más por motivos económicos que deportivos pero no quiere perder con el poderoso Real Madrid. River pone lo mejor que tiene para la revancha del partido del 2003 que significa una prueba de demasiado nivel para un conjunto sudamericano. Por otra parte Cristiano Ronaldo fue sorprendido en la noche porteña.

"River sondea a Cavenaghi"

Marcelo Gallardo esta interesado en repatriar a Fernando Cavenaghi. El delantero esta jugando en el fútbol mexicano pero es transferible según su club. Ante esta posibilidad, River analiza hacer una oferta para incorporar otro delantero de jerarquía a su plantel.

"Pugh cedido a Quilmes"

El joven delantero necesita según Gallardo más minutos de los que puede obtener con la banda roja. Por eso el entrenador le insistió a Pugh que se marchará cedido a Quilmes para ganar minutos y experiencia en Primera. Luego de pensarlo seriamente, el prometedor atacante ha acordado su incorporación al Cervecero. El delantero ya había rechazado ofertas de Unión, Arsenal e Independiente Rivadavia.

"Cabrera se va cedido"

El defensor recibió muchas ofertas del ascenso pero rechazó la mayor parte. Gallardo le había comunicado que ya no tenía lugar en ninguno de los equipos de River y que debía buscarse un nuevo club donde pueda jugar el último año de su contrato. Finalmente Víctor Cabrera se va cedido a Guillermo Brown de Puerto Madryn despidiéndose de River ya que a final de temporada quedará libre.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

portadareal_zps1ed741d4.png

En la televisión, la calle, el trabajo y en el Monumental se respiraban aires de clásico. El duelo copero con Boca era inminente y a falta de una semana para el partido el equipo tenía una prueba de oro. River recibía al Real Madrid en Buenos Aires como un ensayo para la semifinal con los xeneizes. Gallardo ponía en cancha a los que veía como posibles titulares aunque eso no asegura que jueguen los mismos en la Bombonera.

formareal_zps7c61c000.png

El fenómeno que provocó la llegada del equipo español a Argentina fue casi tan relevante como el Súperclásico. La gente mataba por sacarse una foto con los jugadores galácticos. Cristiano fue silbado y Di María ovacionado. El partido comenzó y el millonario decidió adueñarse de la pelota. Los visitantes esperaban superar a la defensa con la velocidad de sus atacantes en algún contragolpe veloz. Benzema e Isco prueban a Barovero en los minutos iniciales y el guardameta responde correctamente. El dominio de River no tiene profundidad aunque la situaciones van llegando solas, un cabezazo de Mercado desviado, un remate de Sánchez que Diego López envía al córner y un tiro de Simeone al costado de la red. Gallardo estaba contento con el rendimiento aunque se preocupaba porque las pocas llegadas del Real Madrid eran muy peligrosas como el cabezazo de Varane al travesaño cuando terminaba el primer tiempo.

La banda izquierda era la más débil del mediocampo de River, la partida de Ferreyra había dejado el puesto sin un titular indiscutido por eso el Muñeco decidía darle una chance de ganarse el lugar a Abelairas. El volante ingresaba por Lanzini pocos minutos después de haber comenzado la segunda mitad. River ya no sufría, dominaba, llegaba aunque no convertía. Simeone complicaba con sus tiros a López pero estaba a años luz de marcar. Cuando Gallardo preparaba los ingresos de Andrada y D´Alessandro, un tiro lejano de Aimar complica al arquero que da un rebote largo. Este rebote lo captura Carlos Sánchez y mete el gol pero el juez lo anula por un offside inexistente.

Luego de las quejas por el gol anulado, Gallardo nota que los jugadores ya comienzan a sentir el cansancio y por esto decide mover las piezas para cuidar jugadores. Entran Abecasis, Dho, Kranevitter, Mammana, Solari y Vergini. Con el ingreso de los suplentes el rendimiento es menor. El Real Madrid comienza a manejar más la pelota igualando la posesión pero no llega a inquietar a Barovero. El partido se moría y parecía que nada más podía ocurrir ni con el ingreso de Cristiano Ronaldo pero Andrada tira un centro atrás para que D´Alessandro marque el 1-0 a los 87 minutos. Con la desventaja, los españoles tiran toda la carne al asador (es decir se la pasan siempre a Cristiano). Ronaldo comienza a patear de afuera y la cantidad de jugadores en ataque hacen que los defensores interrumpan con falta varias veces. River resistía pero una falta de Solari en el área a Marcelo fue sancionada. Penal en el minuto 90, se ejecutaba y terminaba el partido. Barovero cara a cara con Ronaldo. El arquero adivina el palo pero no llega a sacar el remate potente. Gol del Real Madrid agónico que determina el empate en este amistoso.

Calificaciones - Estadísticas - Resultado: 1 - 1 - Goles: Andrés D´Alessandro (RIV) y Cristiano Ronaldo (MAD) - MVP: Raphael Varane 9,1 (MAD)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

El partido amistoso con Defensa y Justicia pactado en el acuerdo fue jugado pocos días después del partido. Por la proximidad del duelo de la Libertadores, se decidió jugar el partido con suplentes y jugadores juveniles. El partido fue más un partido de reserva que del primer equipo. Ganamos 2 a 1 con goles de Esteban Fuertes y Julio Zuñiga. Calificaciones - Estadísticas

Vincenzo Montilla renuncio a la Fiorentina

Se retiro David Trezeguet al regresar de su cesión en Newell´s. Ahora busca hacer una carrera como segundo entrenador.


Cristiano Ronaldo fue elegido mejor jugador en Europa superando a Messi y Juan Mata

Traspasos importantes de Europa: Jonathan de Guzman del Villareal llega al Swansea, Loic Rémy del QPR al Newcastle, Lewandoski del Borussia Dortmund al Manchester City, Inter ficha a Lucas Biglia y a Federico Fernández

River logra dos nuevos acuerdo de patrocinio, un acuerdo de TV por 3 años de $47M al año, mejorando $10M el anterior contrato de televisión y consigue un nuevo patrocinador para la segunda equipación por un año. El monto es de $7,75M duplicando el anterior contrato. Vendimos 22045 camisetas esta temporada, los nombres más elegidos son los de Aimar, D´Alessandro, Teófilo Gutiérrez, Barovero y Carlos Sánchez. Beneficios económicos de la temporada pasada.

Gallardo decidió no tener en cuenta a 22 jugadores, por esto se les buscará una salida rápida a ellos o un préstamo para que cumplan con su contrato y River no deba pagarles el sueldo. Once ideal de la temporada pasada - Jugadores liberados

Mundial: Argentina se queda afuera en primera ronda perdiendo su grupo con Costa de Marfil y Portugal. El único triunfo fue 4-1 a Costa Rica. Brasil el organizador también se queda eliminado en primera ronda. Alemania clasificó empatando los tres partidos de la fase de grupos. Francia y Uruguay eliminados, Japón e Italia clasifican a octavos en ese grupo. Daniele De Rossi es elegido el mejor jugador del Mundial, por arriba de Falcao (goleador con 7 goles) y Leighton Baines.

El exRiver Mario Yepes se retira de la selección de Colombia. Es nombrado nuevo capitán Radamel Falcao, otro colombiano con un pasado en River.

Candidatos Mejor Jugador de Copa Libertadores: Pablo Aimar recibe apoyos para ganar el premio aunque también están preseleccionados otros jugadores del fútbol argentino como Nicolás Blandi, Teófilo Gutiérrez y Leonel Vangioni.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

mercadodepases9_zpsba500c3c.png

"River rechaza oferta de Barcelona por Barovero"

Esta tarde cuando el equipo ya se está concentrando en el partido de ida contra Boca, en las oficinas de River ha llegado una oferta por Marcelo Barovero. El arquero ha recibido una propuesta millonaria para su llegada al fútbol español. El Barcelona que ya incorporó a Marc-André ter Stegen y a Vicente Guaita a posado los ojos por el experimentado portero argentino.

Gallardo habló con el jugador y le explicó los motivos por el que no puede irse. Su venta dejaría un hueco en la portería, Augusto Batalla se fue cedido a Crucero del Norte y solo queda Gaspar Servio para ocupar el arco. Claramente el nombre apuntado en caso de irse, sería Germán Lux que quedó libre de Deportivo La Coruña pero el Muñeco no quiere desprenderse de un arquero que ha demostrado ser una garantía, días antes de jugar con Boca por la Libertadores.

Además el 100% de la transferencia iría un tercero, por lo que la venta no le trae ningún beneficio a River ni económicamente ni deportivamente.

"Ofertas por Pezzella rechazadas"

Germán Pezzella la temporada pasada a logrado la consolidación en la Primera de River. Su rendimiento fue muy alto despertando el interés de varios equipos importantes de Europa. Por esto a las oficinas del club han llegado ofertas del Anderlecht, Elche, Lorient, Porto, Sampdoria y Torino pero la dirigencia ha decidido rechazar todas ellas.

Hoy el primer equipo cuenta con seis defensores centrales pero Gallardo ante la lesión de Maidana, la juventud de Mammana y el signo de interrogación sobre los rendimientos de Leandro Fernández y Santiago Vergini, el Muñeco prefiere mantener a Pezzella y dejar ir a González Pírez. En este momento el zaguero es intransferible aunque en seis meses con los refuerzos adaptados al equipo puede ser que se marche a Europa.

También han rechazado una oferta de Standard de Lieja por Gabriel Mercado y otra del Espanyol por Leonel Vangioni. Gallardo no quiere desmantelar la defensa ni el equipo hasta tener un reemplazo adecuado por ellos.

"Belgrano compra a Affranchino"

Facundo Affranchino regresó de su préstamo está temporada con la posibilidad de quedarse en River. El jugador sabía que iba a tener una condición de suplente, jugando incluso en la reserva algún que otro partido. Ante el interés de Belgrano de comprarlo luego de su buena temporada cedido en el equipo de Córdoba, Gallardo aceptó negociarlo. La oferta inicial de $2,5M fue negociadas hasta $4,75M siendo esa la cifra cerrada para su traspaso. Así Augusto Solari será la única alternativa para Carlos Sánchez y el uruguayo será el titular indiscutido en ese puesto de volante por derecha. River logró ubicar a un buen jugador sin mucho futuro en el club generando un ingreso por un jugador al que se le vencía el contrato este año.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

mercadocavenaghi_zpse3c1e5af.png

"Regresó el Cavegol"

Fernando Cavenaghi regresa a River por pedido expreso de Marcelo Gallardo. El último ídolo millonario llega del Pachuca por $7,25M acabando así su exilio. Hace dos temporadas había abandonado River luego de ser capitán y goleador del equipo que ascendió en la temporada 2011-12. El delantero lleva 74 goles en River según las estadísticas de sus anteriores dos ciclos en el club. En ambas se coronó campeón y salió goleador por lo que la expectativa del hincha es grande.

El "Torito" firmó su contrato hasta 2016 y es uno de los contratos más importantes del plantel. Viene de ser el jugador del año en el Pachuca según los aficionados marcando 14 goles la última temporada. Con su regreso, Gallardo le dio la cinta de capitán nuevamente, desplazando de esa posición a Leonardo Ponzio. El delantero está preparado físicamente luego de hacer la pretemporada con el equipo mexicano y ya piensa en debutar contra Boca por la Libertadores.

"Oferta por Cazares aceptada"

Está tarde, llegó a las oficinas de Nuñez una oferta de Godoy Cruz para incorporar a Juanito Cazares. La cifra de la operación ronda los $5M más un 50% de un futuro pase del jugador. Gallardo brindó el visto bueno a la transferencia luego de analizar algunos detalles: el ecuatoriano no sería titular esta temporada por lo que no podría desarrollarse como se debe, él ocupa cupo extranjero que puede ser utilizado en un futuro y el 100% de su venta irá a Independiente del Valle por un acuerdo de cuando se lo compró River. Así se acepta la oferta pensando en recibir la mitad de alguna futura venta, recibiendo beneficios económicos, permitiendo que el jugador siga con su carrera y liberando el cupo de extranjeros. Ahora solo falta que el jugador arregle su contrato para ser el enlace del equipo mendocino.

"Juan Rodríguez a Guaraní Antonio Franco"

Ayer fue confirmada la cesión de Juan Rodríguez al conjunto de Misiones. El defensor abandona el club luego de que Gallardo le comunicó que no iba a ser tenido en cuenta. River buscó rápidamente reubicarlo para que no deba pagar su último año de contrato. El equipo de Posadas se interesó y se hará cargo de la ficha del jugar. No todos los descartes de River consiguen un nuevo destino. Nahuel Mela decidió no ampliar la cesión y no seguirá en Comunicaciones, Federico Markunas rechazó las ofertas de Talleres de Remedios de Escalada y de Deportivo Maipú y Brian Cáser no arregló su contrato con San Jorge de Tucumán descartando su llegada.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Felicidades me sumo me gusta mucho ese modo de noticia que le das!

Te recomiendo repatriar a Macherano o A Saviola. y que subas a los pibes. Suerte!

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

Luego de la llegada de Leandro "Coti" Fernández el hincha de River creyó que las incorporaciones de este mercado de pases iban a estar dirigidas a reforzar el trabajo ofensivo del equipo. Ser la defensa menos vencida del torneo argentino generaba la sensación de ser un equipo sólido en la parte de atrás y más aún consiguiendo un refuerzo de la categoría del ex jugador del Dinamo Moscú.

Igualmente Gallardo se quedó con la sensación de que la mejor opción para ese puesto era Santiago Vergini. Era joven, alto, sólido y barato. Por estas razones el entrenador le pidió a los dirigentes que hagan un intento por el zaguero que quedaba libre de Estudiantes. El club se contactó directamente con el jugador y a falta de un mes para quedar como agente libre, River acordó la incorporación del defensor hasta 2017. Él iba a recibir un pequeño aumento, en comparación con su contrato en Estudiantes, además de mayor prestigio al vestir la camiseta de River.

Su llegada junto a la de "Coti" Fernández le daban más variantes para la dupla de centrales. Pezzella y Maidana podían actuar en ambos perfiles, Leandro Fernández, González Pírez y Mammana jugaban por la izquierda mientras que Vergini lo hacía por la derecha. Con esta saturación de centrales, Gallardo le daba vía libre al defensor que regresaba de un préstamo en Europa para poder irse. González Pírez no era del gusto futbolístico de Gallardo y está buscando donde continuar su carrera con continuidad. El centro de la defensa de River iba a ser una zona muy fuerte con el fichaje de Vergini y esa fue la principal razón para que el Muñeco lo pida.

vergini_zpsc36fa704.png

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Historia de vida:

Santiago Vergini nació el 3 de agosto de 1988 en la ciudad de Máximo Paz, provincia de Santa Fe. Sus primeros pasos como defensor central fueron en el club santafecino Atlético Paz. Allí, fue fichado por las autoridades del Club Vélez Sársfield. En el club de Liniers no iba a poder jugar en Primera, siendo así su debut como profesional en 2009 vistiendo los colores del Club Olimpia de Paraguay. Bajo la dirección de Alberto Kiese disputó una temporada, ya que, un año después, fue vendido al club Hellas Verona de la segunda división de Italia. Allí jugó 15 partidos en su única experiencia europea.

En 2011, Santiago Vergini fue cedido al Newell's Old Boys de Roberto Sensini. Con la camiseta rojinegra convirtió por primera vez un tanto en la victoria 2-1 ante Banfield. El defensor se consagró como un baluarte en la defensa del equipo leproso de esa temporada gracias a su buen juego aéreo y salida del balón. Así y tras ser figura en el equipo rosarino en la temporadas 2011/2012, el ex jugador de Olimpia se consagró campeón del Torneo Final 2013 bajo la dirección de Gerardo Martino.

Luego de obtener el primer título en su carrera, en agosto de 2013 se incorporó al Club Atlético Estudiantes de La Plata donde disputó 31 partidos teniendo un buen año para finalmente desembarcar en el River bicampeón de Marcelo Gallardo.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Luego de dos semanas sin novedades de refuerzos para el equipo millonario, llegó el fichaje que rompió la tranquilidad del mercado argentino: River volvía a contratar a Fernando Cavenaghi. El equipo se había destacado en la zona defensiva pero su delantera llena de juveniles no había logrado marcar con regularidad excepto Teófilo Gutiérrez.

Por esto el Muñeco necesitaba un delantero dispuesto a venir a River y rendir con tan solo ponerse la camiseta. Ese hombre era el querido Cavegol. No había otro plan B, ningún delantero podía llegar a River para cumplir esa función, venir para ser el goleador del equipo. Extrañamente el delantero fue puesto en venta por el Pachuca y River se sentó rápidamente a negociar su regreso que lo convierte en un jugador con un pie y medio en el pedestal de los ídolos.

Sin embargo en River no se retira del mercado. Además de esperar ofertas, todavía esperan por la llegada de un volante izquierdo ofensivo o un jugador que pueda jugar en esa posición. La búsqueda está siendo complicada y los ojeadores no encuentran opciones reales que le agraden al entrenador. Las demás llegadas dependerán de las ventas que se produzcan de la mitad de la cancha hacia adelante.

Cavenaghi_zps3d2cd43f.png

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Historia de vida:

Fernando Ezequiel Cavenaghi nació el 21 de septiembre de 1983 en Bragado, (Provincia de Buenos Aires) e inmediatamente fue a vivir a General O’Brien con sus familia hasta los 6 años. Sus primeros pasos en el fútbol los dio en las categorías infantiles de los clubes Rivadavia de Chacabuco, Sportivo Bragado y Bragado Club. En 1996, Galdino Lauraschi, técnico de la novena de River Plate, fue a realizar pruebas a la localidad de Chivilcoy descubriendo el talento de un joven Fernando que, casi sin dudarlo, decide mudarse a Buenos Aires para incorporarse a las divisiones inferiores del Club Atlético River Plate.

Su debut como profesional fue el 6 de marzo del 2001, de la mano del "Tolo" Gallego, en un partido por la Copa Libertadores contra el Club Guaraní de Paraguay. Desde su primer partido comenzó a ganarse el cariño de los hinchas convirtiendo un gol y asistiendo a Javier Saviola en otra conquista.

El atacante vistió la banda roja hasta el año 2004 y en lo que fue su primera etapa en el club consiguió 3 títulos – Clausura 02, Clausura 03 y Clausura 04 – marcando 72 goles en 121 partidos (promedio de 0.59 goles por partido). Su gran desempeño llamó la atención de importantes clubes europeos que se pelearon por su ficha. En 2004, Cavenaghi es transferido al fútbol ruso, el club Spartak de Moscú adquirió su pase en 11 millones de dólares, cifra record que significó la incorporación más cara en la historia del club.

Durante su estadía de dos años y medio en Moscú, Fernando convirtió 13 goles en 57 partidos, recibiendo también la distinción de Fox Sports en Miami como futbolista sudamericano más destacado del 2004. Sus actuaciones y sus ganas de cambiar de aire despertaron el interés del Bourdeaux de Francia, club que lo sedujo para que forme parte de un equipo que se estaba armando para dar pelea en una liga muy competitiva.

El 22 de enero de 2007, se convierte oficialmente en jugador del Bourdeaux de Francia por el monto de 10 millones de euros, convirtiéndose también en la compra más importante en la historia del club francés, lugar en el que mostró su mejor imagen en Europa. En este inolvidable momento de su carrera, el Torito colaboró, siendo el goleador del torneo, para que su equipo pudiera romper con la hegemonía del poderoso Olympique de Lyon, que dominó la liga por 7 años consecutivos

En su paso por Francia, consiguió en total 5 títulos (Copa de Liga 06/07, Supercopa de Francia 08, Ligue 1 08/09, Copa de Liga 08/09 y Supercopa de Francia 09), convirtiendo 46 goles en 105 partidos (promedio 0.43 goles por partido), siendo además distinguido en el año 2009 como el mejor jugador extranjero de la Liga de Francia, premio otorgado por el prestigioso diario L’equipe.

Luego de un gran paso por el fútbol galo, el 27 de agosto de 2010, el Mallorca de España adquirió su pase a préstamo por 6 meses, siendo titular en la mayoría de los partidos de la Liga y con una destacada participación en la Copa del Rey. Tras seis años en el fútbol europeo, el 27 de enero de 2011 decide volver a Sudamérica para formar parte de las filas del Inter de Porto Alegre, compartiendo equipo con Andrés D’Alessandro y consagrándose campeón del Campeonato Gaúcho. Tras un comienzo difícil y con pocos partidos de titular, cuando Cavenaghi logra a fuerza de goles hacerse un lugar importante en el equipo, su corazón le indica que era el momento de pegar la vuelta a su país. Esa temporada River Plate descendió por primera y única vez de la historia.

Luego del descenso a la B Nacional, River estaba pasando por la crisis futbolística e institucional más importante de su historia. Cavenaghi juntó a Alejandro “Chori” Domínguez deciden volver a River para ayudarlo a recuperar ese lugar de privilegio que un club como River nunca tendría que haber dejado. Con el regreso del delantero siendo el capitán del equipo y marcando 19 goles en 38 partidos, River Plate logra el campeonato de la B Nacional y el ascenso a la Primera División del Fútbol Argentino después de un año muy duro y con mucho sufrimiento.

El idilio con los hinchas de River se volvía más fuerte que nunca y el sentimiento mutuo con el club de sus amores parecía no tener final, hasta que por una decisión polémica del Director Técnico y el Presidente de la entidad, el goleador debió dejar el club para ir a jugar nuevamente al fútbol europeo.

Cavenaghi desembarcó en España para defender los colores del Submarino Amarillo, luego de un debut prometedor marcando 2 goles ante el Real Madrid B, su nueva etapa en España duró tan solo 6 meses, ya que el Pachuca mexicano hizo los esfuerzos necesarios para incorporarlo a sus filas. En el fútbol mexicano permanece una temporada y media hasta que regresa a River por pedido expresó de Marcelo Gallardo a comienzos de la temporada 2014/15.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Riverdesdelatribuna_zps2ed78c50.png

@Cocu

Hola bienvenido a la historia me alegra que te guste y esperamos que el resto de la historia te agrade aún más. En cuanto a repatriar a Mascherano y Saviola, obviamente si lo podemos hacer lo haremos pero es muy difícil ya que cobran mucho más de lo que ingresa en River. Es económicamente imposible y solo se puede apelar al corazón del jugador. Eso sí se planea que regresen la mayoría en forma de cuerpo técnico.

En cuanto a los juveniles esta temporada varios a tenido que irse a buscar minutos de juego, pero podrás ver que varios ya están siendo mechados en el primer equipo por ejemplo: Servio, Mammana, Simeone, Federico Dho, Andrada, Kranevitter, Lanzini, Solari, Pezzella, Augusto Batalla, Lucas Pugh, Kaprof, Federico Vega, Driussi, Julio Zuñiga, entre muchos más. Dentro de poco cuando termine de narrar el periodo de fichajes podrán ver como queda diseñado el equipo y la importancia de los juveniles en él.

Saludos y gracias por pasarte

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.