Jump to content

Featured Replies

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

portadasemi_zps0g6ehtsa.jpg

vitoriaalinaceon_zpssn3aewyg.png

Se juegan las semifinales de la Copa Sudamericana. En Liniers, el duelo entre All Boys y Vélez terminaba en un empate 3 a 3. El resultado favorece a All Boys que tiene que evitar el triunfo de su rival para pasar a la final. El equipo de Floresta esta haciendo historia en esta competencia internacional. El primer tiempo demostró una superioridad aplastante del equipo de Ricardo Gareca con grandes actuaciones de Lucas Pratto y Rodrigo Gómez, los que marcan diferencias. La segunda mitad fue completamente distinta. La lucha de All Boys para remontar el resultado a fuerza de garra y sacrificio. Finalmente lo conseguían con el empate de Kevin Itabel que le da esperanzas al equipo.

Ahora River tenía que viajar a Brasil para jugar con este equipo que en Argentina era conocido porque contaba con el primo de Messi (Maximiliano Biancucchi). Para enfrentar al Vitória, Gallardo alineaba a Juan Kaprof y a Ramiro Peters como delanteros titulares, buscando su agilidad para salir de contraataque. Cuando se iniciaba el partido Damián Escudero se hacía eje del juego ofensivo de los locales, esos primeros minutos en que los visitantes son azotados por el envión anímico que genera la localia tenían a Escudero como la principal figura y a Biancucchi como el jugador que terminaba todas las jugadas. River resistió este periodo y comenzó a empujar de a poquito contra el arco contrario. Controlando a Escudero, el primer tiempo se transformó en un partido sencillo en que la jerarquía de nuestros jugadores se iba a hacer pesar a la larga. Así a los 30 minutos, Kaprof recibe de Mercado y con un control y un giro exquisito queda frente al arco para disparar al hueco donde el arquero no podía llegar. Golazo de Juan Kaprof que adelanta a River en Brasil.

El resto del partido fue un monólogo del equipo de Gallardo que convirtieron al arquero rival en figura. Remates de Sánchez al cuerpo del arquero, tiros desde afuera de Kranevitter y Vangioni, cabezazos de los centrales gracias a la pelota parada, para mencionar algunas situaciones que desaprovechamos en el partido. Si se mejoraba la definición nos hubiéramos llevado un resultado más abultado que marcaba la diferencia entre ambos clubes. Fallamos en la generación del juego ya que nuestras situaciones no fueron nunca mano a mano sino tiros lejanos o centros, además de la falta de eficacia a la hora de rematar. Ahora tenemos que mejorar esto en la Supercopa argentina contra Tigre.

Calificaciones - Estadísticas - Semifinal - Resultado: 1 - 0 - Goles: Juan Kaprof (RIV) - MVP: Damián Escudero 7,5 (VIT)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Kaprof quebró una racha de 436 minutos sin marcar.

Debutó como titular Ramiro Peters.

River comienza a hacer contactos con jugadores como Fernando Belluschi o Juan Pablo Carrizo para gestionar sus regresos al club al finalizar la temporada.

El cuerpo técnico ha decidido que Luciano Abecasis, Ezequiel Aguirre, Nicolás Carrasco, Brian Cáser, Esteban Espíndola, Esteban Fuertes, Nicolás Macarof, Federico Markunas, Nahuel Mela, Nicolás Rodríguez y Gonzalo Villagra no seguirán en River luego de finalizar sus contratos. Además la dirigencia le buscará algún destino para intentar conseguir algún beneficio de su transferencia.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

La confianza que tienes en los jóvenes del plantel está dando frutos, ahora Kaprof casi nos mete medio pie en una final continental. Lástima que no pudimos anotar más goles, de todas formas es esperable la merma en ofensiva que está sufriendo el equipo.

Fuimos superiores durante todo el encuentro, por lo que no se esperan grandes sorpresas para la vuelta. Ahora a poner el pie en el acelerador para seguir con la ventaja en el torneo local, y si es que los rivales lo permiten, podamos ampliarla. Newells se alejó demasiado de nosotros tras esa derrota ante Tigre, así que todo se resuma en una pelea entre Boca y River. Final apasionante.

¿Qué tan probable es la contratación de Belluschi y Carrizo? ¿en qué club están?

Bueno el empate de All Boys, todo sea para evitar a Vélez en una final, ojo que sin desmerecer a los de Floresta.

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

portadasupercopa_zpspmhiktio.jpg

formasupercopa_zpstfzleg3s.png

En el medio de la fecha FIFA, se disputó la Supercopa argentina. El equipo de Marcelo Gallardo no contaba con Marcelo Barovero ni Emanuel Mammana porque fueron citados con el seleccionado. Enfrente estaba el equipo del Claudio Borghi que viene de ganar la Copa Argentina con la propuesta arriesgada de jugar con tres defensores en la última línea. El planteo de River es abrir la cancha para poder explotar los huecos de los costados de la cancha. Esta idea se capitalizó rápidamente al abrir el marcador a los 12 minutos. Un centro desde uno de los costados, genera una lucha en el aire entre Peñalba y Peters. El volante de Tigre tratando de despejar anota en propia puerta.

Como buen equipo de Borghi, tiene muchos jugadores de buen pie que comienzan a asociarse para complicar a River. Lucas Wilchez es el conductor del equipo y comienza a llevar a su equipo contra el arco de Servio. El millonario se refugia y sale rápido de contra, así a los 16 minutos un centro de Kaprof es despejado por Papparatto y Kranevitter con una volea en el borde del área anota el segundo tanto del partido. El volante central luego de marcar el gol, sale reemplazado por una lesión. Leonardo Ponzio ingresa por él. Este partido sigue mostrando que los juveniles como Ramiro Peters no son lo mismo que Cavenaghi o Simeone. El pibe desaprovecha situaciones mano a mano o con el arco vacío por la presión que significa jugar en primera. Gallardo lo quiere llevar de a poco y darle confianza al prometedor delantero.

Ya en la segunda mitad el partido comienza a ser de ida y vuelta. Tigre sale a buscar la remontada rápidamente con el gol de Lucas Wilchez (aprovechando un error de Mercado) pero River aprovecha otra vez la pelota parada para aumentar el marcador. Luego de otro despeje de un corner, Juan Kaprof se encuentra con la pelota y fusila a Javier García para anotar el tercer tanto de su club. Con ese gol es reemplazado por Andrada para darle descanso al rápido punta.

En los últimos quince minutos cuando parecía morirse el partido, Lucas Wilchez saca un centro atrás de la galera y permite a Pablo Fontanello poner a Tigre a tiro del empate. El remate entra por la ratonera y hace reaccionar a River sobre el final. Con un rival jugando a la heroica, el equipo de Gallardo lo liquida con un gol de penal de Pisculichi y un gol de Andrada luego de un centro preciso del exmediapunta de Argentinos Juniors. Goleada 5 a 2 para ganar la Supercopa argentina. Otro título para este River que marca una época en el fútbol argentino.

Calificaciones - Estadísticas - Resultado: 5 - 2 - Goles: Gabriel Peñalba p.p (RIV), Matías Kranevitter (RIV), Lucas Wilchez (TIG), Juan Kaprof (RIV), Pablo Fontanello (TIG), Leonardo Pisculichi (RIV) y Federico Andrada (RIV) - MVP: Lucas Wilchez 8,3 (TIG)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Matías Kranevitter se pierde la semifinal porque estará lesionado entre 9 y 12 días.

Se conoce la fecha en que comenzará el Mundial de Clubes (10 de diciembre). Hacer click acá para ver los equipos participantes.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Riverdesdelatribuna_zps2ed78c50.png

@losdeabajo

Hola de nuevo. Mejor forma de poner el pie en el acelerador que con un nuevo título no hay. Ganamos un partido clave en Brasil y ahora por un título aparecieron los goles. Espero que contra Tigre por el torneo local y contra Vitória en nuestro estadio podamos encarrilar los otros títulos por los que peleamos. La lucha parece que será ante Boca y Vélez respectivamente aunque rezamos por el milagro de All Boys.

Probable no hay nada. Todos los jugadores que dejaron un buen recuerdo tienen las puertas del club abiertas. Ambos jugadores ya hicieron sus carreras en Europa y se les acaba su contrato a final de temporada. Fernando Belluschi con sus 31 años está en el Bursaspor de Turquía luego de sus pasos por Olympiakos, Porto y Genoa. Es una cifra accesible la que pediría por su contrato pero llegaría solo en el caso de no renovar y preferir la oferta de River. Juan Pablo Carrizo por su parte es mi debilidad. Con un salario inferior a Belluschi su regreso en caso de quedar libre no sería muy complicado (además permitiría vender a Barovero a quien lo vino a buscar el Barcelona hace poco). JP ahora esta siendo tercer suplente en el Inter y el equipo de Milán lo dejaría ir al tener a Handanovic y a Francesco Bardi. Carrizo tiene muchas más posibilidades que el resto de los jugadores con los que el hincha sueña. Por ejemplo los casos de Alejandro Domínguez y Martín Demichelis (a los que también se les termina su contrato) son más complicados por las pretensiones salariales que tienen. Pero hasta que no se firme nada no podemos hablar de ningún regreso, aunque interesan todos ellos.

Saludos y gracias por tomarte el tiempo de comentar

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

portadatigre_zpswcvrbf4h.jpg

formatigre_zpsori1j7q9.png

Visitamos a Tigre para jugar por el torneo local, con la próxima semifinal, Gallardo pone un equipo alternativo con muchos juveniles entre los once. Rápidamente sacamos la ventaja aprovechando un claro penal. Aimar pateó y Federico Bravo la tocó con la mano dentro del área. El mismo enganche ejecutó la pena máxima y adelanto a River en el marcador. Piscu pudo haber aumentado la diferencia pero su remate salió rozando el segundo palo. A los 13 minutos Tigre igualaría el marcador gracias a un anticipó en el primer palo de Leonel Altobelli que desvió el balón adentro de la portería pero River volvería a demostrar la jerarquía de la sociedad Aimar-Piscu. El exArgentinos desbordó por la izquierda y puso un centro preciso a la cabeza del “Payaso” que anota con un suave testazo. La magia de Aimar seguía dando destellos de genialidad pero otra vez los problemas físicos lo someten y tiene que salir con una molestia. En su lugar ingresa Mallorca y esto significa que River comienza a perder la pelota y apuesta a un ida y vuelta.

Ya en la segunda mitad en la jugada posterior a un cabezazo en el travesaño de Kaprof, Tigre logra el empate aprovechando un saque de esquina. En las alturas Flavio Córdoba anota la igualdad gracias a la pelota parada. Pisculichi es reemplazado por Abelairas ya que necesitamos contener el mediocampo rival y no tanto la posesión de Pisculichi ya que sin Aimar su juego queda disminuido. El cambio funciona ya que las situaciones dejan de aparecer en el resto de la segunda parte pero en el minuto 88, Tigre consigue la victoria. Un cambio de frente para que Carrasco meta un centro a Leonel Altobelli que define de volea. El segundo gol del delantero decreta el triunfo ante este River alternativo que sufrió el cambio de Aimar. Lo peor de todo es que perdimos la punta debido al triunfo de Boca. Esto confirma el mal momento y la debilidad debido a los problemas de la enfermería. Ahora toca poner lo mejor por la Sudamericana y a buscar recuperar la punta frente a All Boys en la fecha siguiente.

Calificaciones - Estadísticas - Posiciones - Resultado: 2 - 3 - Goles: Pablo Aimar (RIV), Leonel Altobelli (TIG), Pablo Aimar (RIV), Flavio Córdoba (TIG) y Leonel Altobelli (TIG) - MVP: Leonel Altobelli 8,8 (TIG)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

resumenliga_zps1ltxxogd.png

Godoy Cruz venció a Racing en Mendoza con el gol de Cristián García cuando faltaban 7 minutos. La academia hace seis partidos que no conoce la victoria y hay algunos rumores sobre la salida de su entrenador si no logra cambiar las cosas. Huracán le ganó a Sarmiento en un partido clave por la lucha del descenso. Fue un triunfo por 3 a 2 gracias a los goles de Leandro Benegas (en dos ocasiones) y Cristián Espinoza. Ellos ilusionan a los quemeros en poder mantenerse en Primera. Colon ganó y se acomodo en la cuarta posición sin chances de pelear por el título. Fue un triunfo por 2 a 1 frente a Lanús con un planteo inteligente que le dio la ventaja en la primera mitad.

gatariojo_zpsvekdvtug.jpg

Newell´s se acercó a la punta ganando de visitante frente a un All Boys que esta pensando en Vélez. Estigarribia y Heinze marcaron los goles de la Lepra. El equipo de Liniers se enfrentó con Central y lo aplastó en Rosario. Ganó 5 a 2 con goles de los terribles Lucas Pratto y Rodrigo Gómez. Estudiantes es otro equipo que se esta alejando de los últimos puestos luego de golear 5 a 2 a Independiente. Cuatro goles anotó la “Gata” Fernández para que el equipo de Ramón Díaz siga en su levantada.

zelaya_zpsunyxqzw7.jpg

Arsenal goleó 5 a 0 a Atlético Rafaela con un hattirck de Emilio Zelaya que se llevó la pelota del partido. Gastón Cellerino de Belgrano también se llevo la pelota al marcar todos los goles de su equipo al empatar 3 a 3 frente a Quilmes. Boca retomó la punta al golear 5 a 1 a San Lorenzo en el clásico en la Bombonera. Blandi y Gigliotti fueron figuras de este partido que lo acerca al título luego del tropiezo del equipo millonario que aún sufre las lesiones.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Andrada jugó el partido número 25 en liga mientras que Aimar marcó su gol 75 en liga en el total de su carrera. El “Payaso” también cumplió su claúsula de renovación, por lo que seguirá un año más en River.

El equipo juvenil le ganó a Tigre por 5 a 1 con dos goles de Castro y un tanto de Lazo. Tomás Andrade marcó los restantes y le comunicamos que sería cedido a préstamo para que juegue en otra categoría. Aún necesita desarrollarse. La reserva goleó 7 a0 con un partidazo de Luis Guzzo que generó el juego del equipo, asistió en cuatro goles y marcó uno de ellos.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Editado por triver

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

portadavitoria2_zpsntkjnftw.jpg

formavitoria2_zps7vkgx3dk.png

Se jugaron las semifinales de la Copa Sudamericana. All Boys no logró la heroica y perdió en su estadio por 4 a 1 frente a Vélez. El partido se abrió gracias a los goles de pelota parada de Sebastián Domínguez, que anoto en dos ocasiones. El conjunto dirigido por Gareca asoma como el gran favorito a esta final de la Copa Sudamericana. Su rival será el equipo de Marcelo Gallardo, luego de vencer en Brasil, el millonario aplastó al Vitória con un festival de fútbol. Los primeros veinte minutos, River comienza a llevar a sus rivales contra su propio arco, rematando mucho de afuera hasta que luego un pase de Zuñiga, Leo Ponzio marca el 1 a 0 al ingresar dentro del área. Su potente tiro al primer palo dejó sin chances al portero y prácticamente eliminó al equipo de Brasil. Cinco minutos después, Ramiro Peters le baja un centro a D´Alessandro que define el segundo gol del partido. El primer tiempo es un monólogo en donde el empuje y la presión de River lo acerca a la goleada. Mammana se lo pierde con un cabezazo al travesaño pero un minuto después Ponzio anota aprovechando un rebote que dejó el arquero luego de un tiro de afuera del mismo mediocampista. La goleada 3 a 0 en el descanso desata la locura del hincha que acaricia una nueva final por un título internacional.

Apenas iniciada la segunda etapa, Ponzio habilita a Teo que con una media vuelta inexplicable marca el cuarto gol del conjunto argentino. Con la goleada ingresan Juan Kaprof, Germán Pezzella y Federico Vega para darle descanso a algunos jugadores que estaban sobre el límite físico o con tarjeta. Está actuación de lujo se termina con una escapada de Julio Zuñiga por la izquierda que le entrega un centro preciso al botín derecho del delantero colombiano. Teo anota el quinto y último gol del partido que lo mete a la final contra Vélez.

Calificaciones - Estadísticas - Semifinales - Resultado: 5 - 0 - Goles: Leonardo Ponzio (RIV), Andrés D´Alessandro (RIV), Leonardo Ponzio (RIV), Teófilo Gutiérrez (RIV) y Teófilo Gutiérrez (RIV) - MVP: Leonardo Ponzio 9,4 (RIV)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Teófilo Gutiérrez marcó dos goles para romper la mala racha de 575 minutos sin anotar. Igualmente el colombiano no seguirá en River luego del periodo de transferencias.

River recibe $1.54M por jugar las semifinales.

La figura del partido, Leonardo Ponzio, se perderá la final por acumular 3 tarjetas amarillas en la competencia.

El OGC Nice ofrece una cifra por Aimar. La oferta es rechazada sin analizar cuanto dinero es ya que el enganche regresó a River para retirarse con está camiseta. También se han contactado busca a otro ídolo del club. La Roma sondeó a Marcelo Gallardo para que asumiera el cargo de entrenador del conjunto italiano pero el “Muñeco” permanecerá firme en su casa.

Se entrega la lista de convocados para el Mundial de Clubes. Es prácticamente la misma pero cuenta con el ingreso de Fernando Cavenaghi a pesar de su lesión que le impide jugar. El goleador viajará con la delegación y será parte del plantel que busque el trofeo internacional. Además en estos días se conocerá la lista para el sudamericano sub 20 en la que se cree que muchos jugadores del club participarán con la selección argentina.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Quedamos disconformes con la poca diferencia que obtuvimos en la ida, pero no imaginábamos que el equipo rendiría a este nivel en la semifinal de vuelta. Les pasamos por encima y no dimos ninguna sola opción a un Vitória que no mostró muchas credenciales para ser un equipo semifinalista de la Sudamericana.

Bien por Teo que anotó un doblete y se sacó la mufa. Puede ser importante en lo que queda de semestre, e incluso doblarle la mano al destino y salir por la puerta grande del club después de estar entrenando con los reservas.

Se cumplió lo que más ''miedo'' me daba. Vélez en la final, un equipo que ya nos ganó anteriormente. Aunque es mucho más atractivo para un partido final de Copa. Será de vital importancia controlar a Pratto y que los defensas tengan una buena noche en ambos partidos.

Saludos

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

portadaallboys_zpscni7acif.jpg

formaallboy_zps4k8gjakw.png

Enfrentamos a All Boys en el Monumental, el equipo de Floresta venía golpeado por la eliminación de la Copa Sudamericana. El conjunto de Julio César Falcioni se plantó ante el equipo de Gallardo y salió a evitar la caída de su arco. Apenas cuatro situaciones tuvieron a lo largo de todo el partido para intentar vencer a Marcelo Barovero. All Boys fue un claro reflejo de su entrenador, defendiendo casi los noventa minutos. Este bloque defensivo recién fue perforado a los 16 miutos por el talento individual de los jugadores de River. Teófilo abrió el balón para Pablo Aimar, que gambeteó a dos conos, ingresó al área y definió con un toque sutil para poner la pelota adentro del arco contra el segundo palo. Golazo de antología de Aimar que sigue en gran nivel.

El partido continúa cerrado y el equipo visitante no sale de su campo. River solo inquieta a Cambiasso a través de algún centro colgado que Ramiro Peters cabecea siempre desviado. Hasta que a los 43 minutos, luego de un mal saque de puerta de Cambiasso, Aimar recibe la pelota de Ponzio, gambetea a su defensor para quedar mano a mano con el arquero, deja al portero en despatarrado en el piso y anota con la portería vacía el segundo gol del partido. En la segunda mitad, Teo sale golpeado y entra Mauro Mallorca para cambiar el esquema y tener mayor posesión de la pelota. All Boys nos descuenta con un gol de Cangele luego de un saque de esquina pero el resultado nunca corre peligro. River se adueño de la pelota y se defendió con ella dando una gran demostración de fútbol para mantenerse en la pelea a falta de dos fechas del final. Ahora a pensar en la primera final frente a Vélez.

Calificaciones - Estadísticas - Posiciones - Resultado: 2 - 1 - Goles: Pablo Aimar (RIV), Pablo Aimar (RIV) y Franco Cangele (ALL) - MVP: Pablo Aimar 8,9 (RIV)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

resumenliga_zps1ltxxogd.png

Independiente sigue perdiendo en su pelea para evitar el descenso. Esta vez cayó derrotado por 4 a 2 frente a Huracán. Los cuatro goles de Leandro Benegas fueron la diferencia entre ambos equipos que jugaron un partido muy parejo. En la otra punta de Avellaneda las cosas tampoco son de color de rosas. La academia rescató un punto frente a Colon gracias al doblete de Camilo Mayada que decretó el 2 a 2 en este encuentro. Quilmes es otro que no consigue despegar. A pesar del gol de Lucas Pugh, el cervecero perdió 3 a 1 frente a Lanús que ha mejorado con su nuevo entrenador.

rojo_zps6g4qxtwq.jpg

Por otra parte Tomás Martínez fue expulsado, dejando a Tigre con un hombre menos en los últimos minutos con el partido igualado. Rafaela salió a ganarlo tomando riesgos y en la última jugada el “Matador” lo ganó con un gol agónico de Leonel Altobelli. Newell´s se había ilusionado con pelear el torneo luego del triunfo por 3 a 1 ante Godoy Cruz pero los dos goles de Eugenio Isnaldo no sirvieron de mucho debido a los triunfos Boca y River. El conjunto xeneize derrotó a Vélez en el partido de la fecha. Luego de terminar el primer tiempo perdiendo 4 a 2, el equipo liderado por Juan Román Riquelme lo dio vuelta para ganar por 5 a 4 ante el equipo de Gareca. Así Boca sigue milagrosamente en la punta y redujo la pelea entre ellos y nosotros.

bocavelez_zpsc3vyptqt.jpg

Estudiantes le ganó 2 a 0 a Rosario Central y a pesar de los rumores sobre Ramón Díaz, el equipo sigue la racha de siete partidos sin conocer la derrota. Desde el ambiente de River se espera que Ramón le arruine el campeonato a Boca sacando algún puntito en la próxima fecha. Sarmiento sigue compartiendo el último lugar junto a Independiente luego de perder por 5 a 3 frente a Belgrano. La actuación de los delanteros del equipo cordobés fue muy destacada anotando dos goles cada uno. Finalmente San Lorenzo goleó de local a Arsenal por 4 a 1. La estrella del partido fue Nahuel Benítez que anotó tres goles para el Ciclón.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Sabella fue visto observando a Pablo Aimar, Marcelo Barovero y Leonardo Ponzio para la selección argentina mientras que el manager del Feyenoord observó a Teófilo Gutiérrez.

El equipo sub 20 dirigido por Jorge Gordillo perdió el invicto al caer derrotado por 4 a 2 y perdió la oportunidad de salir campeón en esta fecha. Tiene una ventaja de 4 puntos respecto a Boca su principal seguidor. La reserva le ganó 4 a 2 a All Boys con una gran actuación de Matías Cotella y también está cerca de salir campeón con cuatro unidades más que los xeneizes.

La enfermería comienza a llenarse en River, Leandro Vega estará desafectado entre 9 y 12 días, Gustavo Bou estará fuera de las cancha por dos semanas y Matías Montero estará lesionado por 2 meses gracias a un esguince de rodilla. Además Augusto Batalla estará lesionado por un mes en Crucero del Norte. Por otro lado, Ponzio alcanza la quinta amarilla en el torneo local y también será suspendido por una fecha en esta competición.

River recibe una propuesta de Santa Fe de jugar un amistoso en la pretemporada en el Campín en enero. La invitación viene con $1,600,000 de pesos por aceptar el partido. Negocio redondo para el club.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Riverdesdelatribuna_zps2ed78c50.png

@losdeabajo

El nivel del campeón de américa salió a relucirse en esta semifinal demostrando el flojo nivel de equipo como Vitória o All Boys que fueron aplastados por Vélez y el equipo de Gallardo. Teófilo marcó luego de bastante tiempo y esperamos que siga con buenas actuaciones cuando le toque jugar aunque sea solo para aumentar su valor e interés. En cuanto a la final ya veremos lo que vaya a suceder. Lo único que debemos saber es que este equipo sale a ser protagonista en todas las canchas.

Saludos y gracias por pasarte

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Bueno, algo tendrá que tener Falcioni para haber metido a All Boys en semis de un torneo internacional. Acá en Chile vino a dirigir a la Católica e hizo una campaña horrenda -estoy siendo generoso al decir horrenda-. Por lo menos en el partido frente a River mantuvo los rasgos de su equipo, sin mucho éxito. Un equipo defensivo no nos complica, pues tenemos las armas suficientes para abrir defensas, más aún si el Payasito Aimar anda inspirado.

Hasta ahora no damos por perdido el torneo, quedan dos fechas y estamos a solo un tropiezo de Boca para ser campeones. Increíble cómo se les dio la victoria contra Vélez, ¿ese partido fue antes, a la misma hora o después del nuestro? Me imagino tu cara cuando viste el marcador.

Las lesiones se sienten porque ya queda poco para finalizar el año y perdemos a variantes que son importantes, como el caso de Bou. Pero bueno, pudo haber sido peor, ya que se podría haber lesionado un jugador titular.

Saludos y ojo con Pratto, lo marcas a él y dejas a Vélez sin mayor peso en ofensiva.

  • Autor

BANNERPRIMERA_zpsmkc5chnv.png

entrena_zps8sydiztl.jpg

998partidos1ra_zpsbut6wxsd.jpg

Llega la hora de hacer un balance del mes de noviembre. Este mes en el que ganamos otro título que nos faltaba esta temporada (la Supercopa argentina) se caracterizó por las lesiones. Así tuvimos que replantear el equipo reemplazando a los soldados caídos como Cavenaghi, Lanzini o Simeone. Así perdimos ante la Católica y Tigre y nos costó vencer a Arsenal y Vitória. Las grandes actuaciones sucedieron en los partidos claves para poder garantizarnos otro título y otra final.

La gran noticia del mes fue la explosión de Pablo Aimar. El Payaso regresó para darle otra muestra de talento al hincha y lo hizo este mes marcando siete goles en cuatro partidos. Esta gran actuación le otorgó el segundo lugar para el premio del jugador del mes. El ganador fue Leandro Benegas luego de marcar ocho goles en cuatro partidos con Huracán. El entrenador del mes fue Claudio Borghi luego de conseguir cuatro victorias en noviembre para alcanzar el cuarto lugar en la tabla. Ramón Díaz salió segundo al sacar a Estudiantes del fondo y Bianchi tercero al mantener puntero a Boca.

En diciembre se viene la definición del torneo inicial entre Boca y River, la final de la copa Sudamericana contra Vélez y el Mundial de Clubes. Un mes cargado de fútbol, partidos importantes y ¿tal vez de títulos?

tablaprimera_zps4tilxzqz.jpg

Estadísticas

Estadisticas de River en noviembre

Partidos disputados: 8
Victoria / Empates / Derrotas: 6/0/2
Goles a favor: 20 (2.5 goles por partido)
En contra: 9 (1,13 goles por partido)
Jugador con mejor valoración del mes: Pablo Aimar (7.38)

plantelprimera_zpsaogvuv4v.jpg

Apuntes de Gallardo:

  • El mes pasado reclamaba el talento de los enganches, hoy digo que apareció la jerarquía de Pablo Aimar y la pegada de Pisculichi. D´Alessandro aún no arranca y Mallorca va sumando minutos.
  • Apareció la llegada al área del volante central. Tanto Matías Kranevitter como Leonardo Ponzio marcaron dos goles este mes aprovechando su llegada a situaciones de gol.
  • Los delanteros que tenemos a disposición marcaron goles y aunque se nota otro nivel en el ataque, se compensa con la llegada de los volantes.
  • Jugamos muy mal en varios partidos y el torneo se nos puede escapar. Necesitamos un traspié de Boca para salir campeones.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

BANNERRESRVA_zpsnpfej8oe.png

tablaresrva_zps7e6ythhu.jpg

Estadísticas - Resultados - Plantel

La reserva acaricia el campeonato a falta de dos jornadas. Le lleva cuatro puntos a Boca y en este mes recibió solo dos goles en el útlimo partido frente a All Boys. Un equipo goleador que va encontrando la solidez que le faltó durante el resto del torneo. Así ya no es el peor equipo en ese rubro y se ilusiona con dar la vuelta. Varios de sus jugadores fueron comunicados de que no seguirán en el club al terminar la temporada y que se les buscará una salida. Esto puede jugarle en contra a un equipo cuya máxima figura Esteban Fuertes sepa que no seguirá jugando en el club.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

BANNERRIVERSUB20_zpsy5d7dyxa.png

tablasub20_zps01ydd2kg.jpg

Estadísticas - Resultados - Plantel

El sub 20 perdió el invicto pero aún suena con gritar campeón. Mantiene también cuatro puntos de ventaja sobre sus escoltas Boca y San Lorenzo. Este mes sufrió que Ramiro Peters sea subido al primer equipo y le costó mucho más superar a sus rivales. Se espera que consiga el campeonato con tranquilidad aunque la última caída cayó mal en un plantel acostumbrado al triunfo. Se espera que las tres categorías al finalizar diciembre se coronen campeonas teniendo a Boca como su principal competidor en todas ellas.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

portadaidafinal_zpsduktnv1v.jpg

formaidafinal_zpsopfjmbmn.png

Por segundo año consecutivo alcanzaban la final de la copa Sudamericana dos equipos argentinos. La pasada edición, el River de Gallardo derrotaba a Racing mientras que en esta oportunidad Vélez se enfrentaba al equipo que buscaba el bicampeonato. El conjunto de Ricardo Gareca partía como leve favorito por la localía y el antecedente cercano del triunfo por 3 a 1 en el torneo local. Lucas Pratto había sido la figura determinante y mantenía la ilusiones de su equipo al ser el goleador de este certamen. En este partido Gareca lo iba a alinear en la banda izquierda y este cambio iba a explicar toda la serie. Al ponerlo contra la raya, el entrenador ayudó a Gallardo a marcar al hombre más peligroso y determinante de su rival. Con una marca costante que no le permitiera entrar dentro del área, el arco de Barovero iba a estar seguro. Bueno, "seguro" ya que el talento individual del delantero permitía que en la primera pelota que tocaba exigiera al portero luego de desparramar a sus defensas con una gran maniobra individual.

El inicio del primer tiempo fue tranquilo, ambos arriesgaban poco y nada y se acomodaban en la cancha. El potencial ofensivo de ambos equipos aseguraban goles en las primeras situaciones claras que tengan ambos planteles. Así a los 17 minutos un avance por la izquierda permitía a Julio Zuñiga, enganchar y rematar hacia el arco. El tiro con su pierna menos hábil era muy débil, a ras del piso pero esa bola lenta lograba entrar dentro de la red pidiendo permiso. Otro gol del juvenil que se está acostumbrando a marcar en las finales. A penas cinco minutos después, luego de un saque de esquina de D´Alessandro, Pezzella empuja la pelota con la punta del botín para aumentar la diferencia. El segundo tanto era un baldazo de agua fría para los locales que no reaccionaban ante este equipo de hombres y que podían habaer liquidado el partido si el juez no anula un gol de Andrada que estaba en posición adelantada. El primer tiempo parecía que iba a acabar con este resultado pero una reacción aislada de Lucas Pratto descontaba las distancias en el marcador. El gran delantero le ganaba la espalda a Mercado y ponía la pelota contra el segundo palo de Barovero.

En el arranque del primer tiempo River salió a ganarse el título. El equipo de Gallardo sabía que si sacaba una gran diferencia en este partido iba a dejar al borde del nocaut al conjunto de Liniers. Así a los 49 minutos con una jugada colectiva por la derecha River capitalizaba otra vez su buena actuación. Mercado cambiaba de frente para Vangioni, el lateral izquierdo habilitaba a Julio Zuñiga que sin ángulo pateaba entre Sosa y el palo. El remate no era contenido por el arquero y se mete entre el poco espacio en que podía pasar. El tercer gol del millonario que auguraba un nuevo campeonato o al menos la ilusión. Este gol hace que Vélez salga a buscar el empate desordenado y apenas un minuto después, cuando River recuperaba la pelota, Kaprof queda mano a mano con Emiliano Papa. El delantero le ganó en velocidad al defensa y ante la salida de Sosa picó la pelota por arriba del arquero para decretar el cuarto gol. Con este abultado marcador, Vélez busca reducir los riesgos e impedir el papelón. Gallardo maneja los cambios para reemplazar a los amonestados Kranevitter, Mercado y Zuñiga y controlar el ritmo del partido. Así los restantes cuarenta minutos son anecdóticos ya que nadie los recuerda por la tímidez de Vélez y la paciencia de River que ya se sabe campeón.

Calificaciones - Estadísticas - Final - Resultado: 4 - 1 - Goles: Julio Zuñiga (RIV), Germán Pezzella (RIV), Lucas Pratto (VEL), Julio Zuñiga (RIV) y Juan Kaprof (RIV) - MVP: Leonel Vangioni 9,1 (RIV)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Oscar Tabarez esta siguiendo a Carlos Sánchez para la selección uruguaya.

Mourinho quiere al juvenil Rodrigo Martinez De Haro pero le negamos la venta.


Mammana, Kranevitter y Zuñiga no puede jugar el partido de vuelta por acumular tarjetas amarillas en la copa.


El Valencia ofrece un contrato a Marcelo Gallardo, se rechaza la propuesta.


River juega la Copa Argenina contra Arsenal de Sarandi en febrero.


Gonzalo Martínez es un candidato a ganar el premio de jugador joven del año en Argentina.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Riverdesdelatribuna_zps2ed78c50.png

@losdeabajo

Claro que tiene algo Falcioni, una gran capacidad de reducir espacios y aprovechar cada oportunidad que tiene a partir del error rival. Por eso ante los pocos errores de River y Vélez perdió ambos partidos. Seguimos luchando el torneo y con casi la misma cantidad de puntos que nos coronaba campeones el campeonato anterior. Ese triunfo en Vélez igual me hace sentir que hay olor a trofeo cerca del Riachuelo. Fue a la misma hora y tendrías que haber visto mi cara mientras aparecían las actualizaciones del resultado. Como ya verás el planteo de Gareca creo que fue malo y Pratto no la tocó al estar recostado en la banda y así y todo anotó un gol.

Saludos y gracias por pasarte

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

portadagodoy_zpsi92o8lfm.jpg

formagodoy_zpsf8edhpj5.png

La penúltima fecha del torneo argentino enfrentaba a River con Godoy Cruz. El millonario aún espera un traspié de Boca para poder coronarse tricampeón del fútbol argentino otra vez. El partido iniciaba con un River que salía a jugar con paciencia, creando el juego desde abajo, fiel al estilo de Gallardo. En el mimso momento en que se recibía la noticia de un gol de Boca, un córner ejecutado por Juanito Cazares, permitía a Cristian García recibir el balón, darse vuelta y con tranquilidad marcar el 1 a 0 con un puntinazo. Estos resultados le daban el título a los xeneizes a falta de una fecha. Desde el banco de suplentes se decide apagar y desconectarse de toda noticia sobre el partido que jugaban Estudiantes y Boca.

River jugaba bien, tenía situaciones pero la falta de puntería le negaba el empate por ejemplo en un mano a mano entre Andrada y Bailo, en que el delantero estrella su remate con el palo una vez que el arquero esta vencido. River era superior pero solo pudo anotar luego de un error individual de los mendocinos. Un saque largo de Barovero permitía a D´Alessandro peinar la pelota. El cierre de Curbelo era defectuoso y luego de la pifia, Kaprof empujaba la pelota para igualar el encuentro. Este gol nos daba chances y demostraba que dependíamos de nosotros mismos nada más.

A los 41 minutos D´Alessandro que estaba jugando un buen partido le pone un pase filtrado a Federico Andrada. El joven delantero se iba hacia el gol pero Curbelo lo agarra dentro del área. El atacante no puede llegar a la pelota por el foul y se deja caer para que el juez sancione la pena máxima. El defensor que ya estaba amonestado se retira expulsado por último recurso, D´Alessandro marca el penal con categoría y adelanta a River que con un hombre más se florea en la cancha. Tan solo tres minutos después, una triangulación entre Vangioni, Kranevitter y Andrada permite al delantero quedar frente al arco y fusilar al portero para marcar el tercer tanto. Golazo de River que demuestra la esencia del fútbol total que práctica el conjunto de Gallardo. Una vez en el vestuario nos enteramos que Boca está igualando con Estudiantes y que quedamos por el momento solos en la punta.

El segundo tiempo fue anecdótico, River se asociaba para retener la posesión de la pelota y la veces que patean al arco se encuentra con un Bailo inspirado. Los ingresos de Teo, Mallorca y Federico Vega son para darles minutos y guardar a algunas piezas claves. El delantero colombiano anotaría el cuarto tanto de penal luego de un agarrón de Cristian Díaz en el área aunque el defensor se tomaría revancha minutos más tarde al facturar un rebote en el área para establecer el 4 a 2 final.

Calificaciones - Estadísticas - Posiciones - Resultado: 4 - 2 - Goles: Cristian García (GOD), Juan Kaprof (RIV), Andrés D´Alessandro (RIV), Federico Andrada (RIV), Teófilo Gutiérrez (RIV) y Cristian Díaz (GOD) - MVP: Federico Andrada 8,0 (RIV)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

resumenliga_zps1ltxxogd.png

Independiente parece condenado al descenso luego de perder 3 a 2 de local con un rival directo como es Sarmiento de Junín. El equipo de Avellaneda ya se aseguró el último lugar en este torneo. Racing por su parte sigue sin arrancar y se quedó estancado. Empato en el último minuto con un gol de cabeza de Fernando Ortiz para igualar 2 a 2 con Quilmes, otro de los equipos que estarían descendiendo si la temporada acabaría hoy. Huracán ganó 2 a 0 a Rosario Central luego de ora buena actuación del conjunto de Parque Patricios. Vélez se vengó de la derrota en la final goleando 5 a 0 a Arsenal con un hattrick de Lucas Pratto.

velezarsenal_zpsdmts744x.jpg

Tigre ganó 3 a 2 en los últimos minutos. Aprovechó la expulsión de Gonzalo Prósperi, al iniciarse el segundo tiempo, que dejó a San Lorenzo con un hombre menos. Así el equipo de Borghi escaló al tercer lugar que comparte con Newell´s. Los leprosos por su parte perdieron 4 a 1 ante Colón. El equipo sabalero es otro que hizo un buen torneo y acumula 32 puntos por el momento. Lanús goleó 3 a 0 a Belgrano en Córdoba demostrando otra buena actuación del equipo granate luego del cambio de entrenador.

Screenshot_1_zpssuqwnsed.jpg

All Boys igualó 2 a 2 con Atlético Rafaela en un partido con muchas patadas y pocas sanciones. Finalmente Boca gano 3 a 2 a Estudiantes a pesar de contar con un hombre menos por la expulsión de Lisandro Magallán. El equipo de Ramón dio pelea pero no pudo ante el equipo que lidera el campeonato. Boca visitará la próxima fecha a Huracán mientras que River recibirá a Quilmes. Las apuestas dan a Boca como favorito a conseguir este campeonato pero desde River confían en que ganando su partido consagrarán un muy buen semestre que si viene con el título sería aún mejor.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Nicolás Macarof rescindió su contrato por mutuo acuerdo. Sabiendo que no iba a seguir pidió finalizar su vínculo con el club y River lo aceptó facilitando la salida del jugador.

Alexander Barboza se irá cedido a Defensa y Justicia para seguir generando esa relación con el club de Florencio Varela. Barboza será uno de los habituales defensores en la campaña del equipo de Carlos Ramaciotti en el Nacional B.

Se confirmó que Martín Demichelis no regresará a River luego de renovar su contrato con el Manchester City hasta los 36 años.

River acepta jugar un amistoso contra el Hannover 96 que le dará $3,500,000 y otro contra el Hertha de Berlín que le dará $2,750,000. Se ve que en Alemania se admira el fútbol que desplega el equipo de Marcelo Gallardo. Los partidos se jugarán en enero.

River sub20 empato 3 a 3 con Godoy Cruz con dos goles de Nestor Rodríguez y una gran actuación de Ernesto Castro que generó todos los goles del equipo. Con la igualdad tanto San Lorenzo como Boca se acercaron al equipo de Gordillo que aún lidera en soledad.

La reserva le ganó 3 a 2 a Godoy Cruz con un gran partido de Marcos Mauro Vargas, que anotó uno de los goles. Así el equipo de Gustavo Zapata se coronó como campeón de invierno.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.