Jump to content

Featured Replies

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

noticiateo_zpsedeegukj.jpg

Llegan ofertas por Teo

Teófilo Gutiérrez no continuará en River. El delantero cafetero se marchará de Nuñez para empezar el nuevo año en otro equipo. Llegó al club desde Cruz Azul por $19M a principios de la temporada pasada y fue figura en el primer semestre de Gallardo a cargo del equipo. La contundencia goleadora se fue apagando en el colombiano que no pudo recuperar el nivel de sus primeros seis meses. Así Teo se marchará tras jugar 60 partidos y marcar 33 goles en una temporada y media. Su salida es una decisión deportiva de Marcelo Gallardo que quiere priorizar a los jóvenes delanteros de las inferiores como son Andrada, Driussi, Kaprof, Peters, Pugh y Simeone. El destino de Teófilo Gutiérrez está en Francia o Italia. El Nantes y el Pescara luchan mano a mano por el pase del atacante luego de ofertar $24M de pesos por el colombiano. La venta del jugador de 29 años permite a River abrir otro cupo de extranjeros y conseguir una ganancia de $5M además de una cifra que le da tranquilidad a las arcas del club.

noticiamercado_zpsvbspfbhu.jpg

Vélez viene en busca de Mercado

Gabriel Mercado continuará en River ya que la dirigencia rechazó las ofertas recibidas por el marcador de punta derecho. El jugador surgido de Racing sonó con fuerza en Newell´s y en Vélez Sarfield pero por pedido expreso de Marcelo Gallardo el lateral derecho titular no se irá de la institución (al menos a otro club del fútbol local). Las cifras acercadas son extremadamente satisfactorias pero la decisión es deportiva en un club que no necesita vender a sus piezas claves para salvar el presupuesto del club.

notivangioni_zps0afrcbky.jpg

Montpellier oferta por Vangioni

El lateral izquierdo campeón del Mundial de Clubes es buscado en Europa, especialmente en Francia. El Montpellier es el primero en realizar una oferta por Vangioni en este mercado de pases pero la cifra ofrecida por un jugador clave para River es ridícula. Igualmente Marcelo Gallardo ha declarado que no pretende que el exjugador de Newell´s sea transferido ya que las alternativas que cuenta en ese lateral son únicamente los juveniles Federico Dho, Franco Federico y Germán López Fané.

bugsbunny_zpshq7ukpjl.jpg

Inicia la operación "Bugs Bunny"

Marcelo Gallardo decidió repatriar a Fernando Cavenaghi en el mercado de pases anterior y ve con buenos ojos iniciar gestiones para el regreso de Javier Saviola a la institución. El entrenador desea que los atacantes sean juveniles del club o jugadores consagrados con esta camiseta y por eso decidió desprenderse de Teófilo Gutiérrez por ejemplo. Pero el director técnico no es tonto y sabe que necesita jerarquía en el ataque para evitar quemar a los jóvenes inexpertos con la presión de ser la carta de gol del equipo más importante de Argentina. Saviola también espera poder regresar al club que lo vio nacer y está ilusionado de volver a vestir el manto sagrado pero las pretensiones económicas del representante del jugador son demasiado altas para poder cerrar las negociaciones en este periodo de traspasos. Lo importante es que el regreso de Saviola está cerca y si no es ahora puede ser en junio. La operación para repatriar al Conejo recién empieza.

carrizonoticia_zpsfx9oumv7.jpg

Juan Pablo Carrizo ¿ahora o en junio?

Marcelo Gallardo sabe que Barovero desea poder dar el salto a Europa para poder hacer una diferencia económica. Luego de ganar todo lo que podía y de rechazar una oferta del Barcelona de España, Gallardo le permitiría marcharse al recibir una oferta importante por el arquero. Para reemplazar la baja de "Trapito" decidió traer a un viejo conocido de la casa: Juan Pablo Carrizo. El arquero que ataja en el Inter de Milán tiene todo arreglado para regresar por tercera vez a River. Actualmente es el portero suplente del Inter, a seis meses de finalizar su contrato. El club italiano ha decidido no renovarle y buscar su sustituto en el mercado de pases. Ante este panorama se abre la posibilidad de poder incorporar a JP en estas semanas y no tener que esperar hasta que finalice su contrato. La dirigencia está negociando con el club de Milán para poder establecer una cifra minúscula para poder sumar al guardameta al plantel en estos días, si no se consigue veremos a Carrizo en River a partir de la próxima temporada.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Riverdesdelatribuna_zps2ed78c50.png

@rodrigo363

Muchas gracias por las felicitaciones, hemos conseguido un título importante que marca una época para que los hinchas recuerden este equipo como "el River de Gallardo". Una propuesta 100% riverplatense que defiende los ideales de este club y alzándolos a lo más alto del mundo. Federico Andrada le sientan bien las copas internacionales, recuerda que en la Libertadores fue clave con sus goles y ahora define la historia frente al Atlético de Madrid.

Gracias por pasarte y saludos

@losdeabajo

Todo el gasto físico que no había realizado el Atlético Madrid en las semifinales lo hizo en la final debido al hombre de menos. Este equipo ha marcado una época y ha superado a un cuadrazo como es este Atlético de Madrid (lo demuestra tanto mi historia como la de Viggo). Casualmente las expulsiones fueron claves en ambos partidos pero sobretodo en esta realidad alternativa en donde Sílvio le arruinó la fiesta a Simeone. Cuando inicio el partido nunca me dí cuenta de la infracción y tuve que repetirla demasiadas veces para entender la sanción del juez.

Históricamente River ha conseguido sus logros a traves de los jugadores formados por el club. Se recuerda como Moreno, Pedernera o Labruna conseguían grandes cosas en sus inicios en la década del 30´ o los goles del "Beto" Alonso o los goles de Hernán Crespo en la final de la Libertadores de 1996. Siempre los jugadores que River formaba le dieron rédito al club. Gallardo recuperó esa confianza por los pibes evitando que sean quemados como lo fue por ejemplo Rogelio Funes Mori o Gustavo Bou (hoy en la realidad figura de Racing campeón). Los juveniles entran y rinden aún mejor que los titulares. Los goles de Andrada demuestran que apostar por los jugadores de las inferiores es un negocio rentable económicamente y deportivamente.

Si vos me dabas a elegir cerraba la historia con la conquista de la Copa Libertadores pero como no es posible hacer esto, decidí ir a buscar el bicampeonato de la Libertadores como primer objetivo y como segundo objetivo poner a River en el primer lugar del ranking mundial.

Saludos y gracias por pasarte

bannerseparador_zpscc050452.jpg

¿Todo esto de los traspasos es en pesos argentinos? Me imagino que sí.

La intención es mantener a la columna vertebral del equipo multicampeón. Así que ya estoy convencido que no veremos muchas bajas, más allá de las ya anunciadas. Teo prepara su adiós de esta institución, en la que finalmente no pudo salir por la puerta grande, sin ser desconsiderado y valorando su aporte en los campeonatos conseguidos con anterioridad. Tendremos una buena suma de dinero.

En las incorporaciones será más o menos parecido, solo llegarán jugadores que hayan sido insignias en uno u otro período del club. Estoy de acuerdo contigo en que no se puede tirar a los leones a estos jóvenes, que de seguro serán los primero en recibir críticas cuando el funcionamiento ofensivo no sea el óptimo. En lo de Saviola es mejor que sea ahora, antes que en Junio. Mientras más pase el tiempo, menos vigente estará el Conejo.

Lo que sí sería una baja sensible es la de Barovero, al cual debemos premiar por su rendimiento con un traspaso a un fútbol más competitivo y lucrativo, por así decirlo. Carrizo es una incógnita, me imagino que si vuelve a River es porque no está gozando de mucha continuidad en el Inter.

Saludos

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

notimuntildee_zpsupes9bdj.jpg

La nueva dirigencia del Club Atlético River Plate le otorgó a Marcelo Gallardo la posibilidad de gestionar tantos las salidas como los fichajes del primer equipo. Así el Muñeco está dirigiendo las operaciones del millonario en este mercado de pases. En primer lugar, el entrenador ya cerró la transferencia de Teófilo Gutiérrez por $24M al Nantes. El delantero colombiano se definió por el club francés para continuar su carrera y ya se entrena en Europa. La posible llegada de Javier Saviola era el objetivo para reemplazar al colombiano pero se cayó el pase luego de no poder acordar los números con el representante del jugador. El Conejo aún es un anhelo pero falta bastante para que se convierta en realidad.

Gallardo conversó por teléfono con Dante Morán Correa y decidió que el mediapunta siga cedido otros seis meses en Crucero del Norte. En el club de Misiones, el talentoso mediocampista agarró continuidad y faltó a un solo partido de los 19 disputados en la segunda categoría. La oportunidad de jugar tantos minutos ilusiona al jugador y por eso le pidió al entrenador renovar la cesión hasta el final de la temporada.

Marcelo Gallardo se contactó con Alejandro Domínguez para lograr su regreso al club pero la operación se cayó luego de las altas primas que exige el representante del jugador en materia de premios deportivos. Otro histórico que no regresa debido a los representantes de los jugadores y su ambición económica. No todas las negociaciones son malas ya que se confirma el acuerdo con Juan Pablo Carrizo. El arquero regresará al millonario y firmó un contrato hasta el 2018 cobrando $580.000 pesos mensuales. En los próximos días se confirmará si River hace o no la opción de compra que pide el Inter.

Hay rumores de que el Muñeco se contactó con otro exjugador para firmar el contrato debido a que está a menos de seis meses de finalizar su vínculo con su actual club. Según dicen los pasillos del Monumental se trataría de un volante para reforzar el juego interior en la mitad de la cancha. Por otra parte regresarán de las cesiones los jóvenes Franco Cortes, Quintulén y Vila. Los tres jugadores no serán tenidos en cuenta por Gallardo y se irían libres al terminar sus contratos aunque River le permitiría su salida en caso de encontrar club. Respecto al cuerpo técnico, se arregló la renovación del entrenador de arqueros sub 20, Juan Carlos Docabo. El ayudante continuará en el club hasta el 2018 según lo establecido en el nuevo contrato.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Riverdesdelatribuna_zps2ed78c50.png

@losdeabajo

Buenas, si son pesos argentinos así me puedo indignar con las cifras que piden los jugadores ajajaja

Si la idea es mantener la columna vertebral y algunos miembros también: Cavenaghi-Aimar-D´Alessandro-Kranevitter-Mammana-Mercado-Vangioni son jugadores en los que el Muñeco quiere mantener para armar su equipo. Las bajas posibles no serán muchas aunque si importantes. La venta de Teo nos quita un delantero de peso y nos otorga una ganancia económica importante por un jugador que había cumplido su etapa en el club. Barovero sería otro en caso de que Carrizo arregle para incorporarse ahora. Trapito a brillado en River y merece hacer la diferencia de dinero en Europa que en mi país no se logra siendo un arquero. Carrizo es el suplente de Handanovic al que le trajeron un nuevo portero para cuidarle las espaldas. JP es un arquero de jerarquía que el club ya lo conoce y en donde rindió a su mejor nivel. Confiamos 100% en él. En cuanto a llegadas se pueden sumar solo dos refuerzos en este mercado de pases en Argentina. Todo dependerá de que jugadores podemos traer y negociar su llegada.

Saludos y gracias por pasarte y escribir

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Bueno, mantengo mis dudas y reservas sobre el fichaje de Carrizo, que no viene con titularidad y siendo considerado como tercer arquero en el Inter. Esto, si es que se hace efectiva su ida inmediata, implica que Barovero emigrará a Europa. Se despedirá un grande.

Hice el cambio de pesos argentinos a dólares, y veo que Teo deja casi 3 millones de esa moneda para nuestra economía. Sin embargo, pensé que se podría vender en más. No es una para nada despreciable, pero creí que el colombiano podría ser mejor cotizado en el mercado.

Solo se pueden dos refuerzos, un cupo estaría siendo ocupado por Carrizo y el otro por ese volante. Por lo que veo no vendría un reemplazante de Teo. Lo otro sería esperar seis meses por Carrizo para que termine contrato y así lo traemos a costo cero, para contratar a un delantero.

Difíciles decisiones tiene por delante el Muñeco Gallardo.

Saludos

  • Autor

BANNERPRIMERA_zpsmkc5chnv.png

portadames_zps4ixprrro.jpg

Terminó el primer semestre de esta temporada y el año calendario. Boca Juniors cortó la racha de títulos de River al superarlo por un punto al finalizar el torneo local. Sin embargo los festejos xeneizes fueron muy medidos debido a que en la vereda de enfrente, el equipo conducido por Marcelo Gallardo se consagró como el mejor equipo del mundo. Conquistó el bicampeonato de la Copa Sudamericana, la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes. Con estos nuevos títulos y una campaña aún mejor que en los torneos anteriores, Marcelo Gallardo ganó el premio de Manager del año de Argentina en una decisión unánime por casi todo el ambiente futbolero.

Respecto al equipo del año de Sudamérica, los laterales Gabriel Mercado y Leonel Vangioni fueron seleccionados por los especialistas luego de sus grandes actuaciones en los torneos internacionales. El plantel también fue premiado en el equipo del año de Argentina: Pablo Aimar, Marcelo Barovero, Leonel Vangioni y Santiago Vergini se ganaron su lugar allí y el club de Nuñez fue el equipo que más jugadores aportó. Hay que destacar que Gonzalo Martínez fue elegido como el tercer mejor jugador joven del año en nuestro país. El mediapunta terminará su cesión en Huracán dentro de unas semanas y se sumará al plantel de Marcelo Gallardo.

partidosdiciembre_zpslnm4tgku.jpg

Los rendimientos del millonario fueron excelentes. La campaña cuenta con 27 triunfos, 5 empates y solo 4 derrotas además de eliminar a Boca de las semifinales de la Libertadores. Fernando Cavenaghi fue el goleador del equipo con 11 goles hasta su lesión en el último súper clásico. Luego de su lesión, el goleó fue repartido entre casi todos los jugadores del plantel acumulando así 21 jugadores diferentes que festejaron al menos una vez en este semestre. En el aspecto de las asistencias, Gabriel Mercado y el juvenil Juan Kaprof lideran esa estadística con 8 pases gol cada uno. Ahora Gallardo debe mantener la base del equipo multicampeón y empezar a generar un recambio que sucede en los equipos exitosos, ya que varios de los jugadores son buscados por equipos europeos que tientan debido a su poder económico. Ante este panorama el entrenador confía en lanzar a varios juveniles al primer equipo para poder sacar jugadores de la cantera y así reemplazar los huecos que surgen en el plantel.

tablatorneo1_zpsgjjycb2n.jpg

Resultados

Estadisticas de River en diciembre:
Partidos disputados: 6
Victoria / Empates / Derrotas: 5/1/0
Goles a favor: 16 (2.66 goles por partido)
En contra: 6 (1 goles por partido)
Jugador con mejor valoración del mes: Emanuel Mammana (7.16)


Apuntes de Gallardo:

  • River se sobrepusó a todas las adversidades y superó todos los encuentros que disputó este mes. Con carácter y con juego de un equipo multicampeón que nunca se cansa de dar vueltas olímpicas.
  • Los delanteros que habitualmente son suplentes consiguieron marcar goles. Andrada fue clave en la final contra el Atlético, Teófilo aportó en sus últimos partidos y Juan Kaprof fue clave en las finales contra Vélez. Además el joven Ramiro Peters marcó su primer gol con está camiseta. Esto nos hace confiar en los juveniles en el próximo semestre.
  • Perdimos el campeonato local pero superamos los resultados que hicimos en los dos títulos anteriores. El rendimiento fue mejor que otros años y de a poco vamos a dominar el torneo local con mayor margen.

plantelprimera_zps3plv7mow.jpg

bannerseparador_zpscc050452.jpg

BANNERRESRVA_zpsnpfej8oe.png

resrvatabla_zpsllnfomv9.jpg

Resultados

Respecto a la reserva que conduce Gustavo Zapata tenemos que decir que ha hecho muy bien las cosas. Lidera ese campeonato con autoridad sacando seis puntos más que su escolta (Boca Juniors), habiendo ganado 15 partidos y perdiendo únicamente 3. Excepto en la caída contra San Lorenzo, el equipo marcó goles en el resto de los partidos siendo esa su principal virtud. Esteban Fuertes es el goleador de este torneo habiendo marcado 29 goles en esta categoría. El "Bichi" no volverá a jugar en la Primera División y con 42 años se irá una vez finalizado su contrato. Sin embargo desde el cuerpo técnico destacan su valor como un aporte humano en el grupo de juveniles de la reserva, su experiencia sirve para transmitir consejos a los jóvenes delanteros que surgen en las inferiores.

Este plantel es bastante corto pero con varios juveniles que despuntan para rotar en el primer equipo, además de los jugadores que no ingresan en la nómina de convocados (así por ejemplo Teófilo Gutiérrez disputó algunos partidos). De esta forma el equipo es muy competitivo y no tiene tanto jugadores que no son tenidos en cuenta por el club. El proyecto deportivo del club busca que esta categoría albergue a los jugadores que están a un paso de establecerse en el primer equipo. Así a largo plazo se espera que el primer equipo cuente con 23-25 profesionales y el resto que sean otros 20 juveniles que jueguen en este equipo pero que también estén capacitados para subir a la Primera División cuando se los necesite.

reserva_zpsjfm2utez.jpg

bannerseparador_zpscc050452.jpg

BANNERRIVERSUB20_zpsy5d7dyxa.png

tablasub20_zpswrs3efbn.jpg

Resultados

Si decimos que el plantel de la reserva es cortó debemos aclarar que el "Tapón" Gordillo cuenta con muy pocos jugadores. Los pocos juveniles en este equipo son en su mayoría muy talentosos y por ello lideraron la mayor parte del campeonato pero en la humillante derrota contra Colón por 16 a 3, la mitad del equipo no pudo jugar por diversos motivos jugando así jugadores muy jóvenes y verdes sin el nivel necesario para hacer frente al conjunto sabalero. Esta categoría cuenta con jugadores muy talentosos en el ataque como Castro, Mallorca, Lazo o Ramiro Peters. Todos ellos pueden empezar a sumar minutos en Primera o irse cedidos pero debido a la falta de reemplazantes el equipo debe mantenerlos en el sub20.

El objetivo de esta categoría será formar a los jugadores que lleguen a las inferiores para luego poder dar el salto a la reserva. Una nómina de 23-25 juveniles sería el ideal para Marcelo Gallardo pensando que pueden promover cerca de 5 jugadores por año al primer equipo y necesitar subir otros cinco a la reserva para reemplazarlos. El primer paso de este proyecto se está realizando y el club ahora debe esperar los frutos a largo plazo.

sub20_zps0z8jrhzs.jpg

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

o_seleccion_argentina_idolos_albiceleste

Juan Pablo Carrizo debutó a los 19 años en River Plate. Recién pudo adueñarse del arco en 2006 cuando Daniel Passarella decidió que él reemplace a Germán Lux luego de un problema personal de este excelente arquero. En 2007 fue comprado por la Lazio por sus buenas actuaciones pero por problemas con el pasaporte comunitario fue cedido a River para que continuara en el millonario durante un año. Durante ese periodo logró su récord personal de 598 minutos con la valla invicta recibiendo solo 2 goles en las primeras diez fechas del torneo y se consagró campeón del Torneo Clausura 2008 adjudicándose la valla menos vencida con 11 goles recibidos. Fue la cerradura del equipo dirigido por el “Cholo” Simeone y la garantía de varios triunfos que consiguió el millonario ese año. En 2008 llega a la Lazio en donde comienza de titular pero pierde el puesto con Fernando Musiera emigrando al Real Zaragoza para ganar minutos. Disputó 16 partidos en la Liga BBVA pero terminó perdiendo el puesto con Roberto.

En 2010 regresa a River con otro préstamo por un año. La situación del club es distinta ya que el equipo está comprometido con la lucha del descenso. El bajo promedio compromete el rendimiento del plantel y Carrizo es clave para aguantar varios triunfos de un River muy opaco. Pero en la recta final de ese fatídico torneo, el arquero comete errores en los duelos claves frente a Boca y San Lorenzo además de sufrir un malentendido con un histórico como Ubaldo Fillol. Estos hechos hacen que luego del descenso, River se desprenda de Carrizo y sus destinos se separen. El propio portero ha asumido su deseo de continuar en el club de sus amores pero que este no le abría las puertas luego del descenso. Las lagrimas en sus ojos luego de aquel partido de la Promoción es una de las imágenes más tristes de la historia de este club.

1jp_zps9bakvy1z.jpg

Retornó a la Lazio en donde solo jugó 2 partidos para irse en 2012 al Catania. Allí durante los primeros ocho partidos con él bajo los tres palos el equipo no conoció la derrota. Fue un jugador importante en esa temporada del club siciliano pero no renovó su préstamo volviendo a la Lazio en donde fue el tercer arquero hasta enero del 2013. En los últimos días de ese mes, se oficializó su llegada al Inter de Milán. Luego de alternar con Handanovic en el arco, el club decidió no renovar su contrato y comenzó a buscarle un reemplazo. Ante este panorama, Marcelo Gallardo lo fue a buscar y lo repatrió para cumplir su cuarta etapa en el club de sus amores. El club italiano pidió solamente $1.3M de pesos para transferir al arquero en este periodo de pases. River con su gran capacidad de ingresos debido a los éxitos deportivos, decidió gastar ese dinero para sumar al arquero en estos momentos.

63181_PINTABA_PARA_MAS._Juan_Pablo_Carri

Juan Pablo Carrizo es un arquero que se destaca por su seguridad en el arco tanto con las manos como con los pies, realizando grandes gambetas ante los adversarios, que se debe a que cuando era más chico llegó a jugar de delantero ("Cuando era pequeño tuve un momento de locura en el que quería jugar de delantero. En mi pueblo, en esa liga, eso te lo pueden permitir. Éramos justos y me dieron el gusto de jugar arriba. Creo que ahí aprendí a manejar ambas piernas por igual y a tener más confianza en mí con el balón. Ese aprendizaje fue positivo y me sirve ahora para mi juego.”) Es un arquero que comete pocos errores. También se destaca en su habilidad para atajar los penales.

carrizo_zpspzuaokgu.jpg

Personalmente es el arquero más completo que vi y al que disfrute durante varios años. Es el modelo ideal del arquero que necesita un equipo grande como es River Plate y viene a ocupar nuevamente el arco más grande del mundo. Ante su llegada hay rumores de una salida de Barovero, un pedido de Trapito de quedarse y de un interés en la cesión de Gaspar Servio. Lo único seguro es que JP vuelve al arco de River. Haciendo click en su ficha vemos sus atributos y otros datos generales.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Riverdesdelatribuna_zps2ed78c50.png

@losdeabajo

Para sacarte las dudas te recomiendo mirar algunos videos, no viene con la titularidad pero sabe lo que es ocupar este arco y no tengo dudas de que rendirá aún mejor que Marcelo Barovero. Buscaremos vender por una buena cifra al portero así sacamos rédito económico además de deportivo por el exarquero de Vélez. Respecto a Teo es un jugador de 29 años con poco gol, sin pasaporte comunitario. No era prioridad en Europa y nosotros lo estamos descartando. Creo que recibir más de lo invertido ya es un mérito para el club que ha logrado una buena ganancia a mi forma de ver las cosas. Exactamente esos serían los refuerzos. El rendimiento de los juveniles conforma al Muñeco que apostará a ellos para la cuota de gol este semestre. Igualmente no se descarta trabajar para sumar gente en julio. Sabemos lo que queremos y confiamos en lograr mejorar las buenas cosas que hicimos pero para lograrlo debemos tomar decisiones importantes como estas.

Saludos, gracias por pasarte y abrazo de gol

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

notipezze_zpspwyswrrc.jpg

Marcelo Gallardo les dijo a los nuevos dirigentes que el jugador a transferir era Germán Pezzella o Santiago Vergini. Uno de los dos centrales tenía que irse para liberar un hueco en ese puesto que estaba sobrepoblado de jugadores. Las ofertas le llegaron primero a Germán Pezzella. El Anderlecht ofertó $52.5M por el zaguero y la dirigencia la aceptó gustosamente. Es un traspaso muy bueno para el club y para el jugador que ya había cumplido el objetivo de ganar la Libertadores y el Mundial de Clubes. Así luego de no haberlo vendido en el mercado de pases anterior, Gallardo permite su salida a Europa.

En las oficinas de Nuñez se recibió una oferta por Emanuel Mammana del Sporting de Lisboa que fue rechazada por los dirigentes. El “perro” es una de las figuras de la defensa millonaria y tiene un gran presente en la zaga central. Gallardo y los dirigentes lo declaran intransferible aunque el conjunto portugués sigue de cerca sus pasos. En la misma situación fueron rechazadas las ofertas por varios juveniles que aún no han jugado con continuidad en el club (Jose Lemme, Rodrigo Martínez de Haro y Gaspar Servio). La idea del proyecto es que los jugadores que se transfieran sean solamente los descartes y los jugadores que cumplan un ciclo en el primer equipo. Gallardo no quiere una fuga de juveniles que según su mirada es el principal capital del club.

notibelluschi_zpsmj5p8vk0.jpg

Marcelo Gallardo se aseguró a ese volante que deseaba. Fernando Belluschi será el nuevo refuerzo del millonario firmando un contrato hasta 2017 cobrando aproximadamente $610.000 por mes. La operación fue sencilla debido a que faltaban seis meses para que el jugador quedará libre. El equipo argentino se contactó con el jugador y le ofrecieron este contrato para cuando finalizara la temporada. Esto se debía a que desde el cuerpo técnico trataban de convencer a Lucho González a que regresará a River. Lucho y el club no se ponían de acuerdo con los números, priorizando la oferta del Stoke City debido a que lo que pretendía cobrar era una cifra inalcanzable para el millonario.

Con el contrato arreglado y la imposibilidad de traer a Luis González, Gallardo pidió a los dirigentes que negocien con el Bursapor una cifra para que Belluschi llegue en este mercado de pases. El club turco tasó al jugador en $8M y luego de una pequeña negociación bajo a $7M. Además para adquirir el restante 50% se le pagó al representante $1.65M. Todo este gasto es realizado gracias a la gran situación económica que nos deja el balance luego de las ventas de Pezzella y Teo.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

bursapor_zpsqmsewqz9.jpg

Fernando Daniel Belluschi nació en Los Quirquinchos el 10 de septiembre de 1983. Comenzó a jugar a la pelota en un club de su ciudad natal para luego arribar a Newell´s Old Boys de Rosario. Realizó sus divisiones inferiores en la Lepra y debutó en 2002 en el primer equipo. Con el club rosarino jugó hasta julio de 2006 consagrándose campeón del Torneo Apertura 2004 dirigido por Américo Gallego y con Ariel Ortega en sus filas. Sus buenas actuaciones generaron el interés por su pase tanto de Boca como de River. Macri le había comprado a Eduardo López la mitad de los derechos de venta del volante y de Ezequiel Garay, pero a principios del Apertura 2006, José María Aguilar se apareció por Rosario con 5 millones de dólares y Belluschi se puso la banda roja.

bellu_zpsiscmn1jc.jpg

Su destino tenía que ser blanco y rojo para llegar junto a Ariel Ortega a la institución dirigida en esos momentos por Daniel Passarella. Jugó 49 partidos de liga anotando 13 goles gracias a su gran pegada de media distancia. Belluschi jugó un año y medio en River. Su estilo de todoterreno fino, lucio mejor que nunca en dos recordados éxitos contra Boca (el 3-1 de 2006 y el 2-0 de 2007). De sus 13 goles, 3 de ellos se los hizo a Sebastián Peratta en un memorable 5-0 al Vélez de Lavolpe. Esas brillantes actuaciones del volante manejando los hilos de aquel equipo es el mejor recuerdo que el hincha tiene de él. Cuando se desarrollaba la pretemporada del año 2007 y plantado ante los micrófonos que cubrían una actualidad millonaria, Daniel Passarella –entonces entrenador de River- le colgó una mochila que en verdad no le correspondía. “Belluschi vale 40 palos verdes”. Se pretendía instalar al mediocampista como un líder que no era y que cuando comenzó a adueñarse del equipo se marchó.

porto_zpsrusb418k.jpg

A principios de 2008 se marchó a Grecia para jugar en el Olympiakos en donde conquistó tanto la Superliga como la Copa de Grecia en 2008 y 2009. Luego de su aventura por tierras mediterráneas se fue al Porto para reemplazar a Lucho González. En el club portugués duró dos temporadas y medias consiguiendo varios títulos pero se fue cedido al Genoa por seis meses por la política de fichajes del club. Finalizada la temporada fue transferido al Bursapor de Turquía en donde era considerado ídolo. Cerca del centenar de partidos en Turquía regresa a Nuñez para estar más cerca de su país, de su gente y sumarse al mejor equipo del mundo en estos momentos para quitarse esa espina de no haber ganado nada en River Plate.

fichabelluschi_zps5axpps3l.jpg

Siempre fue una tarea complicada definir su estilo de juego, difícil de encasillarlo en un puesto fijo. Versátil y técnico, volante mixto que se movía con ductilidad por la banda derecha, o podía ayudar con prestancia en la creación de fútbol. Se sacrificaba para recuperar el balón y llegaba seguido al gol, acompañando a los delanteros o rematando desde afuera del área. Eso, mas cierto carisma y un peinado estrafalario, lo hicieron calzar rápido en el paladar de la gente. Le tocó una época de urgencias deportivas, marcada a fuego además, por los primeros coletazos de la guerra de barras y los desastres económicos de la era Aguilar. Ahora llega con un club acomodado y campeón de todo. Viene con esa sed de revancha para poder conquistar un título con la banda roja en su pecho jugando en el centro del campo.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Finalmente se hace efectivo lo de Carrizo y ahora sí se confirma la entrada de Barovero al mercado de fichajes a la espera de que algún club oferte. ¿Cuál fue el problema personal que tuvo Lux o nunca se supo?

De Carrizo sí recuerdo varias jugadas en las que arriesgaba, quizás, demasiado, pero generalmente con éxito. También tengo en la memoria goles como el gol que le mete All Boys, cuando fue al área en un corner a último minuto, y otros en los que tuvo responsabilidad en momentos delicados, el de Boca que mencionas, uno de Independiente y de San Lorenzo. En todo caso, veo que le tienes mucho cariño, por algo debe ser.

Belluschi de igual manera llega a aportar experiencia y liderazgo en este renovado River Plate. Digo renovado porque derechamente es otro el momento en el que llega, así que esperamos que pueda ganar un título en este período. Lo importante es que llega en un buen momento en términos físicos, rápidez devente, aceleración sobre el promedio y muy ágil. Sumado a que puede ser trascendental en las jugadas a balón parado. Le tengo mucha fe.

Me gusta mucho cómo se está armando el plantel de este año.

Saludos

Saludos

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

notitucu_zpstexg83sh.jpg

Roberto Pereyra será transferido al FC Porto. El jugador del Udinese progresa en su carrera luego de una buena temporada con el club italiano. Esta venta le deja a River un beneficio de $2.58M de pesos por haber sido el club que formó al jugador. Este porcentaje de la venta que recibe el equipo de Nuñez lo destinará en parte para negociar una prima con el Inter de Porto Alegre para disminuir el monto de una claúsula en la operación por Andrés D´Alessandro. Recordemos que el volante fue transferido luego de que River descendiera a la B Nacional en 2011. Casi cuatro años después, el jugador sigue generando ingresos económicos al club.

Por otra parte hay que destacar que Marcelo Gallardo ya cerró los partidos amistosos de pretemporada de este año. El campeón enfrentará en Alemania al Hannover 96 y al Hertha de Berlín, luego viajará a Colombia para jugar contra Santa Fe de Bogota y finalmente recibirá en el Monumental a Independiente para preparar los últimos detalles esperando el debut por Copa Argentina a principios de febrero.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Riverdesdelatribuna_zps2ed78c50.png

@losdeabajo

Germán Lux se había ganado el puesto en River (reemplazando al transferido Franco Costanzo), fue titular del campeón olímpico 2004 y su carrera venía para arriba compitiendo con el Pato Abbondanzieri el puesto de la selección argentina. A comienzos de 2006 su hermano Pablo Sebastián Lux se suicidó de un disparo en la cabeza mientras él estaba preparandose para jugar un amistoso de pretemporada. El entrenador en ese momento era Pasarrella con quién Poroto no tenía buena relación y terminó saliendo de River al finalizar el campeonato por el conjunto de cosas que afectó seriamente su carrera.

Respecto a JP solo el gol de Boca le arruinó el partido a River, en los demás no afectó seriamente el resultado (el partido estaba liquidado o fue un empate), en cambio recuerdo muchas atajadas claves en todos esos equipos austeros en lo que jugaba Carrizo. Todos ellos se tiraban atrás y esperaban sacar una diferencia y que JP cerrará el arco.

Belluschi es un mediocampista completo que volverá a vestir el manto sagrado esperando que pueda aportar más tenencia al mediocampo y que otorgue la variante de jugar con un centrocampista para ayudar al volante tapón en la mitad de la cancha.

Saludos y gracias por pasarte

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Ahhhh pero a D'Alessandro hay que traerlo a cualquier costo, que tremendo crack. Hace unas semanas leí que tenía temor a volver a River por las pifeas que puedan caer dp de lo que ocurrió en su paso por San Lorenzo y posterior enfrentamiento con el Millo en ¿octavos? -me parece que sí, no recuerdo bien-.

Cantidad no despreciable de dinero deja el Tucu para River, sumado a lo que dejó anteriormente, ¿en cuánto $ y cuál fue el porcentaje de venta en 2011?

Saludos

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.