Jump to content

Featured Replies

  • Autor

@nenogaliza

Hola, espero que te guste la historia. Si, River es un club con mucha historia y espero aumentarla aun mucho mas con esta historia. Una lastima que elijas Boca para tus partidas aunque este un jugador como Riquelme jajajaja Espero seguir con la racha de resultados por mucho tiempo y creo que con la moral de los muchachos se podría lograr.

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

equipoestudiantes_zpse34ae9b8.jpg

Conociendo al enemigo: Estudiantes de La Plata

El Club Estudiantes de La Plata un club deportivo de Argentina, ubicado en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Fue fundado el 4 de agosto de 1905 y su principal actividad es el fútbol. El club juega de local en el estadio Jorge Luis Hirschi. El "Pincha" mantiene una gran rivalidad con Gimnasia y Esgrima de la Plata, rival que visitara luego de jugar con el equipo de Gallardo.

Estudiantes es la institución que rompió la hegemonía de títulos nacionales de los denominados «cinco grandes» en 1967 contabilizando hoy 5 títulos de Primera División y 1 de B Nacional. Además cuenta con 4 copas Libertadores de América, 1 copa Intercontinental y 1 copa Interamericana

Su máximo goleador en Manuel Pellegrina con 221 tantos y su jugador con más presencias es Abel Herrera quien disputó 467 partidos con el club platense.

Actualidad de Estudiantes:

El conjunto de Mauricio Pellegrino viene de caer 2-1 con Godoy Cruz, mostrando una clara ineficacia a la hora de convertir. Su goleador es Franco Jara con 3 goles mientras que su mejor jugador es el histórico Juan Sebastián Verón. Acumula 12 puntos y esta en el puesto 17 de la clasificación. Su mayor virtud es su fortaleza defensiva ya que es el tercer equipo menos goleado luego de River y Central (el primero y el segundo de la liga). Para jugar con River, Pellegrino puede contar con todos sus jugadores.

Preparación de River:

River llega de vencer 3-0 en el Superclásico y busca seguir su racha de 12 partidos invicto. River no puede contar con Pezzella (expulsado) ni con Mercado, D´Alessandro, Goltz y Aimar (lesionados) pero recupera a Kranevitter y a Ponzio. Gallardo prepara un rotación ya que tan solo dos días después juegan contra Lanús, un partido pendiente por la participación en la copa Sudamericana. Por esto dejó fuera de los convocados a jugadores importantes como Kranevitter, Lanzini y Ferreyra decidiendo apostar de nuevo a los juveniles.

Por esto convocó a Marcelo Barovero y Augusto Batalla; Jonathan Maidana, Emmanuel Mammana, Leandro Vega, Leonel Vangioni, Nicolás Pantaleone y Víctor Cabrera; Federico Lértora, Nicolás Gómez, Augusto Solari, Carlos Carbonero y Jonathan Fabbro; Teófilo Gutiérrez, Federico Andrada, Sebastián Driussi y Giovanni Simeone.

La reserva de Zapata perdió 2-1 (gol de Franco Bitancourt) mientras que la sub20 de Gordillo ganó 4-2 con goles de Julio Zuñiga, Néstor Rodríguez y de Mariano Ridao en dos oportunidades.

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

  • Autor

portadaestudaintes_zps03bbf722.jpg

La Máquina fue el apelativo de una formación de River Plate que ganó varios campeonatos en la década de 1940, comúnmente considerado por la prensa especializada como el mejor equipo de su era y uno de los mejores en la historia del fútbol mundial.Su fútbol de desborde y velocidad, cimentado en el juego de toque y constante movilidad sentó las bases de lo que hoy en día se conoce como el fútbol moderno.

Eran también conocidos como Los Caballeros de la angustia dado que muchas veces no definían el partido hasta poco antes de que se diera por terminado. Hay tres interpretaciones al respecto del origen del apodo: una indica que "la angustia era de sus rivales" y que pedían la hora para que terminara el suplicio, otra dice que "la angustia se producía en la afición al ver que pasaba el tiempo y River no liquidaba el pleito", y la última versión indica que "la angustia estaba ocasionada en la dificultad para definir los partidos".

En una entrevista Juan Carlos Muñoz dijo que los llamaban "Los Caballeros de la angustia" "porque sentíamos que podíamos hacer el gol en cualquier momento, no nos preocupábamos por hacerlo rápido. Entonces jugábamos, tocábamos, desbordábamos y volvíamos para atrás para jugar con la pelota. Entonces, la gente y los periodistas se impacientaban y nos pusieron los Caballeros de la angustia, pero no por angustia en nuestro arco, sino porque hacíamos los goles en los finales del partido. Era medio a propósito."

Juego poético sin eficacia anotadora. Con esta frase se define el actual River de Gallardo, un equipo que recuerda al mítico River de Los Caballeros de la Angustia, jugadores geniales, admirados, aplaudidos, inmortalizados, creadores del fútbol champagne, y quienes, a pesar de generar incontables ocasiones de gol en cada encuentro, ganaban la mayor parte de ellos por 1-0 o por sólo un tanto de diferencia. Este River que se pasa la pelota durante gran parte del partido con tranquilidad esperando que se encuentre un hueco parece acercarse a aquel histórico equipo, aunque todavía se encuentran lejos de igualarlos.

El partido con Estudiantes fue un claro ejemplo de como se divertían en la cancha el puntero del campeonato. Estudiantes planteo un cerrojo defensivo que buscaba presionar y destruir el juego del mediocampo de River para salir rápido y tratar de robar algún gol. Casi logra su objetivo al iniciar el partido con un tiro del "Patito" Rodríguez que se va encima del travesaño. River aprende la lección y comienza a asegurar cada descarga, sin poner en riesgo el control de la pelota. Las situaciones van llegando por decantación: un cabezazo de Maidana, remates de Solari y de Teófilo son lo más peligroso de un tranquilo primer tiempo que no parece correr riesgo.

En la reanudación, Estudiantes comienza con otro plan de partido. Corta el juego cada tres pases seguidos de River con infracciones ante la pasividad de las sanciones. Gallardo decide que ingrese Cabrera por Lértora que se encuentra amonestado por protestar y que estuvo al borde de la expulsión. River sigue tocando con paciencia esperando que se abra un hueco por donde entrar a la muralla de la defensa de Estudiantes. A los 63 minutos luego de una infracción a Maidana cerca del área, Fabbro ejecuta un tiro libre que ingresa en el angulo superior derecho ante la mirada de Rulli. River mantiene la pelota y va cosechando faltas de los jugadores de Estudiantes que ahora se empiezan a llenar de tarjetas amarillas. Por esto, minutos más tarde ingresan Andrada por Carbonero y Pantaleone por Vangioni, para cuidarlos mirando el próximo partido con Lanús. Los últimos minutos el Pincha comienza a buscar con centros el empate pero no logra inquietar el arco de Barovero. Así ganó River, quien sigue aumentando su racha de partidos invicto con el retorno de los Caballeros de la Angustia.

Formaciones - Estadísticas del partido - MVP: Jonathan Fabbro (River) 8.8

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg?t=139248

Andrada es convocado a la selección Argentina sub20 para reemplazar a Iturbe lesionado

Fabbro es convocado a la selección de Paraguay

Carlos Sánchez es convocado a la selección de Uruguay

Maidana entró en el equipo de la semana por sus grandes actuaciones contra Boca y Estudiantes

Menseguez y Aimar se están recuperando de sus lesiones y próximamente volverán a jugar.

Debutó Nicolás Gómez en este partido cumpliendo una buena actuación.

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

  • Autor

equipolanus_zpsb5445b5a.jpg

Conociendo al enemigo: Lanús

El Club Atlético Lanús es un club de Argentina fundado en la ciudad de Lanús, provincia de Buenos Aires, el 3 de enero de 1915. La institución cuenta con una amplia variedad de disciplinas deportivas, destacándose en fútbol, donde participa del campeonato de Primera División de Argentina. El club juega de local en el estadio llamado "Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez" y apodado "La Fortaleza". Fue inaugurado el 24 de febrero de 1929 y hoy, el estadio está hecho de cemento y cuenta con una capacidad de 47.027 personas, siendo así, uno de los estadios más grandes del país.

El "Granate" tiene una gran rivalidad con los clubes del sur de Buenos Aires destacándose el Club Atlético Banfield y el Club Atlético Talleres de Remedios de Escalada.

Lanus ha ganado la copa Conmebol 1996 y el Torneo Apertura 2007, además de una liga de la segunda división del fútbol argentino.

Su máximo goleador en Luis Arrieta con 120 tantos y su jugador con más presencias es José Felipe Perassi quien disputó 372 partidos con el granate.

Actualidad de Lanús:

El conjunto del sur de Buenos Aires acaba de despedir a Guillermo Barros Schelotto luego de ser eliminado de la copa Sudamericana por Racing y de perder 4-1 con Newell´s. Se encuentra en el puesto 18 con 12 puntos de 30 disputados siendo un equipo muy irregular a la hora de marcar o recibir goles. Su goleador es Matías Defederico con 2 goles mientras que su mejor jugador es Víctor Ayala, el cerebro de este equipo. Para jugar con River, Lanús no puede contar con Leandro Somoza, Lautaro Acosta, Diego Gonzalez, Esteban Andrada y Juan Manuel Cordero.

Preparación de River:

River llega de vencer 1-0 a Estudiantes de visitante hace dos días y busca seguir su racha de 13 partidos invicto en el partido que había sido suspendido por la acción en la Copa Sudamericana.

River no puede contar con Mercado, D´Alessandro, Goltz y Aimar (lesionados) pero recupera a Germán Pezzella que ya cumplió su sanción. Gallardo prepara un rotación ya que varios jugadores están cansados por haber jugado dos días atrás contra Estudiantes. Por esto dejó fuera de los convocados a jugadores importantes como Vangioni y Lértora decidiendo apostar de nuevo a los juveniles.

Por esto convocó a Marcelo Barovero y Augusto Batalla; Jonathan Maidana, Leandro Vega, Germán Pezzella, Nicolás Pantaleone y Víctor Cabrera; Matías Kranevitter, Mario Camacho, Osmar Ferreyra, Manuel Lanzini, Carlos Carbonero y Jonathan Fabbro; Teófilo Gutiérrez, Federico Andrada, Sebastián Driussi y Giovanni Simeone.

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

  • Autor

portadalanus_zpsa7cee5ad.jpg

El partido con Lanús fue un partido donde se notó por primera vez que el plantel necesita más recambio. La cercanía entre este y el anterior partido, sumado a la gran cantidad de lesiones de nuestros titulares, mostró que apostar demasiado por los juveniles es muy arriesgado para luchar algunos partidos aunque voy a seguir fogueando a todos ellos. Fue un partido muy parejo donde River trató de cuidar la pelota y Lanús buscó destruir el juego con constantes pelotazos. Para evitar alguna sorpresa tuvimos que acomodar la defensa jugando con mucho orden en cada línea para evitar sorpresas de un equipo que no tiene DT. Esta necesidad de evitar el error nos hizo perder la capacidad de profundidad de nuestro ataque.

Complicamos bastante al Granate, sobretodo por la banda izquierda, jugando nuestro ya común juego de toque paciente pero nuestro mejor rendimiento fue la solidez de nuestros dos centrales, ambos jóvenes que a comienzo de temporada iban a ser uno suplente y el otro un reserva. Tanto Pezzella como Cabrera muestran la confianza del plantel ante esta racha de resultados. Por el lado de Lanús una actuación muy aburrida, donde el único destacado fue Jorge "El Marciano" Ortiz quien nos ganó solo por mucho tiempo el control de la mitad de la cancha. En fin un empate que sirve para destacar el orden defensivo de River y defender el invicto al sumar un punto.

Ahora luego de un parate de dos semanas por compromisos internacionales, River recibirá a Rosario Central en el duelo del puntero y su escolta. En caso de ganar sacamos una ventaja de 9 puntos que nos dejaría un lindo margen para conseguir el Torneo Inicial.

Formaciones - Estadísticas del partido - Posiciones - MVP: Germán Pezzella (River) 7.4

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg?t=139248

Camacho debutó en este partido con una actuación aceptable.

Menseguez vuelve a entrenarse luego de su lesión de 2 semanas.

Mariano Ridao y Franco Del Giglio se lesionaron aproximadamente por un mes.

Lanús contrató al ex-River Reinaldo Merlo para el puesto de mánager.

Pablo Aimar se recuperó de su lesión que lo alejó durante 2 meses de las canchas.

Andrada se lesionó con el sub20 y estara afuera por 3 semanas. Lo reemplazara Juan Kaprof, tambien un juvenil millonario.

El juvenil Nicolás Chávez Max se lesionó por aproximadamente 3 meses.

Manuel Lanzini renovó su contrato hasta junio de 2016.

Pezzella seleccionado en el once ideal de la semana.

Se aproximan las elecciones para presidente en River. Se confirmó que serán en diciembre.

Se lesionó Marcelo Barovero por 12 días por lo que se perdería el encuentro con Central.

Paolo Goltz vuelve a entrenarse con normalidad luego de 4 semanas.

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

@triver Como ya se te comentó en tu otra historia, hasta el día 4 de Marzo no podrás continuar con tu historia o arrancar una nueva, y esa sanción es válida para tí como usuario no para una historia en particular. Así pues paso a cerrar esta historia también.

El 4 de Marzo expira tu sanción. Si quieres continuar alguna de las dos historias que arrancaste sólo dilo y la abriremos o si lo prefieres podrás arrancar una nueva, pero sólo a partir de ese día.

-- Reabierta --

Editado por Mapashito

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

centralequipo_zps4126c33d.png

Conociendo al enemigo: Rosario Central

El Club Atlético Rosario Central es una institución deportiva de la ciudad de Rosario. Fue fundado el 24 de diciembre de 1889 y originalmente como "Central Argentine Railway Athletic Club", posteriormente se lo renombró como Club Atlético Rosario Central, nombre que adoptara el club en 1903 en asamblea y por clamor popular. La institución cuenta con una amplia variedad de disciplinas deportivas, destacándose en fútbol, donde participa del campeonato de Primera División de Argentina.

Una parte de sus instalaciones se encuentran ubicadas en la ciudad de Rosario, en el barrio de Arroyito, aunque posee otros predios en distintas zonas de la ciudad. Su estadio recibe la denominación de Estadio Gigante de Arroyito y es el único estadio del interior del país en el cual se han jugado eliminatorias sudamericanas.

Central tiene una gran rivalidad con los clubes de Santa Fe: Colon, Unión y Newell´s. El denominado Clásico Rosarino, la rivalidad entre Rosario Central y Newell´s, cuenta con una rica trayectoria, que comenzó el año 1905 cuando se enfrentaron por primera vez en la historia siendo uno de los partidos más importantes del torneo argentino.

A partir de 1939 se incorporó a los torneos nacionales de la Asociación del Fútbol Argentino, donde -al día de hoy- se consagró campeón en 4 oportunidades en la Primera División de Argentina. Es -junto a Newell´s Old Boys- el equipo del interior de Argentina con mayor cantidad de títulos nacionales oficiales conseguidos, con 9 logros de este tipo: 5 Copas Nacionales y 4 Ligas de Primera división. A nivel internacional, obtuvo una vez la Copa Conmebol.

Su máximo goleador en Mario Kempes con 97 tantos y su jugador con más presencias es Jorge José González, con 487 juegos entre 1966 y 1978

Actualidad de Central:

El conjunto de Miguel Ángel Russo se prepara para visitarnos en el Monumental. Sus últimos dos partidos de visitante fueron empates 1 a 1, lo que mantuvo esta ventaja de 6 puntos entre nosotros y nuestro escolta. Su goleador es Carlos Luna con 7 goles mientras que su mejor jugador es Federico Carrizo, el desequilibrio de este equipo. Para jugar con River, el canalla no puede contar con Mauricio Caranta, Franco Niell, Gonzalo Castillejos y Rafael Delgado. Russo prepara un 4-4-2 que anule el juego de River y que ataque por las bandas, esperando un cabezazo de sus nueves de área.

Preparación de River:

River llega con una semana de descanso luego del triunfo 1-0 a Estudiantes de visitante y el empate 0-0 con Lanús. Ahora el Millonario busca seguir su racha de 14 partidos invicto contra su escolta para estirar la ventaja que tiene.
River no puede contar con Andrada, Barovero, Mercado y D´Alessandro pero recupera a Goltz y Aimar luego de algunas lesiones que los alejaron del equipo. Gallardo prepara lo mejor que tiene. Por esto convocó a Augusto Batalla y Mariano Vera; Jonathan Maidana, Paolo Goltz, Germán Pezzella, Leonel Vangioni y Emanuel Mammana; Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Osmar Ferreyra, Manuel Lanzini, Pablo Aimar, Augusto Solari, Carlos Carbonero y Jonathan Fabbro; Teófilo Gutiérrez y Giovanni Simeone.

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

Bienvenido de vuelta compañero ;)

Veo que regresas con ganas, ojalá se te de bien todo en esta historia con River que siempre es interesante leer una historia con uno de los equipos más importantes del continente americano.

Lo primero decirte que habituarme a los dólares me va a ser un poco complicado acostumbrado a jugar en Euros y a veces en Libras pero aún así menudas cantidades manejaste en el mercado de fichajes. Que barbaridad el coste del fichaje de Ever Balanta. Hiciste una limpia bestial en el equipo para sólo hacer cuatro nuevas contrataciones. Nuevas por decir algo porque Aimar y D'Alessandro igual ya llegan resabiados y de vuelta de todo :biggreen. Esperemos que los dos vuelvan a hacer esa magia que tan bien saben hacer con el balón en los pies y hagan disfrutar a la afición en este gran regreso que tuvieron.

De momento 11 partidos y 9 victorias al saco ya no?? Que nivelazo que anda mostrando el equipo, parece que no importa cuantos jugadores salieron si no quién se sienta en el banco y Gallardo ha dado con las teclas correctas para hacer funcionar esta máquina de hacer fútbol. Enhorabuena. Con esos números... el torneo estará ya bien cerquita no??

A por Rosario Central que seguro que logras esa victoria que te dejaría el torneo en bandeja :biggreen

Saludos!!

  • Autor

portadacentral_zps10c4e4a0.png

Partido clave para la definición del torneo: si Central gana se acerca a 3 puntos pero si conseguimos el triunfo nos alejamos a 9 del Canalla. Por esto puse lo mejor que tenía para este partido: Pablo Aimar. El payaso no jugaba desde el partido con Gimnasia por la primera fecha, encuentro en el que se lesiono. Se recuperó de su lesión justo antes del partido con Boca pero lo dejamos afuera de los partidos para que recupere su forma física. Ahora Aimar tiene que recuperar el ritmo de partido y guiarnos para lograr la victoria frente a Central. Este rival fue el testigo del primer gol de Pablito en 1998. Ahora es testigo de su vuelta al Monumental. Cuando salió a la cancha la ovación fue unánime, ya habían pasado los tiempos en que la hinchada le castigaba su negativa a regresar. Me le acercó un rato antes al 10 y le digo: "Bienvenido a tu casa. Ahora a dame un espectáculo."

Comienza el partido, la pelota la agarra Aimar, descarga con Carbonero quien desborda lanza un centro pasado y el "Malevo" Ferreyra remata cruzado. El tiro es atrapado por Manuel García, el arquero visitante. Al minuto, idéntica jugada pero al revés: Aimar juega con Ferreyra, el "Malevo" tira el centro y Carbonero define de volea marcando el 1-0. El local sigue atacando con profundidad en los primeros minutos, Carbonero desperdicia un mano a mano y Pezzella erra un cabezazo que se va cerca. A los 15 minutos Central inquieta a Batalla con un débil cabezazo que el guardameta controla con facilidad, igualmente la superioridad de River continua aunque con menos profundidad. Hasta los 30 minutos no hay ninguna situación de riesgo pero cuando Carbonero ingresa al área sufre una falta de Ferrari y penal para River. El estadio lo pide y Aimar se prepara. Mira al arquero y cruza su remate al lado opuesto del portero. Otro gol a Central justo el día de su regreso al Monumental para dejar a River 2-0 arriba antes de irnos al entretiempo.

Al regresar del descanso, River vuelve a golpear rapidamente con una jugada calcada al primer gol, centro desde la ixquierda y Carbonero define entrando por atrás de la defensa de Central para marcar el 3-0. Con el partido siendo un baile de River y casi liquidado el encuentro, realizó cambios pensando en Cobreloa para definir la eliminatoria de la Sudamericana. Salen Ferreyra, Teo y Aimar e ingresan por ellos Fabbro, Simeone y Lanzini para tener la pelota y ver si logramos alguna contra. Pero una pelota sorprendente de Ferrari queda picando en el área luego de un mal despeje y Abreu aprovecha el desconcierto de la defensa y descuenta el marcador cumpliendo la ley del ex. El partido es controlado por River quien genera algún riesgo al arco de García pero a sensación de fragilidad en el área de River es mucha. Así sobre el final del partido otra pelota perdida, pero esta vez en el borde del área, significa el 3-2 de Nery Dominguez con un zapatazo que se clava en el ángulo derecho de Batalla. El partido termina sufrido pero nada quita la superioridad y buen juego del primer tiempo. Logramos ganar un duelo clave para escaparnos hacía el ansiado título.

Formaciones - Estadísticas del partido - Posiciones - MVP: Carlos Carbonero (RIV) 9.2

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg?t=139248

Andrés D´Alessandro se recuperó de su lesión luego de 2 meses

Augusto Batalla debutó en River con una buena actuación ante Central

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

  • Autor

Feedback:

@Mapashito

Creo que River se merece una historia que recupere la gloria que supo tener durante todo el siglo pasado y hace no tanto tiempo. Lamentablemente las malas dirigencias hicieron que River juegue como el resto de los equipos del fútbol argentino aunque creo dentro de poco cambiara eso.

En cuanto al dinero, es complicado calcular las cantidades pero queda claro que River ganó mucho dinero que le sirve para eliminar casi toda su deuda. Fijate la economía ahora. A Balanta no lo quería vender pero cuando vi 67 millones no hay mucho más que decir, los demás jugadores que vendí son jugadores que eran resistidos para mi gusto futbolisticos. Excepto Aguirre y Ledesma a quienes vendí por edad los demás no los iba a tener en cuenta.

Apuesto a poder recuperar la magia de Aimar y D´alessandro esa clase de jugadores siempre juegan bien. Goltz es un defensor experimentado y Lértora un volante central con muy buen potencial. Creo que igual tengo que buscar algún que otro jugador (sobre todo en las bandas) en el mercado que viene.

Si la verdad ya son 12 partidos ganados de 15 jugados. La ventaja de 9 puntos es determinante excepto una catástrofe este torneo ya esta definido (San Lorenzo en la vida real salió campeón con 33 puntos uno más de lo que tenemos nosotros) el gran desafió es llegar a la final de la Sudamericana, objetivo de la dirigencia para Gallardo y mantener el invicto en el torneo.

Muchas gracias por pasarte

Saludos

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

equipocobreloa_zps97d5d7db.png?t=1394053

Conociendo al enemigo: Cobreloa

El Club de Deportes Cobreloa es una sociedad anónima deportiva de Chile, radicada en la ciudad de Calama, en la Región de Antofagasta. El club desde su fundación no ha descendido y ha participado 3 ocasiones en la Copa Sudamericana. Juega de local en el Estadio Municipal de Calama, que posee una capacidad de 13.000 espectadores.

Con 8 títulos de Primera división (campeonatos logrados en 1980, 1982, 1985, 1988, 1992 y en torneos cortos, los torneos de Apertura 2003, Clausura 2003 y Clausura 2004) y una Copa Chile obtenida en 1986, Cobreloa es considerado el club de fútbol chileno de provincia (fuera de Santiago) más exitoso, siendo uno de los cuatro grandes del fútbol chileno.

Héctor Puebla es el jugador con más presencias con 662 partidos y Juan Covarrubias su máximo goleador con 144 tantos.

Actualidad de Cobreloa:

El conjunto chileno no tiene manager ni una plantilla estable porque su liga no esta habilitada (un error en la creación de la historia que sera arreglado habilitando la primera división de todos los países de Sudamérica). Sus últimos duelos en copa fueron empates de local y triunfos de visitante hasta que se encontró con el River de Gallardo perdiendo 1-0 en el Monumental. No podra jugar el exriver René Lima por una lesión. Su goleador es Gaston Lezcano con 6 goles y su mejor jugador es Jorge Sotomayor, el jefe de su defensa.

Preparación de River:
River llega luego de ganar 3-2 a Central y casi liquidar el torneo local. Ahora el Millonario busca seguir su racha de 15 partidos invicto contra un rival inferior que buscara complicarles las cosas. River no puede contar con Andrada, Barovero y Mercado pero recupera a D´Alessandro quien espera en el banco su oportunidad para regresar a las canchas. Gallardo convocó a Augusto Batalla; Jonathan Maidana, Germán Pezzella, Leonel Vangioni, Nicolás Pantaleone y Emanuel Mammana; Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Federico Lértora, Osmar Ferreyra, Manuel Lanzini, Pablo Aimar, Augusto Solari, Carlos Carbonero, Andres D´Alessandro y Jonathan Fabbro; Teófilo Gutiérrez y Giovanni Simeone.

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

Editado por triver

Hola,

Me gusta tu idea así como tu realización de ella. Aunque no sea hincha del River, merece mucho más de que ahora tiene; ojalá puedas entregárselo.

Creo que sería interesante para vos como hincha intentar ganar todo lo posible durante una temporada, y se puede ganar más que Barcelona en Europa xD mirá, pues son: Torneo Inicial, Torneo Final, Copa Argentina, Supercopa Argentina, Copa Sudamericana, Copa Libertadores, Recopa y Mundialito, un total de 8. ¡E un buen reto!

¡Suerte y saludos!

  • Autor

portadacobreloavuelta_zpsa280b58d.png

El partido de vuelta de los octavos de final de la copa Sudamericana iba a jugarse en Chile. Cobreloa había sido bailado en el Monumental pero tenía la esperanza de dar vuelta el 1-0 en su estadio. River tenía una mínima ventaja que ante cualquier error podría desaparecer, por eso decidí ir a definir la serie. Los primeros 20 minutos fueron una tormenta en el área de los chilenos, la situaciones existían cada vez que un jugador de River pasaba la mitad de cancha. La facilidad que encontraba Teófilo Gutiérrez para quedar mano a mano nunca se había visto, hasta el colombiano quedaba sorprendido y desperdiciaba sus chances. A los 24 minutos un tiro de esquina ejecutado por Pablo Aimar encuentra la cabeza de Germán Pezzella haciendo delirar a los hinchas que habían cruzado la cordillera. Ahora Cobreloa debía marcar 3 goles para pasar de ronda cuando no había logrado patear al arco. River, con un gran trabajo de su mitad de cancha, presionaba y recuperaba la pelota en cuestión de segundos. Una pelota recuperada por Cobreloa ante un mal pase de Aimar sufría la presión millonaria, la recuperaba Leonel Vangioni quien desde afuera del área saca un bombazo que se clava junto al palo derecho ante la mirada desconcertada del portero local. 2-0 y tranquilidad para River. Con el pase asegurado le pido a los jugadores que se cuiden pensando que dentro de una semana jugaríamos los cuartos de final, por lo tanto cuidamos la pelota hasta el descanso.

La segunda parte fue un control total de River, algún que otro remate lejano de Cobreloa que chocaba con los carteles de publicidad y algunas jugadas de pelota parada de River que estuvieron cerca de aumentar la ventaja. Sobre el final un cabezazo de Jorge Sotomayor descontaba para los chilenos luego de una gran jugada preparada pero Andrés D´Alessandro que había reemplazado a Pablo Aimar, volvía a aumentar el marcador luego de 2 meses fuera de las canchas.

Así River superaba los octavos de final y lograba luego de unos cuantos años estar cada vez más arriba en esta copa Sudamericana que ahora lo iba a enfrentar ante el Fluminense (primero en el Monumental y luego en el Maracaná).

Formaciones - Estadísticas del partido - MVP: Leonel Vangioni (RIV) 8.3

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg?t=139248

Racing le ganó 9-0 en el global a Nacional de Paraguay y jugara con Peñarol

Belgrano superó 2-1 a Melgar de Perú y jugará con Portuguesa

Rosario Central perdió el clásico rosarino por 3-1 y en caso de ganar a Belgrano, sacaríamos 12 puntos de ventaja con solo 6 partidos por jugar.

Juan Carlos Menseguez sufrió un esguince de tobillo que lo aleja 6 semanas de las canchas

Elecciones: Los candidatos serían Daniel Passarella, Simon Soloaga, Elvio Mareco, Luis Nakache y Javier Salvatierra

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

Feedback

@Charrúa

Bienvenido a la historia.

Obviamente el objetivo de River es ganar todos los torneos que juegue pero hay que ser realistas y saber que será complicado e imposible lograr el monopolio de títulos por más que Gallardo sea un crack del banco. esta temporada al menos :biggreen

Saludos y gracias por pasarte

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.