Jump to content

Featured Replies

@triver, yo sé que esta temporada es físicamente imposible, porque no jugás ni la Supercopa argentina, ni la Recopa ni el Mundialito. Te lo dije para unas próximas xD

Una preguntita: ¿cuáles ligas tenés activadas?

¡Saludos!

  • Autor

Feedback

@Charrúa

Hola veremos si lo lograremos en un futuro muy muy lejano jajajaaj

Tengo activadas la liga alemana, española, italiana, inglesa y argentina hasta segunda división y están por activarse la primeras divisiones de las ligas brasilera, uruguaya, colombiana, peruana y chilena (algunas en enero, otras en junio). Un error al pensar la partida me olvide de la competencia internacional jajajaj

saludos y gracias por pasarte

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

belgranoequipo_zps2a908b48.png

Conociendo al enemigo: Belgrano

El Club Atlético Belgrano es un institución deportiva situada en la ciudad de Córdoba de Argentina. Fue fundado el lunes 19 de marzo de 1905 y recibe su nombre en honor al general Manuel Belgrano, prócer y creador de la bandera Argentina. Se lo conoce principalmente por su equipo de fútbol que juega en la Primera División Argentina. El color que lo identifica es el celeste, con detalles blancos, con los cuales fueron diseñados el escudo y la casaca deportiva haciendo alusión a los colores patrios.

Su estadio es el Julio César Villagra, popularmente conocido como "El Gigante de Alberdi", que se encuentra ubicado en Barrio Alberdi, en la zona céntrica de la ciudad de Córdoba.

Su momento de mayor trascendencia fue a mediados de 2011 cuando ascendió nuevamente a la máxima categoría, al derrotar en la Promoción a River Plate. Belgrano es un club que nunca ha ganado un título, pero gracias a la llegada de Zielinski ha comenzado a lograr grandes campañas con una identidad saca puntos que lo ha clasificado a la actual copa Sudamericana.

Su clásico rival es Talleres, con quien protagoniza el Clásico Cordobés con 389 partidos disputados y una ventaja de 1 partido por parte de Belgrano en el historial. Aunque también mantiene una rivalidad con Instituto y Racing de Córdoba.

Su máximo goleador en Luis Artime con 92 tantos y también es su jugador con más presencias (336 partidos).

Actualidad de Belgrano:

El conjunto de Ricardo Zielinski se prepara para visitarnos en el Monumental. Sus últimos dos partidos fueron de visitante, contra Quilmes (triunfo 2-0) y contra Melgar de Perú (triunfo 2-1). La campaña de Zielinski es muy buena ocupando la tercera posición (a 10 puntos de River) y jugando los cuartos de final de la Sudamericana. Su goleador es Carlos Bueno con 8 goles entre liga y copa mientras que su mejor jugador es Lucas Aveldaño, el baluarte del sistema defensivo de este equipo. Para jugar con River, el pirata no puede contar con Gastón Turus y Jonathan Santana pero esto no modifica la idea de Zielinski de jugar un 4-4-2 que anule el juego de River y que salga rápido de contra con sus dos delanteros.

Preparación de River:
River tiene una semana complicada, luego del ganar el duelo con Central y el partido con Cobreloa, el millonario debe enfrentar en pocos días a Belgrano y a Fluminense. El Millonario busca seguir su racha de 16 partidos invicto esta semana de tanto esfuerzo físico.
River no puede contar con Andrada, Barovero y Mercado pero Gallardo prepara un cambio de sistema para enfrentar a Belgrano. Pensando en Fluminense comienza un pequeño recambio para poner lo mejor contra los brasileros. Por esto convocó a Augusto Batalla y Mariano Vera; Jonathan Maidana, Paolo Goltz, Germán Pezzella, Víctor Cabrera, Leonel Vangioni y Emanuel Mammana; Matías Kranevitter, Andrés D´Alessandro, Leonardo Ponzio, Federico Lértora, Osmar Ferreyra, Manuel Lanzini, Carlos Carbonero y Jonathan Fabbro; Teófilo Gutiérrez y Giovanni Simeone.

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

  • Autor

portadabelgrano_zps4cc58518.png

Nuevo partido en esta seguidilla del conjunto de Marcelo Gallardo, el rival de turno es el siempre complicado Belgrano. El estilo de juego de los cordobeses es la destrucción del juego para evitar riesgos en su arco y generar si se puede ocasiones a partir de la velocidad de sus delanteros o la altura en la pelota parada. River sabía con que se iba a encontrar y lo que necesitaba para ganar el partido: paciencia. El juego brusco iba a ir cargando de amarillas al rival, haciendo que la defensa se llenara de jugadores al riesgo de la expulsión. Así hasta que lográramos encontrar el espacio o sacar ventaja al no poder recibir una falta cerca del área.

Al minuto de juego una patada sobre Teófilo en el borde del área, nos da la primera chance con un tiro libre que roza el palo derecho. Pero luego el planteo de Belgrano logra anular las situaciones de riesgo sin recibir sanciones del referí, hasta que a los 15 minutos, Fabbro engancha en diagonal juntando a la defensa y habilitando a Lanzini, quien mano a mano define por arriba de Olave para dar la ventaja a River. Pero el empate llega rápido luego de un desborde de Juan Quiroga por la izquierda y el anticipo de Fernando Márquez de cabeza vence a Batalla. Sobre el final del primer tiempo, Belgrano comienza a arrinconarnos con su juego de pelota parada. El juego brusco de Belgrano comienza a ser sancionado ante la reiteración de faltas, 3 amarillas en los últimos 10 minutos del primer tiempo es algo injusto pero algo al fin. Fabbro es el jugador mas peligroso de River generando la pocas ocasiones del Millonario. Un River que juega en corto, conservando la pelota buscando que aparezca el espacio entre la defensa de Belgrano. Con paciencia y buen juego el hincha confía que el resultado se terminara dando a favor del conjunto del Muñeco.

En el segundo tiempo Belgrano decide no ir en busca de la victoria y cuidar el empate, por esto yo decido que ingrese D´Alessandro por Kranevitter para sumar otro jugador peligroso para el arco de Olave. El arbitraje comienza a tener fallos en contra de mi equipo pero son menores hasta que faltando 15 minutos una pelota que luchan Maidana y Carlos Bueno dentro del área. El central le gana al delantero con el cuerpo pero ante los miles de espectadores sorprendidos, Patricio Loustau cobra la pena máxima. El tramite es fácil para el mismo Bueno que marca sin complicaciones. En los minutos restantes el juez aumenta la sospecha al cobrar patadas cerca del área de Belgrano que eran de tarjeta naranja y no sancionar a los jugadores amonestados que las realizaban. Así con esa sospecha, el invicto de Gallardo se acaba, Belgrano se pone como escolta a 7 puntos de diferencia faltando 6 fechas para terminar el torneo y River piensa en Brasil para jugar con Fluminense dentro de 3 días en el Monumental.

Cabe destacar que Loustau es el segundo peor arbitro del torneo y lo ponen a dirigir el choque entre el puntero y el actual escolta. La polémica se ha instalado en el ambiente de que la única manera de ganarle al equipo de Gallardo es con 12 jugadores en cancha.

Formaciones - Estadísticas del partido - Posiciones - MVP: Juan Quiroga (BEL) 7.8

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg?t=139248

Se definió el plantel de la serie contra Fluminense: salieron de la lista Mercado y Andrada (lesionados) e ingresaron Víctor Cabrera y Juan Kaprof.

Gallardo fue advertido por sus críticas a Loustau

La reserva empató 1-1 con gol de Driussi y la Sub 20 ganó 2-1 con goles de Lucas Fernández y Zacarías Morán

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

  • Autor

flu_zpsbf9c164c.png

Conociendo al enemigo: Fluminense

El Fluminense Football Club es un club polideportivo brasileño con sede en la ciudad de Río de Janeiro y fue fundado el 21 de julio de 1902. La camiseta del Fluminense es granate, verde y blanca a rayas verticales, lo que le vale el apodo de "Tricolor". Originalmente jugaba en el Estádio das Laranjeiras en el barrio homónimo, pero actualmente disputa sus partidos más importantes en el Estadio Maracaná.

Fluminense disputa el Campeonato Brasileño de Serie A, donde obtuvo cuatro títulos en 1970, 1984, 2010 y 2012. También venció en la Copa de Brasil de 2007. Es el segundo equipo con mayor cantidad de títulos en el Campeonato Carioca, con 31, y venció dos veces el Torneo Río-São Paulo.

El principal rival de Fluminense es el Flamengo aunque también tiene un fuerte rivalidad con el Botafogo y el Vasco da Gama. El Fla-Flu es considerado el clásico más grande en la historia del fútbol brasileño.

Su máximo goleador en Waldo Machado con 314 tantos y su jugador con más presencias es Carlos José Castilho con 696 partidos.

Actualidad de Fluminense:
El conjunto brasilero se prepara para visitar el Monumental. Viene de superar a Universidad de Chile y Criciúma en la copa sudamericana. Tiene un plantel con jugadores de renombre con jugadores como Fred, Diego Cavalieri y Rafael Sobis al que en el próximo mercado se le sumara Iván Marcone de Arsenal de Sarandí a cambio de 10 millones de dólares. Su goleador y jugador estrella es Fred que cuenta con 28 goles entre liga y copa para el equipo de Wanderley Luxemburgo.

Preparación de River:
River viene de perder con Belgrano su invicto y busca que esta no sea una semana trágica para el equipo de Gallardo. En busca de la recuperación, no puede contar con Andrada y Mercado para esta serie por sus lesiones (por eso los eliminó de la lista de buena fe), en su lugar ingresaron Víctor Cabrera y Juan Kaprof.

Pensando en Fluminense se verá el regreso de Marcelo Barovero al arco más grande del mundo y la dupla Aimar-D´Alessandro en acción luego de varios años. Los convocados son Marcelo Barovero y Augusto Batalla; Jonathan Maidana, Paolo Goltz, Germán Pezzella, Leonel Vangioni y Emanuel Mammana; Matías Kranevitter, Andrés D´Alessandro, Leonardo Ponzio, Federico Lértora, Osmar Ferreyra, Manuel Lanzini, Carlos Carbonero y Jonathan Fabbro; Teófilo Gutiérrez y Juan Kaprof.

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

Buen nivel el que sigue mostrando este River de Gallardo a pesar de que en ese último encuentro se sufriera una derrota. No esperaba ver perder a River ante Belgrano aunque por lo leído en la previa se puede considerar como una de las bestias negras de la historia reciente después de esa eliminatoria de promoción.

Nos recortaron unos puntos ganándonos en nuestra casa aunque todas las posibilidades de acabar el torneo como triunfadores se mantienen intactas por lo que no hay de que perocuparse y sólo pensar en el siguiente partido.

Un partido este que viene ahora que promete ser muy intenso con dos de esos grandes equipos sudamericanos que sin duda intentarán dar todo en el terreno de juego para conseguir un triunfo que sería muy importante para ambos equipos. Espero que River sea el vencedor de este choque aunque sobretodo espero que se vea un buen partido, le guardo especial simpatía al Flu aunque obviamente en esta aventura me decanto por River por eso espero que ambos conjuntos realicen un buen choque y que finalmente ganen los argentinos :biggreen

Un saludo!

  • Autor

bannerlavozdelhincha_zpsb0698786.png

@Mapashito

Hola la verdad la derrota a mi tambien me tomo de sorpresa. No la merecimos pero lamentablemente no podimos imponernos en el marcador como lo hicimos en el trámite del encuentro. River deberá ganarle a Belgrano dentro de poco para demostrarse que puede recuperar la hegemonía del fútbol argentino y borrar los fantasmas de la Promoción.

Ahora jugamos un partido muy chivo con Fluminense donde puedo calcular que el ganador sera quien imponga su estilo de juego. Quien logre desplegar su juego en el campo tendrá la eliminatoria un 50% ganada.

Saludos y gracias por pasarte

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

PORTADAFLUIDA_zpsc3355473.png

Luego de la derrota con Belgrano, el equipo del "Muñeco" quería recuperar el camino del triunfo. Recibía a Fluminense. Volvía a atajar Barovero y volvían a jugar juntos D´Alessandro y Aimar luego del partido contra Gimnasia de la primera fecha. Las lesiones de ambos hicieron que la magia que producen cuando tocan entre ellos la pelota no volviera a aparecer hasta este partido. Gallardo confía en que gracias al talento de ambos números 10 van a lograr que los brasileros jueguen defensivamente, generando muchas infracciones para tratar de frenar tanta elegancia. Esto lo va a ir encerrando contra su portería donde a partir del talento argentino lograran adelantarse en el marcador.

La promesa de buen fútbol se cumple, ya que el juego entre los dos enganches genera que Fluminense se cierre bien atrás para esperar salir rápido y que Fred logre el milagro. Pocos minutos y comienzan a cortar el juego de River mediante infracciones en tres cuartos de cancha. Así River va generando sus chances, remates de Aimar y de D´Alessandro de pelota parada inquietan al arco visitante. A los 21 minutos desde una falta ejecutada por D´Alessandro, Teo logra marcar de cabeza el 1-0 pero el juez de linea lo anula por offside. Esta sanción vuelve a ocurrir 5 minutos después, otro centro del "Cabezón" que Maidana consigue cabecear al gol pero de nuevo a instancias del asistente, no sube el marcador. Los tibios avances de Flu hacia el arco de Barovero son gracias a individualidades de Fred o de Wagner que no logran superar la defensa argentina. Cuando termina el primer tiempo, medio equipo brasilero esta amonestado por reiteración de faltas siendo un claro análisis de los sucedido en esa mitad.

Al iniciar el segundo tiempo, ingresa Matías Kranevitter (que jugó un buen partido) por el cansando Federico Lértora. Este cambio genera más fluidez en el juego de River que a los 55 minutos logra aumentar el marcador con un gol de Ferreyra. Pero en menos de un minuto, cuando la defensa estaba festejando el gol, Felipe ingresa por el sector izquierdo y remata un tiro en el borde del área que empata las cosas.

Luego del empate el equipo baja un poco el nivel por el golpe anímico recibido. Teófilo jugó un mal partido para lo que nos había acostumbrado, por eso decido que debute el joven Kaprof para darle movilidad a un ataque que estaba estático. Con el juvenil en cancha River genera un par de situaciones peligrosas que ni Kranevitter ni Maidana logran cambiar por gol. Faltando 4 minutos cuando la gente se resignaba del triunfo, una serie de rebotes dentro del área deja a Goltz con el arco de frente, el defensor le pega de primera y la clava ante el vuelo estéril de Cavalieri para marcar el 2-1. Para sostener el resultado River busca mantener la pelota en campo rival, esta idea genera que en el primer minuto adicional se produzca una jugada fabulosa entre Goltz, Ponzio y Pezella que deja a D´Alessandro dentro del área para que aumente la ventaja con un tiro a quemarropa. En el último minuto de los 5 recuperados por el juez, Carlinhos se va expulsado por una patada innecesaria al ingresado Carbonero. De esa jugada, el colombiano marca de cabeza el 4-1 final. El partido fue muy difícil y parejo, pero cuando D´Alessandro tomo importancia River generó la diferencia que le deja un pie en las semifinales de la Copa Sudamericana. Todo gracias a que la magia del "Cabezón" no se olvida.

Formaciones - Estadísticas del partido - Resultados - MVP: Andrés D´Alessandro (RIV) 8.8

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg?t=139248

Debutó Juan Kaprof con 18 años, uno de los pichones de Gallardo

Gran actuación en los entrenamientos de D´Alessandro, Vangioni, Mammana y Solari

Jonathan Fabbro es premiado con el premio al tercer mejor gol del mes, por su tanto ante Estudiantes

Nery Pumpido dirigirá a Estudiantes de La Plata

Pedro Troglio manager del mes por los resultados de Gimnasia y Valentín Viola mejor jugador por sus actuaciones en Racing

Los hinchas comienzan a preocuparse por el bajón de Teófilo Gutiérrez que lleva unas cuantas fechas sin marcar

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

Me uno a esta historia aunque yo sea del Boca xD Me parece que el River merece mucho mas de lo que tiene ahora. Espero que lo puedas llevar a lo mas alto.

El partido ante el Belgrano parece que fue dificil y como tu dices ante doce no se puede, como es posible que un arbitro como Loustau arbitre en primera, aca en Perú su nombre es sinonimo de ladrón xD (sin ofender a los uruguayos ehh) Gran victoria ante el Fluminense que nos permite pensar ya en la siguiente fase. Que crack D'Alessandro, tremendo partido

Saludos!

Editado por Messi456

  • Autor

bannerlavozdelhincha_zpsb0698786.png

@Messi456

Bienvenido a las historia, una lastima que seas de Boca igualmente cualquiera puede cometer algún error en la vida :biggreen

River es un club ganador incluso cuando por 18 años no salió campeon siempre peleaba el título. Por esto River tiene la obligación de estar arriba siempre y es el objetivo de esta historia.

Belgrano es un rival difícil, juega a que el otro equipo no pueda jugar y eso complica a River y cualquier otro equipo (por algo esta haciendo grandes campañas, es el escolta)

Loustau es un arbitro al que no aprecio mucho, no me gusta como lleva los partidos.

El triunfo a Flu casi que no mete en semi aunque vamos a ir a buscar el partido tambien en el maracana

Saludos y gracias por pasarte

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

allboys_zps4f959c36.png

Conociendo al enemigo: All Boys

El Club Atlético All Boys es una institución deportiva argentina que actualmente milita en la Primera División. Tanto futbolísticamente como institucionalmente está atravesando una etapa de pleno crecimiento y un fenómeno de identidad barrial en el barrio de Floresta y sus alrededores. Fue fundado el 15 de Marzo de 1913. El estadio Islas Malvinas es el campo de fútbol donde All Boys hace las veces de local.

El club no ha ganado nunca un título de Primera División aunque esta década es la más exitosa de su historia, afianzándose en la máxima categoría luego de una serie de buenas campañas en el ascenso.

El principal rival es Argentinos Juniors aunque también tiene mantiene una fuerte rivalidad con Nueva Chicago, Atlanta, Vélez y Almirante Brown.

Su máximo goleador en Juan Espina Sívori con 123 tantos y su jugador con más presencias es Carlos Pol con 319 partidos aunque Fernando Sánchez, actual jugador del club, esta cerca de superarlo con 308 partidos hasta la fecha.

Actualidad de All Boys:
El conjunto de Julio César Falcioni se prepara para recibir al puntero del torneo. El club ocupa la 8va posición con 21 puntos, viene de perder con Gimnasia por 1-0 cortándose así una racha de 7 partidos invicto. No podrá contar con Santiago Ladino, Facundo Cardozo, Rodrigo Arciero y Roberto Battión, mientras que Agustín Torassa y Nicolás Colazo están en duda. Su goleador es el reciente refuerzo Sebastían Jaime con 8 goles mientras que su jugador estrella es Mauro Matos.

Preparación de River:
River viene de un triunfo importante frente a Fluminense. Su ventaja lo hace que pueda pensar más en la liga que en el partido de vuelta. Gallardo no puede contar con Andrada y Mercado que aún no están recuperados de sus lesiones. Los convocados son Marcelo Barovero y Augusto Batalla; Jonathan Maidana, Paolo Goltz, Germán Pezzella, Germán López Fané, Leonel Vangioni y Emanuel Mammana; Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Augusto Solari, Osmar Ferreyra, Manuel Lanzini, Carlos Carbonero y Jonathan Fabbro; Teófilo Gutiérrez, Giovanni Simeone y Juan Kaprof.

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

  • Autor

portadaallboys_zpsec9317c8.png

El partido comenzaba con un River con muchos jóvenes surgidos del club, era una apuesta de Gallardo pensando en la rotación y en darle experiencia a los futuros encargados de hacer más grande la historia de River. Por el otro lado, los viejos guerreros que jugaban en All Boys buscaba que River no se recuperara de la derrota con Belgrano. A los 4 minutos luego de un saque de esquina, Mauro Matos adelanta al equipo de Floresta 1-0. Ni los hinchas de All Boys se dieron cuenta de lo que pasaba, casi no lo gritaron. A partir de la desventaja River tocaba y tocaba buscando el espacio por donde lastimar. No lograba profundidad el equipo de Gallardo hasta que a los 32 minutos, una patada Fernando Sánchez desde atrás a Lanzini produce que el local se quede con uno menos. Las situaciones comienzan a llegar: Vangioni remata desde afuera del área, Ferreyra inquieta con un tiro libre que pasa cerca pero todos los intentos son controlados por Cambiasso. Hasta que a los 40 minutos, Ferreyra iguala el marcador luego de un buen pase de Vangioni.

La segunda etapa iba a ser mucho más apasionante. Tanto Barovero como Cambiasso se convierten en figuras al evitar la caída de su arco con grandes atajadas. Pero a los 57 minutos, el desborde de Kaprof y el anticipo de Gutiérrez adelanta a River en el marcador. Con River ganando ingresan Fabbro, Ponzio y Carbonero pero All Boys llega al empate gracias al olfato goleador de Javier Cámpora. El Millonario va a buscar el triunfo generando situaciones con Vangioni, Fabbro, Pezzella y Teófilo pero todas son controladas o atajadas por el arquero local. Faltando 5 minutos para terminar el partido sucede lo inesperado, desde un saque de esquina innecesario, Cámpora marca el 3-2 de cabeza dando el triunfo al local con 10 jugadores en cancha. River lo pudo empatar si el cabezazo de Fabbro no hubiese pegado en el travesaño al minuto 91. Así cae derrotado nuevamente River, dando vida a Central, Vélez y Belgrano, sus tres escoltas, que ahora están a 6 puntos del equipo de Gallardo con 15 en juego.

Formaciones - Estadísticas del partido - Posiciones - MVP: Javier Cámpora (ALL) 8.6

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg?t=139248

Barovero es seguido de cerca por Alejandro Sabella para ser convocado por la selección.

Kaprof sufre un sobrecarga y será baja por un mes

La reserva cae 1-0 y la sub 20 empata 3-3 (goles de Agüero y Denot, en dos ocasiones)

Se renovó el contrato con Luciano Abecasis, cedido en Quilmes, hasta el 2015

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

flu_zpsbf9c164c.png

Conociendo al enemigo: Fluminense

El Fluminense Football Club es un club polideportivo brasileño con sede en la ciudad de Río de Janeiro y fue fundado el 21 de julio de 1902. La camiseta del Fluminense es granate, verde y blanca a rayas verticales, lo que le vale el apodo de "Tricolor". Originalmente jugaba en el Estádio das Laranjeiras en el barrio homónimo, pero actualmente disputa sus partidos más importantes en el Estadio Maracaná.

Fluminense disputa el Campeonato Brasileño de Serie A, donde obtuvo cuatro títulos en 1970, 1984, 2010 y 2012. También venció en la Copa de Brasil de 2007. Es el segundo equipo con mayor cantidad de títulos en el Campeonato Carioca, con 31, y venció dos veces el Torneo Río-São Paulo.

El principal rival de Fluminense es el Flamengo aunque también tiene un fuerte rivalidad con el Botafogo y el Vasco da Gama. El Fla-Flu es considerado el clásico más grande en la historia del fútbol brasileño.
Su máximo goleador en Waldo Machado con 314 tantos y su jugador con más presencias es Carlos José Castilho con 696 partidos.

Actualidad de Fluminense:
El conjunto brasilero se prepara para dar vuelta la serie. La derrota por 4-1 en el Monumental ha sacudido al equipo y sus hinchas. Se espera un milagro que logre darle el triunfo por 3 o más goles para pasar de fase. Tiene un plantel con jugadores de renombre con jugadores como Fred y Diego Cavalieri aunque no podrán contar con Carlinhos (expulsado), Felipe, Rafael Sóbis y Marcos Júnior, entre otros que están lesionados. Su goleador y jugador estrella es Fred que cuenta con 28 goles entre liga y copa para el equipo de Wanderley Luxemburgo.

Preparación de River:
River viaja a Brasil tranquilo, sabe que ya esta prácticamente clasificado pero igualmente no ha sido una semana fácil. Las dos derrotas consecutivas luego de una racha de 15 partidos invicto es algo nuevo para Gallardo. El entrenador millonario no podrá contar con Kaprof, recientemente lesionado. Los convocados son Marcelo Barovero y Augusto Batalla; Jonathan Maidana, Paolo Goltz, Germán Pezzella, Leonel Vangioni y Nicolás Pantaleone; Matías Kranevitter, Andrés D´Alessandro, Leonardo Ponzio, Federico Lértora, Osmar Ferreyra, Manuel Lanzini, Carlos Carbonero y Jonathan Fabbro; Teófilo Gutiérrez y Giovanni Simeone.

bannerseparador_zpscc050452.jpg?t=139248

Me uno, por mas de que sea bostero, venimos bien, la verdad me sorprende los fichajes, no tocaste nada en el editor?, falcioni como siempre los tiene de hijos :biggreen chiste jajaj, seguro que all boy de falcioni jugo al ras del piso con toda la posecion del balon no? viste que el es amante de guardiola :mrgr::nono

  • Autor

bannerlavozdelhincha_zpsb0698786.png

@Fran5

Bienvenido a la historia. Lastima tus elecciones futbolisticas jajaja

Bueno en cuanto al rendimiento delequipo, estoy muy conforme ahora necesitamos lograr el último esfuerzo. Ya pienso en las incorporaciones del próximo mercado (creo que son 2) que buscaremos jerarquizar a un plantel de calidad.

Falcioni jugó como siempre, al estilo Guardiola jajajaja Un dolor de ojos ese partido.

En cuanto al editor, no lo tengo ni baje nada más que la estructura de la liga. Si queres para que te saques las dudas de lo increibles que fueron las ventas te paso la partida. No tengo nada que ocultar jajaja

Saludos y espero que no te guste el resultado del próximo partido. Gracias por pasarte

bannerseparador_zpscc050452.jpg

portadafluvuelta_zps3cb0d4ec.png

River llegó a Brasil, jugaba con el famoso Fluminense. La ilusión de los hinchas locales era mucha aunque no la necesaria para llenar el estadio. Había más hinchas de River que de "Flu" en la cancha. El hincha local buscaba un milagro que no creían ver mientras que el visitante sabía que podía pasar cualquier cosa menos una catástrofe.

Los locales arrancan el partido con una intención de buscar el milagro. Así inquietan a Barovero varias veces durante el primer tiempo. El arquero nos salva a los 3 minutos, atajando un tiro de Wagner a quemarropa, controla algunas situaciones de pelota parada de un partido que es muy aburrido. Fluminense domina pero no lograba generar el peligro necesario para vencer al portero argentino. A los 30 minutos, Barovero ataja otro tiro, esta vez de Bruno, pero el remate es desviado hacia el palo y luego entra. 1-0 pierde River con un equipo que buscaba pero no sabía que hacer.

El segundo tiempo es mucho mejor aunque comienza con una lluvia de centros al área de Barovero. El arquero intercepta los centros y recibe los muchos remates que se estrellan desviados a las vallas publicitarias. Parecía que la goleada era imposible pero a los 62 minutos, el colegiado expulsa a Maidana por doble amarilla (ambas recibidas en menos de un minuto de diferencia). River comienza a resistir, juega muy mal dando pocos pases correctos y se encierra buscando colgarse del travesaño apesar del disgusto de Gallardo. El entrenador busca evitar estó pero la actuación de Fluminense no les deja alternativa. Faltando 5 minutos, Fred marca el 2-0 que desata una cantidad inimaginable de centros durante los últimos segundos del partidos. Barovero la figura indiscutida de un River mediocre que jugó en Brasil muy lejos de su nivel. Él junto al polifuncional Ponzio fueron lo único rescatable de este partido. Ahora Gallardo piensa en ganar la serie con Belgrano, el equipo que comenzó esta racha de malos resultados que hace olvidar por momentos esa serie de triunfos consecutivos que generó este mismo equipo.

Formaciones - Estadísticas del partido - Resultados - MVP: Ceará (FLU) 8.6

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

River ha recibido $1.28 M por jugar los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Maidana y Ponzio sancionados por un partido continental

Se recupera Federico Andrada de su lesión

Empató 1-1 la reserva con Arsenal y ganó 4-2 el sub 20

Leonel Vangioni lesionado por 6 días

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.