Jump to content

Featured Replies

  • Autor

arsenal_zpsc1e437ec.png

Conociendo al enemigo: Arsenal de Sarandí

Arsenal Fútbol Club es un club de fútbol argentino de la ciudad de Sarandí, en el partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires y fue fundado el 11 de enero de 1957. Actualmente juega en la Primera División, llevando once temporadas consecutivas, siendo está la mejor época de su corta historia, habiendo ganado el Clausura 2012, la Supercopa Argentina 2012, la Copa Sudamericana 2007 y la Copa Suruga Bank 2008. Es uno de los dos equipos que nunca han descendido de la Primera División del fútbol argentino, tras su ascenso en la temporada 2002/03.

Su estadio es el Estadio Julio Humberto Grondona que está ubicado en Sarandí. Fue inaugurado el 7 de agosto de 2004 y se lo conoce como "El Viaducto". Tiene una capacidad para 16.000 espectadores. El principal rival de Arsenal es El Porvenir aunque tambien tiene rivalidades menores como por ejemplo Quilmes, Defensa y Justicia y Dock Sud.

Su máximo goleador es Héctor Grondona con 169 tantos y su jugador con más presencias es Darío Espínola con 422 partidos.

Actualidad de Arsenal de Sarandí:
El conjunto de Gustavo Alfaro llega de ganar por 4-0 a Quilmes en su reducto aunque no estan realizando una gran campaña, con 13 puntos se encuentra 2 puntos encima del último lugar de la tabla. Su goleador es Emilio Zelaya con 8 goles y su mejor jugador esta temporada es Cristian Milla que marcó 7 goles al momento. No podrán jugar Fausto Montero, Hugo Nervo, Iván Marcone, Mauricio Sperdutti, Alejandro Limia y Emilio Zelaya.

Preparación de River:
River visita a Arsenal luego de una serie de derrotas consecutivas que preocupan a Gallardo aunque sabe que puede volver a la senda del triunfo rápidamente. Las dos derrotas consecutivas luego de una racha de 15 partidos invicto es algo que se quiere dejar atrás. El entrenador millonario no podrá contar con Kaprof, Mercado y Vangioni lesionados. Los convocados son Marcelo Barovero y Augusto Batalla; Jonathan Maidana, Paolo Goltz, Germán Pezzella, Emanuel Mammana y Víctor Cabrera; Matías Kranevitter, Andrés D´Alessandro, Leonardo Ponzio, Federico Lértora, Osmar Ferreyra, Manuel Lanzini, Carlos Carbonero y Jonathan Fabbro; Teófilo Gutiérrez y Sebastián Driussi.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

portadaarsenal_zps240c35bc.png

Jugamos con Arsenal sabiendo que tanto Belgrano como Central habían ganado sus respectivos partidos y se acercaban a 3 puntos de nosotros. Si no conseguiamos un buen resultado ibamos a empezar a desesperar y complicarnos en el camino hacia el título. Lograr los tres puntos eran claves para llegar con confianza en el duelo de la copa con Belgrano dentro de pocos días. Por eso decidí poner un mix entre titulares y juveniles, para cuidar algunos jugadores para la Sudamericana y dar rodaje a algunos pibes como Driussi que vienen pidiendo pista.

El partido comenzó muy bien con un Lanzini inspirado que terminó habilitando entre líneas (con un exquisito pase en profundidad) a Carbonero que marcó a los 7 minutos el 1-0. River dominó la pelota tocando a gusto, ganandose los elogios de los hinchas rivales (aunque tambien los insultos), generaba situaciones que tanto la defensa como el arquero, Campestrini, evitaban que se aumentara el marcador.

El segundo tiempo es identicó con un River que domina la posesión pero que se queda sin profundidad y comienza a sufrir de contraataque cuando pierde la pelota. Esta fórmula es la clave para entender que Arsenal empató a los 87 minutos con un cabezazo de Milton Caraglio en un ataque veloz del conjunto de Alfaro. A los 90, una patada criminal, sin pelota, a D´Alessandro es sancionada con la expulsión del agresor Esmerado. Ese tiro libre pega en el travesaño siendo la última oportunidad de este partido. Un punto amargo, al ver que River fue dueño y señor de la posesión de la pelota, protagonista de este encuentro pero no pudo ganar por esta injusticia que tiene el fútbol y lo hace un deporte tan atractivo.

Formaciones - Estadísticas del partido - Posiciones - MVP: Damián Pérez (ARS) 8.3

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Sabella esta mirando de cerca las actuaciones de Marcelo Barovero y Leonardo Ponzio

Son convocados Federico Andrada, Tomás Martínez, Augusto Batalla y Emanuel Mammana para la selección argentina sub20 y Néstor Rodríguez y Mario Camacho para la selección sub20 de Colombia.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

belgranoequipo_zps2a908b48.png

Conociendo al enemigo: Belgrano

El Club Atlético Belgrano es un institución deportiva situada en la ciudad de Córdoba de Argentina. Fue fundado el lunes 19 de marzo de 1905 y recibe su nombre en honor al general Manuel Belgrano, prócer y creador de la bandera Argentina. Se lo conoce principalmente por su equipo de fútbol que juega en la Primera División Argentina. El color que lo identifica es el celeste, con detalles blancos, con los cuales fueron diseñados el escudo y la casaca deportiva haciendo alusión a los colores patrios.

Su estadio es el Julio César Villagra, popularmente conocido como "El Gigante de Alberdi", que se encuentra ubicado en Barrio Alberdi, en la zona céntrica de la ciudad de Córdoba.

Su momento de mayor trascendencia fue a mediados de 2011 cuando ascendió nuevamente a la máxima categoría, al derrotar en la Promoción a River Plate. Belgrano es un club que nunca ha ganado un título, pero gracias a la llegada de Zielinski ha comenzado a lograr grandes campañas con una identidad saca puntos que lo ha clasificado a la actual copa Sudamericana, realizando una campaña histórica.

Su clásico rival es Talleres, con quien protagoniza el Clásico Cordobés con 389 partidos disputados y una ventaja de 1 partido por parte de Belgrano en el historial. Aunque también mantiene una rivalidad con Instituto y Racing de Córdoba.

Su máximo goleador en Luis Artime con 92 tantos y también es su jugador con más presencias (336 partidos).

Actualidad de Belgrano:

El conjunto de Ricardo Zielinski se prepara para visitarnos en el Monumental. Viene de una racha de 8 partidos invictos (7 triunfos y 1 empate) logrando descontar varios puntos la diferencia en el torneo local. La campaña de Zielinski es muy buena ocupando la tercera posición (a 4 puntos de River) y jugando las semifinales de la Sudamericana. Su goleador es César Pereyra con 11 goles entre liga y copa mientras que su mejor jugador es Lucas Aveldaño, el baluarte del sistema defensivo de este equipo. Para jugar con River, el pirata no puede contar con Gastón Turus pero esto no modifica la idea de Zielinski de jugar un 4-4-2 que anule el juego de River y que salga rápido de contra con sus dos delanteros.

Preparación de River:
River vuelve a cruzarse contra el verdugo que le cortó el invicto, esta sumando pocos puntos estos últimos días y le achican diferencias en el torneo local. River no puede contar con Kaprof, Mercado (lesionados), Maidana y Ponzio (suspendidos) además tiene a varios jugadores cansados. Gallardo quiere alcanzar la final a toda costa y va a poner lo mejor que tiene y buscara solamente un triunfo. Por esto convocó a Marcelo Barovero y Augusto Batalla; Paolo Goltz, Germán Pezzella, Víctor Cabrera, Leonel Vangioni y Emanuel Mammana; Matías Kranevitter, Andrés D´Alessandro, Federico Lértora, Osmar Ferreyra, Manuel Lanzini, Carlos Carbonero, Augusto Solari, Pablo Aimar y Jonathan Fabbro; Teófilo Gutiérrez y Giovanni Simeone.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Hola Triver.

Su River Plate aún sigue buscando grandes resultados ( :biggreen), sobretodo en Argentina. En la Copa Sudamericana ganó muy bien ante el Fluminense jugando en el Monumental y el 2-0 en Rio de Janeiro no fue suficiente para ellos. Pero después dos resultados malos ante All Boys y Arsenal. Ahora a ver ante Belgrano, donde los jugadores deben jugar con muchas ganas (2011... :silb: ) de ganar el partido.

  • Autor

bannerlavozdelhincha_zpsb0698786.png

@lucho.

Buenas, bienvenido a la historia. River esta muy cerca de empezar a lograr grandes resultados, (puntero y en semifinales). Esta pequeña racha de partidos sin conseguir los 3 puntos no significan que el equipo de Gallardo ya no puede ganar más. El equipo es el mismo (aunque tengo q admitir que la lesión de Mercado complica las cosas, sobretodo su lateral derecho) y va a buscar cortar la racha lo más rápido posible

Ahora el partido con Belgrano es un partido que le va a complicar mucho las cosas por su forma de jugar, pero River lo va a querer borrar de la cancha

Saludos y gracias por pasarte

bannerseparador_zpscc050452.jpg

PORTADAbelgranoida_zps1738a482.png

El partido de ida de las semifinales era en el Monumental, esto generaba que River tenga la obligación de salir a ganar. Gallardo sabe muy bien que la serie se definira por muy pocos goles, un mínmo error significa perder la posibilidad de jugar la final. El equipo llega con varias bajas importantes en el sistema defensivo (como Maidana, Ponzio y Mercado). Estos caudillos serán reemplazados por jóvenes como Pezella, Mammana y Kranevitter. La prensa atacó duramente a Gallardo por apostar por los chicos del riñon del club para partidos claves.

Durante los primeros minutos, ambos equipos generan intentos de situaciones gracias a las diagonales de los volantes externos. El primer riesgo lo corre Barovero. A los 10 minutos tapa un mano a mano con Fernando Márquez con un vuelo magistral. Minutos más tarde, un claro penal sobre Paolo Goltz cuando ingresa al área, no es sancionado por el juez generando en la hinchada los recuerdos a su santa madre. Cuando el partido aún estaba caliente por esa omisión del juez, Teófilo Gutiérrez vence el arco de Olave con un gran cabezazo al segundo palo. El colombiano estuvo cerca de marca de nuevo con el mismo recurso pero esta vez, el arquero ataja con un gran esfuerzo. River termina el primer tiempo con superioridad pero no demasiada.

El segundo tiempo, River no puede generar situaciones de peligro a pesar de tener absoluto control de la pelota. Belgrano genera una muralla en su campo y sale en varias oportunidades de contrataque, aunque sin generar alto riesgo. La mala noticia es que Kranevitter se lesiona, por lo que Gallardo decide poner una línea de 5 defensores con Cabrera ingresado en lugar del lesionado. Con ambos equipos jugando a la contra, el partido decae y finaliza con un segundo tiempo más que aburrido.

Formaciones - Estadísticas del partido - MVP: Pablo Aimar (RIV) 7.3

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Kranevitter se lesiona por 2 o 3 semanas

Racing empató 1 a 1 con Ponte Preta en Brasil

Faltan 25 dias para elecciones a presidente en River Plate, esto puede modificar el futuro del club por lo que estoy muy preocupado.


Maidana lesionado emtre 11 dias y 2 semanas

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Ohh triver este ultimo partido arruino mi alegria, venia festejando que river no ganaba pero bue jajaj :mrpu: , a ver si ahora despues de esta victoria podes seguir como venias que es muy bueno lo que estas haciendo por cierto.

Nos vemos saludos

  • Autor

bannerlavozdelhincha_zpsb0698786.png

@Fran5

Buenas, vas a festejar poco en esta historia ya te lo voy avisando jajaja

Espero lograr recuperar la racha de partidos sobretodo al ver como se me van acercando los escoltas aunque confió que Gallardo puede gritar campeón dentro de poco.

Muchas gracias por pasarte, saludos

bannerseparador_zpscc050452.jpg

rafaela_zps7db5a634.png

Conociendo al enemigo: Atlético de Rafaela

La Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela es una entidad deportiva de la ciudad de Rafaela, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Fue fundado el 13 de enero de 1907 y su actividad principal es el fútbol profesional.

Su estadio es el Estadio Nuevo Monumental el cual se ubica en la ciudad de Rafaela y es popularmente conocido en Rafaela como "Monumental de Barrio Alberdi".

El club tiene una historia reciente en primera división, consiguiendo dos ascensos (en 2002/03 y 2010/11) al ganar en ambas oportunidades la B Nacional, jugando así su cuarta temporada en Primera. El club mantiene una gran rivalidad con 9 de Julio y Ben Hur, ambos clubes de Rafaela que militan en el Torneo Argentino B. Aunque tambien genera duelos con equipos de otras localidades como Atético Tucumán, Colon, Racing de Córdoba y Unión.

Su máximo goleador es Gonzalo Del Boro con 58 goles e Iván Juárez es su jugador con más presencias (305 partidos).

Actualidad de Rafaela:

El conjunto de Jorge Burruchaga se prepara para visitarnos en el Monumental. Viene de una racha de 5 partidos invictos (3 triunfos y 2 empates) logrando acomodarse en la mitad de tabla luego de un mal arranque en el torneo local. Su goleador es Federico González con 7 goles mientras que su mejor jugador es Sebastián García, el creador de este equipo que trajó Burruchaga esta temporada desde el Atromitos de Grecia. Para jugar con River, la Crema no puede contar con Lucas Bovaglio (no inscripto), Cristian Canuhé, Rodrigo Erramuspe y Nicolás Orsini (lesionados)

Preparación de River:
River juega los últimos partidos del Torneo Inicial con la presión de mantener la ventaja con sus escoltas. Luego de una serie de partidos sin triunfos, Central se pusó a un punto por debajo del equipo de Gallardo (con un partido más). River no puede contar con Kaprof, Kranevitter, Mercado y Maidana (lesionados). La doble competencia comienza a jugarle negativamente a este plantel corto aunque la respuesta para el Muñeco está en las inferiores. Por esto convocó a Marcelo Barovero y Augusto Batalla; Nicolás Pantaleone, Leandro Vega, Víctor Cabrera, Leonel Vangioni y Emanuel Mammana; Leonardo Ponzio, Nicolás Macarof, Mauro Mallorca, Nicolás Gómez, Mario Camacho, Manuel Lanzini, Carlos Carbonero y Augusto Solari; Teófilo Gutiérrez, Federico Andrada y Giovanni Simeone.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor

portadarafaela_zps4cdab7fd.png

River llegaba al Monumental para mantener la distancia con su perseguidor Rosario Central. Para eso debía enfrentar a Atlético Rafaela, pero pensando en el partido del miércoles frente a Belgrano por la vuelta de las semifinales de la copa Sudamericana. Por esto, Gallardo decidió jugar con varios jugadores alternativos que habían sumado pocos minutos o que iban a debutar en ese partido.

River comenzó manejando la pelota con poca profundidad mientras que Rafaela resignó el control del balón para llegar rápido y vertical hacia el arco de Barovero. Así a los 5 minutos Sebastián García remata desde afuera del área en una jugada muy rápida que es controlada por el arquero local. River busca el partido pero no lo encuentra ante la muralla del equipo de Burruchaga. A la media hora del partido comienza los 5 minutos fatídicos donde el partido se define. Primero un penal dudoso de Leandro Vega determina que Diego Vera marque el 1-0. En la jugada siguiente, Federico González hace una diagonal hacia adentro marcando el 2-0 ante la sorpresa de la defensa. Además al minuto del segundo gol, Nicolás Macarof sale lesionado, por lo que Gallardo cambie el sistema al establecer una línea de 3 con el ingreso de Mammana. La defensa se acomoda con el ingreso del central y terminamos el primer tiempo con ese marcador.

Al regresar del vestuario, a los pocos minutos recibimos otro golpe: centro de Mansanelli y Federico González cabecea al gol. Comienzo a meter cambios para tratar de mantener controlado el partido y no sufrir una derrota aún mayor. El equipo mejora y comienza a generar situaciones sobretodo gracias a las acciones del debutante Mallorca, aunque con un déficit en la definición. Barovero tapa otro mano a mano a García (figura de la cancha) demostrando lo parejo del encuentro. Sobre el final, se lesiona Cabrera y con el equipo sin cambios, terminamos jugando con 10 dentro de la cancha.

Formaciones - Estadísticas del partido - MVP: Sebastián García (RAF) 9.1

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Debutaron Leandro Vega y Mauro Mallorca en River en la derrota con Rafaela

Leonardo Ponzio habla en los medios sobre lo que sucede en la charla de Gallardo postpartido

Marcelo Bielsa fue contratado como nuevo entrenador del Napoli

Kaporf y Menseguez están recuperados de sus respectivas lesiones

bannerseparador_zpscc050452.jpg

belgranoequipo_zps2a908b48.png

Conociendo al enemigo: Belgrano

El Club Atlético Belgrano es un institución deportiva situada en la ciudad de Córdoba de Argentina. Fue fundado el lunes 19 de marzo de 1905 y recibe su nombre en honor al general Manuel Belgrano, prócer y creador de la bandera Argentina. Se lo conoce principalmente por su equipo de fútbol que juega en la Primera División Argentina. El color que lo identifica es el celeste, con detalles blancos, con los cuales fueron diseñados el escudo y la casaca deportiva haciendo alusión a los colores patrios.

Su estadio es el Julio César Villagra, popularmente conocido como "El Gigante de Alberdi", que se encuentra ubicado en Barrio Alberdi, en la zona céntrica de la ciudad de Córdoba.

Su momento de mayor trascendencia fue a mediados de 2011 cuando ascendió nuevamente a la máxima categoría, al derrotar en la Promoción a River Plate. Belgrano es un club que nunca ha ganado un título, pero gracias a la llegada de Zielinski ha comenzado a lograr grandes campañas con una identidad saca puntos que lo ha clasificado a la actual copa Sudamericana, realizando una campaña histórica.

Su clásico rival es Talleres, con quien protagoniza el Clásico Cordobés con 389 partidos disputados y una ventaja de 1 partido por parte de Belgrano en el historial. Aunque también mantiene una rivalidad con Instituto y Racing de Córdoba.

Su máximo goleador en Luis Artime con 92 tantos y también es su jugador con más presencias (336 partidos).

Actualidad de Belgrano:
El conjunto de Ricardo Zielinski se prepara para recibirnos ante su público. Viene de caer con Newell´s luego de perder su racha de 8 partidos invictos ante River en el partido de ida. La campaña de Zielinski es muy buena ocupando la tercera posición (a 4 puntos de River) y jugando las semifinales de la Sudamericana. Su goleador es César Pereyra con 11 goles entre liga y copa mientras que su mejor jugador es Lucas Aveldaño, el baluarte del sistema defensivo de este equipo. Para jugar con River, el pirata no puede contar con Gastón Turus pero esto no modifica la idea de Zielinski de jugar un 4-4-2 que anule el juego de River y que salga rápido de contra con sus dos delanteros.

Preparación de River:
River vuelve a cruzarse contra el verdugo que le cortó el invicto, esta sumando pocos puntos estos últimos días y le achican diferencias en el torneo local. River no puede contar con Maidana, Mercado y Kranevitter (lesionados) mientras puede volver a contar con Ponzio que cumplió su sanción. Gallardo quiere alcanzar la final a toda costa aunque no parte como favorito. Va a poner lo mejor que tiene y buscara solamente un triunfo para definir la suerte de esta semifinal. Por esto convocó a Marcelo Barovero y Augusto Batalla; Paolo Goltz, Germán Pezzella, Víctor Cabrera, Leonel Vangioni y Emanuel Mammana; Leonardo Ponzio, Andrés D´Alessandro, Federico Lértora, Osmar Ferreyra, Manuel Lanzini, Carlos Carbonero, Nicolás Macarof, Pablo Aimar y Jonathan Fabbro; Teófilo Gutiérrez y Federico Andrada.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Pido disculpas por el tiempo de inactividad, problemas con el proveedor de Internet, tiempo para escribir, espacio en el disco fueron razones que complotaron para que no actualice la historia hace varios días. Ahora a volver al ritmo común publicando mañana la vuelta de la Copa Sudamericana para ver si llegamos o no a la final.

Saludos y gracias por pasarse, Triver

  • Autor

portadabelgranovuelta_zps7a22a198.png

Visitamos a Belgrano en un marco impresionante. El estadio Mario Alberto Kempes estaba repleto. Los cordobeses tenían mucha confianza en lograr ganar el partido y llegar a la final de la Copa. Allí esperaba nada más y nada menos que Racing Club. La academia le ganó 3-0 a Ponte Preta en Argentina y liquidó la serie. La primera final se jugaría una semana después si River lograba superar este obstáculo. Nuestra idea era mantener la pelota y jugar con la impaciencia de ellos. Así fue al comienzo del partido, nosotros controlamos la pelota y Belgrano salió con todo a buscar recuperarla. Lamentablemente algunas imperfecciones en el manejo hicieron que el local ataque demasiado. De esta manera a los 8 minutos, desde un lateral Esteban González hace una diagonal. El volante patea un tiro nada peligroso pero rebota en el "Picante" Pereyra, este rebote descoloca a Barovero y el delantero juega hacia atrás para que González marque a la carrera el 1-0. Ese gol desató la euforia del estadio, tembló todo o eso fue lo que sintió Gallardo. River no estaba muerto aunque sabía que los penales no le convenía, por eso fue a buscar el empate. Aimar remata cerca del palo derecho, Teo erra un mano a mano que le ataja Olave y otras chances más desaprovechamos.

El Muñeco ya pensaba en cambiar el sistema para jugar con dos puntas, con el ingreso de Carbonero. Esta modificación se apuró debido a que Pablo Aimar salió lesionado a los 24 minutos de la primera mitad, complicando aún más el panorama de River. Justo cuando el entrenador dijo no puede ser peor llegó otro gol de Belgrano. Un saque de esquina que se cerró hacia el segundo palo y Carlos Bueno saltó más alto que todos a los 39 minutos.

En el vestuario, Marcelo comenzó a hablar para salir a buscar la clasificación. Los convenció de que era posible, explicó el cambio de esquema que iba a hacer al ingresar Lanzini en lugar de Ferreyra (4-2-2-2) y le devolvió esperanzas a este equipo que en el segundo tiempo fue otro. Jugó la pelota, generó situaciones y mereció el gol del descuento. El jugador clave fue Lanzini, el joven enganche fue el jugador más peligroso de River. Remató varios tiros que convirtieron a Olave en la figura y generó varias pelotas paradas con su gambeta endiablada que fueron empujando a Belgrano contra su arquero. Aunque River también sufrió aunque en menor escala, por ejemplo el cabezazo que le ataja Barovero al "Picante" Pereyra en área chica.

En los últimos 20 minutos, River decidió arriesgarse. Ingreso Fabbro por Lértora, un enganche por un volante defensivo. Esta decisión fue clave ya que comenzó a tener más profundidad el ataque. A los 74 minutos, un cambio de frente de Lanzini sobre la espalda del último defensor y Fabbro cruza un remate que tiene como unico camino el gol. El gol que conducía a River a enfrentar a Racing en la final. El millonario crea más situaciones, con Carbonero, Teófilo Gutiérrez y el mismo Fabbro, pero la gran actuación de Olave evita que se empate el resultado. Sobre el final Gallardo realiza otro cambio de esquema, más conservador para mantener la ventaja al jugar un claro 4-4-2 tirando para atrás a Lanzini. Derrota de River pero que le alcanza para jugar la final de la Copa Sudamericana dentro de una semana. Deberá mejorar notablemente su rendimiento pero ya llegó a la final.

Formaciones - Estadísticas del partido - MVP: Juan Carlos Olave (BEL) 8.1

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Se recuperó Matías Kranevitter de su lesión

Sebastián García de Rafaela se ganó el premio al jugador del mes y Jorge Burruchaga el del entrenador del mes

Pablo Aimar sufrió solo un golpe y ya está recuperado para jugar con Godoy Cruz

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

godoycruz_zps56d6be41.png

Conociendo al enemigo: Godoy Cruz

El Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba es un institución situada en la ciudad Godoy Cruz de la provincia de Mendoza en Argentina. Fue fundado el 1 de junio de 1921 con el nombre de Club Sportivo Godoy Cruz, aunque adoptó su actual nombre el 26 de septiembre de 1930, luego de fusionarse con el Club de la Bodega Antonio Tomba, que fue fundado en 1899 por los obreros de la histórica bodega con el auspicio de Don Antonio Tomba, el club participaba de la Liga Comercial de Mendoza. Se lo conoce principalmente por su equipo de fútbol que juega en la Primera División Argentina. Es uno de los 4 grandes del fútbol mendocino, siendo el tercer grande históricamente

Godoy Cruz juega de local en el Estadio Malvinas Argentinas ubicado en la ciudad capital de la provincia de Mendoza. Su propietario es el gobierno provincial y su capacidad aproximada es de 40.268 espectadores.

Su clásico rival es Andes Talleres aunque los años fueron afianzando a Independiente Rivadavia como una especie de clásico. También tiene una moderna rivalidad con San Martín (San Juan), con quien juega el Clásico de Cuyo. Otros encuentros con pica son contra San Martín de Mendoza, Deportivo Maipú, Gimnasia de Mendoza,

Su máximo goleador es Domingo Rafael Godoy (246 goles) siendo también su jugador con más presencias (375 partidos).

Actualidad de Godoy Cruz:
El conjunto de Martín Palermo se prepara para jugar en el Monumental. La campaña del conjunto mendocino es muy díficil de analizar, no logra una gran campaña pero está logrando el objetivo de salvarse del descenso aunque juega muy cerca de la cornisa. Su goleador es Cristián García con 6 goles mientras que su mejor jugador es José Luis Fernández.

Preparación de River:
River viene de una mala racha de resultados pero dentro de 3 días juega la final de la Sudamericana. Con posibilidades de salir campeón dentro de pocas fechas, el equipo de Gallardo quiere ganar para mantener la distancia con Central que lo acaba de alcanzar en el primer puesto. Va a reservar a la mayoría del equipo, por esto convocó a Marcelo Barovero y Augusto Batalla; Paolo Goltz, Nicolás Pantaleone, Leandro Vega, Víctor Cabrera y Emanuel Mammana; Augusto Solari, Leonardo Ponzio, Andrés D´Alessandro, Federico Lértora, Osmar Ferreyra, Mauro Mallorca y Mario Camacho;Sebastián Driussi, Giovanni Simeone, Juan Kaprof y Teófilo Gutiérrez.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

portadagodycruz_zpse538917e.png

Llegó el turno de Godoy Cruz. Luego de sufrir y lograr llegar a la final de la copa Sudamericana, el River del Muñeco debía cortar una racha de 4 partidos sin victorias en el torneo local. Rosario Central nos había alcanzado en el primer lugar al empatar 1-1 con Argentinos Juniors por eso el triunfo era más necesario que nunca. River salió mentalizado para ganar el partido a pesar de la gran rotación. El equipo contaba con muchos juveniles debido a que tres días después recibíamos a Racing en la primera final.

El partido comienza favorable, a los 7 minutos de iniciado el juego, Andrés D´Alessandro da un pase entre líneas que deja en soledad a Giovanni Simeone para que el delantero adelante al millonario. Pocos minutos después, un mal rechazo de Sigali y Juan Kaprof define ante la sorpresa de todos aumentando la ventaja. Esta dupla en la delantera que la rompía en las inferiores, tiene su debut en la red en el mismo partido. La alegría de la gente aumentó cuando Kaprof corrige un cabezazo de Simeone para marcar el 3-0 a los 22 minutos.

Lamentablemente a los 35 minutos tiene que salir lesionado Osmar Ferreyra para que ingrese Mauro Mallorca. La lesión provocada por San Román es grave y lo aleja de las canchas por lo menos para la final de la Sudamericana. En la segunda etapa Godoy Cruz comenzaba a generar un poco de peligro aunque el partido ya estaba liquidado. Barovero se esfuerza para tapar dos remates de Mauro Obolo desde la altura del punto penal. A los 60 minutos D´Alessandro marca un golazo de tiro libre que genera el delirio de la gente. River continua brindando una demostración de juego y se pierde en varias ocasiones aumentar el marcador por la inexperiencia de sus jugadores como Simeone, Mallorca, Camacho (ingresó por Solari) y Driussi (ingresó por Kaprof), hasta que a los 88 minutos, Driussi pone un pelota larga por arriba para que Giovanni Simeone eluda al arquero y establezca el 5-0 final.

Formaciones - Estadísticas del partido - MVP: Giovanni Simeone (RIV) 9.6

formaciongodoy_zps99062dfb.pngalineaciongodoy_zps43a4a2ce.png

Decidí cambiar la forma en la que ver las formaciones. Siempre quise presentarlas así pero no encontraba como. Luego de ver el buen trabajo de @Viggo y ver que era posible, decidí cambiar para mejorar la historia aunque el formato no es definitivo. Cualquier ayuda o consejo es aceptado para presentar la formación en forma de pizarra táctica.

Entre paréntesis están los jugadores que ingresaron del banco de suplentes

Espero que les guste

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Osmar Ferreyra se realizó los estudios y estará parado entre 3 y 4 meses

Debut goleador para Simeone y Kaprof

Mourinho quiere a Gio Simeone en el Chelsea: “Me encantaría que fuera parte del equipo y estamos trabajando para ello.” Gallardo no lo quiere vender hasta que se afiance en River

Angel Correa, la estrella de San Lorenzo es tentado por la Juventus

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.