Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Mercado de pases:

Luego de la obtención del torneo local y la copa Sudamericana, este semestre había consolidado a Gallardo en el cargo de entrenador de River Plate. Ahora luego de recobrar el orden deportivo del club con el regreso a los éxitos, el Muñeco tenía la difícil tarea de acomodar la economía del club. Había jugadores que cobraban demasiado para su nivel, hay una deuda muy grande y una cantidad de gastos que con el tiempo acrecentarían la deuda.

Por esto la política de fichajes de este periodo iba a ser austeridad pura. El equipo tenía que renovarles el contrato a seis jugadores que iban a ser contados dentro del primer equipo. Carlos Carbonero, Andrés D´Alessandro, Jonathan Fabbro, Paolo Goltz, Federico Lértora y Daniel Villalva.

El "Keko" había jugado en condición de cedido el torneo anterior en Argentinos Juniors y regresaba al club para aportar verticalidad y gambeta a un equipo que había sufrido de su carencia el semestre anterior. La postura para la negociación fue muy sencilla, Villalva se debía quedar en River y por eso lo logramos mantener hasta el 2016.

Otro caso muy distinto fue Carlos Carbonero, que ante el regreso de Villalva iba a perder minutos. No quiso aceptar la renovación y por lo tanto aprovechamos el mercado de pases para venderlo en la suculenta cifra de $10M al Atlético de Simeone. Federico Lértora y Paolo Goltz pedían un contrato muy elevado para la economía del club, por esto decidimos rechazar la negociación y recuperar el dinero que habíamos invertido a mitad año (ganamos $3.5M) vendiendolos a Saint Ettiene y Monterrey.

Jonathan Fabbro está cedido desde Cerro Porteño y tiene una cláusula de $15M. Es un jugador que fue clave para ganar varios partidos siendo uno de los suplentes que más veces ingresaron al equipo y rindiendo en buen rendimiento pero esto no evita el regreso de Fabbro a Paraguay. Es un jugador grande con pocas posibilidades de ganar dinero con una venta además que en esa posición tenemos varios jugadores de calidad demostrando que River va a tener conductores por muchos años. Por esto Fabbro jugará sus últimos seis meses y regresara a Paraguay aunque no se descarta que pueda regresar al club en condición de libre en un futuro.

Andrés D´Alessandro es el caso más importante de esta tarea de renovación, su regreso aportó categoría y calidad al club siendo uno de los jugadores mejor valorados en la temporada. Su actuación se simplifica en el hattrick de la final ante Racing que significó la Copa Sudamericana. Su contrato tiene la ventaja de una renovación automática ante los 15 partidos jugados y una renovación opcional para el club por un año. De cualquier manera vamos a renovar el contrato aunque esperaremos que pase el tiempo para ver si podemos activar alguna de las dos cláusulas.

Entonces planteado este panorama, 19 jugadores se van a ir del club al terminar la temporada siendo la mayoría juveniles sin futuro en el club que quedan libres. Otras bajas del club fueron las cesiones de Alexis Quintulén al Goias (BRA), Nahuel Mela a Comunicaciones (ARG) y de Javier Franco Cortes a Unión Magdalena (COL).

Ahora se preguntaran como se reacomodara Gallardo al vender a tres jugadores claves del torneo anterior, para darles esta respuesta se dividirá en dos partes. Las altas y la estructuración de los planteles. El primer refuerzo que llegó a River fue un viejo conocido que ya salió campeón con River hace varios años aunque no tuvo una larga estadía en el Millonario. Es mucho más conocido por el dorsal número 20 de Colón de Santa Fé: Esteban "el Bichi" Fuertes. Fuertes con 41 años estaba jugando en el fútbol boliviano en el Sport Boys Warnes. Con sus condiciones físicas que no son las ideales pero con su calidad y olfato goleador intacto era una opción rentable debido a su bajo costo y calidad. No venía para ser titular ni suplente, debido a la cantidad de juveniles que podían jugar, pero un jugador de esa categoría (con tantos goles anotados) debía ser un suplente para los partidos complicados. Además buscaremos que el Bichi sea un tutor para las grandes promesas en la delantera que tiene River. Por eso su fichaje se cerró en una cifra minúscula para un refuerzo de River: $49m

bichi-fuertes.jpg

River no se quedó con Fuertes solamente. El torneo anterior sufrió la falta de un reemplazante natural para Vangioni y por eso salió a buscar uno que llegara a un costo bajo y con proyección. Lo encontró perdido en Holanda luego de haber llegado al Ajax desde Atlético Rafaela, así el segundo refuerzo fue Dimas Morales un juvenil de 19 años que estaba peleando un lugar en la selección sub20 argentina. Este lateral llegó cedido hasta el fin del torneo aunque tal vez se pueda quedar un tiempo más con mucha suerte. Gallardo lo trajo para evitar la necesidad de quemar a los jóvenes laterales izquierdos que prometen en el club en caso de la ausencia de Vangioni: Dho, Federico y López Fane quienes con los años se adueñaran de ese puesto.

Las otras caras nuevas fueron viejos conocidos: el Keko Villalva regresó de Argentinos y se queda entrenando con el primer equipo, Andrés Ríos regresa del Deportivo Cuenca aunque su futuro esta en otro lado siendo excluido en la reserva y Federico Vega regresa de su cesión al Santos de Brasil, para consolidarse en reserva y ser la primera alternativa a Mercado.

Sobre el final de la pretemporada pudimos incorporar a un jugador más que había quedado libre de Unión Española de Chile teniendo un buen semestre: Matías Abelairas. Un jugador que venía a cubrir dos posiciones donde faltaban variantes, la banda izquierda y el mediocampo. Su polifunción hacía que pueda ser una rueda de auxilio para Gallardo en este semestre. Con sus 28 años, su experiencia de campeón en River y su gran pegada era un buen aporte para este equipo a costo cero hasta el 2016.

Así fue el mercado de pases previo al arranque del nuevo semestre que tenía como desafió la copa Libertadores de América. En el próximo post desarrollare la forma en que se organizaron los diferentes planteles de River para darle desarrollo a las nuevas figuras de la cantera.

bannerseparador_zpscc050452.jpg
  • Autor

Estructura de las categorías del fútbol de River Plate

Al llegar al equipo Gallardo organizó los tres planteles de River para jugar sus torneos. Los mejores jugadores jugaban en el primer equipo y fueron los que ganaron la Copa Sudamericana y el torneo Inicial, la reserva salió última con un plantel de todos los jugadores de más de 20 años que no requerían el nivel necesario para jugar en Primera aunque fueron utilizados como rueda de auxilio para el primer equipo, y el equipo de las inferiores que tenía a todas las promesas menores a 20 años y lograron el primer puesto durante el semestre pasado. Hoy consolidado en el cargo hasta 2017, Gallardo planificó como sera el esquema de las divisiones inferiores para poder sacar los mejores jugadores de la cantera millonaria.

Estilo de juego:

Todos los equipos jugaran con un 4-3-1-2 con un delantero goleador y otro que genere desequilibrio. La referencia del primer equipo sería una dupla Trezeguet-Villalba. Los dos laterales subirán al ataque con frecuencia con el objetivo de abrir la cancha para generar desbordes, los centrales saldrán jugando desde abajo con pases cortos y creando sociedades junto al volante tapón. Este tendrá capacidad de pase, marca y presión siendo el eje de la posesión de la pelota de mitad de cancha para atrás. El eje de mitad de cancha para adelante será el enganche, en cada equipo el ideal sería tener un enganche cerebral y otro más vertical (D´Alessandro y Aimar). Los volantes externos abrirán la cancha para generar más espacios intentando llegar hasta la línea de fondo para lanzar el centro atrás. El juego será de posesión aunque con la capacidad de ser vertical cuando se lo necesite para generar profundidad.

Actualidad:

Los siguientes tres gráficos muestran como estarán divididas las categorías este semestre. Los jugadores en turquesa (ese celeste para los que ven en colores masculinos) muestra a los jugadores que no se encuentran en el primer equipo de River pero en un futuro serán tenidos en cuenta en el proyecto de Gallardo. Es decir ese color demuestra quienes regresaran de sus cesiones y serán tenidos en cuenta y quienes son los jugadores de las inferiores que subirán al primer equipo en caso de ausencias, lesiones suspenciones, etc... Así por ejemplo si se lesionan Ferreyra y Abelairas quien subirá al primer equipo será Zuñiga del sub20 o si Mercado se encuentra suspendido lo reemplazara Federico Vega de la reserva porque Abecasis está cedido en Quilmes.

Los colores rositas son los jugadores que no tienen el nivel necesario para jugar en River Plate y que seguirán en el club hasta que finalicen sus contratos o algún otro club los quiera y haga una oferta. Los naranjas son los jugadores a préstamo que en un futuro próximo deberán irse del millonario y los blancos son quienes conforman hoy el primer equipo.

Así vemos que de los juveniles que subirán antes al primer equipo serán Simeone, Pugh, Dho, M. Montero, Federico Vega y los enganches Cazares y T. Martínez que hoy están cedidos. Por lo tanto vemos que el equipo juvenil es mucho más fuerte que la reserva ya que en esta última están la mayoría de los jugadores que no tienen el nivel para jugar en el millonario.

1era_zpsb71cfc40.pngreserva_zps6b6a9840.pngsub20_zps32affdc8.png

Esta división demuestra que en pocos años la reserva de River debería ser todos los jugadores turquesas que hoy están en el sub20 y luego ellos de a poco subirán al primer equipo. El objetivo es lograr que todas las categorías tengan dos jugadores turquesas por puesto y así generar el recambio necesario para River Plate desde la cantera del más grande. Así las incorporaciones serían menores y River comenzaría a ser un club exportador de jugadores de primer nivel como lo fue en su momento. Hoy en día ya vienen ofertas millonarias por Lanzini, Mammana, Pezzella, Simeone pero River los mantiene esperando conseguir logros deportivos que les suba aún más el valor a todos. Además hay que destacar que Gallardo ahora tiene una ampliación en el rango de ojeo a nivel mundial.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

Pretemporada

Luego de haber conseguido el doblete al conquistar el torneo local y la copa Sudamericana, el equipo de Gallardo se tuvo que reorganizar. Como ya hemos contado River sufrió varias bajas en el mercado de pases y se ordenó en la forma en que iban a trabajar las inferiores. La pretemporada contaba con 5 encuentros amistosos y un juego de copa Argentina en el medio de la preparación.

juveforma_zps3f6c1bb7.png

El primer partido era un encuentro de lujo ante la Juventus de Tevez en el estadio Monumental, el conjunto de Turín es el actual campeón de Italia y trajo con él a todas sus figuras. Tevez, Vidal, Marchisio, Chiellini y Bonucci son los que sobresalen entre los once iniciales aunque en el banco se encuentran jugadores como Buffon, Pogba, Llorente, Giovinco, Pirlo, Barzagli, Isla y Lichtsteiner. Por nuestra parte jugamos con varios juveniles ante las estrellas del Calcio.

El partido arranca con una Juventus que demuestra la calidad de sus figuras por lo que River debe acudir al juego brusco. El juez es riguroso y amonesta en los primeros 10 minutos a Maidana, Kranevitter y Aimar mientras que las faltas de la Juventus no eran sancionadas con tarjeta por lo que se genera el malestar del público. River con el transcurso del primer tiempo se va acomodando y genera situaciones que fuerzan a Storari para que evite la caída de su valla. Lamentablemente a los 32 minutos un cabezazo de Asamoah adelanta a los italianos en el resultado y todos los intentos de los juveniles del club no logran batir a Storari ni a Buffon en el segundo tiempo. Jugamos un gran partido perdiendo solamente 1-0 contra un equipo de un nivel superlativo.

Estadísticas - Resultado: 0 - 1 - Goles: Kwadwo Asamoah (JUV) - MVP: Giorgio Chiellini 8,5

corinforma_zps8795bd7a.png

E segundo encuentro era contra el Corinthians de Alexandre Pato. El delantero comenzó complicando a Barovero en varias situaciones que el arquero resolvió con claridad. Hasta que a los 25 minutos Giovanni marca un gol luego de un pase de Ibson a la espalda de los defensores. Ante la caída de su valla River reacciona y decide atacar logrando imponerse en el juego aunque no genera situaciones. La visita se repliega y espera poder dar otro golpe cuando se pueda. Entran los chicos que jugaron bien contra la Juventus y estos logran el empate. Tiro libre de Ponzio y Pugh la empuja a los 67 minutos para igualar 1-1 el marcador. El joven delantero generó mucho peligro y se perdió en dos ocasiones la oportunidad de adelantar a River luego de un gran segundo tiempo. Así termina un partido igualado que deja la sensación de que River fue más, sobretodo luego del gol de la visita.

Estadísticas - Resultado: 1 - 1 - Goles: Giovanni (COR) y Lucas Pugh (RIV) - MVP: Igor Juliao 7,4

ucatolicaalien_zps01d03c60.png

River juega contra la Universidad Católica y desde el primer minuto lo pasa por arriba. Andrada se lo erra al minuto pero a los 7 minutos un cabezazo del delantero vence al arquero y a los 14 minutos otro cabezazo de Maidana que impacta en el travesaño cuyo rebote lo factura Mercado. Gran primer tiempo en que dominamos el balón, creando situaciones y recuperando rápidamente la pelota. Con el ingreso de los juveniles para ganar minutos, Católica comienza a manejar más tiempo el balón aunque no corre peligro el resultado y termina el partido con un buen triunfo millonario.

Estadísticas - Resultado: 2 - 0 - Goles: Federico Andrada (RIV) y Gabriel Mercado (RIV) - MVP: Jonathan Maidana 7,6

smsjforma_zpsa35b95ea.png

River viajó a San Juan para jugar el cuarto amistoso. El equipo de Gallardo arrancó dominando ante un tibio San Martín de San Juan y a los 18 minutos un zapatazo desde afuera del área de Vangioni se mete en el primer palo. El trámite del partido fue tranquilo con una gran superioridad de la banda. Sobre el final del partido Ardente saca mal desde el arco, esa pifia la rescata Pugh y el pibe se la pica cuando esta mano a mano con el arquero para marcar el 2-0.

Estadísticas - Resultado: 2 - 0 - Goles: Leonel Vangioni (RIV) y Lucas Pugh (RIV) - MVP: Leonel Vangioni 8,3

ferroaliena_zps4ff90181.png

El partido de copa Argentina tenía como rival a Ferro Carril Oeste. River sin Ferreyra lesionado ni Vangioni pone lo mejor que tiene a disposición. River logra adelantarse temprano en el marcador con una escapada de Villalva que define superando la salida de Losa a los 7 minutos. Las situaciones se generan en gran cantidad sobretodo cuando pasan por los pies de Andrés D´Alessandro. Losa evita la caída de su arco durante casi todo el primer tiempo para irse al vestuario perdiendo solamente 1-0. Lamentablemente al reanudarse el juego, Pereyra asiste a Acuña para que este defina ante la mala salida de Barovero para igualar el marcador. River sigue desperdiciando situaciones hasta que sucede otra escapada de Villalva. El Keko comienza a gambetear en la mitad de la cancha y entra al área para definir el 2-1 a los 75 minutos. River sigue generando situaciones pero el corazón de los hinchas explota cuando Barovero tapa la última pelota ante un cabezazo de Tuzzio. Así River gana este duelo de Copa Argentina por 2-1 teniendo poca efectividad que lo hizo sufrir. Más vale maña que fuerza ya que cada jugador de Ferro pesaba de 5 kg más que los ligeros jugadores de River. Debutan Zuñiga, Dho, Pugh y Morales en este partido. Próximo rival es Godoy cruz en la copa Argentina.

Estadísticas - Partidos - Resultado: 2 - 1 - Goles: Daniel Villalva en dos ocasiones (RIV) y Marcos Acuña (FER) - MVP: Daniel Villalva 8,8

telmoform_zpsb5a0a2b3.png

El último amistoso era contra San Telmo para asegurarnos un triunfo fácil antes del arranque del torneo local. Luego de una serie de rebotes en el área, Adrián Acevedo marca en contra de su propia puerta a los 4 minutos. El recién incorporado Abelairas es mejor jugador en el arranque del partido generando situaciones de riesgo. El juez nos anula dos goles por offside demostrando lo bien que trabaja el club visitante el fuera de juego. En el segundo tiempo Fabbro marca desde un tiro libre que se clava en el ángulo a los 52 minutos y con un remate cruzado a los 64 minutos. San Telmo descuenta rápidamente con un gol de Avalos. Driussi y Abelairas siguen generando riesgo pero no logran aumentar el marcador. A los 84 otro descuento de San Telmo le pone condimento a este partido pero luego de una asistencia del Keko, el juvenil Driussi liquida el pleito.

Estadísticas - Resultado: 4 - 2 - Goles: Adrián Acevedo en contra (RIV), Sebastián Driussi, Jonathan Fabbro en dos ocasiones (RIV) y Martín Avalos en dos ocasiones (TEL) - MVP: Jonathan Fabbro 8,8

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

El doctor Giulietti renueva su contrato y sigue en su trabajo hasta 2018

Retenemos a jugadores que vienen a buscar de todos lados: Lanzini, Pezzella, Simeone y Villalva


River juega con Atlético Mineiro la recopa sudamericana el 13 de agosto

Novedades del mercado de pases:

Se van del Atlético Madrid Koke al PSG por $100M y Miranda al Corinthians $24M pero llegan Leandro Damiao desde Inter (BRA) por $44M y Carbonero de River $10M. El Colchonero es el equipo que más gasto en la liga BBVA.

Chelsea es el que más gastó pero en solo un fichaje. $120M por Nkoulou del Marsella.

Luciano Becchio llega libre a Arsenal de Sarandí

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Editado por triver

felicidades por el campeonato, ahora a no bajar la intensidad y vamos por la libertadores

  • Autor

@lautisp Gracias por el apoyo y bienvenido a la historia. Es difícil la Libertadores pero veremos como nos va a ir con Gallardo a la cabeza.

Saludos y gracias por pasarte

  • Autor

gelp_zps827dd194.png

Conociendo al enemigo: Gimnasia y Esgrima de La Plata

El Club de Gimnasia y Esgrima de La Plata es un club deportivo argentino de la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Fue fundado el 3 de junio de 1887 por lo que Gimnasia y Esgrima de La Plata es el club de fútbol más antiguo de América latina.

Lleva 73 temporadas en Primera División siendo el octavo club con mayor permanencia en ella y al ser uno de los más antiguos clubes es uno de los pioneros en varios rubros aunque aún no logró ganar ningún campeonato profesional de la máxima categoría del fútbol argentino. Solo conquistó la Copa Centenario de la AFA de 1994 aunque no se le reconoce como un título ya que fue una competencia especial.

Gimnasia y Esgrima fue uno de los primeros equipos del país en vencer al Real Madrid CF en su propio estadio. El encuentro se disputó el 1 de enero de 1931 y terminó 3-2.

Además en junio de 2006 se retiró la camiseta Nº21, número que utilizó Pedro Troglio en su última etapa profesional, siendo esta la primera retirada en un club del fútbol argentino.

Su estadio es el Juan Carlos Zerillo, mejor conocido como el Estadio del Bosque y está habilitado para albergar a 21.500 espectadores. Su clásico rival es Estudiantes de La Plata, con quien protagoniza el Clásico platense con una ventaja en el historial para el conjunto de Verón.

Su máximo goleador es Arturo Naón con 95 goles en 97 encuentros con la camiseta tripera mientras que Jorge San Esteban con 462 encuentros disputados entre 1992-2003 y 2004-2009 es su jugador con más presencias.

Actualidad de Gimnasia:
El conjunto de Pedro Troglio terminó en anterior torneo en el décimo puesto acumulando 27 puntos. No logró mantener la regularidad necesaria para pelear más arriba pero realizó una gran campaña pensando que su objetivo es salvarse del descenso buscando llegar a los 50 puntos en la temporada. El Lobo se prepara para visitarnos en nuestra casa. El mercado de pases fue negativo para Gimnasia ya que vendió a su arquero estrella Fernando Monetti por $18M al San Paulo y solo incorporó a Diego Rivero cedido desde Boca. En la pretemporada jugó con equipos accesibles sin caer en ningún encuentro. Viene de eliminar por penales a Quilmes en la Copa Argentina luego de empatar 3-3 y no podrá contar para este partido con su arquero Bangardino y el ex-River Maxi Coronel ambos por lesiones.

Preparación de River:
River vuelve a jugar contra el equipo de Troglio. El partido del torneo anterior fue muy parejo ganando el partido con un gol de D´Alessandro. Venimos de una buena pretemporada luego de conseguir los títulos del semestre anterior. River no puede contar con Ferreyra y Lanzini (lesionados). Gallardo quiere arrancar el nuevo torneo con el pie derecho por eso pone lo mejor que tiene aunque deja afuera de la convocatoria al "Bichi" Fuertes, reciente incorporación del millonario. Los convocados son Marcelo Barovero y Augusto Batalla; Dimas Morales, Germán Pezzella, Jonathan Maidana, Gabriel Mercado, Leonel Vangioni y Emanuel Mammana; Leonardo Ponzio, Andrés D´Alessandro, Augusto Solari, Matías Abelairas, Matías Kranevitter, Pablo Aimar y Jonathan Fabbro; Daniel Villalva, Teófilo Gutiérrez y Federico Andrada.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • 3 semanas más tarde...

la pegaste con gallardo, parece que sos vidente ajjaja

  • Autor

bannerlavozdelhincha_zpsb0698786.png

@lautisp Gracias ojala sea vidente y River logré ganar las copas jaajaja Era algo que estaba al caer que cuando Ramón se marchara llegara el Muñeco luego de su buen paso por Uruguay. Aunque yo también quiero una posibilidad para Omar Labruna, alguien que me parece que con suerte algún día podría sentarse en el banco del más grande.

Saludos y suerte

bannerseparador_zpscc050452.jpg

POTADAGELP2_zpsec45c1a3.png

gelpvuelta_zps0c3825cd.png

Se iniciaba el torneo Final, River buscaba defender su corona a pesar de las bajas que sufrió en el mercado de pases. El debut venía con el regreso de dos jugadores al Monumental. Matías Abelairas y Daniel Villalva regresaban a vestir el manto sagrado de la mano de Gallardo. El primer tiempo no tuvo situaciones netas solo intentos desde afuera que fueron muy mal ejecutados por los Millonarios.

En la segunda mitad las cosas fueron más interesantes, con un River que buscaba llevarse los tres puntos comenzó a asediar el arco del desconocido Arias. Abelairas inquietaba desde afuera con tiros libres que se estrellaban contra los postes y Villalva no lograba vencer al arquero en tres oportunidades claras. River sufría también, los contragolpes generaban huecos que provocaron la expulsión de Leonardo Ponzio por doble amarilla a los 83 minutos.

En esos momentos finales el libreto del partido cambió, Gimnasia buscaba el triunfo y River rezaba por resistir y ver si podía encontrar alguna contra. Eso sucedió en el minuto 93, Aimar lanzó un pase largo a la carrera del solitario Teófilo. El colombiano definió con toda su categoría, con un elegante disparo que voló por arriba del arquero platense. Con ese gol de Gutiérrez, River volvió al triunfo para arrancar el torneo en lo más alto. Teófilo aparicio como un lobo en la noche para darle la victoria al conjunto de Gallardo.

Estadísticas - Posiciones - Resultado: 1 - 0 - Goles: Teófilo Gutiérrez (RIV) - MVP: Gastón Díaz 9,1 (GELP)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

River Sub20 gana 3-1 con goles de Mallorca en dos ocasiones y Villagra. Juan Kaprof se ha lesionado por 6 semanas en este partido.

Leonardo Ponzio sancionado por un partido por la expulsión contra Gimnasia. Se pierde el duelo con Newell´s, equipo por el que ya había jugado antes. Tampoco podrá jugar Jonathan Maidana por acumular 5 amarillas.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

ntildeuls_zpsac399f25.png

Conociendo al enemigo: Club Atlético Newell's Old Boys

El Club Atlético Newell's Old Boys es una institución deportiva de la ciudad de Rosario. Fue fundado el 3 de noviembre de 1903. Los colores que lo identifican son el rojo y el negro, con los cuales fueron diseñados el escudo y la casaca deportiva. Su sede y estadio deportivo se encuentran ubicados en la ciudad de Rosario, en el Parque Independencia.

Su clásico rival es el Club Atlético Rosario Central de la ciudad de Rosario, con quien disputa el Clásico rosarino. Dicho partido, es el clásico más antiguo de los que aún se disputan y uno de los mas convocatorios de la Argentina. Muchos sostienen que es el clásico más apasionante y peligroso de la Argentina ya que tiene varios antecedentes de enfrentamientos entre las dos hinchadas que terminaron con graves heridos y hasta incluso con muertos

Tanto los hinchas como los futbolistas de Newell's Old Boys son conocidos como los "leprosos", debido a que a principios del siglo XX fueron invitados a celebrar un encuentro a beneficio de los enfermos de lepra residentes en el Hospital Carrasco, frente a su tradicional rival Rosario Central. La invitación fue aceptada de inmediato por los de Newell's Old Boys, quienes recibieron el apodo de "leprosos", mientras que sus adversarios no aceptaron la invitación, y recibieron el calificativo de "canallas".

Newell´s ganó los torneos nacionales Torneo Final 2013, el Torneo Apertura 2004, Torneo Clausura 1992, Campeonato de Primera División 1990/1991, Torneo Apertura 1990, Campeonato de Primera División 1987/1988 y el Torneo Metropolitano 1974. En su larga historia el jugador con más cantidad de encuentros disputados fue Gerardo Martino con 505 partidos mientras que su máximo goleador fue Víctor Ramos con 104 tantos.

Actualidad de Newell´s:
El conjunto de Alfredo Berti terminó en anterior torneo en el décimo segundo puesto acumulando 26 puntos. No logró mantener la corona que había conseguido con el "Tata" Martino. A tal punto que hace 4 partidos que no conoce la victoria. Nos recibirá en su casa para recuperarse del 0-0 contra Godoy Cruz de la primera fecha. El mercado de pases fue nulo para los rosarinos ya que no compró ni vendió a ningún miembro del primer equipo. Solamente brindó algunas cesiones de distintos jugadores surgidos de su cantera. En la pretemporada jugó con equipos accesibles rotando jugadores. Para este partido no podrá contar con Marcos Cáceres, Maxi Rodríguez, Víctor López y Pablo Pérez lesionados.

Preparación de River:
River va a jugar a Rosario buscando llevarse algún punto de una difícil parada. El partido del torneo anterior fue muy parejo ganando el partido con un gol de Teófilo y otro de Fabbro sobre el final para darlo vuelta (2-1). Venimos de un buen triunfo donde el equipo se esta encontrando y consolidando. River no puede contar con Ferreyra y Lanzini (lesionados) ni con Maidana y Ponzio (suspendidos). Gallardo repite la mayoría del equipo cambiando solamente a los dos suspendidos por chicos del club. En resumen el entrenador convocó a Marcelo Barovero y Augusto Batalla; Dimas Morales, Germán Pezzella, Víctor Cabrera, Gabriel Mercado, Leonel Vangioni y Emanuel Mammana; Julio Zuñiga, Andrés D´Alessandro, Augusto Solari, Matías Abelairas, Matías Kranevitter, Pablo Aimar y Jonathan Fabbro; Daniel Villalva, Teófilo Gutiérrez y Federico Andrada.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

tapantildeuls_zps8a0bc78e.png

formantildeuls2_zpsc3b43692.png

El partido comienza como Gallardo se lo había imagino en su cabeza durante toda la semana: los rosarinos juegan manteniendo la pelota a lo largo del ancho de la cancha. Mientras River espera y busca generar algún quite o anticipo para iniciar su contragolpe. Así a los 10 minutos Solari patea al arco de Guzmán y la pelota golpea el travesaño para evitar el gol. La presión que le generaba constantemente Zuñiga a Orzán, provoca la recuperación de la pelota con mayor velocidad y así River va controlando el transcurso del partido. Con el tiempo van llegando las oportunidades de gol y se acrecienta la figura de Guzmán. A los 38 minutos una jugada individual de Villalva por la izquierda termina con el 1-0 gracias a la capacidad de encarar a los defensores del delantero de River.

Al regresar de los vestuarios, ingresa Lucas Bernardi para darle más fluidez al juego de Newell´s. Rápidamente el cambio demostró ser efectivo ya que el equipo local cambio y comenzó a generar situaciones. Así a los 58 minutos un desborde de Víctor Figueroa termino en un pase atrás para que Cruzado empate el marcador. Lamentablemente a los pocos minutos del empate, Kranevitter sale lesionado dejando al partido en una etapa de transición hasta el final. Sobre el final llegaron los espacios y así las situaciones, Isnaldo se lo perdió ante una gran atajada de Marcelo Barovero y River en reiteradas situaciones desaprovechadas no pudieron quebrar el empate.

Calificaciones - Estadísticas - Posiciones - Resultado: 1 - 1 - Goles: Daniel Villalva (RIV) y Reinaldo Cruzado (NEW)- MVP: Nahuel Guzmán 8,3 (NEW)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Se realizó el sorteo de la copa Libertadores, en el próximo post ampliaremos los detalles.

El Sub20 jugó el torneo juvenil Copa Viareggio. River quedó eliminado luego de ganarle a Cagliari 3-2, perder 5-1 con la Roma y perder 3-2 contra los juveniles del Ballena Shizuoka. El único clasificado de esta zona fue finalmente el Cagliari al ganar los dos restantes partidos.

Se lesionó Germán López Fané, esguince leve de rodilla que lo dejará fuera de las canchas entre 3 y 4 semanas

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

copalibersotero_zpsdde09407.jpeg

Luego de disputarse los repechajes por los lugares restantes en la fase de grupos de la Copa Libertadores, el organizador realizó el tan ansiado sorteo. Teniendo la ventaja de haber clasificado por haber salido campeón en el Torneo Inicial 2013 (el del anterior semestre) pudimos asegurarnos como cabeza de serie, es decir ya no íbamos a enfrentar a equipos poderosos como Newell´s, Colo Colo, Corinthians, Cruzeiro, Peñarol o Cerro Porteño que venían de realizar grandes campañas en sus respectivas ligas. Comenzó el sorteo de manera peculiar, se sacaban cuatro pelotas de cuatro bolilleros diferentes ordenados 1-2-3-4.

Así la primera pelota del bombo 1 (al que pertenecíamos nosotros) fue Corinthians. El equipo de Alexandre Pato y Paolo Guerrero ya esperaba sus rivales. El primer rival iba a ser la Liga de Quito, equipo donde jugaba cedido Gustavo Bou que venia con pocas ilusiones de pasar de ronda. Libertad de Paraguay iba a ser el tercer rival y Godoy Cruz de Mendoza completaba la zona. El equipo de Palermo viene de eliminar a Sporting Cristal en el repechaje y es mi candidato para el segundo puesto del grupo.

GRUPOA_zps4ab374ab.png

El sorteo continuo, Colo Colo iba a ser el cabeza de serie buscando llegar a octavos de la mano de Gonzalo Fierro. No la iba a tener fácil debido a que el siguiente rival sería Deportivo Cali dirigido por el ex-entrenador de Colombia, Leonel Álvarez. Defensor Sporting y Deportivo Quito completaban un grupo en el que tenían pocas chances de clasificar.

GRUPOB_zpsd7909d88.png

En el grupo C iba a caer el cabeza de serie más débil: Bolívar. El segundo de este grupo iba a ser uno de los más complicados de ese bombo, Junior de Barranquilla. Completaban el grupo los últimos dos finalistas de la anterior edición de la copa Sudamericana: Atlético Mineiro y Olimpia. Claramente es uno de los grupos más complicados donde a mi parecer el actual campeón y el humilde equipo colombiano son los candidatos para llegar a octavos.

GRUPOC_zps4944b7f4.png

El grupo D iba a contar con presencia argentina, Boca Juniors salió sorteado en el bombo 3. El equipo de Riquelme enfrentaría al ex equipo de Gallardo, Nacional de Uruguay. Además jugarían con Universitario de Perú y el siempre complicado Cruzeiro. Nuestros rivales de siempre iban a buscar un difícil pase a octavos aunque claramente eran los candidatos para el primer lugar.

GRUPOD_zps938979d1.png

Después llegó el turno para Newell´s, el equipo rosarino era uno de los candidatos a lograr el título internacional luego de su buena participación el año pasado. El único escollo que debían superar era el Gremio de Elano y Hernán Barcos ya que completaban el grupo los débiles Zamora de Venezuela y O´Higgins de Chile.

GRUPOE_zps63a2c198.png

La presencia argentina seguía resolviéndose, ya que en el grupo F aparecía Racing el último finalista de la copa Sudamericana buscaba afianzarse en el plano internacional. Barcelona de Ecuador y Millonarios de Colombia eran sus rivales más temibles ya que Cerro Porteño era un equipo debilitado y que este torneo no tenía intenciones más que de competir.

GURPOF_zps0070cbdb.png

Peñarol era el cabeza de serie de este grupo por lo que nos dejaba a nosotros la zona H. El sorteo nos dejaba los descartes de los bolilleros. El bolillero 2 tenía a Alianza Lima y Deportivo Anzoátegui, claramente prefería a los venezolanos. Gracias a Dios Alianza Lima tenía que jugar contra Peñarol y nosotros contra el conjunto de Venezuela. El otro bolillero mantenía a un débil Jorge Wilstermann y al duro Inter de Brasil. Lamentablemente la suerte esta vez cayó para los uruguayos y el equipo de Diego Forlán y Ignacio Scocco jugaría contra nosotros la fase de grupos. Finalmente llegaba el turno de los mexicanos, Chivas y Pumas de la UNAM. Finalmente el conjunto de Guadalajara jugaría con nosotros mientras que Pumas iba a buscar con un par de argentinos dar la sorpresa en un grupo complicado.

GRUPOG_zps2159315e.png

Con River, Internacional y Chivas era el grupo más complicado de la Copa Libertadores. Deportivo Anzoátegui era la cenicienta del grupo. Próximamente voy a hacer un análisis de la zona que nos toco. Ahora comienza esta aventura de la Copa Libertadores para Gallardo y su equipo de campeones.

GRUPOH_zps15eb93bb.png

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.