Jump to content

Featured Replies

  • Autor

velez_zpsd61f5525.png

Conociendo al enemigo: Club Atlético Vélez Sarsfield

El Club Atlético Vélez Sarsfield es una institución deportiva ubicada en el barrio de Liniers. Fue fundado el 1 de enero de 1910. Su estadio es el José Amalfitani siendo uno de los más importantes del país y sedes de diversos eventos.

Históricamente, el "Clásico del Oeste" era el disputado con Ferro Carril Oeste, debido principalmente a la cercanía geográfica que tienen ambas instituciones. No obstante, este enfrentamiento ha perdido trascendencia en las últimas décadas. Los motivos se fundan en el notorio crecimiento institucional, deportivo y demográfico de Vélez Sarsfield, y se acentúan por la militancia del club de Caballito en la segunda y tercera categoría del fútbol argentino.

Vélez es uno de los clubes más ganadores. Su primer título fue el Nacional de 1968, pero comenzó a acumular trofeos a partir del Clausura 1993, conquistando los siguientes laureles: Copa Libertadores 1994, Copa Intercontinental 1994, Apertura 1995, Clausura 1996, Copa Interamericana 1996, Supercopa Sudamericana 1996, Recopa Sudamericana 1997, Clausura 1998, Clausura 2005, Clausura 2009, Clausura 2011, Inicial 2012 y 2012/13.

En su larga historia el jugador con más cantidad de encuentros disputados de liga es Pedro Larraquy con 455 partidos mientras que su máximo goleador fue Carlos Bianchi con 206 tantos.

Actualidad de Vélez:
El conjunto de Ricardo Gareca terminó en anterior torneo en la quinta posición acumulando 31 puntos. No logró arrancar de la mejor manera en la primera fecha, perdió con Quilmes 1-0. El mercado de pases fue nulo para ellos ya que no compró ni vendió a ningún miembro del primer equipo. Solamente brindó algunas cesiones de distintos jugadores surgidos de su cantera. En la pretemporada jugó con equipos accesibles rotando jugadores. Para este partido no podrá contar con Fabián Cubero suspendido, Sebastián Domínguez y Pablo Perafan lesionados pero si con sus goleadores Jonathan Copete y Lucas Pratto (ambos con 8 tantos).

Preparación de River:
River va a contra Vélez buscando llevarse algún punto de una difícil parada. El partido del torneo anterior fue muy parejo ganando el partido por la mínima (2-1). Gallardo va encontrando un grupo de trabajo en el que confía plenamente y así aunque los soldados se caigan siempre da pelea. River no puede contar con Ferreyra pero si con los regresos de Lanzini, Maidana y Leo Ponzio . Gallardo hace tres modificaciones respecto al empate en Rosario, entra Abelairas en lugar de Zuñiga y vuelven Maidana y Ponzio (los dos estaban suspendidos) por Pezzella y Kranevitter. En resumen el entrenador convocó a Marcelo Barovero y Augusto Batalla; Dimas Morales, Germán Pezzella, Jonathan Maidana, Gabriel Mercado, Leonel Vangioni y Emanuel Mammana; Leonardo Ponzio, Andrés D´Alessandro, Augusto Solari, Matías Abelairas, Matías Kranevitter, Pablo Aimar y Manuel Lanzini; Daniel Villalva, Teófilo Gutiérrez y Esteban Fuertes.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Como vas @triver?? Espero que bien. Hace cuanto que no comento, estoy seguro que hace mucho xD.

Bueno debo de escribir mucho, pero lo resumiré en ;)

Primero que nada felicitaciones por la obtención de la Sudamericana y del Torneo Inicial. Dos grandes competiciones (bueno no tanto pero buaah xD). Jugamos muy bien, tenemos un gran equipo y con grandes jugadores como Teofilo, D´Alessando (que grande que es :clapp: ), Aimar, Mercado etc. Una pena la marcha de Carbonero, un gran jugador que se marcha a Europa a seguir progresando. Una pregunta, ¿¿lo tenias a Balanta??

Luego que pasa el Final, un empate y una victoria, yo pienso que contra Newell's pudo ser vitoria, pero no se pudo, una pena :(. Ahora también tenemos la Libertadores, nos toco un grupo nada facil con grandes equipos como el Inter de Porto Alegre o el Chivas (que no se que hace ahí, en verdad no entiendo que hacen los mexicanos en la Libertadores :nuse: ) y creo que el Anzoategui sera la cenicienta.

Saludos crack y a seguir así ;)

PD: Me podrías decir porfavor como le va al Sporting Cristal de Perú, que tengo curiosidad xD

  • Autor

Riverdesdelatribuna_zps2ed78c50.png

Hola @Messi456

Primero que nada el Sporting Cristal luego de terminar tercero la temporada pasada, esta en el décimo lugar aunque recién comienza la liga. Quedó afuera de la Copa Libertadores perdiendo el repechaje con Godoy Cruz (7-1 en el global). Vendió a Yotún al Cruzeiro y compró al ex River Josepmir Ballón y a Adán Balbín.

Gracias por las felicitaciones son dos torneos muy duros aunque esta claro que lo importante viene este semestre. Jugamos bien y punto aún hay cosas del funcionamiento que no encuentro, tenemos un gran equipo y con grandes jugadores que pelean cada partido a muerte además de su capacidad para pasarse la pelota.

La marcha de Carbonero era necesaria porque no iba a renovar por un sueldo realista, pedía mucho y aunque es un excelente jugador desequilibrante solo funciona 15 minutos en plenitud. Si lograra hacerlo los 90 sería una estrella del futbol, veremos si el Cholo en Atlético logra que siga progresando y se convierta en una estrella.

A Balanta lo vendimos al comienzo del campeonato por un cifra récord ($67.5 M pesos argentinos aclaro) y ahora la rompe en el Benfica de Portugal. Veremos si algún día vuelve al más grande pero en un futuro lejano con un River entre los mejores del mundo.

Este semestre tenemos la Copa Libertadores y un plantel corto por lo que en algún momento creo que vamos a tener que elegir entre una de las dos competencias y yo prefiero una que hace 18 años que no ganamos. Ambos torneos serán duros y creo que cuando tenga que elegir deberán aparecer los juveniles como Giovanni Simeone, Kaprof, Driussi, etc...

Gracias por pasarte, saludos y mucha suerte

bannerseparador_zpscc050452.jpg

portadavelez_zps4c2c976d.png

alinacionvelez_zpsfdb00ea6.png

Comienza un duro encuentro en el Monumental contra uno de los mejores equipos del fútbol argentino: Vélez. El equipo de Gareca cuenta con un mediocampo de gran control de pelota y una delantera terrible con la gran figura de Zárate. Esto comienza a notarse apenas iniciado el encuentro. La visita se establece como claro dominador a partir de la tenencia de pelota en nuestro campo. Pero la sólida defensa de River y su salida rápida hace que a los 9 minutos un centro luego del desborde de Solari es anticipado por la cabeza de Teófilo para marcar el temprano 1- 0. Vélez sigue dominando pero concentra sus situaciones de gol en la figura de su centrodelantero Copete. El punta define muy mal cada vez que se le presenta el espacio para su tiro. Recién a la media hora Insúa inquieta por primera vez a Barovero con un tiro de afuera que controla el guardameta millonario. River se dedicó a recuperar y atacar con gran velocidad a partir del primer pase de D´Alessandro. Si cuando Vélez dominaba River marcaba, Vélez marcó el empate cuando dominaba River. En la agonía del primer tiempo Zárate empata con un tiro desde afuera ante la mirada de los espectadores que defendían a Barovero.

El primer tiempo fue muy emocionante pero el segundo tiempo fue un verdadero bodrio. Solamente un despeje sobre la línea de Papa del tiro de Villava y un mano a mano que Barovero le tapa a Copete fueron las dos aisladas situaciones de la segunda mitad. La verdad que lo único importante del complemento fue que Vangioni salió lesionado sobre el final terminando el partido con 10 hombres en cancha. La buena defensa de River ha podido sacar un punto ante un duro escollo como Vélez siendo la igualdad el resultado más justo.

Calificaciones - Estadísticas - Posiciones - Resultado: 1 - 1 - Goles: Teófilo Gutiérrez (RIV) y Mauro Zárate (VEL)- MVP: Gabriel Mercado 8,2 (RIV)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

River recibe $2.57M por su participación en la fase de grupos de la Libertadores

La reserva de River le gana 2-1 a la de Vélez y pierde 2-1 con la de Racing

Es sancionado Leonardo Ponzio por una fecha por acumulación de amarillas pero ademas sale lesionado de una práctica y sera baja por dos meses debido a un esguince de tobillo.

El River sub20 pierde 4-2 con el de Newell´s y 3-1 con el de Racing

David Trezeguet que esta jugando cedido en Newell´s sufre una tendinitis en la rodilla y sera baja por 5 meses. Está pensado retirarse luego de terminar la temporada

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Te felicito por tu historia...soy hincha de River desde que llegó el matador Salas al equipo y le dio alegrías infinitas al equipo de la banda sangre...Saludos.

  • Autor

racing_zpsb73147ed.png

Conociendo al enemigo: Racing Club

Racing Club es una institución deportiva argentina fundada el 25 de marzo de 1903, ubicada en la ciudad de Avellaneda, en el Gran Buenos Aires. Su estadio, llamado Presidente Perón, es el tercero con más aforo del país y se ubica en el partido de Avellaneda. Es considerado uno de los cinco grandes del fútbol argentino y los colores que lo identifican son el celeste y el blanco en honor a los colores patrios de la República Argentina.

En la era profesional iniciada en 1931, obtuvo siete campeonatos argentinos: 1949, 1950, 1951, 1958, 1961, 1966 y 2001. Además Racing tiene el orgullo de haber sido el primer equipo argentino en conseguir un tricampeonato local en tres temporadas completas (River después lo consiguió tres veces), segundo campeón de América argentino, primer campeón argentino del mundo y primer campeón de la Supercopa Sudamericana. En el aspecto internacional ganó la Copa Intercontinental de 1967, la Copa Libertadores de América de 1967 y la Supercopa Sudamericana de 1988.

Su clásico rival es el Club Atlético Independiente, con quién disputa el Clásico de Avellaneda. El resto de los equipos considerados grandes (Boca Juniors, River Plate y San Lorenzo de Almagro) también son rivales históricos del club y los partidos que disputa con ellos son considerados como clásicos.

En su larga historia el jugador con más cantidad de encuentros disputados de liga es Agustín Mario Cejas con 317 partidos mientras que su máximo goleador fue Evaristo Barrera con 136 tantos.

Actualidad de Racing:
El conjunto de Carlos Ischia terminó en anterior torneo en la novena posición acumulando 27 puntos y llegando a la final de la Sudamericana. Pero no logró arrancar de la mejor manera el segundo semestre quedó afuera de la Copa Argentina por penales contra Boca Unidos y acumula 4 puntos luego del último triunfo con Quilmes por 2-0. En el mercado de pases vendió a Iván Pillud al Cruzeiro y a Matías Cahais al Fluminense mientras que trajo a préstamo a Mauro Fórmica y Rodrigo De Paul. Para este partido no podrá contar con Martín Miglionico suspendido, ni con Luis Ibañez, Fernando Ortiz, Nelson Ibañez ni Agustín Pelletieri todos ellos lesionados.

Preparación de River:
River recibe a Racing buscando rencontrarse con la victoria en una difícil parada. Los antecedentes marcan que River aún no perdió contra la Academia desde que asumió Gallardo pero todos los partido fueron muy parejos ganando por la mínima y con muchos goles. Gallardo aunque los soldados se caen a pedazos busca dar pelea confiando en poder repetir la solidez defensiva del partido anterior. River no puede contar con Ferreyra ni con Leonardo Ponzio ambos lesionados. Gallardo hace dos cambios respecto al empate del último partido, vuelven Pezzella y Kranevitter por Mammana, de mal partido contra Vélez, y Ponzio (lesionado y suspendido). En resumen el entrenador convocó a Marcelo Barovero y Augusto Batalla; Dimas Morales, Germán Pezzella, Jonathan Maidana, Gabriel Mercado, Leonel Vangioni y Emanuel Mammana; Andrés D´Alessandro, Augusto Solari, Matías Abelairas, Matías Kranevitter, Pablo Aimar y Manuel Lanzini; Daniel Villalva, Teófilo Gutiérrez, Federico Andrada y Esteban Fuertes.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Riverdesdelatribuna_zps2ed78c50.png

Se publico doble disculpen las molestias

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Editado por triver

  • Autor

Riverdesdelatribuna_zps2ed78c50.png

@clausnarr Bienvenido ojala pueda contar con jugadores de la calidad de Salas, que hincha de River no hizo nunca el festejo del Matador? jaajaja Saludos y gracias por pasarte

bannerseparador_zpscc050452.jpg

portadaracing2_zpsde3fdaa5.png

alienracing_zps700b6c7f.png

Llegaba el partido con Racing, luego de un arranque con menos suerte que el del semestre anterior este partido era clave para dividir la tabla. Si conseguimos ganar los tres puntos volveríamos a estar en la pelea pero en caso de no ganar no alejaríamos demasiado para un torneo corto como es el argentino.

Por esto River salió a llevarse puesto a la Academia. Vangioni remató desde fuera del área a los 2 minutos forzando a Saja a que la mande al corner. La presión que realizamos era efectiva y empujaba a los de Avellaneda contra su portería. Así a los 5 minutos Villalva hace la diagonal de izquierda a derecha y patea cruzado su tiro. 1-0 temprano para River que esperaba liquidar rápido el encuentro. Racing por el contrario era un equipo sin ideas que solamente inquietaba con la pelota parada gracias a la altura de Insaurralde.

En la segunda mitad las situaciones se multiplicaban, D´Alessandro definía por arriba del larguero recién reanudado el juego, Mercado rompía con un cabezazo el palo y Villava la picaba en un mano a mano que golpeaba el travesaño y salía al saque de puerta. Así River desperdiciaba situaciones en los primeros 5 minutos del complemento, pero comenzaban las malas para el Millonario con la expulsión de Kranevitter por doble amarillla, la segunda parece ser una simulación de Camoranesi que Pezzota no vio.

Ante la expulsión decidimos cambiar de esquema para cerrar el medio de la cancha con el ingreso de Lanzini por Solari y corriendo al medio a Abelairas. Pero gracias a un saque de esquina de D´Alessandro, Teófilo marcó el 2-0 con una impresionante volea que vence a Saja. La alegría duraba poco ya que Racing o mejor dicho Brian Ferreira descontaría rápido al cazar una pelota sin dueño dentro del área a los 61 minutos. Pezzota había amonestado a Vangioni injustamente y por precaución decidí reemplazarlo por el joven Morales, ya a esas alturas el arbitraje no nos gustaba. Barovero se convertíria en héroe al tapar un remate de Brian Ferreira y al capturar cada centro que tiraba Racing que nunca encontró una forma de vencer a la defensa millonaria. Ingresaba Andrada por el colombiano para sumar un punta que defendiera más de lo que atacaba pero los planes se modificaban con la expulsión de Mercado sobre el final por otra doble amarilla tras otra simulación de los jugadores de Racing a nuestro juicio. Así terminamos con nueve hombres y una banda derecha compuesta por Villalva como lateral y D´Alessandro como volante que aguantó el poco tiempo que quedaba. Sergio Pezzota había favorecido con sus decisiones al equipo visitante pero eso no evitó el triunfo de River.

Calificaciones - Estadísticas - Posiciones - Resultado: 2 - 1 - Goles: Daniel Villalva (RIV), Teófilo Gutiérrez (RIV) y Brian Ferreira (RAC)- MVP: Germán Pezzella 7,3 (RIV)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Fue el partido número 100 de liga de Maidana con la camiseta de River

Hablando de Roma, hay un interés del Twente de Holanda por Maidana

Kranevitter y Mercado son sancionados por un partido por sus expulsiones

Inscripción a la Copa Libertadores del plantel de River. Son 30 jugadores

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bloquedefensivo_zps6ca094cf.png

Necesitaba marcar algunos temas tácticos después de algunos partidos pero no sabía como hasta que vi en la historia de @Viggo (Anomalía Rojiblanca) una forma de análisis parecida a esta. En esta primera oportunidad debemos señalar algo que se repite en el River de Gallardo que es la solidez defensiva. Recibe pocos goles debido a que trabaja muy bien la capacidad de reducir los espacios a la hora de defender. Verán que en la imagen la distancia entre el primer delantero y el último defensor, que esta cubriendo la espalda de su compañero de zaga, es de aproximadamente 20 metros. El reducir los espacios y hacer al equipo corto es una de las características del Muñeco en este último tiempo viendo claramente el sistema de 4-3-1-2 en ese bloque defensivo. El aspecto a mejorar debe ser en la ofensiva que responde con lo justo hasta ahora y será el próximo objeto de análisis.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

colon_zps57f1e957.png

Conociendo al enemigo: Club Atlético Colón

Club Atlético Colón es una institución deportiva argentina fundada el 5 de mayo de 1905, ubicada en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Su estadio tiene una capacidad para 47.000 personas y lleva el nombre de Estadio Brigadier General Estanislao López aunque es más conocido como "El Cementerio de los Elefantes".

El club santafesino no ha conseguido ganar ningún título oficial en toda su historia aunque llevan varias temporadas consecutivas en la máxima división.

Su clásico rival es el Club Atlético Unión de Santa Fe, con quién disputa el Clásico Santafesino. El resto de los equipos de Primera división de aquella provincia también son rivales del club sabalero (Rafaela, Central y Newell´s).

En su larga historia el jugador con más cantidad de encuentros disputados de liga y máximo goleador es el actual jugador de River Esteban Fuertes con 136 goles en el club y 302 partidos jugados.

Actualidad de Colón:
El conjunto de Rubén Forestello terminó el anterior torneo en la octava posición acumulando 29 puntos. Pero no logró arrancar de la mejor manera el segundo semestre quedando afuera de la Copa Argentina por penales contra Almirante Brown. Acumula 4 puntos luego del último triunfo con Gimnasia por 1-0. En el mercado de pases vendió a Sebastián Prediger al Corinthians por $19M obteniendo ingresos que estabilizaron la economía del club. Para este partido no podrá contar con Darío Gandín ni con Facundo Curuchet, ambos lesionados. Su goleador es Luciano Leguizamón con 10 tantos esta temporada y su mejor jugador es Lucas Mugni que ha brillado en los 22 partidos que jugó.

Preparación de River:
River viaja al Cementerio de Elefantes buscando la victoria en otra difícil parada. El anterior partido fue un triunfo por la mínima del equipo dirigido por Gallardo con goles de Ponzio y Ferreyra. Gallardo aunque los soldados se caen a pedazos busca dar pelea confiando en poder repetir la solidez defensiva del partido anterior. River no puede contar con los suspendidos Gabriel Mercado y Matías Kranevitter ni con Leonardo Ponzio lesionado. Gallardo hace dos cambios respecto al último partido, entran los jóvenes Federico Vega y Matías Montero por los suspendidos Mercado y Kranevitter. En resumen el entrenador convocó a Marcelo Barovero y Augusto Batalla; Dimas Morales, Germán Pezzella, Jonathan Maidana, Federico Vega, Leonel Vangioni y Emanuel Mammana; Andrés D´Alessandro, Augusto Solari, Matías Abelairas, Matías Montero, Pablo Aimar y Manuel Lanzini; Daniel Villalva, Teófilo Gutiérrez, Federico Andrada y Esteban Fuertes.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Bueno pues te sigo en tu aventura en River Plate, la verdad si te soy sincero no tengo ni idea de fútbol americano (referido al fútbol en los países americanos del sur y del norte) más de los jugadores que juegan aquí en Europa y alguno por ahí que me suene o que haya escuchado hablar bien de él. Así que espero aprender un poco más del fútbol argentino con esta historia porque básicamente el hecho de desconocer bastante el fútbol de allí es lo que me tira para atrás a la hora de comentar una historia de esos países que no de seguirlas.

Saludos!

  • Autor

Riverdesdelatribuna_zps2ed78c50.png

@jayckjames

Bienvenido a la historia lo bueno que tiene el fútbol es que es un lenguaje universal asi que si tenes ganas de preguntar aspectos tácticos no importan los nombres de los jugadores ni el conocimiento de la liga. Así que además de seguir la aventura serán muy bienvenidos tus comentarios.

Para que sepas al fútbol argentino se lo divide en temporadas, que a su vez se dividen en dos semetres: el primero juega un torneo todos contra todos y la Copa Sudamericana y el otro (el que recién arranca) juegan un torneo todos contra todos con la localía a la inversa y la Copa Libertadores de América, la competencia más importante. Finalmente hay dos campeones de los dos torneos que juegan entre sí por otro trofeo y descienden los peores cuatro equipos que promediando las últimas tres temporadas tengan peor promedio.

Saludos y gracias por pasarte

bannerseparador_zpscc050452.jpg

portadacolon_zps7d644bde.png

El plantel llegaba a Santa Fe buscando un buen resultado que lo pudiera lanzar de nuevo a los puestos altos de la tabla pero sobretodo esperando no sufrir bajas importantes pensando en el choque con Chivas de Guadalajara de entre semana. Ambos equipos jugaban con un sistema parecido aunque el medio de Colón era mucho más combativo que el millonario.

colonaliena_zpscb20535a.png

La cancha del Sabalero siempre había sido difícil para River, y Colón desmostraba que esta tarde también lo iba a ser. Al primer minuto un cabezazo al palo del arco defendido por Barovero mostraba que las cosas no iban a ser como queríamos. La actuación de Comachi complicaba a la defensa de River jugando a la espalda de Federico Vega. Así luego de un desborde y el posterior centro atrás del delantero, Mugni fusiló en el área chica al guardameta visitante pero Barovero tapó el remate con su rostro despejando el peligro.

Recién a los 32 minutos River iba a generar riesgo, D´Alessandro habilitó a Teo y el colombiano fusiló a un indefenso Bailo para marcar el 1-0. Un minuto después un saque de esquina del enganche y Abelairas marcaba otro gol pero el juez anuló correctamente el tanto debido a que lo había marcado con la mano. A partir del gol dominó River aunque no generaba situaciones claras de gol porque D´Alessandro estaba impreciso en la mayoría de los pases de gol.

En el arranque de la segunda mitad, un tiro libre de Moreno y Fabianesi encuentra a Comachi quien luego de controlar en el área define de media vuelta para establecer el 1-1. El gol tranquilizó al estadio y nos complicó la vida a nosotros. Para peor de los males, Maidana le comete una falta ingenua a Comachi dentro del área. El juez sancionó penal que Leguizamón convirtió en el 2-1 cruzando su remate. Los cambios de nombre (ingresaron Lanzini, Aimar y Fuertes) y de esquema no sirvieron, el rendimiento fue malo y solo un milagro podía empatar el marcador. Lo mejor que nos trajimos de Santa Fe fue el homenaje al "Bichi" Fuertes cuando ingresó a la cancha donde es ídolo y la sed de revancha.

Calificaciones - Estadísticas - Posiciones - Resultado: 1 - 2 - Goles: Teófilo Gutiérrez (RIV), Martín Comachi (COL) y Luciano Leguizamón (COL) - MVP: Martín Comachi 8,1 (COL)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Actualizamos la información del Sub20 millonario. Perdió con Vélez 5-4, le ganó 4-2 a Colón y empató 2-2 con Argentinos.

Drisussi será baja por 2 meses debido a un esguince de ligamento de la rodilla

La reserva de River le ganó 3-1 a la de Colón pero perdió por el mismo resultado con la de Argentinos.

El partido con Colón significó el debut de Vega y de Montero en la Primera División de River Plate. También debutó un refuerzo, el "Bichi" Fuertes aunque él ya había jugado en el millonario anteriormente.

A Franco Bitancourt y Mariano Vera les ofrecieron la rescisión de mutuo acuerdo. Ellos exigieron la rescisión luego de haberles comunicado que no iban a tener futuro en la institución como lo dijimos a comienzos de temporada.

Esperamos que varios jugadores más sigan sus pasos para poder bajar el gasto de salarios y tener cupos para nuevas promesas que llenen la cantera de River Plate.


Fueron convocados a la selección sub 20 de Argentina: Federico Andrada, Emanuel Mammana, Augusto Batalla, Giovanni Simeone, Tomás Martínez, Dante Moran Correa y Ramiro Peters.


También Néstor Rodríguez fue convocado a la selección sub 20 de Colombia y Juan Cazares fue convocado a la selección mayor de Ecuador.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

ineficaciapelotaparada_zps698c3c95.png

Además de la falta de movilidad en ofensiva donde el trió de Villalva, Teófilo y D´Alessandro no funcionó, en ningún momento de partido aprovechamos la pelota parada. Como ven el centro va hacia el único lugar donde no hay gente de River para ganar de cabeza y si 7 defensores. Esto es algo a modificar ya que tenemos grandes ejecutores y buenos cabeceadores. Cualquier ayuda en este aspecto será bienvenida para que la fuerza aérea de River vuelva a ser un peligro constante.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Una pena esta derrota, no estuvimos finos arriba y nos costó caro, más ante un rival, perdona mi ignorancia, del que no conozco ni medio jugador...jeje. Veo que tuvimos problemas en los córners algo a mejorar fijo, así que tenemos trabajo que hacer de cara al siguiente encuentro. Eso e intentar que nos casquen otro penalti jeje.

Suerte y saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.