Jump to content

Un viaje por Asia


GDay

Posts Recomendados

Publicado

rojo.pngfe5d0545688474eeb8c3d44c4f01cc80_zps2910@vinadas1: Muchas gracias, la verdad es que han sido cinco años de triunfos ininterrumpidos y siempre hemos podido disfrutar de un gran trabajo. Es un placer tener a otro asturiano por aquí, así que nada, bienvenido y espero que sigas disfrutando con Salva. Un saludo!

rojo.pngphoto-9580_zps21844e52.png@Viggo: Ya te digo, cuando hace cinco años comenzamos la aventura no imaginé llegar por aquí tan pronto. Sin duda el fútbol turco es totalmente diferente a lo que vimos con anterioridad y Pastor tendrá un reto mayor y por supuesto, más entretenido. Mirando quien era el entrenador que estaba antes que yo, todo lo que haga estará bien visto xD. Y claro que espero que Pastor mantenga este ritmo, si puede ser que se supere y lleguemos a conquistar la Champions... vale se me ha ido xD

Un saludo!

rojo.pngphoto-10649_zps6b220af4.png @Mapashito: Bueno la Champions Asiática se va a quedar de momento estancada y la llegada a Europa es más un salto para aumentar mi propio interés en la partida. Sin duda intentaré volver y ganar el título en Asia, eso no cabe duda, pero lo que es seguro es que será en un futuro ahora lejano.

El rechazo a tantos clubes fue simplemente porque conocía ofertas ya no solo en Turquía, sino también fuera. No tenía prisa por acogerme al primer club que viniese, así que espere a la mejor oferta o la que yo consideré la mejor oferta para ponerme manos a la obra y seguir creciendo, ahora en ligas Europeas. Sin duda el reto aumenta, pero también es más divertido. Lo de los abonados bueno, espero que aumente, y especialmente se conseguirá venciendo y quedando por encima del otro equipo de la ciudad, algo vital para este primer año. Un saludo y gracias a todos por pasar!

  • Respuestas 49
  • Creación
  • Última respuesta
Publicado

kayserispor_zpsc45c6caa.jpg

Kayserispor - Temporada 2018/2019

Primera temporada al mando del Anadolu Yildizi (Estrella de Anatolia), y sinceramente, estaba feliz por llegar a Europa, salir de Asia un fútbol que bueno, no supuso tanto reto como yo mismo pensaba a principio de mi carrera, pero que me ha hecho disfrutar durante cinco bonitas temporadas. Ahora toca un reto mayor, Turquía, una de las ligas más igualadas de Europa, donde desde que yo estoy en los banquillos no se ha repetido campeón al año siguiente, por lo que se podría decir que el Fernerbahçe este año no debería ganar la liga :biggreen.

Altas & Bajas

Un primer año movidito en el mercado de fichajes, nada menos que once jugadores engrosaron la plantilla del Kayserispor a lo largo de la pretemporada, sin duda el primero que llegó fue el que más ilusión me hizo, Nelson Valdez abandonó el fútbol Saudí para reunirse conmigo en Kayseri, un gran guiño para el fin de su carrera. A él debemos sumar el lateral zurdo Mehmet Taçci. Tras ese fichaje pescamos en el río revuelto que era el Gençlerbirgili tras el descenso y nos trajimos a sus dos mejores jugadores, el lateral derecho Ozbayrakli y el delantero de la selección Mustafa Pektemek. Se fichó también a un portero, este legado de Prosinecki ya que lo cerró él y que yo no estaba interesado en su tenerlo Osmar Simsek, y de hecho abandonó el club en el mismo día que llegó al no contar con él. Tras él dos fichajes gratis pero que compondrán el equipo durante la temporada el central Musa Nizam y el centrocampista Selçuk Alibaz. El último fichaje en verano fue uno de esos "chollos" que se encuentran, el Tottenham dejó libre ese verano al mediapunta Nico Gaitán y nosotros negociamos rápidamente con él para cerrar su fichaje, renunciando Nico a gran parte de su anterior sueldo (cobrará 920.000 € por dos temporadas), y fue el fichaje que disparó las ventas de camisetas.

En enero llegaría el jugador turco del Hoffenheim Kenan Karaman a cambio de 2.1 millones de euros. Reconstrucción total del club a mi llegada de modo que reforzamos todas las líneas y buscamos una mayor competitividad en el equipo.

En cuanto a las bajas, muy movidas también, sin duda algunas inesperadas como fue la de la estrella del equipo Nassim Ben Khalifa, por 15 millones de euros al Nápoles. Por otra parte la salida del mejor lateral del club, el internacional Salih Dursun, camino de Holanda, costó al Feyernoord 6.25 millones de euros. Por otra parte el veterano delantero Joao Paulo, con quien no contaba, se marchó camino de Pamplona llegando a tiempo para San Fermín así que 3 millones para el club y que disfrute en España. Tras ellos muchos jugadores quedaron libres tras no valer para el club o ser juveniles también sin valor.

lupa_zpsac5fc523.pngAltas lupa_zpsac5fc523.pngBajas

________________________________________________________________

Spor Toto Super League

Primer año que entro a competir en Turquía, salgo de Asia donde ya tenía un conocimiento bastante alto de las ligas y llego a un país interesante, donde el fútbol se vive y se vive de verdad, en la calle, en las gradas, en todos lados. Y como no, me contagié. Me vine arriba, una plantilla nueva, jugadores que lo dan todo y con grandes nombres como Nelson Valdez, Nicolás Gaitán, Pablo Mouche, Mert Gunok, como no iba a querer pelearlo todo. Y al principio pareció que no era posible, un séptimo u octavo puesto era lo máximo para un club que se veía muy alejado del Fernerbahçe o el sorprendente Karçiyaka que arrasaron en la primera vuelta, pero poco a poco el club se iba acercando a los dos de arriba, la solidez defensiva de nuevo fue clave en el club y acabamos terceros la primera ronda del campeonato. En la segunda Fenerbahçe y Karçiyaka se vinieron abajo, nosotros supimos aguantar el tirón y no perdíamos, seguíamos siendo un muro atrás y un hacha afilada alante. Rucescu estaba en pleno éxtasis y la afición comenzó a acudir en masa al campo, rozando la asistencia media de 29.000 espectadores, todo estaba a favor y la victoria frente al Adanaspor y el pinchazo del Fenerbahçe frente al Galatasaray ajustaba la liga y nos daba el liderato, puesto que ya no soltaríamos, tres pinchazos consecutivos del Fenerbahçe les alejaba de nosotros y les tocaba jugar en nuestro campo, lleno hasta la bandera y que en solo 40 minutos ya ganaba 4-0, la segunda parte recortarían un poco 4-2, y tras ese partido sabíamos que ibamos a ser campeones, con doce puntos en juego necesitábamos solo uno más para conquistar el título, así fue como en el siguiente partido, fuera de casa algo que no me gustó, vencimos 1-2 al Eskisehirspor y nos coronamos campeones de la Liga Turca por primera vez en nuestra Historia. Eramos los justos campeones después de un inicio donde costó arrancar y que nos repusimos. Rusescu además se llevaría el máximo goleador y el mejor gol de la temporada, yo el título de mejor entrenador, y además nuestro máximo rival el Kayseri Erciyesspor descendió a segunda lo que nos dará mayor afición de cara al próximo año. Otro título de liga que en esta ocasión me hace pensar si conseguiremos romper el dicho de que el campeón de liga no repite... ya veremos, de momento disfrutemos que somos campeones y jugaremos la fase de grupos de la Liga de Campeones.

clas_zps3d13408d.jpg

lupa_zpsac5fc523.pngCalendario lupa_zpsac5fc523.pngRusescu lupa_zpsac5fc523.pngMouche lupa_zpsac5fc523.pngPektemek

________________________________________________________________

Ziraat Turkish Cup

Y llegaba al trofeo que siempre he disfrutado, la copa, con un formato nuevo para mí, pero que me parece muy interesante. Cuatro rondas de clasificación que se deben pasar para llegar a una fase de grupos que elimina los octavos y los cuartos de final, dividiendo dos grupos de cuatro equipos, donde se deben disputar seis partidos y pasaran a semifinales los dos mejores de cada grupo.

Yo, como no, tenía mis ojos puestos en la Copa, y aprovechando además para dar minutos a los que menos jugaban en liga, de modo que comenzamos endosando un 0-3 al Renaultsport de la Tercera División, nada complicado. En tercera ronda otro 0-3 frente al Gaziantepspor nos daba el billete para la cuarta ronda, donde un 2-4 frente al Inëlgospor nos llevaba a dieciseisavos y ya casi casi hasta la fase de grupos que tanto ansiaba jugar, nos esperaba el Adana D.S. y fue un partido muy disputado que acabó con nuestra victoria en penales con un Mert Gunok sobresaliente. Así que se llegó a la fase de grupos que tanto quería disputar y que fue, sin duda, el grupo de la muerte. Fernerbahçe, con el que peleabamos ya en Liga, el Galatasaray y el Akhisar, sin duda un reto interesante, y que teniamos que cerrar cuanto antes, ya que sino se nos juntaría la fase de grupos con los partidos de liga y la sobrecarga podría ser fatal para ambas competiciones. Así fue y en las cuatro primeras jornadas cerramos el pase confirmando el primer puesto, para luego jugar con canteranos y perder por 0-3 y 0-2 frente a Akhisar y Fernarbahçe.

Llegaban las semis y con ellas el objetivo de la directiva, el rival, mi bestia negra, el Kasimpasa. El equipo que dirige el noruego Tron Sollied y al que no hemos sido capaces de vencer esta temporada. Un 0-0 en el partido de ida en su campo dejaba todo abierto para la vuelta donde no fuimos capaces de hacerles frente y nos arrasaron con un contundente 0-3. Derrota apabullante y clara en copa que nos dejaba sin un título que ya se intentará otro año.

Por el otro lado el Fernerbahçe ganó al Besiktas de Prosinecki por 1-10 en global, lo que hizo nuestra derrota menos amarga, la final la acabaría venciendo el Kasimpasa por 2-0 cuminando el mal año del Fenerbahçe y la destitución de Ertugrul Sagram como su entrenador.

lupa_zpsac5fc523.pngPartidos

________________________________________________________________

Economía y plantilla

Bueno la economía no es que este para tirar cohetes, si bien ganar la liga nos ha dado unos ingresos muy buenos, pero ahora mismo contamos con 15 millones en caja. Algo que esperamos con la participación en la Champions League mejorará. Ya que también la afluencia al estadio ha ido aumentando con el paso de las jornadas.

Algo que sin duda hay que disminuir son los sueldos. Ahora mismo gastamos 25 millones en sueldos, una cantidad inasumible para muchísimos clubes, y que tenemos que intentar disminuir pero sin bajar el nivel de la plantilla, tarea ardua y complicada. Ya veremos como acaba. Pero por suerte por ahora se puede mantener sobre todo gracias a la participación en la Champions el año que viene, la primera en la historia del club.

En cuanto a la plantilla, un gran éxito el año con unos grandes jugadores. Si bien he vuelto a cometer el "error" de personificar el gol en la figura de un jugador Raul Rusescu, el rumano ha sido la referencia, junto con el llegado Pektemek, quien anotó 15 goles en el campeonato local. Valdez por su parte jugó la que puede ser su última temporada y le estamos ofreciendo un papel dentro del cuerpo técnico del Kayserispor, pese a todo un año muy bueno donde ha destacado por sus asistencias, 10, más que por sus números anotadores, solo dos goles.

Sin duda uno de los artífices del título de liga fue el meta internacional Mert Gunok, un gran jugador que demostró el porque debe ser títular y porque fue renovado por tres años más, por lo que continuará en el club, al menos, hasta los 33 años. En cuanto a Nico Gaitán hizo lo que se esperaba de él, repartir y dar asistencias a los de arriba, 14 asistencias en liga que le coronan como uno de los mejores del año. Por su parte, Pablo Mouche fue otro de los mejores del año, sus 8 goles sumados a sus grandes actuaciones dentro del campo le colocan en el 11 ideal de la temporada y como el segundo mejor jugador del año.

lupa_zpsac5fc523.pngEconomía lupa_zpsac5fc523.pngPlantilla

________________________________________________________________

El banquillo de Pastor

Y en cuanto a mi qué, culmino mi sexta temporada al mando de un club, mi tercera experiencia en los banquillos y mi tercer éxito, por el momento. Lo que me ha costado una renovación hasta el 2022 a cambio de 1'5 millones de euros por año, por lo que paso a ser el entrenador mejor pagado dentro de la Liga Turca con diferencia, Prosinecki es el siguiente con 950.000 mil euros. Por ahora el éxito me esta sonriendo, y me gusta, espero que sea así muchos años más. De momento tengo tres temporadas más para intentar repetir como campeón en Turquía, y por supuesto, ganar la copa. El hacer un buen papel en Europa quizá es algo más complicado, pero oye, hay que hacerse un nombre también en este continente.

Para comentar así un poco la Liga española, nada nuevo. El Barça, el Madrid y el Atleti siguen peleando los tres primeros puestos, en ese orden, y por abajo, Espanyol, Deportivo y Sevilla marchan a segunda División, un gran reto sería llegar a cualquiera de esos clubes. En cuanto a Italia la Juve se ha desinflado y el Inter ocupa ahora el poder. Campeón de liga a ocho jornadas del final y arrasando al resto de equipos. En Inglaterra la cosa esta más igualada, Mourinho ha ocupado el puesto de Old Trafford y aún en tres años no ha conseguido el título, si lo ha hecho el City y el Liverpool, los dos últimos campeones. Alemania no difiere mucho, el Bayern sigue arrasando y el resto mirando.

En cuanto a los campeonatos internaciones, estamos en año vacío en Europa, pero vemos como España sigue siendo la dominadora del fútbol, campeones de la Eurocopa por tercera vez endosó un histórico 5-1 a Bélgica en la final de la Euro 2016. Exactamente igual en el mundo, donde la selección ahora dirigida por Rafa Benítez se coronó campeona en Brasil 2014 ganando a la anfitriona por 1-3 en el Maracaná, partido al que asistí, y el año pasado en el mundial de Rusia 2018 volvió a vencer a Bélgica, la selección capitaneada por Lukaku y Courtois, por 2-0. Tres títulos del mundo y tres eurocopas consecutivas que la colocan como el mejor país actualmente, seguido por una Bélgica que ya amenaza a los intereses españoles. Brasil por su parte se viene abajo y perdió la final de la copa américa en dos ocasiones consecutivas, frente a Argentina con hattrick de Messi en 2015 y frente a Venezuela en 2016 por 1-0. Así está el mundo actualmente, ojala algún día ocupe algunos de esos banquillos, pero de momento me quedo con el Kayserispor.

mouche3_zps749794b8.jpg

2013/2014 - Shahrdari Tabriz (Irán) || Segunda División Grupo B || 1ª Posición || Sexta Ronda Copa de Irán
2014/2015 - Shahrdari Tabriz (Irán) || Primera División Grupo 1 || 1ª Posición || Campeones Copa de Irán
2015/2016 - Shahrdari Tabriz (Irán) || División de Honor || 1ª Posición || Cuartos de Final Copa de Irán
2016/2017 - Al-Fateh SC (Arabia Saudí)|| Liga Profesional Iraní|| 2ª Posición || Campeón C. Corona Principe Saudí || Campeón Copa de Campeones Saudí
2017/2018 - Al-Fateh SC (Arabia Saudí)|| Liga Profesional Iraní|| 1ª Posición || Campeón C. Corona Principe Saudí || Campeón Copa de Campeones Saudí || 2ª Ronda Champions Asiática
2018/2019 - Kayserispor (Turquía)|| Super Spor Toto League|| 1ª Posición || Semifinales de Ziraat Turkish Cup
Palmarés de Salva Pastor:
1 - Segunda División Grupo B (Irán) - 13/14
1 - Primera División Grupo 1 (Irán) -14/15
1 - Copa de Irán - 14/15
1 - División de Honor - 15/16
2 - Copa de la Corona del Príncipe Saudí - 16/17 - 17/18
2- Copa de Campeones Saudí - 16/17 - 17/18
1- Liga Profesional Saudí - 17/18
1- Super Spor Toto League - 18/19
Publicado

Chico, vete a mi Alcorcón, que con tu mano seguro que en 3 años ganamos la Champions xD. Grandes actuaciones en todos tus equipos, estoy pasmado. Ojala hiciera yo lo mismo con el Gloucester (no vamos mal, pero no creo que lleguemos xD). De todas formas, esperemos verte en la maxima competicion continental, a ver como acabas, aunque seguro que ganandola o algo parecido xD. Suerte!!!! (amo):hat:

Publicado

Otra feliz temporada en Arabia Saudi....ah no, que estamos ya en Turquía...

Seamos serios. Cuándo fichamos por el Real Madrid/Fc Barcelona? Porque el bueno de Pastor arrasa por donde pasa, y perdón por el obvio pareado.

Es cierto que contábamos con mejores mimbres que antaño, que fichamos con suerte a futbolistas muy desequilibrantes pero ganar con tanta holgura la liga turca no está al alcance de muchos, cosechando sólo 2 derrotas en toda la temporada!!

Qué pasa con el Kasimpasa? Por qué se nos atraganta?

Veremos cómo nos va en Champions y sí somos capaces de romper ese mal augurio de que en Turquía no se repiten campeones.

PD: La selección española da tanto asco como Pastor. :biggreen Ganando Euros y Mundiales como locos, al menos gusta ver que los Hazard, Lukaku, Courtois, Mirallas, Alderweireld, Fellaini y cia ya andan confirmando su status de estrellas mundiales y devolviendo a Bélgica lustres de muchos años atrás. Eso sí, ganar a Brasil en Maracaná no tiene precio :biggreen

Publicado

Madre mía equipo que entrenas equipo que sale campeón. Una pena la copa contra nuestra bestia negra, pero nos quedan 3 años para hacernos con ella.

Y ahora a soñar con Europa, a ver si podemos dar algún susto en Champions y llegar a octavos (como mínimo, que conociéndote seguro que hacemos algo más)

Mucha suerte!

  • 2 meses más tarde...
Publicado

No es un adiós, solo hasta luego...

Isla-de-bali-surf_zps6a9c9d95.jpg

15 de Julio de 2019

Bueno, llegó el momento de descansar. Me canse de los focos, las luces y todo eso que me dan en Turquía, que sí que había firmado hasta 2022, pero que más da. Soy Salva Pastor y me voy. Creo que son seis años, una carrera corta y en la que he tenido más éxito del que muchos podrían siquiera soñar. Se ve que la humildad no es lo mio, pero que más da, hasta ahora he sido un hombre que ha dado resultados en todos los años que ha competido, he creado equipos y conseguido títulos que nadie soñaba cuando llegue, solo hay que ver el Kayserispor hace un año y ahora, me voy dejando el club en el puesto más alto de Turquía. ¿Qué no he entrenado en ninguna liga principal de Europa? Bueno, soy joven, tengo 36 años y creo que algún día volveré, cuando tenga ganas o me escasee el dinero.

El caso, que me voy, quiero descansar y he encontrado un sitio muy bonito en la Isla de Kuta. Me he adaptado a Asia, aquí empecé y aquí seguiré viviendo probablemente los próximos años, me gusta... y gracias a unas amistades tendré gasolina gratis unos cuantos años. En definitiva, esto no es una despedida, ya lo digo, puede que me veáis en un futuro entrenando en el Barcelona o el Bayern mientras meo colonia, todo muy bonito. Así que nada, un placer conoceros y estar por aquí, ya volveré y esas cosas que se dicen pa' quedar bien. Ale.

Salva Pastor.

_____________________________________________________

Bueno ahora un poco más en serio, he acabado los exámenes y vuelvo a tener un poco de tiempo libre, el problema es el formateo que le he tenido que pegar al portátil del Football Manager con la correspondiente pérdida de todo lo que tenía ahí guardado, incluida la partida, lo cual me ha causado un rabia increíble sumada a ganas de matar. No quería terminar esta partida como el típico pluf y que mejor que dejar a un Salva vencedor, y retirado a vivir de las rentas y la gasolina gratis, a todo tren. Pero en fin, como el fútbol estas cosas pasan, así que pronto me veréis por aquí, no se si con un nuevo Salva Pastor ganador o un personaje que parece sacado de la vida de Lotina. En fin, un placer tener esta experiencia MLB, un gusto disfrutar de vuestas opiniones que le daban vida a la historieta, y espero volver en unas horas, días o meses para disfrutar de esta gran sección y de esta forma de jugar al FM. :)

Un saludo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...