Jump to content

Featured Replies

Pues no ha dado una con esto de las predicciones, me suele ocurrir, no pasa nada, también me aposté una botella de cierto licor con un compañero de fatigas a que el Atlético de Madrid no pasaba de Cuartos de Final y aquí estamos que me voy ahora a comprársela para celebrar el pase a la final o el haber llegado hasta aquí...

Un grupo igualmente asequible donde gran rival es un Oporto al que tenemos cogida la medida de estos años atrás, esperemos seguir con esa costumbre de ganar a los portugueses y no descuidarnos ante los jovenzuelos holandeses y los rumanos, ambos con más historia que presente pero que siempre pueden darte un dolor de cabeza en cualquier momento.

Con muchas ganas de ver como va el estreno en Champions y de ver que consigue hacer el United entre tanto gallito, a ver si Moyes logra seguir la senda del gran Sir Alex Ferguson y avanzar hasta las últimas rondas de la competición.

Muy buenas Viggo! Lamento la desaparición, pero vas a un buen ritmo xD y la verdad no he tenido el tiempo que quisiera para todo. Pero aquí estoy, poniéndome al día, esperando que ande todo bien por ahí. Imagino que preparándote para sufrir enfrente a la TV como muchos, o más que muchos mejor dicho, esta tarde con el equipo del Cholo. Creo que tienen una gran chance, espero no ser mufa como decimos por estos lados. Tu niña ya grita por el club o algún desgraciado familiar la quiere hincha de otros colores? xD. Espero esté todo bien con la familia ;)

Volviendo a la anomalía, me quedé en el comienzo del fútbol oficial, a ver si no te hago repetir demasiadas cosas ni aburrirte con el comentario que debería ser si pasar más seguido xD.

- Enorme triunfo de visita en Sevilla. Me encanta tener bastante menos la pelota en nuestro poder y meter 4 goles xD. Por otro lado comentarte que tengo una partida avanzada con la Juve y hace ya una temporada que disfruto de Diego Costa, previo pago de su cláusula de 38M, por lo que no hay que dormirse con ese tema. Pero en realidad te comentaba esto porque me sorprendió, que si bien anota goles, lo que más y mejor realiza es asistir a su compañero de ataque, Llorente en este caso en general. Algunos pases son de esos totalmente milimétricos y tiene como función delantero avanzado (ataque), o sea, lo lleva en su sangre el asistir porque no es lo más se le pide...comentártelo no más a ver qué dices.

- Ida de Supercopa. Dime que no me recordaste en el gol del Faraón xD. Un grande. También lo tuve en Liverpool durante un par de temporadas, luego de terminar su contrato con Atlético y realmente me sorprendió lo firme que se muestra siempre en este FM14. Para nosotros un resultado complicado en casa pero que dejaba la eliminatoria abierta para la vuelta en Barcelona.

- Jornada 2 ante Rayo. Nuevamente 4 goles, cambiando el autor del paquete de 3, esta vez Costa. Interesante el movimiento bien amplio en el campo del delantero, la verdad es clave para nuestro juego contar con un punta así no? Es decir, para el ataque rápido, nada mejor que un delantero que no sea sencillo tomarlo como referencia de marca. Esto de los mapas de movimiento lo estoy usando mucho en mi partida con Sochaux, ya verás, más que nada para explicarme un poco lo exhuberante del rendimiento de un jugador en particular. Sirve y mucho. Nuevamente, te debes haber acordado de tu seguidor uruguayo preferido (soy el único xD) con el tema del Cebolla, ahora, chiste fácil que te hace llorar xD. Por otro lado Insúa alternando buenas y de las otras, seguramente en esa zona es donde cabe esperar algo en el mercado a fin de temporada, dependiendo un poco de Filipe, otro que pasa sonando para un montón de equipos.

Hablando de eso, veo que hubieron ofertas y sondeos por varios jugadores, todas rechazadas. Algún malestar o algo similar?

- Enorme triunfo en la Supercopa finalmente. Con varias claves para destacar, Insúa por ejempplo tapándome la boca xD. Ni hablar de la marca sobre Messi, como debe ser y del partidazo del belga en portería. Algún adelanto con el tema ese de contratarlo? Calculo que no. Pero quizás ganando algo (o algos xD) podamos ir convenciéndolo de que somos más grande que Chelsea (no se necesita mucho para eso :boxing: )

Primer título en esta nueva era, para comenzar con buen pie en serio. Sobre el tema internacionales, esperas que Gabi o Koke terminen participando en la selección? Pregunto tanto aquí como en la realidad, aunque con el mundial tan arriba no sé si podrán ya.

- Llegué tarde para hacer mis predicciones sobre UCL pero nos toca un grupo a priori raro. Por un lado, somos mejores que todos los equipos. Por otro, todos fueron alguna vez campeones. Calculo que pelearemos el primer lugar, pero no descartemos a Ajax que muy a menudo en este FM14 da sorpresas en fase de grupos. Deberíamos por potencial ser primeros. Pobre BVB en ese grupo A, más que compleja si clasificación. Ojalá elimine a alguno de los dos favoritos, me da igual a cual, odio casi lo mismo a ambos xD (salvo por Cavani :()

Bueno compañero, espero siga todo viento en popa, un abrazo y a seguir así, gran trabajo en esta historia como siempre ;)

Saludos!

Viggo, como anda todo?

Grandes artículos y previas para lo que fue este sorteo de los grupos de la Champions League amigo, una competencia en donde ojala nos tenga como protagonista, algo que esta logrando el cholo en la realidad.

Antes de eso, se hizo una gran comparación de títulos conseguidos de los cuatro equipos mas valorados económicamente de España, y se nota claramente la ventaja que llevan el Barsa y el Real al resto, si eso nos lleva a nosotros y al Valencia, imaginate con el resto jaja. En fin, esperemos poder ir revirtiendo esto temporada tras temporada.

Con respecto al sorteo, lindos grupos se armaron para esta edición de la competición mas importante de Europa, y digamos que prácticamente del Mundo. Sin dudas que entre el grupo a y el b esta el de la muerte, creo que ambos pueden ser considerados de esta manera. En el A, tenemos al Manchester, de los mejores equipos ingleses, al PSG de Zaltan y Cavani, otro duro rival que va a dar pelea y al Dortmund, ya con lo que significa un equipo alemán, este es el mejor seguido del Munich. Creo que los danes vinieron de paseo, no hay dudas jaja. Y en el B, el Barsa y el Milan son favoritos, pero no subestimemos a los turcos, que con Drogba y Sneijder, ya supieron complicar a varios. El Celtic es el mas débil, pero tampoco es un rival menor.

Pese a lo dicho, tal vez el grupo D sea aun mas complicado que el B, y siempre le toca a los gooners bailar con la mas fea. Por que para mi, tanto en el Napoles, como el Schalke y el Zenit son rivales durisimos, no la tendrán nada fácil. Los cuatro grupos restantes aparte del nuestro, tienen dos claros favoritos, aunque siempre puede haber sorpresas. Al Real le toco la Juve y un complicado equipo Ruso pero no tendran problemas para pasar.

Y por ultimo nuestro grupo, como bien decís, somos los nuevos, y todos nuestro rivales saben lo que es ganar una Uefa, inclusive el equipo mas débil de los cuatro. Pero bueno, creo que los tres que nos tocaron no pasan por su mejor momento, cosa que nosotros si y podemos pasar sin problemas. El Porto sera el mas complicado, un peso pesado en Europa, y lo mismo el Ajax, aunque para mi algo mas debil que los anteriormente nombrados. Por ultimo el equipo rumano, que decir de ellos, seguramente se sienten orgullosos de su titulo, pero ya pasaron muchos años y hoy no los conoce ni mi abuela jaja. Así que seguramente vendrán a pasear jaja.

Saludos amigo.

Buenas @Viggo, veo que conseguiste la Supercopa española, felicitaciones al Cholo y sus muchachos aunque ya saben que tuvieron suerte porque Messi se esta guardando para el mundial jajajaja

Ahora decir que el objetivo de este año debe ser lograr que el Atlético pase la fase de grupos en su vuelta a la Champions League. Lo tiene difícil ya que juega con rivales con historia y un buen juego como son Porto y Ajax. Los portugueses son un equipo raro en mi manera de ver, realizan muchas inversiones en futbolistas jóvenes que luego reparten por toda Europa recuperando las inversiones. Es uno de los clubes que más realiza esto y le da frutos deportivos y económicos. Sera una parada brava pero fácil de resolver para estos guerreros que dirige Simeone.

El Ajax es uno de los clubes que más me atraen en Europa, no logró éxitos internacionales últimamente (está bastante borrado de ellos diría) pero sigue siendo un club que desde su cantera genera grandes jugadores que dominan la Eredivise jugando un buen fútbol. Más de una vez quise hacer una carrera con ese club pero aún no se ha dado la oportunidad. Será difícil y es mi candidato al batacazo de este grupo (para mí pasan los españoles y el Ajax).

El Steaua es un equipo que me resulta casi desconocido, es más casi no sabría como es su nombre si no recordara el glorioso año 1986 en que mi amado River consiguió la Copa Intercontinental enfrentando a los rumanos. El gol de Alzamendi en esa final es uno de los pocos que nunca voy a olvidar. Queda claro que es la cenicienta del grupo y candidato a quedarse con el último lugar del grupo, mi desconocimiento de la actualidad del club es grande por eso mismo digo eso, aunque te aclaró que en el 2010 yo desconocía al Borussia Dortmund y al año siguiente se consagraba en la Bundesliga. Por eso no se confíen jajajaja

Grupo de la muerte me parece que hay 3, el A va a dejar afuera a un candidato a Champions seguramente, el B es un grupo en que resaltan el Milan y el Barsa pero que tanto el Galatasaray y el Celtic serán difíciles de vencer y pueden ambos dar la sorpresa de entrar a octavos; y el grupo D es el más parejo a mi gusto con Napoli, Arsenal, Zenit y Schalke 04 en que cualquiera puede pasar a octavos. El grupo H va a ser un embole terrible por la mediocridad de los equipos que ninguno aspira a superar octavos de final.

Mucha suerte en la Champions esperemos que logremos llegar a la final como lo acaba de hacer el Cholo (lamentablemente jajajaja aunque lo preferia al Atlético antes que al Chelsea)

Saludos y éxitos

Bonito grupo y creo que bastante asequible para el Atleti. Está claro que son tres rivales que te pueden dar el susto en cualquier partido pero en el global creo que este Atlético tiene capacidad para superarlos a todos y en el horizonte veo muchas posibilidades de acabar liderando el grupo. Además me gusta porque se asemeja bastante en cuanto a nivel al grupo en el que quedó encuadrado el Atlético en la realidad, buenos presagios entonces :D

De principio parece que Porto y, en menor medida, Ajax van a ser los dos mayores rivales atléticos en este grupo aunque nunca hay que dejar de lado las opciones del Steaua porque los rumanos son un equipo capacitado para robar muchos puntos y convertirse en un animador inesperado así que será muy importante ganar los dos partidos contra el Steaua porque seguro que Porto o Ajax pinchan alguna vez con ellos.

Duelos con mucho fútbol veo, los partidos contra el Porto serán muy intensos aunque el equipo portugués no es el mismo quizás que temporadas pasadas y ahora tiene al Benfica más cerca que nunca en su campeonato. El Ajax obviamente para nada es aquel Ajax de antaño pero ese duelo De Boer-Simeone puede ser interesante, mientras no nos marque Bojan todo ok :biggreen

Saludos!

  • Autor

A27.png

@luke:

Hola compañero, acertar en los sorteos es prácticamente imposible dada la cantidad de posibilidades existentes pero por fortuna tampoco tuviste atino con nuestro querido Atlético en la realidad y ahí le tenemos, 40 años después, en toda una final de la Copa de Europa (siempre me sonó mejor que Champions League).

Creo que hemos tenido suerte con el grupo, pues pese a que hay mucho rival con experiencia en Champions no son primeras espadas hoy del fútbol europeo, con quizá la excepción del Oporto, siempre un equipo competitivo y capaz de alinear siempre buenos jugadores o promesas de jugadores. Diría que no pasar de la fase de grupos sería un fracaso, pero espero no pagar el pato de ser los novatos de la competición.

La Champions empezará muy pronto, pues ya en septiembre debutaremos cuatro años después en todo un magnífico escenario, el Ámsterdam Arena. Sobre el United? A mí me da que no pasa la fase.

Un saludo crack y muchas gracias por pasar!!!

@Andy10:

Hola crack, un gusto verte de nuevo! La niña todavía no se ha posicionado con ningún club y eso que lo tendrá difícil en esta final: su madre es merengue a muerte (como toda su familia), su padre atlético. Así que imagínate lo que puede pasar esa noche…igual pido sitio en casa de un amigo para dormir :biggreen Aparte de las rencillas deportivas, todo bien en la familia, muchas gracias por la preocupación amigo!

Vamos con el meollo. En esta partida estoy disfrutando precisamente de eso, de no tener la posesión y matar al que sí la tiene. Parezco uno de esos chistes que tanto han pululado estos días contra el pobre Pep Guardiola y aunque mi intención no es jugar como el Chelsea que dispuso Mou ante nosotros, la idea la tengo clara. Agresividad, presión, defensa y contraataque. Aquí más que preocuparme del índice de posesión, me preocupo por el índice de disparos en contra y los goles encajados.

Sobre lo de Diego Costa tranquilo que lo tengo en mente y pronto habrá noticias al respecto. Mantenerle con esa cláusula es jugar con fuego y como verás, superado el mercado de fichajes, tenemos unos meses por delante para negociar tranquilos. El Chelsea lo tiene en el punto de mira desde el inicio y es un equipo de posibles, así que habrá que cerrar en banda la posibilidad de que se lo lleven sin ni siquiera negociar con nosotros. Lo que apuntas sobre su manera de jugar es muy cierto y el partido del Sevilla fue un claro ejemplo. Me está sorprendiendo mucho su capacidad de asistente, así como la gran movilidad y visión de juego que tiene, tanto para abrir espacios o arrastrar marcas como para meter esos pases milimétricos que dices.

Luego, además, igual chuta cuatro veces en el partido pero las cuatro van a puerta o muy cerca de ella y tiene un rango de efectividad muy alto. Es un delanterazo y es clave para este proyecto.

Precisamente en mi esquema 4-4-2 lo tengo como delantero avanzado (ataque) mientras que en el dibujo 4-2-3-1 alterno ese rol con el de ariete/ataque.

Godín está cuajando un inicio de temporada brutal. Está rapidísimo, concentrado e insuperable atrás, amén de participar con goles en el ataque, siendo clave en las jugadas de estrategia. Si sigue así me va a poner muy complicado el aceptar ofertas por él. Es titularísimo hoy en día y el belga va a tener que sudar mucho para arrebatarla la titularidad a tu querido Faraón. Por cierto, potencial capitán a corto de este equipo.

El partido ante el Rayo fue el desquite de Costa. Hat trick y actuación demoledora. Corre incansablemente, busca siempre la confrontación con la defensa rival, asiste, marca, presiona…es tremendo de verdad. No imagino otro delantero mejor para nuestro equipo (hay otro sí, uruguayo por cierto, que va de rojo, pero hoy por hoy inalcanzable).

Lo que comentas sobre los mapas de calor yo lo comparto 100% así como los análisis de goles, pases, movimientos y demás que analizo cuidadosamente para modificar aspectos tácticos en el terreno de juego. No hay mejor manera de ver in situ cómo está ejecutándose tu idea de juego. Esas herramientas del FM son magníficas, desde luego.

En cuanto al Cebolla, te diré lo mismo que de Godín. Pese a que no está jugando tantos minutos como el central, es prácticamente el jugador 12 ó 13 para el Cholo y está respondiendo muy bien. Está teniendo una mala suerte con el gol terrible (lleva ya tres postes) pero su capacidad de desborde y de llegar a la línea de fondo no está sirviendo mucho para desajustar defensas tupidas y bien cerradas atrás. Por cierto, su sociedad con Filipe es enorme, se entienden a las mil maravillas.

Insúa? Pues todavía no tengo una conclusión para con él. Le he visto cagarla defensivamente y también cuajar un gran partido, pero he de decir que le veo ya un problema y es su capacidad para el centro. Desborda bien en velocidad, posee una buena conducción pero es llegar a la línea de fondo y nada, no es capaz de meter un centro decente en el área. Y eso es un problema para nosotros.

Hubo ofertas en firme por Diego Costa, Godín, Koke, Gabi y Filipe, todas ridículas y todas rechazadas. Ni un solo jugador protestó ni se mostró interesado en salir, así que todo ha ido bien en este sentido. La gente está comprometida, concentrada en hacer una buena temporada y la moral está por las nubes. A ver quién querría irse de un equipo que está en franco crecimiento y es como una familia? :biggreen

Sobre Courtois no ha habido adelantos. Me espero al mes de Octubre para comenzar a mover ficha en cuanto a renovaciones, planificación deportiva y demás. Pero va a ser difícil, de eso estoy seguro. Todavía no me hecho la pregunta clave: cuánto estoy dispuesto a pagar por él. Como diría el Cholo el belga vale lo que pida por él, pero tampoco es que nademos en la abundancia como para permitirnos un gran dispendio. Convencerle de que somos más grandes que el Chelsea? Por mí me contento que Cech viva una tercera juventud, dure muchos años y al belga eso de estar en el banquillo le haga recapacitar y darse cuenta de que como aquí no va a estar en ningún sitio. Habrá especial seguimiento de esta operación cuando se inicie, no lo dudes.

En la vida real, sobre la internacionalidad de algunos de nuestros jugadores, considero que Koke es el que más opciones tiene y de hecho sería injusto no llevárselo a Brasil. A Gabi me temo que se le ha pasado el arroz y tiene por delante a Javi Martínez y Busquets, ambos insustituibles para Vicente. Ahora bien, un tipo como Koke sería perfecto para nuestra selección, no sólo por su calidad en el golpeo y como asistente sino porque puede cubrir cualquier posición y rol en el centro del campo. Su gran hándicap es la cantidad de centrocampistas top que tenemos hoy en España. En cuanto al FM, mi objetivo es copar la selección de jugadores atléticos. Hoy sólo va Diego Costa (tiene narices la cosa) y espero lograr cambiar eso.

Ya sobre el grupo de Champions, a mí me sucede algo similar. Aparentemente debería celebrar la suerte obtenida en el sorteo, pero no me fío. Aquí somos novatos y el resto ya llevan más de una muesca en esta competición. Hasta el Steaua sabe lo que es ganar una Copa de Europa. Esperemos mantener el mismo ritmo con el que hemos comenzado la liga y durar mucho en Champions. Maldito Cholo, qué difícil me ha puesto la partida con lo que él y los suyos han conseguido esta temporada :biggreen

A nuestro BVB le han puesto complicada la clasificación sin duda, y ese grupito habrá que seguirlo de cerca. Yo voto por los de Klopp y PSG para seguir en la siguiente ronda.

Un abrazo crack!!!

@Faq-:

Hola amigo, todo bien y espero que para vos también…

La comparación de títulos es aterradora. El dominio de los dos grandes es incontestable pero como indicaba en el informe no todo se reduce al dinero o el supuesto entorno mediático que le es favorable. Parte de la responsabilidad también es de gestión, de todos aquellos dirigentes que dilapidaron dinero o lo mal utilizaron cambiando el rumbo de un equipo de fútbol. Un buen ejemplo de ello es el Atlético, un grande en cuanto a títulos pero que perdió el rumbo durante buena parte de los últimos años. Otro ejemplo lo tenemos en el BVB, casi en bancarrota y al borde de la desaparición hace pocos años y hoy convertido en un club solvente y competitivo.

Está claro que no es lo mismo equivocarte en Barça o Madrid que en Atlético o Valencia. Si en los grandes un fichaje de 40M te sale mal, pues no hay problema. En el caso del resto puede ser la ruina. Pero ahí está el quid. No siempre competir significa gastar ese dinero en un fichaje.

En fin, será difícil igualar el palmarés de esos dos bichos, pero todo lo que sea reducir la distancia será bien recibido en esta historia.

Respecto a Champions yo veo más complicado el A que el B. Para mí el Fc Barcelona no va a tener rival ni con Celtic ni con Milan, por mucha historia que tengan detrás. El equipo culé es una máquina competitiva y uno de los grandes dominadores europeos de los últimos años así que veo complicado que alguien pueda toserle en dicha clasificación. El Milan está en reconstrucción y el Celtic cuenta con importantes limitaciones por mucho que cuente con el factor campo a favor. Veremos lo que pasa. Ahora bien, ese grupo A es de difícil pronóstico, pese a que veo mejor compactados a BVB y PSG. Al United la incertidumbre de la marcha de Ferguson puede costarla cara. O igual no y nos sorprenden.

En lo que sí estoy de acuerdo contigo es en lo referente al grupo D. Son todos equipos duros, irregulares, capaces de sufrir derrotas fáciles y conseguir victorias heroicas. Particularmente, no le envidio nada al Arsenal en cuanto a rivales. Esperemos que pasen los Gunners y, por qué no, cruzarnos con ellos más adelante.

Ya sobre nuestro grupo considero que sí, pasar sería un pequeño fracaso. El Porto es el rival a batir para el primer puesto aunque no me fio de los holandeses. Son un equipo joven, talentoso, pero nos vienen bien por su estilo de juego. En cuanto a los rumanos, son una incógnita. Siempre han tenido una gran cantera y su estadio asusta, así que habrá que estar concentrados y no confiarse. Esto es Europa y aquí los errores se pagan caros.

Saludos amigo y gracias por pasar!!

@triver:

Hola crack, espero que te sirvieran los templates que te envié aunque ya vi que hiciste tus propios pinitos respecto a las alineaciones.

Fijo que Messi se anduvo guardando, pero si alguien anduvo llamando al Mundial de Brasil ese fue Miranda, que hizo un partido excelso y acabó desquiciando al 10 argentino.

En nuestro grupo de Champions el rival a batir es el Porto eso está claro. Cuentan con una plantilla compensada, con algunos futbolistas interesantes y que ya saben lo que es competir por triunfos europeos. Yo no me fío de ellos.

Lo mismo que el Ajax, un equipo que, igual que los lusos, tienen muy clara cuál es su filosofía de trabajo. Antes de De Boer habían perdido un poco el norte y han sufrido en los últimos años un importante éxodo de sus figuras más maduras, pero ya se ha visto a este equipo renovarse de sus cenizas y competir con los más grandes. Yo creo que será una bonita lucha entre los tres, con permiso de un Steaua que es una pura incógnita en cuanto a su rendimiento en esta Champions. Ten en cuenta que tienen un campo durísimo y que además es uno de los clubes con más seguidores del país (sus ultras tienen fama de ser violentos y racistas) donde han jugado estrellas como Gica Hagi, Lacatus, Munteanu, Galca, Mirel Radoi, Gica Popescu, Dan Petrescu, o Adrian Illie, todos grandes futbolistas que acabaron triunfando en mayor o menor medida en los grandes equipos europeos.

Como bien dices hay algunos grupos de muy difícil pronóstico, bajo mi opinión, especialmente el A y el D, donde hay varios rivales muy parejos y que podrían dar la sorpresa. Habrá que estar atentos a cómo se desarrollan los partidos pues esto es Europa y siempre se producen sorpresas.

El Cholo y sus muchachos me lo han puesto harto complicado. Se han plantado en la final de la Copa de Europa en su primera participación tras cuatro años, eliminando a rivales como Milan o Barça, así que todo lo que yo consiga en esta partida me temo que sabrá a poco, salvo la consecución del título claro. Algo que, para este primer año, me parecería una total sorpresa.

Espero llegar lo más lejos posible y como mínimo caer en semifinales o cuartos de final. Sería un buen estreno en esta competición.

Saludos crack y gracias por pasar!!

@Mapashito:

El Atlético se enfrentó a Zenit, Austria Viena y Porto en la vida real. Curiosamente repetimos con los lusos y firmo ya repetir lo que consiguieron en la realidad. Yo también considero que nos tocó un grupo asequible, pero no conviene despistarnos. Vencer en Rumanía y Holanda será complicado, por lo que ser fuertes en casa y lograr todos los puntos posibles ante Ajax y Steaua serán claves para lograr nuestro pase de forma automática. En cuanto al Porto, creo que podemos ganarles, pero son un conjunto muy duro y competitivo que fijo no nos ponen las cosas fáciles.Como nos marque Bojan me voy a reír un rato y me acordaré de ti, no lo dudes.

Un saludo crack y gracias por pasar

Template_bar.png

Se vienen Noticias de Europa, el cierre de mercado de fichajes y la previa del último partido rojiblanco de Agosto

  • Autor

c64.png

c62.png

[…Leer más…]

Llegó Septiembre y con el mes otoñal se cerró el mercado de fichajes, muy activo incluso hasta las últimas horas del mercado. Siempre se producen sorpresas el último día de mercado y sin duda la más importante fue el traspaso del bosnio Miiralem Pjanic que se fue de la Roma al Chelsea de Mourinho por 21M€, el sexto traspaso más caro de este verano. En el último día también se produjeron otros traspasos interesantes como el del volante ofensivo Patrick Herrman que cambió el Gladbach por el Borussia de Jürgen Klopp a cambio de 10M de euros. En la liga BBVA quietud en las últimas horas salvo algún fichaje de bajo coste. El más remarcable fue el del prometedor centrocampista eslovaco Juraj Kucka que aterrizo en la Real Sociedad procedente del Genoa italiano y a cambio de 4M de euros.

La Premier, gran consumidora de fichajes. Este verano la Premier ha sido la gran protagonista de los mayores movimientos en fichajes y también de los más caros. La liga inglesa se ha gastado un total de 260M de euros en movimientos, curiosamente con la Liga Española como su principal escenario de pesca.

Pese a que Inglaterra es el país que más ha invertido, el equipo que más ha gastado este verano es francés y es el PSG de los petrodólares que invirtió durante los meses de estío un total de 48.6M de euros en cuatro jugadores ( Rakitic, Farfan, Adriano y Simeon Slavchev).

Por su parte el Chelsea ocupa el 2º lugar en gasto, tras invertir un total de 44,3M de euros, repartidos en la incorporación de sólo 2 jugadores (Pjanic y Pedro).

A PSG y Chelsea le siguen City con 36,87M con acento claramente español (Marco Asensio, Bartra y Cristian Tello) y un FC Barcelona que, tras convertirse en el mejor club vendedor del verano (62,33M recaudados) fue el equipo que más invirtió en España con 36,44M, repartidos ambos entre Musacchio e Íñigo Martínez, éste último, el 2º fichaje más caro del verano.

El mérito de ser el fichaje más caro del verano corresponde al lateral zurdo inglés Leighton Baines, que cambió Goodison Park por el Emirates de Wenger por la friolera de 33,5M de euros. Otros fichajes remarcables fueron:

826.png El medio francés Morgan Schneiderlin dejó Southampton para fichar por el Mónaco de Didier Deschamps. €13M

907.png El Borussia Dortmund traspasó a Neven Subotic al Manchester United (€9,7M) y lo sustituyó con el bosnio de la Fiorentina Stefan Savic. €7M.

1487.png El Benfica se hizo con los servicios de dos prometedores futbolistas: el medio Lucas Romero (6,75M a Vélez) y el extremo zurdo del Getafe Pablo Sarabia. €6M

1150.png El Nápoles de Benítez reforzó su centro del campo con Matuidi, interior francés procedente del PSG. €4,5M

728.png Ida y vuelta entre Spurs y Red Devils. El lateral zurdo del Tottenham Danny Rose recaló en el United por €8,25M y el delantero mexicano Chicharito siguió el camino inverso por €18M

602.png Además de protagonizar el fichaje del verano, Wenger volvió a echar sus redes en las divisiones inferiores españolas. Esta vez se llevó al prometedor mediapunta canario Ayoze Pérez, que continuará cedido un año más en el Tenerife. €2M.

Por fortuna logramos mantener a todos los jugadores de la actual plantilla, pese a que los rumores sobre algunos de nuestros jugadores fueron la comidilla del último día de fichajes. Diego Costa, Filipe o Godín fueron los más nombrados, pero ninguno recibió una oferta en firme.

c63.png

cambios.pngCentral Mercado Fichajes: Fichajes Junioseparator_zps22bb1eec.png Julioseparator_zps22bb1eec.png Agosto separator_zps22bb1eec.png Septiembre

  • Autor

B90.png

lfp.pngInformación General:

weather_rain.png Cae la lluvia sobre Anoeta. 12ºC y 65% de humedad.

coins.png Apuestas favorables a la victoria local (4-5).

Stadion.png Se ha vendido el 85% de papel en un partido declarado de alto riesgo.

foul.png Javier Estrada Fernández.

c77.png

b26B.png

Duelo de alturas en la 3º Jornada de Liga, no en vano Atlético de Madrid y Real Sociedad, 1º y 2º respectivamente, son dos de los cinco equipos que han empezado la Liga BBVA con un pleno de victorias tras dos jornadas disputadas. En el caso de la Real del debutante Jagoba Arrasate esos números (2 partidos, 6 puntos) se coronan con una actuación espectacular del equipo que ha anotado 6 goles en dos partidos y no ha encajado ni un solo gol (sendos 3-0 a Getafe y Elche, ambos a domicilio).

Debut entonces de la Real en Anoeta y debut agridulce pues apenas tres días antes el conjunto donostiarra decía adiós a la Uefa Champions League en la Ronda Previa, cayendo ante un Schalke 04 que, tras empatar en la ida en Alemania (1-1) le arrebataba la victoria contra todo pronóstico como visitante con un solitario gol de Adam Szalai, anotado en el minuto 87.

La eliminación de Champions ha supuesto un golpe duro para la moral donostiarra, amén de lo que implicará económicamente estar fuera de la máxima competición europea. No ha sido éste un verano especialmente agradecido para la Real que, tras perder a Illarramendi e Iñigo Martínez, dos de sus canteranos insignes y referentes sobre el campo, ha visto como sueño europeo se disipaba a las primeras de cambio. Por lo menos, el equipo blanquiazul ha conseguido mantener alejados de las fauces Europeas a sus dos jugadores bandera, Carlos Vela y Antoine Griezmann, ambos con excelente protagonismo en la pretemporada e inicio del curso regular. Ante el Elche, dos goles del mexicano y uno del francés dieron la victoria inapelable a los de Arrasate.

Tras la marcha de Iñigo e Illarra a la que se sumó la del lateral diestro Dani Estrada al Steaua de Bucarest ( Rival del Atlético en Champions), la Real se mantuvo activa en el mercado de fichajes e incorporó a tres nuevos futbolistas: el interesante mediocentro argentino Claudio Yacob, procedente del West Bromwich Albion y por el que pagó 11,25M de euros; el joven mediapunta Sebas y a un prometedor centrocampista eslovaco llamado Juraj Kucka, procedente del Genoa y que se incorporó en el último día del mercado de fichajes.

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Enfrentamientos Anteriores separator_zps22bb1eec.png Partidos Real Sociedad separator_zps22bb1eec.png Comparativa

c78.png

enfermeria.pngReal Sociedad -3- (Mikel González, Ifrán y Canales ); Atlético -2- (Gabi y Adrián)

redcard.png -

El Atlético de Simeone volverá al 1-4-4-2 y a la dupla Villa- Costa que tan buenos réditos le diera ante el Sevilla. Respecto al once que peleara en Nervión, sólo cambia Tiago por el lesionado Gabi y la incorporación de Arda Turan en la banda izquierda, en pos del Cebolla que partirá en la banqueta. Por otro lado, Filipe Luis, ya recuperado de su lesión, será titular en la izquierda.

Por su parte, Arrasate utilizará su habitual 1-4-2-3-1 y repetirá el mismo once que arrasara al Elche en la 2º jornada, aunque permutando algunas posiciones. A diferencia del partido anterior, Griezmann dejará la mediapunta a Xabi Prieto para caer a banda izquierda, mientras que Vela permutará la banda izquierda con la derecha. Agirretxe seguirá siendo el 9 referencia. Cambios más coherentes y dirigidos a hacer daño por fuera a un Atlético que se ha mostrado más débil en los laterales que por el centro.

b27B.png

c91.png

personality.png Plantilla 2013/14 position.png Datos Generales transferinformation.png Fichajes 2013/14

Continuar pero sin Illarra. La Real de Arrasate.

Hay mucho continuismo en esta Real de Arrasate respecto a la Real de Montanier, su antecesor, el cual enamoró a la Liga BBVA con su descaro y facilidad para crear buen fútbol. Ya no está el entrenador francés y faltan algunos mimbres importantes como Illarra o Martínez, pero esta Reala sigue jugando de forma parecida, de forma ofensiva y de buen trato de la pelota, aunque probablemente sin la lucidez en la creación que demostraba antaño.

Arrasate es un fijo al 1-4-2-3-1 (que sobre el campo es más un 1-4-1-4-1) que transita para crear por el centro del campo y utiliza las bandas para abrir espacios y llegar desde atrás, con un nueve boya como Agirretxe, que fija a los centrales y espera bien la llegada de la segunda línea.

En defensa, la Real apuesta por una línea de 4 con laterales poco ofensivos, que mantienen mucho la posición y arriesgan poco en la creación. Eso es asunto del centro del campo, del doble pivote y sobre todo del mediapunta Xabi Prieto, el que mejor lee el juego y administra la pelota de la media donostiarra. Últimamente Arrasate apuesta más por el músculo (Markel) que por la creación (Pardo) pero la llegada del argentino Claudio Yacob ha intentado paliar la labor que realizaba en la media Illarramendi, una labor simultánea de gestión defensiva y circulación de la pelota. Ahí, lógicamente, el equipo ha perdido un punto de imaginación y frescura en la circulación. Si antes la Real gestionaba más la jugada, ahora busca conectar más rápido con su ataque, reduciendo el número de pases y y potenciando la verticalidad de sus atacantes.

Y es que es ahí donde la Real mantiene intacta toda su pegada, en la línea de tres mediapuntas formada por Carlos Vela, Griezmann y Prieto. Xabi es el encargado de bajar al medio, de imponer el ritmo, de ayudar en la creación, mientras que los otros dos, talentosos para el desborde y el desmarque, son extremos que salen por fuera o, sobre todo, por dentro, buscando asociarse, romper con su habilidad en la conducción (Vela) o en el centro (Griezmann). Para rematar, Agirretxe, un punta de envergadura física, que se asocia bien y aporta poderosos recursos de remate, especialmente por alto. Ahí Miranda y Godín tendrán en frente un duro rival por cada balón lateral fletado al área.

Por último, pero no por ello menos importante, destacar a su excelente portero, Claudio Bravo. Grandiosos reflejos, dominador del juego aéreo y poseedor de una excelente lectura del juego y dominio del balón con los pies. En busca de esa verticalidad que hablábamos, ojo a sus desplazamientos en largo al espacio o buscando el control de espaldas de Agirretxe.

response.pngAtentos a las coberturas. Con tipos como Vela o Griezmann habrá que desdoblarse en esfuerzos y concentración. Hay que frenarlos como sea.

optional.pngAnular a Xabi Prieto. Si anulamos al capitán donostiarra dominamos el juego de la Real que sin la pausa del 10 abusa de la verticalidad. Ni Markel ni Yacob tienen eso, así que será importante cerrar bien los espacios por dentro, obligando a las conducciones largas y las encerronas por fuera.

unread.pngExplotar la ausencia de Íñigo. Ansotegi es un veterano y Gaztañaga un prometedor central, pero anticipan poco, son lentos de movimientos yendo hacia atrás y les duele más la cintura que girar el cuello. Más que el centro, hay que buscar la ruptura.

Acá Estamos !!

No le acerté a ninguno del grupo :biggreen era lógico,es prácticamente imposible. Igual nos toco un grupo accesible(por no decir fácil :biggreen ) nah mentiras, como dice el Cholo nosotros no hemos logrado ninguna Copa de Campeones y ellos juntos suman 7...Igual si hablamos de presente, Jugadores y momento si debemos estar muy en cuentas y respetados por todos...Cuando visiten el calderón sabrán de que hablo.

Por mi parte creo que que el mas complicado si lugar a dudas es el Porto(el equipo de los Colombianos :biggreen) un equipo conformado por nombres importantes, Jackson, Varela son los baluartes del equipo en el ataque y Quaresma ?? la defensa también me parece muy solida, con dos laterales fantásticos, Danilo y Alex Sandro y un gran central como Mangala. Si queremos sacar ventaja es en el mediocampo, afortunadamente nuestra zona mas fuerte y es ahí donde se podrían definir los partidos, por pequeños detalles.

Si hablas de Ajax, hablas del club mas importante de los países Bajos en su historia (el mas recordado el Ajax de los 70'...Yo no lo vi pero eso me cuentan :biggreen) pero para ser sincero este Ajax no se acerca ni un poco, tiene jugadores de calidad como de Jong, Blind, Cillessen y una gran cantidad de jugadores jóvenes salidos de una magnifica cantera, pero si jugamos a nuestro mejor nivel podemos sacar muy buenos resultados.

Por ultimo el mas débil del Grupo, El Steaua es un equipo sin muchos nombres, ademas de los que sacan de su cantera y los brasileños, jugadores de Europa del Este que compran gracias a su muy buena economía. Si depronto no sabias los Rumanos nos tienen de hijos a nostros los Colombianos (en el 94' y en el 98' nos ganaron en el mundial a pura suerte y contra golpes...) así que tenes que vengarnos por todo lo que un Colombiano les dio a toda la afición Colchonera, no espero menos que 4-0 en el calderón y 3-0 en Rumanía...jeje :biggreen

En Materia de Fichajes, el P$G hizo de las suyas :biggreen comprando jugadores que para mi un poco innecesarios. No se tu que opinas, pero Adriano ya va a cumplir 30 años y esta perdiendo nivel, Farfan no me parece un jugador tan tan...Rakitic me parece el mejor fichaje del mercado, el Croata tiene una técnica :wub: tanto el como Modric pueden hacer de Croacia una selección de peligro, si encuentras jugadores que les ayuden a complementar su juego...hablando de todo como van las clasificación para Brasil ?? :biggreen alguna sorpresita o todo en orden ?

Mou también se jugo su plata(mas bien Avramovich ) Pero no compro tan mal a mi entender, Pjanic es un gran volante, pero me pregunto...Otro volante mas o vendieron alguno?? por que tienen como 8 :biggreen y Pedro es un jugador que rinde y juega bien...esperemos que le salgan a Mou por que se quedo sin el Costa y sin Koke jeje.

Por lo demás creo que un poco exagerado Wenger con su compras :biggreen mas allá de que Baines sea un lateral fantástico, creo que es un poco exagerado el dinero...Bien por el United haciéndose con Subotic, eso si es una buena compra. Para cerrar, el City gasto tanto por solo esos tres ? el pobre Bartra todavía debe estar en el planeta "Bale" Tello no esta todavía muy consolidado que digamos y que tal el Marco Asensio, esta como para valorar la compra ?

Lo mas destacado fue sin duda que el Aleti mantuviera su plantel, es importante mantener los procesos y con la sabiduría del Cholo y con un equipo mas que consolidado se puede hablar para el futuro unas grandes cosas.

Se viene la Real Sociedad, un equipo que en Anoeta siempre es muy complicado, tienen dos grandes extremos como lo son Griezmann y Vela, para poder frenarlos desde ya te dogo que va ser muy complicado y mas para Juanfran con el francés que se le tira por su lado...me imagino que ya has pensado en doblarlo con Koke no? igual también un equipo bien conformado en el que con un espacio te liquidan, hay que estar sumamente concentrados y que en la primera Tiago le deje un recuerdo a Xabi Prieto :biggreen. Un recuerdo lindo de ese estadio fue cunado el Tigre les metió el gol de tiro libre en en el minuto 90' :biggreen para mi que Villa repite aquella obra de arte...jeje pero esperemos que esta vez no sea en el ultimo minuto :biggreen.

Mucha suerte y saludos amigo!!

Movidito estuvo el verano en el que varios de los grandes fichajes fueron defensas. Arsenal y Barça pagaron grandes cantidades por Baines e Iñigo y además al conjunto se le suma Musacchio (un par capacitado para ser titular de no ser por la presencia de Piqué). Además, para seguir con los defensas, tenemos al Man Utd reforzando su zaga con las contrataciones necesarias de Subotic y Rose. Veremos que le aporta el fichaje de Pedro a Mourinho, con tanta pólvora como tiene el equipo blue ya ahí arriba, y si el Sevilla puede sobreponerse a la venta de su estrella. Schneiderlin al Mónaco, buenos duelos puede tener con el croata recién llegado a París :biggreen

Ahora dejamos los fichajes ya hasta el mercado invernal, en el que seguramente volverán a sonar con fuerza los nombres de los jugadores colchoneros, y volvemos a la liga donde el Atlético tiene un duro encuentro en Anoeta. No obstante, la pérdida de Iñigo en el centro de la zaga es un factor en contra de los donostiarras porque a Gaztañaga le falta todavía para llegar a ese nivel pero hasta ahora no lo han notado con esas dos victorias logradas. El fichaje de Yacob para el centro del campo es muy bueno, le va a dar ese equilibrio que necesitan tras la marcha de Illarra y creo que el argentino va a ser un jugador muy importante en este equipo. Para este choque habrá que cuidar muchos las bandas porque es donde mejor se mueven con Griezmann y Vela y habrá que tener bien fijado a Agirretxe y tratar de anular también a Xabi Prieto que sin su cerebro la Real es mucho menos equipo.

Un bonito partido espera en Anoeta, a ver si el Cholo puede con Arrasate.

Saludos!

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.