Jump to content

Featured Replies

  • Autor

d13.png

c98.png

b58.png

Mucho va a tener que cambiar Francisco si quiere mantener al Almería en Primera División, pues tras el duro correctivo dado por el Atlético de Madrid hoy, está claro que el equipo debe reformularse algunas cuestiones tácticas.

El Atlético del Cholo destrozó al conjunto almeriense al que pudo infringir una goleada de escándalo y que sirvió para recuperar mentalmente a dos jugadores como Adrián y Gabi, ambos lesionados en este inicio de competición liguera y que brillaron muy por encima del resto.

No tardaría mucho el Atlético en marcar territorio en el Vicente Calderón. El conjunto almeriense apenas conectaba con sus dos extremos gracias al gran hacer de los laterales locales y el Atlético tocaba en la media con cierta tranquilidad, con poca presión y mucha movilidad de sus dos atacantes. Sendas combinaciones entre Diego Costa y Adrián bastaban para dinamitar el equilibrio defensivo andaluz y provocaron las primeras oportunidades del equipo local.

Con todo el equipo visitante encerrado en su área, el Atlético conseguiría abrir el marcador en el minuto 12, tras un excelente centro del Cebolla Rodríguez. El uruguayo, pegado a la línea de cal, observaba el desmarque de Adrián en el punto de penal y lanzaba un preciso centro al primer palo que el asturiano, adelantándose a un lento Esteban, definía con maestría para cruzar el balón al otro costado. Gran gol del punta atlético y gran error en la marca de la zaga andaluza.

El gol, no obstante, espoleó al Almería y cuatro minutos después, una gran jugada entre Tébar y Suso acababa con un gran pase entre líneas del extremo español a Rodri. Pese a que Tiago paraba el primer intento, el segundo pillaba la espalda a Alderweireld y Rodri batía a Courtois en el uno contra uno. Era el primer disparo del Almería en todo el partido y el primer error defensivo local. A la postre, último de la tarde.

A partir de ahí, mismo guion del inicio. Dominio absoluto del Atlético en campo contrario y el Almería con todo el autobús sobre la frontal, con poca presión a los medios atléticos que tocaban y tocaban buscando la profundidad por los costados o un pase filtrado a Diego Costa o Adrián, que nunca estuvieron quietos. Lo intentó con ahínco el Atlético pero Esteban estuvo siempre atento y la defensa almeriense se mostró casi inaccesible. Así acabaría la primera parte.

En la segunda el Atlético salió en tromba a por la victoria y el Almería radicalizó su renuncia al juego y búsqueda aislada de alguna contra rápida. El Cholo vio que faltaba algo para perforar la doble línea rival y en el 53 sacó a Koke del campo (tenía amarilla) y colocó a Diego Ribas sobre el campo. Por fin en el 72, una gran jugada de Manquillo por la derecha (estuvo muy activo ofensivamente el canterano) acababa en un gran centro al primer palo donde Diego Costa remataba de cabeza. Esteban paraba el primer disparo pero el rechace volvía a caer al delantero que esta vez no perdonaba. Por fin llegaba el segundo y se liberaba la frustración rojiblanca.

Y ese gol fue el desatascador perfecto. De nuevo una gran jugada de Manquillo con centro incluido era rematada por Diego Costa en el área pequeña. Esteban de nuevo hacía gala de sus grandes reflejos desviando la pelota, pero ésta caía en pies de un Adrián muy avispado que anotaba el tercero y segundo de su cuenta anotadora. En apenas 4 minutos, el Atlético se desquitaba de su falta de puntería anterior.

El remate final lo colocaba de nuevo Diego Costa en el 81, tras una brillante jugada entre Filipe y Cebolla que finalizaba el uruguayo con un gran pase ( 2º asistencia del partido) al primer palo donde Diego Costa se adelantaba en el remate al despeje de Esteban. El Atlético sentenciaba y el Cholo daba descanso a un Manquillo tocado por una dura entrada. 4-1 y buenas sensaciones de un Atlético que sufrió mucho para doblegar una tupida defensa almeriense.

d14.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partidoseparator_zps22bb1eec.png Calificaciones Atlético separator_zps22bb1eec.png Calificaciones Rival

b55.png

point.pngCosta multiusos. Hasta que no marcó no paró, pero es que su trabajo en el terreno de juego fue terrible, presionando la zaga rival, moviéndose por toda la frontal….Se entendió muy bien con Adrián.

point.pngPresión y robo. El Atlético jugó gran parte del encuentro en campo contrario . Frenó el costado zurdo del Almería e intentó robar muy arriba .

point.pngSociedad Cebolla-Filipe. El conjunto rojiblanco rompió la defensa almeriense por los costados, especialmente el diestro. La orden de Simeone era clara, y Filipe y Cebolla ofrecieron casi siempre un interesante 2x1.

point.pngRenacido Adrián. Llegaba fresco tras la lesión y cuajó una gran actuación. Jugó por el centro, se tumbó a la diestra y ofreció un gran repertorio de pases, movimientos y, por fin, capacidad rematadora.

b56.png

lfp.png Central Liga BBVA: Partidos 4º Jornadaseparator_zps22bb1eec.pngClasificación General

Granada y Fc Barcelona siguen su particular persecución al líder mientras que el Real Madrid continua su escalada hacia los puestos de arriba tras una sólida victoria en el Madrigal.


  • Autor

d25.png

a51.png

1687.png Ingresos de Champions. El Atlético de Madrid ingresará €8,6M por jugar la Fase de Grupos de la Champions League. Por cada victoria en dicha fase se obtendrá €1M, así como €500m por cada empate. Los ingresos totales que podrían recaudarse en esta competición estarían cerca de los €30M Ver Noticia

1687.png Favoritos de Champions. Fc Barcelona, Real Madrid y Bayern Múnich son los favoritos para obtener el título de la Copa de Europa esta temporada. Ver Noticia

1687.png La marca Atlético. El Departamento de Marketing informó de que el pasado mes de Agosto se vendieron un total de 25.957 camisetas, de las cuales 11.680 fueron en el extranjero. Con el inicio de la competición regular y la UEFA Champions League, el Atlético espera poder triplicar dichas cifras en los próximos meses.

1687.png Derrota en el estreno de la Youth League. Los de Roberto Fresnedoso se estrenaron con derrota en el partido que enfrentó al filial del Ajax con el del Atlético de Madrid, disputado en De Toekomst, la Academia de fútbol orange. El equipo rojiblanco perdió por un ajustado 2-1 con el extremo Iván Calero, autor del único gol visitante, como la figura atlética más relevante. Ver Noticia

  • Autor

d15.png

d23.png

d16.png

uefa-champions-league.pngCentral Uefa: Enfrentamientos Anteriores separator_zps22bb1eec.png Partidos Ajax separator_zps22bb1eec.png Clasificación Eridivisie

Debuta el Atlético en Champions tras cuatro años de ausencia en la máxima competición internacional y lo hace en un magnífico escenario, el Ámsterdam Arena, un templo del fútbol que sabe, huele y ha respirado Copa de Europa. El equipo del Cholo Simeone se enfrentará a un histórico de la competición, el Ajax de Ámsterdam de las 4 Copas de Europa, comandado por un histórico y ejemplo de la magnífica cantera ajaccied, Frank De Boer.

Desde su llegada en 2010, el Ajax ha recuperado parte del prestigio perdido en los últimos años, obteniendo las Eredivisie de los últimos tres años así como una Copa de Holanda. Con un equipo muy joven, reconstruido con su prolífica cantera y tras vender en los últimos años a sus mejores estrellas (Luís Suárez, Vertonghen, Eriksen, Alderweireld…) sufre hoy un proceso de re identificación basado en los ideales ajaccied del juego de posición y posesión.

Hoy el Ajax es 5º en la liga holandesa, a tres puntos tan sólo del líder provisional, el Fc Utrecht, protagonizando un irregular inicio de temporada en la que está mostrando serios problemas para marcar goles e imponer su juego fuera de su estadio.

d17.png

d20.pngd19.png

El Ajax de De Boer no modificará su dibujo 1-4-3-3 pero sí algunas posiciones habituales en el once. La baja por lesión de Moisander le obliga a De Boer a recular unos metros a Daley Blind, que será el improvisado central junto a Veltman. La posición de pivote la ocupará Christian Poulsen, mientras que la de interior diestro será para el recién aterrizado Leandro Desábato. Arriba, la otra novedad es la elección de Siem de Jong como falso 9, con Bojan tirado a la diestra y Fischer como extremo zurdo. De Boer abandona la idea del 9 claro para fijar centrales y potenciar el juego interior, para apostar deliberadamente por el juego por los costados.

d21.pngd22.png

El Atlético de Simeone dispondrá un 1-4-2-3-1 con la incorporación de Diego en el once como enganche, en una clara intención de igualar fuerzas en la media y obtener un plus en la gestión de la posesión. Dicha intención se acrecienta con la titularidad de Arda en la derecha, mientras que con el Cebolla se buscará tantear la zona más débil de la defensa ajaccied, la del lateral derecho Van Rhijn. Diego Costa será una pesadilla para los dos centrales, algo tiernos y que no destacan precisamente por su velocidad.

d18.png

d49.png

personality.png Plantilla 2013/14 position.png Datos Generales transferinformation.png Fichajes 2013/14

El Ajax de Frank de Boer. Una vuelta a los orígenes

El Ajax ya ha conseguido 4 títulos desde la llegada de Frank de Boer al banquillo holandés y en cierto modo con el que fuera gran capitán de aquel maravilloso Ajax de los 90, tras varios años de incertidumbre, ha vuelto a recuperar parte de su esencia de juego. Y ésta no es más que un 1-4-1-2-3 o 4-3-3 al más puro estilo Barça, basado en un juego de posesión, de paciente intercambio de pases en busca del espacio, búsqueda constante de las bandas para atacar y una presión muy adelantada.

En defensa, ante el Atlético, el Ajax contará con una baja muy importante, y es la del central Moisander, hoy líder de la zaga y principal canalizador del juego desde atrás. Su baja la suplirá De Boer con la recolocación de Daley Blind, una de sus mayores promesas, en el puesto de central, buscando no perder esa frescura en la salida de balón. Blind es un todoterreno capaz de jugar en todas las posiciones de atrás incluido la de mediocentro, siendo la de pivote defensivo la más utilizada por De Boer en las últimas fechas.

Defendiéndose el Ajax adopta un 4-4-2, adelantando mucho la línea y buscando aglomerar jugadores en la zona de creación rival. El objetivo es presionar la salida de balón y recuperar cuanto antes la pelota, tirando muy arriba la línea defensiva. Mucho ojo a la calidad defensiva del jovencísimo (21 años) Joël Veltman, un central fuerte, inteligente y especialmente dotado para la marca que está haciendo olvidar ya al hoy atlético Toby Alderweireld.

En ataque, por el contrario, el Ajax se convierte en un 2-3-2-3, con los dos centrales protegiendo las espaldas, los dos laterales subiendo mínimo hasta el centro del campo para ofrecer un 2x1 con los laterales y formando un triángulo de posesión entre el pivote y los dos interiores, siempre con tres opciones de pase ( extremos-laterales, delantero).

Pese a que sus dos extremos son jugadores habilidosos para el desborde tanto por fuera como por dentro, este Ajax tiende mucho a recurrir a los centros, sea al espacio para el desmarque del punta o hacia la frontal, para aprovechar la llegada de la segunda línea o segundas jugadas.

Respecto al punta, De Boer suele utilizar dos variantes: la del 9 puro que juega de espaldas, potencia el juego interior y la llegada de la 2º línea ( Sigthorsson) o la del falso nueve, abogando por una mayor asociación en ataque y la ruptura constante de líneas ( Siem de Jong).

response.pngLa ausencia de Moisander. La baja del finlandés condiciona la zaga ajaccied. Veltman es un gran central pero joven y algo inexperto, mientras que Blind es un gran recuperador que no está acostumbrado a jugar sólo por delante del portero.

optional.pngLa apuesta por el falso 9. El Atlético gana más que pierde con la ausencia de Sigthorsson. De Jong es muy hábil, rápido, de gran visión de juego pero adolece de remate. Está claro que De Boer apuesta por matar al Atlético por los costados y sobrepoblar la zona de tres cuartos para dominar la pelota en campo contrario.

unread.pngEl dominio físico en la media. Normal la apuesta de Simeone de un 4-2-3-1 para igualar fuerzas en el centro del campo. Por una vez, el del Ajax es más físico que el de un Atlético que busca un plus más de pausa y juego interior con Diego Ribas y su conexión con Koke.

Buenas @Viggo , ¿Cómo te va? Espero que todo muy bien ;)

Suma y sigue. ¿Este Atlético hasta donde podrá llegar? :D . En la tercera jornada de la liga BBVA nos tocaba ir a jugar a San Sebastian, Anoeta, ante la Real Sociedad, el partido se veía un enfrentamiento igualado entre dos equipos que seguramente estén luchando , al final de temporada, por una plaza en la Champions. La primera parte se termino con los primeros 45 minutos muy igualados, hubo pocas oportunidad para ambos equipos. Tras el descanso y el inicio de la segunda parte la Real salio dormida con algunos fallos, dimos entrada a Diego y al Cebolla que nos dio un plus para llegar arriba y en el minuto 75 tras una combinación entre Diego, Arda y Juanfran acabo con pase atrás hacia Diego Costa que acabo batiendo a Claudio Bravo.

Con estos tres puntos seguimos al frente de la Liga BBVA empatado a puntos con el FC Barcelona del Tata Martino, va haber una buena lucha con los catalanes. Cabe destacar la buena posición tanto de Granada como del Getafe que actualmente están en Europa. Mal inicio de temporada tanto del Valencia como del Sevilla, este último esta en descenso a la liga Adelante.

En septiembre nos toca el primer partido jugar contra el Almería que es el último clasificado, jugar el partido del a Champions ante el Ajax, y de nuevo otra vez en liga medirnos al Valladolid, Osasuna y Real Madrid, sin duda este último siendo el partido más dificil de este mes aunque tenemos que tener cuidado con el Ajax.

En este primer partido de septiembre que nos tocaba jugar ante el Almería, equipo que es el colista y que no nos tenia que hacer nada de daño. Empezamos ganando el partido con el gol temprano de Adrián pero en tan solo 6 minutos Rodri ponía las tablas en el marcador. El partido se decidió en la segunda parte desde el minuto 70 para adelante cuando en el minuto 73 Diego costa nos volvía a poner por delante en el marcador y para terminar la goleada de nuevo Adrián y Diego Costa pusieron el definitivo 4-1. Muy buen resultado el que hemos cosechado en Madrid.

En cuanto a las noticias vuelve a sonar Diego Costa para el Chelsea de Mourinho esperemos que de nuevo no se lo acaben llevando. Creo que mejorarle el contrato y una subida de la Clausula va ser lo mejor para seguir viendo a Costa de colchonero. En cuanto a Mario Suárez creo que el AC Milan puede mirar para otro lado porque esta siendo un jugador importante en este inicio de temporada. Seguimos comentando en en España y vemos que Ancelotti no cuenta con Coentrao y que esos 10 Millones que pide por él es un chollo veremos quien se lo lleva, en cuanto al interés del Manchester City sobre Feghouli creo para un equipo como el City no sirve este jugador. Este mismo equipo a puesto a la venta al Mediocentro español Javi García que es un muy buen refuerzo para el Sevilla si se acaba haciendo el fichaje.

Un Saludo y mucha suerte para el partido ante el Ajax de Frank de Boer! :thumbsup:

Grande este Atleti, grandes partidos estos últimos que permiten al equipo continuar con ese invicto y liderar una clasificación en la que sólo aguanta el Barça. Sorpresa ver al Granada tan arriba, sólo van 4 jornadas pero estos 10 puntos ayudarán mucho seguramente a que los nazaries consigan a no mucho tardar su objetivo de la permanencia. Por otro lado, menuda decepción ver en puestos bajos a equipos como el Espanyol, Sevilla o Villarreal, aunque como dije aún van sólo cuatro jornadas.

Este Atlético asusta mucho, con victorias apabullantes ante esos equipos de menor entidad y sabiendo mantener la calma y esperar el momento cuando los partidos resultan ser más apretados, como se hizo ante la Real Sociedad. Gran triunfo en Anoeta en el que una vez más nuestro hombre gol nos dio los tres puntos y en el que todo el equipo mostró ese hambre de ganar que transmite el Cholo.

Mou sigue erre que erre buscando a Diego Costa, confiemos en que el hispano-brasileño no se deje seducir. Ampliar su contrato y su cláusula parecen necesarios para acallar esos rumores y espero que Costa esté de acuerdo en esa renovación.

Una pena debutar con derrota en la Youth League, es un magnífico escenario para ver a las jovenes estrellas del futuro y esperemos que los juveniles atléticos sean capaces de pasar de ronda. De momento no pudieron contra la gran cantera ajacied, a ver si en la vuelta en territorio madrileño puede haber revancha.

Y después de ver jugar a los cachorros le llega el turno a los mayores. Bonito partido el que se verá en el Amsterdam Arena. El Ajax no es el de antaño pero tiene buenos jugadores que pueden resultar desequilibrante en según que momentos del partidos y además el jugar en su estadio les da un plus de peligrosidad. No obstante, el Atlético es favorito para este choque. Interesante tripleta la del Ajax, con De Jong como jugador más adelantado, Fischer y Bojan. El español quizás un poco por debajo en cuanto a nivel a sus dos compañeros de delantera aunque igual el jugar contra el Atlético le sirve de aliciente. Creo que la lucha en el centro del campo puede ser decisiva, Koke y Mario Suarez mandando en el campo y cortando opciones de pase del rival pueden darnos mucho para ganar este partido.

Saludos!

Por fin me paso por el Calderón, amigo. La verdad es que fue una alegría comprobar que habías vuelto por aquí después de algún intento frustrado. Eso me animó a volver a leer historias hasta que me picó el gusanillo de volver a intentarlo.

Te has planteado uno de los retos más difíciles posibles. Lo que está haciendo el Cholo en la vida real era una utopía hasta hace poco y se me antoja complicado de plasmar en el FM, donde es muy complicado seguirle el ritmo a las dos bestias de la Liga Española. Sin embargo, el comienzo es esperanzador. Tres de tres en Liga y una brillante victoria en la Supercopa. El post-Gilifato ha empezado de maravilla.

No he visto los stats de la plantilla atlética. Está capacitada para luchar por la Liga y la Champions? Las sensaciones en este comienzo son inmejorables, además de contar con muchos jugadores jóvenes que aún tienen lo mejor de su fútbol por delante y un margen de progresión alto. Interesante será ver como van esas cesiones de tres chicos con un futuro brillante por delante como Guilavogui, Baptistao y Óliver.

Qué planes hay con éste último? Veo que solo ha participado en un partido en este inicio liguero y eso me preocupa. Sería durísimo que pasara un año entero con poca participación. Existe la posibilidad de recuperarle en algún momento si no cuenta con minutos?

Además de esos tres, qué planes tienes con otros jugadores cedidos que podrían formar parte de la plantilla como Roberto, Asenjo –importantes estos dos tras la probable marcha de Courtois-, Rubén Pérez, Sílvio o Borja Bastón?

Me parecen jugadores que, pese a que no creo que se asentaran como titulares, sí podrían estar en una plantilla de 23 jugadores. Además, tres de ellos son canteranos del club.

Con ganas de ver también el comienzo del pontevedrés Hugo Landín a los mandos del Atlético B. Difícil luchar en esas categorías con chicos tan jóvenes. A ver qué es capaz de hacer nuestro Klopp particular.

Sobre el próximo encuentro del primer equipo, espero que no pequemos de novatos en Champions frente a un equipo que, a pesar de su experiencia en la competición, cuenta con una plantilla muy inferior a la nuestra. Clave se antoja esa superioridad de Diego Costa frente a esa defensa improvisada de los holandeses con Blind de central.

P.D: Cuidado con Bojan!! :biggreen

Un saludo, compañero.

Que tal Viggo, espero todo este bien. Volviendo a la historia luego de unos días sin pasarme, primero que todo felicitarte por la clasificación del Atlético a la final de la Champions League, muy merecido lo tienen ya que fueron muy superiores contra mi querido Chelsea, espero lo hagan bien en la final aunque lo tendrán muy difícil contra el Real, supongo que por tu mente alguna vez paso por la cabeza ver al Atlético en una final de Champions pero contra el Real creo que nadie nunca lo podría haber imaginado xD
Pasando a la historia logramos conseguir la Supercopa, impresionante partido del equipo demostrando una gran entrega y mucho sacrificio para conseguirla. Muy buen partido de Insúa luego de sus errores contra Rayo supo como levantar cabeza y hacerlo mejor, me alegro que se haya recuperado y espero que a partir de ahora pueda mantener este ritmo. El Barcelona salio con todo en busca del partido y de no ser por un tremendo Courtois no contaríamos la hazaña, muy bien el portero belga que de seguro será muy importante durante su estancia en el Calderón. Buenas indicaciones del Cholo para que un brillante Turan pudiera hacer de las suyas con ese pase en profundidad y luego Diego Costa solo tuvo que hacer lo que mejor sabe, anotar. Era el 1-0 y un silencio total en Camp Nou. Si la presión del Barca fue muy dificil de marcar en el primer tiempo, en el segundo sería mucho más sabiendo que debían anotar si o si, pero por suerte logramos dar el golpe primero y a partir de ahí relajarnos un poquito más. Lograron descontar pero no tuvieron tiempo para más, fuimos justos ganadores.
El grupo de Champions no es del todo desfavorable, creo que nuestro mayor rival puede ser el Porto por nivel y jugadores, el Ajax es un grande de Europa pero hace tiempo que no tiene un plantel como para pelear a los rivales de ligas más grandes, mientras que contra Steaua debemos sacar si o si los 6 puntos en disputa si queremos lograr la clasificación. Del resto de los grupos el A es uno de los más complicados, con el Dortmund, PSG y United peleando la clasificación.
Muy buen resumen de los fichajes europeos, me gusto mucho como lo presentaste. Vemos a los equipos que han animado los fichajes en el ultimo tiempo, Chelsea, PSG, City. Me sorprende ver al Arsenal en la lista y más siendo el equipo que más dinero gasto por un jugador pero sin duda el fichaje de Baines le da un empuje a su plantilla, la banda izquierda pedía a gritos un jugador de nivel en los Gunners. Me gusta el fichaje de Pjanic para mi querido Chelsea xD
Cerramos el mes con un triunfo importante contra un rival directo que viene en un alza muy bueno, fue un partido que en los papeles se veía más complicado de lo que fue, ya que dominamos gran parte del partido pero no pudimos cerrar de buena manera las jugadas que nos generamos, hasta que logramos realizar batir a Claudio Bravo luego de una jugada muy buena que termino por definir Diego Costa. Gran partido ante un rival en alza que nos deja como solitarios punteros y con todos los partidos ganados, que mejor jaja xD
Ahora se viene el primer mes de competencia completo con 6 partidos, en liga creo que tendremos 3 partidos muy accesibles para seguir sumando puntos como son Almería, Valladolid y Osasuna, quizás este ultimo nos generen mayor peligro pero la verdad no lo creo xD El partido del mes será el derby contra el Real, ese partido si pinta para bueno xD En champions tenemos un debut complicado contra Ajax, no tienen los nombres de antes pero en casa saben hacerse fuertes.
Veo que no me equivoque con el Almería, el partido fue un tramite y logramos ganar con una buena ventaja. Los rivales no jugaron para nada, nosotros fuimos los dominadores de principio a fin. Nos pusimos rápido en ventaja y ahí parecía que se venia la fiesta pero Almería nos descontó luego de un error, a partir de ahí no se vieron más en la cancha. Era cosa de tiempo para que lográramos ponernos en ventaja nuevamente. Nos costaba anotar y recién en el 72' logramos hacerlo gracias a Diego Costa y a una buena jugada de nuestro canterano Manquillo. Tras el gol cayeron los demás, el tercero en pies de Adrían y el cuarto nuevamente en los pies de Diego Costa, seguimos punteros y aún sin conocer la derrota esperemos que esta racha siga aumentando.
Suerte contra Ajax amigo, un abrazo!
  • Autor

A27.png

@nenogaliza:

Hola crack, todo fantástico por el Calderón, aunque no tanto como nuestro querido Swansea.

Esto acaba de empezar así que es casi imposible vislumbrar cuál será nuestro techo. Nuestro inicio de temporada ha sido fantástico, estando invictos en todos los partidos y demostrando un momento de forma impecable. Pero ahora comienza lo complicado, lo de simultanear competiciones y partidos entre semana y ahí espero que la plantilla dé el do de pecho.

En Anoeta el partido fue muy competido. Mucha igualdad pero gran concentración por nuestra parte, dejando pocas oportunidades claras a nuestro rival y matando a la contra. Dominamos sin ser autoritarios, con nuestro juego y eso nos permitió llevarnos tres puntos de oro de un campo que siempre nos ha sido hostil.

Pasa el primer mes de competición y ahí estamos, arriba empatados con el Barça y seguidos del sorprendente Granada de Alcaraz. Ellos sí que son la sorpresa de esta temporada y habrá que seguirles muy de cerca para ver si son capaces de aguantar el tipo mínimo hasta mitad de temporada. De seguir así, la permanencia será un objetivo mínimo y no máximo para ellos.

Ante el Almería costó meterla pero el dominio fue incontestable. De hecho, fue abrir la lata y comenzar a caer los goles uno tras otro, para relajación de un Cholo que lo intentó todo para agujerear el autobús andaluz. Gran partido y sobre todo gran reivindicación de Adrián, que se marcó un partido de 10, moviéndose, asociándose y marcando por partida doble. Si sique así, el asturiano es un jugador clave para nosotros.

Lo de Costa ya cansa y he decidido cortar por lo sano. A finales de este mes nos sentaremos con su representante y renegociaremos su contrato colocándole una cláusula anti sustos. A ver si así los ojeadores de Mou invierten en otro destino para su viaje. Cada vez veía más claro que en invierno pagaban su cláusula. Sus mensajitos a la prensa eran cada vez más habituales. Por suerte, Diego está impermeabilizado al respecto. Ni mu ni él ni su representante. Sólo se está dedicando a jugar y marcar goles. Y eso lo valoro.

En cuanto a Mario, lo cierto es que me está sorprendiendo lo bien que está jugando. Está muy sólido, dando su mejor versión y es para mí uno de los mediocentros más solventes de la liga. Increíble que no tenga oportunidades en la Selección aún con el rendimiento que anda ofreciendo. El Milan lo sigue casi desde que se cerró el mercado y tiene una cláusula de 24M de euros que tampoco es una bicoca. Acaba contrato en 2017 y tiene un salario bajo (1,5M anuales) pero ya veremos si se lo tocamos este año. Está claro que no quiero venderlo por canterano, por potencial y porque encaja como un guante en nuestro esquema.

Coentrao no me disgusta, es más me agrada y sería un gran refuerzo para nosotros si el Madrid no lo quiere. Lo cierto es que sondee su entorno y no parece estar muy por la labor de fichar por el Atlético. De momento no está considerado transferible pero Marcelo le anda comiendo la titularidad en el once de Ancelotti. Estaremos atentos pues es un lateral que me convence y ya sabemos que si algo tenemos que reforzar, son ambos laterales.

En cuanto a Javi García no es un fichaje fácil. 7,5M de euros es un precio de traspaso justo ( les costó 20M, menudo negocio!) pero el tipo tiene una ficha de 6,75M al año. No creo que el Sevilla esté capacitado para soltar semejante morterada. Ya veremos qué sucede, pero vamos es el tipo de futbolista que le solucionaba el centro del campo a más de uno. A nosotros, la verdad, no nos interesa en absoluto. Esa demarcación está más que cubierta.

Un saludo crack y muchas gracias por pasar!!!

@Mapashito:

Lo del Granada va para inicio histórico. Tremendo rendimiento andan ofreciendo los de Alcaraz a los que sólo falta ver aguantar el tipo cuando comiencen a visitar campos complicados y rivales de mayor alcurnia. Por lo menos ya han sido capaces de derrotar a todo un Real Madrid, así que su techo todavía hoy es una incógnita.

Lo de Espanyol, Sevilla o Villarreal pinta mal, muy mal. No hay resultados, no hay juego y sí mucho nerviosismo. Marcelino, Aguirre y Emery ya andan en las quinielas y apuestas sobre el primer técnico en caer esta temporada.

Nosotros, por el contrario, estamos bien, muy bien. Muy solventes atrás (pese a que encajamos más goles de los deseados), dejando al rival con pocas oportunidades claras y siendo determinantes arriba. Ese fue el resumen de nuestro partido en Anoeta, con una mentalidad ordenada, de máxima concentración defensiva y sin renunciar al ataque. Fue un justo premio ese gol de Costa y un merecidísimo resultado, pues a los puntos, también nos llevamos ese partido.

Lo de Costa no tiene más vuelta de hoja. Como le decía antes al compañero a finales de este mes nos sentaremos con él a renegociar su contrato y espantar definitivamente a la mosca inglesa. Él parece muy predispuesto a seguir, así que nosotros encantados.

Los de Roberto Fresnedoso debutaron con derrota en la mini Champions League pero será un gran competición para nuestros cachorros. Nuestro objetivo es pasar mínimo de la fase de grupos y aprender, así que no preocupan tanto este tipo de derrotas. Tenemos un ojeador viendo todos los partidos/vídeos tanto de nuestros jugadores como de otras promesas, y espero que podamos obtener pronto una victoria europea que nos dé moral y haga olvidar ese mal estreno.

Ámsterdam Arena. Gusta volver a Europa y encima debutando en un campo tan magnífico como éste. Será un duelo de estilos, como enfrentarse a un mini Barça pero sin tantos recursos técnicos y sobre todo tanto adn competitivo. Este equipo de De Boer es joven, está aún en formación y eso puede pasarle factura ante nosotros. Pese a que somos novatos y no tenemos Copas de Europa, somos un equipo hecho, consolidado y eso puede ser nuestra mejor arma.

Estoy de acuerdo que en el centro del campo se fraguará la parte más importante de la batalla. Ahí creo yo, nuestra superioridad es manifiesta.

Saludos crack!!!

@Picho:

Es aparecer Bojan en escena y zas, aparece Picho. :biggreen

Bienvenido amigo al Calderón y un gusto recuperarte como lector y seguidor, así como historiador, por supuesto!

El Cholo me lo está poniendo muy difícil es cierto. Va a estar muy complicado igualar o superar lo que anda haciendo este Atleti, pero se hará lo que se pueda. De hecho, casi lo prefiero. Ni me imagino que motivación me quedaría de ganarlo todo en mi primera temporada. No, quiero sufrir, que cueste, que valga oro cada triunfo y que cada error me cueste tres puntos y hasta un título o la pelea por él.

De momento ya tenemos uno y a estas alturas, ya ganamos al Atleti real. Pero esto acaba de empezar.

Los stats los publicaré próximamente, pero yo creo que sí, que estamos capacitados para pelear por la Liga. En Champions la cosa cambia. Lo bueno de este equipo es que destaca sobre todo el bloque. Hay jugadores bandera como Costa, Koke, Mario, Godín, Filipe o Courtois y mucha clase media, media-alta con un rendimiento espectacular, que se acopla perfectamente a este equipo y ofrece garantías de solvencia. Yo creo que sí podremos aspirar a pelear por la Liga. Europa es quizás más un sueño a corto plazo. No sé yo si ante un Real Madrid, Bayern, Chelsea o City en Europa podríamos ser superiores y llevarnos el gato al agua. Que lo intentaremos seguro. Que nos lo creeremos, también.

Guilavogui, Leo y Óliver están jugando regularmente y les seguimos de cerca. Mi intención es incorporarlos el año que viene al primer equipo. Torres está jugando menos con Marcelino y la situación del Villarreal tampoco ayuda. No es posible recuperar al futbolista por lo que sólo espero logre recuperar la titularidad o acumule una gran cantidad de minutos.

Una de las decisiones a tomar este invierno es la continuidad de Diego Ribas. Tienen un salario muy alto, fuera de nuestro rango salarial y termina contrato en junio. Tampoco está siendo un titular fijo en este Atleti por lo que miraremos dos opciones: renovarle con la condición sine qua non de rebajarse notablemente el sueldo o dejarlo marchar. Y ahí entra Oliver. La marcha de Ribas, le abriría la puerta del primer equipo de par en par. Es un caso muy similar al de Baptistao con Villa, otro con el que habrá que renegociar contrato si quiere continuar en este Atleti.

Abrazo amigo Un gusto verte por aquí y cuando quieras, amistoso Villa-Atlético!!

Sobre el resto de cedidos te cuento. Roberto tiene ya traspaso acordado con el Olympiakos de Michel, donde está hoy cedido, y que supondrá €6M para las arcas rojiblancas. Este traspaso estaba ya acordado antes de mi llegada y es una lástima porque me parecía un portero interesante. Asenjo no es un portero que me apasione pero vigilaré atentamente su rendimiento y valoraremos. En su caso no hay opción de compra por lo que habrá que esperar cuando regrese para decidir su futuro. Por supuesto, si conseguimos la continuidad de Courtois, se le buscará salida sin dudarlo.

Rubén Pérez es un jugador que me agrada y además tiene la suerte de compartir virtudes (técnica, control del balón, capacidad de pase, inteligencia táctica y trabajo defensivo) con Tiago, otro que acaba contrato este verano y del que todavía no tengo claro qué hacer. El rendimiento del luso es espectacular pero tiene ya una edad y podríamos estar en la última oportunidad de conseguir un traspaso. Dicha decisión la deberemos tomar muy pronto.

Silvio es carne de traspaso pese a que no anda haciéndolo mal con el Benfica. Creo que tiene mercado suficiente para buscarle un buen destino y obtener un buen dinero para invertir en ambos laterales. Para mi gusto, al luso le falta compromiso, de mentalidad ganadora y cierta continuidad física en su rendimiento. No me encaja.

Borja Bastón se está saliendo en tu querido Depor. Lleva 6 el tipo en 10 partidos y a sus 21 años está cuajando un rendimiento muy positivo. Me gusta este delantero o promesa de delantero que podría contar con una plaza en el primer equipo la temporada que viene. Ese físico fuerte y espigado , amén de una gran versatilidad en el remate podría ser una gran variante para nosotros el próximo año. Le seguimos de cerca.

Respecto a las otras divisiones, en cuanto acabe el mes e Septiembre se vendrá el primer gran análisis de la cantera y, especialmente, del trabajo realizado por nuestro Klopp gallego. Conseguir el ascenso a Segunda es un gran objetivo para este club y algo clave para acelerar un proyecto de cantera como el nuestro. De momento, te avanzo ya, no lo está haciendo nada mal en su estreno en la Segunda B.

Bojan? Ni la olió el muchacho como verás a continuación…. :biggreen

Un abrazo amigo y un gusto tenerte de vuelta aquí y en el Foro!

@C4MGB:

Muchas gracias por las felicitaciones y lo siento por ti, que sé que eres un fervoroso hincha blue. En este momento los atléticos estamos en una nube que espero no acabe nunca y ojalá podamos pronto disfrutar de un triunfo en liga y, por qué no, también en una Champions histórica. Una nos debe la historia y no estaría mal conseguirla frente a nuestro acérrimo rival.

Por nuestra parte hemos empezado con muy buen pie. Primer título en juego y primero que cae a la saca, pese a sufrir mucho ante un Fc Barcelona muy fuerte que nos puso las cosas complicadas. Ganamos al más puro estilo Cholo, estando muy concentrados atrás, muy solidarios en todas las facetas del juego y matando a la contra. Amén de un Courtois que demostró una vez más que es un portero que da puntos y títulos.

Curiosamente en la vuelta sufrimos menos que en la ida, pese a que con el 0-2 en contra con el que se encontró el equipo blaugrana los hizo reaccionar y tuvimos que aguantar su presión y ataque desbocado. En fin, fuimos competitivos y ahí nos llevamos el primer título.

En Champions poco más que añadir. Tuvimos suerte en el sorteo, eso es evidente, pero me da cierto recelo nuestra categoría de novatos en la competición. En Europa los errores se pagan caros así que espero mostrar las mismas sensaciones que andamos enseñando en liga.

Sobre los fichajes, yo del Arsenal me hubiera gastado el dinero en un buen central, pero Baines es un excelente pelotero que además es determinante a balón parado. En cuanto a Pjanic, el bosnio es un jugador que me chifla pero creo que de medio campo para arriba Mou tiene overbooking de jugadores de su perfil, todos jóvenes, todos con mucha proyección. Además, ficharlo así el último día de mercado…no sé, un poco raro y precipitado. Daba la sensación de que lo ficharon porque tenían que fichar algo y porque no tuvieron éxito en lo que verdaderamente necesitaban. Veremos.

En cuanto al partido frente a la Real estuvimos muy serios y fue un encuentro la mar de divertido para verlo desde el banquillo. Estuvimos muy concentrados, bloqueamos a su desbocado ataque y conseguimos tres puntos de oro que nos aúpan a lo alto de la clasificación. Ganar en Anoeta da pedigrí de equipo fuerte y con recursos.

Sobre el calendario del próximo mes la cosa está muy apretada al tener muchos partidos concentrados en pocas fechas (gentileza de la FIFA y los compromisos de selección). Hay que seguir trabajando fuerte, sin desmerecer ningún rival y conseguir todos los puntos posibles para alargar esta gran racha que llevamos. El derbi de Madrid? Sin duda uno de esos partidos que bien merecen un especial seguimiento y una victoria moral para reforzar nuestro proyecto.

Sobre el Ajax, en seguida resultado. Un abrazo crack y gracias por pasar!!

Template_bar.png

Se viene nuestro debut en Champions!!. Muchas gracias a todos por su seguimiento!

  • Autor

d67.png

d50.png

d45.png

El Atlético de Simeone se estrenó en Champions a lo grande bajo una tímida lluvia en Ámsterdam ( esta gente no tiene techo retráctil?), no sólo por el fantástico resultado obtenido a domicilio, sino por la gran imagen ofrecida ante un histórico de la competición como el Ajax, que resultó aniquilado por la agresividad y empuje del equipo colchonero.

Comenzó el Atlético muy tranquilo, muy enchufado. No se arrugó el Ajax tampoco que tiraba su línea de defensa casi hasta el centro del campo y, con permutas constantes en los costados, buscaba la asociación en zona de tres cuartos. Pero de ahí no pasaba. El muro de contención rojiblanco funcionaba a la perfección y los de De Boer no encontraban líneas de último pase, encimados rápidamente por los dos mediocentros que apenas dejaban pensar al poseedor del esférico. Por otro lado, Diego Costa comenzó a tirar desmarques a su izquierda, arrastrando constantemente su marca y permitiendo al Atlético bascular el juego de una banda a otra sin apenas resistencia. La primera del Atlético llegaría en el 8, tras una gran jugada entre Koke y Diego Costa, con el delantero escorado a la izquierda, aguantando la pelota y conectando con un hiperactivo Diego Ribas. El brasileño recibía cerca del punto de penalti y probaba el disparo, que era atajado por Cilessen. Las basculaciones rojiblancas eran constantes y los del Cholo siempre acababan encontrando un hueco por la banda. Un pase de Juanfran a Arda en el 10 acababa con un disparo ajustado al palo del turco que anduvo toda la tarde buscando la espalda de Boilessen. Por fin, ante semejante ímpetu, el Atlético recibía un justo premio.

En el 15, la botadura de un saque de esquina era despejado en área pequeña por el lateral zurdo del Ajax. El rechace caía en la frontal con Koke absolutamente sólo para el disparo. Ante la presión de Poulsen, éste conectaba en la frontal con Arda que, protegiendo el balón de espalda, volvía a abrir la pelota al costado. Juanfran, totalmente sólo en la banda, colocaba un nuevo centro al primer palo donde Godín peinaba perfectamente la pelota hasta el interior de la red.

El Atlético reculó unos metros pero siguió aplicándose fieramente en el robo y al Ajax le salieron los nervios. Atrás, la salida de pelota se resintió por la fuerte presión de Arda y Diego Costa y en la media, tanto Poulsen como Serero acusaron la precipitación. El Ajax no conectaba con los de arriba y Fischer ni aparecía con la genial marca de Juanfran.

En el 35, una gran combinación Ribas-Costa finalizaba con un gran pase de primeras del delantero hacia el Cebolla que sin pensárselo disparaba algo suave un tiro que atajaba bien Cilessen. Godín, minutos más tarde, tendría una nueva oportunidad tras agarrar un nuevo rechace de la zaga local, con un fuerte disparo que Cilessen desviaba al costado. Las ocasiones se sucedían. El Atlético quería el segundo y el Ajax sobrevivía gracias a su portero. Ya en 44, el árbitro anulaba un gol al Cebolla por un justísimo fuera de juego y el árbitro pitaba el final del primer tiempo.

En la segunda parte De Boer tuvo claro que la cosa no funcionaba. Sacó fuera al lateral zurdo (mareado por Arda) y dispuso un nueve referencia con la salida de Sigborsson, con Blind de lateral y Poulsen enquistándose atrás como cuarto central. En realidad, el orange realizó un cambio netamente ofensivo, disponiendo una línea de tres centrales atrás y superpoblando el centro del campo, en aras de salvar mejor la presión atlética y lograr mayor profundidad en sus ataques.

Por su parte la sociedad Ribas-Arda-Costa destrozaba el entramado defensivo local. Varias fueron las jugadas al primer toque con Costa fijando al central, Diego desmarcándose siempre hacia dentro y Arda sorprendiendo a la espalda del lateral. Hasta tres ocasiones tuvo claras el turco para rematar. Cerrar atrás con tres fue una temeridad.

El Atlético robaba en la media de forma continuada y las contras se sucedieron. En el 51, un contraataque magistral entre Diego Ribas y Koke acababa en un nuevo disparo al poste del Cebolla ( cuántos van uruguayo!!). Se barruntaba el 0-2 y el Ámsterdam Arena era un cementerio naranja. Lo más importante del Ajax en ataque, un fuerte disparo de Serero que Courtois desviaba a córner. Fischer, Bojan y De Jong no hicieron acto de presencia.

En el 57, Simeone sustituía a Cebolla por Sosa, colocando al argentino a la derecha y Arda a la izquierda. El cambio surtía efecto y apenas dos minutos más tarde, una nueva jugada orquestada dentro-fuera era continuada por Koke que metía un preciso pase a la banda para Juanfran, éste colocaba un pase raso a la espalda del lateral para un desmarcado Sosa y el argentino disparaba con rabia un fuerte tiro cruzado. De nuevo Cilessen sacaba una mano prodigiosa pero el rechace por fin lo aprovechaba Arda para marcar el merecido segundo tanto atlético.

En el 68 el despropósito se cebó con el que había sido el mejor del partido, el portero Cilessen. El guardameta cedía en corto al improvisado central Van Rhijn y éste cometía un error en el control de bulto. El devorador Diego Costa que anda encimando la presión no perdonaba, se hacía con el balón y anotaba el tercero de la noche. De Boer no podía creérselo en el banquillo y Simeone pedía cabeza a sus hombres del centro del campo. Poco después ejecutaría los dos últimos cambios (Costa y Arda) para dar descanso a dos de las figuras del encuentro y oxigenar esfuerzos.

En la botadura de un saque de esquina, en el 84, el Ajax obtenía el gol del honor, tras una fuerte entrada de Sigborsson que agarró algo despistada la defensa atlética. Así acabaría el partido, con un Atlético ofreciendo una grandiosa imagen competitiva en su estreno en Champions y un Ajax que fue sobrepasado pese a lo atrevido de su planteamiento.

d24ll.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partidoseparator_zps22bb1eec.png Calificaciones Atlético separator_zps22bb1eec.png Calificaciones Rival

d46.png

point.pngOmnipresente Diego. El mediapunta brasileño ofreció un recital de pases y movilidad, buscado siempre la profundidad y verticalidad. Arriesgó más que ninguno y su equipo se benefició.

point.pngKoke está preparado para liderar. Con el apoyo de un Mario Suárez de contención, Koke bailó a todo el centro del campo Ajaccied, fallando pocos pases, buscando siempre la basculación ocupando el espacio correcto . Siente las contras como ningún mediocentro en este equipo.

point.pngJuanfran selección. El lateral ofreció un despliegue tremendo en el flanco derecho, la banda más utilizada hoy. Llegó a la línea de fondo, se asoció constantemente en la media para facilitar la superioridad. Incisivo e incansable, además de efectivo. 10 robos de balón. Fischer ni asomó.

point.pngPresión Marca Simeone. Líneas muy adelantadas y fuerte presión arriba. El Atlético agobió arriba y ahogó la salida de balón rival con una presión de primera línea muy productiva.

d67b.png

uefa-champions-league.png Central Uefa: Partidos Fase de Gruposseparator_zps22bb1eec.pngClasificación Grupo C

En el otro partido del Grupo C saltaba la sorpresa. El Steaua de Bucarest, próximo rival rojiblanco, hacía valer su condición de local y ganaba 2-1 al Porto en un partido tremendamente igualado.

En la siguiente jornada, el Vicente Calderón debutará en Champions frente al equipo rumano, mientras que el Porto recibirá al Ajax, ambos con la obligación de puntuar para no empezar a complicarse su clasificación a la siguiente ronda.


  • Autor

d36.png

d69b.png

Resumen 1º Jornada Champions

uefa-champions-league.png Central Uefa: Partidos Fase de Grupos

d39.pngd40.png

Duelos muy interesantes los que se vivieron en esta 1º Ronda de la Fase de Grupos, con duelos entre grandes de Europa que abrieron con fuerza una Uefa Champions League más fuerte que nunca.

En el Grupo A, el llamado grupo de la Muerte, el Borussia de Jürgen Klopp se deshizo con holgura de un Manchester United que perdió para los tres próximos encuentros al belga Marouane Fellaini que se auto expulsó de forma muy estúpida en el minuto 82 de partido. En el mismo grupo, un doblete de Zlatan Ibrahimovic llevaba al PSG a su primera victoria en Europa ante el débil Copenhague.

En el Grupo B el Fc Barcelona se deshizo del Ac Milan con un solitario gol de Xavi Hernández, pese a que el conjunto blaugrana ofreció todo un recital de juego ofensivo que, gracias a Abate y Abbiati, no acabó en una goleada de escándalo. Algo que sí consiguió, por cierto, el Celtic en Glasgow, que con un Galatasaray con 10 desde el minuto 21, endosó una manita terrible al conjunto de Mancini que no ofreció resistencia alguna en el partido.

d41.pngd42.png

En el Grupo D, el Arsenal se deshizo en 10 minutos del Zenit de Spalletti que a punto estuvo de empatar el encuentro en los últimos minutos, mientras que el Schalke 04 se imponía con inesperada autoridad a un Nápoles que dispuso de más oportunidades pero careció de definición.

Ya en la jornada del miércoles, en el Grupo E el City se llevó el gato al agua en su primer enfrentamiento al gran rival del grupo, el Bayern Múnich de Pep Guardiola. Un soltario gol de Negredo en el 73 decantó un partido igualado en oportunidades pero en el que los de Pellegrini consiguieron arrebatar el balón a su rival ( 61% de posesión para los citizens)

En el otro resultado del grupo, el Shakhtar se dejó 2 puntos en Chipre en un empate que podría pasarle factura para su clasificación final.

d43.pngd44.png

En el grupo F no hubo sorpresas. El Bayer Leverkusen desmontó al Basilea con goles de Kiebling y Guardado, mientras que al Chelsea de Mou le basto el gol de un ex atlético, Fernando Torres, para vencer al Lyon.

d37.pngd38.png

Ya en el grupo G, se produjo el primer varapalo de los de Ancelotti en su camino a la ansiada décima. Italia volvió a ser territorio comanche para los blancos, y éstos cayeron por un ajustado 2-1, con un Pirlo que de nuevo volvió a impartir una clase magistral de juego y dirección.

Pero si la derrota blanca podría entrar dentro de la lógica, mayor sorpresa fue la victoria del humilde equipo búlgaro del Ludogorets, que consiguió estrenarse en Champions con una gfran victoria a domicilio, en casa nada más y nada menos que del CSKA Sofía.

En el último grupo, el H, a priori uno de los más bajos de nivel, Bielsa se estrenó con victoria en su debut en Champions, mientras que el Benfica obtuvo una vitoria muy trabajada en casa del Anderletch que a punto estuvo de conseguir una gran remontada.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.