Jump to content

Featured Replies

  • Autor

D74.png

lfp.pngInformación General:

weather_rain-1.png Se espera lluvia y temperatura de 17º en el Vicente Calderón.

coins.png Apuestas favorables a la victoria local (2-5).

Stadion.png Se rozará el lleno con 52.685 entradas vendidas.

foul.png José Luís González González. (0.2 rojas/partido; 2.2 amarillas/part.)

d71.png

b26B.png

Tras cinco jornadas de Liga el Atlético del Cholo Simeone sigue sin conocer derrota y obteniendo victoria tras victoria. Eso le ha aupado al liderato provisional de la Liga BBVA empatado a puntos con el Fc Barcelona, equipo que mantiene números muy similares a los rojiblancos. Por otra parte, el Osasuna de Javi Gracia, próximo rival en liga y visitante hoy en el Vicente Calderón, lleva una temporada algo irregular en la que tan sólo ha cosechado una victoria en cinco partidos (ante Villarreal), dos empates (Granada y Elche) y dos derrotas contundentes, ambas lejos del Sadar ( Athletic y Getafe).Hoy el conjunto navarro ocupa la 13º posición, a sólo 3 puntos de las posiciones de descenso por lo que le conviene cuanto antes lograr puntos que le alejen de los puestos de nerviosismo.

Con la llegada este verano de Javi Gracia, entrenador que consiguiera el ascenso con el Almería, se sucedieron muchos cambios en la entidad navarra tras la incorporación de hasta 13 jugadores (algunos de ellos recuperados de cesiones) y la baja de otros 11. Entre las incorporaciones destacamos la del delantero criado en la Masia Oriol Riera, fichado procedente del Alcorcón así como la compra definitiva del ex canterano atlético Miguel De las Cuevas. Entre las bajas, algunas importantes como la del ya retirado guardameta Ricardo, la de Joseba Llorente (volvió de su cesión a la Real Sociedad) y la de Kike Sola, el único traspaso realizado que puso al jugador vasco-navarro a las órdenes de Valverde en el Athletic de Bilbao.

En los últimos días de mercado no hubo más incorporaciones pero sí una venta, la del volante diestro Álvaro Cejudo que se marchó traspasado al Málaga por €1,9M.

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Enfrentamientos Anteriores separator_zps22bb1eec.png Partidos Osasuna separator_zps22bb1eec.png Comparativa

D76.png

enfermeria.pngAtlético -0- ; Osasuna -6- (Nino, Armenteros, Oriol Riera, Lobato y Ander Cantero );

redcard.png -

El Atlético de Simeone dispondrá un 1-4-2-3-1 con Adrián y Cebolla en los costados para el desborde y la ruptura fuera –dentro, Diego Ribas en la mediapunta para buscar los espacios entre líneas y rotaciones importantes en defensa. Salvo Godín, que se recolocará como central diestro, Simeone dará oportunidad a Manquillo, Insúa y el belga Alderweireld en el once. Igualmente, en la media, Koke ocupará posición de medio centro en compañía de Gabi, con Mario Suárez descansando tras la acumulación de partidos. Quedan fuera de la convocatoria Miranda, Juanfran, Mario Suárez y Giménez. El descanso es necesario con tanto partido acumulado.

Por su parte, Gracia utilizará su habitual 1-4-2-3-1 aunque contará con importantes bajas para el partido, como las de Oriol Riera y Armenteros. Para sustituir al catalán ha optado por el rapidísimo nigeriano Manuel Onwu, que estará acompañado en ataque por Roberto Torres en la mediapunta y las alas De las Cuevas y Sisí. Otra de las sorpresas en el once es la baja del chileno Francisco Silva que será cubierta por Lolo, pareja de mediocentro con Puñal, en una clara intención de igualar el poderío físico local en dicha demarcación.

b27B.png

D79.png

personality.png Plantilla 2013/14 position.png Datos Generales transferinformation.png Fichajes 2013/14

El Osasuna de Gracia. Intensidad defensiva y todas para Oriol

La baja de Oriol Riera ha sido una baja importante en este inicio de temporada. El catalán acaparaba buena parte del buen hacer ofensivo de este equipo, pero lo cierto es que el nigeriano Onwu le está supliendo con ganas y dedicación. Si tiene algún problema este equipo es su falta de gol y si algo le sobra es un abnegado espíritu de trabajo e implicación defensiva.

Los de Javi Gracia se disponen habitualmente sobre el terreno de juego con un 1-4-2-3-1 que se convierte en un 4-4-2 en fase defensiva, con laterales cortos de recorrido, líneas muy juntas y achique continuo que busca que el rival ataque siempre por el centro, donde la consistencia defensiva ( aérea especialmente) es demoledora con gente como Arribas, Flaño o Lotíes. Esa doble línea osasunista es muy difícil de superar dado que las ayudas del centro del campo son constantes.

En ataque esa intensidad y comunión se hace patente. El Osasuna apuesta por el fútbol directo, con transiciones muy rápidas que abusa del balón directo a Oriol Riera cuando ésta el catalán al frente, o a llevando la pelota a los dos extremos, de gran verticalidad y capacidad de asociación, buscando rápido la portería.

La transición ofensiva rojilla es rápida y coloca muchos efectivos en campo contrario, por lo que habrá que cerrar bien los espacios y estar ordenado atrás. Otro aspecto remarcable de este equipo navarro es el gran rédito que le saca a las jugadas de estrategia, especialmente a balón parado. Sorprende la no titularidad del chileno Silva, un buen pelotero con buen desplazamiento de balón pero no habrá que vigilar mucho las llegadas a la frontal de sus dos medios, ambos rápidos a la hora de armar la pierna y disparar. La clave está en frenar la fuerte intensidad navarra o, como mínimo, superarla.

response.pngAtaque en banda izquierda. De las Cuevas monopoliza gran parte de la producción ofensiva rojilla. Es el jugador más desequilibrante, capaz de colocar pausa y vértigo cuando conviene.

optional.pngAdrián para romper. La alineación de Adrián tiene un porqué. Nadie mejor que él y Ribas para jugar entre líneas, para arrastrar marcas y meter pases filtrados en ataque. Necesitamos soluciones para doblegar la doble línea de 4 y el juego aéreo esta vez no es una opción.

unread.pngApuesta por rotaciones. Con el añadido de la UEFA Champions League toca tirar de rotaciones y pese a que la defensa titular funciona, hay que mantener a todos los efectivos on fire.

El Zorrilla se atragantó un poco parece, no fue tan cómodo el partido como cabría esperar pero aún así se consiguió finalmente sumar los tres puntos ante un Valladolid que nunca le perdió la cara al partido y que se mostró muy peleón.

El tempranero fallo de Courtois dio alas al conjunto pucelano que supo gestionar muy bien esa ventaja en la primera mitad con una defensa que no dejó hacer en ningún momento a Diego Costa por lo que la labor de Raúl García, Arda o Adrián se hizo aún más necesaria en este choque. El dominio estaba del lado atlético pero los goles no habían entrado aún en la red de Mariño y para eso está el killer, a la primera ocasión en la segunda golazo del killer que permitió al Atlético sentirse ya un poco más relajado sobre el campo. Todavía con cuarenta y cinco minutos por delante era complicado que no llegara otro tanto y llegaron los goles de Raúl García, enorme partido del navarro, y de un David Villa que supo aprovechar los minutos que tuvo.

Un partido este en el que se sudó mucho, pero se sacaron los tres puntos. Durante la temporada nos encontraremos muchos partidos como éste o como el que disputamos ante la Real, sufridos y peleados, así que es muy buena noticia ver como el equipo los está sabiendo sacar adelante.

Ahora viene Osasuna, de jugarse en El Sadar te diría que más de lo mismo a lo visto en Pucela aunque jugándose en el Calderón este Atlético no debería tener problema alguno para superar a los navarros. Fútbol de contención y buscando el juego directo arriba, no tiene muchas más armas este Osasuna con el ex-atletico De las Cuevas como mejor jugador de ataque dada esa baja de Oriol Riera que junto a la no alineación de Silva son dos bajas muy serias en el equipo de Gracia.

Nos adentramos en la cantera atlética conociendo primero las instalaciones de que dispone el club para formar a sus jugadores. Gran noticia la de mejorar estas instalaciones y mejorar la captación de juveniles.

Conocida es esa búsqueda de una nueva Ciudad Deportiva que permita dejar atrás el Cerro del Espino aunque vete a saber los chanchullos que habría detrás de lo de Alcorcón y porque finalmente se paralizó :D. Confiemos en que en esta nueva etapa la gestión del club por parte de los directivos sí sea limpia y podamos conocer todo lo que se mueve en los despachos, o al menos lo que el aficionado colchonero debe saber.

Saludos!!

Buenísima noticia la de las inversiones en la cantera del club. El Atlético siempre ha sido un club que ha sacado un gran número de jugadores que han terminado haciendo carrera en el propio club o en primera división. Además, en muchas ocasiones se han ido por grandes cantidades como los casos de Torres, De Gea o en menor medida Álvaro Domínguez.

Con más dinero se podrán ampliar horizontes y perfeccionar el trabajo de formación, lo cual en teoría debería hacer que salieran más chicos con opciones de hacerse un hueco en el primer equipo.

Ya estoy deseando que nos hables de las directrices que va a seguir en club además de la fase de captación. Admiro mucho al que sabe potenciar estos aspectos en el FM porque a mi me cuesta una barbaridad.

Hablando del proyecto para el traslado de la Ciudad Deportiva, dicho contubernio existe y afecta a lo que ocurre en el FM?

Pasando al aspecto deportivo, sufrida victoria en Valladolid por culpa de un gran Mariño y de nuestros errores atrás. Precisamente te iba a preguntar por la defensa, ya que en este inicio de campaña hemos encajado goles en casi todos los partidos cuando precisamente la base más sólida del Atlético de Madrid es su buen hacer defensivo. Por supuesto que es mejor que sea por errores individuales que colectivos, pero se focaliza en alguien en particular? Leo que Juanfran no anda demasiado fino –aunque por lo que leo arriba sí que está aportando mucho-. A mi siempre me ha parecido el jugador más flojo de la zaga.

A ver qué tal afronta el equipo el partido ante un Osasuna con muchas bajas teniendo el partido del Bernabéu tan cerca. Me gustan las rotaciones que planteas, en especial la presencia de un Diego Ribas al que siempre me agrada ver en el campo.

Con el Bernabéu tan cerca y sin apenas descanso exceptuando las sustituciones, supongo que salvo que el partido se complique mucho habrá descanso en la segunda mitad para Diego Costa. Qué tal está llevando su físico la acumulación de partidos? Llega bien al final de los choques?

Un saludo, compañero!

Buenas @Viggo ¿Qué tal? espero que todo muy bien ;)

Vuelvo a pasarme por la historia pasa seguir al día y no descolgarme ya que ahora mismo no dispongo de mucho tiempo libre y estará así hasta el 6 de junio que termino los exámenes, así que, iré comentando cuando saque ratos.

En cuanto a los partidos en un resumen rápido, antes de meterme a detallar :biggreen , seguimos consiguiendo muy buenos resultados y seguimos en un nivel muy alto.

En cuanto al partido de Champions conseguimos un buen resultado y con lo cual un muy buen estreno en la competición europea. Salimos muy enchufas en el primer tiempo arrollando a los holandeses y con ese gol de Godín de cabeza peinando el balón nos hizo ponernos por delante en el marcador sin apenas estar en el minuto 20. Gracias al portero del equipo local el equipo no pudo anotar más goles en la primera parte. Ya en la segunda el el equipo holandés movió el banquillo e incorporo a Sigborsson para buscar dale la vuelta al partido pero no fue así mantuvimos el nivel de la primera parte y conseguimos anotar dos goles más, el segundo mediante Arda Turan que llevaba varias ocasiones en las que pudo anotar y el tercero mediante nuestra vestía Diego Costa. Pero casi al final del partido el equipo local nos anoto un gol sin casi tiempo para reaccionar.

En el otro partido sorprendente victoria del Steaua ante el Porto y tambien vaya mazazo para el Real Madrid.

Creo que es muy buena idea mejorar la Ciudad Deportiva cuando este terminada va ser una de las mejores ciudades deportivas de primera. Ojala podamos ser una de las mejores canteras en un corto plazo de Europa para ello hay que trabajar bien y saber lo que se trae no fichar por fichar y haber si hay suerte o por el contrario es un fracaso.

Volviendo a los partidos y más concretamente a la liga BBVA nos tocaba enfrentarnos a un Valladolid que esta haciendo las cosas bien y esa 7 posición que ocupaba el equipo de Jim se hacia ver que están pasando por un buen momento. Quizás no pensábamos que nos iba tocar sufrir y sudar tanto ante el pucela pero los equipos que están motivados es lo que toca. Al final de los 90 minutos nos llevamos para madrid los tres puntos, empezamos perdiendo muy pronto con ese gol de Peña en el minuto 3 y a pesar de tener dos oportunidades claves en la primera parte no conseguimos ver puerta. Ya en la segunda parte salimos muy metidos en el partido y en el primer minuto anotamos ese gol que nos daba la esperanza de poder remontar y dejaba tocaba al valladolid, el gol fue obra de Diego Costa como no :D . Conseguimos ponernos por delante en el marcador incluso estar con dos goles de diferencia pero el pucela saco toda la casta que llevaba dentro y en el ultimo minuto con el gol de Manucho recortaban diferencias pero de poco les valió ya que no quedaba nada para el pitido final.

En la jornada sexta nos toca vernos las caras contra los navarros en un partido que nos visitan con muchas bajas y la más importante la de Oriol Riera. Muchas suerte para el partido.

Un saludo crack :thumbsup:

  • Autor

A27.png

@Mapashito:

Los de Jim plantaron cara y lo cierto es que, en determinadas fases del partido, nos complicaron lo de conseguir los tres puntos. Ese gol inicial en contra, con ese fallo de Courtois nos dejó algo parados pero por suerte pudimos remontar e imponer nuestra mayor calidad. Si algo caracteriza este equipo es su solvencia y que no para los 90 minutos. Y eso obtiene resultados como sucedió en Anoeta o ahora en el Nuevo Zorrilla.

Como bien dices no siempre vamos a brillar como el día del Ajax o ante el Almería. En esta Liga hay equipos que saben jugar bien al fútbol, que están muy trabajados y saben sacar el máximo rendimiento de sus armas. Puntuar a domicilio en este tipo de partidos es sin duda una buena señal. De hecho, me motivan más este tipo de victorias que no las goleadas o partidos de gran superioridad. Eso mantiene la tensión, el hambre. Sobre Osasuna, en seguida verás qué pasó, pero lo cierto es que fue nuestro primer mal partido de la temporada. Lo pensé en Valladolid, que el equipo andaba perdiendo algo de fuelle y ese partido me lo confirmó.

En cuanto a las instalaciones, no nos podemos quejar. El Atlético cuenta con una excelente base pese a no tener una Ciudad Deportiva como los grandes de este país. Sería ideal para la salud de este club y de su cantera que alguna vez ese proyecto se cristalizara, pero me temo yo que entre Eurovegas, chanchullos políticas de recalificaciones y demás historias, con el cambio de Estadio por el medio, va a pasar un tiempo sin que se ponga siquiera la primera piedra. A ver si en el FM podemos acelerar esto!

Un saludo crack y muchas gracias por pasar!!!

@Picho:

Siempre hemos tenido una buena base de trabajo y de nuestra cantera han surgido jugadores muy importantes estos últimos años. El único pero es que hasta la fecha hemos sido un club vendedor, incapaz de mantener a algunos de nuestros mejores canteranos y eso ha ido reduciendo las posibilidades de conseguir algo grande. En la actualidad contamos con algunos mimbres muy interesantes (Koke, Mario, Oliver, Manquillo,…) y otros que han vuelto convertidos en hombres (Gabi) por lo que conviene rodearles de las mejores tecnologías y recursos para poder explotar su potencial. Además, por supuesto, de hacerles sentir importantes en el proyecto para evitar su marcha o fuga a otros lugares.

Sobre la política de captación, muy pronto hablaremos continuando con ese reportaje sobre la cantera, así que, permíteme que no te adelante nada, aunque no creo yo que haya inventado nada en particular al respecto Sólo coherencia y una labor de seguimiento y análisis. Yo creo que esos detalles son los que más disfruto en este FM, el poder planificar con tiento todo lo relacionado con la planificación deportiva y ver luego tus aciertos, tus fallos, su repercusión…

Sobre el traslado de la Ciudad Deportiva como tal no está fijada ya en el FM por lo que buscaremos nosotros ir actualizando y ampliando la misma hasta su máxima expresión, colocándole luego la literatura y el cambio físico de lugar. Eso si el FM no me sorprende en este supuesto, lo cual sería del todo agradable. Habrá que esperar me temo con el cambio de estadio por el medio.

La defensa me está provocando dolores de cabeza, no lo dudes. Mi principal debe en el reto táctico que me propuse para emular al Cholo es el cerrar los partidos a 0 y lo cierto es que es el aspecto que más me anda costando. Y mira que se anda consiguiendo detalles como que Courtois reciba pocos disparos, que nuestra defensa esté generalmente entre los mejores puntuados o que seamos un equipo agresivo, que recupere muchos balones y lo haga muy arriba, con todos los jugadores muy implicados. Pero dejar el marcador a cero? Cuesta ciertamente. Algunas veces de forma muy injusta.

Casi todos los goles llegan en jugadas a balón parado, en contras lanzadas por los costados y en los minutos finales, cuando parece que el equipo anda medio relajado. Eso sí, ante nosotros, el FM saca un rédito impresionante de las oportunidades que generan nuestros rivales. Un ejemplo fue el partido del Ajax. Ahí hicimos un partido defensivo perfecto. Apenas tres disparos en contra, 0 peligro y zas, últimos minutos, una jugada aislada y gol. Me da una rabia enorme porque para mí es un éxito acabar a 0 cada partido. Un éxito y un objetivo. Y no siempre lo ando consiguiendo.

Como bloque funcionamos a la perfección no lo dudes y muchos goles vienen por errores individuales. Juanfran es, como bien dices, nuestro talón de Aquiles. Está cuajando una gran temporada, pero comete errores importantes a la hora de defender su espalda y no tiene la capacidad de recuperación de Filipe para ofrecer garantías atrás. Pese a ello, no puedo quejarme pues se anda dejando la piel en cada partido y cumpliendo con una nota más que alta en este inicio de campeonato. Si de algo no tengo queja es de cómo están brillando los cuatro de atrás.

Sobre tu pregunta acerca de Diego Costa, decirte que es un toro. Se vacía en cada partido y acaba con un 77- 78% de condición física, amén de que se recupera rapidísimamente. Es muy fuerte aunque he de tener cuidado con él y la acumulación de partidos (a los que hay que sumar España, donde Del Bosque cuenta siempre con él). Hasta la fecha ha sido titular indiscutible, así que seguramente miraré que rote y descanse para mantener este gran inicio de campeonato que anda realizando.

Saludos crack!!!

@nenogaliza:

Primero de todo, mucha mierda para los exámenes y espero que todo salga a pedir de boca, tal y como anda sucediendo en Swansea. Eso sí, tú no te me lesiones… :biggreen

Segundo, gracias por el seguimiento fiel y en seguida paso a dar cumplida respuesta a tus comentarios.

En Europa comenzamos como en la Liga, como un tiro y un equipo difícil de parar. La verdad es que esperaba algo más de resistencia por parte del Ajax, pero casi finalizamos el encuentro con una goleada de escándalo que hubiera pintado la cara a cualquiera. Estuvieron todos muy finos y si no llega a ser por el portero rival, andaríamos hablando de un resultado bien distinto.

Respecto a la cantera, la idea es esa. Modernizarla, optimizarla, convertirla en una referencia en instalaciones, medios y recursos. Luego generar y formar los mejores futbolistas para el primer equipo y, por último, apostar por ellos y dar las oportunidades que sean necesarias. Esta última parte será la más complicada, la que exigirá más valentía, pese a que los objetivos sean siempre los títulos deportivos. Lo que sí tengo claro desde un principio es que dejaremos de ser un club vendedor y sólo venderemos cuando queramos, lo necesitemos o saquemos un buen beneficio económico y/o deportivo. No porque no nos quede otro remedio o no ofrezcamos un proyecto deportivo sólido para nuestros canteranos.

Ya sobre el Valladolid, lo cierto es que tuvieron mucha fortuna con los goles, pues fuimos superiores y generamos oportunidades como para hundir al Valladolid en el marcador. Mariño fue una pesadilla y costó abrir la lata y liberar la presión, pero por suerte apareció Costa y conseguimos desmontar el gran equilibrio defensivo que montó Jim en el Nuevo Zorrilla. Tres puntos difíciles, trabajados, que saben a gloria bendita.

Un abrazo y gracias por el seguimiento!

Template_bar.png

Primero de todo, Felicitaciones a todos los colchoneros del Foro. Como todos ellos, yo estoy que no quepo de mí de felicidad y orgullo por este equipo que ha conseguido meterse en el bolsillo a aficionados, no creyentes e incluso rivales. Somos dignos merecedores del trofeo de Liga y tenemos más motivos que nunca para soñar y creer en que todo es posible. Y eso que no pude ni ver dos minutos del partido, enfrascado como estuve en una boda familiar. Eso sí, la cogorza no me la evitó nadie :biggreen

Dichoso Simeone, cómo anda poniéndome el listón para esta historia…. :biggreen

e65.png

En fin, seguimos con esto pues se viene uno de esos partidos enmarcados en rojo para todo aficionado colchonero, el duelo ante el Real Madrid. !!!!

  • Autor

D82.png

d72.png

b58.png

El Vicente Calderón presenció en directo la primera gran derrota del equipo rojiblanco. Y hablamos de derrota porque aunque se logró un 0-0 en el marcador, el partido fue un dominio abrumador de un Osasuna muy aplicado con la pelota y que no sólo igualó en intensidad sino que incluso superó en todas sus líneas a un Atleti desconocido. Muchas fueron las rotaciones de Simeone por la acumulación de partidos pero lo cierto es que no sirvió de excusa para un mal partido de los locales que no dominaron la pelota y se vieron encerrados con un Osasuna muy agresivo.

Los de Javi García presionaron muy arriba y apretaron bien a los jugadores atléticos que apenas daban cuatro pases cerca de la frontal. Con Diego agobiado por los rivales, Costa se quedó totalmente aislado y Osasuna comenzó a tirar de fútbol directo y rápido. Torres fue el mejor de su equipo, moviéndose entre líneas y conectando con relativa facilidad con Onwu, el punta hoy titular de los rojillos. En los primeros 10 minutos la empanada atlética fue considerable y Courtois paró hasta tres disparos claros de los visitantes que se plantaban en el área con dos o tres pases y relativa facilidad. Courtois y Godín fueron lo único salvable y lo cierto es que tuvieron un gran trabajo. No obstante, a Osasuna le pudo la impaciencia. Abusó de los centros laterales (bien ganados por la defensa atlética) y los disparos de media distancia que poco pudieron hacer frente al siempre bien colocado portero belga.

El Atlético por su parte, no dispondría de la primera oportunidad clara hasta el 28, tras una gran combinación de Koke y Diego Costa que el hispano brasileño, solo y desmarcado enviaba a escasos centímetros del poste izquierdo. En el 42, Diego Ribas mandaba una falta al larguero y ahí acabaría la producción ofensiva del equipo de Simeone, que se pasó casi toda la primera parte despejando saques de esquina.

En la segunda parte la tónica fue similar. Osasuna intentando sacar petróleo de los saques de esquina o centros laterales y el Atlético encerrado atrás, despejando con éxito todo centro y con cierta nulidad para sacar el balón jugador y tirar una contra.

Simeone buscaba alguna variante para pillar a un adelantado Osasuna, pero el trabajo de los centrales rojillos fue impresionante. Pese a ello, en el 50 de nuevo Diego Costa tenía una oportunidad de oro para marcar. El centro era de Manquillo al segundo palo y Costa remataba de primeras y de tiro ajustado. Andrés se estiraba como un gato y atajaba una pelota que medio Calderón ya cantaba dentro. Gran partido del portero visitante todo el encuentro.
A partir de ahí llegaron los mejores momentos atléticos. Villa salió por un frustrado Adrián y los locales buscaron una mayor verticalidad. Sosa, que había sustituido a Diego volvía a convertirse en el estilete perfecto para un Atlético que insistió por los costados pero no hubo suerte con los centros. Andrés o un inconmensurable Arribas siempre ganaba la batalla área con buenas anticipaciones. El partido acabaría finalmente 0-0, en el primer partido de la temporada en la que el Atlético no conseguía anotar un gol en campo ajeno. Un empate que le hacía caer del liderato al segundo puesto.

d85.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partidoseparator_zps22bb1eec.png Calificaciones Atlético separator_zps22bb1eec.png Calificaciones Rival

b55.png

point.pngFrancotirador rojillo. El Atlético se cerró bien atrás y el Osasuna, incapaz de encontrar huecos, abusó del ataque directo , probando sin fortuna desde la frontal del área.

point.pngFuego aéreo. Hasta 11 córneres dispuso Osasuna por 1 del Atlético. Lo intentaron, pero por arriba El Atlético fue un coloso en defensa . Lo inverso sucedió en área contraria.

point.pngAcoso visitante. Saques de esquina, disparos directos, todo lo probó Osasuna pero siempre de lejos.

b56.png

D80.png

lfp.png Central Liga BBVA: Partidos 6º Jornadaseparator_zps22bb1eec.pngClasificación General

El empate ante Osasuna permitió al Fc Barcelona hacerse con el liderato tras su contundente victoria en casa ante la Real Sociedad. Messi hizo un doblete y la Real jugó los últimos 30 minutos con un hombre menos tras la expulsión de Claudio Yacob. Por su parte, el Granada continuó con su racha histórica derrotando al Valencia de Pizzi mientras que el Real Madrid se deshacía del Elche gracias a un doblete de Cristiano Ronaldo. Gracias a esa nueva victoria el Real Madrid se aúpa ya a la 4º posición, a sólo un punto de Atlético y Granada, y a tres del actual líder. En la parte baja de la tabla, Espanyol, Sevilla y Almería continúan sin conocer victoria.

  • Autor

B66.png

e24.png

El Derbi Madrileño

La historia del Derbi madrileño es la historia de un duelo histórico entre dos equipos de una gran capital, una ciudad que queda paralizada por las rencillas no sólo deportivas sino también acentuadas por un marcado acento sociológico. El Real Madrid siempre se asoció al poder fáctico, a la clase alta, por mucho que su masa de aficionados albergue gente de toda condición, mientras que el Atlético siempre fue considerado el equipo del pueblo, de los más humildes, de la clase obrera. Eso no quita que haya aficionados colchoneros en la creme de la sociedad madrileña, incluso la realeza. Al final son sólo estereotipos históricos que dan más picante, pues entre ambos mueven una increíble masa de aficionados de toda condición por mucho que el Atlético cuente con más peñas de seguidores que su rival blanco.

Deportivamente, la historia del derbi dio un vuelco la temporada pasada cuando el equipo del Cholo rompía con una impresionante racha de 25 partidos rojiblancos sin conocer la victoria.

Para ello nada mejor que romper una maldición con un partido de Final de Copa del Rey y en el Santiago Bernabéu. Para el Atlético era su 10º Copa del Rey y una reivindicación.

e25.png

camera.png El equipo rojiblanco que logró romper la maldición con un título copero histórico

El Día de la marmota rojiblanca.

Antes de la victoria en la final de Copa del Rey del año pasado, la última victoria rojiblanca en un derbi databa del 30 de Octubre de 1.999 (temporada 1999/2000), en un partido de liga que el Atlético ganaba por 1-3 en el Bernabéu. Esa misma temporada, el Atlético acabaría descendiendo a segunda división. Mientras, el Real Madrid acabaría ganando la Copa de Europa.

Desde el 99, pasaron 14 años y el Atlético hubo de esperar 25 partidos para lograr derrotar a su acérrimo rival cosechando 19 derrotas y consiguiendo sólo 6 empates. Durante ese ciclo se batió un récord negativo histórico, el de nueve derrotas consecutivas en dichos enfrentamientos. Fue sin duda la peor racha histórica de un duelo bastante desigual en su historia.

En la Liga española ambos conjuntos han disputado un total de 152 partidos, con 85 victorias blancas, 32 empates y 35 victorias atléticas.

Curiosamente, en la Copa del Rey, el Atlético sí ha sabido doblegar a su gran rival. Pese a que el Real Madrid ha ganado 15 de los 38 partidos disputados históricamente en dicho torneo, la palma se la lleva el equipo rojiblanco que ha conseguido ganarle gran parte de las finales que disputó frente a su rival. Ambos conjuntos se enfrentaron en cinco finales de Copa, cuatro de ellas en el Santiago Bernabéu (1960, 61,92 y 2013). Todas ellas ganadas por el Atlético de Madrid. La única derrota rojiblanca en una final fue en 1975, en un partido disputado en el Vicente Calderón.

En competiciones europeas también se han enfrentado ambos equipos, concretamente en la Copa de Europa. Fue en la temporada 68-59 en la que se enfrentaron en semifinales en un total de tres encuentros, siendo el tercero de desempate. El Real Madrid obtendría el triunfo y acabaría consiguiendo el título al ganar al Stade de Reims en la final.

e26.png

camera.png Tifo merengue para honrar la pesadilla atlética

lfp.png Central Liga BBVA: Estadísticas de un Derbiseparator_zps22bb1eec.png Clasificación Liga 6º Jornada

  • Autor

D75.png

lfp.pngInformación General:

weather_cloudy.png Noche fresquita con 16º en el Santiago Bernabéu

coins.png La victoria rojiblanca se paga 11-5.

Stadion.png Habrá lleno en el feudo blanco con 80.354 entradas vendidas.

foul.png Carlos Clos Gómez (0.2 rojas/partido; 2.1 amarillas/part.)

e28.png

b26B.png

7º Jornada de liga y el Atlético afronta su primer partido tras la pérdida del liderato en la jornada anterior, siendo 2º de la clasificación y a sólo un punto del Real Madrid, 4º clasificado con 15 puntos. El empate ante Osasuna fue un duro varapalo para los colchoneros que afrontan el derbi como un partido ajeno a la competición. Estos duelos de la capital trascienden más allá de los tres puntos y se convierten para ambos conjuntos en un asunto de estado cuya victoria es toda una recompensa moral.

El Real Madrid de Ancelotti ha comenzado, salvo el traspié en Granada, con mano firme en este campeonato. Desde su derrota sorprendente en los Cármenes ha obtenido victoria tras victoria en el campeonato liguero, sólo interrumpida por la derrota en Turín, en la primera jornada de la Champions League. Los blancos llevan los mismos goles que el Atlético (16) por el contrario sólo han encajado un gol menos (4), lo cual evidencia el gran momento del club, con un Cristiano Ronaldo cada vez más enchufado ( 6 goles) y las dudas de su último gran fichaje, Gareth Bale, que apenas ha participado en este curso debido a sus lesiones musculares.

Y es que este verano el Real Madrid apostó muy fuerte por el futbolista galés, así como por nacionalizar y cimentar el futuro del primer equipo: los Isco, Carvajal, Illarramendi son grandes jugadores que ya andan ganándose la titularidad con Ancelotti y todo parece indicar que el salto generacional está a punto de darse en algunas demarcaciones blancas. Eso sí, donde no hay dudas, al menos en este FM, es en la portería, donde Iker Casillas, capitán blanco, sigue siendo poco menos que indiscutible.

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Enfrentamientos Anteriores separator_zps22bb1eec.png Partidos Real Madrid separator_zps22bb1eec.png Comparativa

D77.png

enfermeria.pngReal Madrid -2- (Gareth Bale y Jesé ); Atlético -0

redcard.png -

Ancelotti usará su habitual 1-4-2-3-1 de esta temporada, apostando por un doble pivote muy físico y con la figura de Modric de falso mediapunta. La idea del técnico italiano es garantizar el dominio de la pelota sin perder la consistencia física en el medio, derivando toda la transición ofensiva a sus dos alas, Ronaldo y Di Maria, que contarán con total libertad y verticalidad. Arriba, Benzema es innegociable.

Por otro lado el Cholo Simeone jugará con el 1-4-4-2 con prácticamente su once más utilizado, con Koke y Arda en las bandas (la idea es que permuten continuamente y con mayor presencia de Koke en la derecha para ayudar a Juanfran y frenar a Ronaldo) y la figura de Diego Ribas de falso segundo punta, con la intención de buscar el juego entre líneas y la movilidad en el frente de ataque. Quedaron fuera de la convocatoria José Sosa, Insúa, Manquillo y Giménez.

b27B.png

D78.png

personality.png Plantilla 2013/14 position.png Datos Generales transferinformation.png Fichajes 2013/14

Ancelotti continúa con el plan de Mourinho

Hablaba Ancelotti en su libro de su táctica futbolística favorita comparándola con el dibujo de un árbol de navidad y lo cierto es que, pese a algunas pruebas iniciales (4-4-2 y 4-3-3) el técnico italiano ha considerado continuar con el 1-4-2-3-1, dibujo predilecto de su antecesor en el cargo, José Mourinho. Para el italiano esta disposición le da equilibrio amén de la posibilidad de colocar a Isco, un jugador especial, en su posición ideal, la de mediapunta por detrás del delantero.

Con dicho esquema y teniendo en cuenta que la línea de 4 atrás es innegociable, el Real Madrid se asegura un centro del campo ordenado, equilibrado en fase defensiva y con variantes interesantes en fase ofensiva. Khedira es el pulmón y el eslabón que hace que todo se mantenga y no se parta en dos, mientras que un cada vez más protagonista Illarramendi es el canalizador de juego ideal para procurar la transición rápida y vertical que busca Ancelotti y demandan jugadores como Ronaldo, Di Maria, Bale o José. Jugadores que demandan correr y verticalidad.

Las lesiones de Bale y Jesé le han dejado clara la elección, pero en las últimas fechas Ancelotti ha priorizado más el orden y evitar los desajustes atrás que la improvisación o un ataque algo desaforado. Y ahí, en la mediapunta, entra Modric en vez de Isco.

El croata es el jugador clave hoy en el juego de ataque blanco. Lleva ya 6 asistencias y 1 gol en su nuevo y olvidado rol de mediapunta (posición que no le fue extraña en el Tottenham en un inicio) y es que Modric aporta pausa, criterio para bajar a recibir y mover la pelota, filtrar pases e incluso probar fortuna con su gran disparo desde la media luna. Pero además presiona, es inteligente posicionalmente y roba balones. Un triángulo de posición y posesión perfecto. Teniendo en cuenta que tanto Di María como Ronaldo son extremos con alma de delantero y Benzema un punta con alma de 10, el equilibrio es perfecto. Y los resultados evidentes.

Cristiano lleva 6 goles, Di María 3 goles y Benzema ningún gol todavía pero 4 asistencias de gol. Resulta obvio que este Madrid apuesta por la posesión y juego interior, aunque mata por fuera.

Otro asunto evidente es que hay varios jugadores blancos que son titulares indiscutibles. Casillas, Ramos, Pepe, Khedira, Modric y los tres de arriba son fijos en el once, salvo algunas variaciones con Di María en banda derecha, donde las opciones con Jesé o Bale son habituales con ambos en forma. Isco está teniendo minutos en cuentagotas por la enorme temporada de Modric y donde hay más variaciones es en ambos laterales y en el acompañante de Khedira. Xabi Alonso es el predilecto, pero no le ha dolido prendas a Ancelotti en rotar al tolosarra con su compatriota de la Real o Casimiro.

response.pngRonaldo. Por su banda genera peligro el Real Madrid. El luso cuenta con libertad para moverse y no hay jugador como él sin balón en el Mundo. Resolutivo. Hay que frenarle. Desquiciarle.

optional.pngModric y el juego interior. El 65% de los goles generados por el Real Madrid se iniciaron por un pase interior por el centro y ahí vive el croata, dominador de la pausa, inteligente, cirujano. Buscará la superioridad numérica en el centro del campo.

unread.pngCarvajal es el objetivo. El lado débil de la defensa blanca es Carvajal, un lateral de mucha proyección que deja espacios atrás. Pepe es su mejor cobertura, pero ahí radicará el peso ofensivo rojiblanco, con Diego Costa y Arda combinando y aprovechando ese espacio, con Diego buscando la espalda de Ramos y el arrastre continuo de la marca. Es ofensivo, es atrevido (quizá Raúl García hubiera ayudado más), pero la idea es transitar mucho en zona de medios y discutir la pelota al Real.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.