Jump to content

Featured Replies

Mi viejo amigo Viggo.

Hacia tiempo que no entraba en el foro porque el trabajo me tenía exhausto, pero después de un tiempo de aclimatación y de quitarme parte de la carga del trabajo gracias a horas y horas de esfuerzo.

Veo que has comenzado una nueva historia, debes de saber que me la he leído entera entre ayer y hoy, y me tiene total y absolutamente embelesado y encantado. Un aspecto gráfico que, como siempre, sobresale sobre el del resto de historias y una forma de escribir notoria (eso si, un pequeño apunte, al comienzo de la historia hablas de un giro de 360º... ¡eso es volver al mismo punto!).

Sobre el tema deportivo, creo que has logrado recoger un ideal: el acabar con las deudas, alimentarse con jugadores del mismo filial o región de la península ibérica, salpicado por unos cuantos jugadores extranjeros que aporten un plus sobre lo que tenemos en el equipo y filial. Sin duda, bajo mi punto de vista, tenemos un proyecto que va a costar llevarlo a cabo, pero que con mucha disciplina es más que viable.

Además, los resultados están acompañados y ya eres campeón de invierno (ya sabes que dicen, campeón de invierno... en verano toma copas). Eso si, los duelos de las competiciones de Copa del Rey y Champions League pueden ser totalmente épicos. Por un lado espero que dejes en mal lugar a Guardiola... pero ya sabes que mi corazón es blanco... pero, aún así, espero que logres la clasificación para ver cómo desarrollas la historia bajo un éxito de esa magnitud.

El filial y el 'C' también están funcionando bien, hemos creado una buena red de preparadores y de ojeadores que aportan el máximo y lo mejor a los jugadores que están por aprender. Espero que se logre el ascenso a segunda división y que, dicho sea de paso, el 'C' pase a la 'B'. Si logramos conseguir ese logro, podemos cimentar un futuro a base de jugadores del filial.

Por cierto, Dani Aquino es un jugador al que le guardo un grato recuerdo de mi primera historia con el Manchester United... ¡hablamos de 2009, si no me equivoco! Y ahí estaba él, con diecinueve años y echándose a todo un United a la espalda a base de goles y buen juego... cómo se nota que inflaban a los jugadores más prometedores.

Por último, creo que el capítulo de altas para el primer equipo va a ser muy sufrido. Veremos si con el paso de las fechas podemos intentar fichar a Valdés, que en el caso de que Mourinho quiera a Courtois, sería el sustituto perfecto.

Suerte y al indio.

Saludos.

Que bien que terminaras el año de Lider e invicto y al ritmo que vas rondaras los 53 puntos en la primera vuelta! Tiembla el Madrid de los 100Puntos! :P

Y pues en cuanto a fichajes, yo estoy dirigiendo a Murru en una partida con el Sampdoria y tiene muy buen desarrollo, creo que hasta nivel para ser relevo del primer equipo en tu caso.

Sobre los jugadores libres, en otra partida con el Arsenal he fichado a Valdes libre y vale la pena cada centavo que pide. Es un porterazo. Te recomiendo que lo sigas ojeando e intenta ofrecerle contrato cada tanto, pues suele ocurrir que al pasar el tiempo bajan sus exigencias con tal de ser contratados. Tampoco quitaria ojo de Sergi Roberto, pues quien dice que no llegue el jeque del PSG o Mourinho y ofrezcan una millonada por Koke?? Sergi tiene proyeccion y es barato, seria un buen remplazo. Y quizas muchos jovenes que ojeas no quieran ir al filial pues esta en segunda B (o más abajo?) , quizas si logras que ascienda a la Liga Adelante podrian.

Y sobre lo de Vela, no lo pienses más! Es una ganga. Ademas esos 10M€ que se ahorraran de la ficha de Villa te dejaran margen en el presupesto. Y echale un ojo a Keylor Navas o Willy Caballero son los tipicos jugadores que cumplen las 3 B's

Ya hablamos de los fichajes de Carles Planas y Serrano pero la planificación del filial no para ahí sino que el equipo se anda reforzando de cara al próximo curso y con jugadores muy interesantes.

Espinosa un jugador de vocación ofensiva para el centro del campo, aunque en el modelo de juego atlético lo veo, por condiciones, más hacia la mediapunta que como mediocentro puro sobretodo por esa aparente mayor fragilidad física. Técnicamente exquisito y muy bueno ver que va a ir por el equipo y no a lo individual.

Murru y Olaza, dos laterales zurdos con un futuro muy interesante. La nómina uruguaya se amplia con un jugador que no sabía de su existencia pero que a sus 19 añitos tiene unos números muy buenos en todos los aspectos. El tal Gerardo Silva seguiría teniendo el 15% del jugador??

Viendo los números de Olaza, Murru parece que está un poco por debajo suya aunque al italiano también se le ve un buen jugador con un futuro interesante y será cuestión de ver quién se adapta mejor y quién aprovecha mejor sus oportunidades pero lo que está claro es que el carril zurdo del filial el año que viene va a ser muy bueno, esperemos que jugando en Segunda.

Seguimos con Isnaldo, jugador claramente de ataque que quizás en lo técnico todavía tiene que mejorar mucho y esperemos que sepa suplir carencias gracias al buen tono físico. De los cuatro es el que menos me convence, además de por ser extracomunitario. Veremos como evoluciona, con cesión de por medio o no.

Una pérdida importante la del Cebolla porque en este mes hay partidos muy importantes y un calendario muy cargado y un jugador como él se iba a hacer notar porque está sabiendo jugar a buen nivel cuando le dan la oportunidad y es un jugador que se sabe que va a ir siempre al máximo cuando esté sobre el campo.

El interés en Carlos Vela me parece un acierto, un jugadorazo que ya ha demostrado de sobra sus capacidades ofensivas en la Real y que tiene todavía muchos años y muy buenos por delante en su carrera y necesita un salto de nivel creo yo. Las cantidades que se manejan no son excesivas aunque está esa cláusula del Arsenal que veremos como trabajar con ella.

Parece que en la mediapunta los directivos colchoneros se decantan por Giuliano, una buena opción aunque está lo de ser extracomunitario como principal handicap.

Saludos!!

  • Autor

A27.png

@Meruelo:

Bienvenido al Calderón compañero y muchas gracias por animarte a postear y por las bonitas palabras para conmigo y esta historia. Un gusto tenerte por aquí de nuevo en activo.

Esta primera vuelta vamos a cerrarla con una actuación casi perfecta. Obtuvimos la Supercopa, nos clasificamos de forma tranquila y autoritaria en Champions y en Liga acabamos el 2013 invictos y líderes. No hay adjetivos para describir todo ello. El bloque lo está haciendo muy bien, con una plantilla consolidada, en la que todos aceptan sus roles y ofrecen un rendimiento excelso cuando les toca ser protagonistas. Entre ellos, por supuesto, Diego Costa, del que, como bien apuntas, no sólo sorprende su capacidad anotadora sino sobre todo asistente. Es un bregador, un grano en el culo para las defensas rivales y un delantero de primerísimo nivel en definición y determinación. Clave para nosotros.

Sobre el Calendario de Enero poco se puede decir más que agotador. Muchos partidos (que pueden incrementarse de pasar a cuartos de Copa del Rey), y algunos los más importantes de la temporada, con duelos tan duros como esa eliminatoria ante el Madrid y ese partido de liga ante los blaugrana, claves para mantener la pelea por el liderato. A ver si salimos vivos de eso.

Efectivamente, tu Espanyol cambió de entrenador, de hecho Aguirre se marchaba al finalizar Septiembre y en su lugar contrataban a Abel Resino, en una decisión que causó cierto revuelo en Cornellà. Ya barruntábamos que no creíamos al ex atlético un candidato ideal para el puesto pero…Veremos si logra salvar a los periquitos del descenso. Yo, personalmente, no quiero que bajen, pues les tengo en alta estima.

Muchas gracias por tus palabras y por animarte a pasar!!

@Frankii_7:

Me pongo el babero (para disfrutar sin problemas con las babas :biggreen) y vamos con el suculento post:

Efectivamente, los cuatro refuerzos para el B vienen con el objetivo de foguearse en la división de plata. Son jóvenes, con talento y mucho potencial, algunos con gran experiencia pese a su juventud y sería ideal tener el Atlético B en Segunda para darles el rodaje que se merecen.

Sobre los fichajes en cuestión, Espinosa es un gran fichaje y alternativa a Alex Serrano. Posiblemente ambos nos ayuden a valorar otros sistemas de juego para la próxima temporada ( 1-4-3-3) y potenciar algo que nos venía faltando este año en el filial: creatividad y control del ritmo de juego. Con el manchego garantizamos ambos así que gran fichaje. Su proyección? Le quedan 2-3 años máximo en el filial y estoy seguro de que podría disponer de minutos en el primer equipo. Está claro que por delante tiene a Óliver Torres, pero nunca se sabe. Ahí quién decide es el rendimiento y el crecimiento que ambos puedan alcanzar.

Iván Pérez (LTI) tiene un pie fuera sí, lo mismo que Elbis que contamos más como extremo y podría marcharse por su irregular rendimiento. Tanto Murru como Olaza son dos laterales interesantes, potentes y con gran ida y vuelta. Perfectos para nuestro esquema. Olaza parte como favorito el año que viene porque es el más completo. Defensivamente es fuerte, físicamente un toro y tiene un guante en la izquierda que no sólo será determinante a balón parado (algo que nos hacía falta) sino para probar con los cambios de orientación o balones profundos en largo, algo que no tenemos hoy con demasiada precisión. Murru vino por su polivalencia. Suele gustarme tener en plantilla un defensor así, que pueda jugar en ambos costados y servirte de comodín ante lesiones, sanciones o rotaciones.

Así pues, quedaría el LTI con Planas y Olaza, el LTD con De la Rosa y Murru, sumado la rotación que ofrezca Kader o algún otro canterano. Ahí atrás se nos abren muchas variantes.

En cuanto a Isnaldo me gustó su perfil de especialista aunque está claro que es más una promesa que una realidad. Está algo verde pero su coste cero nos animó a contratarle siguiendo los consejos de nuestros ojeadores (recuerden mínimo 6 informes y tres ojeadores diferentes lo avalaron). La plaza de extracomunitario será quizá un problema pero espero verle en pretemporada para valorar su futuro a corto plazo.

Respecto a tu pregunta sobre el filial, decirte que entre el B y el juvenil predominan los volantes ofensivos pequeños, habilidosos en el uno contra uno, muy rápidos y técnicos: tenemos los Kader, Aquino, Calero, Alejo…todos con ese patrón muy marcado de extremo, aunque más de juego por dentro que de línea de cal.

Sobre fichajes del juvenil de momento 0 contrataciones. Estoy esperando a que aparezcan los nuevos canteranos (los regens) para valorar entonces. Hoy tenemos una buena nómina de jugadores y hemos optado por valorarlos a todos antes de tomar una decisión. Hay una buena base de unos 200-300 jugadores juveniles interesantes a los que seguimos de cerca en el caso de valorar algún fichaje. Pero insisto, no habrá ni altas ni bajas hasta que conozcamos a los nuevos canteranos. A ver si surge alguna promesa en ciernes….

Sobre el Atlético C decirte que ni lo manejo ni lo tengo en cuenta. De hecho lo vacié de jugadores (algunos promocionados al B, la mayoría cedidos) y no tiene ni entrenador ni disputa partidos por propia voluntad del FM. Ante ello, decidí saltármelo y funcionar como si estuviera, por ejemplo, en la Premier, con un primer equipo, un reserva y un sub-18. De momento, la cosa va bien.

Operaciones descarte. Con los jugadores a coste cero tenía clara una cosa. No iba a volverme loco. Sólo llegarían jugadores que pudieran ser importantes y necesidades reales del equipo. Valdés y Menéz entraban dentro de esa lista, pero fueron descartados por diferentes motivos. Uno pedía un pastizal de dinero inasumible (no quiero a David Villa 2 :biggreen) y el otro no acababa de convencer en lo deportivo.

En cuanto a Sergi Roberto, es lo que dices. Hoy no puedo darle un puesto en el primer equipo y está claro que no aceptaría irse a jugar a Segunda, menos por la rebaja de suelto importante que le ofrecíamos. Es un jugador interesante, talentoso, pero su camino no cruza esta vez con el nuestro. Estaremos atentos a ver quién le ficha o si acaba renovando con el Barça.

Por cierto, al interior que nombras, Matuidi, lo fichó el Nápoles a principios de este verano. Era un jugador potentísimo, pero innecesario a corto plazo. De ahí que ni nos planteáramos su fichaje (de hecho, recuerden que inicié la partida sin querer fichar a nadie en verano).

Lo de las muñecas fracturadas suena a chiste, pero me ha hecho un roto considerable. Villa andaba sumando una buena racha de goles y Cebolla era todo un plan B en los partidos para tener más profundidad en los costados. La ausencia del primero me obliga a apostarlo todo a Diego Costa (crucemos los dedos para que no se nos lesione) y la del segundo es todo un hándicap para nosotros pues no tenemos un perfil así en el primer equipo. Tocará improvisar con Arda o Diego o fórmulas tipo Insúa adelantado.

Koke todavía no es internacional. Ha sonado varias veces en la lista pero todavía no lo ha convocado Del Bosque. Está claro que de seguir así no irá a Brasil 2014, pero espero que al menos le otorgue alguna oportunidad en amistosos de aquí al próximo verano. Costa sí es titular habitual con el Marqués y un fijo en las convocatorias con la absoluta. Muy mal tendría que ir a partir de ahora para no estar en Brasil este verano.

No me parece mucho dinero por Giuliano esos 9 M€, aunque de todos modos me gusta regatear y negociar más que un gitano :biggreen. Sobre Vela, piensa que son dos fichajes compatibles. El brasileño cubriría la baja de Diego Ribas, mientras que el mexicano es un comodín que nos sirve tanto para banda como para ejercer de David Villa.

Precisamente el que señalas es uno de los debes del delantero de la Real, el trabajo en equipo. Pero parto de un simple razonamiento para valorar positivamente su fichaje: si el Cholo fue capaz de convertir a Arda en Espartano, qué podría hacer por el mexicano? :biggreen

Saludos crack y gracias por tan tremenda participación!

@Picho:

No acabo con uno que ya me estoy frotando las manos con otro. Enorme tu participación amigo, y dispuesto me pongo a contestarte punto por punto…

Yo no descartaría ya al Real Madrid. Es cierto que lo tiene muy complicado y que son muchos puntos de distancia, pero amén de los duelos directos queda aún toda la segunda vuelta en juego, lo que implica muchos puntos, muchos posibles despistes y remontadas posibles. Los de Ancelotti pueden permitirse menos fallos que nadie, pero tienen plantilla de sobra para mantener el alto ritmo que se les va a exigir para ello.

Estoy de acuerdo en tu apreciación sobre de la Rosa. Ha ido de más a menos, especialmente en lo defensivo. Sus lagunas son sobre todo de colocación y precipitación en las subidas. Tiene, como bien dices, gran proyección hacia arriba y como tampoco es un portento físico sufre notablemente cuando tiene que ir hacia atrás. Tampoco ayuda que sea nulo en el juego aéreo y el resultado es un lateral tácticamente todavía verde y por potenciar. En el B no suele cometer tantos despistes, pero quizá la exigencia sea mucho menor. Le vendrá bien el ascenso si acabamos lográndolo.

Manquillo es mucho más solvente posicionalmente y es un fuera de serie anticipándose y en el corte. Como dices es una joya y un futuro lateral diestro de Selección si sigue rindiendo a este nivel. De verdad que es un gusto verle cortar balones, encimar rivales, subir la pelota por la banda y hacerlo todo con la actitud de un veterano. Juanfran lo tiene muy chungo.

Sobre Giménez no comparto tanto las críticas. Es cierto que en los últimos partidos se ha comido algunos goles pero está detectada su debilidad y es la anticipación por alto. Se ha comido varios centros a su espalda por arriba y le ha costado girarse, marcar al contrario y anticipar la recepción del rival. Lleva tutelado con Godín desde el principio de temporada y le estamos dando entrenamientos concretos de colocación, anticipación y entradas.

El Plan para él? Le quiero como cuarto central del primer equipo. Quiero que acabe jubilando a Godín como Alderweireld a Miranda. Plena confianza en él.

Los halagos a Insúa son justificadísimos pero está claro que Filipe, hoy por hoy, está un peldaño por encima del argentino. Filipe es más solvente defensivamente, no pierde tanto la posición y tiene ese plus de serenidad que le otorga saber cuándo meter la pierna, cuando recular. Además, ofensivamente es un falso extremo que sabe regatear, ir a la línea de fondo y meter buenos centros. Insúa es muy fuerte, muy rápido, recula bien hacia atrás y es una bala corriendo con balón. Sufre con balones al espacio y si su par desborda por dentro, amén de que, cuando centra, envía melones no balones. Esto último lo estamos trabajando porque se han perdido muchas oportunidades de gol por faltarle eso último precisamente (y eso que tiene 13 en el atributo).

Por otro lado, sabes en qué aspecto mejora Insúa a Filipe? En el juego aéreo. De hecho, el lateral argentino es el que mejor índice de cabezazos ganados tiene del equipo, por encima incluso de gente como Miranda o Godín. Y eso que tiene un 1,79cm de altura. En serio, me está sorprendiendo mucho Insúa y es un tipo que trabaja duro en los entrenamientos y anda ofreciendo un rendimiento excelso. Se ha ganado, de momento, la continuidad en el Atlético. La titularidad, por otra parte, en igualdad de condiciones físicas, es para Filipe. Eso está claro.

Mi opinión de la defensa? Estoy muy satisfecho, especialmente con los dos zagueros centrales. Miranda y Godín (súmale ahí al belga) son dos muros, que cometen poquísimos errores. Son solventes por arriba, en la anticipación y se compenetran a la perfección. El belga es otro gran central que aporta igualmente contundencia y dominio por arriba. Además tiene buen pase y mejora la salida de balón desde atrás con él (85% de pases promedio), aunque luego comete errores salvajes en los controles que nos cuestan goles.

El gran debe defensivo son los laterales y buena culpa de ello es la proyección ofensiva que buscamos con ellos. Los dos mediocentros no siempre llegan a las coberturas ( y mira que trabajan) pero los ajustes pasan más por reducirles la cuerda más que la rebajar la línea defensiva que siempre tiene que estar arriba.

Yo todo lo que sea encajar menos de un gol por partido lo veo positivo la verdad y en esas cifras nos movemos. Sí es cierto que, ante determinados partidos modifico la proyección de los laterales y busco cerrar más las líneas, pero el compromiso defensivo del equipo, en global, me tiene del todo satisfecho.

Sobre Diego Costa, la verdad que salvo una racha terrible que pasó con nueve encuentros si ver puerta (postes, paradas incluidas) no tengo queja. Empezó a lo bestia, metiendo gol con cada balón que le llegaba, pero luego sí es cierto que ha necesitado muchos disparos para ir aumentando su cuenta anotadora. Pero la verdad, lo achaco más a actuaciones milagrosas de los porteros rivales que de falta de definición del amigo Costa.

En el spoiler te dejo la estadística detallada para que veas su eficacia (18%) pero su gran determinación entre palos (50%). Luego sumas claro su rango de pases completados y, sobre todo, el de entradas con éxito y no puedo estar más contento con él. Incluso por no ser expulsado ni cargarse con amarillas en exceso.

En cuanto a su perfil, te dejo también su ficha en el siguiente spoiler para que veas que es todo un fuera de serie como delantero, que pese a todo, sigue mejorando en algunos atributos que entrenamos con él.

l97.png

l98.png

En cuanto a los sorteos, tuvimos mucha mala suerte sobre el papel. Nos tocaron dos miuras de cuidado que me generan un profundo respecto y al mismo tiempo, ambición. Son partidos para disfrutar, sufrir, emocionarse y romperse los sesos.

El caso del Bayern es muy claro y estoy de acuerdo en lo que comentas en tu análisis. Su sistema de juego es ideal para nosotros (que se lo pregunten al Barça) pero me genera mucho respeto dos cualidades que encuentro a faltar en el equipo de Martino: la faceta goleadora de la segunda línea, (brutal en los germanos) y su superioridad física respecto a los culés. Son todos unas bestias y ahí habrá que estar muy finos si queremos tener una oportunidad de derrotarlos. Estoy de acuerdo en que aguantar defensivamente será clave, especialmente en Alemania y que a la contra se evidencian sus principales lagunas, todas en defensa.

Ya sobre el Madrid, la cosa trasciende lo deportivo. En liga este año nos dieron un baño pese a que arrancamos un punto en el Bernabéu, pero está claro que si queremos ganarles tendremos que dar un pase al frente, disputarles la pelota y arrinconarlos. Me da que este Madrid, sin pelota, sufre mucho y cae casi siempre en precipitaciones. De todos modos, si atrás no estamos perfectos, estamos muertos.

Sobre tus apuntes….

  • Estoy contento con lo que estamos haciendo en el B, especialmente por lo que dices: somos el club más joven de toda la división. Y eso tiene sus pros y sus contras. De momento estamos ahí arriba, encarando una segunda vuelta con el ascenso en el punto de mira.
  • De los dos, Murru y Olaza, me encantó especialmente el segundo. Es joven, fuerte, rápido y encima técnico. Me encanta que sea un especialista a balón parado. Son esos detalles que luego determinan.
  • Idéntica fe le tengo yo a Saúl. Una lástima que el Rayo sea carne de Segunda pero le veo con hechuras ya para llevar la manija del primer equipo. La pretemporada será clave para él.
  • De Europa, a mí lo que me ha producido mayor sorpresa es lo del Tottenham. En la vida FM me los había encontrado tan fuertes en una primera temporada. Está claro que Chicharito ha dado un salto competitivo a este equipo. El Milan? Pues para mí que han acertado con el cambio. Han fichado a un clásico y romántico del fútbol ofensivo: Luciano Spalletti.
  • De Vela, nada más que decir. Sería un refuerzo de lujo como bien dices.
  • Presión total con el caso Mata. Te puedo asegurar que el tipo es clave para Moyes y lleva ya 10 goles y 14 asistencias en 25 partidos de los cuales ha sido titular en 24.Por cierto, por si te sirve de algo, Moyes juega con un 4-2-3-1, con Fellaini y Carrick de mediocentros, Mata-Rooney-Nani ( de izquierda a derecha) y Van Persie en punta. No será porque te he insistido veces con dicho dibujo :biggreen

Abrazo amigo y gracias por hacerme disfrutar tanto!!

@Andrew:

Ostia compañero, ésta sí que ha sido una agradable sorpresa. Te creía desaparecido del mapa y ha sido toda una alegría verte por aquí de nuevo. No sé hasta qué punto en activo, pero sólo con leerte y verte participar ya me dejas contento.

Muchas gracias por cierto por tus palabras y permíteme un apunte antes de comentar el resto: 360º, giro completo de la ostia. Nada de volver al mismo punto :biggreen

De momento es clave tener una filosofía y premisas claras para avanzar con el proyecto. Y esas las tenemos bien claras. Luego viene la rigidez y disciplina que mantengamos para soportarlas y comenzar a recoger sus frutos. Ahí viene lo difícil y lo apasionante de este reto. No te preocupes, no me dolerán prendas a la hora de tomar decisiones.

En los sorteos nos lo han puesto difícil. Nada me gustaría más que complacerte y eliminar a los bávaros, no tanto por Guardiola (al que tengo en estima como profesional) sino por el Bayern, equipo que odio especialmente y al que ojalá me dé el gustazo de eliminar en Champions. Serán una presa difícil, no obstante, pero la mar de divertida. En cuanto a tus merengues, mejor me callo mis motivaciones que no quiero herirte y entre caballeros como tú y yo, jamás hay que perder la compostura ni el traje :biggreen

Un apunte sobre el filial. Personalmente controlo el primer equipo y el B, mientras que el juvenil lo controla el FM bajo la tutela de Roberto Fresnedoso que se encarga sólo de lo deportivo. El C ni lo controlo ni me importa. El Fm lo tiene sin manager y como no juega partidos lo he dejado vacío de jugadores. Así no asumo su control.

Si el B ascendiera a Segunda y el C pasara a formar parte de Segunda B, entonces ya barruntaría la posibilidad de controlarlo personalmente (lo ideal) o dejarlo en gestión tipo juvenil.

En cuanto a Dani Aquino, yo recuerdo en anteriores FM que era una de esas estrellitas FM que todo dios fichaba. Era una promesa del Murcia muy bien valorada por ediciones anteriores del juego. Aquí es un futbolista determinante en Segunda B, con algunas limitaciones, que no creo se acabe convirtiendo en crack mundial pero sí en un jugador más que decente para la Primera División.

Sobre los fichajes del año próximo, ya tocará hablar de ellos, pero como compartimos mucho tiempo juntos en la moderación y en la sección de historias, ahí va una primicia dedicada a ti: el primero se cerrará en el mes de Febrero :biggreen

Un abrazo crack y un gusto verte por aquí de nuevo!!

@martincillo09:

Terminamos líderes en el 2013 pero lo importante aquí es cómo se termina de verdad, en junio. Estamos invictos en esta primera vuelta a falta de dos partidos, pero queda mucha madera que cortar y pese a lo notable de todos los resultados cosechados, ha habido partidos ganados in extremis que deben invitarnos a reflexionar. La liga de los 100 puntos? Partido a partido my friend :biggreen

Me anoto lo que comentas sobre tu experiencia con Murru pero ya te comento que VV está prácticamente descartado. Por supuesto iremos vigilándole de cerca por si relaja sus peticiones salariales a medida que se vaya cerrando la temporada, pero ten en cuenta que no sólo debe rebajarse el sueldo sino también todo el asunto de primas. No estoy dispuesto a pagar casi 4M a su representante por el traspaso.

En cuanto a Sergi Roberto, qué sentido tendría ficharlo si tengo esa demarcación cubierta con jugadores como Mario, Saúl, Koke u Óliver? Encima todos canteranos!! Nah el del Barça lo tiene harto complicado aterrizar en el Calderón. Y mira que me gusta el jugador…

En cuanto a Vela, el tipo gusta, conoce la liga, es versátil y nos ofrece lo que demandamos para la faceta ofensiva. Además esos 10-13M por lo que podría costearse la operación encajan en nuestra política de fichajes. Veremos, pues no va a ser una negociación fácil. Igual si la Real se queda sin Europa….

Un saludo y gracias por pasar!!!

@Mapashito:

Estoy muy satisfecho de los refuerzos obtenidos para el filial, tanto los que se incorporan ya (Planas y Serrano) como los que vendrán en junio. Experiencia, jóvenes, con potencial de crecimiento… Habrá que esperar a ver cómo crecen al amparo de la familia rojiblanca. Como pronto, su coste ha sido mínimo así que al menos seguramente les sacaremos rédito económico si fracasan.

Sobre tu pregunta acerca del 15% de Olaza, sí, no disponemos de ese 15% del futbolista, algo que no descarto modificar si el jugador se convierte en algo más que una promesa. Estaremos atentos y rápidos a tal efecto. Yo también pienso que Olaza es un excelente lateral y que a priori parte como favorito, pese a que será en pretemporada cuando se fijen algunos roles. Es rápido, fuerte, inteligente posicionalmente y con buena técnica. Hay un prototipo de buen lateral ahí.

En cuanto a Isnaldo, es cierto que es el que menos convence pero me gusta por su especialidad como extremo. Es un futbolista explosivo, ofensivo y con desborde. Igual nos sale rana pero habrá que estar atentos a su rendimiento puesto que extremos zurdos buenos no es que precisamente abunden en el mercado. Y menos a tiempo de pillarlos jóvenes y a tan bajo precio.

Lo del Cebolla me ha trastocado seriamente los planes. Es un jugador revulsivo, con el que busco un plan b siempre que está en el partido. Nos aporta garra, velocidad, desborde y algo de profundidad cuando el equipo está plano y requiere un cambio de ritmo. Una baja importante porque no tengo un perfil similar para sustituirlo. Arda y Koke dan otra cosa, alejar a Diego del área no ha dado resultados y sólo me queda la opción de cambiar de banda a Adrián o Sosa o hacer experimentos con los laterales (Insúa-Filipe).

En cuanto a Vela, es un jugador que me encanta especialmente por su movilidad y polivalencia arriba. Es joven, pero al mismo tiempo tiene un cv espectacular en la máxima exigencia, por lo que comparto contigo en que sería un fichaje a la altura de los máximos objetivos.

En la carrera por su fichaje, no veo tan rival al Arsenal como la Real, pues el jugador no quiere ir a jugar en Inglaterra. Otra cosa es que llegue final de temporada, clasificaciones europeas y todo esto cambie.

Un saludo crack!!!

Template_bar.png

Empezamos el año con liga y una Previa de Copa como se merece!!!!

Editado por Viggo

  • Autor

l89.png

lfp.pngInformación General:

weather_cloudy-1.png Fresquito en La Rosaleda con 8ºC

coins.png Apuestas favorables a la victoria visitante (4-5).

Stadion.png 26.947 entradas vendidas.

foul.pngMiguel Ángel Ayza Gámez (0,1 rojas/partido; 1.5 amarillas/partido)

l59.png

b26B.png

Primer partido oficial del 2014 y el Atlético de Madrid visita la Rosaleda como líder y ante un Málaga que ha crecido futbolísticamente en las últimas fechas. Los de Schuster son hoy en la tabla general con 8 victorias, 5 empates y sólo 4 derrotas en 17 partidos, pese a que son el equipo menos goleador de los cinco primeros clasificados.

Por otro lado, es un equipo difícil de batir en casa donde ha ganado cuatro de sus últimos cinco partidos. Es importante destacar que no pierde desde el 19 de Octubre cuando sufrió su última derrota en el Bernabéu ante el Real Madrid y que desde entonces ha cosechado un total de 8 victorias y solo 2 empates entre liga y Copa del Rey. En este último torneo, ha logrado el pase a la siguiente ronda tras deshacerse con holgura del Almería.

En temas de fichajes, este verano hubo una importante renovación de la plantilla, perdiendo jugadores tan importantes como Isco ( Real Madrid), Toulalan ( Moanco), Saviola (Olympiakos), Iturra (Granada) o Julio Baptista. A cambio, aterrizaron en la ciudad andaluza jugadores como Casado, Rescaldani, Fernando Tissone, Roque Santa Cruz o El Hamdaoui. Entre las bajas de última hora, la de Eliseu, traspasado al Villarreal, y que fue sustituido por Cejudo.

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Enfrentamientos Anteriores separator_zps22bb1eec.png Partidos Málaga

l70.png

enfermeria.png Málaga -4- ( Tissone, Pablo Pérez, Casado y Pawlowski); Atlético -2- (Villa y Cebolla)

redcard.png - Atlético -1- (Miranda)

El Atlético saldrá con un 1-4-4-2 con Rául García de pareja arriba con Diego Costa y línea de cuatro con Arda, Gabi, Mario y Koke. Atrás, Alderweireld ocupará la posición del sancionado Miranda (fuera de la convocatoria por acumulación de amarillas).

Por su parte, Schsuter usará su habitual 1-4-2-3-1 con prácticamente su equipo de gala salvo la recolocación a banda de Hamdaoui, que dejará su posición de falso mediapunta al joven canterano talentoso Francisco Portillo.

b27B.png

l55.png

personality.png Plantilla 2013/14 position.png Datos Generales transferinformation.png Fichajes 2013/14

El Málaga de Schuster. Encontrando el tono justo

Tras la marcha de Pellegrini y la importante renovación de su plantel vendiendo a algunos de sus jugadores franquicias, Schuster ha tenido que tirar con lo puesto, apostando por cierta continuidad del modelo de juego del chileno y aportando, como poco, la formación de un bloque consistente, cada vez más solvente atrás y que sabe aprovechar al máximo sus pocos recursos goleadores.

La estabilidad andaluza comienza en la portería donde el gran Willy Caballero sigue viviendo su segunda juventud como guardameta. Es un seguro bajo palos, un portero determinante que salva goles y puntos y el último recurso al que se agarra el equipo cuando fracasan todos los anteriores. Por delante de él, línea de cuatro con pocas rotaciones y nombres consolidadísimos en el once: Gámez, Sergio Sánchez, Weligton y Antunes. Una defensa sólida, concentrada que comete pocos errores y recibe ayuda constante de uno de los pivotes (Camacho).

Por delante de ellos, doble pivote con Camacho ( canterano rojiblanco) y una de sus grandes apuestas, Sergi Darder, que ha ido comiendo terreno a uno de los recién llegados este verano, F. Tissone que, hasta la fecha, era el motor de arranque malaguista.

Fútbol directo, de transiciones muy rápidas y búsqueda constante del juego por dentro a través de sus falsos extremos. Importante también el gran aprovechamiento que hace el Málaga de las jugadas a balón parado, con muchos jugadores dominadores del juego aéreo (Camacho, Weligton, Santa Cruz).

El gran debe de este equipo? El gol. Y es que es uno de los equipos que menos goles ha conseguido en este inicio liguero. No tiene un delantero de 15-20 goles por temporada y sí atacantes de una gran irregularidad anotadora.

response.png Portillo es clave. Cejudo no es Eliseu y ahí han perdido velocidad y sorpresa. Tampoco el Hamdaoui está en un momento de forma pletórico, por lo que la velocidad y cretividad del canterano es el mayor elemento sorpresa ofensivo del equipo de Shuster.

optional.pngJuego aéreo. Ellos dominan las dos áreas y tienen buenos cabeceadores en el medio. Habrá que vigilar los centros laterales y evitar oportunidades a balón parado (faltas, saques de esquina…). Vital ahí el papel de Raúl García.

unread.pngArda y el 2x1. Gámez tiende a subir más y es el que recibe menos ayuda de su par. Ahí Arda debe generar superioridad con Filipe y desequilibrar atrás al Málaga.

  • Autor

l66b.png

l62.png

b58.png

Poco le duró el liderato al conjunto rojiblanco que se dejó dos puntos en un complicadísimo y poco inspirado partido en la Rosaleda, donde ambos equipos empataron en la batalla física y defensiva pero fracasaron en la ofensiva.

El Atlético se encontró con un Málaga que puso la línea defensiva muy arriba y que solventó bien la presión visitante con el gran trabajo entre líneas de Portillo y la labor de pivotaje que se marcó el paraguayo Roque Santa Cruz. Estos dos combinaban a la perfección, buscando la profundidad por las bandas y encontrando casi siempre agujeros en una defensa rojiblanca que iba reculando incapaz de quitarle el balón al rival. En varias ocasiones encontraría el Málaga la espalda de los laterales y en el minuto 20 llegaría la oportunidad más clara para los locales. Buena combinación de Portillo y Santa Cruz, éste abre al espacio para un desmarcado Cejudo que se marcha en velocidad y pone un gran centro al área donde Santa Cruz, en un alarde de llegada, remata a bocajarro. Courtois, bien colocado, atajaba el disparo con el pecho y salvaba el primero de la tarde.

Al Atleti le costaba mucho combinar, llegar a la frontal del área y la labor defensiva de los de Schuster fue encomiable en este sentido, con Camacho enquistado por delante de los centrales tapando huecos y líneas de pase. La primera oportunidad rojiblanca llegaría en el 35, tras un fuerte disparo de Arda que atajaba Caballero. Tal era la pájara arriba de un Atlético demasiado horizontal e incapaz de conectar con los de arriba. La primera parte acabaría así, con un aburrido intercambio de intenciones y apenas dos oportunidades claras de cada bando.

En la segunda parte, apenas dos minutos más tarde del pitido inicial, Courtois volvía a salvar a los del Cholo. Gran contra realizada por el Málaga tras un preciso pase al hueco de Darder a Cejudo ( que supo ganarle la espalda siempre a un despistado Manquillo), cambio de orientación al segundo palo y Hamdaoui rematando sólo de tiro ajustado que despeja el belga a córner. El Málaga acechaba el gol y el Atlético no sabía desquitarse. Imprecisiones en el pase, circulación lenta de la pelota, todo eran argumentos en contra para un Atlético que apenas encontró a Costa ni Raúl García.

El partido demandaba otra cosa, y ahí el Cholo reaccionó sustituyendo a un apocado Raúl García por Diego Ribas. El Atlético ganó en profundidad, se conectó por fin Diego Costa y la sensación de peligro se trasladaba así a la portería contraria. Entre tanto, el Málaga bien encerrado atrás y lanzando contras rápidas a la carrera de Cejudo y Portillo. Pese al mal partido realizado, las dos últimas oportunidades eran rojiblancas, pero Caballero metía dos manos espléndidas para salvar dos goles que hubieran valido un liderato.

El Atlético cedía un empate en un partido que bien pudo ser una derrota y en la que mostró su peor cara ofensiva desde hacía tiempo. El trabajo táctico defensivo del Málaga fue perfecto.

l85.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partidoseparator_zps22bb1eec.png Calificaciones Atléticoseparator_zps22bb1eec.png Calificaciones Rival

b55.png

point.pngCamacho se reivindicó. El canterano rojiblanco se marcó un partidazo de altura, con un acierto espectacular en el pase del 83%, una gran movilidad de circulación de pelota y muy pocos errores en el achique.

point.pngEl Málaga cerró por dentro. Línea muy adelantada y pocos espacios por dentro . Schuster acertó encerrando por el centro a un Atleti incapaz de agujerear por los costados. Quizá faltó mordiente en las alas (Adrián?)

point.pngNo ganamos por arriba. Ellos se llevaron la batalla del aire y ganaron la mayoría de disputas . Nos faltó contundencia en el corte.

b56.png

l58b.png

lfp.png Central Liga BBVA: Partidos 18º Jornadaseparator_zps22bb1eec.pngClasificación General

El empate rojiblanco no lo aprovechaba el Real Madrid que se dejaba dos puntos en casa ante el Celta con idéntico resultado al de la Rosaleda. El que no perdonaba era el Barça que, con un doblete de Leo Messi, doblegaba en Barcelona al Elche de Escribá. Los de Martino recuperaban así el liderato de la liga BBVA a falta de un partido para terminar la primera vuelta.

Entre otros resultados interesantes, señalar la victoria del Athletic en Anoeta en el derbi vasco y la tremenda goleada infligida por el Rayo al Villarreal, que lo deja con 15 puntos y en 17º posición. El Sevilla no pasó del empate en el Sánchez Pizjuán y el Espanyol cayó en el Sadar, así que se complica la zona de descenso con hasta seis equipos con una diferencia mínima de cuatro puntos entre punta y punta. Ojo al Granada que, tras su gran victoria a domicilio en Almería, está ya sólo a dos puntos de los de Ancelotti.

  • Autor

l92.png

La receta del Cholo:

l96.png

Editado por Viggo

  • Autor

l95.png

lfp.png Central Liga BBVA: separator_zps22bb1eec.png

Editado por Viggo

  • Autor

l94.png

l61.png

b26B.png

lfp.png Central Liga BBVA:

El partido de hoy es más que un derbi: es una venganza en toda regla. El agravio que generó dicha sed de venganza comenzó el pasado 17 de mayo, cuando el Atlético ganaba la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu, rompiendo a lo grande una racha de 14 años sin victorias frente al Real Madrid. Esa noche, el Atleti no sólo levantó un trofeo (su décima Copa del Rey), sino que se libró también de un histórico complejo. Unos cuantos meses después, el Real Madrid recibía en el Bernabeu un 28 de Septiembre al vigente campeón de Copa y no pasaba del empate a cero. El dominio había sido totalmente blanco pero el Atleti, con un Courtois infranqueable y con rápidas contras había amenazado seriamente la portería de Casillas, fundamental para conservar el empate a cero. Hoy el Atlético es 2º, a nueve puntos de un Real Madrid que va 3º y ha sufrido varios reveses esta temporada. Hoy se enfrentan en un duelo a muerte que tiene en juego el pase a cuartos de final de Copa, esa que los rojiblancos le arrebataron en casa y que los blancos sellaron como una afrenta.

El Atlético llega a este partido tras perder el liderato de la liga BBVA en el primer partido de liga del 2014 con el empate cosechado en la Rosaleda. Por su parte, el Real Madrid no conoce la derrota desde el 1 de Diciembre (en la que cosechó una tremenda derrota en casa a manos del Valladolid), pero ha arrastrado una terrible racha de empates en los dos últimos encuentros ligueros (Valencia y Celta) que lo han arrastrado a la 3º posición.

En Copa del Rey, el Real Madrid se deshizo con solvencia del Jaén por un 7-0 en el global de la eliminatoria, mientras que el Atleti eliminó al Huracán Valencia por un total de 8-3.

l72.png

El once inicial de Carlo Ancelotti está condicionado fundamentalmente por dos bajas importantes en su defensa: Pepe y Raphael Varane causarán baja para el partido por una sobrecarga en el muslo y un esguince de tobillo, respectivamente. Ello hará que Carletto le dé la alternativa a Nacho en la zaga central, acompañando a Sergio Ramos que será el central diestro. Carvajal y Marcelo jugarán en los laterales. Sorpresa también la no convocatoria de Xabi Alonso, cuya posición ocupará en el once titular Asier Illarramendi que formará dupla en el centro del campo con Khedira. Músculo, sacrificio y mucho terreno quiere cubrir ahí Ancelotti que, especialmente, quiere garantizar un buen resultado en la idea. Arriba, dinamita completa para el Real Madrid que seguirá formando con el tridente Bale-Modric-Ronaldo por delante del doble pivote y con Benzema en la punta de lanza.

El croata fue el mejor del partido liguero ante el Atlético y la principal arma del equipo merengue para garantizarse la pelota y dinamitar el juego interior en zona rojiblanca. En el banco, Diego López, Morata, Di María, Arbeloa y Jesé.

Por su parte el Atlético contará con importantes bajas para el partido. Cebolla, Villa y Juanfran están en la enfermería y Tiago y Giménez no podrán disputar este partido al estar apercibidos por tarjetas. No obstante, el Cholo tiene claro que es casi una obligación marcar un gol en el Bernabeu y no ceder tanto la iniciativa como pasó en el partido de liga. Por ese motivo, disposición más ofensiva (1-4-2-3-1), con Arda Turan de mediapunta, Adrián a la derecha y Koke en banda izquierda, con Diego Costa de titular indiscutible. Atrás, cero novedades, con el once de gala con la consagración de Manquillo como lateral diestro.

response.png El Santo Casillas. Es titular en la portería en Liga y Copa. Amén de portero invicto en los últimos 14 años. Superarle es superar un freno mental. El santo no puede ser tan santo.

optional.pngDuelo cazagoles. Ronaldo lleva 16 goles en liga esta temporada, Diego Costa 13. Ambos son la principal fuente anotadora de su equipo.

unread.pngBale vs Adrián. Están siendo los revulsivos, los tapados de cada partido por su aportación anotadora pero sobre todo asistente. Ocupan idéntica demarcación y misión: desbordad y encarar.

No hemos estado muy acertados contra un Málaga que nos ha plantado cara y que ha podido llevarse el partido. Cada vez me recuerda más a lo ocurrido, en la realidad, está temporada. Cada vez que te haces con el liderato parece que entra un miedo escénico a la plantilla que hace que no pueda mantenerse más de dos o tres jornadas. Espero que, tal y cómo ocurrió hace un par de meses, te impongas y acabes logrando el título nacional.

Otro cantar va a ser el derbi copero. Vamos a ver dos partidazos cargados de emoción, táctica y entrega a partes iguales. Sin duda estamos todos expectantes por lo que podemos ver sobre el terreno de juego. Los dos equipos llegan con bajas (me parecen muy importantes las de la zaga merengue), cosa que podemos aprovechar para intentar anotar un gol que daría esperanza de cara al partido de vuelta.

¡Mucha suerte Viggo!

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.