Jump to content

Featured Replies

  • Autor

m31.png

@Andrew:

Partido soso, espeso en ataque…No fue nuestro día en la Rosaleda ante un equipo rival que también mostró grandes méritos en defensa. Se cerraron bien, nos taponaron a la perfección por los costados y no hubo manera de conectar con los de arriba. En otras ocasiones similares hemos resuelto este tipo de partidos por pegada, por alguna jugada aislada pero esta vez, pese a que llegaron dichas oportunidades, ahí estaba siempre Caballero con sus grandes paradas.

Empate justo pues la victoria hubiera podido irse hacia cualquier lado y liderato recién recuperado que perdemos a las primeras de cambio.

Yo no hablaría tanto de miedo escénico pero sí de cansancio mental. Son muchos partidos ya cubiertos de forma espectacular y el miedo a la primera derrota, cuando las cosas salen mal o no tan bien como esperas, está siempre ahí. Y no tanto porque sea una derrota sino porque cualquier despiste te deja en segundo lugar, como viene pasando en nuestra pelea con los blaugrana.

Se viene ahora un par de semanas duritas. Doble eliminatoria copera ante el Madrid y partido en las alturas ante el Barça con el que nos jugamos el liderato. Ganar a nuestros dos máximos rivales sería la espoleta definitiva para apostar al 200% a este proyecto.

Estoy de acuerdo que las bajas para el partido ante el Madrid son importantes, especialmente las de su defensa. Habrá que ver cómo le fue a Nacho pero no tener a Pepe en el once es una ligera ventaja para nosotros. Por el contrario, la baja del Cebolla es hoy importante por lo que nos aporta en ataque y porque no tiene recambio puro en la plantilla.

En seguida comprobarás cómo fue el partido de ida!!

Un saludo crack!!

m32.png

Vamos con el partido de Ida de Octavos de la Copa del Rey y estrenamos nuevo formato de previa para el duelo ante el Fc Barcelona y toda la 2º vuelta de la liga. Dado que ya hemos presentado tácticamente a todos los equipos de 1º, ahora incidiremos en su situación actual así como un breve análisis de lo que consideramos las claves tácticas del partido.

Editado por Viggo

  • Autor

l68.png

l63.png

b58.png

Empate a 2 y todo abierto para la vuelta en el Vicente Calderón en un partido loco, trepidante en la primera parte (donde se vieron cuatro goles) y una fuerte tensión en la segunda, que acabó con cierta disparidad de criterios en el reparto de tarjetas y en la expulsión de un jugador rojiblanco, Filipe, que se perderá el partido de vuelta.

Pronto se vio que el planteamiento del Cholo hacía daño al Real Madrid y ahí el protagonismo absoluto fue para el turco Arda Turan. El turco se colocó justo detrás del doble pivote blanco y comenzó a asociarse con Gabi y los costados con relativa facilidad, flotando arriba y abajo y complicando la marca de los mediocentros blancos que, durante los primeros 10 minutos anduvieron corriendo detrás del balón. Los laterales, muy profundos, abrían bien el campo y el 2x1 en banda era constante con Bale y Ronaldo poco aplicados en defensa y dejando vendidos a sus laterales. La primera oportunidad sería rojiblanca, tras una gran jugada por la derecha que finalizaba Arda de cabeza y paraba Casillas con relativa facilidad.

Le costaba al Madrid conectar su centro del campo y se abonó al lanzamiento largo, buscando tanto a Bale como a Ronaldo que se hincharon a tirar desmarques sin que les llegara un balón franco. Arda en el 11 volvía a asustar a Casillas con un Atlético que llegaba fácil y rápido, combinando a uno y dos toques, siempre profundos, siempre verticales. Pero esto es fútbol y arriba el Real Madrid en eso tiene quilates.

No había llegado con claridad arriba cuando en una gran jugada combinativa por el centro Modric, hasta entonces desaparecido, conectaba con un Benzema en el borde del área. Ronaldo despistaba a los centrales con su marca y Bale (esta vez por la izquierda) ganaba la espalda de Manquillo y, en el primer chut a puerta del partido, anotaba el primero de la tarde.

Los despistes por el centro de la zaga se repitieron en dos ocasiones, con Modric conduciendo por el centro sin que nadie pudiera pararlo y metiendo peligrosos pases filtrados que, esta vez fueron bien cortados en defensa o por un siempre atento Courtois. Pero en el 14 llegaría el segundo de los locales. Tras una pérdida de Gabi (que jugó un partido desastroso), Khedira conectaba con Bale en banda izquierda y el galés probaba en velocidad a Manquillo superándole claramente, Llegaba el galés hasta la línea de fondo y colocaba un preciso centro al segundo palo donde Cristiano remataba al cuerpo de un defensor rojiblanco. Se sucedieron entonces varios rechaces hasta que de nuevo, Cristiano, con un gran latigazo de su pierna derecha colocaba el segundo de la tarde. Era demasiado premio para tan poco trabajo. La eliminatoria se colocaba cuesta arriba.

El Atlético se puso nervioso. Se fallaban pases y el Real Madrid recuperaba muy arriba. Cristiano volvía probar suerte en el 30 de un fuerte disparo pero Courtois lograba despejarlo a córner. El Real Madrid apretaba y el Atlético veía marcharse la eliminatoria.

Pero entonces llegó el minuto 32. Filipe cortaba en el lateral un pase filtrado a Cristiano y lanzaba una rápida contra pegándose un terrible slalom de punta a punta del campo. El lateral zurdo sorprendió a la defensa blanca y logró arribar a la línea de fondo para colocar un gran pase al primer palo que bajaba Turan con el pie izquierdo, metía una pequeña pausa para girar el cuerpo y lograba batir a Casillas de gran tiro cruzado. El gol fue un bálsamo, una espoleta e hizo mucho daño al equipo de Ancelotti.

La presión del Atlético mordía aunque se fallaba a la hora de acometer el último pase, con Diego Costa desaparecido entre los dos centrales y cierta precipitación de un Adrián que siempre buscó el desmarque por dentro y fracasó a la hora de tirar líneas de pase a la espalda de Nacho.

Pero el canterano blanco, que hasta el momento había estado fantástico, se reservaba un golpe duro esa noche.

Era el 36 de la primera parte y Casillas sacaba en corto desde atrás hacia el central madrileño. El canterano intentaba conectar con Illarra pero Diego Costa, más listo que el hambre cortocircuitaba el pase y asistía con clase a un Adrián que entraba como un obús por el costado. Sin prácticamente oposición, el asturiano empalaba bien la pelota y batía a Casillas con un disparo raso y colocado al palo contrario. El Atlético empataba el partido y daba un serio golpe moral al Madrid y la eliminatoria.

Aun así, el penúltimo susto del primer tiempo se lo llevaría el equipo del Cholo. Tras una gran combinación arriba, un hiperactivo Cristiano mandaba un fuerte disparo al larguero en el 40. El Madrid sabía que el resultado era negativo para la vuelta. Los golpes se sucedían en ambas áreas y al borde del descanso, Koke tuvo el 2-3 en sus botas. Gran basculación del Atlético, Turan recibiendo al borde del área y mete un pase perfecto a la espalda de Carvajal para que Koke dispare ajustado al poste y Casillas salve sacando una mano prodigiosa.

En la segunda parte ya no habría goles pero sí intensidad y tarjetas amarillas. El Atlético, bien colocado sobre el terreno de juego llevó más la iniciativa y tuvo varias oportunidades claras para sentenciar. Un penalti claro no pitado sobre Costa en el 50 fue la jugada más polémica junto a la expulsión, por doble amarilla, de Filipe en el 88, ambas muy rigurosas y protestadas por el conjunto colchonero. Por su parte, Casillas salvó dos claras ocasiones de gol de Adrián y Diego Costa, mientras que Courtois hizo lo propio sobre un voluntarioso Ronaldo y un algo precipitado Bale que buscó en demasiadas ocasiones el disparo largo.

Con los cambios el Cholo supo economizar los esfuerzos y la salida de Sosa fue toda una bocanada de aire para el Atlético. El argentino derrochó esfuerzo y tesón, así como una voluntad impenitente de jugar la pelota. El Atlético ganó en oxígeno y fue dinamitando la moral de un Madrid que ya no encontraría huecos para abrir de nuevo el marcador.

Gran resultado en el Bernabéu que deja, no obstante, abierta la eliminatoria. El conjunto del Cholo salió notablemente reforzado y con la convicción de que pudo ganar el partido y dar la sorpresa de esta ida. El Santo fue otra vez, un gran escollo para este Atlético.

l86.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partidoseparator_zps22bb1eec.png Calificaciones Atléticoseparator_zps22bb1eec.png Calificaciones Rival

b55.png

point.pngCristiano, grano en el culo. El luso fue el más activo en el ataque blanco aunque sufrió cuando se le pasó a la banda derecha. Por la izquierda se asoció bien y siempre buscó la profundidad pero con el cambio de banda Filipe le adivinó todos los movimientos y lo acabó secando.

point.pngIllarra, el perejil. En todas las salsas estuvo el vasco, motor indiscutible del equipo con Modric desaparecido. 89% de acierto en el pase, ubicuidad, concentración defensiva…Todos los balones pasaron por él.

point.pngNo estaban preparados para Arda. El turco fue clave. Se movió por toda la frontal e hizo mucho daño por su habilidad para esconder la pelota y meter pases de peligro. Por otro lado, siempre marca en los grandes partidos.

b56.png

lfp.png Central Liga BBVA: Partidos Ida Octavos de Final

En el resto de eliminatorias, pocas sorpresas a priori aunque resultados tremendamente ajustados para el partido de vuelta. El Barça consiguió la victoria ante el Villarreal gracia a un gol de Messi pero se la jugará en el Madrigal con un resultado poco ajustado. El partido de la jornada lo disputaron Real Sociedad y Celta, con un 3-3 en el marcador y sendos dobletes de Carlos Vela y Charles. Eliminatoria muy abierta y disputada la que se dirimirá en Balaídos. Los potenciales rivales del Atlético ante un hipotético pase a cuartos acabaron en tablas. El Athletic de Valverde se lleva a casa para la vuelta un 1-1 que deja cierta ventaja para los bilbaínos sobre unos ché que siempre fueron a remolque en juego y ocasiones.

Editado por Viggo

  • Autor

m10.png

l60.png

b26B.png

m9.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: separator_zps22bb1eec.png Enfrentamientos Anteriores

Última jornada de la primera vuelta y duelo de líderes para decidir finalmente quién se queda con el liderato en el ecuador de esta competida Liga BBVA 2013-14. El Atlético recibe al actual líder con un punto menos y la necesidad imperiosa de vencer tras su empate en la Rosaleda que le apeó de la primera posición. Tras su trabajado empate en el Bernabéu en Copa del Rey, los ánimos están muy encendidos y todos en el Calderón creen firmemente en la posibilidad de derrotar a los blaugrana. Algo que, por cierto, ya se ha conseguido esta temporada y en su propio feudo, en lo que supuso el primer título de la temporada, la Supercopa de España.

Por su parte, el Fc Barcelona del Tata Martino lleva una temporada magnifica en la que sólo ha cosechado tres derrotas en los 29 partidos oficiales disputados hasta ahora entre Liga, Copa, Champions y Supercopa. Una de ellas fue ante su rival de hoy, el Atlético del Cholo Simeone que conseguía vencerle en el Camp Nou en la vuelta de la Supercopa. Otra de las derrotas fue ante el Celtic de Glasgow en Champions y la última, acontecida el 30 de Noviembre, fue a domicilio en San Mamés. Desde entonces, siete partidos disputados y siete victorias consecutivas entre Copa del Rey, Champions y Liga. Rival temible y en un momento de forma espectacular.

l71.png

Los ausentes:

  • 1708.png - Musacchio, Mascherano, Afellay, Busquets y Xavi Hernandez.
  • 1687-1.png - David Villa, Juanfran, Mario Suárez.

Para este complicado enfrentamiento, ambos equipos contarán con bajas importantes para confeccionar el once. Por un lado, Diego Pablo Simeone dispondrá de un 1-4-4-2 en aras de desmontar el juego blaugrana, con un dibujo que, defensivamente se coloca en un 1-4-1-4-1, con Raúl García de falso enganche y Gabi algo más retrasado por delante de los centrales. El Cholo apuesta por un once casi idéntico al que derrotara al Barça en Supercopa y apuesta por la alineación de Insúa en el once para dar descanso a Filipe tras el duro partido ante el Real Madrid en el que acabó algo tocado. Lo ideal hubiera sido dar la titularidad al hispano brasileño pues está sancionado para la vuelta, pero el lateral acabó muy cansado del partido copero.

Koke y Arda en bandas para cortocircuitar el juego lateral blaugrana y generar superioridad por fuera, donde el equipo de Martino tiene mayores problemas a la hora de defender. Por otro lado, entra en la convocatoria el Cebolla Rodríguez, aparentemente recuperado con prontitud de su lesión y que podría contar para la segunda parte.

Por su parte el Tata cuenta con algunas bajas importantes en ambas transiciones, especialmente en el centro del campo donde la baja de Mascherano (Lesión) y Busquets (sanción) le obliga a improvisar en la posición de pivote con el canterano Jonathan Dos Santos. En el resto de demarcaciones, once casi de gala a excepción del gran capitán Carles Puyol, habitual en la rotación, que será titular ante la baja del lesionado Musacchio.

m11.png

m22.png

response.pngEl papel de Raúl García. La titularidad del navarro responde a dos factores, uno defensivo y otro ofensivo. En el defensivo es obvio que nos ofrece presión en primera línea, intensidad física en el ida y vuelta y dominio aéreo. En fase defensiva, el Atlético se posiciona en un 1-4-1-4-1 con Raúl colocado a la par de uno de los mediocentros. Pero en fase ofensiva, que es la que nos ocupa, ahí juega un papel fundamental y es la de ser pareja de Alba. Raúl tiene orden de trabajar la banda derecha buscando el dominio aéreo que nos ofrece sobre el lateral blaugrana, sea para prolongar o para bajar los balones que le lleguen al costado y generar a partir de ahí el juego rojiblanco. La superioridad física, menos en velocidad, es manifiesta, pero ahí está Koke para ofrecer el 2x1 y aprovechar la movilidad al espacio del navarro que sabe llegar al área como nadie. Y Neymar? 0 ayuda en defensa.

En la imagen se observa la disposición del equipo en una contra, con todo el equipo subiendo hacia arriba y buscando la superioridad numérica en área contraria. Amplitud de los laterales que suben a la par que los interiores, estructura defensiva garantizada por los dos mediocentros escalonados y Raúl García pegado a Alba, en clara superioridad para dominar por arriba o bajarla y prolongar en 2º jugada.

response.pngLa salida del balón. El Atlético no achicará sino que buscará dinamitar la salida de balón blaugrana, máxime con la baja de Musacchio y la no alineación de Martínez. Presión intensa arriba, obligando la salida lateral blaugrana (la menos limpia) y procurando separar el centro del campo de la defensa, generar un espacio ahí que no esté cubierto. Se notará la baja de Busquets, que es muy inteligente a la hora de bajar y pivotar por delante de los centrales. Ver Imagen

Editado por Viggo

Aquí me tienes de nuevo ahora que llega ese importante partido ante el Barcelona. A ver si se puede repetir lo logrado en la Supercopa aunque como siempre estará muy complicado porque el rival es mucho rival.

Partidazo este que se celebra pocos días después de la visita al Bernabéu en esa ida de la Copa del Rey en la que pese a no ganar el Atlético acabó consiguiendo un gran resultado para como comenzó el partido con esos goles de Bale y Ronaldo. Seguro que no fue el comienzo que te esperabas y es que después de esos dos goles te podías esperar lo peor. Viendo las estadísticas casi se puede decir que el Real Madrid desaprovechó una gran oportunidad porque tuvo la posesión y las ocasiones pero fuera de esos dos primeros intentonas que entraron en la red no pudieron con el Atlético. Lo bueno es que con el marcador adverso el Atlético no flaqueó y siguió intentando jugar a ese juego que les ha enseñado el Cholo, con esa lucha y esa competividad que siempre muestra este equipo y que les llevó a empatar el choque pasada la media hora. Genial resultado, ahora a la vuelta a ver si se puede ganar en el Calderón.

Mientras que ese partido llega volvamos a la liga donde toca ganar al Barcelona después del varapalo sufrido la jornada anterior con el empate ante el Málaga. No entraba en las previsiones un empate ante los malagueños aunque se sabía de la buena temporada que estaban realizando. Fue un partido sin acierto y sin ideas, uno de esos días en los que piensas que mejor estarías tranquilamente en casita con un sofá porque el gol no llega ni queriendo.

Toca ganar ahora en el Calderón al Barcelona para recuperar ese liderato perdido y para no comenzar a descolgarse porque una derrota ante los culés además de dejarles a cuatro puntos podría acercar al Real Madrid lo que podría avivar a los blancos que con siete tropiezos ya en su haber dificil lo tenían para reengancharse a la liga. Lo bueno es que se juega ante la afición colchonera que será el jugador nº12, dos partidos los que tiene esta afición por delante esta semana para vibrar con este equipo que les está dando muchas satisfacciones.

El once de gala sobre el campo salvo las ausencias de los laterales titulares. Manquillo e Insúa están ante una prueba de fuego ante dos pesos pesados como Neymar y Alexis desequilibrantes como para volverles locos a los dos y además con esa necesidad de ayudar también a los centrales por si a Messi le da por hacer uno de esos partidos estratosféricos suyos. Veo un centro del campo culé muy ofensivo en el que Dos Santos se puede quedar descolgado y muy sólo con ese presencia ofensiva que siempre tienen Iniesta y Cesc, quizás esa es una buena carencia que se debe explotar con las bajadas de Raúl García y con esa tendencia de Koke o Arda a juntarse hacia el centro y que pueden dar pie a situaciones muy ventajosas.

Saludos!! A por los culés :thumbsup::biggreen

Al final un empate a dos que deja la eliminatoria abierta y con una pequeña ventaja para nosotros de cara al partido de vuelta. Hemos sabido reponernos a esos dos mazazos en forma de goles, de una manera muy buena. Sin duda el equipo jamás tira la toalla y persigue el ganar cada partido con un ahínco impresionante.

Ahora toca preparar bien el partido de vuelta para cosechar un resultado que nos de el pase a la siguiente ronda.

Eso si, antes toca el gran partido contra el FC Barcelona, hora de ver a los dos primeros de la tabla pelear por la lucha del título. Tenemos que aprovechar las numerosas bajas del equipo blaugrana, ya que le faltan varias piezas claves a su sistema. Eso si, aún así saca un equipo MUY competitivo y contra el que vamos a tener que sudar sangre para logar un resultado acorde con nuestros intereses.

  • Autor

m31.png

@Mapashito:

Un gusto tenerte aquí como siempre. Llegas en el momento justo. Resaca copera ante el Real Madrid y partidazo ante el Fc Barcelona en el último partido de la primera vuelta. Y con el liderato en juego, ahí es nada.

Respecto a la ida de octavos me voy con buenas sensaciones y, creo yo, un buen resultado. El Madrid debe ganar por la mínima, pero cualquier gol nuestro podría complicarle mucho la vida con esos dos goles en campo contrario que nos dan cierta ventaja.

La verdad es que fue un partido en el que fuimos claramente de menos a más. Los dos goles, casi consecutivos, llegaron muy rápido, casi injustamente por lo que se veía en el partido pero por fortuna nos levantamos muy rápido y supimos reventar el partido con ese empate casi consecutivo que dejó al Madrid en estado de shock.

Fuimos competitivos, agresivos y durante toda la segunda parte no cometimos ningún error. Es notorio señalar que Casillas se llevó el premio al mejor jugador del partido lo que indica que tuvimos claras ocasiones de reventar la eliminatoria. Espero poder sentenciar la misma en el Vicente Calderón.

Yo también veo su centro del campo netamente ofensivo y no sé hasta qué punto Dos Santos está capacitado para jugar en el pivote y mantener el equilibrio defensivo. Amén de que es un Barça más directo, más vertical y no tanto de posesión y fútbol paciente como en anteriores temporadas. Eso nos favorece.

En seguida comprobarás cómo nos fue con los blaugrana.

Un saludo crack!!

@Andrew:

Nunca tiramos la toalla. Ese es un credo grabado a fuego en este equipo. Cuando nos metieron los dos goles me quedé helado y en parte era porque hasta ese momento estábamos haciendo un partido muy completo. Dos individualidades, un poco de suerte y 2-0 en contra que nos ponía las cosas muy complicadas. Por suerte, el gol de Arda abrió la puerta a la esperanza y ese error de Nacho nos dio la vida. De empezar el partido con el mazazo de los dos goles, a acabarlo con el Madrid pidiendo la hora y tirando mano del Santo para salvar el empate.

Igualmente, yo también creo que es un muy buen resultado para la vuelta. Espero aprovecharlo.

Frente al Barça? En seguida vemos cómo nos fue la cosa.

Un saludo y gracias por pasar!!!

m32.png

Duelo entre líderes y la previa del decisivo partido de vuelta de Copa del Rey

  • Autor

l67.png

l65.png

b58.png

Qué partido tan igualado e intenso se vivió en el Calderón. Digno espectáculo entre los dos candidatos al título más en forma del campeonato.

El partido se decantó rápidamente bajo el plan Simeone. Sabía que el Atlético no iba a tener la pelota y también que este Barça sufre cuando la velocidad del partido aumenta, especialmente ante la falta de jugadores más templados en el juego como Busi o Xavi Hernández. El ida y vuelta vertiginoso se aplicó rápidamente al encuentro y ahí el Atlético se sentía como en casa.

Miranda pronto comenzó a asustar en las dos áreas. En la nuestra demostrando que no hay defensa en la Liga que le haya cogido la matrícula a Messi mejor que él. Recital de anticipaciones, de balones robados, de entradas directas a la moral del argentino. Y en la otra área, siendo un verdadero peligro en las jugadas a balón parado. El primer susto, sólo 2 minutos después del pitido inicial. Falta botada por Gabi desde el lateral del área y en un claro fallo de marca blaugrana Miranda controla en el primer palo y su disparo rebota en el palo corto de Víctor Valdés. Primer susto, primer aviso.

Dos Santos fue una perita en dulce para el Atlético. El mexicano se empeñó en aguantar la pelota en vez de soltarla rápida y eso originaba pérdidas de balón que el Atlético aprovechaba lanzando contras sistemáticas. Así llegaría el primer gol del partido, gracias a un robo de Costa sobre el mexicano en zona de medios y campo rojiblanco. Costa salió disparado hacia el área y llegaba casi sin oposición cerca de la frontal del área. Se paraba un segundo, veía el desmarque de su compañero Raúl García y lanzaba un potente centro al segundo palo. Víctor Valdés, a media salida, reculaba y el navarro, adelantándose a Alba y sin dejarla caer anotaba el primero gol de la tarde. El plan Simeone salía a la perfección.

A partir de ahí tuvo oportunidades el Atlético de matar al moribundo pero el Barça encontró la tabla de salvación en una defensa muy aplicada y un Valdés determinante bajo palos.

El Barça abrió bien el campo, con Neymar y Alexis pegados a la cal y buscó rápidamente el desborde por el costado, con permutas de banda continuas y pacientes en busca del hueco que pudiera generar Messi o la segunda línea. Ahí las coberturas rojiblancas fueron vitales, siempre ofreciendo un 2x1 ante jugadores tan habilidosos como Alexis o Neymar que vieron siempre el centro tapado y optaron casi siempre por el pase atrás.

Ahí apareció Iniesta, echándose el equipo a la espalda y comenzando a carburar la máquina blaugrana. El de Albacete lo tenía claro, control, orientación hacia la portería y pase filtrado a la espalda de los laterales que tiraban la línea muy arriba junto a Mirada y Godín. Dos pases geniales metió a Neymar y Alexis, pero ambos acabaron en nada, con los laterales replegándose rápido y dificultando el disparo.

En el 23 Godín estrellaba un remate de cabeza al larguero mientras que Courtois salvaba en el 38 una mano a mano con un Messi algo escorado y forzado en el remate. La igualdad era patente, con un Barça que no encontraba más soluciones que los pases en profundidad y un Atleti que, con dos pases, ponía en brete a la adelantada defensa blaugrana.

La primera parte acabaría con una oportunidad clarísima del Atlético. Recuperación en área propia de Godín (otro que se salió anticipándose), conexión con Arda y el turco lanza un pase de 20 metros (recuerdan gol de la Supercopa) a la espalda de Piqué y a la carrera de Costa. El punta rojiblanco se lleva la pelota y dispara muy ajustado al palo pero Valdés saca una mano de oro que salva el segundo de los locales.

En la segunda parte siguió el mismo guion pese a que un hecho lo cambió todo. El Barça dificultaba la salida de balón rival y tras una buena combinación en la frontal entre Dos Santos, Iniesta y Messi, el argentino, pivotando sobre Miranda encontraba por fin el hueco que tanto había buscado y le habían frustrado. Neymar, escorado a la derecha, le ganaba la espalda a Insúa con un gran desmarque por dentro y batía así a Courtois en la primera oportunidad clara del segundo tiempo.

A partir de ahí, no sabemos si por cansancio o convicción de los locales, el Barça se echó atrás y el Atlético mostró mayor ahínco por la victoria. Gabi con un gran disparo lejano, Arda con otro cruzado y Miranda tras un córner y remate en el primer palo fueron oportunidades claras de gol, todas abortadas por un denominador común: Víctor Valdés.

El Cholo buscó profundidad y velocidad y arriesgó con el Cebolla que sin estar al 100% aportaba desborde y buscaba desmontar la solidez con la que Alves se había merendado esta tarde su banda derecha.

No hubo forma pese a que la superioridad era manifiesta (incluso física, pues vi algunos culés totalmente agotados) y las oportunidades se sucedían sin éxito. Para colmo, arriesgarse con Cebolla no tuvo el efecto esperado y además volvía a lesionarse, esta vez en un tobillo, en la disputa de una jugada. El Cholo perdía al Cebolla 3 semanas más por lo que se descartaba ya su participación hasta el mes de Febrero.

Máxima igualdad y empate con cierto sabor amargo por las oportunidades falladas. Oportunidad desperdiciada.

l88.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partidoseparator_zps22bb1eec.png Calificaciones Atléticoseparator_zps22bb1eec.png Calificaciones Rival

b55.png

point.pngNeymar marcó pero nada más. Con el brasileño en banda derecha desapareció del equipo y sólo apareció para marcar un gol definitivo, esta vez, desde la izquierda. Manquillo marcó la diferencia.

point.pngEl Atlético buscó arriba la victoria. Ante un equipo con tanta calidad técnica y asociativa, fue un riesgo jugar arriba . Pero es mayor riesgo recular y dejarse dominar por los que sufren cuando son dominados.

point.pngEl Barça reculó por el empate. Hasta que le llegó la gasolina presionaron bien arriba, pero luego se arrinconaron con pases horizontales, dando el empate como válido.

b56.png

lfp.png Central Liga BBVA: Partidos 19º Jornadaseparator_zps22bb1eec.pngClasificación General

Mientras Atleti y Barça empataban en el Calderón, el tercero en discordia, el Real Madrid aprovechaba la oportunidad de reducir distancias con la cabeza y ganaba a domicilio en campo de un Espanyol cada vez más cerca de Segunda División. Por otro lado, el Granada se dejaba tres puntos de oro en su estadio tras un partido loco con el Valladolid que consiguió arrancar la victoria y remontar un 3-1 inicial para acabar ganando por 3-4 con Manucho de estrella.

El Betis perdió con estrépito en casa ante Osasuna, pero ni Sevilla ni Rayo aprovecharon la oportunidad para ir sacando la cabeza del pozo del descenso. Otro que anda con una hoja de ruta torcida es el Villarreal, que obtuvo su segunda derrota consecutiva en liga y perdió rápido el efecto Donadoni. Los castellonenses acaban la primera vuelta en 18º posición, en puestos de descenso junto a Sevilla y Espanyol. Curiosamente, los tres equipos que han cambiado de entrenador esta temporada.


Por partes:

Observo que el rendimiento de Manquillo en los últimos partidos, ante el Málaga o el Madrid, no está siendo el deseado. Es muy joven, aún tiene mucho que mejorar, y tiene potencial de sobra para convertirse en titular indiscutible en este Atlético, pero no crees que tal vez una cesión a un equipo más modesto, donde la exigencia no sea tan alta, le iría bien?

Por otra parte, no hemos empezado del todo finos el año. Es obligado decir esto porque no hemos ganado un partido aún, aunque las sensaciones en los dos últimos encuentros no sean malas, y más aún teniendo en cuenta los rivales a los que nos enfrentábamos. El resultado ante el Madrid en la eliminatoria de Copa no es nada malo de cara a la vuelta, y más aún teniendo en cuenta estas rotaciones de loco que hace Ancelotti. ¿Ronaldo y Benzema fuera de la convocatoria? Ha perdido la cabeza este buen hombre xD

Ojalá se pase la eliminatoria! Un saludo Viggo ;)

Finalmente no hemos podido doblegar al FC Barcelona, pero hemos realizado un buen encuentro, y tal, y cómo dices, sabe a poco después del esfuerzo realizado por nuestros jugadores durante el encuentro. Hemos superado en juego al FC Barcelona en su propio estadio, pero la suerte no ha querido estar de nuestro lado a la hora de disparar a puerta. Aún así, creo que es un encuentro con el que soñar para logar mayores logros.Más aún cuando el Barça no hizo más que jugar al futbolín, de lado a lado, y a intentar conservar el balón con un empate en el marcador, eso habla muy bien de nuestra disposición en el terreno de juego.

Ahora nos toca el partido de vuelta de la Copa del Rey con un Real Madrid, y sobretodo un Ancelotti, sorprendente. La inclusión de Morata en el juego contrarresta la vuelta de las bajas que había en el partido de ida. Nosotros, en cambio, seguimos hasta arriba de jugadores con la crucecita roja sobre su cabeza. Todo es esperar.

Me acabo de leer toda la historia, y la verdad vas muy bien sin embargo, a lo mejor solo son 3 juegos, pero ya van 3 juegos que no se consigue la victoria.

Piensas cambiar algo para que el equipo no caiga en ese bache de conformismo?? o que es lo que esta ocacionando eso?

Saludos!

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.