Jump to content

Featured Replies

Madre mía me acabo de quedar a cuadros con la lista del bigotudo... Esta ciego el hombre después del campeonato que hemos realizado solo lleva de nuestro equipo a Diego Costa. En fin... A pesar de esto me gusta que se confié en Martin Montoya y este en Brasil, buen lateral derecho con mucho futuro. Sorprende ver a Muniain tan rápido en la selección. :D

Cambiemos de tema que me pongo enfermo con este hombre ;( . En cuanto al Atlético de Madrid muchas novedades en estos últimos días sobre el futuro del equipo.

Comenzamos con la oferta del PSG sobre Koke bien hecho haber rechazado esa oferta de 27M por uno de nuestros pilares en el equipo. Y creo que esa subida de clausula se debe hacer oficial cuanto antes mejor para asi cerrar definitivamente una salida ya que no veo a ningún club pagando esa clausula de 100M.

Me gusta mucho el nuevo portero :clapp::clapp: , era mi primera elección me hiciste caso :biggreen . Un portero que promete mucho, a la vez ya es un buen portero y joven. Me gusta la operación no salio muy caro y ademas una parte de ella es a plazo. Buen potero con juego en los píes, a pesar de que aveces las lía bien gordas, va muy bien en el juego aéreo, es bastante rápido, valiente, decisivo y que se comunica bastante con los jugadores (veremos como le afecta el cambio de idioma :D ). Un portero de mucho futuro a un coste bastante bueno para el nivel que tiene y con 22 años tiene mucho por mejorar. Dura competencia la que le acaba de llegar a Sergio Asenjo.

En cuanto a las ventas, me llama mucho la atención de que no sigamos contando con el Cebolla... aún no lo entiendo. Es un jugador de mi agrado que para las segundas partes nos podría venir muy bien pero viendo esos 8M que podemos recibir creo que es una muy buena venta. Seguro que en el Everton va tener sus opciones y se va hacer con una plaza en el Once. Con un poco más pagamos esos 10M que hemos pagado por Ter Stegen. ¿David Villa a la Serie A? Esta siguiendo los pasos de Fernando Torres en la realidad :D . Creo que hacemos muy bien vender a este jugador ya que su salario es muy alto para un solo jugador, valla barbaridad 10M que cobra el Guaje, aunque sea yo le daba la carta de libertad... Son muchos los millones que nos ahorramos. Yo veo al Guaje más en el Inter que en el Nápoles haber en que club acaba.

Espero que digas a donde va parar Tiago tras terminar su contrato con nuestro equipo :biggreen.

Que buen portero hemos vendido... En mi opinión me gusta más que Sergio Asenjo. Creo que Roberto a demostrado que puede tener sitio en un buen equipo y no terminar en el Olympiakos que pena por él. Pero esos 6M nos vienen muy bien para reforzar el equipo.

En cuanto a Guilavogui creo que lo mejor para las partes es su venta y no la cesión y además si conseguir esa cantidad de 15M de euros aún me hace más ceñirme a la venta. Ganaremos 5M desde su compra con lo que es una buena cantidad para los partidos que ha disputado con nuestro equipo. :D .

Llamativo que el Villareal se haya desprendido de su mejor jugador... No lo entiendo, con su venta me parece que han perdido tanto en la calidad del equipo como en dinero. Sobre el posible fichaje del FCB yo no veo a David Santon de blaugrana no creo que tenga el nivel suficiente para jugar en un equipo tan grande pero si le llega la oportunidad la tendría que aprovechar. El Man City ya empieza con su desembolso :biggreen , buenos fichajes para reforzar ese pedazo de equipo que tienen.

Un saludo compañero!! ;) No me quiero ir sin antes felicitarte por el post que has realizado de Ter Stegen, muy bueno todo, como siempre. A seguir así :thumbsup:

Vicente del Bosque parece que no ve más allá de los de siempre. Vamos a ver si no pasa lo mismo que en la realidad: un batacazo mundial (toma juego de palabras, bitches).

Dejando de lado lo que el bigotudo quiera hacer con la selección, vamos a centrarnos en nuestro (bueno eso de nuestro... ¬¬) equipo.

Cerrar la renovación de Koke es primordial, debe ser la piedra angular del centro del campo y el máximo exponente de la cantera colchonera. Esa cláusula es muy tentadora para equipos a los qu le sobra el dinero: Chelsea, City, PSG... cualquiera puede venir y soltar sesenta kilos y llevarse al jugador si este quiere irse.

Además, damos un vuelco a la realidad y fichamos a Ter Stegen. ¿No había opciones de continuar con las semejanzas y fichar a Oblak? Aún así, Ter Stegen es un fichaje muy bueno para la portería... veremos si hace que olvidemos a Courtois, cosa difícil si vemos el rendimiento del belga en la pasada temporada.

La salida del Cebolla era algo cantado y deja dinero en caja, ese mismo dinero que puede dejar Villa en forma de soltar el lastre de su sueldo galáctico.

Acerté de pleno en la contratación del portero. En relación calidad precio era la mejor opción además de que viene de ser titular en una liga competitiva como la Bundesliga y que con su juventud tiene proyección para convertirse en uno de los mejores porteros en próximas temporadas. Ahora a ver si entra bien en el equipo, se le da bien el idioma y la comunicación con su defensa y podemos tener gran portero para muchos años. Una lástima que no se llame Courtois pero la vida sigue su curso.

Menudo es el City, que les gusta gastar. Dudo que Shaqiri y Florenzi vayan a partir de titulares en el Etihad, más mordiente para un banquillo ya de por sí con muchas estrellas y grandes jugadores.

Grandísima noticia la posible renovación de Koke. Debe ser uno de los jugadores insignia de este proyecto y además seguro que tendrá muchas ganas de demostrar a Del Bosque su total desacierto al no llamarle para la cita mundialista. Que menuda lista de Del Bosque. La baja de Alonso por lesión pues claramente entendible pero tampoco llevas a Xavi?? Busquets/Javi Martinez, Thiago e Iniesta para el centro del campo y nadie más?? Llorente en punta, lo siento por Diego Costa pero el FM es así, y Pedro en baja forma poniéndole centros?? Muy chungo lo veo para España :facepalm:

Por cierto, gran noticia ver a Miranda con Brasil, bien merecido aunque una lástima que Filipe no le acompañe, y al resto de los internacionales atléticos que irán al Mundial. Heitinga un atlético ilustre, me hizo reir :D

Gran rentabilidad la que se pudo sacar al Cebolla. Llegó libre y durante estos años en el club siempre ha mantenido un buen nivel, sabiendo su rol en la plantilla y sin exigir y ahora le llega la oportunidad en la Premier League en un buen equipo que esperemos sepa sacar de él buena rentabilidad también. 6 (8) millones es una muy cifra por un jugador al que de seguro la afición colchonera habrá cogido mucho cariño.

A ver si Villa hace las maletas y pone rumbo a Italia porque su salario sigue siendo muy tóxico para este equipo.

Guilavogui tiene buen cartel y si llega una buena oferta habría que dejarle marchar. Con la presencia de Saúl y Óliver más los que ya están en el equipo es dificil que el francés pueda llegar a tener una plaza en el equipo este año y si se le puede sacar rentabilidad a su venta pues que mejor que dejarle marchar y que progrese en su carrera en otro equipo y una liga competitiva como la alemana.

Un saludo!!

Se acerca una nueva temporada en España, con algunos aspectos importantes que han sido mejorados y otros en los que, pese a que se intentó superar las dificultades, nos encontramos con alguna pérdida importante. Para empezar, la Junta General nos dejó muestras del superávit económico que tuvo el club este año, dejando como ganancia neta unos €15M, los cuales debemos agradecer principalmente a la TV, por ser una fuente de ingresos notable. De esta forma, nos encontramos con un presupuesto para sueldos y un presupuesto para fichajes importante, aunque no tengo muy en claro si alcanzarán esos €75M por año (según el resumen anual, la temporada anterior invertimos €93M) pero eso puede arreglarse si evitamos los fichajes muy costosos, o bien conseguimos reducir la cantidad gastada en el aspecto salarial, y también la ampliación del estadio, que albergará casi 16.000 espectadores más.

Tras esto, nos encontramos con una entrevista hecha al Cholo, que bien podría haberse hecho un mes antes o un mes después de ganar la Liga, porque básicamente el pensamiento del técnico resultó ser el mismo. Es importante que Simeone mantenga estas ideas, las cuales han permitido, a base de sudor, trabajo e inteligencia, llevar al Atlético a batallar frente a dos potencias como el Barcelona y el Madrid con recursos distintos, pero no incompatibles. Pese a que el técnico bien dijo que lo importante para él es mantenerse, esta claro que su visión no es conformista, y buscará a través de fichajes acordes a la economía del club y con la ayuda de los juveniles que puedan surgir mejorar el primer equipo, armarse para volver a dar lucha en todos los frentes y, finalmente, ir partido a partido. No podemos plantearnos vencer en la Champions o en la Liga, pero sí podemos plantearnos preparar un equipo competitivo y a partir de ahí arrancar con cada una de las finales que disputará el equipo semana a semana. Vaya si me gustan las ideas del Cholo :clapp:

Y por si esto no alcanzaba, también nos encontramos con un Simeone picante, que juega con las preguntas de la periodista y, al ser interrogado sobre el horóscopo, no duda en bromear con ella. ¿Mónica Marchante? Anotemos el nombre, quien sabe en qué restaurante la encontraremos junto al Cholo...

Con respecto a la Roja, es increible que tan solo un jugador español del Aleti fuera al Mundial, aunque esto también habla bien del técnico. ¿O acaso siete españoles de Selección, como posee el Barça, no fueron vencidos por el olvidado Atlético? Veremos que hace Del Bosque con estos 23, pero más de un español debe estar sorprendido con esta decisión. Ese equipo pide a gritos un Koke salvador.

Y precisamente Koke fue el primero en ser buscado del exterior. Su permanencia en el equipo peligraba, y con la oferta del PSG todo podía complicarse, pero finalmente conseguimos renovarle el contrato, llevar su cláusula a los 100M y, de este modo, dar como respuesta al equipo francés un no rotundo. Por otro lado, los que si dejaron el equipo fueron Cebolla Rodriguez, Villa y algunos recordados como Diego Ribas y Tiago. Debo admitir que tanta salida me sorprende, sobre todo porque creía que Diego Ribas y Tiago podían ser, cuanto menos, jugadores de reserva que sirvieran como tutores para los jóvenes que subieran al primer equipo, y aunque estas salidas estuvieran premeditadas desde hace bastante, suponía que las actuaciones cuajadas en el último tiempo podían significar la renovación de, al menos, uno de ellos. Sin embargo, confiaremos en el Cholo, que tiene la experiencia suficiente sobre su espalda para tomar este tipo de decisiones, y veremos qué se trae entre manos.

Por último, hay que hablar de la lamentable baja de Courtois, quien tu mismo describiste como uno de los tres mejores porteros del mundo. "Irremplazable por el momento, pero no a futuro", parece haber pensado el Cholo, porque fue en busca de una de las promesas más grandes en la portería. Ter Stegen, arquero alemán que llega por tan solo €10M y que se revalorizará en poco tiempo, siempre y cuando consiga ganarle la competencia a Sergio Asenjo. Es un portero determinante, con grandes cualidades físicas y técnicas, pero que aún no se ha desarrollado al máximo. De cualquier modo, no nos encontramos frente a una futura estrella, sino frente a un arquero consagrado que busca crecer y acercarse a lo que promete ser: uno de los mejores porteros del mundo.

Queda por verse que ocurrirá en el Mundial. Suerte a Del Bosque, y sobre todo a Diego Costa, quien será el encargado de representar al Atlético por completo en la Selección Española, y de quien se espera grandes cosas. Saludos!

  • Autor

s278.png

@luke:

Efectivamente y, por desgracia, se veía venir la convocatoria para el Mundial. Del Bosque venía apostando por un núcleo duro y fiel en las últimas convocatorias y sólo una situación anómala (la lesión de Moreno, por ejemplo) le hizo tirar de cambios. Lo de Muniaín a mí no me extraña, porque es un futbolista descomunal y que bien merece ir a Brasil 2014 pues aporta algo diferente a lo que tenemos en banda. Yo, por ejemplo, la obsesión que tiene con Pedro no la entiendo.

Lo del Cebolla estaba claro. Tenía que salir puesto que su rendimiento ha ido de menos a más esta temporada, con infinitud de problemas físicos y llegaba a una edad en la que o traspasábamos o acabábamos por perder toda rentabilidad a su fichaje. En cuanto a Villa habrá que suplir esos 15 golitos que mete por temporada pero no me importa pues creo que con Adrián on fire y los que vengan podremos suplir la baja del asturiano. Esos 10M de ficha pesan mucho. Demasiado.

Leo Baptistao hará la pretemporada con nosotros y dependiendo de lo que muestre decidiremos. O se queda en el primer equipo o lo cedemos. De él dependerá, aunque ya te digo que no tomaré una decisión al respecto en función de lo que haga o haya hecho Simeone en la realidad.

Sobre el tema Asenjo-Ter Stegen sólo te diré que ya llevo jugada toda la pretemporada (voy algo más adelantado que la historia :biggreen) y te puedo asegurar que el amigo Asenjo le va a poner las cosas muy difíciles al germano. Al más puro estilo Claudio Bravo en el Barça real. Veremos cómo se desarrolla este culebrón que nos hemos creado.

Un saludo crack!!

@jayckjames:

Yo creo que se marchoó uno de los tres mejores porteros del mundo y llegó uno que aspira a ese cetro en los próximos cinco años. Para mí un gran portero, toda una promesa que debe aún crecer pero tiene mimbres suficientes para pelear por un puesto en este equipo. Me recuerda a Courtois cuando llegó hecho un imberbe al Atlético de Madrid y se ganó un puesto con trabajo y talento. Ter Stegen, tiene ambos.

Por supuesto que buscaremos un refuerzo para el Cebolla, de hecho, no sólo uno sino dos. A eso me refería con la búsqueda de dos extremos, uno para cubrir la baja del uruguayo y otro para completar la plantilla en su principal flaqueza: desborde y velocidad por banda.

De la cantera hay buenos mimbres pero todavía verdes. Esto se foguearean en Segunda a la espera del salto definitivo.

En cuanto a Borja Bastón habrá que esperar. Va a pelear por un puesto con Baptistao. Si cuaja se quedará en el primer equipo, sino irá como titular en el B.

Saludos!!

@Life:

Intentamos mantener un ritmo adecuado pero es que me lo paso pipa con el inicio de temporada, el mercado de fichajes, los rumores y demás movimientos….

Gracias por las felicitaciones por el ascenso. Fue una temporada durísima, muy trabajada y sufrida donde acabamos siendo los más regulares y serenos. La templanza mostrada por el equipo en el play off da buena fe de ello. Y es que, como dices, la Segunda que nos espera va a ser todo un reto para este equipo tan joven. Ansioso estoy por ver si el salto de nivel podemos o no podemos asumirlo con facilidad.

Totalmente de acuerdo con lo que apuntas acerca de Ter Stegen. Era sin duda nuestra mejor opción y creo que por la cantidad que lo adquirimos se trata de un fichaje importante para este proyecto a corto medio plazo. Es joven, con mucho potencial y trabajador, por lo que encajará rápido en nuestra filosofía, creciendo bajo el amparo del Calderón. Lo que hizo Courtois pero con la diferencia de que este sí es nuestro. Lo de los 24M innegociables del Chelsea fue un chiste que por supuesto no nos hizo nada de gracia :biggreen.

El Cebolla ofreció un buen rendimiento de eso no hay duda, asumiendo bien ese rol de revulsivo que necesitábamos en algunos partidos. Pero lo mataron las lesiones. En la segunda vuelta apenas jugó 10 partidos y es que se pasó la mayor parte del tiempo en la enfermería. Tenía claro que necesitaba mantener ese espíritu que ofrecía el Cebolla por la banda izquierda y creo que lo hemos encontrado. Sólo tienes que seguir leyendo y conocer ya a su sustituto. Yo creo que salimos ganando.

Lo de Villa está al caer y creo que se cerrará pronto. Su posición y sus 15 goles se echaran de menos pero ha sido otro que fue más determinante en la primera vuelta que en la segunda, donde también ha pasado largo tiempo entre algodones. Ya tiene una edad, un salario imposible de abarcar, así que toca cambiar, apostar por sangre joven y ahí entran esos dos. Lo de ceder a Leo y fichar a otro punta lo estuve tanteando pero lo descarté por dos motivos: uno el económico, pues había posiciones más prioritarias a la hora de reforzar; y dos que todas las apuestas que hemos hecho para las bandas son jugadores con gol, esto es, estamos potenciando mucho la segunda línea.

Un saludo crack y gracias por pasar!!

@nenogaliza:

Ahí está la lista de 23. Con sólo un atlético en sus filas. Inconcebible, pero esperable. Apostó por las vacas sagradas y esperemos que no le salga el tiro por la culata. La verdad, espero que se la peguen, a ver si así se da cuenta de que toca regenerar el plantel de la selección.

Koke está a punto de renovar y es que esos 60 son demasiado apetitosos. En Inglaterra beben los vientos por él y las ofertas ya han comenzado a llegar, cada vez de más dinero y más tentadoras. Él quiere quedarse pues ha hecho caso omiso a dichas ofertas y eso lo valoro. Si no está en el primer escalón, fijo que es uno de los del 2º escalón salarial.

Comparto 100% tu opinión sobre el portero alemán y es que creo que, por relación calidad-precio-potencial es una adquisición bárbara. El duelo con Asenjo se barrunta apasionante.

Lo del Cebolla lo he apuntado ya. Encaja por perfil pero no puedo permitirme un tipo que juegue sólo 20 partidos por temporada. Ha tenido muchas lesiones musculares y por ahí nos hemos resentido. Valoré su continuidad, igual que la de Sosa, y la verdad es que el argentino me ofrecía muchas cosas que el Cebolla no, por ejemplo, polivalencia.

Yo creo que ese dinero recaudado por él es una buena cantidad y espero que le vaya bien en Liverpool. Sólo puedo estar agradecido por los servicios prestados.

Y lo mismo diría para el bueno de Villa. Darle la carta de libertad? Ni de loco. El tipo tiene contrato aún de dos años así que imagínate lo que le tendría que dar en compensación. No no, traspaso o como mucho cesión. Y luego ya veremos.

Tiago de momento está sin equipo, aunque suena mucho su vuelta para el Benfica e Inglaterra, donde Sunderland y Wigan le siguen con atención.

Lo de Roberto fue una pena la verdad pero era un fichaje pactado ya a inicio de temporada, esto es, que no podía anularlo salvo que lo hiciera el Olympiakos. De haberse quedado, igual me hubiera arriesgado con él y Asenjo. No lo sé. Pero ahora eso es ciencia ficción.

Sobre lo de Gio comparto que es su mejor jugador, con permiso de Bruno, pero es que ha hecho una temporada horrible. 1 gol y 2 asistencias, ese fue su bagaje. Entiendo a la perfección su traspaso y en cierta manera irse a Escocia es un retroceso digno del bajón que ha dado su carrera. Esperemos que espabile y sepa recuperar el camino correcto.

Santon no acabará en el Barça finalmente sino que se irá a Inglaterra como en seguida leerás.

Un abrazo paisano y gracias!!!

@Andrew:

Eso es lo que espero yo, batacazo, crisis y dimisión en la selección :biggreen

Totalmente de acuerdo en lo de Koke. Movimiento clave tanto para el futuro de la entidad como para eliminar cualquier atisbo de asedio de los grandes clubes europeos. Koke debe quedarse aquí y ser bandera de este proyecto.

Oblak estuvo en nómina y preseleccionado durante un tiempo pero es que el tipo perdió la titularidad en pos del veterano Artur. Lo barajamos como 2º opción si fallaba la opción Ter Stegen, nuestro favorito en la lista. Salió bien la operación germana y ahí se quedó todo.

Esperemos que no nos hayamos equivocado.

Un saludo crack!!

@Mapashito:

Totalmente de acuerdo en lo que señalas sobre el germano. Por potencial y calidad –precio es una operación redonda. Ahora, no obstante, le toca la parte más importante, la de aclimatarse a la Liga Española, al idioma, al equipo en suma y por ahí no vamos a tener problemas. Tenemos excelente preparadores de portero y estoy seguro de que la pugna con Asenjo será del todo motivante para ambos porteros. Ideal para su crecimiento. Probablemente se alternen en liga-Champions y Copa.

A mí los dos fichajes del City me gustan aunque como dices creo que lo tendrán difícil para ser titulares, especialmente el suizo. Aún queda mucho mercado así que habrá que estar atento a todos los movimientos. Lo que está claro es que la cosa ha empezado fuerte, con muchos movimientos y mucho dinero sobre el tapete.

Sobre lo de Koke y la selección poco puedo aportar respecto a lo que has comentado, aunque he de decirte que en todos los amistosos previos Costa ha sido titular por delante de Llorente. Luego llegará el Mundial y tirará de lo clásico, pero oye, mejor para nosotros, que así no me lo cansa y hace una pretemporada decente :biggreen

Sobre la marcha de Cebolla y Villa nada que añadir tampoco, pues concuerdo contigo. Ambos han tenido muchos problemas físicos esta temporada, ya andan alcanzando una edad para valorar su futuro a corto plazo y creo que tocaba sacarles algún tipo de rendimiento económico. En el caso de Villa más que beneficio es restar masa salarial, que ya es mucho teniendo el pedazo de ficha que tiene.

Saúl es un fijo en el primer equipo para el año que viene, pero Óliver no lo tengo tan claro. La pretemporada decidirá qué hago con el chaval que tendrá tres opciones: jugar en el primer equipo, ir cedido o jugar en el B. Aún he de valorar. En cuanto al francés, tiene muchas novias y eso hay que aprovecharlo así que espero sacar un buen dinerito de su traspaso, que es nuestro máximo objetivo, por encima de otra cesión.

Saludos!!

@roniixeneizee:

Hay colchón para fichar y manejar salarios, de eso no hay duda. Una pequeña aclaración sobre el asunto de Gasto en Sueldos. Los 93M abarcan mucho más que los salarios de los futbolistas. De hecho, cuando agarramos el club, de los cuales, sólo con la marcha ya confirmada de Tiago, Diego, Cebolla y las más que probables de Villa, Guilavogui y algún otro, vamos a ahorrarnos casi 30M en fichas, lo cual es todo un ahorro considerable. Para aclarar un poco más el asunto de los gastos (tengo en mente un especial económico para más adelante), diré que está compuesto de los siguientes ítems:

  • Sueldos de jugadores
  • Primas
  • Primas por fidelidad
  • Sueldos del staff técnico
  • Otros gastos no futbolísticos.

En ese sentido, esos 75M son más que suficientes para cubrir los salarios del primer equipo, de hecho, estoy seguro de que rebajaremos ostensiblemente esa cifra con la nueva política salarial, lo que nos permitirá jugar mucho más con los presupuestos.

Me alegro que la entrevista con el Cholo resultara real y creíble. La verdad es que es imposible no sentirse identificado o que cale dentro su manera de pensar y trabajar. Es una filosofía que puede aplicarse a toda faceta en la vida, muy fundamentada en la voluntad, el trabajo y el compromiso. Tocó la fibra ahí el Cholo.

Mónica Marchante existe, es una periodista real, pero ya te digo yo que está muy lejos del ideal femenino del Cholo :biggreen

Del amigo Del Bosque mejor ni hablamos y esperemos atentos a ver qué pasa en el Mundial. Yo en vez de ver el vaso medio vació lo veo medio lleno y pienso que mejor, que así mis futbolistas tendrán un mayor descanso y vendrán más fuertes para una pretemporada que está a la vuelta de la esquina.

Diego no acabó de triunfar aquí ni de dar lo que se esperaba de él. Además esa ficha de 8,5M estaba por encima de nuestro tope salarial (7M) y por eso se marchó. Lo de Tiago fue por edad y porque había jugadores por detrás pidiendo sitio como Saúl, ya en el primer equipo, o promesas como Thomas, Serrano, Borja o el mismo Óliver Torres. Eso y que Koke cada vez irá tendiendo más al centro del campo para dejar la banda a otros jugadores con más posibilidades ahí.

Quizá Tiago sí podría haber renovado por un año más, pero ahí quise potenciar más rápido el crecimiento de un jugador tan prometedor como Saúl, así como el trasvase de Koke al centro del campo. La llegada de hombres de banda (el primero lo vas a conocer en seguida) provocó esa decisión.

En cuanto a lo de Courtois no pudo ser. Ojalá hubiera sido nuestro, pero estaba claro que el Chelsea no iba a dejar escapar a un porterazo de semejante nivel. Tienen ahí el reemplazo asegurado de Cech.Yo tengo confianza también en Ter Stegen y estoy seguro de que ese duelo con Asenjo por la titularidad beneficiará a ambos y, sobre todo, al equipo.

Un saludo crack!!

s279.png

Noticias sobre la pretemporada y otro nuevo fichaje rojiblanco!!!

Gracias a todos por el seguimiento!!

1687.png Anomalía Rojiblanca:

Editado por Viggo

  • Autor

s260b.png

[…En páginas interiores…]

Diego Pablo Simeone y su plantilla volverán a verse las caras el próximo lunes 7 de julio en Majadahonda para dar comienzo a una exigente pretemporada que le permita afrontar de la mejor manera el nuevo curso, en el que el listón estará muy alto gracias a la enorme temporada realizada el pasado curso. Como viene siendo habitual, los jugadores pasarán los pertinentes controles médicos y realizarán las primeras sesiones de preparación antes de emprender rumbo a Los Ángeles de San Rafael, donde quedarán concentrados a partir del jueves 10 de julio. El hotel Náyade de la localidad segoviana acogerá a nuestros jugadores que permanecerán concentrados hasta el jueves 17, día en el que se desplazarán hasta Mallorca para disputar el primer partido amistoso de la temporada ante el RCD Mallorca, equipo de la Liga Adelante.

Finalizada esta primera fase de la pretemporada, el equipo cruzará el Atlántico el viernes 18 de julio para disputar la segunda edición de la Copa Euroamericana. Aterrizaremos primero en México para enfrentarnos el domingo día 20 al América de México en el maravilloso estadio Azteca, para posteriormente viajar a San Francisco, donde nos mediremos con el San José Earthquakes ( Miércoles 23 de julio), terminando el periplo americano en la ciudad de Houston, donde cerraremos la gira el día 27 ante el Houston Dynamo.

Una vez concluya la gira americana, el equipo volverá a Madrid para continuar con las sesiones de pretemporada y preparar el siguiente choque, que se disputará el miércoles 30 de julio frente al Albacete, para luego emprender un viaje relámpago a Liverpool para enfrentarse al Everton de Roberto Martínez. Dos días después, se viajará hasta Turín, para enfrentarse al Inter de Milán, en un partido que será retransmitido por Canal + y que pondrá fin a los viajes rojiblancos en pretemporada.

Tras volver a tierras españolas para continuar con las exigentes sesiones de preparación, se disputará el sábado 9 de agosto el último amistoso de la temporada, ante el Oviedo y en casa, colocando así el colofón a un intensa pretemporada para el comienzo de la liga el Sábado 16 de agosto (Levante – F) y la disputa de la Supercopa de España ante el Fc Barcelona (la ida en el Camp Nou y la vuelta en el Calderón)

s280.png

Equipación 2014/15

s281.pngs282.pngs283.png

  • Autor

N49.png

s303.png

Quién es André Ayew

André Ayew (17-12-1989) es un futbolista franco-ghanés nacido en Seclin (Francia) e hijo del famoso futbolista internacional Abedí Pelé. Criado en la cantera del Marsella junto a su hermano Jordan Ayew, este menudo futbolista (176cm de altura y 76kg de peso) es hoy un futbolista contrastado, internacional absoluto con su selección nacional (Ghana) y toda una estrella en el Olympique de Marsella pese a que sus inicios en el club francés no fueron fáciles. Y es que no resultaba fácil ser hijo de la leyenda africana Abedí Pelé, delantero letal que logró ganar con el Olympique la Copa de Europa de 1993 junto a otras estrellas francesas como Didier Deschamps.

Nacido en Seclin mientras su padre jugaba como cedido en el Lille, André entró muy joven en las divisiones inferiores del Marsella, pese a que la edad de los quince años volvería a Ghana, donde viviría dos años jugando en equipos satélite del club galo. Ya en el 2006 se reincorporaría a las filas de las visiones inferiores del Marsella donde comenzaría a despuntar por su gran faceta anotadora, incorporándose finalmente a l primer equipo en mayo de 2007 y debutar ese mismo año en la Champions League, en un partido ante el Oporto en Do Dragao.

La vida presentaría una bonita paradoja, pues la temporada siguiente, Didier Deschamps, entrenador por aquel entonces del Olympique, decidía cederle una temporada en el Lorient (temporada 2008/09) donde llegó a participar en 22 partidos, anotando 3 goles. Al año siguiente, volvería a irse cedido, esta vez al Arles-Avignon, un recién ascendido, donde se consolidaría como titular indiscutible.

Ese octubre se iría con Ghana al Mundial sub-20. Y todo cambiaría. Ganaban aquel torneo y se proclamaba mejor jugador del torneo, disputando en 2010 la final de la Copa de África con la selección absoluta. A partir de ahí, se ganaba la confianza de Deschamps, Anigo, Bielsa y Gullit, siendo todo un estandarte dentro del equipo marsellés.

A nivel internacional comenzó jugando en las divisiones inferiores galas, pero la llamada de Claude Le Roy, seleccionador por aquel entonces de las Estrellas Negras, en 2008 fue definitiva para un Ayew que vio así la oportunidad de igualar, algún día, a su padre.

Cómo es Ayew?

Dos aspectos le caracterizan: la explosividad y la polivalencia. Y es que es difícil catalogar posicionalmente a este futbolista, un extremo que no juega de extremo, sino como centrocampista ofensivo con gran agresividad, orientación goleadora y, al mismo tiempo, gran capacidad de sacrificio en facetas defensivas o, incluso, en la construcción del juego. Ayew habita preferiblemente en la banda izquierda pero no sólo se limita a comportarse como un extremo de cal y línea de fondo, sino que también es capaz de echarse unos metros atrás, pedir la pelota y asociarse, aprovechando su gran capacidad para el desborde y su explosividad.

Es un futbolista elegante pero que al mismo tiempo no rehúye el mono de trabajo. Zurdo natural, es muy rápido, con un físico de tren bajo muy potente que favorece la conducción de la pelota y el desborde en el uno contra uno. Tiene además un gran disparo y una gran habilidad para el remate de cabeza pese a su baja estatura. Su pierna derecha no tiene tanta calidad como la izquierda, pero es un futbolista capaz de jugar por los dos perfiles, atacar por dentro o desbordar a su par por fuera y meter buenos centros.

En el diván. Ayew es todo menos una estrellita. Es un trabajador incansable, es valiente, colaborador con sus compañeros y pese a sus innegables capacidades, es un futbolista humilde que no rehúye a la hora de tomar decisiones o riesgos en pos del beneficio del equipo. A sus 24 años, tiene la cabeza tan bien amueblada que se antoja lejos todavía su techo futbolístico.

s294.png

1687.png Conociendo a André Ayew: Perfil · Perfil 2 · Estadísticas Carrera

Qué buscábamos?

En nuestra búsqueda de dos extremos, estaba claro que el perfil zurdo era el más urgente. Necesitábamos un jugador de banda capaz de jugar por fuera y por dentro, capaz de desbordar en velocidad o con habilidad técnica, buen centrador y, al mismo tiempo, con gol. Velocidad, desborde y gol. Eso nos faltaba en banda el año pasado. Si encima resulta ser un trabajador incansable en facetas defensivas pues mucho mejor. Y si encima era polivalente, para no sólo jugar por ambas bandas sino también en otras posiciones, perfecto. Ayew, lo cumplía todo.

s295.png

El porqué de su fichaje

Ayew cumplía con todo lo que necesitábamos. Técnica individual para meter buenos centros, desbordar en un palmo de terreno o para esconder y mover bien la pelota. Velocidad y explosividad para romper por los costados. Polivalencia. Innata capacidad de sacrificio y de trabajo defensivo. Era un jugador que encajaba como un guante para lo que buscábamos como sustituto del Cebolla. Un jugador además con gol y variantes ofensivas que ampliaban el registro de este Atlético de Madrid.

Detalles de la negociación

Tras su renovación el pasado mes de Diciembre con el Marsella en la que desaparecía una cláusula de rescisión de 18M le vinimos siguiendo de cerca. Más si cabe cuando el Marsella se cayó de la Champions y comenzó el baile de entrenadores (Bielsa abandonó el equipo para irse al United y llegó Gullit). El equipo galo quedaba fuera de Europa y realizaba un campeonato francés muy irregular que abrió las puertas a este futbolista que rápidamente se mostró receptivo a nuestra oferta.

Acabó la temporada y, ya que era nuestro objetivo prioritario este verano, decidimos poner toda la carne en el asador. Pedimos precio y el Marsella respondió: 17M. No eran los 18 de su cláusula y dado que nadie parecía estar interesado en el futbolista, contraatacamos con una oferta de 13M y un 10% de la futura venta. El Marsella rebajó a 16. Nosotros aumentamos a 14 y el pago de 1M tras 50 partidos de liga y otro 1M más a pagar en 24 meses, manteniendo el 10% de la futura venta. El Marsella aceptaba la oferta y todo parecía autopista para cerrar nuestro fichaje más ansiado.

Pero entonces llegó la negociación con el futbolista, mejor dicho, con su agente, y aquí estuvo a punto de enquistarse todo. Y es que la solicitud de sueldo inicial se disparaba de inicio. Pedían casi 7M de ficha, más primas importantes de fidelidad y pago al representante. Amén de una cláusula ridícula de 40M que no estábamos dispuestos a aceptar. Yo tenía la cifra de 4.4M de salario anual en la cabeza, pues ese era el sueldo de Arda Turan, el jugador con mejor salario de la plantilla pese a que en breve pretendía renovarle y aumentar dicha cantidad.

Lo que tenía claro era que no iba a pasarme de mi tope salarial (7M de euros) y decidimos renegociar a la baja. 4M fue nuestra primera oferta y el agente bajó a 6M. 5M fue nuestra siguiente oferta y ahí se mostró de acuerdo, aunque sumando todavía unas cantidades inasumibles de fidelidad y representación (casi 10M entre las dos). Al final subimos un poco su salario (5,25M), bajamos las cantidades de fidelidad y representación y logramos imponerle una cláusula de 80 M de euros, a cambio de un 15% de porcentaje en un futuro traspaso.

Pese a ello, continuaron reclamando más dinero en cláusulas y lo solventamos con un último incremento salarial: salario anual de 6M brutos tras 30 partidos de liga, o lo que es lo mismo, casi al finalizar la presente temporada. Tiempo más que suficiente para equilibrar la tabla salarial con futuras renovaciones. Y siempre por debajo de nuestro tope salarial. Sin duda, negociación dura, exigente, en la que acabamos colocando una ficha algo por encima de lo deseado, pero que acabó con el futbolista que queríamos vestido de rojiblanco y sin quebrantar el equilibrio económico. Buena operación.

s304.png

1687.png Detalles: Acuerdo Contrato · Cláusulas fichaje · Perfil Representante

Buen fichaje, me parce un pedazo de jugador y que con su polivalencia puede darnos mucho no, muchísimo, una velocidad endiablada, una potencia descomunal y una capacidad de trabajo digna del mejor Samuel Eto'o en el mejor Barça de la historia.

Sin duda solo hay un pequeño incoveniente y es el tema de la aclimatación, un nuevo país, una nueva liga y sobre todo un nuevo entrenador que lo basa casi todo en la motivación y la exigencia máxima a sus futbolistas en un idioma desconocido para el pequeño crack francoparlante.

Me quedo con muchas ganas de ver esa pretemporada y saber qué rendimiento ha tenido el nuevo jugador atlético, espero que muy bueno y a la altura de Sergio Asenjo, que por lo que dices, está camino de tener esa nueva oportunidad que le debíamos y que debe dejar al nuevo portero alemán esperando su oportunidad en el banco.

¡Aupa Atleti!

Muy buen fichaje el del jugador francés. Un puñal para la banda que hará competencia real a Arda Turan y producirá a la vez, que este no se duerma y mantenga su buen nivel de este año. Un salario elevado, pero el precio de fichaje ha sido bastante bueno para el nivel del jugador. Esperemos que se aclimate a la liga española y de un gran nivel. Un jugador con caracter, como los que le gustan al Cholo.

Personalmente, se agradecen posts como este, en el que se cuenta la intrahistoria de un fichaje o una renovación. Ayudan mucho a entender la filosofía que se lleva en el club y el porqué de cada fichaje/baja/renovación.

Veo que los 3 fichajes realizados hasta el momento son foráneos. ¿Se plantea incorporar producto nacional? ¿Cómo va la planificación de la plantilla, queda algún puesto por reforzar?

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.