Jump to content

Featured Replies

  • Autor

G14.png

Interiores Atlético separator_zps22bb1eec.png Planificación Temporada 2014/15: Atlético B y Juvenil

De cara a hacer un resumen del intenso trabajo realizado este verano en las divisiones inferiores, se realiza el siguiente informe de la situación actual del Atlético B ( hoy en la Liga Adelante) y del Juvenil comandado por Roberto Fresnedoso. En dicho informe se explicará el movimiento de altas y bajas realizadas, el listado de jugadores cedidos y otros aspectos del futuro a corto plazo de ambos conjuntos.

e77.png

e66.png

point.pngPLANTILLA 2014/15

s393.png

  • Dorsales: 24 ( Rubén Mesa no está inscrito por lesión grave de 4 meses)
  • Plazas de Extracomunitarios: [2] Eugenio Isnaldo y Lucas Olaza
  • Edad media: 20 años
  • Internacionales absolutos: 0
  • Internacionales en inferiores: 4
  • Españoles en plantilla: 16 futbolistas (66%)
  • Nacionalidades representadas: 9
  • Canteranos en plantel: 10 (42%)

point.pngBAJAS 2014/15

Se realizaron un total de 26 bajas federativas por finalización de contrato, así como varias operaciones de traspasos, cesiones y promociones. Hay que recordar que buena parte de los jugadores finiquitados procedían del hoy extinto Atlético C. Todos estuvieron cedidos en la temporada pasada y se decidió no renovarles por su potencial a corto.

  • Jugadores Traspasados: Sergio Cidoncha ( Hércules · €175m)
  • Jugadores liberados fin de contrato: Ver lista
  • Jugadores promocionados al 1º equipo: Saúl Ñíguez (1º Equipo)
  • Jugadores cedidos: Ver lista

point.pngFICHAJES 2014/15

s410b.png

Además de las incorporaciones ya cerradas el pasado invierno de Carles Planas y Alex Serrano, amén de los que llegaran este verano tras ser fichados al finalizar su contrato, el Atlético B ha cerrado dos nuevos fichajes para la temporada que recién empieza.

  • Fichados en mercado de invierno: Carles Planas y Alex Serrano
  • Fichados a coste cero (Enero-Mayo 2014: Lucas Olaza, Nicola Murru, Eugenio Isnaldo, Javi Espinosa.
  • Coste operaciones ( derechos de formación +otros): €4.29M de euros

s406.pngs407.png

  • Nanah: [Libre – RD Alcalá] el mediocentro jugó cedido del Alcalá la pasada temporada en el equipo de Hugo Landín y supuso una de las grandes revelaciones del torneo. Es un fuerte centrocampista defensivo, de gran llegada y zancada, que posee además un gran disparo de media distancia. A sus 20 años y tras llegar libre al finalizar su contrato con el Alcalá, viene para disputarse un puesto y crecer en el B, a la espera de ver si su gran talento acaba por explotar o por el contrario no tiene nivel para más. A priori será jugador de rotación. Típico jugador que rinde más de lo que dicen sus atributos.

  • Rafael Veloso: [€800m – Belenenses] la marcha de Bounou al fútbol alemán fue determinante para la llegada de este joven guardameta luso de físico imponente, grandes reflejos y dominio del juego aéreo. Es un portero serio, de buenos conceptos técnicos y que partirá de inicio como guardameta titular del B. Muy recomendado por nuestro equipo de ojeadores, especialmente Benaiges que dio el punto definitivo para su incorporación.

e67.png

point.pngPLANTILLA 2014/15

s390.png

  • Dorsales: 21
  • Plazas de Extracomunitarios: [0]
  • Edad media: 16.43 años
  • Internacionales absolutos: 0
  • Internacionales en inferiores: 2
  • Españoles en plantilla: 20 futbolistas (95%)
  • Nacionalidades representadas: 2
  • Canteranos en plantel: 21(100%)

point.pngBAJAS 2014/15

No hubo bajas por traspaso o finalización de contrato en el juvenil, pues se considera todavía muy temprano para tomar una decisión al respecto. Sí hubo bajas federativas por la promoción directa al B al sobrepasar ya la edad límite para jugar en dicha división.

  • Jugadores promocionados al B: Iván Calero, Jesús Sillero, Jorge Herráez, Arona Sane, Isaac Appiah, Jonny, Alberto Villapalos, Iván Cañete y Borja Martínez.

point.pngFICHAJES 2014/15

No se cerró ninguna incorporación más allá de la nueva hornada de canteranos que hicieron entrada la pasada primavera · Ver lista

point.pngONCES IDEALES – CANTERA ATM [a Julio de 2014]

Estos son los onces ideales de ambos equipos, así como distribución estándar sobre el terreno de juego. Recuerden que manejamos dos tipos de esquemas tácticos ( 4-4-2 y 4-2-3-1) aunque éste último es el que más han utilizado tanto Hugo Landín como Roberto la pasada temporada.

s411.png

Artículos Relacionados ya publicados:

  • II (Fichajes B)

Editado por Viggo

  • Autor

s414.png

[…Leer más…]

El Atlético de Madrid finalizó su pretemporada invicto y con muy buenas sensaciones, especialmente en la faceta goleadora. Los partidos ante Inter de Milán y Oviedo, este último el único disputado en casa, han servido al Cholo Simeone para acabar de definir el once que debutará ante el Levante, así como las últimas pruebas necesarias para aclimatar al colectivo a las nuevas incorporaciones. A tenor de los resultados cosechados, dicha incorporación a la dinámica de este Atlético está resultando del todo favorable e ilusionante.

8 partidos amistosos, 6 victorias y 2 empates. 23 goles a favor y sólo 8 en contra, quizá éste último dato el que más preocupa al Cholo, dado que sólo en dos partidos (Albacete y Oviedo) ha logrado dejar su portería a cero. Cierto es que las probaturas en la portería han podido afectar, así como los planteamientos algo más agresivos del equipo, pero lo cierto es que este Atlético de Madrid ataca mucho y ataca mucho mejor. Y eso son riesgos que hay que calcular y medir adecuadamente.

s415.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Alineacionesseparator_zps22bb1eec.png Stats Partidoseparator_zps22bb1eec.pngCalificaciones Atlético separator_zps22bb1eec.png Calificaciones Rival

Emocionante y tenso encuentro entre Inter y Atlético en un Giuseppe Meazza que, con 44.818 espectadores, presentó un aforo digno de un partido europeo. Ambos equipos reservaron muy poco en sus onces iniciales y presentaron sus esquemas habituales a excepción de un Atlético diferente, más agresivo, que probó un novedoso esquema 1-4-3-3, con alas muy abiertas, un trivote muy equilibrado en la medular y dos carrileros extremadamente ofensivos.

El partido fue muy competido y peleado, especialmente en el carril central donde la lucha de poder fue constante. Kovacic fue el mayor peligro del conjunto interista, así como las subidas constantes de un Nagatomo que se proyectó con peligro hasta la línea de fondo.

Fue un Inter muy agresivo el de la primera parte, con mucho juego directo y poca transición en el medio, pero que no acabó de encontrar huecos en la sólida defensa rojiblanca. El gol, tras saque de esquina, llegaría en el 45, con el Atlético dominado el partido y generando las mejores oportunidades.Y es que fue Bardi, el portero interista, quién arruinó buena parte de la fiesta rojiblanca. Paradas de gran mérito, un gran dominio del juego aéreo y gran solvencia a la hora de resolver los unos contra uno. El Atlético dominaba, pero se frustraba de cara el gol.

En la segunda el Cholo tardaba en tirar los cambios para acabar remodelando todo el equipo. Giuliano se convertiría en un puñal ofensivo intentando hasta 4 disparos en el marco italiano, pero no había forma de defender a un Inter que decidió echar un paso atrás y defenderse con todos sus recursos. Finalmente, la justicia la colocó Ayew en el marcador, cerca del 82, Diego Costa peleaba un balón en la frontal y metía un gran pase al ghanés que batía por fin a Bardi con un tiro ajustado al palo. Empate justo, gran espectáculo y excelente preparación.

s416.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Alineacionesseparator_zps22bb1eec.png Stats Partidoseparator_zps22bb1eec.pngCalificaciones Atlético separator_zps22bb1eec.png Calificaciones Rival

Muy diferente fue el encuentro ante el Oviedo, no sólo por jugarse en casa, en el único partido que el Atlético ha disputado en casa y en el que su afición pudo ver a sus nuevas estrellas. El Oviedo fue un rival claramente menor y la superioridad rojiblanca fue demoledora y total. 4 goles que pudieron ser muchos más, máxime teniendo en cuenta que el Oviedo, que se plantó muy agresivo en el encuentro, acababa con 10 en el 59 y con el 3-0 en el marcador.

El Cholo tiró de algunas rotaciones importantes, tanto en el frente de ataque como en la defensa y volvió a cambiar prácticamente a los 11 jugadores en la segunda parte, a expceión de Juanfran ( MVP del partido), Giménez, Gabi, Raúl García y Baptistao.

Mucho dominio con la pelota, muchas oportunidades de gol ( 21 disparos – 8 entre palos) y mucha participación ofensiva de los nuevos fichajes, especialmente Giuliano y Griezmann. El brasileño sigue sorprendiendo y agradando por su velocidad, su desparpajo y su verticalidad de cara a puerta, mientras que el francés ya anda dejando detalles continuos de su movilidad y capacidad para tirar diagonales rompiendo defensas adelantadas. Buen test, poco exigente en lo defensivo, pero que cierra una pretemporada ilusionante y positiva en todos los aspectos.

do-good-feel-good.png Los nuevos. Si juegan como lo han hecho en pretemporada, la cosa irá bien. Goles, asistencias, participación activa en el juego, sacrificio en defensa. Todos y cada uno de ellos han encajado rápidamente en la dinámica, como si nos hubieran puesto una velocidad más.

do-good-feel-good.png Ter Stegen se reivindica. Pagó los nervios en los primeros partidos pero luego ha ido mejorando su tono. No falla un pase, es seguro por arriba y muy rápido a la hora de tapar huecos. Hay que ir con tiento con él pero se le presume calidad en arrobas.

mal.png Sosa vale más de 4M. Está enchufadísimo el argentino. Se le nota contento. Rápido, fuerte, ha trabajado mucho en defensa pero también ha sido muy incisivo de cara a puerta. Sus centros son una garantía y le he visto más suelto probando suerte hacia portería. Ante el Oviedo fue de lejos el que más lo intentó con Griezmann. Él si se llevó su golito.

  • Autor

s417.png

1687.png Datos de la Pretemporada:

  • Partidos Disputados: 8
  • Victorias / Empates / Derrotas: 6/2/0
  • Goles a Favor · En contra: 23 (2,9g/p) · 8 (1g/p)
  • Jugador mejor valoración: José Sosa (7,63)
  • Goleadores:
    • 3 goles: Ayew, Diego Costa, Arda Turan y Giuliano
    • 2 Goles: Gabi, Sosa, Griezmann
    • 1 Gol: Koke, Adrián, Manquillo, Leo
  • Asistentes:
    • 4 asist: André Ayew
    • 3 asist: Arda Turan
    • 2 asist: Adrián, Juanfran e Insúa
    • 1 asist: Koke, Diego Costa, Leo, Sosa, Giuliano, Saúl, Filipe y Raúl García.

s419.png

Pretemporada prácticamente para enmarcar, con un Ayew que parece llevar ya unas cuantas temporadas en el club y con un Arda Turan con ganas de demostrar que es uno de los grandes "jugones" del continente.

Muy buen trabajo con los análisis del filial y el juvenil. Ves algunes jugadores del filial con futuro en el primer equipo?

Pues bueno, vuelvo a pasarme, que hay mucho que comentar después de mi último comentario intentaré ser lo más breve posible para no dejar un pedazo de comentario :biggreen .

Creo que hicimos muy bien en ceder a David Villa al Inter de Milan, a pesar, de que no pudimos colocarselo con toda la ficha creo que por lo menos no tenemos que pagar esos 10M. Perderemos 1M por ese 10% de la ficha pero lo que nos es mucho mayor a esa cantidad con lo que esta muy bien la operación. En cuanto la cesión de Olvier Torres al Málaga es un buen equipo para que el chaval se siga curtiendo, pero solo saldrá bien, si realmente Schuster lo considera como titular en casi todos los partidos. Yo mandaría a un ojeador a Málaga para controlar al jugador.

Paso a hablar sobre esa copa de Euroamericana que hemos conseguido. Gran estreno del equipo ante el América Mexicano con esa victoria por 1-5. Diego Costa sigue con su olfato goleador con esos dos goles y por lo visto Ayew se ha marcado un buen partido con ese golito. En el segundo partido de esta copa no pudimos pasar del empate a dos y gracias a ese gol de Sosa en el último minuto. Se nota que nos falta rodaje, comenzamos muy bien pero el San José le dio la vuelta al marcador y al final del partido conseguimos empatar. Para cerrar la Copa Euroamericana nos jugamos el tercer partido ante el Houston por 1-2. Comenzamos encajando un gol pero el equipo le supo dar la vuelta al marcador con ese doblete de Arda Turan, gran partido el del Turco, cada día este jugador me gusta más.

En definitiva buen comienzo de la pretemporada pero se nota que nos falta rodaje y tendremos que seguir trabajando para conseguir llegar al máximo nivel que puede dar el equipo.

En cuanto al Mundial, me alegro por ese segundo mundial consecutivo de la Roja, pero no muy contento por los jugadores que han ido a la selección que ya dije bastante hace tiempo :D . En cuanto a esa final ante EEUU sorprendente el nivel de esta selección en este Mundial de Brasil, igual que en mi historia han realizado un pedazo de Mundial. ¿Qué tendrá esta selección en el FM 14? :biggreen EEUU a dejado a las selecciones de Portugal, Brasil y Francia por el camino madre mía...

En cuanto a la Rojita demostrando que España tiene muy buena cantera y que este Mundial Sub19 es una parte de los grandes éxitos que pueden hacer estos jóvenes jugadores.

Me encanta el fichaje que hemos hecho para reforzar esa banda izquierda. Ha mi gusto creo que Antoine Griezmann puede aportar mucho más que Carlos Velo, pero ojo, que el mexicano tampoco es nada malo. Con el fichaje de Griezmann nos acabamos de hacer con uno de los futuros mejores jugadores que de Francia. El extremo es un jugador muy rápido, con mucha calidad, con una técnica muy bien pulida (a pesar de esos 23 años de edad), una zurda muy buena con un gran disparo. Un gran fichaje :clapp::clapp: pero... tengo una gran duda ¿Era necesario un tercer extremo izquierdo? Lo digo por Arda Turan ha demostrado estos años ser un gran jugador y que puede ser el títular del equipo sin duda, en cuanto a Ayew ha comenzado con muy buen pie pero esto solo es un inicio veremos como se acopla, y sacaremos conclusiones dentro de un mes o dos. Creo que Griezmann nos aporta una cualidades que estos dos anteriores no nos las dan.

En cuarto al mercado de fichajes espero y deseo que Muniaín no termine en el Real Madrid porque sino se le va cortar su gran progresión que esta haciendo en Athletic. Si finalmente se hace el fichaje de Trigueros por el Hertha de Berlin se llevan a un gran jugador con un futuro enorme por delante. El Chelsea se ha llevado a la gran figura del Levekusen como es Bender ahora solo queda saber como se acopla a la Premier League, competición muy diferente a al Bundes. Y de nuevo el PSG sacando el talonario para fichar a un jugador, aunque siendo sincero, esos 26M pagados no es una gran cantidad para un club como este :D .

Si Borja Bastón no va contar con minutos en el primer equipo creo que hemos acertado con bajarlo al B y más jugando esta temporada en la Liga Adelante. Espero y deseo que este jugador sea el futuro delantero del equipo porque a mi personalmente me gusta. Debe mejorar algunos aspectos pero es muy buen delantero.

Nos seguimos preparando para la nueva temporada con otros dos partidos. El primero de ellos ante el Albacete que como era de esperar se llevaron una goleada, en este partido pudimos ver al nuevo fichaje, Griezmann, con nuestra camiseta y además anoto un gol. Gran partido del equipo a pesar de que es un rival al que se debería haber enfrentado el Atlético de Madrid B :biggreen . El segundo partido ya fue un partido serio ante un buen equipo inglés, como es el Everton. Buen resultado el que conseguimos a pesar de que fue bastante igualado. El equipo tiene gol pero quizás debamos centrarnos en el aspecto defensivo e intentar no encajar goles. Estos son los partidos en los que tenemos que far lo máximo a pesar de que aún queda algo para ver la mejor versión del equipo.

Que bonito sitio e Cabo Home, una gran maravilla como todo Galicia para que mentir :biggreen. Bonita historia la que has narrado esta de amor. Espero que nos sorprendas con otra bonita narratoria ya que le da otro enfoque a la historia rompiendo con lo futbolístico.

No creo que la mejor opción para una cesión de Bounou sea el Werder Bremen... Esta bien por librarnos de una plaza de extracomunitario pero lo hemos cedido a un gran equipo de la Bundesliga y no creo que tenga los minutos necesarios para seguir progresando. ¿Era la única oferta que manejábamos? Si es así lo entiendo. Ha habido varios movimientos en las categorías inferiores para reforzar al los dos equipos esperemos que el trabajo de su fruto y consigamos los objetivos.

Cerramos la pretemporada con esos dos últimos partidos contra equipos de muy diferente nivel. Ante el Inter d Milan nos costo entrar en el partido pero conseguimos pelear el partido y conseguir un empate en los últimos diez minutos del partido. Ante los equipos "grandes" nos esta costando pero por lo menos en toda la pretemporada no hemos perdido ningún partido eso es una buena señal para enfrentarnos al inicio de la temporada. Sobre el último partido de la temporada decir que nos enfrentamos a un equipo inferior al nuestro y lo conseguimos golear. Buen resultado para terminar la pretemporada que tan cuesta arriba se hace para los jugadores.

Pinta muy bien este Atlético de Madrid 2014/15 pero aún queda cosas por mejorar.

Un saludo compañero! ;)

  • Autor

s278.png

@Emre01:

Sin duda, Ayew está siendo toda una revelación, no porque no conociéramos su calidad sino por lo rápido que ha sabido dejar detalles de la misma, lo rápido que se ha aclimatado a la dinámica del grupo y lo rápido que anda dejando detalles de lo mucho que nos aportará ofensivamente este año. La verdad, quiero que vaya más despacio porque no me gustaría que fuera como el champagne y flojeara a la hora de la verdad.

Sobre el filial, hay varios jugadores que podrían tener opciones a corto. Te transcribo una respuesta dada al respecto dos páginas atrás. Lógicamente, hasta que no evolucione la presente temporada no sé si podremos añadir, eliminar o modificar dicha lista.

Jugadores con posibilidades a corto: Ahí encontramos a un Kader, que está demostrando gran versatilidad por la banda derecha, así como un buen número de asistencias por temporada; también destacaría a Pedro, junto a Borja Bastón, uno de los delanteros más prometedores que tenemos, un típico 9 boya, de buenos movimientos, excelso remate de cabeza y capacidad para estar siempre en el sitio justo en el área; y Lucas Hernández, un central francés de 18 años que hemos promocionado del juvenil y que tiene mimbres de central de empaque.

En el juvenil, hay dos que están marcados en rojo, Ricardo y David, mediocentro y extremo respectivamente. Tienen 16 años (ambos regen) y números que asustan. Muy probablemente les de oportunidades en el B durante la temporada y, quién sabe, si también en el primer equipo (Copa del Rey). Yo creo que estos dos, con minutos, en dos años tienen talento de sobra para jugar en Primera. Por condiciones van sobrados.

Saludos amigo y gracias por el seguimiento!

@nenogaliza:

Sobre la operación Villa mi primera intención era traspasarlo, pero no hubo forma. Creo que nos hemos quitado un gran peso de su ficha y no me preocupa pagar ese 1M que nos queda si logramos que finalmente el Inter ejerza la cláusula de compra. Sino es así, el año que viene volveremos a tener el mismo problema, aunque imagino que con el jugador más viejo y rodado, las posibilidades de traspaso se reducen a pasos agigantados. Pero bueno, no adelantemos acontecimientos. De momento está en el Inter y esperemos que lo haga bien.

En cuanto a Óliver, tenía claro que sólo iría a un equipo donde le garantizasen la titularidad. De ahí que nos hayamos guardado la carta bajo el brazo de repescarlo. Si no juega en Málaga finalmente, lo traeremos de vuelta y probablemente me lo mande al B a pegar al cobre.

De la pretemporada 0 quejas. Todos los nuevos se aclimataron bien, algunos excepcionalmente bien y se han visto detalles interesantes. Las posibilidades que tengo arriba son enormes y estoy muy satisfecho por ello. Muchas variantes tácticas dispongo y muchas variantes posicionales, con plena movilidad de nombres en el frente de ataque.

Sobre Griezmann y el tercer extremo zurdo, en realidad lo considero el segundo, puesto que Arda, cada vez más, jugará en la mediapunta. Quiero quitar al turco de la banda y colocarlo más en el centro, ya sea en la mediapunta del 4-2-3-1 o de falso punta en el 4-4-2. He comprobado que tiene más incidencia ah. Tiene que correr menos y hace mejor correr la pelota, algo que creo que nos vendrá bien teniendo alas tan potentes como las de este año. Eso no quiere decir que cuando necesite más control o pausa, Arda pueda jugar de interior, como Koke o como el propio Raúl García. Como ves, variantes múltiples.

Lo del Mundial tremendo. Yo no sé qué tiene USA pero la verdad es que con lo justo se cascó un Mundial para enmarcar. Klinsmann sabe lo que se hace y supo sacar el máximo rendimiento a una selección que, eso sí, fue ninguneada por la mejor generación de futbolistas españoles de todos los tiempos. Asquito damos la verdad, aunque está claro que hay un importante ciclo de jugadores que ya han dicho prácticamente adiós a la Selección y que toca pensar en la regeneración.

Sobre el mercado de fichajes, en seguida tienes cumplido detalle tanto del mercado nacional como internacional. Al final Muniaín se quedó en Bilbao, pero fue otro compañero el que cogió las maletas para la capital.

Bounou. Ojo, el Werder Bremen está en la 2.Bundesliga tras descender dramáticamente el año que viene y, al igual que pasara con el Málaga y Óliver, era de los pocos que le garantizaba la titularidad. EL marroquí recibió tres ofertas: la germana, del Casablanca y otra de un Segunda B. Salvo la germana ninguna me garantiza una competición de nivel y tampoco la titularidad, así que no dudé demasiado.

El portero tiene 23 años y pese a que cuajó una notable actuación en Segunda B, no acabo de verle a corto en el primer equipo. Es inseguro, algo irregular en sus actuaciones y creo que no tiene lo suficiente para tamaño salto. Consideré que era una buena opción cambiar de aires para determinar si está capacitado para crecer aún o ha llegado ya a su techo. Además, lo de liberar plaza fue también importante, porque así pudimos inscribir a Isnaldo.

Cabo Home es una barbaridad. Un sitio precioso como tantos otros que hay en nuestra tierra. Difícil elegir :biggreen. La historia paralela tendrá amor, pero no será una historia a tal efecto. Es, por encima de todo, una historia de fútbol. Sólo que mirada desde otro prisma. El de la cotidianeidad.

Un saludo crack!!

s279.png

Vamos con algunas noticias del entorno rojiblanco y un breve análisis del mercado de fichajes!! Gracias a todos por el seguimiento!!

1687.png Anomalía Rojiblanca:

  • Autor

s423-1.png

[…En páginas interiores…]

Mañana arranca la temporada 2014-2015 de una Liga marcada por las estrecheces de chequera. A poco menos de una semana de que se cierre el mercado de verano, los equipos de Primera División se han gastado 291 millones de euros en fichajes, cifra lejana a los casi 411M que se gastaron en la temporada 2013/14 y a años luz del récord ostentado por el curso 2007-2008 (539 millones), cuando la burbuja inmobiliaria y el crecimiento económico de España prometían un futuro infinito de bonanza que regó de ingresos y subvenciones a los clubes.

Sin embargo, gran parte de ese dinero invertido en fichajes se lo reparten tres equipos: los dos de siempre, Fc Barcelona y Real Madrid, y el tercero en discordia, un Atlético de Madrid Campeón de Liga. Entre los tres se han gastado un total de 208M ( el %), mientras que los restantes €83M se lo han repartido el resto de equipos que sobreviven con fichajes de perfil bajo, cesiones, llegadas de jugadores a coste cero y fondos de inversión que financian a sus estrellas, mientras se ven obligados a vender a sus mejores estrellas.

Nosotros incorporamos con 59.1 millones a diez jugadores. Ellos consiguieron sólo tres con 84”, matizó durante la semana Diego Pablo Simeone, el entrenador del Atlético, acerca de la comparación del gasto entre su equipo y el Madrid. “Hay algo de diferencia”, ironizó el técnico que llevó hasta el título al club colchonero la pasada temporada. “Nuestra realidad en la Liga es mirar al Sevilla, al Valencia y al Athletic, con los que intentaremos luchar para ocupar esa plaza importante de Champions”.

Pero las diferencias, este verano, han sido mucho menores entre los tres grandes. El Madrid de Florentino Pérez es un habitual de las cifras mareantes, esas que provocan auténticos terremotos en el mercado y este verano no ha sido una excepción: 44,5M por Lucas Leiva ( Liverpool) y el pago de la cláusula de Laporte ( 36M) casi en los estertores del mercado, dejando al Athletic sin uno de jugadores claves la pasada temporada. 84M invertidos y 30M recuperados en traspasos, con la venta de Sahin (Dortmund · 6M), Khedira (Chelsea · 17,75M) y Fabio Coentrao ( Schalke 04 · 7M).

Pero esta vez sus dos competidores se han unido a la tendencia por razones muy distintas. Uno, el Atlético para mantenerse en el máximo nivel y potenciar una plantilla con muchos cambios (se marcharon cinco jugadores del primer equipo, entre ellos su portero titular) y necesidad de armario; el Fc Barcelona con la ansiedad de un año sin títulos y buena parte del núcleo duro de su plantilla otrora victoriosa, envejeciendo a pasos agigantados. Normal que ante tamaña ansiedad, se cometan irresponsabilidades o decisiones harto curiosas: no sólo se es capaz de pagar 31,5M por Juan Bernat, el polivalente carrilero zurdo del Valencia, sino que se transfiere a un jugador franquicia como Alexis Sánchez al City ( por sólo 18,75M) para recuperar, un año después de traspasarlo, al canterano Cristian Tello. Al menos, en esa operación, el Barça salió ganando y recuperó 0,25m en la operación. Y qué decir de otra operación dudosa como el fichaje del desconocido Marcelo Cirino da Silva, un delantero polivalente de 2 años que la andaba rompiendo en el Atlético Paranaense (44 goles en los últimos 77 partidos) pero que costó la friolera de 10,25M de euros. Inconcebible.

Y ahí están el resto de equipos, algunos inyectados de dinero gracias a los traspasos millonarios. Es el caso del Valencia, por ejemplo, que tras recibir 31 millones por Bernat lo intentó todo antes del cierre del mercado ( oferta por Manquillo, Adrián, Callejón) pero acabó fichando a un veterano Jefferson Farfán; o una Real Sociedad que invirtió bien los 22M recibidos por el traspaso de Griezmann en fichar a jugadores como Jeison Murillo o John Heitinga.

Es la radiografía del fútbol español. La Liga está dividida en dos. Mientras unos, como el Getafe, el Valladolid o el Almería, miran cada céntimo, otros parecen nadar en la abundancia. Los equipos de mitad de tabla para abajo observan con terror la posibilidad del descenso a Segunda División, que implica una reducción tan drástica de ingresos, sobre todo en derechos televisivos, como para poner en peligro su supervivencia. Mientras unos pocos sacan la cartera, la mayoría la cierra bajo siete llaves.

s424.png

lfp.png Central Liga BBVA: Apuestas por el Campeón de Liga · Tabla previa temporada · Fichajes Liga BBVA [ a 2 de Septiembre]

(A efectos del Mercado de Fichajes, se realiza este artículo a 2 de Septiembre, esto es, con todos los movimientos ya realizados en el mercado)

  • Autor

s427.png

[…Leer más…]

(A efectos del Mercado de Fichajes, se realiza este artículo a 2 de Septiembre, esto es, con todos los movimientos ya realizados en el mercado)

Hiperactivo estuvo el mercado de fichajes el último día de apertura. Traspasos millonarios, movimientos muy discutidos y polémicos, especialmente para equipos como el Athletic o Valencia que vieron cómo el último día de mercado los grandes se volvían locos y, a golpe de talonario, se llevaban algunas de sus estrellas. Sin poder evitarlo y sin margen de maniobra para sustituirles.

Ya hablamos de la operación de Aymeric Laporte que, con el pago de su cláusula, abandonó San Mamés el último día de mercado para hacer la defensa del futuro en el Santiago Bernabeu, junto a su compatriota Raphael Varane. La misma cara que quedó en Bilbao quedó en Valencia, con el traspaso de Bernat y que tuvo al equipo che buscando en las últimas horas una solución para su ataque tras la operación culé

Pero un año más y quizá con mayor radicalismo que otros años, la Premier fue la liga protagonista absoluta de los traspasos. 521M se movieron en las islas, donde se produjeron, con permiso del PSG y Mónaco, la mayor cantidad de traspasos de este verano.

Pese a semejante dispendio, el Real Madrid tuvo el dudoso mérito de ser el equipo que realizó los dos mayores traspasos de este verano (Lucas Leiva con 44,5M - el fichaje más caro del verano- y Laporte con 36M), mientras que PSG fue el verdadero animador del verano con el mayor gasto en fichajes del mercado, en total 151M gastados en 9 futbolistas (Benteke, Nastasic, De Sciglio, Schürrle, Koscielny, M. Bradley, Alex Song, Bakkali y Mangala), seguido bien de cerca del Manchester City, con un gasto éste de 103M invertidos en 6 futbolistas (Fiorenzi, Shaqiri, L.Insigne, B.Siegrist, L.Holtby y Alexis Sánchez).

s425b.png

s426b.png

Otros fichajes remarcables fueron:

879226.png El Hoffenheim alemán invirtió la friolera de 25M en el delantero griego Kostas Mitroglou (Fulham).

826.png El Mónaco, el 3º equipo que más invirtió este verano, se llevó a la joven promesa del Cruzeiro, Lucas Silva por un total de 18,5M.

1139.png La Juventus se hizo con los servicios del mediapunta del Lyon, Clément Grenier, en una operación que costó 14,25M.

1150.png El Nápoles vendió a su estrella Lorenzo Insigne al Manchester City por 22M de euros.

728.png El campeón de la Premier, el Tottenham de Sherwood invirtió 30,69M en cuatro futbolistas: Gino Peruzzi, Miki Orachev, Taxiarchis Fountas y el argentino Ezequiel Lavezzi.

cambios.pngCentral Mercado Fichajes: Fichajes Junioseparator_zps22bb1eec.png Julioseparator_zps22bb1eec.pngAgosto separator_zps22bb1eec.png Septiembre

  • Autor

s437.png

[…Leer más…]

Diego Pablo Simeone departió a gusto en la rueda de prensa de la previa del debut liguero de nuestro equipo frente al Levante UD. El preparador argentino se mostró confiado e ilusionado por el debut liguero, indicando que será clave para obtener los tres puntos estar muy concentrados y ser conscientes de que todos empezamos con el casillero a cero.

El entrenador rojiblanco reconoció que el equipo ha sufrido cambios importantes y según avance la temporada se determinará el lugar que van a ocupar. “En cuanto a la Liga, más allá de las incorporaciones y los esfuerzos que se hicieron, hay cinco jugadores distintos respecto al año pasado. Es un cambio importante, porque las características no son las mismas y el tiempo de adaptación es muy corto. Al equipo lo veremos a lo largo del año hacia dónde va a apuntar, pero hoy nuestra realidad es mirar al Sevilla, Valencia, Athletic que son los equipos con los que intentaremos luchar por la plaza que da acceso a la Champions League”, expresó.

Eso sí, el argentino admitió que el equipo va a mantener la línea del año pasado con una base muy formada que les facilita el juego. “La estructura del equipo no va a cambiar, con la intensidad y la agresividad en el juego porque es la base del equipo que se mantiene. Nos da la estabilidad de poder mantener la misma idea de juego”, comentó.

En la misma línea, Simeone reconoció que nadie tiene un puesto garantizado y quién más se acerque a las necesidades del equipo jugará, ya sea defensa o delantero. “El compromiso es con quien se acerque más a lo que necesite el equipo. El que más se acerque, sea portero, medio o delantero, tendrá más minutos”, declaró. Precisamente, respecto al debate de la portería, el técnico argentino reconoció abiertamente que el portero que debutará en Liga será Sergio Asenjo, mientras que el alemán Ter Stegen disputará la Supercopa de España frente al Fc Barcelona.

s438.png

1687.png Central At.Madrid: Calendario Agosto Atlético B · Atlético Juvenil

La pretemporada terminó de forma brillante, con los jugadores enchufados y listos para el comienzo de la temporada. Será una temporada difícil, ya que el listón del año pasado es muy elevado. ¿Cuales son los objetivos para este curso?

Por otro lado, veo un filial con una plantilla muy compensada. Jugadores jóvenes y otros que aportarán esa experiencia necesaria para dar empaque al equipo. Bonita plantilla, en la que los Aquino, Planas o el delantero Borja tendrán que tirar del carro. Además hay jóvenes de gran proyección como los Espinosa, Serrano o el central Lucas. Donde más dudas tengo es en la portería. Veremos como le va al portugués. La apuesta por Lucas Olaza, también parece importante.

Sobre los juveniles poco se puede decir, que siguan progresando, mejorando y compitiendo para estar preparados para posibles saltos al filial. Con este en Segunda el "colador" será mas estrecho, por lo que solo los mejores tendrán la opción de dar el salto. Suerte a todos ellos.

El staff técnico se va mejorando cada vez más, lo que es imprescindible para que el club adquiera una dimensión mayor. Buen trabajo en ese ámbito.

Bonita previa y esperamos el inicio de campaña.

Veo que mi Real se ha gastado 16,5 kilazos en fichajes. Espero que acierten en el recambio de Antoine.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.