Jump to content

Featured Replies

Que fantástico análisis de la actualidad salarial del equipo colchonero. Aquí vemos más claramente ese pelotazo que dimos cediendo a Villa (que pena que no se pudiera vender definitivamente) y el daño que podría haber hecho a nuestra estructura salarial de haber continuado, seguramente no poder contar con Griezmann en el equipo.

De las renovaciones inmediatas... Manquillo y Saúl está claro sus renovaciones al alza para contentarlos y colocarlos con un salario acorde a su rol -y la cláusula- pero esperemos que Insúa no se suba a las ramas pidiendo que ya con esos 1.3M se puede dar por bien pagado, a mí me contentarían :biggreen Luego Rubén Pérez no le alcanza nivel para el primer equipo y por edad para el filial tampoco encaja así que más que renovarle (que cobra bastante bien por cierto) casi que sería mejor tratar de encontrarle traspaso, aunque ya se sabe que estando entrando el próximo curso en su último año de contrato poco se le podrá sacar y quizás sería interesante estudiar su renovación, en cantidades similares a las actuales, siempre y cuando nos pueda permitir luego negociar un traspaso por una cantidad mayor, porque como te digo no tiene para el primer equipo.

Del filial a Rubén Mesa lo renovaría. Hablamos de una cantidad baja, quizás no un contrato de larga duración pero si hasta 2016/17 por ejemplo para ver como regresa de esa grave lesión y si se puede contar con él para un futuro. Distinto al caso de Omar, que si se ha estancado casi mejor para el propio equipo y el jugador que trate de revitalizar su carrera en otro lugar.

Y me encuentro con las renovaciones anteriormente anunciadas :D. La de Saúl era fija por el futuro que tiene el chaval y lo que creemos que puede llegar a ser. Ahora tendrá un salario más acorde al rol que tendrá en el equipo y de alguna manera se le recompensa por lo que está haciendo en este inicio de temporada. A Insúa un contrato de 2M sabiendo que tiene a Filipe por delante quizás me parece elevado aunque el jugador ha venido ofreciendo un rendimiento espectacular cuando ha tenido que jugar, pero bueno que tú tienes más detalles del rendimiento del jugador, sus números y lo que puedes o no ofrecerle :D. Es una buena renovación porque es un jugador que ha venido demostrando que se adapta muy bien a lo que el Cholo busca de él.

Llegamos a la cuarta jornada liguera ante un Almería del que poco se esperaba y, como todas las apuestas intuían, sucumbieron ante el potencial ofensivo de un Atlético que se revolvió cuando se vio por debajo en el marcador. El conjunto almeriense no tiene mal frente de ataque, quizás podrían apostar por una referencia más goleadora que Óscar Díaz, pero lo que seguramente les pase factura esta temporada y les pueda devolver a Segunda es esa débil defensa que lo tendrá muy complicado ante casi cualquier delantera en esta liga BBVA.

Qué manera de celebrar su renovación tuvo Saúl no?? Que gran partido del chaval, me alegra ver que responde y le quita minutos a Mario :biggreen

Ahora cambiamos de competición para estrenarnos en la Champions League. Escenario difícil para comenzar, arrancar en Alemania no debe ser plato de buen gusto para nadie salvo para los equipos alemanes. Planteamiento quizás demasiado conservador el de Hyppia, avisado del peligro ofensivo del equipo del Cholo. No me ha gustado eso de ver a Reinartz en el centro del campo, que prácticamente formará en defensa de cinco, y da muestras de que quizás da el partido o la Champions como pérdida vistas las suplencias de jugadores clave como Kiessling o Castro. Además arrancaron francamente mal la temporada por lo que cualquier cosa que no sea una victoria atlética me parecería una sorpresa, aunque en Alemania siempre puede pasar de todo.

Saludos!!

Buenas compañero! Varias cosas por comentar en todo este tiempo que estuve desconectado, así que voy a ello.

Economía del club: Muy buen resumen con esa comparativa de esta temporada con la anterior, se ve como estamos creciendo en este aspecto, nuestro prepuesto es 6M más alto y nuestro gasto de salarios también a subido unos 7M. De esos 66M que gastamos uno lo invertimos en Villa no es mucho pero se nota :biggreen , pero aún así nos ahorramos 9M con su cesión.

Hemos renovados a tres buenos jugadores como son Insúa, Sául y Manquillo, jugadores de mucho futuro. Para enero tenemos en mente la mejora o renovación de contratos de siete jugadores algunos de ellos de futuro y otros de presente. Y nos faltaría el contrato de Gabi que lo vamos a dejar para el final de esta temporada. Con estos fichajes supongo que vamos a incrementar el gasto en salario.

Liga BBVA: Nos medimos al Almería en la cuarta jornada, equipo con menos nivel que nosotros y que teníamos casi todas las oportunidades de conseguir la victoria. Haber que puede ofrecer Femenía al Almería un jugar que paso por las canteras del Real Madrid y Barça pero que no termina de explotar. Pasmos pero encima al Almería y conseguimos anotarles una manita. Que gran partido de todo el equipo pero en especial de Diego Costa, nuestro killer, anotando ese doblete y siendo el MVP del partido. Me alegro que Saúl encuentre un hueco en este equipo, es un jugador de mi agrado.

Champions League: Estreno de casi todos los equipos en esta primera jornada de la fase de grupos al que nos enfrentamos al Bayer Leverkusen en el Bay Arena. Rival fácil pero que tenemos que tener mucho cuidado por el hecho de que jugamos en Alemanía. Espero que el resultado sea una victoria :biggreen .

Te vuelvo a felicitar por los post que estas haciendo (tanto en contenido como en los gráficos) son muy buenos y cada día mejores :clapp: .

Un saludo compañero! ;)

  • Autor

s278.png

Tras casi dos semanas ausente del foro por temas varios, continuamos con la Anomalía….

@Emre01:

El Leverkusen era, a priori, una perita en dulce pese a que jugar en Alemania siempre trae consigo ciertas complicaciones. Esto de acuerdo contigo en que, tras el mercado de fichajes, parecían haberse reforzado negativamente, perdiendo algunos futbolistas importantes como Lars Bender, toda una argamasa para un centro del campo.

Como verás la iniciativa la llevamos nosotros, tuvimos más oportunidades (aunque no demasiado atinadas) pero nos topamos con el de siempre, el único que parece enchufado en un equipo que anda peleando por el descenso en la Bundesliga.

Un saludo y gracias por pasar!!!

@Mapashito:

Lo de Villa fue un negocio oportuno, está claro. Espero que el Inter pique y se lo lleve a final de temporada porque si no, no sé qué haré el año próximo, con Villa más viejo y esos 10M de retorno a nuestras cuentas salariales

Sobre las renovaciones, estaba claro que a Saúl y Manquillo había que atarlos a corto, pues son dos jugadores jóvenes que comienzan a tener un gran peso en el primer equipo. Tenían una cláusula muy baja y no podía fiarme de que lo que pudiera pasar en el próximo mercado de fichajes. Lo mismo que Insúa que, como bien vaticinas, nos puso duras las negociaciones, pese a que en el campo se ha ganado de sobra dicha renovación. En cuanto a Rubén Pérez, la verdad es que me planteo un traspaso a futuro y espero que se recupere pronto de la lesión y comience a disfrutar de minutos en Levante. Creo que tiene cartel suficiente para dejarnos algunos dividendos y no me gustaría que se fuera a coste cero para nosotros.

En cuanto a Mesa la duda está, efectivamente, en cómo vuelve de la lesión y en que tenemos dicha posición cubierta a corto con Bastón y Pedro. La verdad es que no me gustaría dejarle ir ahora que está lesionado por lo que seguramente haremos lo que dices, renovación a la baja y mantenerle un añito en el B, a ver qué pasa con su carrera a medio plazo.

Ante Almería partidazo con todas las letras y Saúl que anda ganando galones. Manía fea esa tuya con Mario cuando yo estoy más que satisfecho con el canterano :biggreen No falla pases, anticipa bien, da alguna asistencia de mérito y recupera como un cosaco. La verdad es que Saúl aporta algo más, una capacidad de llegada brutal (el gol es claro ejemplo de ello) y un poquito más de imaginación con los pies, algo que nos viene bien para esa posición. Con esa dupla tenemos centrocampistas para mucho tiempo, si sumamos por supuesto a Koke.

En cuanto al Leverkusen, en seguida vemos qué sucedió y cómo se cumplió esa máxima del FM: cuanto mejor estés y peor esté tu rival, zas, en toda la boca. :biggreen

Un saludo crack y gracias por pasar!!

@nenogaliza:

La situación económica es estable, aunque debo decir que la inversión realizada este verano y en las renovaciones – necesarias- de contrato nos han trastocado un poquito los planes. Mantenemos el beneficio, lo que es importante, pero debemos ser más estrictos en el futuro si queremos mantener la competitividad económica. Esto significa que, a partir del próximo año, habrá que ajustarse al máximo en las inversiones en fichajes, sacar más rédito deportivo de la cantera y procurar mejores ingresos en el caso de traspasar jugadores. Yo creo que tenemos un equipo muy potenciado ahora, que necesita pocos retoques y necesitará poco a poco ir regenerándose en algunas posiciones, pero que tiene una vida a corto y medio plazo muy competitiva.Las renovaciones deben ir en esa línea para mantener la salud económica del club.

En Liga estamos en racha. Buen juego, muchos goles y gran participación de todos nuestros jugadores de la plantilla. La frescura que nos aporta Saúl es revitalizante, máxime si tenemos en cuenta que a nuestro capitán Gabi, ya comienza a pesarle la temporada.

Leverkusen? Como le comentaba al compañero Mapa, ellos peleando por el descenso, nosotros líderes y mira….

Gracias por tus palabras crack y por pasar ¡!!

s279.png

Alemania, tierra indómita; resumen europeo y previa de máximo riesgo!

Gracias a todos por el seguimiento!!

1687.png Anomalía Rojiblanca:

  • Autor

s615.png

s602.png

s648.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

s447.png

El Leverkusen se llevó los tres puntos del Bay Arena y consiguió algo que nadie había conseguido esta temporada, derrotar al Atlético de Madrid. Y es que no pudo haber resultado más injusto que éste, con un Atlético dominador la mayor parte del tiempo pero incapaz de sobrepasar una sólida defensa alemana que, con Matip a la cabeza, sacó de quicio al ataque rojiblanco. No hubo forma. No fue el día, no se anduvo inspirado de cara a puerta.

El Leverkusen se posicionó bien sobre el terreno de juego, con Hegeler pululando por la zona de la mediapunta y buscando continuamente los costados, mientras que el Atleti insistía e insistía por el flanco izquierdo donde la maraña de futbolistas germanos hacia casi imposible llegar al área. Costaba encontrar la profundidad, había poca movilidad arriba y el Atleti se resentía. Aun así, la primera gran oportunidad de partido sería visitante. Gran jugada de Ayew por la izquierda tras una gran prolongación de Raúl García, centro al primero palo del ghanés y Costa, entrando con todo, remataba al larguero. Con un equipo bien posicionado atrás y sufriendo poco pese a los intentos alemanes, el Atleti comenzó a estirarse arriba, buscando su fútbol directo y vertical, pero sin éxito. Apenas tres disparos entre los tres palos sumaron ambos contendientes. Una primera parte para olvidar, de tanteo y demasiado respeto.

En la segunda, Hyppia decidía cambiar todo su frente de ataque y ello daba cierto impulso al ataque germano. Bandt por la derecha fue un auténtico incordio y un gran centro suyo a poco de reanudarse el partido alertó a un Simeone que andaba viendo algo escéptico el partido.

El remate de Kiebling sería un aviso de lo que sucedería minutos después, en el 55, tras un gran centro al primer palo de Brandt y un remate al primer palo perfecto de Kiebling, que ganaba el desmarque a Miranda para colocar el 1-0. Con el resultado en contra, el Cholo era ahora quién modificaba el once, sacando a Giuliano y Griezmann al campo, buscando velocidad, desborde, chispa. Justo lo que andaba necesitando el equipo. Poco a poco el Atlético fue ganándole terreno al Leverkusen, encerrándolo atrás, pero tanto la defensa como Leno anduvieron perfectos, sin errores y logrando dejar su portería a cero. El Atleti se estrenaba en Champions con un tropiezo, el primero de toda la temporada. Un duro golpe que obliga ahora a trabajar más duro si cabe para mantener las opciones de clasificación europea.

point.pngMatip, el Muro. El espigado central germano fue todo un baluarte defensivo, robando y encimando muy arriba, secando a un Costa que anduvo fuera del partido.

point.pngDisparos sin éxito Lo intentó el Atlético, pero no hubo forma. Leno y la defensa bávara estuvieron perfectos para frustrar cada intento rojiblanco.

point.pngSólo faltó profundidad Trabajó el Atleti como siempre con agresividad en el robo, presión intensa y dominio aéreo. Pero no supo ser profundo y pagó cara su lentitud con la pelota.

s446.png

s445.png

uefa-champions-league.png Central Uefa: Jornada Grupo B

Para fortuna rojiblanca, en el otro partido del grupo disputado en Zagreb entre el Dinamo y el Udinense, el empate a 1 era el resultado final. Para la próxima jornada, el equipo croata visitará el Vicente Calderón, mientras que los germanos efectuaran su primer desplazamiento del Grupo, enfrentándose al Udinese.

  • Autor

s658.png

uefa-champions-league.png Central Uefa: Partidos Fase de Grupos

La 1º jornada de la Fase de Grupos de la Uefa Champions League ha deparado alguna que otra sorpresa, como fue la sorprendente derrota en casa de un Fc Barcelona que no levanta cabeza y cayó con estrépito ante un Olympique de Lyon que, con 10 desde el minuto 64, conseguía la victoria gracias a un penal trasformado por Chantome en el 73.

Del resto de partidos de la jornada del martes, destacamos la victoria a domicilio del Chelsea en Sofía, la contundente victoria del Liverpool ante el Benfica, tras el retorno de la Champions en Anfield o la inesperada derrota del Dormund ante el Stade Rennais gracias a un madrugador gol de Kana-Biyik.

En cuanto a la jornada del miércoles, el City hizo valer su condición de favorito derrotando al Celtic en Glasgow con el debut goleador europeo de Alexis Sánchez, el Porto ganaba con bastastantes apuros al Benfica y el vigente campeón, el PSG, derrotaba al iluisionante Vitesse con dos grandes goles de Cavani y Thiago Silva. Por su parte, el Real Madrid desmontaba al Anderletch con un doblete de Di María y golito de Cristiano, mientras que Tottenham y Juventus se deshacían con lo justo a Rapid de Viena y Olympiakos, respectivamente.

La jornada se cerró de nuevo con otra sorpresa contundente y es que la Real Sociedad ganaba un punto frente al todopoderoso Bayer, gracias a un Vela que colocaba el 1-1 en el marcador poco después de que Ribery avanzara a lo suyos.

  • Autor

s599.png

s595.png

eye.pngEl Rival: Plantilla 2014/15 Enfrentamientos Previos Fichajes 2014/15

5º Jornada de liga y partido de altos hornos en el Vicente Calderón, donde el equipo del Cholo, líder de la tabla junto a Valencia, recibe al 7º clasificado, el Sevilla de Michael Laudrup que ha iniciado la temporada de forma muy diferente a como la termino. Si el año pasado coqueteó durante toda la temporada con el descenso, del que se libró en la última jornada gracias a un gol de Marik, en esta el inicio ha sido del todo ilusionante. 4 partidos disputados, 2 victorias, 1 empate y 1 derrota, ésta última ante el Málaga y a domicilio, con 7 goles a favor y 7 en contra.

Y es que siguen los problemas atrás de este equipo sevillista, que tiene un frente de ataque muy poderoso pero sigue careciendo de equilibrio defensivo.

En materia de fichajes, el Sevilla incorporó esta temporada 4 jugadores nuevos, buena parte de ellos para reforzar ese componente defensivo que comentábamos: dos centrales, Daniel Carriço y Nicolás Pareja, un mediocentro de contención, Víctor Sánchez ( Espanyol) y la joven promesa de la portería Adrián Martínez, de sólo 16 años y que irá directo al filial.

En cuanto a las bajas, destacamos la de José Antonio Reyes que vuelve a Inglaterra tras su experiencia gunner para enrolarse en el Southampton de Pocchetino, la de Alberto Botía, traspasado al Getage y la cesión de Raúl Rusescu al Levante, que anda cuajando unas notables actuaciones como vimos en el pasado resumen mensual.

s649.png

eye.pngEl Rival: Análisis Táctico Datos Generales

El Cholo Simeone irá a por todas en el partido y dispondrá de un 4-2-3-1 con Diego Costa en punta y Arda Turan en la mediapunta, Koke en el doble pivote con Mario Suárez y Ayew y Griezmann en los costados. Destaca también el descanso dado para Miranda y Filipe que darán entrada al once de Insúa y Alderweireld. El Cholo contará con Adrián como única baja de la convocatoria, tras lesionarse éste en el último partido de liga.

Por su parte Laudrup seguirá fiel a su sempiterno 4-2-3-1 con su once de gala y sin apenas rotaciones de su último partido liguero. Línea de cuatro formada por Figueiras, Fazio, Carriço y Moreno, doble pivote, Rabello en la media punta y Carlos Bacca en punta. Destaca la ausencia en el once titular de su jugador ofensivo más en forma, Perotti, autor de 3 goles esta temporada y que quedó fuera de la convocatoria por decisión técnica., y de Vicente Iborra, un fijo en el doble pivote que se perderá el encuentro por lesión.

s444.png

point-1.png El Sevilla es el 6º mejor equipo en el juego aéreo a pesar de que es el 14º en media de altura.

point-1.png Filipe, Raúl García, Miranda y Manquillo fuera de la convocatoria.

icon-stats.png Michael Laudrup no sabe lo que es ganar a Simeone: dos partidos, dos derrotas, con 7 goles en contra y 0 a favor.

icon-stats.png 328 días lleva Laudrup en Nervión, con un 27% de victorias y un saldo de -13 en goal average.

icon-hotcopia.png Partido considerado de alto riesgo en un Vicente Calderón que rozará el lleno absoluto.

  • Autor

s619.png

s603.png

s665.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

s447.png

Partido loco, exuberante, pasional y, al mismo tiempo, desquiciante. Especialmente este último para el Cholo que se desgañitaba ante los suyos por la ligereza en defensa que permitió al Sevilla acercarse demasiado al marcador cuando, sobre el terreno de juego, el Atleti se convertía en todo un coloso ofensivo sin igual.

Y es que se vio desde el primer minuto que el Sevilla había venido a ganar, o al menos, a plantar cara a un Atlético cabreado después de su debut en Champions. El equipo de Laudrup movió bien la pelota, especialmente gracias a la movilidad del chileno Rabello y su atacante Bacca, que no paró de moverse entre líneas y atentar a la concentración de la zaga rojiblanca.

Pero el Atlético tardó poco en desquitarse de ese primer ímpetu visitante y pronto comenzó a encontrar la vía Turan, ideal para retener la pelota y proyectarla con profundidad. Un pase del turco a Griezmann, finalizado por el francesito con un fuerte disparo cruzado era el primer aviso. Pero el Sevilla no iba a ponérselo fácil. Con un Bacca que aparecía por todas partes (intercambió posiciones continuamente con Rabello), el conjunto hispalense sacaba bien la pelota desde atrás, buscando la velocidad de sus hombres de los costados que, no obstante, no ganaron sus duelos frente a los laterales rojiblancos. Un hiperactivo Griezmann volvió a dar el susto en el 7, tas un fuerte disparo a pase de Juanfran que Beto desviaba a córner. El Sevilla tenía la pelota, pero el Atlético era el que mordía. En el 9 Beto salvaba rechace mordido de Turan y en el 12 un remate cruzado de Costa. Por fin, en el 20, con el dominio rojiblanco cada vez más patente, tras una buena jugada colectiva, Turan recibía con espacio en la frontal y veía perfectamente el desmarque de Griezmann a la espalda de Alberto Moreno. El francesito, algo escorado pero muy rápido, esta vez no perdonaba y, de primeras, marcaba el primero de gran tiro colocado. El Atlético se adelantaba para júbilo de todo el estadio.

Pero apenas 9 minutos después el colegiado la armaba bien gorda. Saque de esquina botado por Rabello al primer palo, Godín se anticipa a Bacca y el colombiano cae como un saco de piedras al suelo. El colegiado pica y señala la pena máxima colocándole la amarilla al central uruguayo. Bacca empataba el partido y Simeone miraba con cara de pocos amigos al cuarto colegiado desde la banda. El Calderón comenzó a apretar y el Atlético a dominar con mayor fiereza el partido, aunque sin generar ocasiones importantes en el partido. El premio al mayor empeño local llegaría en tiempo añadido, tras una apertura magnífica de Turan y una cabalgada poderosa de Ayew que, tras sortear a tres rivales, conectaba con Costa en el primer palo, Carriço metía la pierna, Costa aguantaba con el cuerpo, era el más listo y batía de tiro cruzado a Beto ante la inopia del central portugués. Laudrup no podía creérselo y Simeone arengaba a las masas celebrando el gol con júbilo desatado. Así acabaría la primera parte.

La segunda parte comenzó con algo más de control por parte del equipo rojiblanco. Pases cortos, temporizando bien las jugadas (enorme Koke y enorme Turan) y en el 51 se obtenía la recompensa. Saque de esquina de Insúa hacia Ayew, éste al primer toque dejándola botando para Arda y el turco que se sacaba un fuerte disparo que doblaba las manos de Beto para anotar el 3-1 en el marcador. El júbilo rojiblanco era total y el Calderón botaba de alegría.

El partido entró entonces en una dinámica de alternancias. El Sevilla no renunció al balón y se ofreció con riesgo a buscar el gol. El Atlético por s parte buscó el equilibrio, se abonó al juego directo y a mantener el tempo del partido a su favor. Y entonces llegó el minuto 70 y Víctor Sánchez le hacía un siete a Juanfran en banda, Bacca se colocaba en área pequeña entre los dos centrales y se adelantaba a recoger el pase y batir en corto a Asenjo anotando el 3-2. El Sevilla se espoleaba y Simeone reclamaba tensión al centro de la zaga.

La locura, no obstante, llegaría tan sólo un minuto después del gol sevillista. Gran jugada por la izquierda con centro de Ayew que Costa remataba al larguero, el rechace caía a Koke que volvía a abrir a banda, Ayew lanzaba otro gran centro y Arda, de nuevo, remataba sólo en el primer palo para meter el cuarto y devolverle el golpe moral al Sevilla.

Ni cortos ni perezosos, tres minutos después, tras la botadura de un saque de esquina, Bacca ganaba a todos en el salto y metía el tercero de la noche, colocando con su hat trick un 4-3 que dejaba al público boquiabierto sin saber si celebrar el triunfo o sufrir por la remontada.

Ya no habría más goles en todo el encuentro pero sí un hecho significativo: Godín era expulsado por doble amarilla en el 86 y a partir de ahí, con uno menos, dominio absoluto de un Atlético que tiró los tres cambios en los últimos cinco minutos para cerrar una actuación portentosa, vital, pero con muchas cosas que estudiar y analizar para próximos partidos.

Tres puntos trabajados, sufridos y ofrecidos a una afición que se divirtió como loca en el partido. No así Simeone, que acabó ciertamente contrariado.

point.pngOmnipresente Bacca. Su hat trick le valió para ser el MVP del partido. Corrió, trabajó, y fue un auténtico incordio para la zaga rojiblanca.

point.pngMáximo rédito de poca chicha Laudrup lo tenía claro.Juntar líneas atrás, hacer daño por dentro con la pelota y matar a la contra. Le salió bien aunque mereció mucho menos.

point.pngColoso Ayew. Dos asistencias de gol, pesadilla constante para la zaga rival, 80% de acierto en el pase y un sociedad con Arda Turan – otro coloso hoy con dos goles y una asistencia- que da e infunde miedo a nuestros rivales.

s446.png

s445.png

lfp.png Central Liga BBVA: Partidos 5º Jornada · Clasificación General

La 5º jornada resultaba del todo favorable la los intereses rojiblancos. La Real Sociedad empataba en cada ante el Getafe, mientras que el Valencia caía derrotado en el Camp Nou, dejando como líder en solitario al conjunto del Cholo Simeone.

Por otro lado, el Real Madrid derrotaba al Celta en Vigo para seguir aupándose a los puestos de cabeza mientas que el Athletic se dejaba tres puntos de oro en San Mamés ante un Elche que sacaba petróleo de la única oportunidad clara que dispuso en todo el partido. Ojo a la temporada de Osasuna que, tras derrotar con contundencia a Las Palmas, se aupa a la segunda posición de la tabla con 4 victorias y 1 derrota en 5 partidos.

  • Autor

s600.png

s596.png

eye.png El Rival: Plantilla 2014/15 Fichajes 2014/15

El recién ascendido Zaragoza de Paco Herrera visita el Calderón en la 6º Jornada de liga, con un Atlético líder en solitario de la tabla y un Zaragoza cómodamente situado en mitad de tabla, tras 2 victorias y 3 derrotas en cinco partidos. Lo cierto es que, pese a estar colocado en la 11º posición tan sólo 3 puntos le separan de los puestos de descenso tras un inicio algo irregular en los que anda sufriendo las exigencias del ascenso conseguido la temporada pasada. Su victoria a domicilio ante el Málaga por 1-4, con sendos dobletes de Diego Suárez y Javier Barkero cerraron un negativa dinámica en casa de dos derrotas (Osasuna y Granada) y amenaza la solidez que ha mostrado hasta la fecha el Atlético de Madrid del Cholo Simeone, todavía imbatido en Liga y que cuenta con el Calderón como un feudo inexpugnable.

En materia de fichajes, apenas hubo cambios en la plantilla que consiguió el ascenso la temporada pasada y no hay bajas ni altas importantes en un equipo sustentando en la veteranía de jugadores como Leo Franco ( con pasado rojiblanco pero hoy ausente por lesión), Javi Predes, César Arzo, Movilla ( también con pasado rojiblanco y ausente por lesión) o Javier Barkero; junto a jóvenes canteranos que han aportado ilusión al club como el delantero español de 20 años, Diego Suárez o el centrocampista de 21, Álvaro Tierno.

s666.png

eye.pngEl Rival: Análisis Táctico Datos Generales

El Cholo Simeone continuará con el 4-2-3-1 con Diego Costa en punta y Giuliano en la mediapunta para dar descanso a Arda Turan. En las alas, Griezmann y Sosa para dar profundidad y amplitud, y en el doble pivote repitiendo Koke junto a Mario Suárez. La principal novedad, la titularidad de Giménez en el lugar del sancionado Diego Godín.

Por su parte Paco Herrera no cambiará de registro y continuará con su 4-2-3-1 con un once plagado de bajas por lesión. Movilla y Arzo serán el doble pivote, mientras que apostará por la juventud del canterano Suárez en punta para doblegar a un Atlético que dio signos de debilidad atrás ante el Sevilla. Porcar en la mediapunta buscará dar amplitud al juego y favorecer la velocidad y desequilibrio que ofrecen Abraham y J. Álamo.

s444.png

point-1.png El 1º equipo con más fuerza del campeonato frente al 20º en la tabla.

point-1.png Adrián, Gabi, Juanfran e Insúa fuera de la convocatoria junto al lesionado Godín.

icon-stats.png 8 goles anotados y 9 encajados por parte del conjunto zaragocista.

icon-stats.png 17 goles a favor y sólo 4 en contra son el bagaje rojiblanco en liga, tras 5 jornadas.

icon-hotcopia.png Movilla vuelve al Calderón, 12 temporadas después.

  • Autor

s616-1.png

s605.png

s681.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

s447.png

No hubo color y el Atlético celebró un empacho de fútbol, goles y autoridad categórica ante un Zaragoza que tan sólo dispuso de dos ocasiones y ninguna entre los dos palos.

El Atlético fue demoledor, moviendo la pelota con velocidad y precisión, con laterales que subieron constantemente para generar superioridades continuas en bandas. El equipo rojiblanco fue dominador de la pelota, del ritmo del encuentro y encontró fácilmente la portería zaragocista. La lesión de Arzo en el minuto 4 tras un encontronazo con Gabi y la roja a Paredes en el 41 por una entrada salvaje sobre Sosa facilitaron el camino.

Antes de la expulsión de Paredes, el Atlético ya se había adelantado en el marcador, en el minuto 22 y es que hasta la fecha el Zaragoza defendía con uñas y dientes, así como el autobús entero con más de la mitad del equipo colgado del larguero. El gol se originaría tras una recuperación de Mario, una buena combinación entre Sosa y Manquillo por la derecha que finalizaba el canterano con un disparo que repelía el portero y dejaba franco el rechace para Costa que volvía a demostrar su olfato goleador. Luego vendría la expulsión en el 41 y el Atlético acabaría la primera parte con un resultado demasiado exiguo para el dominio mostrado.

En la segunda, no obstante, el chorreo de goles comenzó a caer de forma estrepitosa. El segundo caería a poco de iniciarse la segunda parte, tras un jugadón precioso entre Giuliano y Costa que marearon a base de paredes eléctricas a toda la zaga zaragocista. Por otro lado, el tercero llegaría en el 58, tras una preciosa pared entre Diego Costa, Raúl García (salió sustituyendo a Sosa) y Gabi que Costa aprovechaba para marcar su segundo gol de la tarde. El cuarto llegaría 10 minutos más tarde, a balón parado y gracias a un saque de esquina muy cerrado de Griezmann que Giménez resolvía en el segundo palo. Por cierto, primer gol del uruguayo en esta liga.

Los dos últimos de la tarde llegarían en los últimos minutos. El quinto obra de Raúl García a pase de un rapidísimo Griezmann que volvió loco a su lateral durante todo el partido; el último del partido obra del lateral Manquillo, que tras una apertura de Koke a la banda sorprendía a todos con un potente disparo con la diestra que se colaba por la escuadra de Alcolea.

6-0, borrachera de goles espectacular para un líder cada vez más sólido y que anda demostrando, partido a partido, que en ataque se ha convertido en un equipo del todo temible.

point.pngManquillo attack. Demostración brutal del lateral, con subidas constantes, ocupación íntegra de la banda y una demostración clave de saber elegir en cada situación.

point.pngGriezmann se gusta. El francesito no marcó, pero regaló dos asistencias de gol, fue un incordio en banda y demostró por qué se le fichó: movilidad, verticalidad, desborde.

point.pngCarácter Giménez. Enorme central que no se amilana pese a jugar terriblemente adelantado . Un 82% acierto en el pase, un gol a balón parado y muestras de una personalidad arrolladora pese a su tierna juventud.

s446.png

s445.png

lfp.png Central Liga BBVA: Partidos 6º Jornada · Clasificación General

No le pesó al Atlético jugar entre semana, en esta jornada adelantada para recuperar las fechas internacionales, pero otros no pueden decir lo mismo. El Sevilla abría la jornada el martes empatando en Cornellà, lo mismo que sucedía en San Mamés donde el Real Madrid, expulsión de Xabi Alonso incluida, se dejaba dos puntas ante un aguerrido Athletic. O lo mismo que le sucedía al Fc Barcelona que empataba a 2 en Vigo pese al doblete de Leo Messi.

Para beneficio rojiblanco, el Osasuna también empataba ante el Getafe en su estadio y el Valencia sucumbía con estrépito ante una Real Sociedad que se colocaba así en puestos de Champions.

El partido de la jornada, no obstante, se disputaba el jueves en campo del Levante. 4-5 a favor del Almería que con un hat trick de Aleix Vidal comenzaba a repuntar puestos de descenso.

Editado por Viggo

  • Autor

s606.png

s607.png

eye.pngEl Rival: Plantilla 2014/15 · Fichajes 2014/15

7º jornada de liga y último partido del mes de Septiembre. El Atlético volverá a enfrentarse a un recién ascendido, Las Palmas, actual farolillo rojo de la clasificación. Mal lo anda pasando el equipo de Sergio Lobera que no conoce victoria ni empate en cinco partidos, en los que ha cosechado abultadas goleadas en prácticamente todos los duelos y recibe hoy al máximo goleador de la liga BBVA. Sin duda, el equipo canario ha pagado el pato del salto de nivel tras el ascenso y, tras 13 años alejado de Primera división (su última temporada fue la 2001/02), está claro que están muy por debajo del nivel esperado y son favoritos claros para un nuevo descenso. Demasiada confianza tienen en jugadores quizá demasiado veteranos para Primera como Juan Carlos Valerón (39), Carlos Aranda (34) o Ángel (33).

En el mercado de fichajes se movieron poco e invirtiendo poco dinero. El fichaje más remarcable fue el centrocampista organizador Edu Bedia procedente del Barça B y criado en la cantera del Racing de Santander, que es su jugador clave en el centro del campo.

s683.png

eye.pngEl Rival: Análisis Táctico · Datos Generales

El Cholo continuará con el consolidadísimo 1-4-2-3-1 pese a que tirará de importantes rotaciones en el once para oxigenar a algunos de sus mejores jugadores, entre ellos, Diego Costa. Leo Baptistao tendrá así su primera oportunidad clara como titular, algo que repetirá Saúl Ñíguez que formará el doble pivote con el capitán Gabi. Ayew y Sosa serán las bandas, Arda volverá a la mediapunta y atrás pocas novedades salvo las rotaciones habituales en todas las demarcaciones. Hoy le toca descansar a Filipe, Manquillo y Miranda.

Por su parte Lobera dispondrá de un 1-4-2-3-1 de repliegue defensivo con Carlos Aranda en punta, la velocidad de Nauzet Alemán como principal arma y la capacidad de trabajo y desborde del búlgaro Delev, de lejos su hombre más incisivo e insistente en ataque. La gran ausencia en el once? Juan Carlos Valerón, que quedó fuera de la convocatoria.

s444.png

point-1.png El equipo más goleador del campeonato (23) frente al que más ha encajado (20)

point-1.png Ayew lleva ya 4 asistencias en liga; Arda, 3.

icon-stats.png 834 días lleva Lobera al mando de Las Palmas con un 44% de victorias.

icon-stats.png El equipo canario fue el campeón de la Liga Adelante con 22 victorias, 13 empates y sólo 7 derrotas en 42 partidos.

icon-hotcopia.png Arda Turan disputará su partido nº 100 con la camiseta rojiblanca

Madre mía, me despisto un poco y al Cholo se le va de las manos.

Lástima la inmerecida derrota en la Champions, pero la fase de grupos es larga y seguro que no nos quita ni media oportunidad de pasar de ronda incluso como primeros de nuestro grupo.

Pero donde más se le fue de las manos al argentino fue en la competición liguera, 10 goles anotados en dos encuentros disputados, impresionante esos 44 tiros a puerta entre ambos encuentros que demuestran un dominio aplastante que tan solo pudo superar el colombiano Carlos Bacca con un Hat-Trick para justamente eso, quitarse el sombrero ante la pegada que demostró.

Aunque viendo este partido y las estadísticas del mismo, ¿fallo nuestro portero?, ¿pudo hacer algo más en los goles o simplemente nos pillaron con las bragas bajadas y no pudo hacer nada?

Me encanta que en la fase ofensiva se este mostrando tan bien el equipo y no espero menos que otra goleada ante Las Palmas en las islas, espero que los jugadores no se despisten en las playas canarias...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.