Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Yo vengo a decir algo: Pone tu propia revista o algo asi que tenes una dedicacion y una calidad para armar estas cosas de la puta madre.

Eso si, tenia entendido que el documentalista era Eikchi :biggreen

Jajaja gracias Darío. No soy documentalista pero soy licendiado en Historia del Arte y trabajo en una editorial. Digo yo que algo se me debe haber pegado xD

  • Autor

s778B.png

s778d.png

s778e.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

s447.png

Homenaje. Esa es la única palabra posible para el espectáculo y bochorno que se vivió a partes iguales en el Estadio de Friuli. Bochorno para los locales que se iban al descanso con un 0-5 en contra y espectáculo para un Atlético que daba la vuelta a la tortilla en Champions con una actuación estelar de Ara Turan, el mago, que llevó en volandas a su equipo. La superioridad rojiblanca, tanto táctica como en intensidad, se resolvería pronto, apenas en 17 minutos de juego, en los que el Atlético llegaba y hacía sangrar a un Udinese que parecía todavía a la espera del pitido inicial. Corría el minuto 6 y una gran jugada de brega de Costa en banda derecha permitía al Atlético colocarse en ataque, con el hispano brasileño aguantando el balón y metiéndolo en profundidad al movimiento interior de Griezmann que, arrastraba a dos defensores y colocaba un pase interior a Arda que no perdonaba de fuerte tiro cruzado.

Apenas cuatro minutos más tarde, gran recuperación en la media de Griezmann, conexión de nuevo con Arda en la mediapunta y tras un primer intento repelido, pase interior a Costa que con un gran movimiento sortea al portero y anotaba el segundo de la noche.

La defensa del Udinese hacía aguas por todos los lados y la presión hacía mella en sus caras. Tres minutos más tarde, jugada de estrategia. Córner botado magistralmente por Griezmann y remate inapelable de Alderweireld en el primer palo, sólo de marca. El vapuleo estaba siendo de consideración y la pegada del Atlético, sangrante.

El cuarto, cerca del 17, sería una obra maestra. Toques y más toques entre Mario, Arda, Costa y Griezmann, con el francesito lanzando un potente disparo al larguero cuyo rebote caía en un atentísimo Ayew que, sin dejarla caer, marcaba de espectacular volea cruzada. El Atlético estaba demoledor y Guidolin miraba el esperpento desde la banda, mudo, compungido.

Aún habría tiempo para dos goles más, aunque uno era anulado por fuera de juego. Mala entrega de Fernández y Arda colocaba un pase certero a Ayew que no perdonaba pero en claro fuera de juego. Minutos más tarde sí llegaría el quinto, tras un clarísimo penalti cometido sobre Ayew que transformaba Costa de forma inapelable. Cómo capear el temporal? Imposible superar eso.

En la segunda parte el Atlético lógicamente bajó el listón. Había que economizar esfuerzos y el Udine comenzó a tener más la pelota, más por convicción que por intención. Los errores en los pases eran constantes, las imprecisiones peligrosas y el Atlético pudo aumentar su renta de no fallar en el remate final, quizá por la falta ya de tensión. El Cholo tiró de cambios para oxigenar a algunos jugadores y sólo se daría un respiro el Udinese en el 71, consiguiendo el gol del honor tras un centro lateral que Di Natale ganaba al espacio a Alderweireld para colocar el gol del capitán que se siente ofendido y vilipendiado.

Solidísima victoria del Atlético que ha causado notable estupor en Europa y que denota, una vez más, el pletórico momento de forma que vive el equipo.

point.pngSólo un terreno de juego. Y ese fue el del Udinese, con un Atlético, muy agresivo, con las líneas muy juntas y con contras de vértigo.

point.pngMaravilloso Filipe. El lateral fue un verdadero creador de juego desde su banda. Eligió siempre bien el pase, se movió por banda bien abierto para generar espacio por dentro y siempre entendió cuando subir y cuando bajar.

point.pngArda Turan. Más allá de sus goles, cuánto ha ganado el Atlético con el turco de mediapunta. Conexión, asociación, pausa, último pase, gol.

s446.png

s445.png

uefa-champions-league.png Central Uefa: Jornada Grupo B

Por desgracia el Bayer Leverkusen también lograba una importante victoria a domicilio por 0-1 en Zagreb, lo que mantiene al conjunto colchonero como 2º de la tabla con 6 ptos, mientras que el Bayer sigue líder con 7. El próximo partido volverá a enfrentar Atlético-Udinese, esta vez en el Calderón.

  • Autor

s783.png

uefa-champions-league.png Central Uefa: Partidos Fase de Grupos · Clasificación Grupos

En la 3º jornada de la Fase de Grupos se producían algunos resultados de verdadero impacto. El Manchester City no pasaba del empate a uno en casa del Besiktas, mientras que el Real Madrid se estrellaba con estrépito en casa del Rapid de Viena, dando aire a unos Spurs que solventaban bien la papeleta en Londres ante el Anderlecht. Por otra parte la Real Sociedad no lograba mantener su pulso europeo y caía con dureza en el Juventus Stadium con goles de Llorente y Tévez.

Ya en la jornada del miércoles apenas se producían sorpresas y todos los favoritos hacían valer su condición tanto en casa como a domicilio. Victorias de Chelsea, Inter, Dortmund, Liverpool, Barça ( con hat trick de Messi) y Lyon para ir puliendo ya la clasificaicón de algunos grupos donde varios equipos pueden dejar sellada su clasificación en la próxima jornada.

Editado por Viggo

  • Autor

s779r.png

s779c.png

eye.pngEl Rival: Plantilla 2014/15 · Fichajes 2014/15 · Enfrentamientos Previos

10º jornada de liga y el Atlético viaja a Getafe para enfrentarse al 13º clasificado, el conjunto de Luís García que lleva arrastrando un mes y medio horroroso, con dos empates y tres derrotas consecutivas en los últimos cinco partidos. Lejos queda ya el espléndido arranque de temporada que se marcó con tres victorias y una derrota, consiguiendo incluso una importante victoria a domicilio en el Camp Nou que hizo temblar los cimientos blaugranas.

El Equipo azulón no levanta cabeza desde el mes de Septiembre y el bache de juego es considerable. 1 gol anotado y 10 encajados en los últimos tres partidos es un bagaje terrible para enfrentarse ahora al equipo más goleador del campeonato y que arrastra una racha goleadora fuera de lo normal (26 goles en los últimos 6 encuentros). Jugar en casa siempre es una ventaja y sin duda la jornada europea puede haber causado mella en el equipo rojiblanco, pero hoy los tres puntos para el Getafe son más imprescindibles que nunca.

En materia de fichajes el equipo de Luís García hizo un importante esfuerzo que, de momento, no está surtiendo efecto. Es cierto que se traspasaron algunos jugadores importantes como el delantero Álvaro Vázquez (Swansea) o del veterano Roberto Lago (Celta), pero los recién llegados todavía no han dado el do de pecho en el once titular. Este verano llegaron cinco caras nuevas, entre las que destacamos al argentino de 22 años Lucas Mugni, un buen pelotero para el centro del campo, creativo, de buen pase y excelente técnica, que es el único que se ha ganado la titularidad hasta el momento.

s779f.png

eye.png El Rival: Análisis Táctico · Datos Generales ·

El Cholo seguirá con el 4-2-3-1 y tirará de galones en el once inicial, dando descanso a jugadores como Ayew o Koke, pero disponiendo de un doble pivote y defensa que, con la salvedad de Insúa, son el bloque duro de la era Simeone. Sosa es la otra novedad del once, colocado en banda derecha.

Por su parte Luís García pondrá toda la carne en el asador con su 1-4-2-3-1 con un once eminentemente ofensivo y dispuesto a pelear de tú a tú al Atlético de Madrid. Mugni ocupará la mediapunta por detrás de Marica, con Pedro León y Diego Casto en las alas para dar amplitud, desborde y desequilibrio por los costados. Apenas ha hecho cambios en la zaga pese a las sangrías de los últimos partidos.

s444.png

point-1.png El Atlético arrastra un temible promedio de 4,2 goles/partido en los últimos siete partidos.

point-1.png El último partido entre ambos en el Alfonso Pérez acabó con victoria rojiblanca por 0-2

icon-stats.png Arda Turan lleva ya 6 goles y 7 asistencias, cuando la temporada pasada acabó con 8 goles/5 asistencias.

icon-stats.png Luís García lleva 1.217 días al mando del Getafe, con un 27% de victorias.

icon-hotcopia.png Diego Costa es, con 1.211 minutos, el jugador rojiblanco que más ha jugado en lo que llevamos de temporada.

Pues nada seguiré con el tema de Vicentín, a pesar del parón que sufrió nuestra racha ante el eterno rival en un partido en el que a priori creo que merecíamos más por el despliegue que tuvimos y ante un Real Madrid que no dio toda su medida gracias a nuestro impecable planteamiento.

En Udine nos resarcimos y le pegamos bien duro a los italianos con un Arda Turan que está demostrando lo que es, un fuera de serie, un superclase que está entre los mejores jugadores en su puesto, un jugador que da algo diferente al equipo y que pone la pausa cuando es necesario y la velocidad en el movimiento del balón cuando el equipo necesita romper al rival. Enamorado me tiene el turco...

Por cierto, lo de Vilas-Boas es impresionante, me parece un caso similar al de Balotelli en el césped, alguien que tiene cualidades pero mejor representante aún porque sin haber demostrado prácticamente nada excepto ciertos fogonazos de calidad en su carrera consigue contratazos y tiene siempre un grande detrás, es mi opinión personal y no tienes porque compartirla por supuesto, pero no recuerdo ningún equipo del portugués ni por su buen juego en ataque ni en defensa, será que tengo mala memoria y/o poco gusto futbolístico.

Contra el Getafe ya sabes que te has puesto el listón altísimo y te van a exigir al menos 4 goles ante los vecinos del sur, veremos como acaba el partido pero este equipo huele y sabe muy bien, esperemos que la racha siga y podamos celebrar una nueva temporada de éxitos.

¡Un saludo compañero y Aupa Atleti!

@Viggo buenas quiero saber si todo esto del atletico serviria para el football manager 2015

Yo vengo a decir algo: Pone tu propia revista o algo asi que tenes una dedicacion y una calidad para armar estas cosas de la puta madre.

Eso si, tenia entendido que el documentalista era Eikchi :biggreen

Jajaja gracias Darío. No soy documentalista pero soy licendiado en Historia del Arte y trabajo en una editorial. Digo yo que algo se me debe haber pegado :biggreen

Bueno, algo relacionado por alguna parte habia. Vaya ojo el mio.

Por cierto, veo que lo de despedir al tecnico del Arsenal y el Manchester es casi una constante en el FM....

  • Autor

s278.png

@luke:

Me joden mucho los partidos frente al Real Madrid. Salvo la eliminatoria copera del año pasado no hay manera de meterles manos, ni siquiera dominándoles. Siempre aparece Casillas para amargarnos la noche o algún detalle individual que fastidia los tres puntos. Que yo recuerde sólo he sufrido ante ellos en el primer enfrentamiento de esta partida, donde sí nos vapulearon en juego pero logramos arrancarles un punto. Desde entonces, ellos parecen más el Atleti que el Real Madrid, con planteamientos rácanos, más preocupados por defender que de atacar. Y le está saliendo bien la cosa….

Lo de Udine fue un espectáculo y esos 45 minutos probablemente en el top ten de partidos de lo que llevo entrenando a este equipo. Terrible la superioridad, cómo llegábamos en tromba con hasta cinco jugadores en zona de ataque y con una definición superlativa. Guidolin arriesgó mucho con ese 3-5-2 que puede funcionar en el Calcio pero fuera….

Lo de Turan es otra galaxia. Ese tipo de vestir la camiseta de otro equipo estaría a la altura de los más grandes. Este año la está rompiendo y se está viendo favorecido por el cambio de posición. Colocarlo en el centro está siendo para él toda una liberación de cadenas y el equipo se beneficia de su categoría.

Sobre lo de Vilas –Boas comparto lo que dices. Apuntaba maneras en aquel Porto y parecía una noticia refrescante del fútbol europeo pero oye, se ha ido diluyendo a pesar de contar siempre con equipos con grandes réditos y recursos. A mí su Porto sí me gustaba, pero claro, llegaba a un equipo con una idea de juego hecha, con unos jugadores que sabían a lo que jugaban y llevaban haciéndolo desde hace mucho tiempo gracias a la periodización táctica. Ahora bien, le tocó empezar de cero y fracasó en Chelsea y Tottenham. Veremos qué hace en el United, un equipo herido de muerte y en franco descenso desde la marcha de Fergie.

4 ante el Getafe? Dicho y hecho :biggreen

Saludos crack y gracias por el fiel seguimiento!!

@kevin_manager:

No sabría decirte. Todavía no he abierto el FM15.

@dar_stor:

Creo que me equivoqué de carrera o al menos, me falta el coraje ahora de meterme en otra. Hice lo que me gustaba (abandoné el primer año de Derecho) aunque creo que hubiera disfrutado más con Comunicación Audiovisual, una carrera más multidisciplinar que hubiera encajado más con todos mis gustos y aficiones.

Yo no sé que tiene el FM contra esos dos equipos, pero es habitual verles sucumbir a los infiernos en casi todas mis partidas. En ésta, incluso hasta los Spurs han ganado una liga, algo inaudito en la historia de la Premier reciente. Estaría bueno ver si son capaces de descender de la Premier en un rizo histórico de la historia del fútbol inglés.

s279.png

Partido ante el Getafe y previa y crónica del último partido del mes: Mestalla's Burning!!

Gracias a todos por el seguimiento!!

1687.png Anomalía Rojiblanca:

Editado por Viggo

  • Autor

s779B.png

s779d.png

s779e.png

icon-stats.png Central Estadísticas: Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

s447.png

Cuánto durará esta racha? Resulta complicado adivinarlo, pues el Atlético mantiene un ritmo ofensivo y una intensidad difícil de igualar hasta el momento. Y eso que bajo una tímida llovizna, el partido ante el Getafe comenzó con el pie izquierdo.

Territorialmente el partido se había decantado hacia donde el guion lógico marcaba, esto es, con el Atleti dominando posicionalmente, el Getafe encerrado en su área con sólo Marica rozando el círculo central y aguantando el chaparrón rojiblanco. Pero en el minuto 6, una rápida y bien hilvanada contra del Getafe conseguía hacer algo que muy pocos han conseguido esta temporada, agarrar despistado al Atlético. La contra ejecutada maravillosamente por Mugni y Pedro Léon conectaba con un rapidísimo Diego Castro que le ganaba la espalda a un adelantado Juanfran y que no perdonaba en el mano a mano frente a Asenjo.

El gol envalentonaba a los locales pero el Atlético no es un equipo fácil de doblegar ni desmoralizar. Apenas cuatro minutos más tarde aparecía el de siempre. Turan bajaba a la medular para agarrar un rechace de la defensa, conectaba con Gabi en corto, el capitán abría con criterio a banda derecha donde Sosa tiraba una diagonal por dentro, veía el desmarque en paralelo del turco y le asistía para que, con un cambio de ritmo apoteósico, el 10 anotara el empate de fuerte disparo cruzado. El momento de Arda era dulce, mágico.

A partir de ahí se acabó el Getafe y creció el Atlético. Moyà comenzó a demostrar lo buen portero que es y los balones eran achicados del área local con urgencia a la espera de detener el próximo ataque. Todas las recuperaciones de balón eran para la segunda línea rojiblanca y el Getafe no lograba salir de la cueva. Un centro de Sosa al primer palo conectaba con Costa en el 22 que mandaba el remate al larguero. En el 28, una maravilla orquestada al primer toque entre Gabi, Arda y Costa, dejaba al punta solo ante Moya tras un pase mágico del turco, y el delantero no fallaba esta vez para colocar el segundo. El Atlético se iba al descanso con la victoria encarrilada y un Getafe agobiado y sin visos de recuperarse.

En la segunda, el Atlético sentenció pronto el encuentro. El Cholo lo había dejado claro en el descanso. Nada de relajarse y salir en tromba para no especular con el resultado. Gran combinación entre Arda, Costa y Griezmann, éste permutado de banda con Sosa y colocado en la derecha, con otro pase mágico de Turan al espacio que el francesito, en jugada marca de la casa, aprovecha con un fantástico desmarque a la espalda del lateral y una mejor definición. 1-3 y partido muerto. Con ese resultado Simeone daba descanso a Arda y minutos a Raúl García y tras una buena apertura del navarro, Juanfran colocaba en el 69 un gran centro al primero palo que Costa remataba para colocar el cuarto y su segundo doblete consecutivo.

El Atlético, una vez más, hacía demostración de su pegada y efectividad arriba, consiguiendo de nuevo tres puntos a domicilio que mantienen más líder que nunca al conjunto del Cholo.

point.pngDiego Costa, el 9. Otro partido para enmarcar para el delantero que siempre fue referencia arriba, fue determinante en el gol y clarividente en la asociación.

point.pngArda estrella. Sigue en un momento de forma espectacular, con dos asistencias, gol y despliegue interminable de pases, carácter e inteligencia.

point.pngMiranda a lo suyo. Atacando somos fuertes, pero defensivamente impenetrables. El brasileño es letal en el corte y robo, siempre está atento y es difícil zafarse de su achique.

s446.png

s445.png

lfp.png Central Liga BBVA: Partidos 10º Jornada · Clasificación General

Jornada casi perfecta para los intereses rojiblancos. Madrid y Barcelona, con sus respectivas victorias en casa ante Granada y Osasuna, rivales hoy en la tabla, permitió a los rojiblancos coger algo más de aire en el liderato. Sólo Valencia supo aprovechar esa oportunidad junto a la Real de Arrasate que, tras derrotar al Sporting, ya anda coqueteando con puestos europeos.

El conjunto colchonero sigue como líder en solitario con seis puntos de ventaja respecto al 2º, manteniendo la distancia de nueve respecto al Real Madrid (3º) y de diez respecto al Barça (5º).

  • Autor

s780aa.png

s780c.png

eye.pngEl Rival: Plantilla 2014/15 · Fichajes 2014/15 · Enfrentamientos Previos

11º jornada de liga y el Atlético visita el siempre complicado estadio de Mestalla donde este Valencia, en liga BBVA, sólo ha caído ante el Athletic de Bilbao. El equipo de Pizzi es hoy 10º tras un grave crisis de resultados en el mes de Septiembre que le complicaron la clasificación tanto en liga como en la Europa League, donde hoy es 2º en el Grupo E, empatado a 6 puntos con el Copennhague y por delante del Wolfsburgo y Maccabi Tel-Aviv. La irregularidad es la nota predominante de este grupo de jugadores que es capaz de ganarle a todo un Real Madrid y luego dejarse seis puntos ante Osasuna y Granada, ambos las revelaciones de lo que llevamos de campeonato. Si bien es cierto este mes ha conseguido encadenar dos victorias consecutivas (Maccabi y Málaga), ambas en casa y eso es algo que no conseguía desde el pasado mes de Septiembre. Un factor determinante para dicha irregularidad? Su defensa. Ha encajado 18 goles hasta la fecha.

En el mercado de fichajes sufrió una baja importante de última hora. El Barça le birlaba a su estrella de la cantera, Juan Bernat, el último día de mercado y pese al importante ingreso económico (39,1M de euros) dejaba al Valencia sin apenas tiempo de reacción. Sólo se incorporó un jugador este verano, el peruano Jefferson Farfán, procedente del PSG y que ha resultado casi intranscendente con 7 partidos disputados y ni un gol ni asistencia. Hoy está lesionado y todo parece indicar que el conjunto che no acertó en el mercado de fichajes.

Otro futbolista importante que se marchó fue Rami, traspasado al Ac Milan por7M de euros.

s780f.png

eye.pngEl Rival: Análisis Táctico · Datos Generales ·

El Cholo dispondrá del 1-4-2-3-1 habitual con algunas novedades refrescantes en el once titular, como la vuelta de Ayew y Koke, la titularidad de Adrián en el ala derecha y la de Giuliano en la mediapunta. Atrás pocas novedades salvo la de Alderweireld que será titular junto a Godín en la zaga.

Por su parte Pizzi se muestra agresivo con su 1-4-2-3-1 con su mejor once de gala, con Postiga de nueve referencia, Jonas reconvertido a mediapunta y Guardado y Gil en los extremos. Prescinde de Parejo y colocaba a Banega junto a Keita en el doble pivote para potenciar la posesión y el juego interior. Atrás, titulares indiscutibles para frenar al mejor ataque de la liga.

s444.png

point-1.png El Valencia sólo ha dejado a cero su portería en un único partido de liga: fue ante el Celta.

point-1.png Ojo con Jonas, autor de tres de los últimos 6 goles anotados por el conjunto che.

icon-stats.png 668 días lleva Pizzi en la nave valenciana con un 51% de victorias. Comienza a estar cuestionado.

icon-stats.pngDiego Costa lleva ya 19 goles y 2 asistencias esta temporada en competición oficial.

icon-hotcopia.png Pizzi aún no sabe lo que es ganar a Simeone, y el 7-1 de la pasada temporada, aún escuece.

  • Autor

s780B.png

s780d.png

s780E.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

s447.png

Prieto Iglesias decidió erigirse como máximo protagonista de la noche de Mestalla donde el Atlético, por primera vez en la temporada liguera, cosechaba una derrota que, pese a los infortunios, bien pudo evitarse.

El partido comenzó con mucho respeto por ambas partes. La iniciativa correspondía al Valencia que, gracias a la movilidad de sus dos alas, conseguía retener la pelota y acercarse a la portería de Asenjo. Pero apenas cinco minutos disputados del encuentro, Banega abría el juego hacia la izquierda y Guardado, en carrera, se marchaba de Manquillo en dirección al córner. El lateral rojiblanco se tiraba el suelo para golpear la pelota y lo hacía, derribando también al jugador che. Ante la mirada atónica de Simeone y los 11 jugadores del campo rojiblancos, Prieto Iglesias le sacaba la roja directa y mandaba a Manquillo a la banqueta. Simeone tiraba entonces un cambio para remodelar su defensa. Sentaba a Adrián y en su lugar salía Giménez, recolocando a Alderweireld en el lateral.

Pero la desafortunada actuación del colegiado no acabaría ahí. En el 8, de nuevo con Guardado de protagonista, Mario encimaba bien al jugador mexicano en el área y éste caía como un saco de tierra al suelo. Prieto Iglesias veía falta y pitaba la pena máxima. El propio Guardado se encargaría de transformar el penalti. Simeone veía la amarilla por protestar y el partido parecía ponerse cuesta arriba para el conjunto rojiblanco.

Pero lejos de eso, pese a la inferioridad, el Atlético no le perdió la cara al encuentro y comenzó a tirar rapidísimas contras (grande Giuliano) formando con Costa en el centro y Griezmann y el brasileño en los costados. Hasta dos oportunidades claras tuvo el Atlético, ambas salvadas in extremis por un Diego Alves que fue todo un seguro. Por otro lado, el Valencia se dedicó a contemporizar y a intentar sentenciar a balón parado. Pero no hubo forma. El Atlético defendía bien, cerrado a cal y canto y siempre preparado para despejar a los costados y arrancar rápidos contraataques.

El valencia lo tuvo claro, había que dormir la pelota y así lo hizo durante los últimos 15 minutos de la primera parte en los que despediría el primer tiempo con una última oportunidad clarísima, tras una gran jugada de Gil – fue cobrando protagonismo en banda derecha- y un disparo de Jonas que Asenjo acertó a despejar a córner.

En la segunda parte el Atlético salió en tromba y pilló desprevenido al Valencia. Con un Giuliano que no paró quieto, entre el brasileño y Diego Costa se bastaron para doblegar a un Valencia timorato que se tiró descaradamente atrás. Giuliano abandonaba la banda y se metía en el centro, Costa tiraba constantes desmarques hacia dentro y ambos conectaban, generando un constante peligro en la zona central. Así se fraguaría la jugada clave de la segunda parte, en el 78, cuando Mathieu cometía un penal claro sobre Costa que encaraba ya la portería. Con el empate más cerca, Costa lanzaba perfectamente el penal pero Alves la rozaba con los dedos para luego impactar con el poste izquierdo. El Atlético desperdiciaba una ocasión de oro.

Esa pena máxima hundió al Atlético y espoleó al Valencia que, en el 85 y con un equipo rojiblanco visiblemente cansado, veía como Gil, esta vez en banda izquierda, entraba hasta la cocina para marcar el segundo de fuerte tiro cruzado.

El Atlético perdía su primer partido de la temporada en la Liga BBVA, aunque continuaba como lider destacado de la liga.

point.pngCarles Gil. No se arrugó,se movió por todo el frente de ataque, e hizo mucho daño con su excelente conducción de pelota. Siempre generó espacios tras de sí.

point.pngInsuficiente recuperación. Pese a jugar con 10, se mantuvo la agresividad en la recuperación, pero pagamos el pato de jugar en inferioridad, incapaz de generar superioridades por fuera.

point.pngGuardado protagonista El penal, la roja a Manquillo, el mexicano estuvo en todas las salsas, y fue determinante aunque acabó desgastado por el esfuerzo y desapareció en la 2º parte.

s446.png

s445.png

lfp.png Central Liga BBVA: Partidos 11º Jornada · Clasificación General

En la Jornada nº 11, última del mes de Octubre, el Real Madrid se deshacía del Levante con un contundente 4-0, mientras que el Sevilla, con un Bacca espectacular, conseguía un balón de oxígeno derrotando a Las Palmas. Por otro lado, el Fc Barcelona le hacía un favor al Atlético y derrotaba por la mínima al Granada gracias a un gol de Messi, mientras que el Osasuna también cedía los tres puntos al caer en Anoeta ante la Real Sociedad.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.