Jump to content

Featured Replies

  • Autor

A27.png

@Frankii_7:

Muchas gracias por tus palabras y me alegra que te gustara la crónica. Me interesan los detalles y aunque ello implique ir un poco más lento, será un placer enorme recrearme un poquito más de lo habitual en las crónicas de los partidos, en aras de dejar entrever situaciones, el porqué de algunas decisiones tácticas o diferentes sucesos del partido.

El partido fue especialmente perfecto. En defensa estuvimos al borde de la perfección y sólo cuando nos despistamos apareció Courtois para demostrar que, cuanto le toca participar, resulta determinante. Por arriba fuimos dominadores y por ahí nada pudo hacer la ingente cantidad de centros laterales que se hinchó a enviar el Sevilla, tanto al área chica como en busca de desmarques a la espalda de nuestros laterales. Godín y Miranda estuvieron atentísimos y siempre se impusieron en las anticipaciones. Ahí murió el Sevilla que sufrió para conectar el centro del campo con la delantera.

Diego Costa no tuvo suerte para el gol pero trabajó para el resto. Tres asistencias (consideró el FM que la falta que anotó Villa fue una asistencia de Costa), un juego orientado para el equipo con un repertorio de controles, movimientos sin balón y pases de gol. Fue un partido maravilloso del hispano brasileño que tuvo sus chances pero no fortuna.

Villa me sorprendió y ciertamente fue de menos a más en el partido. Anduvo muy participativo en la presión y en incordiar a los centrocampistas y supo aprovechar muy bien los espacios que le trabajó Costa. Lo que es indudable es que definió con maestría las tres oportunidades que acabaron en gol. La falta fue espectacular (y estaba lejos) pero me encantó la frialdad con la que definió el segundo gol. Desmarque perfecto, cuerpeo con el central y zas, derechazo ajustado al palo corto. Golazo.

Sobre tu pregunta acerca de las faltas lo cierto es que Koke no sale bien parado en ese aspecto en este Fm (11 de atributo) y ciertamente es algo que estamos trabajando con él. Gabi, Turan Diego Ribas y David Villa son los habituales para faltas directas, siendo el asturiano el segundo elegido para el flanco izquierdo después de Turan. Como el turco no estaba convocado, le tocó al asturiano que no perdonó pese a lo lejos que estaba de la frontal.

Esto acaba de empezar y lo del partido a partido resulta más obvio que nunca :biggreen Ha sido muy importante ganar en Sevilla y hacerlo así, pero queda todavía mucho pescado que cortar. Respecto al resto, Barça y Madrid comenzaron bien y muy bien visto el detalle de los dos equipos sevillanos como farolillo rojo. Estaremos muy atentos siempre al resto de la jornada, pues seguro que a lo largo de la temporada vemos alguna que otra sorpresa.

Tema Supercopa. El recuerdo de Luís estará muy presente no lo dudes, como lo está en toda esta historia y cualquier corazón atlético que se precie. Será una eliminatoria complicada y en la que las decisiones tomadas serán muy importantes. Este tipo de enfrentamientos siempre se resuelven con pequeños detalles, sean pequeños aciertos o pequeños errores.

Lo de Afellay está siendo más habitual de lo que parece. En pretemporada brilló notablemente y ha postrado a la suplencia al chileno. Fíjate como está el tema que no dudó el Tata en prescindir de Tello y Pedro este verano por el gran momento del holandés.

En cuanto a Planas, ten en cuenta que Adriano se marchó traspasado al PSG en julio y como Alba disputó el partido ante el Levante, se ha considerado su rotación. Un Alba que, por cierto, tuvo un día desastroso ante el equipo de Caparrós.

Sobre tu apuesta acerca del resultado, en seguidita podrás comprobar si te equivocaste o no :biggreen

Sobre el análisis táctico de las jugadas a balón parado ando preparándolo aún e imagino que lo publicaré cuando andemos por el mes de Octubre o Noviembre (para tener más material y algo más de recorrido en liga). El maravilloso gol de Arda ante el Oporto será harto complicado de simular, pero todo se intentará. El que ya simulamos, algo fácil en el este FM, fue el gol de Miranda en la final de Copa del Rey. Lo anotó Alderweireld ante Nacional en pretemporada.

Sobre tu pregunta, primero jugaremos la ida de la Supercopa, luego tocará Rayo y luego la vuelta. A partir de Septiembre, para facilitaros las cosas, junto al resumen mensual habrá una breve mención al calendario siguiente.

Un saludo crack y muchas gracias por pasar!!!

@Alejo98verde:

Saludos compañero, un placer verte de nuevo por aquí comentando.

Ante el Sevilla jugamos un partido maravilloso, cargado de intensidad, concentración y efectividad. Reducimos a la nada el ataque sevillista y arriba matamos en cuanto tuvimos oportunidad. Tú lo has descrito bien: Diego Costa peleó, bregó, bailó a la defensa sevillista y todo eso lo aprovechó Villa que anduvo finísimo en la definición. El golazo de falta fue un broche espectacular para su actuación, aunque me fui algo triste por Diego, por no poder marcar su gol. Sin duda lo mereció. Delantera brutal la que tenemos en España, no lo dudes :biggreen

Haces bien en subrayar a Godín y Miranda porque los dos fueron baluartes y principales responsables de la autoridad rojiblanca sobre el terreno de juego. Ganaron todos los choques, anticiparon con agresividad (Bacca y Gameiro desaparecieron cohibidos) y anduvieron bien apoyados por un centro del campo que se aplicó en defensa para tapar huecos. Muy serios y determinantes. Muy Cholo Simeone.

Con los tres puntos en la saca, nos toca pensar ahora en clave blaugrana. Vital será llevarnos un buen resultado al Camp Nou y conseguir mantener el marcador a cero pese a lo difícil que es eso ante gente como Neymar, Messi, Iniesta y compañía.

El Tata ha arriesgado mucho con algunas rotaciones y lo tenemos que aprovechar, especialmente ese flanco izquierdo donde debemos centrar nuestro ataque. La vuelta de Turan es vital para nosotros y sólo espero que esté al 100% en el partido y saque de quicio a Alves, frenando así el despliegue blaugrana por los costados.

Sobre tu pregunta acerca de las jugadas a balón parado, efectivamente le dedicaré próximamente un especial de Pizarra Simeone, en la que será su segunda edición. Lo estoy aún preparando y será para el mes de Octubre – Noviembre de la competición liguera.

Sobre el tema del público en la repetición de goles, fue simplemente un despiste. Juego en dos computadoras (portátil y CPU) y siempre en 2D clásico, deshabilitando el 3d y algunas opciones gráficas para ganar velocidad de proceso. En próximas repeticiones ya podrás ver público porque visto el primer vídeo parece todo un poco desangelado sí :biggreen

Un saludo crack y gracias por pasar!!!

@jayckjames:

A Villa, a un Diego Costa que dio tres pases de gol y frustró a la defensa Sevilista y al gran trabajo defensivo de todo el equipo. Hay que elogiarlos a todos. El robo en campo contrario de Mario que le da el pase de gol a Villa en el segundo gol es magistral y ejemplo de la implicación colectiva de este equipo.

Messi no recibirá un marcaje especial pero sí intentaremos enjaularlo entre los centrales y los medios. Habrá que andarse con mucho cuidado con él porque en esa posición de falso nueve cuenta con total libertad de movimientos.

Un saludo compañero!

@C4MGB:

Cuatro goles, una imagen demoledora y tres puntos importantísimos, especialmente por conseguirlos en un campo tan difícil como ese. Sin duda una gran victoria.

Resaltar a Villa es lógico y del todo merecido, pero me voy muy satisfecho de todo el equipo, desde la portería hasta un Diego Costa que jugó para el equipo, nunca en busca de su beneficio.

La presión agresiva, como bien indicas, fue clave. El segundo gol de Villa es un ejemplo, con Mario Suárez encimando muy pronto y muy arriba para cortocircuitar la salida de balón sevillista. Por arriba no hubo color y lo cierto es que se vio claramente la debilidad defensiva del Sevilla, con hombres poco bregadores, poco dados al choque. Ahí los rompimos porque todo balón dividido acabó en botas colchoneras.

Frente al Barça haremos lo que dices. Esperarlos atrás, tapar espacios y líneas de pase y matarlos a la contra o en jugadas de estrategia o balón parado. No hay otra forma, no podemos ni queremos discutirles la posesión. Vital será enjaular a Messi y entiendo muy bien el movimiento de Busquets al interior por parte del Tata. Quieren ganar la partida física y saben que nuestros mediocentros serán agresivos en zona de tres cuartos. Si ganamos a Busi, ganamos la batalla del centro del campo. Si la perdemos, Iniesta nos destrozará.

Por supuesto, la banda izquierda será nuestro gran objetivo, buscando la espalda de Neymar y probando la inexperiencia de Planas. Otra cosa será quitarle la pelota a Iniesta o Neymar, los cuales transitan habitualmente por esa zona.

En seguida conocemos el resultado de la ida compañero. Un gusto verte por aquí!!

Template_bar.png

Conocemos cómo fue la ida de la Supercopa y nos preparamos para el primer derbi madrileño de la temporada!!!!

  • Autor

B81.png

B86.png

b58.png

El partido comenzó con la tensión evidente de un título en juego. El Atlético bien posicionado en el terreno de juego, cerrando huecos y generando peligro por la banda izquierda, con un Turan que obligaba a Busquets a tirar unos metros atrás. El Barça por su parte, con una defensa híper adelantada, asociándose en corto pero sin profundidad, con Messi tapado y escoltado por los medios y zagueros atléticos.

No obstante, la primera gran oportunidad de partido fue culé. Corría el minuto 8 y tras un mal despeje de Mario Suárez, Busquets le ganaba la partida a Gabi y cabeceaba hacia un rapidísimo Afellay que, ganándole la espalda a Filipe, encaraba desde el vértice la portería de Courtois. El holandés no se lo pensaba y chutaba un gran tiro cruzado que el belga despejaba con tino al costado. Era el primer susto visitante.

La asociación Messi – Iniesta comenzó a carburar y con el argentino reconvertido a medio, el Barça combinaba sin perder la pelota abriendo perfectamente el juego a la banda derecha, donde tanto Afellay como Alves ponían en serios aprietos al lateral atlético. Por fortuna Arda se aplicaba en cerrar huecos y el Barça llegaba y llegaba pero sin encontrar hueco para el último pase.

Pero todo cambió en el minuto 15, cuando más dominaba el equipo culé. El Atlético disponía de un saque de esquina tras una brillante jugada de Diego Costa despejada a córner por Piqué. Gabi lo sacaba perfecto desde el flanco derecho de Valdés y en el segundo palo, majestuoso y ante la estática defensa blaugrana, llegaba Diego Godín para anotar el primer gol de la tarde de inapelable cabezazo. De nuevo la estrategia oxigenaba a un Atlético falto de profundidad en ataque.

El equipo del Tata tocó entonces tambores de remontada y continuó con su labor de picar piedra en la sólida defensa rojiblanca. En el 24, de nuevo Courtois despejaba un disparo de Afellay, de lejos el más incisivo de los blaugrana. Por fin, en el 31, una notable conducción de Messi (dónde estabas Mario?) iniciaba el gol del empate. Miranda le encimaba pero el argentino conectaba con Neymar en la banda izquierda. El brasileño desbordaba a Juanfran que a punto estuvo de hacerle falta y metía un preciso pase para el 10 argentino que, sólo ante Courtois, batía de tiro cruzado al portero rojiblanco. La jugada fue rápida, perfecta y Simeone se hartó de chillar a Mario por no frenar antes la jugada y ayudar a Juanfran a cubrir el desmarque por dentro de Neymar. Tuvo que salir Miranda a encimar y ahí se abrió el espacio para Messi.

Con el empate, el Barça frenó agresividad y el Cholo permutó a Arda y Koke de banda. Los errores se sucedían en el medio (Gabi falló pases poco habituales) y el Barça con un Iniesta erigido en comandante en jefe procuraba contemporizar la posesión de la pelota buscando su oportunidad. La que llegaría no obstante, sería la del Atlético, tras una buena conexión entre Diego Costa y Koke que acabaría en un centro despejado por Planas ante un desaparecido Villa. El rechace lo recogía Mario Suárez en la frontal, amagaba con el disparo y abría perfectamente a la diestra donde Arda con el camino despejado, chutaba con fuerza al palo corto defendido por Valdés. El guardameta catalán metía los brazos y despejaba con fortuna el segundo de un atorado Atlético. Fueron los mejores minutos locales, con todo el Atlético en campo contrario y el Barça encerrado atrás. Gabi probaría fortuna en el 34 con un disparo que salió rozando el larguero y Diego Costa despediría la primera parte con un cabezazo que pasó rozando el poste derecho. La mala noticia al descanso era la lesión de Filipe, tras un encontronazo con Afellay. El brasileño abandonaba el partido y Simeone debía improvisar colocando al belga Alderweireld en el lateral.

En la segunda parte el dominio local fue a mayores y el árbitro del partido comenzó a adquirir protagonismo. En el 47 el colegiado le perdonó un a amarilla clarísima a Neymar tras una dura entrada sobre Gabi que poco después hubo de retirarse sustituido (Koke pasó al medio, Turan a la izquierda y Sosa entró para la banda derecha). Minutos después expulsaría a Koke por doble amarilla, una de ellas por protestar la discutida decisión del árbitro tras una falta táctica realizada sobre Busquets tampoco merecedora de tarjeta.

Mientras tanto, la entrada de Sosa le dio empaque a la banda derecha y pronto comenzó a hacer estragos su constante desmarque hacia dentro. En uno de ellos, conectaba perfectamente con Villa que, algo escorado, intentaba batir a Valdés de tiro cruzado. De nuevo el portero blaugrana evitaba el segundo gol rojiblanco.

Tras la expulsión de Koke, el Barça no supo aprovechar su ventaja numérica y lo pasó realmente mal. Simeone dio entrada a Raúl García por Villa en aras de ganar más centro del campo y aprovechar mejor los centros que llegaban desde los laterales.

En el minuto 62, tras una gran basculación del navarro, Turan escondía la pelota y metía un pase precioso en profundidad que agarraba Diego Costa. El delantero, agarrado por la camiseta chutaba lamiendo el palo derecho de Valdés. Las protestas rojiblancas fueron airadas. El árbitro hizo caso omiso de las quejas.

Los cambios del Tata no surgieron efecto y el Atlético desarboló al Barça por la derecha, con un Sosa imperial y agresivo que atacó con saña, generando las mejores oportunidades locales.La última la tuvo Juanfran. Sosa encaró en el 80 la línea de fondo y colocaba un estupendo pase atrás hacia el lateral que, sin pensárselo, lanzaba un tremendo trallazo que impactaba en el larguero rival.

El colegiado pitaba el final y el partido acababa con tablas y con un resultado ligeramente favorable para el conjunto blaugrana. Para más inri, el Atlético perdía a Filipe, Gabi y Koke para el partido de vuelta.

B83.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partidoseparator_zps22bb1eec.png Calificaciones Atlético separator_zps22bb1eec.png Calificaciones Rival

b55.png

point.pngBusquets obró su papel. El plan le salió bien al Tata, con un Busi que robó 10 balones y fue una pesadilla para nuestros medios. Fue el complemento perfecto de Iniesta.

point.pngA Villa se lo comió el partido. Muy desaparecido el 9 atlético que tuvo su oportunidad de marcar un gol. Participó poco y entre Musacchio, Song y Planas, apenas pudo ver la luz del sol.

point.pngSosa revulsivo. Con 10, Sosa fue el único que entendió el plan del Cholo. Atacar el lado de Planas y obligar al Barça a arrastrarse a un costado. Se bastó para desbaratar el partido.

point.pngGodín imperial. No sólo marcó un gol sino que dio un recital de anticipaciones, robos de balón y sapiencia para cortar cuando hay que cortar. Afellay le dio un trabajo extra esta noche.

b56.png

  • Autor

B89.png

lfp.pngInformación General:

weather_cloudy.png Se espera un día nublado con 21º en la capital.

coins.png Apuestas favorables a la victoria local (4-5).

Stadion.png Se espera lleno absoluto para el derbi madrileño con casi 56.000 entradas vendidas.

foul.png Alejandro José Hernández.

B88.png

b26B.png

El Atlético de Madrid debutará en el Vicente Calderón esta liga BBVA frente al Rayo Vallecano de Paco Jémez, hoy el 16º de la clasificación tras su derrota ante el Elche en el primer partido de liga. Es un derbi madrileño y como tal se espera una buena afluencia de público en el feudo rojiblanco, en un partido con interesantes detalles como la titularidad en el once vallecano de Sául, canterano del Atlético de Madrid cedido en la entidad de Vallecas. Para Diego Costa, delantero hoy del Atlético, también será un encuentro especial, enfrentándose a un equipo cuya camiseta defendió en la temporada 2011/12, anotando 10 goles en 16 encuentros. Otro con pasado rojiblanco será el central luso Zé Castro, consolidado en el once de Jémez y que disputó cuatro temporadas con la zamarra rojiblanca.

El Rayo de Paco Jémez no ha empezado con buen pie esta temporada al perder en su feudo ante el Elche, en un partido muy igualado en el que el conjunto ilicitano se llevó los tres puntos (0-1) gracias a su mejor definición. Para romper esa racha negativa, Jémez continuará fiel a su esquema ofensivo y de búsqueda de la posesión, pese a que contará con importantes bajas en como la de Iago Falqué (lesionado) y la del lateral zurdo Nacho. Por su parte, Simeone realizará importantes rotaciones en el once, en parte motivadas por las bajas por lesión de Gabi y Filipe y, por otra parte, por la vuelta de la Supercopa que se disputara cuatro días después del partido ante el Rayo.

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Enfrentamientos Anteriores separator_zps22bb1eec.png Partidos Rayo Vallecano

B98.png

enfermeria.pngAtlético -2- ( Filipe y Gabi ); Rayo -2- (Falqué y Nacho)

redcard.png -

El Atlético variará su esquema y dispondrá un 1-4-2-3-1 con importantes rotaciones en el once. Alderweireld suplirá a Miranda como pareja de Godín y Manquillo e Insúa harán lo propio a Juanfran y el lesionado Filipe en los laterales.

En la media, el doble pivote será para Tiago y Koke ( suspendido para la vuelta de la Supercopa) y Simeone apostará por la velocidad y desborde en las alas con Sosa y Cebolla bien pegados a la cal. Diego Ribas estrenará titularidad como enganche y arriba Diego Costa oficiará de killer para los rojiblancos. Además de los ya mencionados por lesión, quedan fuera de la convocatoria Miranda y Juanfran que descansarán.

Por su parte, Paco Jémez utilizará su habitual 1-4-2-3-1 con Lass Bangoura y el uruguayo Sebastían Fernández en los costados, el habilidoso Jonathan Viera en la mediapunta y la titularidad del italiano Longo en detrimento de Rochina, que anduvo muy fallón el otro día ante el Elche y que quedó fuera de la convocatoria. Sául, canterano del Atlético, será el cerebro del Rayo junto a su fiel escudero y capitán Álex Gálvez. Sorprende no obstante la titularidad del guardameta Rubén en detrimento de David Cobeño, de lejos el mejor de su equipo en el primer partido de liga.

b27B.png

B99.png

personality.png Plantilla 2013/14 position.png Datos Generales transferinformation.png Fichajes 2013/14

El Rayo de Jémez. Descaro o valentía?

A Paco Jémez le conoce bien el actual Director Deportivo del Atlético de Madrid, Felipe Miñambres, no en vano llegó en 2012 bajo su tutela: “Es un tipo inteligente, con carisma, autoridad y dotes de estratega. Si señalamos que Jémez se sacó el título de entrenador con Pep Guardiola diríamos que no sólo eso tienen en común estos dos entrenadores, puesto que Jémez comulga al 100% con el ideario del ex entrenador culé. Jémez es un entrenador atrevido, fanático del fútbol de posesión y extremadamente rígido con sus preceptos tácticos a los que exige obligado cumplimento a sus jugadores. Por ejemplo, huir del pelotazo y sacar el balón jugado desde atrás. Desde el portero hasta el lateral.

Desde que abandonó su defensa de 3 con la que arrancó su proyecto en Vallecas, su esquema habitual hoy es el 1-4-2-3-1 con una mentalidad ofensiva, intensa y muy agresiva, tanto en defensa (muy adelantada) como en ataque donde siempre busca protagonismo con la pelota, campo muy abierto y con velocidad.

En defensa, la orden es presionar muy arriba y en todas las demarcaciones del campo. La línea de 4 se adelanta muy arriba y todos los jugadores participan en la presión del rival con esfuerzos muy intensos y de corta duración. Para desgracia de Jémez esto tiene una importante contra y es la deficiencia física de su plantel, uno de los más flojos en este aspecto de toda la Liga. La idea, como decíamos, es presionar arriba para recuperar rápido el balón y si lo pierden todos los futbolistas se activan muy rápido para frenar la contra rival, sea con faltas o marcas individuales a algunos rivales. Su gran déficit? Las basculaciones en el costado zurdo, menos solvente defensivamente que el diestro.

En ataque ya hemos comentado que lo primordial es la pelota. Este Rayo la toca y mucho, buscando más la verticalidad que la horizontalidad, con alas que buscan abrir mucho el campo y sean desdoblados por los laterales. Ojo en este sentido al lateral diestro Tito, habitual en zona de ataque ofreciendo un interesante 2x1 con el rapidísimo Bangoura. Posesión de la pelota, abrir el campo y tocarla sobre la frontal con muchos efectivos en zona de ataque, con extremos que buscan más el juego por dentro que el centro desde la línea de fondo (déficit de rematadores puros arriba) y delanteros que buscan más el balón al pie que al espacio.

A este Rayo le gusta atacar pero le falta profundidad. Le sobra riesgo y agresividad y adolece de pausa, técnica y definición. Por eso suele decirse que es un equipo que genera más llegadas que ocasiones. Eso sí, exigirá concentración máxima los 90 minutos pues vende siempre cara la derrota.

response.pngBanda derecha, banda fuerte. Tito es un lateral muy ofensivo y la rapidez y calidad de desmarque de Bangoura será todo un dolor de cabeza para Insúa. Vital la ayuda del Cebolla y de Koke en defensa.

optional.pngFísico en el centro del campo. Tiago y Koke son superiores físicamente a Gálvez y Sául. Anularlos será clave para romper el circuito de pases visitantes. Sosa y Cebolla tendrán que ayudar ahí.

unread.pngLa magia de Diego. Por fin Ribas es titular y con él Costa debe ganar oportunidades de gol. Ribas nos dará pausa, mayor profundidad y juego interior.

Bueno, pues al final 1-1 en la ida de la Supercopa, no está mal, no está todo perdido, pero no podemos salir a empatar, hay que salir a morder. Al final nuestro gol llegó en una jugada a balón parado, algo esperable viendo nuestro poderío aéreo y el del Barça, ahora tenemos que no confiarnos y salir al Camp Nou como los leones, de caza.

Ahora nos toca el Rayo, equipo complicado, un equipo que gusta del fútbol de posesión, como bien comentas, lo importante es ahogar su medio del campo, no dejar que jueguen tranquilos y nosotros aprovechar las ocasiones que tengamos, que no serán pocas, más contando con Diego en la mediapunta para aportar imaginación y último pase.

Saludos y Suerte!

No parece mal resultado un empate el Barcelona en la ida de la Supercopa a pesar de haber jugado en casa, el Barça es un equipo muy potente y llegar a Barcelona con la eliminatoria empatada, tras estar más de media hora con un jugador menos, puede ser clave si logramos jugar igual el partido de vuelta y no se nos notan las bajas.

¿Es una prueba para el Camp Nou usar a Diego de enganche y Tiago y Koke en el centro? ¿Confíaras en Insúa para el lateral izquierdo para el partido de vuelta o probarás algo diferente con Alderweireld como central y Miranda cayendo a banda?

Y otra duda mas, ¿para cuánto tienen Filipe y Gabi?

Buenas Viggo, a ponerme al día que me perdí bastante de lo ocurrido en tierras madrileñas

Para ir dando por comenzada la temporada en Europa, se hizo un buen resumen sobre los fichajes, principalmente en España que es donde nos toca a nosotros. Como bien contás, una actualidad dispar en una liga que parece caerse de a poco, con equipos que contratan estrellas por millones, pero que dejan ir canteranos de gran valor (Real y Barsa) y el resto que se ajusta a la crisis contratando como pueden. Vamos a ver como va todo este año, pero sin dudas que se necesitan algunos cambios para que la liga empiece a crecer, y tal vez el Aleti puede darle ese jugo que le falta.

En Europa vemos que el Dortmund se llevo por muy poca plata a la joya de San Lorenzo, Correa, al parecer un jugar que tenia intenciones de contratar en un futuro Simeone. Me pareció igualmente arriesgado el titulo que le puso Marca, siendo yo muy hincha del rojo vi desde los comienzos al Kun, que es de otro planeta debuto con 15 en Primera y les pegaba un paseo a todos, lejos esta este chico de ser igual, pese a ser un jugador con un buen futuro, una lastima que no lo pudimos traer nosotros.

Debut ante el Sevilla y goleamos por 4 a 0 de gran forma. Un partido muy bueno en todas las lineas, apertura dada por Gabi que lo hizo muy bien y luego triplete de Villa, que fue nuestro estandarte en la ofensiva, no solo marcando dicha cantidad de goles, sino presionando desde arriba y aportando varios robos claves. Poco que deicr de una goleada de esta talla, fuimos mucho mejor que el rival, presionamos muy bien y fuimos letales.

Otros resultados de interes, goleada por 4 a 0 del Real Madrid, que no quiso ser menos y triunfo ajustado del Barsa, salvandolos Messi.

Primer partido de la Super Copa ante el poderoso Barcelona de Messi y Neymar ahora comandados por Martino. Un empate en casa no fue bueno, pero por lo menos no perdimos. Pudo haber estado para cualquiera, nosotros empezamos algo mejor y abrimos el marcador al minuto 15 con Diego Godin, nuestro defensor central en una pelota parada. Pese a esto, no lo pudimos aguantar, y nuevamente el mejor del mundo le salvo las papas a su equipo, gol de Messi y empate final que deja todo abierto para definirlo en la vuelta.

Ahora jugamos la segunda fecha de la liga, en donde nos tocara recibir al Rayo, un equipo muy debil, que llega de perder con el Elche y al cual le vamos a jugar con algunas rotaciones por lesiones y por la final de la copa. Varios jugadores con pasados entre los clubes por lo que le pondrán un picante extra. Por mi parte aportar que conozco a Leonel Galeano, un central de lo mas malo que vi en los últimos años en Independiente (no se de que forma estará rindiendo en la realidad allá), creo que los diegos se pueden hacer un festin por ahi jaja. Y bueno raro ver a papelito Fernandez por la banda, ya que lo veo mas como delantero, por lo menos es lo que hacia aca en Argentina, pero por su velocidad no creo que le sea problema dicha posicion, a tener cuidado con él.

Saludos amigo.

  • Autor

A27.png

@jayckjames:

Nos fuimos con mal sabor de boca del Calderón. Lo justo, visto lo visto especialmente en la segunda parte, fue llevarnos algún gol más de ventaja pero ahí Valdés marcó diferencias, igual que Courtois en la otra área. Un 1-1 es levemente favorable para el Barça y nos obliga, como bien apuntas, a marcar un gol y cuanto antes mejor. Ante el Rayo es arena de otro costal. Los de Jémez quieren ser como el Barça pero defienden peor, tienen muchos menos recursos técnicos y arriesgan más que el club blaugrana en pases y opciones de gol. Habrá que estar atentos, pero creo que si hacemos nuestro juego podemos hacerle mucho daño a este Rayo.

Un saludo compañero y gracias por pasar!

@luke:

Ni bueno ni malo es el resultado, aunque les favorece levemente ese gol de Messi que anotaron en campo contrario. Ello nos obliga a marcar mínimo un gol para lograr el triunfo así que habrá que estar atentos, muy concentrados y hacer nuestro juego. Estoy seguro de que tendremos oportunidades de enganchar al Barça despistado atrás, sólo tocará aprovecharlas. Como dices, mucho mérito tuvo aguantar con 10 esa segunda parte, máxime si tenemos en cuenta que las ocasiones más claras a partir de entonces fueron de nuestro lado.

En el Camp Nou no jugaré con el 1-4-2-3-1. Creo que eso es un suicidio, pues ya por decreto con su 4-3-3 la superioridad en el medio sería manifiesta. Ante el Rayo la cosa cambia. Ellos arriesgan mucho más, no tienen tantos recursos técnicos para sacar el balón jugado y salvar la presión y podemos matarlos con nuestro contraataque.

Además, ten en cuenta que Koke no podrá jugar en la Supercopa al ser expulsado en la ida. No, ante el Barça jugaremos con un 1-4-4-2 claro, pero intentaremos sorprenderles con algunos cambios en el once. Ya tocará hablar de ello justo cuando finiquitemos el partido ante el Rayo.

En cuanto a tu otra pregunta, sí, salvo lesión, apostaré por Insúa ante el Fc Barcelona. Es lo más coherente. Echar a Miranda a un costado sería tocar algo que funciona bien para generar dos problemas (central y lateral zurdo). Lo lógico es colocar al lateral donde corresponde. En partidos así es donde debe ganarse el respeto del míster.

Respecto a las lesiones de Filipe y Gabi, el primero podría llegar al 70% para la vuelta del Fc Barcelona pero seguramente optaremos por reservarle. En cuanto a Gabi, éste tiene para unos días más (11 según el parte médico) y se perderá probablemente los próximos tres encuentros ( Rayo, Fc Barcelona y Real Sociedad).

Un saludo crack!!

@Faq-:

La liga española está como está, eso es indudable. Hay importantes diferencias económicas, de recursos mediáticos y apoyos políticos que hacen la brecha aún más grande, pero es indudable que además de todo eso, ha habido grandes problemas de gestión en la mayoría de clubes punteros. Sólo hay que ver cómo puede gestionarse bien un equipo con pocos recursos como el Villarreal y obtener importantes triunfos como los consiguió el submarino amarillo o el caso del BVB en Europa. No sólo hay que tener dinero sino también saber qué hacer con él y no derrocharlo. Ojalá este Atleti consiga dar un vuelco a su situación del pasado y se convierta en un club solvente deportiva y económicamente hablando.

El tal Correa parece un jugador interesante. En la vida real dicen que el Atlético lo tiene ya apalabrado y lo cierto es que nosotros sólo lo teníamos en preselección, recomendado por nuestro ojeador en Sudamérica por su calidad, potencial y bajo precio. Dado que no íbamos a hacer fichajes este verano observamos todo con bastante quietud y ahí el BVB nos adelantó por la derecha llevándose al jugador por un precio muy económico. Le vigilaremos de cerca a ver cómo crece en Alemania bajo la tutela de Klopp. Las comparaciones son odiosas y está claro que hablar del Kun son cosas mayores. El tal Correa parece ser más enganche que punta, pero será difícil que pueda igualar el talento y determinación del hoy delantero del City. Pese a ello es joven y tiene mucha posibilidad de progresar por delante.

Ante el Sevilla cubrimos un partido perfecto. Mucha agresividad con y sin balón, una gran intensidad ofensiva y defensiva y una definición demoledora. El Sevilla se mostró muy flojo, tierno y eso ante un equipo como nosotros lo pagas claramente. Fue una forma brillante de empezar la temporada y coger moral para lo que venía después. Porque justo después venía el Fc Barcelona y ahí dimos el do de pecho pero sin matar el partido. Hubo alternativas, los dos porteros fueron protagonistas y al final, con 10, fuimos incapaces de transformar un segundo gol que nos hubiera dado más tranquilidad para la vuelta. Para nuestra desgracia Messi apareció cuando tiene que aparecer.

Sobre lo que comentas acerca del Rayo, corroboro lo que comenté de que voy a ficharte como ojeador en tierras argentinas. Suscribo todo lo que apuntas de Galeano y es que cuando veas el resultado del encuentro ante el equipo madrileño te darás cuenta de lo acertado que ibas :biggreen

En cuanto a Fernández es del todo cierto lo que apuntas. Es delantero, pero Jémez lo ha colocado en banda para dejar ese puesto a Longo, un tipo que sabe fijar mejor los centrales y abrir espacios para las llegadas de ambos falsos extremos (Papelito :biggreen y Bangoura)

Un abrazo amigo y gracias por pasar!!!

Template_bar.png

Mañana postearemos el resultado ante el Rayo y la previa definitiva del primer título en juego, la vuelta de la Supercopa de España.

Gracias a todos por su seguimiento!!

  • Autor

c3.png

c4.png

b58.png

Un minuto, eso era lo que le aguantaba el Rayo a un expeditivo Atlético de Madrid que puso alde Diego Costa entre los goles más rápidos de la historia de la liga. El Atlético del Cholo sacó la pelota del centro del campo y comenzó a bascular por banda izquierda. Cebolla e Insúa doblegaban a su par con el argentino combinando con el uruguayo que, tras un gran regate, encontraba el agujero rayista hacia la línea de fondo. No llegaría tan lejos y colocaba un preciso centro al primer palo donde Diego Costa, con un soberbio desmarque hacia fuera encontraba el hueco arrastrado por Diego y empalmaba de primeras para marcar el primero de tiro cruzado. Jémez se desgañitaba por el error garrafal de Galeano.

El Atlético apretaba y Tiago recuperaba apenas dos minutos después, un balón que conectaba rápidamente con Diego Ribas. El brasileño aguantaba un suspiro la pelota y metía otro pase preciso al desmarque de Diego Costa que, ante la tímida salida de Rubén, enviaba la pelota por encima del larguero rival. El Rayo estaba muerto antes de empezar.

Una nueva contra ejecutada en el 12 acabaría con un disparo de Sosa a pase de Diego Costa que Rubén sacaría fuera con la punta de los dedos. El Rayo no inquietaba, no lograba mantener la pelota y al Atlético le bastaban cuatro pases para colocarse ante Rubén.

El segundo era cuestión de tiempo y así fue. Casi llegando al 14, Sosa colocaba un preciso saque de esquina al segundo palo. Por encima de dos marcas, Diego Costa se alzaba como un coloso y anotaba el segundo de la tarde. La defensa visitante hacía aguas ostensiblemente.

En el 18 Diego Costa pudo conseguir el tercero, tras otra brillante asistencia al hueco de Diego pero el delantero, ante la presión rival, cedía el cuero al Cebolla que, con mala fortuna, superaba con su disparo al portero pero se topaba segundos después con su poste derecho.

El Calderón ardía y el Atlético no daba tregua a un rival totalmente entregado. Pero en el minuto 27 vendría un fallo clamoroso de Emiliano Insúa y por extensión de la defensa atlética. Viera basculaba bien el balón hacia la frontal donde Longo, de espaldas a portería aguantaba bien la pelota. Alderweireld e Insúa le encimaban, dejando un terrible espacio a su espalda y el italiano encontraba el hueco para colocar un pase de gol a Bangoura que, en el mano a mano ante Courtois, no fallaba. La bronca de Godín al argentino fue clamorosa y el Rayo anotaba su primer gol con el primer disparo de toda la tarde.

El Atlético no se amilanó, consciente de su superioridad y continuó con el asedio al área rival. Koke probaría fortuna en el 30 de fuerte disparo desde la media luna, pero de nuevo Rubén se estiraba para enviar la pelota a córner. Por su parte José Sosa tendría una nueva oportunidad en el 36 tras un maravilloso pase de Koke, pero de nuevo Rubén salvaba el tercero con una parada de mérito.

En el 42 una gran presión de Diego Costa casi supone el tercero. Zé Castro hacía una cesión arriesgadísima sobre Galeano y éste controlaba mal la pelota, dejando el esférico a un rapidísimo Costa que probaba disparo ajustadísimo al palo derecho.

En cierta forma fue un presagio, pues en el 42, un nuevo robo de Costa sobre el central rayista acabó con el hispano brasileño en el suelo cerca del área pequeña. Costa se llevaba su premio al pesado de la noche y mataba con un tercer tanto, transformado de penal, una actuación de verdadero escándalo. Suya por lo acertado y lamentable por la de Leonel Galeano.

La segunda parte comenzaría con aire más relajado. El equipo de Simeone bajaría un punto su intensidad y eso le costaría caro. El Rayo dispuso de más tiempo la pelota, sobrepasando con relativa facilidad el centro del campo y en el 52 consiguió un nuevo rédito gracias a Bangoura que, tras driblar con velocidad a Insúa, asistía en el primer palo a Longo. El italiano se adelantaba en su desmarque a un lento Alderweireld y fusilaba de nuevo a Cortouis. Simeone pedía más intensidad a los suyos y barajaba los primeros cambios.

Adrián salía por Ribas, buscando una salida más limpia a la contra y el Atlético comenzó a estirar de nuevo sus líneas, amenazado por un nuevo error que mandara al traste la ventaja adquirida. En el 59 de nuevo Rubén se erigía en héroe cuando tras una brillante cabalgada de Manquillo, el canterano colocaba un centro preciso al primer palo, donde Costa remataba de priemras topándose con el cuerpo del portero del Rayo. La jugada puso el susto en el cuerpo en los de Jémez y despertó de nuevo a un Calderón que volvió a calentar el ambiente.

Por fin, en el minuto 65, tras una gran jugada por la derecha entre Koke, Sosa y Adrián, habilitaba al asturiano totalmente solo en una esquina. El 7 atlético paraba, controlaba la pelota y colocaba un pase preciso a la llegada de Villa (sustituyó a Costa en el 63) que tocaba su primer balón y metía de primeras el cuarto de la noche.

El Atlético sentenciaba y el Rayo se disponía a claudicar. Aun así Rubén aún tendría tiempo de salvar dos ocasiones claras de los locales que obtenían así su segundo triunfo en liga y podían dedicarse por entero ya a pensar en el Fc Barcelona.

La mala noticia del encuentro era la lesión de Adrián por una fuerte contusión en el codo. El asturiano estará de 9 a 11 días de baja y se perderá el partido de vuelta de la Supercopa.

c5.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partidoseparator_zps22bb1eec.png Calificaciones Atlético separator_zps22bb1eec.png Calificaciones Rival

b55.png

point.pngMultifunción Costa. El 9 atlético fue un incordio para la defensa rival, moviéndose a sus anchas, presionando a los centrales, aplicándose en defensa.

point.pngEl Cebolla hizo llorar al Cholo. El uruguayo cuajó un partido enorme no sólo en ataque sino en defensa. Trabajó con intensidad, robó balones y desmontó una banda derecha rayista con la precisión de un bisturí

point.pngCal y Arena para Insúa. El lateral zurdo cuajó una actuación excelsa en ataque, subiendo, equivocándose poco y llegando a la línea de fondo, pero cometió dos errores garrafales atrás que generan dudas para el partido ante el Fc Barcelona.

point.pngDiego por fin encajó. El enganche brasileño jugaba en su posición preferida y conectó a la perfección con Diego Costa. Dio un recital de pases en profundidad hasta que le aguantó el físico, lejos aún del 100%.

b56.png

lfp.png Central Liga BBVA: Partidos 2º Jornadaseparator_zps22bb1eec.pngClasificación General

  • Autor

c12.png

c11.png

** Marcadas en amarillo las novedades en el once respecto a la ida en el Vicente Calderón

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.