Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

turkey-visa1.jpg

PRÓLOGO DEL AUTOR separator_zps22bb1eec.png Información de la partida

Ante todo buenas tardes y gracias por visitar mi historia. Me llamo Jose y esta es mi primera incursión en el mundillo de las historias tras un largo período de reflexión sobre donde empezar, en qué equipo y en que personaje encarnarme (Gracias a @Mapashito por la ayuda, esperemos que te guste la elección :mrgr:).

En primer lugar he de comentar que soy un apasionado del mundo MLB, aunque mi inexperiencia en el juego no me da la seguridad necesaria para empezar una MLB de garantías, que me satisfaga y que se prolongue en el tiempo, por lo que con esta historia busco alcanzar regularidad y la experiencia necesaria para en un futuro lejano lanzarme a la liga de Sudán del Sur o cualquier liga remota que os podáis imaginar.

  • Vamos allá con las condiciones que me he auto impuesto para hacer la partida más interesante:
- El 90% de la plantilla ha de ser de nacionalidad turca y, en la medida de los posible, haber salido de la cantera del club entrenado en ese momento.
- Hasta no llegar a entrenar en la Spor Toto Süper Lig (Máxima categoría) no podré fichar futbolistas no europeos, (en su mayoría serán africanos porque me gusta mucho Africa y el fútbol anárquico que generalmente despliegan sus selecciones, aunque no descarto el fichaje de algún brasileño o argentino si consigo entrar en puestos europeos.
- Intentaré sanear económicamente todo club por el que pase, para hacer más competitivo el fútbol turco.
  • En cuanto a objetivos o metas me he propuesto lo siguiente:

- Entrenar en la máxima categoría del fútbol turco.

- Llegar a disputar alguna competición europea con un equipo turco y llegar a semis

- Entrenar algún día en Alemania.

- Entrenar a la selección de Turquía y llevarla a alguna fase final de una competición internacional.

Antes de terminar quiero informaros de que el ritmo de actualización será por temporadas, debido a que mi tiempo libre no me permite un seguimiento diario.

Sin más, siguiendo el ejemplo del gran @Viggo en os dejo un vídeo para que desveléis la identidad de este misterioso personaje y la base de datos a utilizar. Un saludo y espero que me acompañéis en esta aventura que está a punto de comenzar. :thumbsup:

Datos de la partida:
  • Juego: FM 2014
  • BBDD: Grande (A medida)
  • Ligas cargadas:

Todas las categorías

tr.gif Turquía (Jugable)

de.gifAlemania (Jugable)

Máxima categoría

es.gif España (Solo ver)

it.gif Italia (Solo ver)
england.gif Inglaterra (Solo ver)

Jugadores de nacionalidad
tr.gif Turquía

Jugadores de equipos de máxima división
cm.gif Camerún
ci.gif Costa de Marfil

sn.gif Senegal

ng.gif Nigeria

  • Jugadores reales: Si
  • Activar filtro de atributos de jugador: Si
  • Fecha de inicio de la partida: Turquía (Julio, 2013)
Editado por Er_Jose
Publicado (editado)

En construcción :book: :book: :book:

Editado por Er_Jose
Publicado (editado)

bannerilhan.png

EL PROTAGONISTAseparator_zps22bb1eec.png La biografía

İlhan Mansız (Kempten, Alemania, 17 de agosto de 1975), nacido en Alemania pero de ascendencia turca (como por ejemplo Nuri Şahin o Mesut Özil) es uno de los hijos de una Alemania ávida de mano de obra barata, razón por la cual abundan tantos emigrantes turcos por todo el país.

Empezó su carrera futbolística como delantero en el SV Lenzfried de su Alemania natal comenzando su formación a los 14 años, edad tardía para el que posteriormente llegaría a debutar como futbolista profesional en las filas del Gençlerbirliği en la tierra de sus padres, Turquía, a los 20 años.

En 2001 alcanzó su mejor momento al enrolarse en uno de los tres grandes históricos de Turquía, el Beşiktaş, y asombrando en el Mundial de Corea y Japón de 2002 con la selección otomana donde fue el máximo goleador a pesar de ser suplente la mayor parte del campeonato y de estar a la sombra de las estrellas turcas Hasan Şaş y Hakan Şükür. Además marcó tres goles claves en la andadura de su selección en el campeonato mundial: el gol de oro en cuartos ante Senegal que significó el pase de Turquía a semifinales y un doblete en el partido por el tercer y cuarto puesto que les enfrentó ante los anfitriones de la República de Corea.

Tras un período exitoso en lo personal en el Beşiktaş, marchó a Japón para jugar una temporada en el Vissel Kobe, donde recibió el mote de samurai que le acompañó ya hasta su prematura retirada en el Ankaragücü turco, donde a los 31 años tuvo que colgar las botas debido a sus problemas con las lesiones.

En 2009 tuvo un intento infructuoso de volver al fútbol estando a prueba en el TSV 1860 München tras 7 operaciones de rodilla, llegando a disputar algún amistoso pero finalmente el propio jugador se autodescartó al no sentirse al 100%.

En 2008 participó en un concurso de patinaje artístico de la televisión turca donde conoció a su actual pareja, la patinadora eslovaca Oľga Beständigová, quien le inculcó una pasión inusual por el patinaje. Mansız le prometió a su novia que cumpliría su sueño de participar en unos J.J.O.O.,algo que Beständigová no había conseguido en su carrera hasta el momento.

Beständigová y Mansız participaron en la fase de clasificación para Sochi 2014, aunque finalmente no consiguieron la clasificación para los Juegos Olímpicos de Invierno.

En la actualidad İlhan Mansız se dedica por entero al patinaje junto a su pareja y se ha marcado el objetivo de estar presente en los próximos europeos de patinaje artístico.

banner2.png

EL COMIENZOseparator_zps22bb1eec.png La historia

Oberstdorf, Alemania 18 de Mayo de 2014.

- Señorita Beständigová - Nombró el doctor Meisl mientras buscaba con la mirada entre la multitud de la sala de espera -

- Sí doctor, aquí estoy ¿Qué tal está Ilhan? - Preguntó ansiosamente Olga -

- Ilhan está bien... - Tranquilizó el Dr. Meisl con voz exhausta -

- ¡Gracias a Dios!, ¿Sabe cuando podrá volver a las pistas doctor? - Una mezcla de alegría y relajación pudo notarse en el rostro de Olga-

- Su rodilla... hemos hecho todo lo posible por salvarla pero... - Espetó Meisl con seriedad impidiendo que Olga se creara falsas expectativas -

- No por favor... Otra vez no... - Las lágrimas recorrían la cara de Olga -

- Tenía los ligamentos demasiado deteriorados y era imposible reconstruirlos para que recuperaran su total funcionalidad. Difícilmente pueda volver a competir. Lo mejor sería una retirada a tiempo o no podrá volver a caminar si vuelve a recaer.

"Tenía los ligamentos demasiado deteriorados y era imposible reconstruirlos para que recuperaran su total funcionalidad. Difícilmente pueda volver a competir. Lo mejor sería una retirada a tiempo o no podrá volver a caminar si vuelve a recaer".

Esas palabras no dejaban de resonar en mi cabeza. ¿Por qué a mí? ¿Por qué ahora? No puedo creer que de nuevo me tocara a mí. Creí que tras lo del Münich 1860 las cosas empezarían a mejorar. El fútbol se había terminado pero apareció Olga y me devolvió la ilusión gracias a su sonrisa y una pista de hielo. Nunca imaginé que sería tan feliz sobre hielo que sobre el césped y para colmo las cosas me iban bien. Estaba tocando con la punta de los dedos la posibilidad de representar a Turquía, mi país, en el Europeo de Estocolmo del año próximo junto al amor de mi vida. Creo que pocas personas tendrán esa posibilidad alguna vez en la vida ¿No es así? Además estaba consiguiendo poco a poco saciar ese gusanillo de la competición que me venía persiguiendo desde que tuve que dejar el balompié.

Gracias al patinaje pude rememorar aquella Copa del Mundo del año 2002 en la que conseguí darme a conocer a nivel mundial, cuando al fin pude hacerme un hueco entre aquellos dos compañeros que acaparaban las cámaras y la fama, Hasan Şaş y Hakan Şükür. Tuve el honor de ser el asistente del gol más rápido de la historia de los mundiales hasta el momento marcado por Hakan en aquel partido contra Corea. Después llegó el mejor momento de mi carrera tras anotar dos goles que nos darían el tercer puesto por primera vez en la historia para Turquía. Tras el pitido final sentí que había hecho feliz a miles de personas y me pregunté si algún día volvería a sentir algo parecido. Con el patinaje estaba tan cerca de volver a sentirlo... Volver a sentir que ahí estaba yo, entre Hasan y Hakan en mi momento de gloria, sintiéndome el rey del mundo por un momento. Esa sensación...

Creo que es el momento de comenzar una nueva etapa en mi vida, recuerdo aquella pancarta tras una de las lesiones que sufrí en Japón: "Un samurái nunca se rinde", y yo, como buen samurái, prometo que no me rendiré y que volveré a hacer felices a aquel que una vez sonrió gracias a que el balón entró en aquella portería del estadio Nagai.

ds3b.jpg

Editado por Er_Jose
Publicado (editado)

EL COMIENZOseparator_zps22bb1eec.png Mi primer destino

Esa sensación... Sentir el éxito en mis venas, ese palpitar acelerado de mi corazón que indicaba haber logrado una gesta, la alegría de la victoria, la tristeza de la derrota. Todo aquello por lo que antaño había suspirado volvía a cruzarse en mi vida, el fútbol.

Tras retirarme del patinaje tiré de contactos en busca de un nuevo reto. El Beşiktaş, club donde triunfé me ofreció ser segundo entrenador de su U14, a partir de la temporada siguiente, pero no era lo que buscaba. Necesitaba algo más del protagonismo que nunca tuve, así que agradecí el ofrecimiento pero lo rechacé.

Tras un mes buscando una alternativa decidí lanzarme al mundo de los negocios para recuperar lo invertido en el patinaje.

Entonces apareció la figura de Osman Arolat. Este hombre poseía una empresa alimenticia radicada en una ciudad del norte, Çanakkale, la cual se expandió rápidamente por todo el país, así que a través de mi representante (amigo personal de Arolat) concerté una cita para que me asesorara.

La verdad es que era un hombre bastante estrafalario. Al entrar en su despacho lo primero que percibí fue un fuerte olor a comida. ¿Quizá emparedado de atún? Podría ser, y allí estaba el amigo Osman. Apoltronado en un sofá degustando lo olfateado por mí.

fft5_mf868352.jpeg

-¿Quieres? - espetó Arolat sin que me diera tiempo a saludar -

- Eeem, No gracias venía por lo de la empresa y tal.

- Olvídalo. - Dijo en tono cortante Arolat mientras miraba el emparedado con ansia -

- ¿Perdón?

- No vas a ser empresario. - Continuó en tono brusco mientras se atusaba su poblado bigote -

- ¿Por qué dice eso? - Inquirí sorprendido y a la vez nervioso -

- Te gusta el fútbol. Me gusta el fútbol. Un empresario como yo tiene caprichos y uno de ellos fue el Dardanelspor. ¿Conoces algo del club?¿Conoces a Ahmet Duman? Es bueno tirando de cantera ¿eh? ¿Sabes que fue quien descubrió a Mehmet Topal cuando tenía 14 añitos?

- Eeem - Me sentía tan abrumado por la vivacidad de Arolat que no podía articular palabra -

- No te preocupes, los chicos te explicarán luego en el entrenamiento. La mayoría se ha criado aquí y sabe incluso más que yo.

- ...¿Perdón? - Acerté a decir tras un pequeño silencio mientras se ordenaban las letras en su cabeza -

- Eres el nuevo entrenador del Çanakkale Dardanelspor. Puede que no te suena ahora pero créeme que te sonará.

- Pero... ¿Y Duman? - pregunté sin poder ocultar una sonrisa incipiente -

- Ese gordito es fácil de convencer. Por un par de emparedados como este y un buen par de tetas presentará su dimisión y así de paso me ahorro su finiquito. -masculló el bigotudo con la boca llena- Mentalidad de empresario Ilhan, mentalidad de empresario.

Sin comerlo ni beberlo, me vi embarcado en un proyecto que si bien no esperaba, ansiaba con todas mis fuerzas.

Soy Ilhan Mansız y aquí empieza mi historia en los banquillos.

web1.png

Noticia de la web oficial en la que se anuncia la contratación de nuestro protagonista

banner1.png

CONOCE AL ÇANAKKALE DARDANELSPOR AS separator_zps22bb1eec.png Historia del club

El club está situado en la ciudad de Çanakkale, noroeste de Turquía. Fue fundado como Çanakkalespor en 1966 tras la fusión de tres clubes aficionados de la ciudad, Boğazspor, Türkgücü y Kalespor. Recibe su nombre actual en 1991 cuando el club se vio ligado a la empresa atunera Dardanel, famosa en Turquía, a la cual el club debe elsobrenombre de "atuneros".

El club empezó a competir en el tercer nivel nacional turco, primer escalón profesional de la pirámide del fútbol otomano manteniéndose hasta 10 años después, cuando el Çanakkale Dardanelspor A.S. descendió a las categorías amateurs, las catacumbas del fútbol turco.Tras cinco años se consigue el ascenso a la segunda categoría nacional. Es entonces cuando los atuneros se convierten en un club ascensor a caballo entre la segunda y la tercera categoría profesional hasta que en 1996 consiguen un ascenso merecido a la primera división turca iniciando el período dorado de la historia del equipo que tuvo su fin 3 años más tarde cuando el club comenzó a fluctuar de nuevo entre las divisiones profesionales del fútbol otomano.

En la temporada 2012/2013, el equipo consigue el ascenso desde la cuarta categoría regional a la Super Toto 2. League, categoría en la que toma el mando nuestro protagonista, İlhan Mansız con el objetivo de mantener la categoría y estabilizar al club de una vez por todas para en un futuro luchar por el ascenso.

El club históricamente ha sacado buenas hornadas de canteranos que lamentablemente han tenido que venderse tras ofertas irrechazables por otros clubes más poderosos económicamente y de superior categoría. Ejemplos de estos son: Tolga Seyhan, Gökhan Zan, Mehmet Topal y Selcuk Inan.

Clasificaciones históricas separator_zps22bb1eec.pngGráfico

CONOCE AL ÇANAKKALE DARDANELSPOR AS separator_zps22bb1eec.png Instalaciones

canakkalestadyum.jpg21291890752.jpg

Sin duda lo más destacable del club. El 18 Mart Stadyumu (Estadio 18 de Marzo) es el estadio donde el equipo disputa sus partidos como local.

Es un recinto para 12692 espectadores, todos sentados, pista de atletismo y marcador electrónico. Pertenece al gobierno local, por lo que el Çanakkale Dardanelspor paga una cantidad por su alquiler. En él se celebran tanto eventos deportivos como desfiles militares. Esto es debido a que el estadio recibe el nombre de 18 de Marzo para conmemorar la victoria otomana en la batalla de Galípoli de la I Guerra Mundial, donde los otomanos resistieron los ataques del bando aliado.

Un aspecto a mejorar es la calidad del césped que es descrita como mala.

El 18 de Marzo consta de un campo anexo usado para los entrenamientos del primer equipo.

Como he destacado anteriormente, el club es una fuente importante de talentos por lo que posee una red de contratación de juveniles por encima de la media, unas instalaciones para juveniles buenas y una preparación adecuada.

Foto desfile 18 de Marzoseparator_zps22bb1eec.pngInstalaciones

CONOCE AL ÇANAKKALE DARDANELSPOR AS separator_zps22bb1eec.png Balance y política económica

Uno de los inconvenientes del club es la economía que sufre una proyección de balance negativa y no goza de demasiados activos en forma de jugadores que puedan llenar las arcas. La política económica será la de club vendedor por imperiosa necesidad hasta que la economía se vea saneada. Es el reto más difícil que se puede afrontar en esta partida ya que no se dispone de estadio propio y la reputación del club es bastante baja.

La clave está en confiar en encontrar un club mecenas pronto, organizar una buena pretemporada que deje beneficios y rezar porque el Galatasaray (histórico comprador de estrellas en ciernes de los atuneros) venga pronto a pescar en la cantera y deje buenas sumas. La opción de aligerar plantilla será otra de las prioridades una vez se concluya su análisis.

A la hora de fichar se intentará pescar en el mercado de libres y buscar cesiones en clubes de superior categoría que necesiten foguear a sus chavales.

En cuanto a ingresos de patrocinadores se percibe una cantidad ínfima, aunque la duración es de un año. Esperamos que la directiva se luzca y consiga algo mejor cuando cumpla el contrato.

El presupuesto para salarios es de 221.000 € al año y está casi al límite a la llegada de Ilhan, mientras que no hay un mísero euro disponible para fichajes. Veremos que tal se le da la economía al samurái.

Economía del club

ÇANAKKALE DARDANELSPOR AS 2013/2014 separator_zps22bb1eec.pngDe vuelta a pisar el verde (Soundtrack: Motorhead - The game)

Ya casi había olvidado las sensaciones que ofrecía calzarse unas botas de fútbol y pisar con ellas la hierba recién cortada. Esta vez la perspectiva había cambiado y no sería yo aquel que tuviera la responsabilidad directa de llevar la pelota entre los tres palos. Difícil de asumir en tan poco tiempo, casi en shock, comencé a analizar lo que me estaba ocurriendo. Era una situación novedosa para mí y aunque sentía presión por todo lo que logré como futbolista, era algo que no temía. Sabía soportarla e incluso hacer de ella ese plus de motivación que me empujara cuando mis lesiones me frenaban. Supongo que es lo que tiene ser tan competitivo.

Antes del primer entrenamiento con los chicos busqué recuperar viejas sensaciones y decidí refugiarme en la soledad de unas gradas vacías, unas porterías ávidas de recibir las caricias de ese esférico que años más tarde volvía a cruzarse en mi vida y en ese lugar que ocuparía desde el día de hoy, el asiento en el banquillo destinado para aquel encargado de las decisiones tácticas, charlas motivacionales, jugadas de estrategia... Desde ese instante comencé a pensar como lo que soy, un entrenador de fútbol. Comienza el juego.

1390658_10151716983374212_2083373127_n.j

Editado por Er_Jose
Publicado

Éxotico reto este, una gran aventura por tierras turcas arrancando desde las inferiores del fútbol otomano a ver hasta dónde se puede llegar. Me gusta mucho el reto que te has propuesto.

Poco podría decirte de la elección del entrenador, viendo su perfil y su pasado me parece muy acertada la idea de utilizar a Mansiz aunque realmente nada conocía de él (y si conocía mi memoria se encargo de hacer hueco para otras cosas :D). Curioso lo del patinaje artístico :biggreen

Aquí estaremos siguiendo la carrera de este entrenador que esperemos que pueda ir cumpliendo sus objetivos con el pasar de los años. Parece que en Turquía un objetivo en cuanto a nombres de equipos seria Besiktas no? A ver si se da todo bien y Mansiz puede sentarse un día en el banquillo local del Inönü (si llega ese día busca a Guti que se lo pasó bien en su día por allí :D).

Saludos!!

Publicado (editado)

bannerprensa.png

@Mapashito

Bienvenido y gracias por ser el primero en pasarte. La verdad es un reto que me llama mucho la atención ya que Turquía es para mí un país atractivo y las aficiones turcas son de las más coloridas y pasionales del mundo. Ambos fueron factores clave que me hicieron decantarme por el país otomano.

En principio barajé la opción de usar a Hakan Şükür, que según he leído, anda metido en política pero finalmente me decanté por algo más "underground" siendo fiel a mi estilo jaja.

En cuanto a lo del Besiktas nunca se sabe lo que puede pasar, la verdad que a mí personalmente siempre me llamó más la atención el Galatasaray o el Fenerbahçe, incluso el Istanbul BB o el Trabzonspor. Nunca se sabe que derroteros tomará la carrera de este hombre, ya lo veremos por aquí.

PD: Anuncio que ya he decidido el equipo del que me haré cargo, aunque hasta el miércoles que es cuando termino los exámenes no estaré tranquilo para desvelaros cual es y hacerle el primer análisis como toma de contacto.

Anímense a comentar :thumbsup:

Editado por Er_Jose
Publicado (editado)

banner1.png

CONOCE AL ÇANAKKALE DARDANELSPOR AS separator_zps22bb1eec.png Empleados: Temporada 2013/2014

tr.gifCem Sabur | Segundo entrenador | Edad: 32 años | Sueldo: 5.25m | Fin de contrato: Junio 2014

tr.gifNevzat Kulusoglu | Entrenador de porteros | Edad: 65 años | Sueldo: 4.5m | Fin de contrato: Junio 2014

tr.gifSemsettin Galfa | Mánager juvenil | Edad: 50 años | Sueldo: 4.5m | Fin de contrato: Junio 2014

tr.gifMustafa Akarcali | Jefe de desarrollo de juveniles | Edad: 59 años | Sueldo: 4.5m | Fin de contrato: Junio 2014

Análisis de la plantilla de empleados: Al llegar al club me encontré con los empleados arriba referidos. Sin un triste fisio ni nadie capaz de juzgar dignamente el potencial o la calidad actual de un jugador, mis prioridades son encontrar un fisio aceptable que se encargue de los lesionados y al menos un ojeador con conocimientos máximos en Turquía. El contrato de este último ha de ser corto en el caso de que sea mediocre y solo tenga conocimientos en el país otomano.

En cuanto al resto de cuerpo técnico lo más probable es que sean despedidos si se encuentra algo mejor libre y con sueldo asequible. Se valorará especialmente quedarse con Cem Sabur y Semsettin Galfa si no se consigue llegar a un acuerdo con alguien claramente superior.

El que prácticamente tiene asegurada su salida es el entrenador de porteros Nevzat Kulusoglu, por edad, por calidad y por ahorrar sueldos.

CONOCE AL ÇANAKKALE DARDANELSPOR AS separator_zps22bb1eec.png Jugadores con contrato. Todas las categorías. Temporada 2013/2014

bannerpor.png

tr.gifErdi Yokuslu | Edad: 21 | Sueldo: 5.75m | Valor: 4.9m | Fin de contrato: Junio 2017

tr.gifÜmit Korkut | Edad: 21 | Sueldo: 5.75m | Valor: 375 | Fin de contrato: Junio 2018

tr.gifEmre Yayla | Edad: 19 | Sueldo: 5.75m | Valor: 375 | Fin de contrato: Junio 2017

Análisis por posiciones; La Portería: Es sin duda el área más débil del equipo. Tres porteros jóvenes para un solo puesto que además no sería cubierto con garantías. La idea es fichar un portero con experiencia, mando en el área y personalidad ganadora. A Korkut se le buscará una salida a toda costa, aunque haya que buscar la rescisión de contrato ya que no convence ni su calidad ni su potencial, y aún menos su personalidad equilibrada, que puede esconder graves carencias.

A Yayla se le buscará una cesión o una salida. En el caso de que no reciba ofertas será el portero titular del reservas y hará las veces de tercer portero del equipo por detrás de Yokuslu.

Yokuslu, en principio, será el portero suplente del fichaje que se traiga. Es el único al que veo capaz de asumir ese rol y garantiza un mínimo en cuanto a calidad. Sin embargo, si Mansiz sigue en el cargo la próxima temporada, posiblemente se le busque una salida.

Se valoraran sus actuaciones en copa más las apariciones puntuales que pueda tener a lo largo de la temporada para tomar dicha decisión.

bannerdefs.png

tr.gifMurat Akçay | Edad: 22 | Sueldo: 4.5m | Valor: 4.2m | Fin de contrato: Junio 2015

tr.gifUmut Dogru | Edad: 25 | Sueldo: 4.5m | Valor: 6.5m | Fin de contrato: Junio 2015

tr.gifBedri Evren | Edad: 19 | Sueldo: 5.75m | Valor: 4.2m | Fin de contrato: Junio 2018

tr.gifTaner Araz | Edad: 30 | Sueldo: 9m | Valor: 10.75m | Fin de contrato: Junio 2015

tr.gifOnur Koçak | Edad: 30 | Sueldo: 4.5m | Valor: 5.5m | Fin de contrato: Junio 2015

tr.gifAtinç Nukan | Edad: 19 | Sueldo: 0 | Valor: 51m | Fin de contrato: Junio 2014** (CEDIDO POR BESIKTAS JK)

tr.gifYavuz Özsevim | Edad: 22 | Sueldo: 4.9m | Valor: 19m | Fin de contrato: Junio 2015

tr.gifErhan Karayer | Edad: 21 | Sueldo: 5.75m | Valor: 11.5m | Fin de contrato: Junio 2014

tr.gifOzan Senol | Edad: 17 | Sueldo: 5.75m | Valor: 550 | Fin de contrato: Junio 2018 (JUVENIL)

Análisis por posiciones: La Defensa (centrales): El único que no tiene su continuidad asegurada en la 2013/2014 es Koçak. Por edad (a punto de iniciar su decadencia física natural) y por calidad actual, Todo hace indicar que abandonará el club si se le encuentra un sustituto con pretensiones económicas similares y mejor calidad. El único factor que juega a su favor es haber sido un jugador histórico en el club y su experiencia, de la cual carece la plantilla, plagada de jóvenes.

Otro que podría haber salido es Akçay, al cual los técnicos no le auguran un futuro prometedor y su calidad actual dista mucho de la necesaria para el objetivo marcado. Sin embargo le ha salvado su polivalencia ya que puede jugar en ambos laterales dado el caso de extrema necesidad. Se pondrá en venta y si llega alguna oferta que deje algo de dinero en las arcas de los atuneros (cosa que dudo) también abandonará el club.

Análisis por posiciones: La Defensa (laterales): En los laterales encontramos otra área a reforzar. La salida de Senol está cantada teniendo en cuenta el sueldo que cobra y el futuro más negro que la axila de ( :mrgr: @John Smith) que le espera en esto del fútbol.

Se intentará traer un lateral zurdo titular al que Dogru le hará la competencia si no recibe una oferta que lo lleve lejos de Çanakkale (o cerca, mientras suelten pasta me da igual).

En el lateral diestro se reza para que Karayer no sufra lesiones de gravedad durante la temporada. En el caso de que así sea se cuenta con el joven Evren para suplir su baja, esperemos que cumpliendo.

bannercent.png

tr.gifOguzhan Yacizi | Edad: 21 | Sueldo: 5.75m | Valor: 2.4m | Fin de contrato: Junio 2015

tr.gifSafa Serbest | Edad: 23 | Sueldo: 6.5m | Valor: 14.25m | Fin de contrato: Junio 2015

tr.gifFaruk Güler | Edad: 24 | Sueldo: 4.5m | Valor: 10.75m | Fin de contrato: Junio 2015

tr.gifAhmet Ergün | Edad: 21 | Sueldo: 5.75m | Valor: 7.25m | Fin de contrato: Junio 2017

tr.gifUgur Çelik | Edad: 20 | Sueldo: 5.75m | Valor: 2.4m | Fin de contrato: Junio 2017

tr.gifIlker Sayan | Edad: 20 | Sueldo: 5.75m | Valor: 30m | Fin de contrato: Junio 2015

tr.gifEnsar Baykan | Edad: 21 | Sueldo: 52m | Valor: 54m | Fin de contrato: Junio 2016

tr.gifFatih Aydin | Edad: 18 | Sueldo: 0 | Valor: 5m | Fin de contrato: Junio 2014** (CEDIDO POR ESKISEHIRSPOR)

tr.gifTaner Çekiç | Edad: 18 | Sueldo: 5.75m | Valor: 1.9m | Fin de contrato: Junio 2014

tr.gifUgur Parlak | Edad: 23 | Sueldo: 4.5m | Valor: 2.4m | Fin de contrato: Junio 2016 (RESERVA)** (CEDIDO AL Y. DIRYABAKIRSPOR)

tr.gifHakan Baris | Edad: 19 | Sueldo: 5.75m | Valor: 550 | Fin de contrato: Junio 2017 (RESERVA)

tr.gifYasin Egeli | Edad: 19 | Sueldo: 5.75m | Valor: 550 | Fin de contrato: Junio 2018 (RESERVA)

tr.gifSüleyman Moroglu | Edad: 23 | Sueldo: 5.75m | Valor: 2.4m | Fin de contrato: Junio 2017 (RESERVA)

tr.gifSertaç Kayatekin | Edad: 17 | Sueldo: 5.75m | Valor: 550 | Fin de contrato: Junio 2016 (JUVENIL)

Análisis por posiciones: Centrocampistas. La medular (creativos y de contención): Se cuenta con Serbest por atributos actuales y Ergün, Çelik y Çekiç por potencial. Se buscará alguna ganga en forma de centrocampista creativo con experiencia entre los libres. Si se encuentra alguno, se buscará una cesión para Çekiç o Ergün. A Parlak se le respetará la cesión esta temporada mientras que a Baris y Egeli se les buscará acomodo fuera.

Análisis por posiciones: Centrocampistas. Las bandas (Extremos e interiores): Se confía en que Güler y Sayan se hagan con la titularidad en la izquierda y derecha respectivamente. Como comodín para ambas bandas tenemos a Baykan que cubrirá la más que probable baja en forma de lesión durante algunos tramos de temporada. Las bandas son la parte más destacable de este equipo junto a la delantera que analizaremos en breve, debido a la versatilidad y cantidad de opciones que nos ofrecen a la hora de situarlos en el esquema táctico.

Moroglu y Kayatekin se marcharán cedidos para que se hagan como futbolistas en esta temporada. Ambos probablemente formen parte del equipo reserva en la 14/15.

Análisis por posiciones: Centrocampistas. 3/4 de campo (Mediapuntas): Este puesto será ocupado por Baykan si no sucede nada extraordinario. El joven Aydin tendrá que intentar aprovechar su cesión partiendo desde el banquillo o en caso de lesión de nuestra estrella. Baykan es el jugador más valioso que se tiene en plantilla y también el mejor pagado. En el caso de que algún club haga una buena oferta por él aún sin estar declarado como transferible, se accederá a su venta. Esto significaría el retraso del delantero Çiftçi a la mediapunta.

bannerdel.png

tr.gifYusuf Duman | Edad: 21 | Sueldo: 4.5m | Valor: 5m | Fin de contrato: Junio 2015

at.gifSerkan Çiftçi | Edad: 23 | Sueldo: 6.75m | Valor: 22.5m | Fin de contrato: Junio 2016

tr.gifHüseyin Çolak | Edad: 23 | Sueldo: 4.6m | Valor: 7.5m | Fin de contrato: Junio 2015

tr.gifMustafa Topuz | Edad: 23 | Sueldo: 4.5m | Valor: 5m | Fin de contrato: Junio 2015

tr.gifOkan Sari | Edad: 23 | Sueldo: 5m | Valor: 11.25m | Fin de contrato: Junio 2015 (RESERVA)** (CEDIDO AL YALISPOR)

Análisis por posiciones; La delantera: Aquí Çiftçi parte como titularísimo. Es un lujo contar con un delantero así para la categoría. También se recuperará de su cesión a Sari (decisión absurda que este futbolista no forme parte de la plantilla para esta temporada, Arolat esnifa atún seguro). Esto implica la salida al mercado de Duman por el que se buscará raspar unas pelas. Çolak y Topuz esperarán una oportunidad desde el banquillo.

ACTUALIZACIÓN POST-ANÁLISIS:

Como toda planificación en equipo pequeño turco que se precie, todo se fue a la mierda en lo que a materia de salidas se refiere :facepalm: así que todos los descartes jugaron toda la temporada en el reservas.

Al menos a la parcela de empleados sí pude amoldarla algo a lo que busco, aunque no se consiguiera ni fisio ni ojeador decente, que eran los objetivos prioritarios :facepalm::facepalm: .

A continuación os comparto los movimientos en ambas áreas del club.

Altas y bajas 2013/2014: Empleadosseparator_zps22bb1eec.pngAltas y bajas 2013/2014: Jugadores

PD: Para ver los atributos de los nuevos tendréis que esperar al resumen de la temporada que será colgado en los próximos días. Un saludo.

Editado por Er_Jose
Publicado

No tengo ni pajolera de fútbol Turco, a excepción de Galatasaray, Besiktas y dos más. Los más conocidos. Por lo que veo vas a empezar por abajo, y viendo tu equipo tienes trabajo por hacer, o eso parece, ya que no se como son tus rivales en la liga.

Al menos espero aprender de la liga Turca con tu historia.

¡Suerte!

Publicado

Por fin alguien que se interesa por el fútbol turco!!!!

Aunque yo sea del Galatasaray, espero que te vaya bien y que lleves a la selección turca a ganar el mundial (yo solo he llegado hasta cuartos)

Publicado (editado)

bannerprensa.png

@Kiuhek

Gracias por pasarte compañero y gracias por la firma también :mrgr:. Siempre he sido algo friki y me he interesado por la historia del fútbol, ligas y competiciones extrañas y tal. Por lo que al jugar a un juego que me da la oportunidad de perderme por el mundo pues prefiero escoger ligas exóticas para conocer su funcionamiento, sus equipos y algún que otro jugador. Lo que pretendo además de aprender y disfrutar del juego es enseñar y/o descubrir otras culturas futbolísticas como es en este caso la turca. Espero que disfrutes por aquí. Un saludo

@xavibox

Gracias por interesarte compañero. Sin duda es un reto complicado llevar a Turquía a brillar entre otras naciones más poderosas futbolísticamente por lo que admiro que hayas llegado hasta cuartos teniendo en cuenta la dificultad que esto entraña. Veremos si soy capaz en primer lugar de llegar a entrenar a la absoluta y luego trataré de superar tu gesta y compartirla con todos. Un saludo.

PD: Estad atentos porque mañana por la tarde compartiré el análisis de la plantilla y desvelaré el esquema principal que usará Mansiz en su andadura en Çanakkale. Nos leemos pronto.

Editado por Er_Jose
  • 1 mes más tarde...
Publicado (editado)

resumentemporada.png

RESUMEN DE LA TEMPORADA 2013/2014separator_zps22bb1eec.pngÇanakkale Dardanelspor AS: Los partidos

Bienvenidos al primer resumen de lo que ha deparado la temporada para este pequeño equipo turco a los mandos del héroe turco Ilhan Mansiz.

Tras la llegada al banquillo de Mansiz se realizaron una serie de cambios en materia deportiva (mensaje #7 de este mismo hilo). La directiva propuso como objetivo inicial mantenerse en la categoría, ya que al ser un club recién ascendido y con gran número de jóvenes promesas no se tenía muchas esperanzas de mantenerse en la tercera categoría nacional. Acepté debido a que mi idea era la de desarrollar un proyecto a largo plazo,y tras analizar instalaciones, economía y jugadores observé mimbres para un futuro próximo prometedor, además no se me imponían condiciones para aceptar el puesto aparte de conseguir salvar al equipo, como expuse anteriormente.

En la pretemporada me propuse probar a todos los jugadores, a ser posible, ante equipos de diferente nivel para analizar si mis tácticas base eran las adecuadas para los distintos tipos de rivales que podría encontrar en liga, pero esto fue imposible debido al apretado calendario de los adversarios que tanteé, así que me conformé concertando amistosos contra equipos griegos de inferior categoría, aprovechando la cercanía con el país heleno. Estos fueros los resultados:

Amistosospret.png

Sin duda fueron buenos resultados, pero no me sirvieron para analizar como podría reaccionar mi equipo ante un equipo parejo o superior a mí. Cabe destacar que en las dos primeras semanas de trabajo no disputé amistosos y los dediqué a trabajar la forma a una intensidad muy alta con el objetivo de evitar lesiones futuras.

La temporada comenzó con una victoria en casa ante el Pendikspor. El resultado fue magnífico ya que la prensa esperaba una derrota. A pesar de la victoria no terminé contento ya que los goles que nos dieron los 3 puntos fueron acciones aisladas que no reflejaron para nada lo visto en el campo. En un principio pensé que podía ser fruto de que los jugadores aún no se habían hecho a la táctica y que con el paso de los partidos mejoraría.

El segundo partido nos llevó a Kartal, ciudad bañada por el mar de Mármara. En esta ocasión se presuponía una victoria fácil para nuestro equipo. Todo parecía indicar que así sería cuando en el minuto 8 Serkan Çiftçi nos adelantaba en el marcador con una jugada rápida. Nada más lejos de la realidad. En la siguiente jugada empataba el conjunto local, el Kartalspor, e iniciaba el asedio contra la portería del bueno de Ergin Altay, una de las caras nuevas de nuestro Dardanelspor. Milagrosamente salimos airosos de la situación y arrancamos un empate. Aquí se produjo el punto de inflexión determinante en la temporada, al decidir cambiar el dibujo táctico. Del 4-4-1-1 inicialmente propuesto se pasó al 4-2-3-1 con tres mediapuntas, el del centro con libertad para ayudar al delantero en tareas ofensivas, y los de los lados encargados de ofrecer salida de balón a un centro del campo bantante falto de ideas y en tareas ofensivas abrirse un poco a banda cuando se presente la posibilidad para que no se molesten en demasía. Esto provocaba una gran presión a la línea defensiva de 4 hombres del rival, aunque suponía un auténtico peligro en el caso de que el adversario superara esa línea de presión, ya que el centro del campo prácticamente no existe. También trabajé un 5-3-2 experimental que finalmente no usé en ningún partido oficial, solo algún amistoso para ver si me convencía. Por el momento en una basura. A continuación podéis observar los 3 dibujos tácticos trabajados durante la temporada:

4-4-1-1: Táctica inicialseparator_zps22bb1eec.png5-3-2: Táctica basuraseparator_zps22bb1eec.png4-2-3-1 Táctica final

Así que ahí estaba yo, un aficionado al fútbol profundamente convencido de que la base de un equipo se construye desde la defensa, usando un esquema ultraofensivo buscando paliar el atasco ofensivo de un equipo atacando a tumba abierta con el objetivo de marcar más goles de los que presumiblemente encajaría durante el año. Encima para colmo de masoquismo extremo, en segunda ronda de la copa Ziraat (copa turca para que no entendamos) mantuve el dibujo suicida ante el Kasimpasa de primera división a ver que pasaba. Total, era una forma elegante de tirar una competición a la basura en la que llegaríamos lejos. Perdimos. Pero las sensaciones no fueron para nada malas. Estos fueron los resultados a mitad de temporada, antes del parón invernal:

Resultados de la primera vuelta

temporadaprimeravuelta.png

En definitiva, no fue nada mal para un equipo que esperaba sufrir para mantenerse :mrgr: . Con la permanencia prácticamente en el bolsillo hablé con la directiva para revisar el objetivo y subir un poco las expectativas. Propuse como nuevo objetivo mantenerme en la parte alta de la tabla, ya que pensaba que este equipo se desinflaría tarde o temprano, más aún tras la lesión del ancla del centro del campo. Safa Serbest, que estaba realizando un magnífico trabajo ayudando a los centrales en defensa cuando los rivales salían a la contra.

Además aproveché el peloteo para pedir más dinero para sueldos (ya que la cosa estaba justa) y mejorar la red de captación de juveniles, algo básico para el proyecto a largo plazo pensado por mí. Además por si colaba, intenté que me buscaran un club mecenas. Entonces el entrañable calvo bigotudo comedor de atún en cantidades industriales me rechazó la petición del club mecenas :facepalm: . Sin embargo, algo comería en mal estado porque aflojó pasta gansa y me aumentó el presupuesto para sueldos hasta los 600.000 euros anuales, el triple de lo percibido inicialmente y además me aumentó la red de captación de juveniles. Días más tarde, allá por Noviembre me ofreció la renovación por una temporada la cual firmé sin ni siquiera ver cantidades.

Oferta de renovación a Ilhan Mansiz

Tras alguna que otra lesión una derrota dolorosa ante el Göztepe, principal perseguidor hasta la fecha el cual nos igualó a puntos, decidí darle a los jugadores cuatro días de descanso y los cité a entrenar de nuevo el día 26 de Diciembre para que trabajaran la forma, esta vez con una intensidad alta. Esto vino de maravilla para que el lateral diestro Erhan Karayer, que estuvo lesionado gran parte de la pretemporada, y Safa Serbest recuperaran algo sus prestaciones físicas para afrontar la segunda mitad de la temporada. Además, aprovechando el parón de casi un mes de la liga turca, concerté 3 amistosos ante equipos de la ciudad de Çanakkale (incluido nuestro propio reservas) como regalo de Navidad para los aficionados (alguno la celebrará :mrgr: ) y de paso probar y dar minutos a los lesionados y menos habituales de la plantilla. He aquí resultados:

amistososinvierno.png

Tras el parón se reanudó la segunda mitad de la temporada, la cual decidiría el sino de todos los equipos implicados en el ascenso, entre los cuales se encontraba nuestro Çanakkale Dardanelspor. A estas alturas de la temporada la plantilla acusó el cansancio y cosechó resultados algo peores, aunque los rivales por el título también fallaron en sus envites, lo que no redujo la distancia entre nosotros, los atuneros, con respecto a sus perseguidores. Durante el mes de marzo el equipo se encontró con su particular bestia negra el Turgutluspor, único equipo de la división al que no se consiguió vencer en casa ni fuera. Tras esta derrota empezó la peor racha de resultados de nuestro Dardanelspor, quizás fruto de la presión de tener el campeonato y el consecuente ascenso tan cerca, Los blanquirrojos apenas sumaron 7 puntos de los 21 posibles en los siguientes partidos lo que redujo sustancialmente la diferencia con un sorprendente Göztepe que mantenía una bonita pugna con el Pendikspor, otra de las sopresas del campeonato. Hasta que llegó el día D. 13 de Abril de 2014. Estadio 18 de Marzo. El Çanakkale Dardanelspor recibía al Gaziosmanpasa. Si se sumaba un solo punto se conseguiría un ascenso inesperado, y puesto en duda por la prensa tras la mala racha de resultados del mes anterior. El equipo comenzó adelantándose en el marcador y desplegando el juego ofensivo del que venía haciendo gala hasta la fecha. El segundo llegaría justo antes del descanso y la afición empezó a celebrar aquello que no imaginaban de manera tan inmediata, pero el partido se nubló. El Gaziosmanpasa a balón parada recortó distancias para en la siguiente jugada conseguir el gol del empate, que aplazaba la fiesta del ascenso. Para colmo de males en el minuto 40 el Gaziosmanpasa hacía el tercero. Parecía que la presión podía con los chavales hasta que Faruk Güler consiguió conectar un zurdazo que se coló pegado al palo derecho del portero. ¡Çanakkale Dardanelspor şampiyon! se conseguía el ascenso directo en una temporada en la que las expectativas habían sido mantenerse en la categoría, y además se había conseguido con ¡5 jornadas de antelación! Algo totalmente épico para la afición, la ciudad e Ilhan Mansiz en la temporada de su debut en los banquillos.

Cierto es que tras la primera vuelta creí que el ascenso era casi una realidad, ya que si sabía rotar a los jugadores y jugar un poco con las estrategias para hacerle daño a los rivales lo tendría en mis manos, así que no lo celebré como cabía esperar. La celebración la guardé para un partido intrascendente, aunque parezca mentira ante el Göztepe en la penúltima jornada de liga. Un auténtico baño de fútbol en la primera parte que, con una mezcla de titulares y suplentes, me hicieron disfrutar como un enano. Aquí lo dejo para el que le quiera echar un ojo. Finalmente aquí tenéis los partidos de la segunda vuelta y la clasificación final.

Resultados de la segunda vuelta

Temporadasegundavuelta.png

Clasificación final

clasif13-14.png

Editado por Er_Jose

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...