Jump to content

Featured Replies

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

Foto_zps958c33ce.png

resultado_zps7b3ade31.png

esquemastacticos_zpsf39286f4.png datosdelpartido_zpsbdce0c1d.png estadisticaswrexham_zps0b29b99a.png
Estadisticas_zpsfaf31fc1.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Sailsbury City - Wrexham FC
Skrill Premier | Estadio Raymond McEnhill

Un partido en el que no hay que guiarse por el resultado, ya que es totalmente engañoso. Seguimos sin poder mantener la portería a cero, y en este encuentro nos hemos librado de encajar alguno más. Los reajustes realizados no han servido para nada, y tendré que seguir intentando dar con la tecla. El equipo no se encuentra cómodo con la forma actual de presionar y defender, y por el momento no encuentro un método más efectivo para evitar las acometidas rivales, que en su mayoría suelen conllevar un peligro demasiado elevado. Además de todo esto, seguimos sin contar con todos los jugadores titulares debido a las lesiones que están teniendo cierto protagonismo en este inicio de temporada. Stephen Wright y Freddy Eastwood están aún convalecientes y el joven Elliott Durrell ha tenido que quedarse en el banquillo para no forzar su vuelta a los terrenos de juego.

El partido comenzaba con un claro dominio visitante. El equipo, y a través de sus laterales comenzaban a enlazar buenas transiciones con el centro del campo, que si bien no ha sido lo más destacado del encuentro, ha podido servir de unión entre lado defensivo y lado ofensivo, donde los tres jugadores de arriba han podido trabajar con bastante soltura. Tal era la soltura que ya en el minuto 5, Brett Ormerod conseguía perforar las mallas del Salisbury gracias a un estupendo cabezazao bien ejecutado por nuestro delantero centro y bien servido, también hay que decirlo, por nuestro lateral ofensivo Neil Ashton, a quien debo darle mayor participación en los centros de ataque.

Tras el gol, el equipo pareció relajarse y el Salisbury realizó cambios tácticos con el objetivo de dar mayor presencia al equipo en la zona centro y también en la zona de ataque. Lo logró y las ocasiones comenzaban a sucederse. Por suerte, y ya en tiempo de descuento, Kevin Thornton, y en una nueva genialidad a balón parado, conseguía poner el 0-2 en el marcador al filo del descanso, lo que podría generar un pinchazo anímico en el rival. Nada más lejos de la realidad.

foto_zpsc4b721b4.png

En la segunda parte, el Salisbury salió aún más empeñado en cambiar las cosas, y desde el comienzo de la segunda parte ordenando un sinfin de ataques coordinados por Sinclair y bien ejecutados por los extremos Thompson y Frear. Estas ofensivas por poco pudieron terminar perforando la meta defendida por David James. Mis cambios tácticos, intentando evitar el correcalles en el que estaban convirtiendo el encuentro, resultó ser el aminoramiento del ritmo de juego y el mantenimiento de la dureza en las entradas, persiguiendo una vez más lograr la posesión, y alguna influencia tuvo, pero no pudimos evitar, tras una gran combinación por parte del rival, acabar sufriendo el bonito gol de Crish McPhee.

Con el 1-2 en el marcador, el equipo rival comenzó a creer en la remontada, y siguió golpeando nuestras defensas con todas sus fuerzas y con toda la frecuencia que nuestra táctica se lo permitía. Mis jugadores no estaban acusando el cansancio de la presión y eso me daba una información muy clara: no estaban dandolo todo, salvo los defensas, que lograban, junto al portero, evitar una y otra vez que el balón terminará al fondo de la red.

Tras varios cambios tácticos, logramos frenar las ofensivas rivales, pero no fue hasta los minutos finales, cuando logramos, en dos zarpazos, dos goles que pusieron el 1-4 definitivo en el marcador. Dos zarpazos obra de Brett Ormerod, que logró un hat-trick en este encuentro. Ambos extremos, Mani O'Sullivan y Michael Coulson, este último que salió reemplazando a Ishmel Demontagnac, lograron construir sendos contraataques que acabaron en final feliz. Los dos último goles engañan a primera vista, ya que fue en encuentro que podría haberse decantado para cualquier lado, si no llega a ser por la efectivdad defensiva y la creativa al final del encuentro, logrando que tanto Thornton, como O'Sullivan y Ormerod lograsen ser los mejores del partido para el equipo, destacando a un laborioso Neil Ashton que entendió a la perfección las necesidades del equipo en cada momento.

resultadosjornada_zpseef1bc15.png clasificacion_zps787a1aaa.png

barra_jugdest_zpsb15e50a1.png

jug_dest_zps2a57df59.png


barra_noticias_zps38e706ad.png
  • Nicholas Rushton se ha lesionado en el Wrexham Sub-21. Diagnóstico: Pierna rota. Duración: 5 meses.
  • Neil Ashton, Kevin Thornton y Brett Ormerod han sido incluidos en el equipo de la semana.

barra_proximos_zps9e62c7ed.png

calendario_zps26a1f818.png

El próximo encuentro lo disputamos ante el Southport inglés. El equipo de los areneros se encuentra actualmente en la vigésimo tercer puesto de la Skrill Premier, que es la zona en la que suele finalizar normalmente la competición, salvo hace dos años que consiguió alzarse hasta la séptima posición en un año inolvidable. Entre sus jugadores, destacan Mark Wilson y el centrocampista John O'Sullivan; un jugador al que habrá que poner más de un ojo en el encuentro. No podemos olvidarnos de Jude Stirling, DFD con gran capacidad de desborde y a Aristotle Nsiala, un DFC de garantías y el cual nos intentará frenar como pueda.

El Southport suele jugar con un clásico 4-4-2, con dos interiores rápidos y dos delanteros complementarios. El equipo llega al Racecourse Ground tras 5 jornadas consecutivas sin conocer la victoria, lo que significa que los jugadores podrían llegar con una motivación muy baja; algo que debemos aprovechar nosotros, que mantenemos un nivel de motivación muy alto, para imponernos y llevarnos los 3 puntos.

Con la más que probable total recuperación de Elliott Durrell, haremos lo posible para ponerlo en el once inicial y que de esa manera comience a recuperar las buenas sensaciones, ya que según nos indican los médicos estaría totalmente preparado para comenzar de inicio con total garantías.

¿Y como vas con la chorba del hotel? La tienes descuidada xD

Retomo mi presencia en Wrexham tras este último partido contra el Salisbury en el que Ormerod y compañía destrozaron a un rival que no está teniendo un muy buen arranque de temporada.

De paseo militar el rendimiento de este equipo. Superada ya una gran parte de la temporada sólo ha dejado escapar dos puntos y no hay quién le tosa con esos 12 puntos de ventaja sobre un Braintree que se perfila como el "líder de los mortales". No creo que haya muchas con respecto a las opciones que tiene este equipo de ascender por la vía directa aunque cómo siempre no debemos mirar tan lejos si no pensar en los próximos compromisos porque como se sabe es una competición muy larga y pueden pasar muchas cosas. 46 jornadas dan para mucho y aunque en las primeras 16 nadie parece estar a nuestro nivel aún restan 30 jornadas para finalizar el campeonato. Pero vamos que confío en que el equipo pueda mantener este nivel y en que Julen sepa que hacer para gestionar bien esa ventaja adquirida.

Porqué cambiar a partido a partido?? No crees que puede ser mejor para esta temporada que parece que va a ir rápida en la Conference Premier seguir con los reportes mensuales?? Por mí perfecto con el partido a partido, además menuda crónica armaste, pero me sorprende ver el cambio ahora.

Saludos!!

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

Foto_zps15e63590.png

barra_seccion_seguidor_zpsdb254528.png

Retomo mi presencia en Wrexham tras este último partido contra el Salisbury en el que Ormerod y compañía destrozaron a un rival que no está teniendo un muy buen arranque de temporada.

De paseo militar el rendimiento de este equipo. Superada ya una gran parte de la temporada sólo ha dejado escapar dos puntos y no hay quién le tosa con esos 12 puntos de ventaja sobre un Braintree que se perfila como el "líder de los mortales". No creo que haya muchas con respecto a las opciones que tiene este equipo de ascender por la vía directa aunque cómo siempre no debemos mirar tan lejos si no pensar en los próximos compromisos porque como se sabe es una competición muy larga y pueden pasar muchas cosas. 46 jornadas dan para mucho y aunque en las primeras 16 nadie parece estar a nuestro nivel aún restan 30 jornadas para finalizar el campeonato. Pero vamos que confío en que el equipo pueda mantener este nivel y en que Julen sepa que hacer para gestionar bien esa ventaja adquirida.

Porqué cambiar a partido a partido?? No crees que puede ser mejor para esta temporada que parece que va a ir rápida en la Conference Premier seguir con los reportes mensuales?? Por mí perfecto con el partido a partido, además menuda crónica armaste, pero me sorprende ver el cambio ahora.

Saludos!!

@Mapashito

Comenzaré por el final. El cambio a partido a partido es por tu culpa :mrgr: Estuve echando un vistazo a varias historias. Siempre lo hago. De esa manera uno aprende otros tipos de maquetación, otra forma de mostrar los encuentros y también otra forma de añadir más información a las mismas. En tu historia me paré más de lo habitual (es excelente), y como habrás podido observar en la última crónica, he tomado prestadas varias de tus ideas: el modelo partido a partido, las gráficas de estadísticas y también el encabezamiento al inicio de la crónica. El caso es que me gustaría poder aportar más información de la Conference y también de otras ligas y otros países. Para eso, con el formato mensual no es viable porque no hay tantos huecos para poder meter información, ya que todo se debe condensar en un solo post y tampoco es cuestión de hacer mensajes interminables. Con el nuevo formato espero poder dar más dinamismo a la historia. Con cada partido, podremos ver más información, más noticias del mundo del fútbol, más información sobre la historia personal de Julen y también mayor posibilidad de interacción con los seguidores que se aventuren a escribir ya que es más fácil seguir a un equipo partido a partido que con crónicas mensuales donde poco margen a la crítica hay. En fin, espero que yo me entretenga aún más y que los seguidores lo hagan también.

Respecto al equipo, estoy muy contento, pero no hago más que esperar al pinchazo. Nuestro equipo no tiene un gran fondo de armario y en los filiales tenemos poco de dónde tirar. Esto me genera dudas respecto al futuro próximo ya que todos los jugadores comienzan a acumular minutos y las rotaciones en esta división y en este tipo de equipos son más peligrosas si cabe. Las hago, pero con menor frecuencia que si entrenara a un club con mayor banquillo. Varios jugadores, entre ellos, Ormerod, Carrington, Artell o Thornton están comenzando a ser entrenados de manera individual para mejorar su resistencia y también estamos incluyendo los descansos previos a los encuentros incluso sin disputar partidos entre semana. Espero que con estos cambios logremos retrasar la acumulación de cansancio. Iremos partido a partido y veremos cómo se comportan los jugadores y cómo vamos encontrándonos con las rotaciones.

¿Y como vas con la chorba del hotel? La tienes descuidada :biggreen

@Galvez

Con todo el ajetreo de partidos, poco tiempo he tenido para pararme a charlar con Nerys. Espero que pronto pueda coincidir con ella y pueda por fin mete... mantener una buena charla con ella a la luz de unas velas y tomando una buena botella de vino.
  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

Foto_zps958c33ce.png

Resultado_zpsc71307b8.png

esquemastacticos_zpsf39286f4.png datosdelpartido_zpsbdce0c1d.png estadisticaswrexham_zps0b29b99a.png
Estadisticas_zps34a399d4.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Wrexham FC - Southport
Skrill Premier | Estadio Racecourse Ground

Partido en casa ante uno de los rivales que se encontraba en las últimas posiciones de la tabla, y en el que tampoco logramos mantener la portería a cero. No hay manera. Es un asunto que comienza a exasperarme y no encuentro la forma de subsanarlo. Ya no es solo que nos marquen gol, sino que lo hagan con tanta facilidad y con simples combinaciones de pase que no deberían generar ningún tipo de peligro. En cualquier caso, seguiré intentándolo. Es mi labor y espero poder dar con la tecla.

Para este encuentro ya pude disponer de Elliott Durrell y no dudé en sacarlo de titular. Una gran noticia para el equipo ya que el joven jugador es el único disponible actualmente en dicha posición a la espera de la recuperación de Freddy Eastwood, quien a priori manejaba las mejores opciones para hacerse con la titularidad.

La primera parte comenzaba bien, y aunque el Southport comenzó con muchas ganas y cierta influencia en nuestra área, el gol local no tardó en llegar tras un despeje interceptado por Neil Ashton, que combinó con Clarke para que este se la dejara a Brett Ormerod en el borde del área, para que éste finalmente asistiera con gran calidad al recién recuperado Elliott Durrell quien batió con un perfecto toque al meta rival Hurst. Una gran jugada de equipo, en el que la rapidez de combinación fue básica para el éxito de la jugada. Así comenzaba el gran encuentro realizado por el joven MPC.

Poco pudo durar la alegría, cuando un minuto después, y tras lanzamiento de falta de Rutherford, Brodie mandaba un balón envenenado a James que tras rechazarlo tuvo que ser despejado por Clarke para evitar el empate. El Southport jugaba con una táctica adelantada en la presión y con entradas muy duras lo que ocasionaba que fuera difícil combinar suficiente criterio, lo que provocó que el encuentro tuviera una posesión igualada, aunque con mayor presencia local en el área en forma de disparos.

Como no podía ser de otra manera, el gol del rival llegó tras un pase de Osawe a Ledsham, que tras lanzar a puerta y dar en el poste, fue recogido por Brodie e introducido en nuestra portería sin prácticamente oposición de Livesey y Clowes. Un gol que no debía haber llegado nunca a nuestro marcador.

El partido se encontraba empatado, y nosotros seguíamos intentando acceder al área rival gracias a un estupendo Elliott Durrell que se empeñaba en crear y distribuir a su antojo. La presión no nos dejaba sacar provecho de nuestros extremos, Thornton y Demontagnac, por lo que perdíamos muchos balones intentando abrir el campo y explotar las bandas. Realicé un par de modificaciones con el fin de evitarlo. Por suerte nuestro modelo defensivo también resultaba efectivo para sus embestidas lo que al menos nos libraba de peligro.


Foto_zpsd4591ced.png

Pocos más que destacar en esta primera parte salvo alguna que otra incursión de Thornton por banda que finalizaron en remate pero con poca fortuna; ya fuera por la presencia de Hurst o por la ineficiencia de Kevin en el último golpeo.

La segunda parte comenzó como una réplica de la primera, y la primera gran ocasión llegó en el 67 a través de un chut de Ormerod que buscaba superar al portero por arriba, pero que se encontró con el larguero, desestimando el lanzamiento. Tras este lanzamiento llegó la mala noticia del día: la lesión de Carrington, que tuvo que salir del campo tras unas molestias en la pierna tras la entrada de Nsiala. La lesión no resultó ser grave y estaremos sin él durante 2-3 semanas. McGrath sustituyó a Carrington y lo hizo bastante bien.

En el minuto 85 llegaría el segundo gol, de penalti claro de Nsiala a Ormerod que sembró las dudas entre el cuerpo técnico ya que en principio pareció haber lesionado al delantero ya que Brett nos comentó que tenía molestias en la rodilla. Le sustituimos de inmediato de cara a minimizar el riesgo de empeoramiento de la lesión y fue una decisión adecuada, ya que tras realizarle las pruebas oportunas, se descartó cualquier tipo de dolencia y Brett comenzó los entrenamientos como uno más del grupo. Bishop fue el recambio y salió con muchísimas ganas, tantas que fue el artífice del tercer y último gol del Wrexham. El penalti fue lanzado por Durrell que elevó el 2-1 al marcador tras un chut a la izquierda que engañó por completo a Hurst.

El tercer gol llegó poco después, tras un genial robo de Mani O’Sullivan, que había entrado por Demontagnac. Mani no esperó para lanzar un pase medido y en largo a Andy Bishop. Este se apoyo en Durrell que tras un gran pase al hueco dejó a Bishop ante Hurst con la única presencia rival de Flynn que poco pudo hacer para parar al todoterreno Bishop, que marcó por encima al meta que nada pudo hacer.

Pero poco le duró la felicidad a Andy cuando en el 90 caía al suelo tras distribuir de cabeza un pase de Wright. Bishop cayó con un fuerte dolor en la rodilla que utilizó para caer. Pudo continuar hasta el final del encuentro, pero su diagnóstico nos confirmó un esguince leve de rodilla que le tendría fuera durante 4-5 semanas. Malas noticias, y peores aún si las unimos a la baja de Carrington.

El resultado, una vez más, no es claro ejemplo de lo visto en el encuentro, donde si bien es cierto que disparamos durante 18 ocasiones, solo 7 vieron realmente puerta. La posesión quedó en 50% para cada uno, lo que teniendo en cuenta que jugábamos en nuestro campo, es un registro muy pobre. Y más si cabe partiendo del rival que teníamos en frente; un rival que probablemente sea carne de cañón este año.

A destacar el joven Elliott Durrell que llegaba tras una temporada convaleciente y que mostró una calidad y un ritmo de competición dignos de mención. Cualquiera diría que se había pasado unas cuantas semanas fuera de los terrenos de juego y que solo llevaba una completa entrenando junto a sus compañeros.

resultadosjornada_zpseef1bc15.png clasificacion_zps787a1aaa.png

barra_jugdest_zpsb15e50a1.png

jug_dest_zpsfedacec9.png

barra_lesionados_zps2afdefc7.png

lesionado1_zps222c35f3.png

lesionado_zps2d05e0c3.png

barra_noticias_zps38e706ad.png

  • Robert Ogleby ha indicado que no ha ganado demasiado gracias a Brett Ormerod.
  • Johnny Hunt (cedido en el Gloucester) cuajó un gran partido ante el Solihull Moors.

barra_proximos_zps9e62c7ed.png

calendario_zpsad2e1ddd.png


El próximo encuentro es ante el Barnet que ocupa actualmente la segunda posición en la tabla y que amenaza nuestra hegemonía. El equipo de las abejas que bajó a la Skrill Premier el año pasado, se muestra como un serio aspirante al ascenso este año, por lo que este partido es de los denominados “clave” para poder comparar fuerzas y mostrar nuestro potencial ante un serio, muy serio rival, el cual, me temo, nos perseguirá durante el resto de temporada, si no es al revés.

Entre sus jugadores clave podemos encontrar a su capitán, el veterano Graham Stack, un un portero de garantías con una gran comunicación y un más que decente mando en el área. Su determinación y liderazgo son envidiables. Otro jugador a tener en cuenta será Keanu Marsh-Brown, que sin ser un jugador especialmente bueno, se convierte en un extremo peligroso gracias a su aceleración y velocidad, además de su buen regate. Ya cuenta con 9 asistencias lo que nos hace ver su gran potencial. Tendremos que marcarle de cerca para mantenerlo bajo control y evitar sus escapadas. Por último, su delantera es terrible. Tanto Dani López (cedido desde el Stevenage, y máximo goleador del equipo) como Jake Hyde son un auténtico peligro para nuestra defensa. Tendremos que atarle en corto y avisarle con entradas duras, además de obligarle a usar su pié malo si queremos evitar que perforen nuestra portería.

El Barnet juega habitualmente con un 4-1MC-2-2-1 que es la táctica que más éxitos le ha traído al equipo. Su mejor atributo es el pase, por lo que deberemos estar atentos al corte para poder armar contraataques en condiciones. Su éxito radica en las jugadas elaboradas, ya que a balón parado su eficiencia es prácticamente nula. A su vez, su punto débil también es la defensa, siendo los golpeos tras jugada elaborada su talón de Aquiles. Esto habrá que tenerlo muy en cuenta ya que a balón parado deben tener una estrategia defensiva muy difícil de superar.

Por nuestra parte, el cansancio comienza a hacer mella y tenemos varios jugadores que quizá deba rotar a última hora. Uno de ellos es Elliott Durrell, el cual presenta una baja forma física dada su reciente recuperación. Pensaré seriamente en darle un descanso. En ese caso, Thornton volverá al MPC y Coulson al MPD. Por otro lado, Mani O’Sullivan volverá a la titularidad tras el partido de descanso ante el Salisbury. Veremos cómo se las da John McGrath con la titularidad y si demuestra tener ganas de quitarle el puesto a Carrington.
  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

barra_oficial_zps1c49a4b1.png

Wrecham_FC_Oficial_zpse468c04e.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Parece que Robert no se ha tomado muy bien mi decisión de bajarle al Wrexham Sub-21 con el claro objetivo de aprovechar su último año en el filial, teniendo en cuenta además que en el primer equipo no iba a disponer de minutos. Respeto totalmente la decisión del jugador, pero creo que no lo está haciendo bien. No sé si su actual representante Tommy Barlow conocerá medianamente bien el mundo del fútbol, pero desde luego, un jugador como Robert no puede pretender a día de hoy tener sitio en un equipo de la Skrill Premier como titular. Quizá consiga un puesto como reserva, pero teniendo en cuenta el paso que ha dado Ogleby, no creo que le interese un puesto secundario. Eso supondrá tener que buscar destino en la Skrill N/S y esperar a que las instalaciones y el cuerpo técnico del club destino sean lo suficientemente buenos para hacerle evolucionar como es debido.

Creo sinceramente que Robert debería quedarse en el Wrexham FC en busca de su oportunidad. Trabajar duro en el filial, disputar minutos y evolucionar gracias al gran cuerpo técnico que aquí entrena y también a las excelentes instalaciones existentes en Colliers Park. Estoy convencido de que si se marcha, pronto echará de menos lo que ha dejado atrás. Espero que lo considere y de marcha atrás. Sería lo mejor para él, y también para nosotros, ya que aunque actualmente no cuento con él para el primer equipo, tengo claro que será un serio aspirante a la delantera de los Red Dragons.

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

Foto_zps958c33ce.png

Resultado_zps4d10ca1f.png

esquemastacticos_zpsf39286f4.png datosdelpartido_zpsbdce0c1d.png estadisticaswrexham_zps0b29b99a.png
Estadisticas_zps285053f0.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Barnet - Wrexham FC
Skrill Premier | Estadio The Hive


Partido fuera de casa ante el segundo clasificado de la Skrill Premier. La primera parte comenzó con posesión alterna donde el Barnet dejó a las claras desde el principio que su juego se basaría en abrir el campo y en explotar sus bandas gracias a su sextremos Marsh-Brown y De Silva. Para este encuentro preparé una defensa de marcación, donde los tres jugadores ofensivos se verían rodeados de jugadores en cuanto tocasen el balón. Esto provocó que las acometidas del equipo local fueran menos peligrosas de que lo hubieran sido de haber optado por otro modelo defensivo, aunque lo cierto es que llegaban demasiadas veces.

El primer gol llegó en el minuto 20, gracias a una buena sucesión de pases que comenzaron con la recepción de un balón por parte de Brett Ormerod, y que continuo con una gran asistencia del hombre del partido, Neil Ashton, a Kevin Thornton que volvió a saborear las mieles del gol con un tremendo chut al lado derecho del meta Stack. El partido no podía comenzar mejor. El Barnet se encontraba amordazado por nuestra gran presión a sus hombres creativos y nosotros pudimos aprovechar la primera de las ocasiones del encuentro.

El Barnet cambió de estrategia y optó por un juego más rápido y basado en el pase en corto en busca del hueco oportuno en nuestra barrera defensiva. Este tipo de juego nos hace bastante daño normalmente, ya que nuestro aparato defensivo no está todo lo engranado que a mí me gustaría, y el hecho de que el rival de demasiadas vueltas alrededor del área puede ocasionar un desbarajuste que pudiera ocasionar el empate rival. Aún así, el equipo lograba sacudirse la presión con un gran trabajo de Clowes en su tarea de amargar la tarde al gran Dani López, que veía una y otra vez como los balones que llevaban su nombre eran repelidos y puestos en circulación por nuestro defensa.

Pudo llegar el segundo gol del Wrexham si no llega a ser por una perfecta estirada de Stack. Los jugadores Mani O’Sullivan y Neil Ashton combinaron de manera perfecta para asistir finalmente a Thornton que esta vez no pudo batir al gran meta rival. Eran buenas noticias. Se estaba haciendo un buen trabajo a pesar de entregar la posesión al Barnet.

Las acometidas del Wrexham continuaban siendo una constante en el encuentro gracias a unos voluntariosos Coulson, Ormerod, Thornton, O’Sullivan y Ashton. El rival sin embargo seguía encontrándose una y otra vez con un muro denominado Clowes y otro denominado Livesey que se sumó a la fiesta y con el paso del tiempo comenzó a mostrar mayor voluntariedad y compromiso. Aún así los extremos continuaban con demasiada frecuencia, centrando balones al área y generando peligro e indecisión en nuestra área. James también contribuía en gran medida al éxito de nuestro trabajo defensivo ya que Dani López tuvo alguna que otro chut a puerta que pudo repeler.


Foto_zpsfe6de5dd.png


La primera parte finalizaba con un 0-1 a favor del Wrexham, y ya en la segunda parte el Barnet parecía mostrar el mismo talante y la misma estrategia ofensiva. El empate podría haber llegado de otra manera, pero para mi exasperación, llegó a través de un error garrafal de Harris, que circunstancialmente escorado en la izquierda realizó un pase largo a no se sabe dónde, que fue interceptado por Dani López, que no dudo en chutar directamente ante la llegada de James que poco pudo hacer para evitar el 1-1 en el marcador. Un nuevo error defensivo provoca que no podamos dejar la portería a cero en un encuentro. Cabreado es poco decir. Sé que no debo individualizar, y además Harris se encontraba cómodo en el campo, por lo que espero que este error no mine demasiado su moral y deba sustituirle.

A partir de aquí, el partido se convirtió en una sucesión de jugadas de un lado para el otro. Tanto el Barnet como nosotros lanzábamos contraataques en cuanto encontrábamos la posibilidad evitando arriesgar demasiado y buscando el control del balón que seguía en posesión del Barnet aunque cada vez con menos claridad. Coulson por nuestro lado y Yussuff por el del Barnet tuvieran las mejores ocasiones en este periodo de contraataques.

No hubo que esperar mucho para disfrutar el 1-2 definitivo del Wrexham. En el minuto 52 y gracias de nuevo a un gran centro de Neil Ashton que motivado por sus nuevas instrucciones de intentar más centros, había dado un paso adelante entre los mejores jugadores del equipo, lograba poner en la cabeza de Brett Ormerod un gran balón que fue rematado con maestría por este último y enviado al fondo de la red sin que Stack pudiera hacer nada para evitarlo. El equipo volvía a adelantarse.

El Barnet cambió a un 4-3-3 dando mayor presencia en ataque a los extremos. Esto provocó que el rival buscara mayor participación ofensiva gracias a un aumento en los pases directos. Los balones lanzados a los extremos buscaban la velocidad de los mismos y nuestra espalda. Había hacer un par de modificaciones tácticas para evitar el correcalles. Con las nuevas modificaciones, nuestro aparato ofensivo se vio mermado, pero era en pro de un trabajo defensivo más detallado y necesario.

La velocidad y la precisión pocas veces se ven en el mismo terreno de juego, y esta ocasión no iba a ser una de ellas. El Barnet intentaba imprimir mayor velocidad a su juego, pero sus pases solían recaer en algún jugador nuestro que armaba el oportuno contraataque sin demasiado éxito. Las acometidas rivales terminaban siendo cortadas por nuestros defensas y siendo canceladas por el propio equipo dada la cantidad de pases fallidos.

Al final del encuentro fue Durrell, que había salido al campo en el minuto 80, quien tuvo la mejor ocasión para poder ampliar la diferencia en el marcador. Se iba solo ante el meta rival tras un rechace a balón parado, pero no consiguió batir al meta rival que con una gran estirada a ras de suelo logró hacerse con el balón y evitar una segunda jugada o un rechace. Y no hubo tiempo para más. Los jugadores se retiraron del campo con la sensación de haber realizado un gran trabajo, sobre todo en defensa, para detener las acometidos de un rival con mucho nivel y que veremos muy cerca de los primeros puestos el resto de la temporada.

A destacar el buen papel, aunque sin brillantez, del sustituto McGrath, que salía de titular tras la lesión de Mark Carrington, y que cuajó un encuentro correcto y sin fallos. Algo que es de agradecer teniendo en cuenta su poca participación en el equipo hasta la fecha. Seguiré dándole continuidad y veremos hasta dónde puede llegar el jugador. También me gustaría mencionar a Birchall, que salí sustituido por Ormerod, y que aunque no había contado durante la semana para entrar en la convocatoria tras la lesión de Bishop, sus últimos entrenamientos fueron tan espectaculares que no me quedó más remedio de convocarle y darle algunos minutos. Sus 8 minutos en el campo fueron suficientes para crear peligro con sus movimientos y sus desmarques. Le tendré en cuenta para siguientes compromisos.


resultadosjornada_zpseef1bc15.png clasificacion_zps787a1aaa.png

barra_jugdest_zpsb15e50a1.png

jug_dest_zps9e249fce.png

barra_noticias_zps38e706ad.png
  • Kevin Thornton ​deja a su representante Callum Bird por desavenencias varias.
  • El FC Halifax será el rival del Wrexham FC en la 4ª Ronda de clasificación de la FA Cup.
  • Elliott Durrell ha sido incluido en el equipo de la semana.
  • Bailey-Jones (cedido al Airbus UK) ha disputado un mal encuentro ante el Bangor City.
  • Johnny Hunt (cedido al Gloucester) no jugó bien ante el Stockport.

barra_proximos_zps9e62c7ed.png

calendario_zps9a6374be.png


El próximo encuentro es ante el Woking que ocupa actualmente la novena posición en la tabla y que lleva un progreso ascendente después de iniciar la temporada en mitad de la tabla. Los Cards descendieron a la Skrill N/S en la temporada 09/10 y en la 11/12 volvieron a ascender a la Skrill Premier tras quedar en primera posición de manera incontestable. Si nos ganan, podrían saltar hasta la 4ª posición.

Entre sus jugadores clave podemos encontrar al capitán Mark Ricketts, un mediocentro defensivo que puede alternar su posición con el de centrocampista en rol defensivo. Otro jugador a tener en cuenta es el joven delantero Jack Marriott, de 19 años, y que manera unos números muy interesantes para su edad. Es actualmente el máximo goleador del equipo con 13 dianas. Destaca en remate, agresividad, capacidad de trabajo y determinación. Habrá que estar atentos. Por último, uno de los más destacados jugadores es Kevin Betsy. El veterano extremo es un peligro para cualquier defensa, y aunque sus stats ya no son lo que eran cuando jugaba en el Fulham, deberemos tenerle controlado ya que como se suele decir: sabe más el lobo por viejo que por lobo. Además, Kevin es el mejor jugador del equipo con una calificación de 7.43. Betsy suele jugar de delantero interior cruzando diagonalmente hacia el centro del área y generando temor entre los defensas rivales.

El Woking juega habitualmente con un 4-1MC-2-2-1 al igual que lo hacía el Barnet ya que es la táctica que más éxitos le ha traído al grupo. Su mejor atributo es su altura media lo que nos complicará las jugadas de estrategia, aunque este aspecto, curiosamente, es el más débil de sus apartados por lo que deberemos preparar el encuentro en ese sentido. Su peor atributo es la velocidad, lo que nos indica que deberemos aprovechar esa debilidad para dar mayor protagonismo a los extremos y a sus carreras.

Por nuestra parte, Leon Clowes seguirá como titular en el centro de la defensa en detrimento de David Artell que últimamente no ha presentado un buen nivel en los entrenamientos, por lo que en esta ocasión ha sido eliminado también de la convocatoria. Por otro lado, Elliott Durrell vuelve al once titular tras su semana trabajo menos intensivo y tras recuperar la forma necesaria para afrontar un encuentro. Finalmente, el cedido Adam Birchall, y tras el buen nivel mostrado ante el Barnet en los últimos minutos del encuentro, continuará en la convocatoria por si hiciera falta un recambio para nuestro delantero titular Brett Ormerod. Por último, Mark Carrington volverá a la titularidad en este encuentro tras la baja forma mostrada por McGrath a final de semana, por lo que será sacado de la convocatoria a favor de Dean Keates.

Me pongo al día de la actualidad de este Wrexham con los últimos partidos de estos galeses que tanta hambre de victorias tienen y con paso tan firme van en busca de ese ascenso a la Football League :D

No fue mucho lo que me perdí, sólo un par de partidos en los que volvimos a dar muestras de nuestra entereza como grupo para conseguir dos nuevas victorias con las que seguir poniendo tierra de por medio en la liga, y es que resulta agradable ver al segundo clasificado a doce puntos de ventaja a estas alturas de la temporada.

Por cierto, antes de que se me olvide, en los graficos de estadisticas de los partidos se te pasa siempre cambiar el nombre del rival y ya bastante tienen en Salisbury con la que les distes como para encima perder tres partidos seguidos contra el Wrexham :biggreen

Costó mucho ganar al Southport, pese a ese tempranero gol de un Elliot Durrell que fue decisivo en este partido. Recuperar a este jugador en espera de la total recuperación de Eastwood es muy importante y si regresa con goles como estos mejor que mejor. El Southport no se desmanteló tras el gol del Wrexham y supo aguardar a su momento y jugar su partido hasta que lograron empatar. Costó mucho volver a voltear el marcador pero ya cuando todo parecía destinado al reparto de puntos apareció Durrell transformando esa pena máxima y luego Bishop poniendo tierra de por medio sin tiempo para que los visitantes tuvieran una nueva última intentona de empate. Una grana victoria, sufrida y trabajada de esas que siempre sientan bien dentro del vestuario.

El segundo de los partidos acabó con el mismo resultado en otro partido que costó vencer, con un rival más complicado aún y jugando en su estadio por lo que son tres puntos que dejan también un gran sabor. Importantísimo ese gol de Ormerod minutos después del empate del Barnet, nos hace saber que el equipo no se vino abajo y tuvo una rápida reacción y luego se supo gestionar bien el resultado hasta que el colegiado señaló el final.

Ahora toca enfrentarse al Woking, un equipo que viene creciendo en las últimas jornadas y que quiere seguir escalando posiciones en la tabla a nuestra costa aunque viendo nuestras estadísticas parece complicado meternos mano. A ver si nuestros extremos aprovechan esa carencia de velocidad de ellos y Ormerod tiene el día inspirado de cara al gol.

Parece que Ogleby no se está sintiendo cómodo esta temporada en el Wrexham y quiere más minutos. Una pena porque es un jugador muy joven que quizás esta temporada no tiene hueco pero igual Julen lo tenía presente para el futuro. Veremos si continúa con ese querer irse, quizás una cesión a un primer equipo que le garantice esos minutos podría ser aceptado por el jugador?? Así no se malvende y podemos ver si su evolución es tal y como se espera.

Un saludo!

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

Foto_zps15e63590.png


barra_seccion_seguidor_zpsdb254528.png

Me pongo al día de la actualidad de este Wrexham con los últimos partidos de estos galeses que tanta hambre de victorias tienen y con paso tan firme van en busca de ese ascenso a la Football League :D

No fue mucho lo que me perdí, sólo un par de partidos en los que volvimos a dar muestras de nuestra entereza como grupo para conseguir dos nuevas victorias con las que seguir poniendo tierra de por medio en la liga, y es que resulta agradable ver al segundo clasificado a doce puntos de ventaja a estas alturas de la temporada.

Por cierto, antes de que se me olvide, en los graficos de estadisticas de los partidos se te pasa siempre cambiar el nombre del rival y ya bastante tienen en Salisbury con la que les distes como para encima perder tres partidos seguidos contra el Wrexham :biggreen

Costó mucho ganar al Southport, pese a ese tempranero gol de un Elliot Durrell que fue decisivo en este partido. Recuperar a este jugador en espera de la total recuperación de Eastwood es muy importante y si regresa con goles como estos mejor que mejor. El Southport no se desmanteló tras el gol del Wrexham y supo aguardar a su momento y jugar su partido hasta que lograron empatar. Costó mucho volver a voltear el marcador pero ya cuando todo parecía destinado al reparto de puntos apareció Durrell transformando esa pena máxima y luego Bishop poniendo tierra de por medio sin tiempo para que los visitantes tuvieran una nueva última intentona de empate. Una grana victoria, sufrida y trabajada de esas que siempre sientan bien dentro del vestuario.

El segundo de los partidos acabó con el mismo resultado en otro partido que costó vencer, con un rival más complicado aún y jugando en su estadio por lo que son tres puntos que dejan también un gran sabor. Importantísimo ese gol de Ormerod minutos después del empate del Barnet, nos hace saber que el equipo no se vino abajo y tuvo una rápida reacción y luego se supo gestionar bien el resultado hasta que el colegiado señaló el final.

Ahora toca enfrentarse al Woking, un equipo que viene creciendo en las últimas jornadas y que quiere seguir escalando posiciones en la tabla a nuestra costa aunque viendo nuestras estadísticas parece complicado meternos mano. A ver si nuestros extremos aprovechan esa carencia de velocidad de ellos y Ormerod tiene el día inspirado de cara al gol.

Parece que Ogleby no se está sintiendo cómodo esta temporada en el Wrexham y quiere más minutos. Una pena porque es un jugador muy joven que quizás esta temporada no tiene hueco pero igual Julen lo tenía presente para el futuro. Veremos si continúa con ese querer irse, quizás una cesión a un primer equipo que le garantice esos minutos podría ser aceptado por el jugador?? Así no se malvende y podemos ver si su evolución es tal y como se espera.

Un saludo!

@Mapahito

¡Gracias por lo de los gráficos! Ya lo he solucionado en el próximo reporte con un nuevo rótulo que indique "Rival" :thumbsup:

Debemos aprovechar las carencias de cada rival si queremos optar al menos a la victoria. Estamos en una linea muy ascendente en cuanto a resultados y aunque dicen que todo lo que sube baja, espero poder aguantar todo lo que pueda arriba con el fin de aumentar el colchón y no caer a última hora.

En cuanto a Ogleby, además de aceptar su solicitud de traspaso, hemos habilitado la posibilidad de ser cedido, aunque su estado de ánimo y nuestra última conversación de la que salió antes de finalizar, me indican que su propósito principal es el de salir de la entidad lo antes posible. Aún así, y dada su juventud, espero que lo piense y recapacite. Acepte una buena cesión, logre minutos, y luche de nuevo por un puesto el año que viene. Ese sería el plan perfecto, pero no las tengo todas conmigo. Es un jugador muy terco y su juventud puede hacerle tomar una decisión, que estoy convencido, puede marcar su futuro deportivo de manera negativa. Yo seguiré intentando hacerle cambiar de opinión.

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

Foto_zpsfbd17d7e.png

Resultado245-300_zpse27a2afd.png

esquemastacticos_zpsf39286f4.png datosdelpartido_zpsbdce0c1d.png estadisticaswrexham_zps0b29b99a.png
Estadisticas_zps55b9a9dc.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Wrexham FC - Woking
Skrill Premier | Estadio The Racecourse Ground


Partido en casa ante el noveno clasificado de la Skrill Premier. La primera parte no pudo comenzar mejor para nuestros intereses; tras sacar de medio campo, una sucesión de pases que me recordó al Barcelona del “tiki-taka” condujo el balón hasta los pies de Brett Ormerod que no dudo ni un instante en darse la vuelta deshaciéndose elegantemente de su marcador para introducir el balón en la red del meta Barrett que aún no había tenido tiempo ni de asumir el comienzo del encuentro. Golpe bajo que podría suponer un bajón drástico en los índices de motivación y felicidades de los jugadores rivales. Bajón que debíamos aprovechar para inyectar algo más de ritmo al encuentro e intentar matar al rival.

El festejo del primer gol aún duraba cuando en el minuto 4, y tras un córner perfectamente lanzado por Elliott Durrell, el central Leon Clowes marcaba de medio-giro y ponía el 2-0 en el videomarcador del Racecourse Ground. La grada volvió a inundar sus gargantas de vítores hacia su equipo y yo desde el banquillo no podía más que aplaudir la concentración y disposición que había mostrado el equipo desde el pitido inicial. Era una pena que la grada estuviera tan desierta con 2.228 aficionados que estaban dando todo lo que podían. Un campo lleno, que aún yo no lo había vivido, debía ser impresionante. Es algo que echo de menos en los partidos en los que necesitamos de un arreón para dar el último do de pecho.

El equipo se seguía encontrando cómodo en los siguientes minutos del encuentro, pero pronto el manager rival realizó varios cambios en su sistema defensivo que provocó que nuestra posesión bajara enteros, y es que Garry Hill no dudo en mandar presionar arriba y en derribar a mis jugadores en cuanto podían intentando amedrentar a los más jóvenes y evitar la sucesión de incursiones llevadas a cabo por los extremos. Y lo consiguió. Para nuestra desgracia, y en el minuto 19, Stephen Wright caía lesionado tras una dura entrada rival, y por falta de efectivos (Tomasen no había sido convocado por su falta de compromiso en los entrenamientos), fue Dean Keates quien ocuparía dicho hueco sin ser para nada su posición natural. La lesión de Wright no presagiaba nada bueno ya que el cuerpo médico me indicó que sentía fuertes dolores en la rodilla. Mala historia. Veríamos qué es lo que decía el parte tras su observación en vestuarios.

El Woking comenzó a jugar mejor, que no bien, hasta que, de nuevo, un fallo de marcaje por parte de Livesey originó la escapada en solitario de O’Dowda, que tras un gran pase al hueco de Marriott lograba inaugurar el marcador rival. No había forma. Cualquier jugada estúpida era suficiente para hacer daño a nuestra defensa. Comenzaba a creer que no era tanto problema del sistema, sino más bien un problema humano, y es que los defensas del Wrexham FC no brillaban especialmente por su capacidad de marcaje. Este asunto lo tendría que valorar en el siguiente mercado de traspasos, porque esto es sangrante.

foto_zpsc4b721b4.png

La primera parte finalizó con el 2-1 en el marcador. La segunda parte comenzó con la primera, con un dominio aplastante por parte de mis jugadores que salieron muy motivos de la caseta. Tal fue su buena predisposición tras el descanso, que en el minuto 46, y tras un centro digno de mención de Mani O’Sullivan después de recorrer la banda como un galgo, Brett Ormerod, por segunda vez, perforaba inexpugnablemente la portería del Woking. Poco pudo hacer Barrett más allá de observar como el balón se detenía dentro ya de sus dominios. 3-1 y de nuevo un predominio del “juego bonito” en el Racecourse Ground. La grada lo agradecía con aplausos y coreando los nombres de los jugadores.

La tuvo Thornton en el minuto 53 tras una gran asistencia de Durrell, pero esta vez el meta rival estuvo atento y mando a córner un balón difícil. De la misma manera, y en minuto 69 la tenía Gordon que tras un pase en largo de Payne, lograba chutar a puerta sin demasiado peligro para nuestro meta James que mandó a córner asegurando no crear más peligro tras un rechace hacia la frontal. Se fueron sucediendo las ocasiones en ambas áreas hasta que el 71, y tras otro error de anticipación de Livesey, Payne ponía el 3-2 en el marcador, ahondando aún más en mi obsesión por mantener la portería a cero. Livesey, a pesar de estos dos errores, estaba completando un buen encuentro gracias a sus entradas y a sus cortes por alto, pero este tipo de errores de “infantil” no se pueden tolerar.

El encuentro continuó siendo un toma y daca para ambos equipos, pero durante este tiempo las defensas se comportaron con mucha profesionalidad y saber hacer. No había forma de perforar su línea defensiva ni de completar una buena sucesión de pases con demasiada frecuencia lo que provocó que en muchas ocasiones se intentaran pases por alto y largos en busca de la velocidad de los extremos. El Woking, por contra, y dada la debilidad en su velocidad, seguía buscando en la combinación su arma para hacernos daño. Ya lo habían hecho dos veces, y dicen que no hay dos sin tres.

El cuarto y último gol del encuentro fue una combinación muy acertada entre Carrington, Coulson y finalmente Mani O’Sullivan que remató en la línea un centro medido de Coulson. La velocidad de Michael fue clave para pillar descolocada a la defensa rival que esperaba una incursión en diagonal más que un centro. El gol de Mani ponía el definitivo 4-2 en el marcador, finalizando el encuentro que me dejaba con un sabor agridulce debido a los errores en defensa. Hablaré sobre esto con el cuerpo técnico y veremos qué podemos hacer, aunque me temo que las medidas irán más encaminadas a la búsqueda de defensas más completos que los que actualmente tenemos en el equipo.

En cuanto a estadísticas de equipo, el Wrexham FC era el equipo más en forma de Skrill Premier (GGGGG), además del equipo más goleador de la competición con 42 goles seguido de lejos por el Braintree con 33 goles. Por contra, el Wrexham es el equipo más goleado junto con el Kidderminster con 15 goles encajados. Respecto a la estadística de jugadores, Brett Ormerod se erige como el mejor jugador de la competición con una calificación media de 7.57, seguido de cerca por Kevin Betsy del Woking con 7.53. Ormerod también es el máximo goleador de la Skrill Premier con 15 goles y el tercero en asistencias con 8. El jugador que más disparos a puerta hace en el equipo es Michael Coulson con un 62% siendo el segundo en la clasificación de la competición. Brett Ormerod también es el jugador con más premios al mejor jugador del partido con 5 menciones. En la parte negativa, Stephen Wright sigue siendo el jugador que más amarillas ha acumulado (6) durante la temporada.

resultadosjornada_zpseef1bc15.png clasificacion_zps787a1aaa.png

barra_jugdest_zpsb15e50a1.png

jug_dest_zpsb944577b.png

barra_lesionados_zps2afdefc7.png

lesionado_zps0ce332c9.png

barra_noticias_zps38e706ad.png
  • Freddy Eastwood vuelve a entrenarse a tope y en breve podrá disputar encuentros.
  • Bailey-Jones (cedido al Airbus UK) ha disputado un mal encuentro ante el Rhyl.

barra_proximos_zps9e62c7ed.png

calendario_zps86091d83.png

El próximo encuentro es ante el Halifax FC de la Skrill Premier. El primer encuentro del equipo en la FA Cup y el mío en toda mi vida. Tengo especial curiosidad por vivir esta competición que me resulta tan extraña por puro desconocimiento. El primer rival, que pudiera haber sido, por probabilidad, un equipo de la Skrill N/S, no ha caído y nos toca enfrentarnos a un rival de la misma categoría. Aún así, nos encontramos ante un rival que ascendió este mismo año a la Skrill Premier por lo que la suerte tampoco fue tan dura con nosotros. Aún así, el Halifax FC ha realizado varias contrataciones de nivel como Craig Clay o Matty Pearson, dos jugadores de calidad y que pueden complicar cualquier encuentro.

Otros de sus jugadores claves son el capitán Danny Lowe, lateral izquierdo sin demasiado brillo pero que su alto trabajo en equipo hace que sea capaz de cerrar un grupo humano para jugar de la mejor manera posible. Su liderazgo innato ha ocasionado que haya sido nombrado capitán por unanimidad. El otro jugador a destacar es Shane Higgs, jugador clave según mi ayudante, Gonzalo Bustamente. Shane es el portero del equipo y aunque no destaca como portero en nada en especial, su trabajo en equipo, determinación y salto, además de su gran estatura le convierten en un muro que impone bastante en el campo. No podemos olvidarnos del máximo goleador del equipo, Joseph Mwasile con 4 goles que a su vez es el jugador mejor calificado del equipo actualmente.

El Halifax FC juega habitualmente con un 4-4-1-1 que es la táctica más exitosa para ellos. Se trata claramente de un planteamiento basado en la contención y en los contraataques por lo que habrá que preparar el encuentro para estar atentos a los balones largos en busca de Joseph y del MPC, Jamie Milligan. Aún así, con esta táctica han encajado 26 goles frente a los 10 marcados. Su punto fuerte es la altura, por lo que habrá que andar con ojo en los córner defensivos, aunque siendo la fuerza su peor atributo, no será complicado poder hacernos con los balones.

Por nuestra parte, será finalmente Stephen Tomassen quien se haga con la titularidad en el lateral derecho tras la lesión de Stephen Wright, aunque no es una decisión de la que me encuentre muy seguro, no tengo más alternativa. David Artell vuelve a la titularidad debido a que Leon Clowes se encontraba cansado tras sus últimos encuentros. Finalmente Ishmel Demontagnac vuelve igualmente al once titular debido a las rotaciones. Bricola sigue entrando en la convocatoria junto a Dean Keates que en el anterior encuentro no lo hizo del todo mal en el lateral derecho por si Tomassen no diese el resultado buscado.

  • Autor

titulo_zpsa2032c0c.png

barra_oficial_zps1c49a4b1.png

Wrecham_FC_Oficial_zpsd8df3a3c.png

barra_seccion_manager_zpsed3e9009.png

Parece que finamente será el Histon el próximo rival que nos espera en la 1ª Ronda de la FA Cup. El equipo, que ostenta actualmente el farolillo rojo de la Skrill North, llega tras derrotar al Enfield Town de la Regional inglesa. Más adelante y tras recibir los pertinentes informes por parte de nuestro equipo de seguimiento, realizaré una valoración más exhaustiva del equipo, aunque a priori puedo indicar que hemos tenido suerte en el sorteo y creo que podremos solventar este envite con cierta soltura.

Respecto al nuevo club mecenas, el Leicester City, hemos estado trabajando duro para encontrar la mejor opción de las que se presentaban y tras mostrarme varias opciones, elegí esta por ser un equipo con unas instalaciones más que decentes y un club con el que tenemos unos lazos previos que podrían generar una relación más fructífera para ambos. El ojeador jefe, Lee Maybury, ya se ha puesto manos a la obra para elaborar un informe acerca de los jugadores que podríamos traer cedidos. En cuanto llegue dicho informe valoraré a los jugadores y veré si es viable traer alguno al equipo. Espero que este acuerdo de colaboración sea positivo para los intereses del Wrexham FC.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.