Jump to content

Featured Replies

  • Autor

screenshot1_zps6c7e2863.jpg

Finalizando la temporada, y logrando el titulo para el equipo, ahora queda rematar lo más importante, la eliminatorias. Gracias al primer puesto obtenido, tendremos la opción de lograrlo superando solamente 1 eliminatoria, aunque claro esta que es bastante complicada, ya que es entre primeros de grupo.

Grupo I

El grupo formado en mayoría por equipos del norte español, ha consolidado al Oviedo como campeón de este grupo. Fue una lucha reñida entre ellos, el Racing de Santander y el Lugo, pero finalmente en los partidos finales, lograron aprovechar los pinchazos rivales y se auparon con el titulo.

  • Campeón: Oviedo.
  • Playoff ascenso: Racing de Santander, Lugo y Puertollano.
  • Playoff descenso: Conquense.
  • Descenso: Villa Santa Brigida, Gimnastica Torrelavega, Sporting "B" y Guijuelo.

Clasificación Grupo I

Grupo II

El grupo esta en mayoría por equipos de Euskadi, Comunidad Madrileña y Castilla La mancha. El campeón de este grupo fue el Alavés. En este caso, hizo ver su dominio toda la temporada.

  • Campeón: Alavés.
  • Playoff ascenso: U.D.Logroñes, Bilbao Athletic y Atletico de Madrid "B"
  • Playoff descenso: Calahorra.
  • Descenso: Toledo, Osasuna "B", Portugalete y Guernika

Clasificación Grupo II

Grupo IV

El grupo esta en su mayoría conformado por equipo del sur de España, como Andalucia, Murcia. El campeón de este grupo fue el Cadiz, que tuvo una dura pelea con Xerez y Melilla.

  • Campeón: Cádiz.
  • Playoff ascenso: Xerez, Melilla y Cartagena.
  • Playoff descenso: Linense.
  • Descenso: Marbella, UCAM, Getafe "B" y Arroyo.

Clasificación Grupo IV

Conclusión: La eliminatoria va a ser muy complicada, ya que en cualquiera de los casos, nos enfrentaremos a equipos que han llegado a jugar en Primera División. Claramente nuestra orden de preferencia para este eliminatoria sería, Cadiz - Oviedo - Alavés.

Enorme proeza la de este Cornellá logrando ganar su grupo de la 2B, fabulosa temporada demostrando el carácter de este equipo a todos esos que pensaban que tarde o temprano el equipo iba a bajar su nivel (en algún momento yo fui uno de esos). Además teniendo que lidiar con todos esos problemas que pudieron surgir en relación a los temas económicos y a esa incertidumbre que siempre trae un mal momento financiero como el que pasa el Cornellá. Fantástica temporada, enhorabuena por la gran proeza independientemente de si ahora se consigue el ascenso o no (que esperemos que sí pueda conseguirse :D).

Difícil, muy difícil será ascender a 2ª división tras esta primera eliminatoria. Oviedo, Alavés o Cádiz serán nuestro primer rival en esa pelea (y esperemos que el último) y los tres son francamente complicados de superar. Cualquiera que toque va a ser más que complicado, quizás prefiero al Cádiz que es al que veo menos compacto aunque sin saber como les fue en estas últimas dos temporadas.

Mucha suerte!

Saludos!!

  • Autor

f3a75b71-8d0c-4a49-986e-7bfa67eba2ff_zps

Enorme proeza la de este Cornellá logrando ganar su grupo de la 2B, fabulosa temporada demostrando el carácter de este equipo a todos esos que pensaban que tarde o temprano el equipo iba a bajar su nivel (en algún momento yo fui uno de esos). Además teniendo que lidiar con todos esos problemas que pudieron surgir en relación a los temas económicos y a esa incertidumbre que siempre trae un mal momento financiero como el que pasa el Cornellá. Fantástica temporada, enhorabuena por la gran proeza independientemente de si ahora se consigue el ascenso o no (que esperemos que sí pueda conseguirse :D).

Difícil, muy difícil será ascender a 2ª división tras esta primera eliminatoria. Oviedo, Alavés o Cádiz serán nuestro primer rival en esa pelea (y esperemos que el último) y los tres son francamente complicados de superar. Cualquiera que toque va a ser más que complicado, quizás prefiero al Cádiz que es al que veo menos compacto aunque sin saber como les fue en estas últimas dos temporadas.

Mucha suerte!

Saludos!!

Muy buenas @Mapashito

Un gran logro cosechado y sobre todo inesperado. Era prácticamente imposible pensar que un equipo, que estaba disputando su 2ª temporada en la historia en la división pudiera ganar, y encima sin ningún refuerzo. Pero quizás esto haya ayudado, ya que la cohesión del equipo fue en la primera temporada, y en esta, ya estaban todos acoplados.
En verdad, yo también pensaba que íbamos a bajar el nivel en Enero, y sobretodo después de las 2 derrotas consecutivas, pero el equipo reacciono bien ante equipos de nivel, y ya aguantamos hasta el final de liga sin derrotas.
Los problemas siguen ahí, aunque quizás con un ascenso, podamos ayudar un poco a sanear las deudas del club.

Misión muy dificil ascender en esta primera eliminatoria, ya que son rivales muy potentes, pero hay que jugarlos, y porque no, dar la sorpresa como ya hemos hecho ante Lleida, Huracán, Alcoyano, etc. A continuación, vamos a ver como les ha ido en las temporadas anteriores, y que jugadores disponen.

Muchas gracias.

  • Autor

screenshot1_zps6c7e2863.jpg

Una vez visto los posibles rivales que nos pueden tocar en el sorteo, mandamos a los ojeadores a que nos hagan un análisis breve de ellos, y esto es los que nos trajeron:

Banner_zps0c445423.jpg

Plantilla || Datos

Cuentan con una plantilla experimentada, en donde su éxito se debe a estos jugadores. En la mayoría de partidos juegan con la seguridad, de que no van a cometer fallos debido a la inexperiencia.

La alineación con la que salen al campo es el 4-2-3-1, sin ninguna variante y con los mediapuntas abiertos. Son más peligrosos iniciada la 2ª parte, donde logran la mayoría de sus goles, mientras que son propensos a encajarlos ante de la media hora de partido.

Durante la temporada 2013/2014, lograron el ascenso de manera rápida, al acabar primeros de grupo y posteriormente ganar la eliminatoria que les situó en la liga Adelante.
Durante la temporada 2014/2015, no pudieron evitar el descenso, aunque estuvieron muy cerca de salvarse. Acabarón en la posición 19ª, a solamente 1 punto de la salvación.

Banner_zps5c3adc5a.jpg

Plantilla || Datos

Cuentan con una plantilla, que da oportunidades entre jovenes y experimentados. Viendo la última alineación, vemos como la parte de la zaga, esta compuestá por la mayoría de jugadores jovenes. Mientras que en la zona de ataque, lo apuestan a la experiencia.

La alineación con la que salen al campo es el 4-1-2-2-1. Según los datos, tienden a marcar más goles en las primeras partes, y en cualquier momento por partes iguales. También es en la primera parte, donde más goles encajan, aunque con más porcentaje entre los 15 y 30 minutos.

Durante la temporada 2013/2014, el equipo disputo la Liga Adelante. Pero no pudieron hacer nada, y acabaron bajando como colistas de la división.
Durante la temporada 2014/2015, lograrón acabar en la 3ª posición, luchando por el ascenso. Lograron superar 1 eliminatoria, pero fueron eliminados por el San Fernando, en la 2ª Ronda.

Banner_zpsc695418e.jpg

Plantilla || Datos

De las 3 plantillas, el Cádiz cuenta con la más joven de las 3. La parte más experimentada puede llegar a ser la defensa, dejando el ataque, a unos jugadores más jóvenes.

Son partidarios de jugar al ataque, con un 4-2-3-1 con los mediapuntas abiertos. La mayoría de los goles lo consiguen en la primera parte, con mayor acierto entre los minutos 15-30. Por la otra parte, suelen encajar los tantos en la última media hora del encuentro, cuando las fuerzas ya empiezan a fallar.

En la temporada 2013/2014, acabaron en 2ª posición, logrando jugar los playoffs. Se quedaron a las puertas del ascenso, ya que lograron acceder hasta la 3ª Ronda, pero fueron eliminador por el Racing de Santander.

En la temporada 2014/2015, acabaron en la 4ª posición, volviendo a jugar los playoff. Nuevamente se quedaron otra vez a las puertas, ya que volvieron a llegar hasta la 3ª Ronda, pero siendo eliminador en ella por el Recreativo de Huelva.

  • Autor

screenshot1_zps6c7e2863.jpg

SORTEO FASE DE ASCENSO Y DESCENSO

Llegaba el ansiado día, el día donde íbamos a saber el rival contra el que jugaríamos para pelear por el ascenso de manera directa.

En primer lugar se sortearía la fase de ascenso para campeones, nuestra eliminatoria. Estaban ya preparadas para el sorteo, y en las bolas el nombre de los 4 ganadores de los grupos. Oviedo, Alavés, U.E.Cornellá y Cádiz.

Se saca la primera bola, y es el Cádiz CF. Jugarán el primer partido de la eliminatoria en casa. A continuación saldrá su rival.
Se disponen a sacar la segunda bola, y el rival será la U.E.Cornellá.

Ya tenemos la primera eliminatoria, Cádiz C.F VS U.E. Cornellá. Con lo que la otra eliminatoria será Oviedo Vs Alavés. Solo falta ver quién jugará primero en casa, y en el sorteo, en la tercera bola, salió el Oviedo, con lo que jugarán primero en casa.

Seguimos en el sorteo, para ver el resto de eliminatorias por el ascenso. Las eliminatorias salieron:

SorteoFaseAscenso_zpsb59268f7.jpg
SorteoFaseDescenso_zps769449c5.jpg

  • Autor

screenshot2_zps483c0638.jpg

TODO ABIERTO PARA LA VUELTA

Llegaba el momento más importante para la historia del club y era el intentar el ascenso a la liga Adelante. Sería toda una proeza, pero antes tenemos que batir al Cádiz CF, un equipo, que ha demostrado que la categoría se le queda pequeña ya durante 3 años consecutivos, donde han alcanzado los playoff, y han sido eliminados en el último momento.

Para el partido, recuperaremos a Enric Vallés, con que es una gran noticia, debido al gran momento de forma por el que atravesaba, previo a su lesión. Veremos como está.

Marcador_zps4992cdcd.jpg

Boton1_zps64df138f.jpg Boton2_zps8d3bfaa8.jpg Boton3_zpsc7801edf.jpg Boton4_zpsaf8db8f2.jpg

El partido se disputó ante 22.505 espectadores, bajo el sol, aunque con un ambiente húmedo, a 10ºC.

Noticias Post-Partido

  1. Durante el trascurso del partido, tuvimos retirar por lesión a Maurice Joao-Baty. No es grave, pero el jugador sufre una contusión en la costilla. Por mala suerte, se perderá de seguro la vuelta de la eliminatoria, ya que tiene que estar de baja de 5 a 7 días.

Resultados Resto de Eliminatorias

En el otro partido entre campeones, el emparejamiento mostró un empate a 2 entre Oviedo y Alavés. Aunque ciertamente el Oviedo logro seguir con vida, ya que hasta el minuto 54 iban perdiendo por 0-2 y con un jugador menos.

Por la fase de ascenso, tomaron una clara ventaja tanto el Alcoyano, como la U.D.Logroñes. El Alcoyano se impuso a domicilio al Orihuela, por un marcador de 0-2. Mientras que la U.D.Logroñes, se deshacía también a domicilio del Atletico de Madrid "B", por un marcador de 0-1.
También tomaron una cierta ventaja, el Bilbao Athletic, Racing de Santander, Lugo y Puertollano. El Bilbao Athletic, lograba sacar una victoria por 1 a en casa ante el Melilla. El Racing de Santander cosechaba un empate a 1 en casa Cartagena. Idéntico resultado, el que también lograba sacar el Lugo en casa del Lleida Esportiu. Mientras que el Puertollano, se imponia por 2 a 1 en casa ante Xerez.

En la fase de descenso, el Olot toma una clara ventaja sobre el Linense, al imponerse por un 0-2 a domicilio. En el otro partido, el Conquense toma una ligera ventaja sobre el Calahorra, al empatar a 2 fuera de casa.

PRÓXIMO PARTIDO: VUELTA SEMIFINAL CAMPEONES - U.E.CORNELLÁ VS CÁDIZ CF

Bueno, un partido que queda abierto para la vuelta. Lo ideal sería adelantarse pronto en el marcador e ir a buscar al menos otro, sin intentar pasar muchos apuros detrás. Imagino que el sistema que usarás en la vuelta será también el 4-3-3. Quizás te daría un par de consejos en lo táctico: el Cádiz acumula a muchos hombres en la zona central: (2 MEC, 3 MP y el delantero centro). Por lo tanto, ellos intentarán conducir el balón casi siempre por la media luna del área, y es algo que el Cornellá debe evitar. A tu pivote defensivo le pondría con entradas duras para intimidar al rival y así tratar de evitar las muchas opciones de pase que puedan tener por esa zona. Jugaría también con la línea defensiva adelantada, porque al acumular ellos tantos hombres en su zona central de ataque, tendrán que pensar demasiado rápido con el balón mientras tus jugadores les presionan. De esta forma es más fácil que tus jugadores le roben el balón y que incluso se precipiten y caigan en el fuera de juego con más frecuencia. A tus centrales les ordenaría un marcaje en zona y que apenas presionen, porque si marcan al hombre el propio delantero o sus propios mediapuntas en los desmarques que hagan pueden hacerle perder la posición a tus centrales. También es importante que juegues con el campo abierto. Ensánchalo para que tus jugadores busquen espacios por todo el campo, ya que el Cádiz juega demasiado estrecho con tantos hombres por el centro. Aunque hacer esto tiene también sus riesgos: puede que tus jugadores, al estar más separados, no se apoyen tanto y fallen más en los pases, e incluso podrías temer los contragolpes del rival.

Por tu disposición táctica, tus extremos pueden crear mucho peligro con internadas al área o centros. Lo que sí te aconsejaría es que no mantuvieses el 4-3-3 durante todo el partido, porque puedes sufrir. Yo que tú haría cambios tácticos a lo largo del partido según cómo esté transcurriendo el encuentro.Ten en cuenta que ofensivamente te superan en número: ellos juegan con tres mediapuntas y un delantero y defiendes con dos centrales y un pivote o mediocentro defensivo. Por lo tanto, si tu equipo sufre mucho, deberías de plantearte poner un central más y jugar con 5 defensas, o bien poner otro medio centro defensivo o incluso un trivote si llevas una buena ventaja o estás ganando por la mínima y buscas defenderte en los minutos finales. Es importante también que en tu zona ofensiva puedas cambiar la disposición de tus jugadores. Creo que jugar con dos delanteros por el centro les haría mucho daño. Por banda, la única referencia que tienen ellos son sus laterales, y si encima suben para atacar y les pillas en una contra, tendrás una gran ventaja. Si en algún momento del partido juegas con dos puntas, a uno de ellos le ordenaría que cayese a banda, precisamente para aprovechar situaciones como esa. Con un segundo punta que caiga a banda lograrías que su bien colocada defensa se desordene. Ten en cuenta que solo tienen en la retaguardia a su línea defensiva, y te atacan con cuatro mientras sus dos mediocentros intentan equilibrar y unir la defensa con el ataque. Otra alternativa que también podrías considerar en ataque sería colocar un mediapunta, porque estará libre de marca y podrá aprovechar bien los espacios libres para realizar pases peligrosos a tus delanteros o para entrar en el área y que el Cádiz se vea en inferioridad numérica para defenderse. Sus dos mediocentros tienen que defender una zona demasiado amplia en el campo (la distancia que hay entre su línea defensiva y sus dos mediocentros es demasiada).Un mediapunta en tu equipo, por lo tanto, podría ser letal.

Espero que no te haya liado mucho con tantas ideas sobre el rival y que te sirva si decides aplicarlo en la vuelta. !Mucha suerte y a por todas! :thumbsup:

  • Autor

f3a75b71-8d0c-4a49-986e-7bfa67eba2ff_zps

Bueno, un partido que queda abierto para la vuelta. Lo ideal sería adelantarse pronto en el marcador e ir a buscar al menos otro, sin intentar pasar muchos apuros detrás. Imagino que el sistema que usarás en la vuelta será también el 4-3-3. Quizás te daría un par de consejos en lo táctico: el Cádiz acumula a muchos hombres en la zona central: (2 MEC, 3 MP y el delantero centro). Por lo tanto, ellos intentarán conducir el balón casi siempre por la media luna del área, y es algo que el Cornellá debe evitar. A tu pivote defensivo le pondría con entradas duras para intimidar al rival y así tratar de evitar las muchas opciones de pase que puedan tener por esa zona. Jugaría también con la línea defensiva adelantada, porque al acumular ellos tantos hombres en su zona central de ataque, tendrán que pensar demasiado rápido con el balón mientras tus jugadores les presionan. De esta forma es más fácil que tus jugadores le roben el balón y que incluso se precipiten y caigan en el fuera de juego con más frecuencia. A tus centrales les ordenaría un marcaje en zona y que apenas presionen, porque si marcan al hombre el propio delantero o sus propios mediapuntas en los desmarques que hagan pueden hacerle perder la posición a tus centrales. También es importante que juegues con el campo abierto. Ensánchalo para que tus jugadores busquen espacios por todo el campo, ya que el Cádiz juega demasiado estrecho con tantos hombres por el centro. Aunque hacer esto tiene también sus riesgos: puede que tus jugadores, al estar más separados, no se apoyen tanto y fallen más en los pases, e incluso podrías temer los contragolpes del rival.

Por tu disposición táctica, tus extremos pueden crear mucho peligro con internadas al área o centros. Lo que sí te aconsejaría es que no mantuvieses el 4-3-3 durante todo el partido, porque puedes sufrir. Yo que tú haría cambios tácticos a lo largo del partido según cómo esté transcurriendo el encuentro.Ten en cuenta que ofensivamente te superan en número: ellos juegan con tres mediapuntas y un delantero y defiendes con dos centrales y un pivote o mediocentro defensivo. Por lo tanto, si tu equipo sufre mucho, deberías de plantearte poner un central más y jugar con 5 defensas, o bien poner otro medio centro defensivo o incluso un trivote si llevas una buena ventaja o estás ganando por la mínima y buscas defenderte en los minutos finales. Es importante también que en tu zona ofensiva puedas cambiar la disposición de tus jugadores. Creo que jugar con dos delanteros por el centro les haría mucho daño. Por banda, la única referencia que tienen ellos son sus laterales, y si encima suben para atacar y les pillas en una contra, tendrás una gran ventaja. Si en algún momento del partido juegas con dos puntas, a uno de ellos le ordenaría que cayese a banda, precisamente para aprovechar situaciones como esa. Con un segundo punta que caiga a banda lograrías que su bien colocada defensa se desordene. Ten en cuenta que solo tienen en la retaguardia a su línea defensiva, y te atacan con cuatro mientras sus dos mediocentros intentan equilibrar y unir la defensa con el ataque. Otra alternativa que también podrías considerar en ataque sería colocar un mediapunta, porque estará libre de marca y podrá aprovechar bien los espacios libres para realizar pases peligrosos a tus delanteros o para entrar en el área y que el Cádiz se vea en inferioridad numérica para defenderse. Sus dos mediocentros tienen que defender una zona demasiado amplia en el campo (la distancia que hay entre su línea defensiva y sus dos mediocentros es demasiada).Un mediapunta en tu equipo, por lo tanto, podría ser letal.

Espero que no te haya liado mucho con tantas ideas sobre el rival y que te sirva si decides aplicarlo en la vuelta. !Mucha suerte y a por todas! :thumbsup:

Muy buenas @Bakero

Pues te digo, todos los playoff ya los he disputado, de hecho los jugué ayer Lunes por la noche, con los que los partidos ya están jugados y ciertamente poco puede hacer ya con todo esto bueno que tu me comentas por aquí :facepalm: . Si te diré como plantee el partido de vuelta.

Sabiendo que ellos jugarían con el 4-2-3-1 cerrado, todo por el centro, pues nosotros jugamos con la táctica ofensiva en casa, es decir, el 4-3-1-2. Lo hicimos para generar superioridad en la zona de su centro de la defensa, ya que serían sus 2 DFC contra mis 2 DC y el MPC.
Luego las bandas serían para nuestros laterales, que se sumarán constantemente al ataque, abriendo así el terreno de juego.

Como bien dices, si que tengo pensada que poner en caso de ponernos por delante, y sería entre un 5-2-2-1, con 2 CD, o un 5-1-3-1.

Si todo sale como ha sucedido en los 19 partidos que hemos disputado en casa, estaremos en liga adelante en un 85%.

Gracias por pasarte.

Editado por samantha

  • Autor

screenshot1_zps6c7e2863.jpg

El día antes de jugar el partido más importante para nuestra carrera, y el partido más importante para la entidad del club, fuimos llamados a la oficina del club para discutir unas negociaciones para un nuevo contrato.

Lo que me ofrecían era lo mismo que teníamos esta campaña, sin ninguna novedad. Nosotros le pedimos amablemente, que tendrían que subir el presupuesto de limite salarial, para poder reforzarnos.

Negociacion_zps78618b64.jpg

Ante todo esto, nos ofrecieron una renovación por 1 temporada más, con una reducción de salario a los 5.000€. Sería una rebaja de un 25% en nuestro salario, pero al igual que los jugadores, si aceptáramos el contrato, no habría ningún problema.
Pero a la vista de centrarnos más en el partido de Vuelta ante el Cádiz, les pedimos que retrasemos la decisión.

Retraso_zpsa17f9ed5.jpg

Demora_zps4da90a6c.jpg

  • Autor

screenshot2_zps483c0638.jpg

LA MALDAD DE LA PRÓRROGA

Llegó el día, nos jugaríamos el ascenso directo ante nuestro público, y solo nos vale ganar para poder pasar. Pero si jugamos como hemos realizado durante toda la temporada, el ascenso estaría muy a la mano de lograrlo.

Echando un vistazo a los 19 partidos de liga que disputamos en casa, solamente en X de ellos, con el mismo resultado, harían quedarnos fuera. Por eso somos optimistas respecto a este enfrentamiento.

Marcador_zpsc0f056da.jpg

Boton1_zps64df138f.jpg Boton2_zps8d3bfaa8.jpg Boton3_zpsc7801edf.jpg Boton4_zpsaf8db8f2.jpg

El partido se disputó ante 2.441 espectadores, bajo un buen clima con brisa, a 13ºC.

En el minuto 80, íbamos a cambiar de estrategia para encerrarnos los últimos y aguantar el resultado a un 5-2-2-1. Pero justo llego el gol, y nuestros planes se fueron al traste.

Noticias Post-Partido

  1. Al finalizar el tiempo reglamentario, tuvimos que retirar del campo a Abraham Bernal, por lesión. El joven jugador se ha lesionado en la cadera y estará un tiempo fuera de los campos. Cometimos un error al dejar tratar su lesión a nuestros fisios, ya que después nos dimos cuenta de que haberlo mandado a un especialista hubiera sido mejor. Esto hará que el jugador estara fuera de acción los próximos 3-4 meses.
  2. El seleccionador uruagayo, Tata Martino, estuvo presente en las gradas del Municipal Vía Férrea. El seleccionador, estuvo observando la progresión de Nicolas López, y pudo presenciar como anotaba un tanto en el partido.

Resultados Resto de Eliminatorias

En el otro partido de campeones de grupo, no hubo un claro ganador de la eliminatoria. Pero será el Alavés, quién acompañara al Cádiz CF a la liga Adelante. El alavés tuvo perdida la eliminatoria mucho tiempo, pero el empate a 1 que anotaron en el minuto 74, les hace valedores de la plaza, gracias a los goles fuera de casa.

Por la fase de ascenso, se dieron estos resultados:

  • El Alcoyano sufrió mucho para mantener el 0-2 cosechado fuera de casa. Pese a perder en casa por 0-1 ante el Orihuela, el Alcoyano consigue avanzar de ronda.
  • El Lugo, hizo valer su pequeña ventaja en la ida con el empate a 1, y logro vencer en casa al Lleida Esportiu por 2 a 1. Esto hace que el Lugo avance de ronda.
  • El Bilbao Athletic sufrió para pasar de ronda, pero finalmente en la prórroga lograron marcar el tanto del empate, y con ello logran avanzar de ronda, a costa del Melilla.
  • El Racing de Santander, no supo mantener la pequeña ventaja que traían de la Ida, y perdían en su casa por 0 a 2 ante el Cartagena. Esto hace que el Cartagena acceda a la siguiente ronda.
  • La U.D.Logroñes, hizo los deberes, y administro bien la ventaja que traia ante el Atletico de Madrid "B", y ganaron con solvencia su partido por 2-0. Tambien acceden a la siguiente ronda.
  • El Puertollano, consiguió hacer bueno el 2-1 de la ida, y logro empatar en el campo del Xerez a 1, con lo que también avanzan a la siguiente ronda.

En el playoff por evitar el descenso, el Olot hizo su trabajo y consiguió hacer bueno el resultado de la ida. En la vuelta empataron a 2, a pesar de jugar con 10, durante 50 minutos. Con esto, el Olot permanecerá en 2ª División B, bajando el Linense.

En el otro partido, el Calahorra lucho y finalmente logro vencer fuera de casa al Conquense. El marcador fue de 0-1, suficiente para permitir al Calahorra mantenerse en 2ª División B, y mandar al Conquense a la Tercera.

Hiciste bien en jugar con dos delanteros y un mediapunta. Creabas superioridad en la zona de ataque. Quizás colocaste a tres mediocentros para tratar de tener la posesión, pero el fallo capital de Tihana fue no poner a nadie de medio centro defensivo, porque el Cádiz es superior al Cornellá y con la superioridad numérica ofensiva es capaz de marcar con facilidad, como se vio en la vuelta. Hubiese sido mejor que los jugadores del Cornellá se abriesen más en el campo. Quizás pensaste que con más hombres en el mediocampo dominarías el encuentro, pero no fue suficiente porque el gran error de Tihana fue desproteger a los centrales sin ningún mediocentro, pudiendo crear el Cádiz situaciones de peligro de cuatro contra dos en ataque. Era un partido para defender bien, atacando mejor. Creo que Tihana fue demasiado ofensiva. De todas formas, ha sido un temporadón de Tihana logrando el título de segunda B con el Cornellá cuando a priori el equipo no era favorito para hacerse con el campeonato. !Enhorabuena y ahora a pensar en el futuro!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.