Jump to content

Memorias de África


Chrysler

Posts Recomendados

Publicado

bothaavion_zps013996e2.jpg

Mar de Alborán (Mar Mediterráneo) – Julio 2030

Ochenta y seis mil cuatrocientos segundos tiene cada uno de nuestros días. Todos ellos pasan igual, imparables, uno tras otro como gotas de agua que caen por un grifo mal cerrado. A pesar de ello nosotros somos capaces de percibirlos de maneras muy diferentes. Cuando nos lo estamos pasando realmente bien las horas vuelan, se tornan segundos y cuando no vivimos un buen momento cada segundo parece durar más de una hora. No obstante, ¿nunca os ha pasado que habéis vivido momentos a cámara lenta? Son situaciones en las que todo a nuestro alrededor se paraliza porque algo especial está ocurriendo, son momentos mágicos y para mí este es uno de ellos.
Sobrevolamos ya el espacio aéreo del Mediterráneo Occidental a unos 35.000 pies de estas cálidas aguas. El avión despegó hace poco más de una hora, pero todavía nos quedan más de cuatro de viaje para llegar a nuestro destino. Por extraño que parezca el vuelo se me está pasando rapidísimo y no quisiera que acabara nunca. Todo en el interior del avión es felicidad y alegría. Los muchachos bailan y saltan eufóricos obviando cualquier norma de seguridad, mientras los cánticos y las risas ponen la banda sonora a este viaje de vuelta. Pasado un día, todos parecen haber asimilado el amargo sabor de la derrota, conscientes del tremendo éxito que han conseguido. Nadie diría que venimos de perder un partido, seguramente, el partido más importante de nuestras vidas.
Si habéis estado atentos a la actualidad futbolística estas últimas semanas probablemente estaréis al corriente de quién soy. Quizás alguno, muy pocos, supiese anteriormente algo sobre mí. Pero estoy de seguro que ninguno conoce de dónde vengo. Soy Manfred Botha, un entrenador de fútbol sudafricano de 52 años y esta es mi historia…
______________________________
firmahistoria_zpsa3b942f8.jpg
Datos de la partida

Juego: FM 2014

Ligas cargadas: (todas completas)

Netherlands_zpsea7321eb.png Holanda

South_Africa_zps35146cce.png Sudáfrica

Fecha de inicio: Julio de 2013 (Sudáfrica)

BBDD: Grande – Avanzada (cargados gran número de jugadores de ligas importantes y de jugadores africanos)

Bienvenidos!
Hace mucho tiempo que no relato nada acerca de alguna partida mía en el foro y es que desde aquella que jugué en Chipre/Grecia y que quizás los más “viejos” del lugar recuerden, el resto han sido intentos vanos que he acabado abandonando por falta de tiempo. Los que me conozcan un poquito de años atrás sabrán que como escritor de historias solía ser comprometido y es por eso que hasta ahora no me había lanzado con ningún nuevo desafío al no querer que quedase en otro abandono más.
Como habréis podido advertir este nuevo relato parte de una partida avanzada (única que he jugado, a ratitos, en esta versión del juego 2014 y que inicié varios meses atrás). Tenía ganas de escribir algo por estos lares y dado que mi tiempo sigue sin ser excesivo, he considerado una buena idea contar en retrospectiva lo que me ha ido sucediendo a lo largo de los años en esta aventura.
¿Qué pasa entonces con la actualidad de la partida? La partida quedará parada en el presente de la misma (año 2030) mientras termine de narrar lo sucedido hasta ese momento, en un punto de inflexión que no será desvelado hasta llegar a él. Como he dicho mi tiempo no es excesivo y de esa manera me aseguro poder ir escribiendo con cierta regularidad al menos durante un cierto periodo. Mi idea es seguir contando nuevas temporadas venideras después de haber detallado lo sucedido hasta 2030, aunque ya veremos en qué formato y condiciones y aun así, tampoco puedo prometer nada.
Un saludo a todos.

delorean_zpse9dd02fd.jpg

Súbanse al Delorean, regresamos a 2013!

  • Respuestas 135
  • Creación
  • Última respuesta
Publicado

Muy buena pinta tiene esta historia de un grande de esta sección, como olvidar aquel "Al Este del Mediterráneo"
Te sigo Chrysler!

Publicado

vinadas1
Muy buenas, bienvenido. Me alegro de que alguien recuerde aquella historia, aunque quizás no la mejor si fue seguramente la última que he contado decentemente (y ha llovido desde entonces). Un saludo.

Seguimos!

Publicado

botha_presentac_zpsabb4b5ab.jpg

La elección de Sudáfrica como anfitrión para albergar el Mundial de 2010 fue un acontecimiento importantísimo para el desarrollo de nuestro fútbol nacional. Aquel año se celebró la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol, siendo la primera vez que el torneo se disputaba en territorio africano. Previo al torneo, Sudáfrica realizó una inversión millonaria para poder estar en condiciones de recibir uno de los eventos más importantes del planeta, hecho que impulsó fuertemente la afición en el país por este deporte.
El Mundial no fue, sin embargo, lo que provocó que personalmente me contagiara con la fiebre por el fútbol, la cual me había atrapado desde que era pequeño. Pero si facilitó que por aquel entonces, con poco más de 30 años y sin ningún plan inmediato de cara al futuro, pudiera plantearme una carrera como entrenador profesional, gracias al creciente número de planes de ayuda y de programas de formación que se ofrecieron en aquel momento (de alguna manera había que rentabilizar tamaña inversión).
Mi pasión por el fútbol se la debo a mi abuelo, sudafricano de ascendencia holandesa, quien heredó de sus antepasados una ferviente devoción por el afamado Ajax de Ámsterdam. Pese a no haber podido ver a su equipo en demasiadas ocasiones debido a la escasa difusión que había en sus tiempos, siempre fue un fiel admirador de este equipo al que seguía a través los recortes de prensa de antiguos periódicos y revistas. Se da la circunstancia, además, de que los dos equipos más importantes de Ciudad del Cabo (ciudad de la que es procedente mi familia), Seven Stars y Cape Town Spurs, se fusionaron en 1998 en una asociación apadrinada por el Ajax de Ámsterdam. Esta unión dio como origen al ahora más importante club de la ciudad, el Ajax Ciudad del Cabo, lo que fortaleció nuestra simpatía por el conjunto neerlandés y nos dejó un digno segundo equipo al que seguir desde una mayor cercanía.
Tres años después del Mundial, ya en 2013 y tras haber dado mis primeros pasos como entrenador en equipos de fútbol amateur de las divisiones inferiores sudafricanas, por fin llegaría mi oportunidad de dirigir a un conjunto profesional, aunque para ello tuviera que desplazarme a la otra punta del país. Tocaba hacer las maletas y recorrer más de 1.500 km, nos mudábamos a Witbank.
mbviaje1_zpsb235d8bd.jpg
ESPECIFICACIONES DE LA PARTIDA
Aunque esta partida no se inició para ser contada, si finalmente la he traído al foro es porque obviamente se ha jugado desde el comienzo en base a la filosofía y reglas de la Comunidad MLB. No obstante, hay un aspecto en el que he sido incisivamente restrictivo y que me gustaría comentar para que el que siga la historia sepa a lo que se va a enfrentar. Se trata de los cambios de equipo, ya que creo que es una de las cuestiones más importantes a tratar en una partida para mantener el realismo (a pesar de que el juego muchas veces nos ponga en bandeja cambios que no lo son).
Es por eso que desde el comienzo me planteé que para salir de África a entrenar equipos de otro continente había que lograr algo especialmente extraordinario. Porque ¿cuántos entrenadores africanos (ya no solo sudafricanos) conocéis entrenando en Europa? No me valdría por lo tanto haber ganado un par de ligas sudafricanas o ni siquiera alguna Liga de Campeones de la CAF (Confederación Africana de Fútbol) para dar ese salto competitivo, ya que todos los años este torneo continental tiene un ganador y la repercusión a nivel europeo es mínima. Así que prepárense para vivir muchas temporadas en Sudáfrica.
Cuando hablo de hacer algo especialmente extraordinario me refiero a mantener una hegemonía de éxitos más o menos consecutiva y más o menos prolongada, o algún hito semejante que pudiera tener calado a nivel mundial. Aunque si habría una excepción muy concreta que si se cumpliese podría ayudar a nuestro protagonista a “escapar” del país sin necesidad de lograr un triunfo tan importante. Como se ha comentado en esta introducción, Manfred Botha es seguidor del Ajax de Ámsterdam y de su club cantera el Ajax Ciudad del Cabo. Por lo que de llegar a entrenar al Ajax sudafricano y teniendo un papel destacado en este equipo, tendría opciones de entrenar a su homónimo holandés. Pero para que esto sucediese tendría que darse la condición de que el Ajax de Ámsterdam estuviera pasando por una larga crisis de resultados (no lo iba a poner tan fácil); pues considero que, en ese caso, resultaría verosímil que el club ajaccied tirase de lo primero que tuviese a mano como medida de urgencia.
Por otro lado, comentar para poner en preaviso que aunque inicié la partida habiendo cargado solo las ligas holandesa y sudafricana posteriormente se han añadido nuevos países entrenables por necesidades de la misma. Aunque ya veremos cuáles y por qué en su debido momento. Nada más por ahora. Saludos a todos.
Publicado

Así me gusta, que me hagas caso, y sin apenas insistirte. xD

Ahora en serio, una delicia verte de nuevo en activo y participando con una nueva historia. Ansioso estoy por ir leyendo la historia de este entrenador sudafricano y me froto las manos con esos 17 reportes/años de verdadero ensueño que tenemos por delante para conocer cómo fue acercándose ese salto al otro lado del mediterráneo que se barrunta en tu introducción.

Lo primero que pensé cuando vi las ligas cargadas y la nacionalidad de nuestro entrenador fue una palabra: Ajax. Veo que lo tuviste coherentemente en cuenta aunque está claro que contigo nunca puede uno dar nada por sentado. Al respecto, el amigo Botha tiene la doble nacionalidad?

Mucha suerte por tierras sudafricanas. Pido sitio en una de esas maravillosas butacas de madera.

PD: Me encantó la foto de la firma. Me dieron ganas de coger un vuelo e irme directo allí.

Publicado

Me encanta el reto que te haz planteado y más aún con las fuertes restricciones para salir del continente. Más o menos con lo ya dicho ya me imagino como irán las cosas por el 2030 xD Pero veremos como le va primero a Botha en sus inicios por tierras Sudafricanas.

Estoy encantado de verte de vuelta, si bien los relatos de Acerbis no los pude seguir en vivo (aún así leí la historia un par de veces después, de hecho es una de mis grandes inspiraciones en mi actual MLB), y los de Sam Conway, Stakis o Diogo Luiz no tuvieron el típico final feliz, los disfrute como pocos.

Un saludo crack

Publicado

@Viggo
No había vuelto antes porque no habías insistido lo suficiente, para la próxima ya sabes, insiste un poco más que como ves soy fácil de convencer :biggreen

Que va, realmente llevaba unas semanas planteándome la posibilidad de contar esta partida, pero quería en ese caso dejarla parada en un momento determinado y acabar un proyecto que había entre manos.

Lo cierto es que lo que el plantemiento inicial de la partida lo he tenido en mente desde hace tiempo (ya desde versiones anteriores del FM, aunque nunca lo había llevado a cabo más que algún intento fallida de partida corta que no me llegó a enganchar). Me gustaba la idea de empezar desde muy abajo buscando acabar en un destino de alguna manera interconectado con el inicio. Además el Ajax es una de las espinitas que tengo en FM pues nunca he llegado a dirigirlo (de hecho haciendo memoria no recuerdo siquiera haber jugado nunca en Holanda). Pero bueno acabar entrenando allí es complicado, hay que esperar a estar en el sitio adecuado en el momento oportuno y que desde el Amsterdam Arena demanden un entrenador justo cuando Botha no tenga ningún proyecto entre manos. Es complicado, pero ojalá la partida nos regale esa oportunidad en algún momento. Lo de la doble nacionalidad se me paso por la cabeza. Pero pensé que quizás tal circunstancia me abriese más facilmente las puertas de entrenar en Holanda y por lo tanto lo descarté (para mí cuanto más difícil, más divertido :biggreen). Aunque ya dejamos entrever en la introducción descendencia holandesa en nuestro protagonista y lo que sí tiene Botha es el Ajax (Amsterdam) como equipos favorito.

PD: Hice una búsqueda por google para encontrar una foto potente para la firma y la entrada de la partida y en cuanto di con esa, terminó tal búsqueda. Me enamoró :biggreen. Esta además ligeramente retocado con algunos efectos para que ganara más fuerza, aunque no hubiese hecho ni falta jejeje.

@hodgy

Bienvenido! me alegro que te gustase el planteamiento de la partida ;). No se yo si acertarás donde nos encontramos en 2030, puede parecer obvio pero quizás estoy jugando al despiste :biggreen por lo dicho en esa introducción es evidente que a Botha no le han ido del todo mal las cosas, pero creo que todavía podéis esperar sosrpesas.

Me alegra saber que todavía haya quien se acuerda de los Acerbis, Conway, Stakis y compañía, y espero que este nuevo Botha no defraude y pueda disfrutarlo tanto como los otros.

Un saludo compañero.

Siento no poder actualizar todavía con material deportivo sobre la historia. He estado preparando otro tipo de actualización quizás menos divertida, pero que consideraba necesaria, con información sobre las competiciones profesionales de fútbol sudafricanas, ya que creo que la mayoría no estaréis muy puestos en el funcionamiento del fútbol por aquellas tierras.
Saludos!

Publicado

pslbanner_zps72382a7e.jpg

EL SISTEMA DE FÚTBOL SUDAFRICANO

En la pirámide de las divisiones del fútbol en Sudáfrica encontramos dos categorías profesionales: La Premier Soccer League (División de Honor) o también llamada ABSA Premiership por motivos de patrocinio, que es la máxima categoría del país y la National First Division (Primera División), que conforma el segundo nivel de divisiones sudafricanas.

divafrica_zps70c64e36.jpg

Existen algunas reglas que son comunes en la Premier Soccer League (PSL a partir de ahora) y en la National First Division (NFD a partir de ahora). Ambas categorías están formadas por 16 equipos que juegan entres sí dos veces a partidos de ida y vuelta, jugándose 30 encuentros ligueros por temporada. En los partidos se reparten 3 puntos por victoria y 1 por empate y pueden convocarse 18 jugadores (7 reservas, pudiendo utilizarse 3 como máximo). Una de las particularidades de la NFD en cuanto a las convocatorias es que deben de tener al menos 5 jugadores sub-23 sudafricanos, mientras que el límite de extranjeros en ambas categorías es de 5 inscritos por plantilla pudiendo utilizarse indistintamente en las convocatorias y alineaciones. Por otro lado, en el orden de clasificación en caso de empate a puntos se tiene únicamente en cuenta la diferencia de goles entre equipos (en el caso de que sea la misma, queda clasificado por delante el equipo con más goles marcados) pero no los enfrentamientos entre ellos.

Durante la temporada existen 4 periodos: tras las 8 primeras jornadas, tras las 7 siguientes, tras las 8 siguientes y tras las 7 últimas. La clasificación de los equipos durante cada periodo no repercute en la clasificación final, pero el ganador de cada uno de recibe un premio en metálico. Los ganadores de cada periodo en la PSL obtienen 141.000 euros, mientras que los de la NFD obtienen 24.000. El resto de premios se reparte de la siguiente manera.

En el sistema de ascensos y descensos, dos equipos descienden directamente de la NFD, mientras que el primer clasificado obtiene el ascenso directo y el 2º y el 3º entran en un playoff. Desde la PSL desciende directamente el último clasificado mientras que el 15º entra en el playoff junto al 2º y 3º de la NFD. Al final de cada temporada los tres equipos que han entrado en el playoff juegan una liguilla en la que todos juegan entre sí dos veces (4 jornadas) a partidos de ida y vuelta y en la que el vencedor consigue el ascenso para jugar la siguiente temporada en la PSL.

En lo que a clasificación a competiciones continentales se refiere, los dos primeros de la PSL obtienen una plaza para jugar la siguiente temporada la Liga de Campeones de la CAF (Confederación Africana de Fútbol). El 3º y el 4º obtienen una plaza para jugar la Copa Confederaciones de la CAF, dependiendo del vencedor de la Copa de Sudáfrica (Nedbank Cup) ya que hay tres plazas disponibles para jugar dicha competición.


EL SISTEMA DE COPERO

Nedbank Cup

Se trata de la Copa de Sudáfrica (Nedbank Cup, por motivos de patrocinio) y es un torneo de fútbol entre clubes. Se inició en 1971 y fue en un principio el campeonato nacional, antes de la instauración de la Premier League sudafricana en 1996.

El torneo es similar a los torneos de copa de otros países europeos. Son 50 clubes los que toman parte en el certamen (los 16 de Premier League, los 16 de First Division y otros 18 son equipos amateur de las divisiones inferiores). El proceso tiene eliminación directa, y los que arrancan primero son los de las series menores, para dar paso a los de la segunda categoría y posteriormente a los de la Premier. De haber igualdad en el marcador al término de un partido, se juega una prórroga de 30 minutos; y en caso de seguir empatados, hay lanzamientos penaltis (esto último se repite en el resto de competiciones de copa).

El Campeón tiene como premio el formar parte en la Copa Confederaciones de la CAF.

Telkom Knockout

Es la copa de la liga, un torneo que disputan únicamente los 16 equipos de la Premier Soccer League y en el que se usa el sistema de eliminación directa a partido único. El vencedor del torneo no obtiene plaza para jugar ninguna competición continental, pero los premios en metálico de esta competición son mayores que los de la Nedbank Cup, ya que además se otorgan premios por pasar de ronda.

MTN 8

Este torneo, también conocido como Copa Super 8, lo disputan los ocho primeros equipos clasificados de la Premier Soccer League de la temporada anterior. Solo tiene tres rondas: cuartos de final, semifinales y final. En la primera ronda se enfrentan el campeón de liga contra el octavo, el subcampeón contra el séptimo, el tercer clasificado contra el sexto y el cuarto contra el quinto. Los cuartos de final se disputan a un solo partido, las semifinales son a doble partido y la final se juega a partido único. Esta competición tampoco da acceso a otras competiciones continentales, pero los premios que obtienen sus participantes son incluso más cuantiosos que los de la Telkom Knockout.

nedbankcup_zps28a07af2.jpg

Publicado

Qué bonita historia esta por tierras sudafricanas. Interesante destino elegiste para volver a la zona y seguro que esos 17 años pasados en los banquillos por Manfred Botha han dado para mucho y será muy interesante recordarlos.

Muy coherente esa norma que te autoimpusiste de "ser extraordinario" por tierras africanas antes de dar el salto a Europa. Ese viaje de avión sobre el Mediterráneo que relatas en el prólogo supone el primer banquillo europeo??

Después de ver como funciona el sistema de ligas sudafricanos toca conocer al primer equipo en el que probará suerte Botha... aunque después de esa ruta en el mapa parece bastante claro que serán los Spurs de Witbank no? A ver si es el primer paso para llegar al banquillo del Ajax de Ciudad del Cabo :thumbsup:

Genial leerte de nuevo por aquí! Que vaya todos bien ;)

Saludos!

Publicado

@Mapashito
Cuando empecé la partida tenía ganas de algo diferente y entre otros continentes distintos al europeo me decidí por el africano donde ya había hecho en alguna ocasión alguna probatura, además también me llamaba la posible conexión con la liga holandesa en la que por extraño que parezca nunca he entrenado y la cual tu conocerás mejor gracias a esa genial historia que llevas con el Sittard de Jimmy Floyd.

El cambio de equipo es un aspecto que intento siempre cuidar y con el que prefiero ser exigente, más todavía cuando se trata de saltos de continente que en la vida real son tan complicados como inusuales. Demasiadas pistas quieres saber sobre el actual equipo de Botha xD podría ser el primer equipo o podría haber entrenado uno ya anteriormente ¿quién sabe? No voy dar más pistas que las que hay en el prólogo y me mantendré inflexible con esto xD creo que puede ser mejor para el lector (y más divertido para mí) mantener el suspense de momento en esta cuestión.

Respecto al primer destino de Botha no te equivocas, aquí no hace falta mantner tanto la incógnita ya que creo que era bastante facilita simplemente conociendo que equipos juegan en la NFD sudafricana.

Un saludo compañero!

Publicado

bannerwitbank_zps23fc88d6.jpg

| Temporada 2013/14

wit14i01_zps86189f2d.jpg

bannerantecedentes_zpsf71c4327.jpg

Me hacía cargo de uno de los pocos equipos que a mediados de julio de 2013 todavía no había encontrado un entrenador (y por algo sería) en la que iba a ser mi primera oportunidad como entrenador profesional. Se trataba del Witbank Spurs, un humilde club de la pequeña localidad carbonera de nombre homónimo situada en el alto valle de Mpumalanga.

El Witbank Spurs se fundó en 1965 con el nombre de Eastern Rangers y tras varias refundaciones terminaría con el actual. Solo había jugado en una ocasión en la Premier Soccer League en 1996/97 sufriendo posteriormente varios descensos consecutivos hasta regresar al profesionalismo en 2005 ascendiendo a la National First Division, año desde el que se mantenía en la categoría.

Comenzar a entrenar nunca es fácil y menos en un equipo al que nadie le augura una buena campaña. Las exigencias, sin embargo, estaban por encima de las previsiones y se nos pedía disfrutar de una temporada apacible terminando en mitad de tabla. Para ello contábamos con una plantilla algo descompensada, pero con un buen portero, un par de centrales decentes y varios mediapuntas/extremos de calidad. Aunque nuestros posibles laterales y mediocentros hacían aguas y en la delantera nuestro hombre más destacado era un veterano cuyo rendimiento era una gran incógnita.

Fue por eso por lo que apostaríamos por un 4-2-3-1 bastante ofensivo; sobre todo por intentar aprovechar la pegada de nuestros atacantes en tres cuartos de campo y también por intentar mantener el balón alejado de nuestra portería el mayor tiempo posible (no vayan a pensar otra cosa).


bannerresolucion_zps6bd99d66.jpg

National First Division

Finalmente y para suerte mía logramos cumplir con las expectativas (más o menos). Se logró finalizar la temporada en mitad de tabla (o mitad baja de tabla, qué más da), aunque si destacamos por algo fue por nuestra irregularidad.

Perdimos las dos primeras jornadas encajando un total de 10 goles y anotando sólo 2, estaba claro que aquellos muchachos no habían entendido esa osadía de hacerles jugar al ataque. Pese a todo nos mantuvimos fieles a nuestra idea inicial que pronto daría sus frutos y en las siguientes ocho jornadas permaneceríamos invictos logrando 6 victorias. Conseguimos así cambiar la situación de manera notoria, alzándonos incluso a los puestos de ascenso tras esos buenos resultados.

No obstante, después de que la racha se viera frenada tras algunos resultados menos positivos, poco a poco nos fuimos viniendo cada vez más abajo, cayendo en una espiral negativa cuya tendencia no pudimos invertir. Esto fue lo que provocó que a la postre acabásemos en esa posición final en mitad baja de tabla que adelantábamos, lo que a pesar de todo suponía haber cumplido nuestro objetivo mínimo de la temporada.

Clasificación final National First Division 2013/14


Nedbank Cup

Única competición copera en la que tuvimos participación, aunque casi que nos la pudimos haber ahorrado. Perdimos 1-2 ante el Thanda Royal Zulu de nuestra misma categoría.


De aquel año podríamos destacar entre nuestros hombres por encima del resto al extremo diestro Shembele, máximo goleador (12) del equipo y uno de los mejores jugadores sin duda del campeonato. También notables fueron las actuaciones del mediapunta Nkambule y el veterano delantero Gamede. El primero sería máximo asistente (13) sumando además un buena cifra goleadora (7), mientras que el segundo finalmente disiparía con sus tantos (9) las dudas que en un principio había generado.


banneraFUTURO_zpsf623966d.jpg

Había firmado mi primer contrato por un año y cumplidos los objetivos la directiva del Witbank Spurs me ofrecería prolongar otro más mi estancia en el Puma Rugby Stadium. Sin todavía haber conseguido nada como entrenador, mi mirada no podía dirigirse hacia otro lado que no fuera Witbank. Firmé por tanto la renovación de mi contrato agradeciendo que se depositara en mí esa confianza. Teniendo ya un mayor conocimiento de la plantilla y unos grados más de experiencia como entrenador, cabía esperar que en la siguiente temporada las cosas sólo pudiesen ir a mejor ¿o no?

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...