Jump to content

Expulsión absurda

Featured Replies

Estar en posición de fuera de juego no es suficiente para cometer la infracción. Aparte de esto, el jugador en posición de fuera de juego deberá estar interfiriendo en el juego, interfiriendo con un adversario o ganando ventaja de dicha situación para que el árbitro cobre la infracción. Si se cobra la infracción, el árbitro marcará un tiro libre indirecto al equipo defensor desde el lugar que estaba el jugador inhabilitado del equipo atacante.

Asi que si el jugador aun NO TOCABA EL BALÓN no era infracción, y la falta si era falta :)

Y digo yo, ¿el hecho de cobrar una falta, q además acarrea expulsión no es ya de por sí una grandísima ventaja para el infractor? ¿Qué tiene que hacer el defensor, desentenderse de la jugada y esperar a que el árbitro pite el fuera de juego, arriesgándose a que no lo pite y dejando a su equipo con un gol en contra?

Yo no digo que se señalen todos los fueras de juego, pero cuando el infractor es el único destinatario posible del balón y hace intención de intervenir en la jugada, debería de señalizarse para evitar que se obtenga una ventaja por un despeje defectuoso o ,en este caso, un defensor obligado a cometer falta.

Si pero el arbitro supongo en el juego que por milésimas vio primero la falta, que el toque del balón. Es lo que se marca, al defensor también le ganan los nervios jeje es mejor desentenderse si es un fuera de juego por dos metros, que llegar de atrás y agarrar al delantero. y luego si el cobro de la falta no termino en gol no es tan grave :P

Jaja pero pasa que los árbitros son necios y aunque sepan que están en un error no cambian su decisión, en eso si es realista el juego... :thumbsup:

Recuerdo mucho y no es por patriotismo y es lo más pronto que me viene a la mente, los octavos de final del mundial de 2010 entre México y Argentina, un gol de Tevez en clarísimo fuera de lugar que el arbitro dio por bueno, justo después pasaron la repetición en las pantallas del estadio y marcaron en colores la linea del fuera de lugar, y tengo entendido que mientras no se haya reanudado el juego el árbitro podía cambiar la decisión, pero simplemente él no quiso... igual Argentina terminó goleando a México, pero creo que también hay ese tipo de horrores jajajá...

Estar en posición de fuera de juego no es suficiente para cometer la infracción. Aparte de esto, el jugador en posición de fuera de juego deberá estar interfiriendo en el juego, interfiriendo con un adversario o ganando ventaja de dicha situación para que el árbitro cobre la infracción. Si se cobra la infracción, el árbitro marcará un tiro libre indirecto al equipo defensor desde el lugar que estaba el jugador inhabilitado del equipo atacante.

Asi que si el jugador aun NO TOCABA EL BALÓN no era infracción, y la falta si era falta :)

Con todo respeto, el reglamento me lo se, y esa jugada que puso @henrytas es fuera de juego sin ninguna duda.

Interfiere a un adversario porque le disputa el balon. No le den mas vueltas, debio volver atras y anular la tarjeta, y reanudar con tiro libre indirecto por offside

Ese arbitro me recuerda a Roberto Rosetti, quien ya se retiro... tal ves ustedes no lo conozcan, pero los Mexicanos nos acordamos muuuuuuuy bien de el en Sudáfrica 2010, para ser mas especifico, en Octavos contra Argentina ¬¬

@Radekmc Pero las semis de Sudafrica no fueron Alemania - España y Holanda - Uruguay?

@analpa1997 sisi perdón, me distraje, era Octavos de final... Listo y editado :P

No necesariamente tiene que pitar fuera de juego como bien dice @cadista18.

Me explico:

Es cierto que ante esas dos situaciones el árbitro debería optar por pitar la sanción principal, en este caso, el fuera de juego pero...

1º Hay que tener en cuenta que es un juego y como tal, nos es imposible visualizar el tipo de entrada.

2º Aunque haya fuera de juego y deba ser sancionado, si hay una falta contra el jugador que está provocando esa situación sancionable, la falta debe ser pitada. Pero en todas las situaciones? Claro que no, solo en las situaciones en las que (y cito del reglamento de árbitros) el balón esté en juego.

Es decir, la acción fue correcta porque a pesar de que haya un claro fuera de juego la acción no fue invalidada por el árbitro (aunque sí haya sido invalidada por el linier). Así pues, no hay nada raro.

La ley la tiene el árbitro siempre y no el linier ya que es el único que puede desacreditar al linier y jamás al revés.

Por las dudas, les aviso que @DIECEL es árbitro ;)

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.