Jump to content

Malcolm Cook

Featured Replies

Publicado

Seguramente que no os suene mi nombre a no ser que seáis formadores de jugadores jóvenes, ya que es a lo que he dedicado el mayor tiempo de mi vida, eso y dejar escrito un sin fin de contenidos sobre esta labor tan difícil. Gracias a esta manía mía de dejar por escrito mi labor como formador he conseguido varias publicaciones sobre mis métodos de trabajo y un sin fin de ejercicios utilizados en mis sesiones de trabajo.

$_35.JPG

Sin embargo, antes de dedicarme a formar jugadores fui uno de ellos, comenzando mi carrera en mi Escocia natal en el St. Roch's F.C. y llegando a la cantera del todopoderoso Motherwell. Ante la falta de oportunidades me marché a Inglaterra con mis 20 añitos recién cumplidos y probé suerte en el Bradford Park Avenue donde estuve un par de buenas temporadas que me sirvieron para llegar al Newport County donde jugué una gran temporada que me hizo llegar al Margate, donde me acabé dando cuenta tras mucho tiempo en el banquillo que jugar no era lo mío y me retiré con apenas 23 años.

malcolmcook.jpg

Y así comencé a entrenar a equipos de fútbol base, haciendo lo que más me gustaba, enseñar a los más pequeños que es lo que tienen que hacer en un campo de fútbol. Este camino me acabo llevando al Liverpool al lado de Kenny Dalglish como director técnico de los juveniles donde coincidí con jugadores como Robbie Fowler, Steve McManaman o Dominic Matteo entre otros; antes de llegar a Liverpool estuve entrenando al Doncaster City, Bradford City y Huddersfield Town.

279491.jpg

Y aquí me encuentro, con casi 70 años, viendo como mi hijo sigue mi camino y comienza su carrera como entrenador en nuestra Escocia natal tras un largo paso por equipos de fútbol base, da el salto a los jugadores seniors, espero que tenga toda la suerte del mundo, supere mis logros y porque no... quizás llegue a entrenar al Liverpool.


La idea de esta historia es seguir la senda de Malcolm Cook, es decir, que buscaremos con la figura de su hijo dirigir a cualquiera de los equipos por los que ha pasado Malcolm Cook a lo largo de su trayectoria ya sea como jugador o como entrenador y con el objetivo principal de llegar a ser entrenador del Liverpool, la selección inglesa o la selección escocesa.

La partida se desarrollará en el FM12, y se comenzará en Escocia en la menor liga posible, Tercera División, la cuarta división del país en orden y con el Annan Athletic como primer equipo de la trayectoria de Bryan Cook.

390589.jpg?itok=YHGM0DVB

competicion.png League Challenge Cup 2015 competicion.pngcompeticion.pngCopa de la Liga inglesa 2019 y 2020

copa.png Segunda División escocesa 2013 copa.png Primera División escocesa 2016

sco.png2011/2012 - Annan Athletic (Tercera División escocesa) = 2º Clasificado. Ganador del Play-off de ascenso ¡Ascenso a Segunda División!

sco.png2012/2013 - Annan Athletic (Segunda División escocesa) = 7º Clasificado

sco.png2013/2014 - Annan Athletic (Segunda División escocesa) = ¡Campeón! ¡Ascenso a Primera División!

sco.png2014/2015 - Annan Athletic (Primera División escocesa) = 8º Clasificado (Jornada 16)

sco.png2014/2015 - Dunfermline (Primera División escocesa) = 7º Clasificado

sco.png2015/2016 - Dunfermline (Primera División escocesa) = ¡Campeón de liga y League Challenge Cup! ¡Ascenso a Premier League!

sco.png2016/2017 - Dunfermline (Premier League) = 6º Clasificado (Jornada 6)

eng.png2016/2017 - Queens Park Rangers (nPower Championship) = 4º Clasificado ¡Ascenso a Premier League!

eng.png2017/2018 - Queens Park Rangers (Premier League) = 15º Clasificado (Jornada 14)

eng.png2017/2018 - Birmingham (Premier League) = 10º Clasificado

eng.png2018/2019 - Birmingham (Premier League) = 2º Clasificado ¡Campeón de la Copa de la Liga!

eng.png2019/2020 - Birmingham (Premier League) = 3º Clasificado ¡Campeón de la Copa de la Liga!

eng.png2020/2021 - Birmingham (Premier League) = 3º Clasificado. Semifinales de la Champions League y Final de FA Cup

eng.png2021/2022 - Birmingham (Premier League) = 2º Clasificado (Jornada 12)

sco.png2021/2022 - Selección escocesa

  • Autor

Bryan Cook:

390589.jpg?itok=YHGM0DVB

Glasgow, 19 de Abril de 1972.

Veremos que puedo hacer con lo que me encuentro que como veréis ahora mismo, no es mucho pero creo que es más que suficiente para este primer paso en mi carrera hacia el éxito.

Annan Athletic:

Annan_Athletic_FC_logo.png

Esta es la plantilla con la que cuento a mi llegada al club:

PlantillaInicial_zpscff7e0f9.png

Y esta la economía del club:

EconomiaInicial_zps5f3d7b7f.png

  • Autor

Annan_Athletic_FC_logo.png

Una gran temporada que termina con el ascenso del equipo a la Segunda División gracias a una remontada espectacular tras un inicio de campeonato muy titubeante, pero acabando la temporada con 18 partidos consecutivos sin perder (incluyendo los disputados en el play-off de ascenso), estaba claro que el equipo estaba como un tiro y muy compenetrado gracias a un sistema de juego que nos dice claramente que esto es Escocia, no estamos para tonterías de posesiones del 80% y 3 tiros por partido, aquí se lucha por cada balón como si fuera el último y se corre de lado a lado de la cancha como si no fuera a haber un mañana. Así es como hemos conseguido el ascenso, siendo el equipo más goleador de la competición con 78 tantos, pero recibiendo un total de 46 goles en contra, gracias a nuestra velocidad en las contras y las transiciones vertiginosas que realizaban nuestros carrileros y nuestros dos puntas y aprovechando al máximo las jugadas a balón parado, donde también hemos sido los más destacados del campeonato con un total de 19 goles anotados de esta manera.

Clasificación final

Play-off de ascenso a Segunda División

_60370665_ginx003.jpg

El equipo asumía un sistema muy especial para aprovechar al máximo las contras y la velocidad como armas principales de nuestro juego, utilizando una línea de 3 defensas centrales, 2 de ellos auténticas rocas y con gran podería en el juego aéreo y entre ellos un jugador algo más menudo y mucho más rápido para tapar cualquier hueco o fallo que le surgiera a alguna de sus torres. En las bandas se asentaban dos carrileros muy rápidos y con un rol en el que salieran rápido en las contras pero que se quedaran bien atrás si no teníamos el balón en nuestro poder, de esta manera defendíamos con 5 hombres sin balón y atacábamos con 2 más con las incorporaciones de estos carrileros. En el centro del campo teníamos una línea de 3 hombres con un pivote organizador y dos escuderos a cada lado, uno más enfocado a surtir a los puntas y otro a recuperar el balón y ayudar en defensa. Por delante de ellos jugábamos con 2 puntas con la misma fórmula que en defensa, uno extremadamente rápido reconvertido de su posición de extremo izquierdo para la causa y el otro una torre que no dejaba de tener calidad en sus pies para poder hacer algo más que bajar balones.

Dibujo táctico

Analizando el rendimiento de nuestros jugadores línea por línea nos encontramos con las siguientes claves que nos han dado el ascenso en esta primera campaña al frente del primer equipo:

En la portería comenzó Ross Hyslop como titular ya que parecía algo más hecho a pesar de tener la misma edad que Alex Mitchell, sin embargo, tras encajar 22 tantos en los primeros 10 encuentros de la temporada, decidí que era el momento de darle la oportunidad a Alex y demostró que no me equivoqué siendo finalmente el mejor portero de la competición y consiguiendo a pesar de nuestro alocado estilo quedar imbatido en un total de 10 encuentros de los 35 que disputó. Craig Summersgill se marchó antes de comenzar la temporada al Dumbarton ya que no contaba con él, no necesitamos 3 porteros en la primera plantilla. Hemos renovado a Alex por un par de campañas más y a Ross tras quejarse de que quería más minutos hemos decidido no ofrecerle la renovación y se marchará al finalizar la temporada, su sitio lo ocupará uno de los 4 porteros que tenemos en el equipo juvenil, aunque aún debo analizar cual es el más preparado, seguramente sea Kyle Robertson el elegido.

En la línea de centrales nuestras torres han sido Andy Aitken y Peter Watson, mientras que ese hombre rápido que barría lo que se les pasaba a estos dos ha sido Scott Gibson. Todos han cumplido de sobra y se han ganado la renovación de sus contratos, pero especialmente Andy que además de ser mi segundo entrenador, ha logrado anotar 13 tantos entre todas las competiciones gracias a su poderío aéreo, a pesar de sus 34 años he renovado su contrato sin pensarlo dos veces. Neilson que partía como titular perdió su sitio ante el joven Watson y se marchará del equipo al finalizar la temporada, veremos si encontramos algo interesante en el mercado para cubrir su baja.

En el carril derecho hemos contado como titular con Aaron Muirhead que además es nuestro especialista desde el punto de penalty, pero por la izquierda hemos tenido dos inquilinos en el once titular, McGowan y Jack Steele siendo este último el que ha finalizado la temporada como titular tras adaptarse a dicha posición a pesar de ser un carrilero diestro. Para suplir a ambos he contado con el fichaje en Julio de David Shaw que ha cumplido con creces y al igual que el resto de los carrileros de los que he hablado ha renovado su contrato, algo que no ha ocurrido con Steven Sloan, a pesar de ser el jugador que más partidos ha disputado con la camiseta del club, su nivel ha sido muy bajo y no ha logrado convencerme, además se ha quejado pidiendo más minutos así que acabará contrato al finalizar la campaña y se marchará. En esta posición no necesitamos ningún refuerzo ya que cuento con 4 jugadores que pueden desenvolverse con el rol de carrilero.

El centro del campo ha estado formado por Sean Fraser en el papel de pivote organizador, apoyado en la creación por Danny MacLeod, que llegó al club junto a David Shaw en Julio como únicos refuerzos de este mercado; y defensivamente por Gilfillan que es nuestro lanzador a balón parado principal y que se ha salido en este apartado siendo el máximo asistente del equipo con 16 pases de gol, la mayoría de ellos conseguidos desde el saque de esquina. McKinlay y McKechnie han sido los encargados de dar rotación en esta zona del campo y al igual que los titulares han sido renovados, algo que no ha ocurrido con Chris Jardine y Alex Dyer, el primero era uno de los capitanes del equipo pero a pesar de comenzar como titular su rendimiento fue más que pobre y se marchará del equipo al finalizar la campaña junto a Alex, que llegó en Enero para reforzar al equipo junto a McKinlay y que se marchará ante la falta de oportunidades a pesar de que era un jugador que me interesaba. No se buscan tampoco refuerzos para esta zona en un principio aunque la llegada de un gran organizador si el dinero que pretende cobrar encaja en nuestros planes no sería nada descabellado.

Nuestro ataque será recordado durante mucho tiempo ya que ha sido la mejor pareja de largo de la competición con David Cox abandonando la banda izquierda para apabullar a los centrales con su impresionante velocidad y conseguir llevarse finalmente el MVP de la temporada con sus 26 goles y 11 asistencias en los 34 partidos que disputó y volviendo locos a los centrales con sus casi 4 regates por partido, el que más desbordes ha conseguido en toda la competición de largo. Y a su lado ha estado un veterano como Sean O'Connor que no se ha quedado corto tampoco y ha conseguido 20 tantos y 15 pases de gol en los 43 encuentros que ha disputado. Ambos han sido renovador, al igual que sus suplentes que han cumplido también con creces, Graeme Bell con 12 tantos en los 22 partidos que disputó y el juvenil Jordie Atkinson con 5 tantos en tan solo 8 partidos jugados, dejando muestra de que es el futuro de este equipo. Ian Harty comenzó la temporada como titular pero no funcionó, tras perder el sitio me pidió que le dejara salir del equipo porque a su edad quería jugar donde fuera, accedí y se marchó en Enero rumbo a Cambridge.

Estadísticas de los jugadores

MVP de la competición

Equipo de la temporada

0,,10288~8976613,00.jpg

Cerramos el análisis de esta campaña con el aspecto económico, sin duda la única mancha de mi primera temporada al frente del equipo, hemos finalizado la campaña con algo más de 25.000 € de pérdidas, espero que el ascenso solucione este asunto, aunque en gran medida ha sido culpa mía al dar unas primas muy altas a los jugadores por su rendimiento en la competición liguera, contribuyó sin duda al ascenso, así que espero que la subida de división aplaque al heraldo de los números rojos.

Economía del club

Hemos realizado un total de 23 incorporaciones para nuestro equipo juvenil ya que no contábamos con ningún jugador en dicha categoría y era algo para mí más básico que liarnos a contratar jugadores para la primera plantilla (tan solo han llegado 4 jugadores entre los dos mercados para el primer equipo), hay varios jugadores con opciones de pasar a la primera plantilla de cara a la próxima campaña y con seguridad dará el salto un portero, Kyle Robertson o Richard Hendry son los candidatos, aunque Kyle parte con cierta ventaja tras ser el titular esta campaña con el equipo juvenil.

Equipo Juvenil

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Annan_Athletic_FC_logo.png

Hemos realizado un total de 8 incorporaciones a lo largo de la temporada, 3 en el mercado veraniego llegando al club Gary Spence (Defensa central norirlandés de 25 años), Stuart Milligan (Centrocampista escocés de 20 años) y James Rodgers que va directo al juvenil a sus 17 años. En el mercado invernal llegaron 2 nuevos jugadores, Gregor Fotheringham (Defensa central/Mediocentro/Centrocampista escocés de 18 años) y Michael Flynn (Centracampista/Mediapunta de 32 años). Las otras 3 llegadas se han producido finalizando la temporada después de que algunos clubs no ofrecieran contrato a una nueva hornada de juveniles y llegan a nuestro juvenil Allan Bennet, Kevin Sinclair y Gordon Baker.

Las salidas fueron un total de 7 y todas ellas por finalización de contrato, las más destacadas la de la pareja que más veces había vestido la camiseta del club Steven Sloan y Chris Jardine, y la salida de Ross Hyslop, portero llamado a marcar una época pero que su poca paciencia le ha hecho salir del equipo antes de tiempo.

Movimientos de la temporada 2012/2013

PITCH.jpg

Una gran temporada tras el ascenso a la Segunda División, mucho mejor de lo que parece por nuestra 7ª posición ya que si analizamos los números podemos ver como con 45 puntos nos hemos quedado a tan solo 5 de luchar por el ascenso a la Primera División y con un margen de 9 puntos sobre la promoción y 16 puntos sobre la vuelta a la Tercera División. Asciende directamente un Falkirk que aún no entiendo como llegó a descender a esta categoría después de los grandes años que ha vivido en la máxima categoría hace no tanto tiempo y le acompaña tras ganar el playoff de ascenso el Ayr que derroto en la prórroga al Brechin que desciende a la Segunda División.

En cuanto a la economía, seguimos sin salir del pozo aunque debemos algo menos de 4.000 € seguimos en números rojos y esto es algo que debemos cambiar sí o sí en la próxima campaña porque el futuro del club depende de este aspecto. De momento en el tema de salarios, estamos gastando la mitad del presupuesto para que la situación no empeore por culpa de estos gastos que aunque necesarios, siempre podemos intentar luchar ahorrando lo máximo posible y de momento esta seguirá siendo la estrategia a seguir, ya que los ingresos son pocos hay que limitar los gastos lo máximo posible.

Clasificación de la Segunda División

Economía del club

DSCF2747.jpg

Analizando el rendimiento de la plantilla aparecen varios jugadores clave en el gran rendimiento de esta campaña:

En la portería Alex Mitchell sigue siendo nuestro hombre y por si fuera poco Kyle Robertson ha demostrado en los escasos 4 partidos que ha disputado que se puede confiar en él, por lo que ambos porteros continuarán con nosotros hasta 2015.

En la línea de 3 centrales ha destacado de nuevo Andy Aitken por encima del resto, añadiendo en esta campaña 5 tantos y 4 pases de gol a su buen hacer en tareas defensivas; el mejor acompañante que ha tenido ha sido Gregor Fotheringham que aún debe madurar para no cometer los errores de bulto que ha cometido esta campaña. En los carriles McGowan, Steele y Muirhead lo hicieron bien, pero solo este último ha renovado su contrato con el club tras desmarcarse los dos primeros con unas peticiones de salario fuera de lo que estamos dispuestos a pagar por lo que se avecina una revolución en esta línea al tener contrato para la próxima campaña tan solo David Shaw (muy lastrado por las lesiones esta campaña), Andy Aitken, Gregor Fotheringham y Aaron Muirhead.

En la línea de 3 centrocampistas hemos encontrado una buena formación con Michael Flynn, Sean Fraser y Bryan Gilfillan, siendo éste último el 6º mejor asistente de la cometición con 10 asistencias en la Segunda División. Para rotar con estos jugadores hemos contado con la buena labor de Milligan y McKechnie, tanto McKinlay como MacLeod terminarán contrato y se marcharán del club.

Arriba seguimos contando con dos grandes jugadores como David Cox (aunque una lesión le cortó la gran progresión que estaba teniendo) y Sean O'Connor. que ha sido el 5º mejor goleador de la Segunda División y que ha conseguido superar a su compañero Cox como máximo goleador histórico del club con 43 tantos por los 37 de su compañero en la delantera. Para suplirles tenemos a Jordie Atkinson ya que Bell también se ha descolgado pidiendo mucho dinero para su renovación y se marchará del club al finalizar esta campaña su contrato.

Estadísticas de los jugadores

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Annan_Athletic_FC_logo.png

Hemos realizado 11 incorporaciones para esta campaña, tan solo 2 de ellas para el juvenil con el fichaje de Hawkshaw y Christy Dempsey. De las 9 realizadas para el primer plantel, se hicieron 7 en el mercado veraniego, estos son Andre Blackman y Graeme Goodall para cubrir el carril izquierdo; Ryan Frances, Richie Byrne y Darren McNamee para el centro de la zaga, siendo este último un jugador muy polivalente que también puede jugar como carrilero derecho y como centrocampista; David Low para reforzar el centro del campo y McGachie para reforzar la delantera. Además llegaron en invierno otros 2 jugadores para el primer equipo: Kamil Wiktorski para reforzar el centro de la zaga por la salida de Ryan Frances, y el polivalente Gary Hinchliffe que puede actuar en el centro del campo y en la punta del ataque.

En el capítulo de salidas contamos con hasta 9 bajas, tan solo 1 de ellas en el mercado invernal y fue la de el recién llegado Ryan Frances que no estuvo ni cerca del rendimiento que esperábamos de él y decidimos buscarle salida antes de que finalizara la temporada. Las demás bajas son las anunciadas al finalizar la pasada campaña al no renovar sus contratos.

Hay que destacar además que la directiva ha firmado un convenio con el Partick Thistle de la Premier League por el que nos enviarán jugadores cedidos y la concesión de un partido amistoso en el que la taquilla irá en su totalidad a nuestras arcas.

Movimientos de la temporada 2013/2014

Nuevo convenio

9a53fc01e908acd3e20e79e17e067f0b.jpg

Una temporada histórica para el club consiguiendo el ascenso directo a la Primera División tras hacernos con el campeonato de esta Segunda División muy disputada en la que no conseguimos confirmar nuestro campeonato hasta la penúltima jornada. Además somos el único equipo que asciende a la Primera División ya que tras la disputa de los Play-off el Ross County ha conseguido su permanencia en la Primer División. En cuanto al descenso de categoría el Forfar desciende directamente a Tercera División y el Queen's Park le acompaña tras perder en el Play-off.

En cuanto a la economía hemos conseguido salir del pozo, por los pelos pero conseguido, ya tenemos 461€ en caja, no es mucho, pero al menos para invitar a unos cafés a los jugadores y comprar unas garrafas de agua para el equipo nos llega.

Clasificación de la Segunda División

Economía del club

Annan+Athletic+FC+v+Rangers+IRN+BRU+Scot

Analicemos el trabajo y el rendimiento de la plantilla que me ha llevado a conseguir el premio al mejor manager de la temporada:

En la portería todo sigue igual, Alex Mitchell como titular y siendo el mejor portero de la competición, y con un suplente de lujo y muy joven como Kyle Robertson, no se preveen cambios en esta demarcación aunque Mitchell está llamando la atención y no estamos para tirar cohetes económicamente así que veremos si lo podemos retener.

En la línea de centrales repiten Andy Aitken y Fotheringham y aparece el nombre de Richie Byrne como el tercer titular en discordia, además tanto McNamee a pesar de sus lesiones como Wiktorski han cumplido con creces y se quedarán también en el club junto a los titulares. En los carriles Goodall y Muirhead han sido los dueños y la mala noticia viene con sus suplentes que no han cumplido con su cometido, ni David Shaw ni Andre Blackman que se marcharán al finalizar su contrato. Ascenderá Grant para cubrir el carril izquierdo y aunque contamos con Greig Watson desde el juvenil, sondearemos la posible incorporación de un nuevo central o carrilero derecho ya que no tengo todas conmigo respecto a este jugador.

En el centro del campo Michael Flynn y Bryan Gilfillan repiten como titulares y con un rendimiento espectacular acabando la temporada entre los mejores jugadores de la división, consiguiendo 8 tantos y 5 asistencias el primero que además ha entrado en el mejor once de la temporada y nada menos que 11 asistencias para Gilfillan, que además se ha convertido en el jugador que más veces ha vestido la camiseta del club a lo largo de la historia; acompañándoles ha aparecido la figura de David Low que ha adelantado a Milligan y Sean Fraser y se ha ganado la titularidad con su buen rendimiento. Sean Fraser se ha quedado muy por debajo de lo que esperábamos de él y de lo que había demostrado la pasada campaña y no renovará con el equipo.

En la delantera seguimos confiando en nuestros dos cracks, el pequeñín David Cox que ha sido el máximo goleador del equipo con 10 tantos y el grandullón Sean O'Connor, máximo artillero de la historia del club y que ha cerrado la temporada con 7 tantos y 11 pases de gol. Ninguno de los jugadores como hemos utilizado para darles descanso ha funcionado y todos saldrán del club por lo que junto al ascenso al primer equipo de Ross Evans, buscaremos la incorporación de otro punta.

Estadísticas de los jugadores

Equipo de la temporada

Manager de la temporada

  • Autor

Bryan Cook:

390589.jpg?itok=YHGM0DVB

Glasgow, 19 de Abril de 1972.

Han sido 3 temporadas maravillosas en el Annan, donde he tenido la oportunidad de comenzar mi carrera como manager profesional, continuando además con un buen comienzo de temporada con el Annan en Primera División, estando como 8º clasificado con 17 puntos a 9 del descenso y a 4 de la promoción por el descenso. Sin embargo, se me presenta una oportunidad única en mi corta carrera y con 42 años ya cumplidos puede ser una buena opción para tratar el ascenso a Premier League, algo que con el Annan es imposible en esta y en las próximas campañas.

ClasiDunfermline_zpscd52fb62.png

El Dunfermline me ha ofrecido un contrato tras despedir a su entrenador tras un comienzo de temporada lamentable que les tiene situados en la 9ª plaza o lo que es lo mismo, con el fantasma del descenso a Segunda División en el cogote para un equipo que ha vivido en Premier League 8 de las últimas 14 temporadas, consiguiendo incluso un más que decente 4º puesto.

Trayectoria del Dunfermline

Es un equipo que me ofrece una infraestructura muy por encima de la que el Annan ofrece y puede ofrecer en los próximos años, especialmente viendo que no se consigue salir de los números rojos y que en su primera oferta de trabajo ya me ofrece mejores condiciones de las que tengo en el Annan, en donde acabaría contrato al finalizar esta campaña por las dos campañas que me ofrecen en el Dunfermline, en donde además tendré un presupuesto para fichajes de 16.250 € pero en donde tendré que generar espacio salarial ya que estamos algo más de 40.000 € por encima del presupuesto para salarios.

Sin embargo, el sueldo que me ofrecen es menor y después de lo conseguido no estoy dispuesto a cobrar menos de 40.000 € por temporada, discutiré con la directiva del Dunfermline las condiciones y veremos si finalmente hago el cambio o me quedo en Annan hasta el final de esta campaña al menos...

ContratoDunfermline_zps499fe7f0.png

  • Autor

281px-Dunfermline_Athletic_FC_logo.svg.p

Finalmente conseguí que la directiva del Dunfermline me diera esos 40.000 € por temporada que pedía para hacerme cargo de su equipo y me marché del Galabank dejando a muchos amigos y muchos recuerdos con el Annan Athletic en mi primera aventura como manager de un equipo senior y consiguiendo el ascenso a la Primera División con el único equipo semi-profesional que disputa la categoría.

Al llegar al Dunfermline comprobé que no es oro todo lo que reluce y que la mala gestión no era solo deportivo si no también económica, venía de un club que rondaba los 40.000 € de deuda a otro club con una deuda cercana al millón de € y que superaba el presupuesto en salarios por más de 40.000 € así que había que ponerse manos a la obra y renovar a la baja todos los contratos posibles y deshacernos de otros tantos. Por desgracia no pude colocar a muchos jugadores del equipo y tan solo logre que se marcharan el delantero Craig Gunn al Walsall y el central Aaron Black al Clyde, ambos de forma gratuita, por supuesto; así como la cesión de Dean Carse a nuestro equipo afiliado, el Elgin de la Tercera División escocesa. Tan solo realicé una incorporación a mi llegada cubriendo la necesidad que tenía el equipo de un central titular ante la descompensación tan impresionante del plantel entre hombres de ataque y defensores, este central era el irlandés Daniel Devine de la cantera del Aston Villa y que se encontraba libre tras haber estado a prueba en el Dundee, el líder de la competición.

Economía del club

33759656.jpg

Desde mi llegada la verdad es que el equipo ha mejorado bastante su rendimiento y hemos logrado finalizar la campaña en la 7ª plaza adelantando al Morton en el tramo final de la campaña gracias a los 29 puntos conseguidos en los 20 partidos de liga en los que he dirigido al equipo. La peor noticia de todas ha sido el descenso de mi antiguo equipo, que tras perder ante el Ayr ha vuelto a la Segunda División, le deseo lo mejor al Annan y espero que pronto pueda volver a la Primera División y por supuesto que no vuelva ya nunca a la Tercera División.

Destacan los números por sí mismos, para ver que el mayor problema del equipo se encontraba atrás con los 27 goles encajados en estos 20 encuentros por los 39 anotados, de cara la próxima campaña hay que mejorar en defensa si queremos mejorar los resultados de esta campaña y estar como deberíamos por el ascenso de nuevo a la Premier League, algo básico para a supervivencia del club teniendo en cuenta el lamentable estado económico en el que se encuentra.

Números del equipo desde mi llegada

Clasificación de la Primera División

P1010297+Stitch3.jpg

En esta etapa en el Dunfermline y viendo la plantilla con la que contaba traté de utilizar primero un 1-4-5-1 pero viendo que el equipo no acababa de funcionar pasé a usar un dibujo más clásico, un 1-4-4-2 con dos jugadores muy creativos en el centro del campo, uno más dedicado a la defensa y el otro al ataque, obligando a los laterales a mantener mucho su posición para no dejar demasiado desguarnecido al equipo cuando estemos atacando.

Analizando la plantilla y su rendimiento encontramos ciertos aspectos muy importantes para mejorar el pobre rendimiento de esta campaña:

En la portería me reencontraba con Ross Hyslop que había sido enviado al equipo reservas tras no cumplir con lo que se esperaba de él, algo que ya le ocurrió cuando estuvo a mis órdenes en el Annan Athletic por lo que se marchará al finalizar su contrato. El que se quedará y seguirá siendo titular es Jamieson que ha cumplido muy bien con su cometido desde mi llegada al club y con 24 años tiene mucho futuro por delante.

En la defensa hemos tenido claramente una pareja de centrales titular y que continuará la próxima campaña con esta condición, formada por el recién llegado Devine y Darren McCormak, siendo el primero uno de los mejores jugadores de la competición consiguiendo además 7 tantos en los 20 partidos que ha disputado con el equipo. En los laterales hemos contado con la participación del veteranísimo Pablo Richetti que a sus 38 años ha conseguid la renovación de su contrato al disputar más de 20 encuentros ligueros esta campaña y en la banda izquierda hemos tenido a Michael Deland como titular indiscutible. El resto de jugadores que pueden actuar en estas posiciones se marcharán al finalizar su contrato por lo que tienen que llegar 3 o 4 jugadores para cubrir dichas plazas.

En la sala de máquinas hemos tenido la participación del cedido por nuestro club mecenas, el Blackburn, de John O'Sullivan que ha sido uno de los mejores jugadores de la competición, consiguiendo además ser el máximo asistente de toda la competición con 13 pases de gol en los 26 encuentros que ha disputado además de añadir 6 tantos; acompañándole ha estado Ryan Thomson con una función más defensiva y que se ha mostrado como un jugador muy sólido. En las bandas hemos contado con la participación de Chris Erskine por la banda izquierda que ha finalizado la campaña con un doble-doble de 11 goles y 10 asistencias, mientras que en la banda derecha hemos utilizado a Pivkovski que estaba cedido también por el Blackburn, pero en el último tramo de campaña decidí dar la alternativa a Johnny Young un juvenil que llegó a principios de temporada procedente del Cowdenbeath y que ha demostrado que se puede contar con él para ocupar la titularidad en dicha posición. De los recambios tan solo se quedarán en el club Mark Armstrong que de no conseguir la renovación del contrato de cesión de O'Sullivan pasaría a ser el titular en su lugar y a Hallur Hansson, internacional por las Islas Feroe y que es el cambio natural para Thomson. Para la próxima campaña contaremos con John Herron que esta campaña ha estado en el equipo reserva tras una lesión de larga duración y deberemos buscar al menos un jugador para cada banda.

En el ataque hemos tenido a todo un veterano como David Graham que se lesionó al poco de mi llegada y con el que no he podido volver a contar en el resto de la campaña, pero que anotó 11 tantos en los partidos que pudo disputar y será uno de los arietes titulares de cara a la próxima campaña junto a Derek McCormak que estaba cedido por el Hibernian y por el que hemos conseguido renovar su cesión hasta la próxima campaña tras ser nuestro máximo goleador con 12 tantos. Como recambio contamos con la buena participación de Thomas Grant que a sus 19 años ha conseguido anotar 7 tantos en 18 partidos, contaremos también con el cedido Dean Crase para la próxima campaña como recambio en estas posiciones de ataque.

Dibujo táctico

Estadísticas de los jugadores

Buena aventura en los banquillos por la que estás guiando a este Bryan Cook al que tan entretenido se le ve por las categorías inferiores escocesas. Sus tres temporadas en el modesto fueron en constante crecimiento ascendiendo poco a poco gracias a un proyecto serio y a la confianza en un grupo que estaba haciendo muy bien las cosas y que claramente apostaba por la salvación en la Primera División escocesa pero como bien dices hay oportunidades que no se pueden desaprovechar.

Dunfermline es un salto en la carrera como entrenador de Cook, aunque al momento de llegar estuviera por debajo del Annan. Es un equipo con pasado en Premier League no muy lejano creo recordar y por el que creo que pasaron como jugadores dos escoceses ilustres en los banquillos como Ferguson y Moyes, dos en los que mirarte para crecer como técnico sin duda.

Fue una buena puesta de largo en Dunfermline, se consiguieron muchos puntos valiosos para conseguir ese objetivo de la salvación y sentar las bases de un proyecto que ya la temporada que viene tiene que comenzar a dar resultados. Quizás no estemos aun para pelear por el ascenso a la Premier pero con una buena planificación y un trabajo bien estructurado siguiendo el modelo que se llevó a cabo en Annan se puede llegar a conseguir a medio plazo.

PD: Qué lástima el Annan, que pena que no levantaran cabeza tras tu marcha y al final menuda diferencia la que hubo, imposible mantenerse. Ahora espero que de nuevo en la 2ª sepan mantener la categoría porque les espera un duro año.

Suerte en esta nueva etapa! Saludos!

  • Autor

Buena aventura en los banquillos por la que estás guiando a este Bryan Cook al que tan entretenido se le ve por las categorías inferiores escocesas. Sus tres temporadas en el modesto fueron en constante crecimiento ascendiendo poco a poco gracias a un proyecto serio y a la confianza en un grupo que estaba haciendo muy bien las cosas y que claramente apostaba por la salvación en la Primera División escocesa pero como bien dices hay oportunidades que no se pueden desaprovechar.

Dunfermline es un salto en la carrera como entrenador de Cook, aunque al momento de llegar estuviera por debajo del Annan. Es un equipo con pasado en Premier League no muy lejano creo recordar y por el que creo que pasaron como jugadores dos escoceses ilustres en los banquillos como Ferguson y Moyes, dos en los que mirarte para crecer como técnico sin duda.

Fue una buena puesta de largo en Dunfermline, se consiguieron muchos puntos valiosos para conseguir ese objetivo de la salvación y sentar las bases de un proyecto que ya la temporada que viene tiene que comenzar a dar resultados. Quizás no estemos aun para pelear por el ascenso a la Premier pero con una buena planificación y un trabajo bien estructurado siguiendo el modelo que se llevó a cabo en Annan se puede llegar a conseguir a medio plazo.

PD: Qué lástima el Annan, que pena que no levantaran cabeza tras tu marcha y al final menuda diferencia la que hubo, imposible mantenerse. Ahora espero que de nuevo en la 2ª sepan mantener la categoría porque les espera un duro año.

Suerte en esta nueva etapa! Saludos!

La verdad es que me sentía muy bien en el Annan Athletic después de conseguir un buen proyecto y que podía asegurarnos la permanencia en Primera División, con mucha pelea aún por delante, pero confiaba totalmente en conseguirla y en seguir peleando la siguiente campaña en este mismo sentido, asentando al club poco a poco en la categoría. Pero llego un histórico como el Dunfermline ofreciéndome un contrato y una posibilidad irrechazable de trabajar en un club con una estructura de Premier League, así que me marche siguiendo la estela de Sir Alex y de David, ahí te dejo un par de instantáneas suyas para que veas como han cambiado con los años...

La verdad es que mi intención era consolidarme esta campaña en Primera División, pero viendo que las cuentas tampoco andaban muy bien, había que vender y arriesgarlo todo con alguna contratación para buscar el ascenso sí o sí, porque si no el tema económico entraría en barrena y no nos podemos permitir que esto ocurra. Es decir, justo lo contrario a la que ocurría con el Annan, aquí hay mucha más presión y necesitamos el ascenso sí o sí.

Ahora verás como le ha ido también al Annan y al propio Dunfermline bajo la tutela de Bryan Cook, una temporada para enmarcar y difícil de repetir.

¡Gracias por pasarte compañero y bienvenido a la historia de este escocés!

  • Autor

281px-Dunfermline_Athletic_FC_logo.svg.p

En primer lugar hay que hablar del mercado de traspasos y empezaremos con las salidas del club. Un total de 10 jugadores se han marchado del club al finalizar contrato, destacando especialmente la salida de Paul Lawson; también gratis se marcharon los delanteros Liam Buchanan al Gillingham y Dean Carse al Swindon. Y nos dejams para el final las dos más importantes y por las que recibimos 400.000 € de beneficios, estas salidas fueron las del central titular Daniel Devine que se fue al Hearts por un total de 150.000 € y de Mark Armstrong que se marcho a Irlanda para jugar en el Derry City por un total de 250.000 €, dos salidas obligadas por el estado económico del club.

En cuanto a los jugadores que llegaron al club hay que destacar primero que tan solo conseguimos ampliar la cesión del delantero Derek McCormack por parte del Hibernian y el Blackburn no accedió a continuar con la cesión de John O'Sullivan, por lo que teníamos que buscar un nuevo cerebro para el juego ofensivo del equipo.

Este jugador fue un eslovaco de 18 años que llegó al club a prueba y que nos dejó maravillados ya en el primer entrenamiento, Michal Lucan era el jugador que necesitábamos y no dudamos en ofrecerle un contrato y las llaves del equipo, siendo además el encargado de poner el juego el balón parado como hacia el propio O'Sullivan la pasada campaña.

Acompañando al crack eslovaco llegaron Ross Robertson para cubrir el sitio dejado por Ross Hyslop como portero suplente; para la defensa llegaron Robert Maloney que será el titular como lateral izquierdo, Stephen Kingsley como suplente suyo y para dar descanso a Erskine, Kyle Turnbull para ser la pareja en el centro de la zaga de Darren McCormack tras la salida de Devine, James McPake para dar otra opción en el central y en el lateral derecho y Tom Wilkinson para estas mismas posiciones y además dar descanso al joven Johnny Young. Para buscar más opciones en el centro del campo llegó también Callum Tapping que puede desarrollar un rol defensivo que puede ser clave en esa zona y me traje al delantero Christy Dempsey tras llevarle ya en su momento al Annan y tras finalizar contrato con mi antiguo club.

Además llegaron para el juvenil Craig Kennedy, Mark Barnes y Curtis Gardner, para reforzar una plantilla juvenil que puede competir por una buena posición en esta nueva temporada en la competición liguera.

Mercado de fichajes

_64541055_5832979.jpg

Y solo puedo decir que hemos arrasado a nuestros rivales esta campaña, dando la sorpresa y llevándonos la Primera División con hasta 5 jornadas de adelanto gracias a un nivel impresionante, especialmente en ataque, desarrollando un fútbol rápido y buscando siempre la portería contraria sin olvidarnos en sacar el máximo partido posible a las jugadas a balón parado. Gracias a este juego hemos estado muy cerca de batir el record de puntos de la competición a tan solo 5 de los 89 puntos conseguidos por el Hibernian hace ya casi 20 años.

Además hemos conseguido un doblete histórico para el club al conseguir llevarnos el trofeo de a League Challenge Cup en un torneo en el que se enfrentan los equipos de Primera, Segunda y Tercera División y que hemos conseguido vencer por primera vez en la historia del club.

Además no he perdido de vista a mi antiguo equipo y el Annan no solo no ha decepcionado si no que al igual que mi actual equipo ha sido la revelación de su división y ha arrasado llevándose el campeonato y consiguiendo mi sustituto el galardón de mejor manager de la temporada, algo que también he conseguido yo en Primera División. Una temporada para enmarcar de ambos conjuntos, ojala esta tendencia continúe así y nos veamos algún día los dos equipos las caras en la Premier League.

Clasificación de la Primera División

League Challenge Cup

_61265384_dunfermline_east_end_park.jpg

Para entender esta gran temporada debemos analizar el rendimiento de los jugadores y entenderemos mucho mejor el porque de esta gran e inesperada temporada:

En la portería Darren Jamieson ha sido el mejor portero de la temporada y como tal ha sido incluido en el mejor once de la competición y la verdad es que Ross Robertson no le ha andado a la zaga consiguiendo llevarse la League Challenge Cup como portero titular de esta competición y se ha ganado seguir en el club de cara a la próxima campaña, aunque seguramente que se quede como tercer portero si encontramos un portero que cumpla con lo que buscamos de cara a la próxima campaña.

En el centro de la zaga la pareja Turnbull - McCormack ha sido una de las mejores de la competición, sin embargo ha sido McPake el que junto a McCormack ha sido incluido en el mejor once de la temporada gracias a su gran rendimiento, aunque habitualmente saliendo desde el banco porque buscamos darle confianza al joven Turnbull que tiene opciones de convertirse en un gran jugador; entre Darren McCormack y James McPake han conseguido la friolera de 22 tantos para el equipo siendo Darren el tercer mejor goleador del equipo con 14 tantos. Robert Maloney ha cumplido con lo que esperábamos de él y tanto Robert como Kingsley han demostrado que no nos equivocábamos con su contratación para cubrir el lateral izquierdo; por la otra banda Richetti ha cumplido pero debido a su edad Tom Wilkinson ha finalizado como el lateral derecho titular la campaña. De cara a la próxima campaña se marchará Michael Deland al finalizar contrato y Pablo Richetti a pesar de conseguir la renovación por el número de partidos disputado, ha decidido colgar las botas al finalizar la temporada y pasar a ser parte del staff técnico como preparador. Contamos con todos los demás y solo buscamos la incorporación de un lateral derecho titular ya que a Wilkinson aún le quedan algunas temporadas para madurar.

En el centro del campo un nombre propio Michal Lucan, a sus 18 años ha batido todos los records de pases de gol con un total de 29 asistencias a lo largo de esta campaña y consiguiendo también un par de tantos, lo que le ha servido para llevarse el primero al mejor jugador de la temporada en la Primera División. Acompañándole comenzó la temporada Thomson tras las buenas actuaciones de la pasada campaña pero acabó perdiendo el sitio ante Callum Tapping tras no convencer del todo su desempeño en el campo, también hay que destacar el buen hacer de John Herron que era el titular en las competiciones coperas y que ha dejado un buen sabor de boca como suplente de nuestro creador de juego titular. Con quien no contamos para la próxima campaña es con el natural de las Islas Feroe Hallur Hansson que se marchará al finalizar contrato y si recibimos alguna oferta por Thomson también le dejaremos salir del club, el mayor temor es la brutal demostración de Michal Lucan que ya está llamando la atención de equipos de la Premier inglesa y viendo nuestro estado económico no podríamos negarnos a aceptar una oferta por encima del millón de € por el crack eslovaco.

En las bandas Erskine ha seguido imponiendo su dominio con 10 asistencias y 6 tantos y por la banda derecha Johnny Young ha seguido creciendo como jugador dando 6 pases de gol y anotando él mismo 3 tantos, sin embargo buscaremos un nuevo jugador para la banda derecha que pueda ser titular por delante del joven Johnny que aún debe seguir madurando y mejorando su nivel.

En la punta del ataque hemos tenido la explosión definitiva de Derek McCormack que ha sido incluido en el mejor once de la temporada de la Primera División tras conseguir ser el máximo artillero de la competición con 22 tantos, por si fuera poco dio 12 asistencias, las mismas que su compañero en la delantera David Graham que ha renovado su contrato tras cumplir con el número de partidos que debía disputar y que no estuvo ni mucho menos por debajo del nivel del irlandés, consiguiendo 22 tantos esta temporada por los 25 de McCormack. Como tercer espada hemos tenido a un Thomas Grant más que decente que iguala al central Darren McCormack como tercer mejor artillero de la plantilla con un total de 14 dianas en los 29 partidos que jugó, superando claramente a Dempsey que no ha rendido como esperaba de él y ha sido el que menos partidos ha disputado anotando tan solo 3 tantos y dando 2 pases de gol. Para la próxima campaña tenemos que inventarnos un sustituto para Derek McCormack ya que preguntamos al Hibernian por el jugador, tanto en forma de cesión como de traspaso y sus pretensiones no estaban ni cerca de lo que podíamos ofrecer, además trataremos de buscar una salida para Dempsey que de no conseguirse se quedaría como 4 o 5 delantero de la plantilla dependiendo de las contrataciones que hagamos para esta posición en este verano.

Estadísticas de los jugadores Estadísticas de los mejores jugadores de la Primera División

Mejor once de la temporada Mejor jugador y Mejor manager de la temporada

panorama.jpg

Una temporada de records en la que hemos conseguido batir el record de victorias consecutivas que se encontraba en 5 y que logramos batir y llevarlo hasta las 9 victorias consecutivas. Y además David Graham ha roto el record de número de galardones de MVP del partido que ostentaba Pablo Richetti y junto a Derek y Darren McCormack han dejado este record en un total de 8 galardones.

Records conseguidos esta temporada

Aparecieron una serie de rumores cuando estaba finalizando la temporada que hablaban de la opción de que me fuera del banquillo del Dunfermline al finalizar mi contrato y no haber renovado aún y que me colocaban además como uno de los candidatos a ocupar el banquillo del Hamilton y del Wigan. Sin embargo al conseguir el título de la Primera División recibí la oferta de renovación parte de la directiva, la cual negocié y firme tras conseguir un contrato de 60.000 € por temporada para las próximas dos temporadas.

Rumores sobre mi futuro en los banquillos Renovación de contrato

Pero no todo fueron buenas noticias en el club y es que nuestras instalaciones de entrenamiento están totalmente desfasadas y necesitamos mejorarlas lo antes posible, algo que la situación económica no nos permite al deber de nuevo una cantidad cercana al millón de €.

Problemas con las instalaciones del club

  • Autor

Bryan Cook:

390589.jpg?itok=YHGM0DVB

Glasgow, 19 de Abril de 1972.

Tras salvar los muebles al llegar al Dunfermline, realizar una campaña impresionante arrasando en Primera División cuando se esperaba que estuviera el equipo tan solo peleando por no descender y tener un comienzo en Premier League cuanto menos decente, consiguiendo un total de 10 puntos en los primeros 6 encuentros de la temporada y situando al equipo en una más que considerable 6ª plaza en la tabla. Me aparece de nuevo una de esas oportunidades que no puedo dejar escapar y que supone un nuevo salto de calidad en mi carrera al recibir una oferta de contrato del Q.P.R. inglés que se encuentra en los puestos de descenso de la Championship inglesa. Una oportunidad de oro en cuanto a curriculum y en cuanto a lo económico ya que el contrato que me ofrecen es de 200.000 €, por los 62.000 € que cobro en el Dunfermline.

ClasiSalida_zpsc0e41876.png

Me marcho con el trabajo bien hecho en todos los sentidos y esperando y deseando lo mejor de este club, de nuevo en la Premier League y con un comienzo de campaña y solucionando los grandes problemas económicos que sufría el club, gracias a un nombre Michal Lucan, me dolió mucho deshacerme del crack eslovaco, pero la oferta era mareante y lo que necesitaba el club para salir del agujero negro en que se había convertido la parte económica del mismo. El Derby County en su vuelta a la Premier League nos ofreció 1,3 millones de € por el jugador y no pude hacer otra cosa que aceptarla para poder saldar cuentas y conseguir salir de los números rojos y volver a tener algo de dinero en la caja.

VentaLucan_zpsd640267d.png

Economía del club

Con esto me puedo marchar tranquilo y con la cabeza bien alta de mi país y llegar a Inglaterra a un equipo que se encuentra en una mala posición en la tabla y con una deuda de 11,5 millones de € que habrá que ver como se soluciona, que además cuenta con una plantilla bastante veterana. En resumidas cuentas, salgo de un club saneado y me meto en un problema más grande que el anterior, algo que parece una constante en mi carrera tras el paso desde el Annan Athletic al Dunfermline.

Veremos que depara esta nueva y primera aventura en tierras inglesas...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.