Jump to content

Malcolm Cook

Featured Replies

Bueno vaya salto de calidad, el Queens Park un gran club después de un increíble trabajo realizado en el Dunfermline. Creo que la oferta, como dices, era irrechazable y poco más se puede conseguir en el campeonato local. Ahora pasamos a una competición más dura, y sin duda apasionante como es la inglesa. El objetivo de la salvación con el Queens parece probable, esperemos que se consiga la salvación y puedas montar una plantilla competitiva para el próximo campeonato con unas expectativas mayores.

Suerte Luke con el trabajo, y quizá el Derby suelte a Lucan y puedas reencontrarte con el jajajaja.

Un saludo.

  • Autor

Bueno vaya salto de calidad, el Queens Park un gran club después de un increíble trabajo realizado en el Dunfermline. Creo que la oferta, como dices, era irrechazable y poco más se puede conseguir en el campeonato local. Ahora pasamos a una competición más dura, y sin duda apasionante como es la inglesa. El objetivo de la salvación con el Queens parece probable, esperemos que se consiga la salvación y puedas montar una plantilla competitiva para el próximo campeonato con unas expectativas mayores.

Suerte Luke con el trabajo, y quizá el Derby suelte a Lucan y puedas reencontrarte con el jajajaja.

Un saludo.

La verdad es que era total y absolutamente irrechazable la oferta tanto en lo económico como en lo deportivo al pasar a entrenar en Inglaterra en un club histórico que aunque lo está pasando bastante mal, sobre todo en el aspecto económico, siempre es importante entrenarles para hacerse un nombre en el país vecino y poco lograr los objetivos marcados al iniciar la carrera.

La verdad es que la plantilla está bastante bien y puede luchar por muchas cosas, bueno, de hecho ahora verás para todo lo que dio la plantilla y eso que se fueron un par de jugadores muy importantes y aunque solo hubo una incorporación al primer equipo, fue un sorpresón y un estrellón el que llegó al club tras ser cortado por el Liverpool.

Ya he estado echando un ojo a antiguos compañeros de viaje como Lucan o Armstrong entre otros, pero de momento no puedo hacer nada porque tengo y tendré 0 pounds para gastar hasta que no se arregle lo económico en Londres...

¡Gracias por pasarte y comentar compañero!

  • Autor

_44682959_qpr_203.jpg

Al llegar a Londres comprobé que la gestión del club en los últimos tiempos era totalmente desastrosa y que además de los más de 11 millones de € de deuda que debemos al banco, en caja no hay nada y de hecho ahora mismo estamos en números rojos con más de 3 millones de déficit y por lo que voy comprobando mes a mes perdemos cerca del mllón de euros, así que esto nos obliga a buscar el ascenso lo antes posible, hasta el punto que la próxima campaña puede que ya sea demasiado tarde.

Analizando las contrataciones y la configuración de la plantilla aparecen nuevos detalles de la mala gestión del club, antes de mi llegada esta campaña llegaron dos porteros más a pesar de tener ya a 3 porteros en plantilla y por tanto me encontraba con 5 porteros con ficha en el primer equipo. A esto hay que añadir contrataciones absurdas como las de Aafjes o Berret, jugadores de muy bajo nivel y el caso más sangrante de todos es el de Guthrie por el que se pagó por su préstamo 400.000 € y se negoció una opción de compra imposible para el club por el estado de sus cuentas de 1,2 millones de €.

Mientras nos poníamos manos a la obra y empezábamos a ganar partidos y golear demostrando que eramos mucho mejores de lo que habían demostrado hasta ahora, algunos jugadores destacaron de sobremanera y comenzaron a llamar la atención de algunos clubs, ese fue el caso de nuestro ariete noruego Stokkelien que tasamos en 3 millones de € y por el que aceptamos una oferta del Deportivo de la Coruña por 2,5 millones de € por un jugador que lideraba la tabla de goleadores con 12 goles en los 20 partidos que llevaba disputados. También llamó la atención nuestro organizador holandés Paco van Moorsel que se marcho al Brescia por 950.000 €, consiguiendo así algo de dinero para tratar de cerrar el curso con el menor número de pérdidas posible.

Junto a estas ventas aligeramos también los salarios del club con salidas como las del polaco Dudka que se marcha a Korea o de Aafjes que se va a la League 2 a jugar con el Aldershot, además conseguimos empaquetar a dos arqueros con destino Portsmouth con las ventas de Jaakkola por 70.000 € y la cesión de Matty Edwards y le di la carta de libertad a otro portero más, en este caso Richard Brush.

La única incorporación que realicé desde mi llegado fue el fichaje sorpresa de Glen Johnson que había sido finiquitado por el Liverpool y al que conseguimos firmar con un contrato bastante bajo y asegurándonos su participación para lo que quedaba de campaña y la próxima, un fichaje histórico para un club histórico que tiene que mejorar su situación hoy mejor que mañana.

Datos económicos al finalizar la temporada

Loftus-Road-panorama-Jack-Tanner-Flickr1

Y la verdad es que la temporada fue de dulce, conseguimos meternos en los puestos por el play-off y realizando un fútbol muy vistoso en el que era imposible aburrirse y en el que anotábamos una cantidad de goles abrumadoras, el problema es que a veces este ritmo frenético nos costaba unos buenos revolcones encajando goles con relativa facilidad en algunos encuentros.

Aún así ahí nos plantamos, en los play-off por el ascenso para enfrentarnos en primer lugar ante el Blackpool en una eliminatoria muy entretenida en la que conseguimos vencer por un resultado global de 4-2 y de esta forma nos plantábamos en la final ante los Saints...

Una final que se jugaba en Wembley y en la que por supuesto el favorito era el Southampton, pero decir que les dimos un baño es decir poco, les comimos con el balón en los pies y llegábamos una vez tras otra, pero la mala suerte quiso que se llegara al final de los 90 minutos con un empate 1-1 que no reflejaba la ralidad de lo visto en el terreno de juego, pero en la prórroga los chavales hicieron todo lo que saben y anotando los tres tantos a balón parado y con nuestros defensas como goleadores lográbamos la victoria en la final y el ascenso a la Premier, un ascenso inesperado y por el que me he ganado la renovación, por supuesto, solo he querido firmar por una temporada más, no me gustan los contratos largos y menos teniendo en cuenta las urgencias del club en el que me encuentro.

PlayoffPremier_zpsfcd96c6e.png

Acompañamos en el ascenso al Stoke que ha arrasado con una plantilla que podría competir y bien en Premier League y a un Leicester que no se ha quedado atrás al conseguir 97 puntos por los 104 del Stoke. Las malas noticias llegan para Millwall como último clasificado que descenderá a a League 1 junto a Peterborough y Northampton.

Clasificación final de la Championship

loftus_road_panorama1.jpg

Hay que analizar el rendimiento de los jugadores para comprender la claves que han llevado al club a volver a la Premier League y que además me han llevado a ser el tercer mejor manager de la competición:

En la portería solo hemos tenido un inquilino Tom Heaton ya que el resto de porteros no estaban ni cerca del nivel de este y viendo que cumplía y con creces su cometido, decidí contar con él para jugarlo absolutamente todo.

En el centro de la zaga contamos con Anton Ferdinand y acompañándole estuvo al principio Gentiletti, pero finalmente el puesto se lo quedó el belga Marie, en estas posiciones centrales hay que destacar además la irrupción de Mededjisso tras volver de su cesión en los últimos compases de la temporada. En las bandas hemos tenido por la izquierda a Armand Traoré y por la derecha han pasado hasta tres jugadores diferentes, primero el titular era Kikut pero tras una lesión grave le tocó el turno a Ty Browning que cumplió muy bien su cometido, pero al que la llegada de Glen Johnson le cerró las puertas de la titularidad. En esta zona no se tocará mucho de cara a la próxima campaña, al menos siempre que no lleguen ofertas importantes, especialmente factible es la salida de Traoré ya que cuenta con un gran cartel y si llegan con 2 o 3 millones de € se verá con buenos ojos su salida.

En la sala de máquinas hemos contado con Conor Thomas y Tommy Rowe como titulares dejando ambos un buen sabor de boca, aunque tal vez haya que hacer alguna contratación en esta zona de cara a la próxima campaña. Por bandas dos veteranos y dos de los mejores jugadores del equipo, por la derecha Shaun Wright-Phillips con 10 tantos y 9 asistencias y por la banda izquierda el noruego Vaagan Moen que ha sido el máximo asistente de la competición y el único jugador del club incluido en el mejor once de la campaña, aunque en este caso como suplente, tras conseguir un total de 22 pases de gol y 6 goles.

En el ataque hemos tenido a DJ Campbell y Antoine Héron como titulares con 26 y 15 tantos cada uno aportando además 13 y 8 pases de gol unos números más que aceptables. Hay que destacar además la participación de los juveniles Matt Goddard que ha acabado con 5 tantos y 2 asistencias, y el hito del debut con el primer equipo de un juvenil recien llegado llamado Philip Schwarz que aún no ha cumplido los 16 años y que se ha convertido en el goleador más joven en la historia del club y de la competición anotando en su debut con el primer equipo. Buscaremos una salida para Storer tras demostrar que están mejor los juveniles que él.

Estadísticas de los jugadores

Equipo de la temporada

Manager de la temporada

Record precocidad

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Bryan Cook:

390589.jpg?itok=YHGM0DVB

Glasgow, 19 de Abril de 1972.

Todo estaba yendo a las mil maravillas en el regreso del Q.P.R. a la Premier, no es que estuviéramos impresionando con nuestro juego y nos hubiéramos instalado en la zona noble ni mucho menos, pero es que sencillamente tampoco podíamos aspirar a eso con el gasto en salarios más bajo de toda la liga con poco más de 14 millones de € invertidos, casi la mitad que el Huddersfield que se gasta algo menos de 27 millones de € en pagar a su plantilla; a años luz de lo que invierten el top 9 entre los que se encuentra un recién ascendido como Leicester que tiene el dinero por castigo y se deja 51 millones de € en salarios, siendo el puesto más bajo de este top en el que están los 5 grandes y algunas sorpresas como el Birmingham o el propio Leicester.

Gasto salarial de los clubs de la Premier League

Y en estas me encuentro, tras 14 jornadas disputados con un equipo fuera de los puestos de descenso gracias a los 13 puntos que hemos sumado con nuestras 2 victorias y 7 empates, lo que demuestra que somos un equipo rocoso y difícil de superar, capaz de competir que ya no es poco decir teniendo en cuenta los datos que apuntaba antes. Estas buenas noticias se ven además acompañadas con la buena marcha de las cuentas del club, que gracias a los ingresos que da la Premier ha pasado de tener un déficit más que importante a gozar de una buena salud con algo más de 7 millones de € en caja, así que de momento el trabajo más que cumplido en esta primera aventura en el máximo nivel inglés.

ClasiBirmingham_zpscb2c452c.png

Economía del club

Gracias al increíble rendimiento de la pasada campaña que nos sirvió para conseguir un inesperado y no por ello menos necesario ascenso a la máxima categoría, y por el buen papel realizado en este primer tercio de campeonato, me vi envuelto en rumores sobre el banquillo del Aston Villa tras la salida de David Moyes para hacerse cargo del Liverpool, rumores que finalmente acabaron en nada tras no concretarse ninguna oferta por hacerse con mis servicios. Pero entonces apareció un equipo de ese top 9 que he mencionado antes en cuando al gasto en salarios, ni más ni menos que el Birmingham que estaba situado justo debajo nuestro con tan solo 11 puntos conseguidos en lo que va de campaña, y sí, esta vez sí que había oferta debajo del brazo, tras ver que su presidente quería ponerse en contacto conmigo para que me hiciera cargo del equipo me dispuse a escuchar la oferta y mis ojos de repente se pusieron como platos al ver los números que manejaba el buen señor...

OfertaBormingham_zps68b3755a.png

Tenía muchas ganas de acabar la temporada salvando al Q.P.R., pero hay que ser realistas, por ese dinero, no puedo decir que no y viendo los años que me ofrecen de primeras parece que confían en mí para un proyecto a largo plazo, si tenemos en cuenta esto último y los importantes, que ahora mismo cobro 200.000 € en Londres y sin negociar ya me ofrecen casi 8 veces más de ese salario. No puedo hacer otra cosa que revisar un par de detalles del contrato y hacer las maletas rumbo a Birmingham...

Me encanta tu historia! Me siento identificado un poco contigo ya que nunca he conseguido estarme mucho tiempo en un equipo.. me cuesta esto de ser fiel supongo :biggreen

Pero coñas a parte, demuestras que vayas donde vayas los resultados son inmediatos y no me parece nada extraño que un club como el Birmingham que, económicamente es mucho más potente que el actual QPR intente contratarte para comprobar si puedes hacer magia con ellos y, por supuesto, devolverles a una posición respetable en liga y alomejor, con algún título bajo el brazo..

Un saludo!

La historia escocesa viene yendo de dulce, y eso que no me lo pones fácil: primero le jodes el ascenso a mi querido Southampton, luego tengo que leer que Moyes se marcha a entrenar al Liverpool y luego te me vas a mi odiado Birmingham cuando habías sonado repetidamente por hacerte con el puesto de Villa Park...

Está claro que al bueno de Cook eso de tener el culo caliente le gusta poco y que se mueve por unos intereses muy personales: otra cosa no sé, pero ambición parece que no le falta y quizá por esos derroteros alcance más pronto que nunca el ansiado banquillo de Anfield. Porque Goodison Park también lo rechazaríamos,no?

Bien, Malcom es un culo inquieto. Estas reviviendo a Contra xD. Yo asi no te contrataria, tantos movimientos en un banquillo a mitad de temporada descolocan. Pero bueno, si te da resultados, bienvenido sea. A ver si con el Blackburn puedes llegar a Champions, si no quejate del presupuesto xD

PD: Tunea un poco el juego, anda. La suite de graficos de FMSite 2.0 es lo mainstream ahora xD

  • Autor

Me encanta tu historia! Me siento identificado un poco contigo ya que nunca he conseguido estarme mucho tiempo en un equipo.. me cuesta esto de ser fiel supongo :biggreen

Pero coñas a parte, demuestras que vayas donde vayas los resultados son inmediatos y no me parece nada extraño que un club como el Birmingham que, económicamente es mucho más potente que el actual QPR intente contratarte para comprobar si puedes hacer magia con ellos y, por supuesto, devolverles a una posición respetable en liga y alomejor, con algún título bajo el brazo..

Un saludo!

La verdad es que me ha costado mucho mantenerme en un equipo a excepción del inicio de la historia con el Annan, pero es que tanto la oferta del Q.P.R. en su momento al ofrecerme el cambio de país y la posterior que me ha llevado al Birmingham con un equipo contrastado en la división y cobrando hasta 8 veces más que los 200.000 € que me daba el Q.P.R., eran totalmente irrechazables tanto en lo deportivo como en lo económico, seguramente que en el Birmingham dure bastante más ya que de aquí solo me iré por una oferta en uno de los equipos por los que pasó Malcolm o por uno de los grandes de la competición, si no, aquí me quedo hasta que me echen.

¡Gracias por pasarte y comentar compañero!

La historia escocesa viene yendo de dulce, y eso que no me lo pones fácil: primero le jodes el ascenso a mi querido Southampton, luego tengo que leer que Moyes se marcha a entrenar al Liverpool y luego te me vas a mi odiado Birmingham cuando habías sonado repetidamente por hacerte con el puesto de Villa Park...

Está claro que al bueno de Cook eso de tener el culo caliente le gusta poco y que se mueve por unos intereses muy personales: otra cosa no sé, pero ambición parece que no le falta y quizá por esos derroteros alcance más pronto que nunca el ansiado banquillo de Anfield. Porque Goodison Park también lo rechazaríamos,no?

Lo siento, pero a pesar que el Villa andaba detrás de mis servicios, fue el Birmingham el que se puso en contacto y con una oferta más que seria, así que no me pude negar y me marché a los rivales de tus queridos villanos...

La verdad es que desde que salí del Annan Athletic no he aguantado mucho en los equipos, pero con el Birmingham es diferente y solo saldré de equipo para irme a algunos de los equipos objetivo que tenía al comienzo de la historia o a alguno de los grandes de la Premier (United, City, Arsenal o Chelsea), así que Goodison Park teniendo en cuenta que mi objetivo primordial a día de hoy es el Liverpool, está mas que apartado de mi mente como posible destino. Lo siento compañero...

¡Gracias por pasarte y comentar crack!

Bien, Malcom es un culo inquieto. Estas reviviendo a Contra :biggreen. Yo asi no te contrataria, tantos movimientos en un banquillo a mitad de temporada descolocan. Pero bueno, si te da resultados, bienvenido sea. A ver si con el Blackburn puedes llegar a Champions, si no quejate del presupuesto :biggreen

PD: Tunea un poco el juego, anda. La suite de graficos de FMSite 2.0 es lo mainstream ahora :biggreen

Malcolm no tanto, pero Bryan sí lo es sí.. El Blackburn no sé muy bien si está para esos trotes, pero con el Birmingham si que espero conseguir ciertas cotas interesantes aunque más que la Champions yo diría que el objetivo es la Europa League y no es nada inmediato, aun queda mucho por luchar y mejorar.

Gracias por pasarte y por el consejo, pero prefiero dejar este juego solo con el cambio del skin, ya tengo en el 2008 y en el 2014 los gráficos mejorados. ¡Un saludo!

  • Autor

birmingham101-34962.png

Ya con los pies en la tierra tras mi llegada a la ciudad y de disfrutar comprando algunas cosillas con mi nuevo sueldazo de 1,6 millones de € de un contrato que dura hasta Junio de 2020, tocaba comprobar como se encontraba el equipo y la verdad es que económicamente la cosa iba bastante bien, pero no tan bien como pensaba ya que tenemos un déficit cercano al millón de € en un mes normal, así que ya tengo algo que mejorar y no crecerme con los sueldos y los fichajes a pesar de los enormes presupuestos de los que dispongo por parte del club.

Viendo la plantilla compruebo que está plagada de jugadores foráneos y de jugadores de medio pelo con sueldos de hasta 2 y 3 millones de €, por tanto, había unos cuantos jugadores que sobraban y a los que debía buscar acomodo porque tenerles en el reservas cobrando sueldazos y sin posibilidad de entrar a disputar minutos con el primer equipo no es admisible de ninguna manera, así que había que ponerse manos a la obra y darle trabajo al fax, al teléfono y al correo electrónico.

Los dos porteros suplentes Lee Camp y Kairen Westwood se marcharon al Wolves y recibíamos 500.000 € y nos librábamos de 5 millones de € en sueldos. La lista de jugadores que se marcharon gratis era muy numeroso y destacaban los casos de Jonathan Spector al Hoffenheim, Vladimir Gadzhev al Huddersfield o Niklas Pedersen que hacia el viaje contrario al mío y se marchaba al Q.P.R.

Las mejores ventas fueron las de Jack Cork que tras estar media liga lesionado y perder mucho de lo que le hacía ser un jugador aceptable salía rumbo a Tottenham por 4 millones de €, el doble de lo que conseguimos por Kevin Anin, que acababa contrato y había perdido el sitio en el once por lo que decidimos sacar algo de partido por él y se marchó al Stoke City por 2 millones de €, por último el internacional griego de 31 años Giannis Maniatis se iba cedido al Swansea a cambio de 425.000 € y una opción de compra para los galeses de 2,4 millones de € que espero y deseo que ejecuten al finalizar la temporada.

En cuanto a las llegadas, tan solo llegaron 3 jugadores bajo mi mandato y solo 2 de ellos para el primer equipo, Alex Smithies que llega libre tras finalizar su contrato con el Liverpool para ocupar la suplencia en la portería tras la salida de los dos anteriores suplentes al Wolves y la llegada desde Wigan a cambio de 600.000 € de Mauro Quiroga para aumentar la rotación en la punta del ataque. El otro fichaje fue el del turco Bülent Çelebi que llega al equipo juvenil como la mejor promesa actual de todo el club y siendo internacional sub-19 por su país.

Movimientos en el mercado de fichajes

14.Panorama.jpg

Ha sido una buena campaña después de todo, hemos conseguido sumar 42 puntos en los 24 partidos disputados desde mi llegada al club en competición liguera, lo que ha valido al equipo para finalizar en una tranquila 10ª posición, lástima que el equipo empezara tan mal la competición si no habríamos luchado por entrar en puestos europeos. La liga se la ha llevado finalmente el Chelsea en la última jornada en la que necesitaba puntuar si el City ganaba su partido, ambos ganaron y finalmente son los londinenses los que levantan el trofeo tras 8 años sin conseguirlo.

Liverpool y Manchester United serán los acompañantes en Champions League y Arsenal, Everton y Stoke disputarán la Europa League, gran campaña la del Stoke que como recién ascendido era el principal candidato al descenso y ha conseguido incluso entrar en puestos europeo, gran rendimiento de los de Christian Dailly. La cruz la vivieron los Hammers, el Norwich y mi antiguo club el Q.P.R., que no logró superar mi marcha y tan solo sumó 5 puntos más desde que dejé el equipo, sin duda una pena para el equipo de la capital que volverá a Championship, les deseo lo mejor y que nos veamos las caras en la máxima división de nuevo lo antes posible.

En la Copa de la Liga el club fue eliminado de forma muy prematura ya antes de mi llegada y en FA la verdad es que realizamos una actuación bastante buena, cumpliendo las grandes expectativas de la directiva que me pedía llegar a la 6ª ronda de clasificación, en dicha eliminatoria no pudimos competir con los suplentes ante un Swansea que ha cerrado una gran temporada acabando en 8º lugar por encima de un decepcionante Tottenham que ha terminado justo por encima nuestro en la 9ª plaza.

Clasificación de la Premier League

St%252520Andrews%252520Panoramic%2525207

Ahora llega el momento de analizar el rendimiento de una plantilla que cuenta con dos jugadores entre los 11 mejores de la temporada, el central Craig Dawson y el centrocampista Christian Eriksen:

En la portería a pesar de que Smithies era a priori un mejor portero que nuestro titular hasta su llegada Jack Butland, siendo incluso convocado con la selección inglesa tras jugar un par de partidos de FA con nuestro equipo, decidí contar con Jack como titular porque era más joven, estaba jugando bastante bien y además es un jugador de la casa, uno de los pocos canteranos que queda en el primer equipo y esto es una situación que hay que ir cambiando poco a poco. Butland cumplió con creces consiguiendo ser incluso el MVP en algunos encuentros gracias a sus grandes intervenciones. Smithies me ha pedido salir porque quieres ser titular, por lo que buscaremos incorporar un nuevo portero suplente para Jack, que incluso podría ser el juvenil Ollie Holden si no encontramos ningún arquero aceptable que quiera aceptar este rol de suplente.

En el centro de la zaga ha sido Craig Dawson el jefe formando dupla con David Wheater y Abdel El Kaoutari en diferentes tramos de la temporada, teniendo un rol muy secundario tanto Ryan Bennet como Curtis Davies que se retirará al finalizar la campaña a sus 33 veranos. En el lateral izquierdo el dueño ha sido Pape Souaré, mientras que en la derecha hemos tenido a Dan Gosling primero y Scott Weir posteriormente cuando Dan pasé a jugar en el centro del campo. Habrá algunos cambios en esta zona, se buscará dar salida a Ryan Bennet debido a su poca utilización y un sueldo de de 2 millones de €, y se sondeará en el mercado algún jugador para la banda derecha y el centro de la zaga que pueda encajar en un puesto de rotacion.

En el centro del campo ha destacado por encima de todos Christian Eriksen con sus 26 asistencias y 7 goles, acompañándole ha estado Khuboni siendo Franco Zuculini su suplente de lujo. En las bandas hemos contado con la participación destacada de Karim Aït Fana por la banda izquierda y con Mathieu Dossevi en la zona derecha con Victor Moses y Adam Hlousek dandoles descanso.

En la zona de ataque tenemos una serie de jugadores de gran nivel entre los que destaca como titular Dale Jennings que junto a Craig Dawson ha sido el pichichi del equipo con 14 tantos conseguidos, y acompañándole han estado Jay Rodriguez y Wilfried Bony, siendo el costamarfileño el más entonado con sus 10 tantos pero al que las lesiones le han lastrado de sobremanera y de momento Jay comienza por delante de cara a la próxima campaña para acompañar a Jennings; por si fuera poco contamos con un buen jugador como Mauro Quiroga como cuarta opción en la zona de ataque. Sin duda la posición mejor cubierta del equipo.

Estadísticas de los jugadores

Equipo de la temporada

47568581.jpg

Todo esto nos ha llevado a varias situaciones muy interesantes de analizar como son las mejores que está realizando la directiva tanto en las instalaciones de entrenamiento como en las de los juveniles, unas mejores que costarán al club un total de 5,5 millones de € pero que pueden ser clave para el futuro del equipo y poder ahorrar mucho dinero en fichajes al poder desarrollar mejores jugadores desde abajo y no ir a buscarlos fuera.

Por supuesto han salido como siempre una serie de rumores sobre mi futuro y se me ha relacionado con los banquillos de Sunderland y Tottenham tras la destitución de sus respectivos managers, sin embargo, estoy muy contento en Birmingham y solo saldré de aquí para llegar a alguno de los clubs en los que estuvo mi padre anteriormente o bien por la fuerza y que sea la directiva la que me pegue la patada en el culo.

Mejores en las instalaciones del club

Rumores sobre mi futuro en los banquillos

  • Autor

birmingham101-34962.png

Comenzaba mi primera temporada completo en un club que aspiraba a Europa por primera vez en mi corta carrera y por tanto la planificación de la campaña era más clave si cabe que en en cualquier otro momento de los vividos hasta ahora.

Llegaba una oferta irrechazable por el máximo asistente de la pasada campaña, el Manchester City nos ofrecía la friolera de 24 millones de € por hacerse con los servicios de Christian Eriksen, una oferta irrechazable que se convertía en la mayor venta en la historia del club por el doble del valor del jugador. Teniendo en cuenta además que la situación económica del club no llegaba a estar asentada del todo aún y necesitábamos ir haciendo caja para poder afrontar los pagos de los dos créditos que tenemos pendiente, me vi obligado a aceptar la oferta y nuestro crack danés era ya jugador del City.

Junto a esta baja recibimos buenas ofertas por jugadores que eran suplentes como el portero Alex Smithies y Ryan Bennet y conseguíamos 5 millones de € por cada uno de ellos por su pase a Huddersfield y Stoke City, ambos rivales de división pero que nos dejaban un buen dinero por jugadores que no tenían muchos minutos en el club. Mismo caso que Hamalainen que también se marcha al Huddersfield por 3 millones y de Mohammed Fellah que se fue rumbo a Cardiff por 1,9 millones de € cuando estaba cerca de terminar su contrato con el club, dos buenas e inesperadas ventas ya que en principio se iban a ir libres al finalizar contrato, pero conseguimos sacar algo de dinero por ambos jugadores.

Con estas salidas ya confirmadas y el dinerito fresco que nos dejaron en caja, nos lanzamos a la adquisición de algunos jugadores que necesitábamos y para cubrir las bajas de estos jugadores que se marchaban del club. Llegó Alban Bunjaku para cubrir la banda izuierda del ataque y pelearle al marroquí Aït Fana el puesto por un total de 4,5 millones de € procedente del Sunderland, también llegó junto a él Michiel Maas desde el Rangers escocés para cubrir el lateral derecho y darle descanso a Scott Weir y dejar a Dan Gosling ya asentado en el medio por un total de 2 millones de €. Para cubrir la baja de Eriksen nos hicimos con dos futbolistas que ya estaban en la liga aunque iban a jugar en Championship como son Zakarya Labyad de unos Hammers recién descendidos y Giacomo Mazzi, un italo-belga que jugaba en el West Bromwich Albion y por los que pagamos 10 millones de € por el paso de ambos jugadores al club.

Para cubrir la baja de Smithies llegaron dos porteros jóvenes, el español Sebas tras finalizar contrato con el Atlético de Madrid y el franco-tunecino Walid Zitouni que también llegaba libre tras acabar el contrato que le unía al Monaco. Uno de los dos saldría cedido y los primeros entrenamientos serían los decisivos para ver quien salía esta campaña, aunque en principio Sebas partía con ventaja en la lucha por quedarse. Junto a ellos llegaron otros 3 jugadores jóvenes Gary Powell y John Bediako, dos jóvenes jugadores ingleses que actúan en el centro del campo y que llegan para mejorar una plantilla juvenil que sigue sin tener toda la calidad que me gustaría y el polaco Jodlowiec por el que pagamos 200.000 € al Gornik Zabrze.

En lo que quedaba de mes de Junio salieron del equipo Hlousek al Sunderland por 3 millones de € y el Swansea hacía efectiva la opción de compra de 2,6 millones de € por Maniatis y por si fuera poco el Brighton nos pagaba 1,5 millones de € por la cesión sin opción de compra de Victor Moses, por lo que sacábamos de nuevo una buena tajada por futbolistas suplentes del equipo a los que acompañó Tommy Doherty tras recibir la carta de libertad. Además hubo varias salidas de futbolistas jóvenes hacia nuestros clubs cantera Wigan y Reading para que se vayan fogueando jugadores como Jon Jones, Bülent Çelebi y los recién llegados Jodlowiec y Dirk von Heesen, éste último recién llegado tras acabar contrato con el Stuttgart, les acompañaron ya en el mes de Julio los jóvenes José Ramón, Martin Tolson, el portero tunecino Walid Zitouni y el austriaco recién llegado Andreas Hafner tras finalizar contrato con el Hertha Berlin.

Ya cuando no pensaba hacer más movimientos y veía cerrada la plantilla me llegaba una oferta por Harry Reid por parte del Stoke City de 3,2 millones de €, tras revisar los informes y ver que teníamos opciones de incorporar algún jugador con más experiencia y por un precio inferior al de venta de Harry, acepté la oferta y se marchó al Stoke mientras que al club llegaba Scott Dann por 3 millones de €, un jugador que ya había sido internacional y que podía luchar por el puesto de titular para formar una pareja de centrales inglesa con Craig Dawson y que se podía convertir en una de las mejores de la liga por las caracterísitcas de ambos jugadores.

Ya en el mercado invernal llegaba un nuevo jugador joven desde Europa, Uwe Volkov tras finalizar contrato con el Salzburgo y de nacionalidad austriaca como Hafner. Le acompañó un viejo conocido por mí como Mark Armstrong que tras salirse en el Derry City tras su salida del Dunfermline volvía a estar a mis órdenes sin tener que pagar dinero por su traspaso, un jugador que nos daría más opciones para jugar en la mediapunta y poder dar descanso a Labyad, el único jugador de la plantilla del que dispongo para jugar en esa posición.

De nuevo saltaba la sorpresa al llegar el Burnley preguntando por su ex-estrella Jay Rodríguez, ya convertido en internacional y jugador importante en las rotaciones del ataque del equipo, nos desmarcábamos pidiéndoles 10 millones de € y el Burnley respondía ofreciendo 9,25 millones de € pagando 2 al momento y el resto en los próximos 24 meses a plazos, acepté sin reparos por un jugador que tenía un valor de mercado de 4,2 millones de €. Para cubrir su baja nos hacíamos con los servicios de un veterano, más por experiencia que por edad como era Theo Walcott que a sus 30 años llevaba libre toda la campaña tras acabar contrato con el Arsenal el anterior verano, algo menos rápido que antes, pero lo suficiente para ser una opción de recambio para nuestros delanteros en lo que queda campaña.

Movimientos en el mercado de fichajes

ewood_park_panoramic_1.jpg

Realizamos una campaña impresionante teniendo el liderato hasta en un total de 16 jornadas, 9 de ellos consecutivas entre la jornada 21 y la jornada 30, perdiendo el primer puesto en la jornada 31 cuando todo empezaba a decidirse, era lógico que nos apearan del sitio teniendo en cuenta el nivel de la liga, pero que nos quiten lo bailao.

A falta de 2 jornadas este era el escenario que se nos presentaba, con todo por decidir y por si fuera poco con la clasificación europea ya conseguida hacía tiempo gracias a la victoria en la Copa de la Liga tras ganar en la final al Aston Villa y dejando en las semis al Manchester United en el camino.

Jornada36_zps529e156e.png

El United ganaba en el derby al City y le dejaba sin opciones, al igual que el Tottenham tras empatar ante los galeses del Swansea, por lo que la lucha se reducía más tras vencer en nuestro encuentro ante el Birghton por 1-4 y la victoria del Chelsea por 2-1 al Blackburn y el empate del Arsenal en casa del Sunderland.

Así se presentaba la última jornada, con un cuadro más que interesante en el que el Chelsea dependía de sí mismo y en el que tanto nosotros como el Arsenal debíamos esperar un pinchazo suyo para llevarnos el gato al agua.

Jornada37_zpscdad519d.png

El Chelsea no pinchaba y finalmente se hacia con el campeonato, un campeonato muy igualado y en el que la sorpresa estuvo a punto de saltar, sea como fuere nuestro rendimiento esta campaña ha sido histórico y ha mejorado con mucho la mejor campaña del club en la Premier. Veremos si la próxima campaña damos la campanada finalmente, de todas maneras el objetivo será el mismo que en esta temporada, acabar en la primera mitad de la tabla y luchar por entrar en Europa, hay que ser realistas a pesar del gran rendimiento de esta campaña en la que hemos terminado con 79 puntos, llevándonos la Copa de la Liga y ganando a lo largo de la temporada a Liverpool, Arsenal o United. Una temporada histórica.

En la FA Cup el Manchester United llegaba herido tras haberles sacado de la final de la Copa de la Liga y a pesar de que forzamos el partido de repetición, en esa repetición una expulsión tempranera nos lastro mucho y a pesar de forzar la prórroga, caímos en el tiempo extra por 1-3 ante los de Manchester, a quien el Everton apeo de la final en los penales en una competición que ganó finalmente el Tottenham en una temporada muy mala del United que se queda fuera de Europa en el 8º puesto.

Clasificación de la Premier League

Copa de la Liga

FA Cup

St%20Andrews%20Panoramic%203.jpg

Hay que analizar el rendimiento de los jugadores para ver las claves que me han hecho llevarme el premio al manager de la temporada y esta claro que la inclusión de Dossevi y de nuevo de Craig Dawson en el mejor once de la campaña deja muy a las claras que el balón parado es clave en este equipo:

En la portería Jack Butland ha jugado todo en la competición liguera llevándose el premio al tercer mejor portero de la temporada y dejando impresionados a todos, Sebas fue el encargado de jugar las copas y está claro que su rendimiento fue mejor que bueno consiguiendo levantar una de ellos y dejando grandes actuaciones en ambas competiciones, está preparado para ser titular y seguramente le toque serlo la próxima campaña porque Jack Butland me ha pedido salir del club para buscar retos mayores, algo extraño teniendo en cuenta la clasificación liguera del club esta campaña y que jugaremos competición europea, pero bueno, si quieres marcharse no pienso retener a nadie a la fuerza. Veremos que ocurre, si se marcha la portería sigue cubierta.

En el centro de la zaga la pareja Dann - Dawson ha sido la mejor pareja de la competición con diferencia siendo además Craig Dawson nuevamente nuestro máximo goleador con 18 tantos conseguidos entre todas las competiciones, Scott Dann por su parte agrego otros 4 tantos. En la banda derecha el holándes Maas comenzó como titular pero las impresionantes actuaciones de Scott Weir en copa le valieron hacerse con la titularidad, que no dejó hasta el final de la campaña, la banda izquierda fue para Pape Souaré y su sustituto El Kaoutari cumplió muy bien tanto en la banda como de central cuando le llegó la oportunidad. Para la próxima campaña se buscará un lateral izquierdo o un central para suplir la baja de Wheater a quien no se le va a renovar su contrato por su edad y unas peticiones de sueldo cercanas a los 3 millones de € que no se ajustan a lo que creo que el jugador se merece por su rol dentro del equipo.

En el centro del campo Dan Gosling y Zakarya Labyad acabaron siendo la pareja titular tras desplazar al veterano Khuboni y ganarle la partida a Mazzi y Zuculini, que aunque cumplieron, estuvieron un puntito por debajo de ambos; Gosling con las labores de intendencia dejaba más libre al marroquí que ha demostrado ser un gran jugador con sus 15 pases de gol y sus 3 tantos conseguidos, siendo el segundo máximo asistente del equipo por detrás del dueño de la banda derecha, el francés Dossevi que ha dado un total de 19 pases de gol y 5 goles, por la banda contraria Bunjaku se hizo con la titularidad gracias a sus 9 goles y 4 asistencias pero Aït Fana no se quedó atrás y cumplió con creces cuando disfruto de minutos dando 9 pases de gol y anotando 3 tantos, teniendo ambos jugadores un gran rendimiento; por su parte Mark Armstrong cumplió muy bien en los partidos que disputó dando la alternativa en la mediapunta con el sistema 1-4-2-3-1 que utilizamos en algunos partidos. En principio no habrá movimientos en esta línea a no ser que llegue una oferta mareante como la del verano pasado por Eriksen o que alguno de los menos habituales busque una salida.

En el ataque es donde más baile ha habido de jugadores, provocado especialmente por las lesiones de larga duración que sufrieron Wilfried Bony y Dale Jennings, el primero empezó como un tiro la competición siendo el mejor jugador de la liga y el máximo goleador, pero 3 meses en el dique seco, los mismos que Dale; hicieron que perdiera su progresión y dio la oportunidad para que el joven búlgaro Asen Borisov demostrara que puede ser tan titular como estos dos anotando 13 tantos y dando 8 asistencias, demostrando además tener un guante en las jugadas a balón parado. Estos tres jugadores son los que continuarán la próxima campaña y aunque Mauro Quiroga con sus 6 tantos como especialmente Theo Walcott han cumplido de sobra cuando han podido jugar, recuperamos jugadores de cesión que han dado muestras de estar preparados para hacer su trabajo en el club tras sus cesiones en Wigan y Reading, por lo que no renovaremos los contratos del argentino y de Theo a los que deseamos la mejor de las suerte posibles y quien sabe si volveremos a vernos si las cosas no salen como pensábamos.

Estadísticas de los jugadores

Equipo de la temporada

Manager de la temporada

Portero de la temporada

15035465178_142bbdc628_c.jpg

Quedan varias noticias por destacar, la primera son los sempiternos rumores que relacionan mi nombre con diferentes banquillos de la Premier tras la destitución de sus managers, la mayoría directamente los desmentí, aunque ante rumores como los del Liverpool no puedo ser tan tajante, mi futuro tiene que estar allí, no ahora mismo porque estoy muy agusto en Birmingham pero lo que no puedo es rajar de un equipo al que me encantaría llegar en el futuro.

Rumores sobre mi futuro

Además la directiva ha anunciado que va a mejorar de nuevo las instalaciones juveniles y va a ampliar el estadio para que entren 7.500 personas más, por lo que no puedo estar más agusto en Birmingham y a día de hoy, rechazaría una oferta para dirigir a cualquier otro equipo, incluso el Liverpool.

Obras planeadas por la directiva

Además hemos terminado la temporada con un buen dinero en caja, casi 20 millones de € gracias a los emolumentos recibidos por parte de la liga por nuestra buena clasificación en esta campaña, y teniendo en cuenta los ingresos por competición europea, a buen seguro que la situación económica continúa estabilizándose y conseguimos pagar las amplias deudas del club sin apuros.

Economía a final de temporada

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

birmingham101-34962.png

En el mercado de fichajes conseguíamos para empezar la venta de nuestro canterano Jon Jones que se marchaba a ocupar el lateral izquierdo del Norwich por 1 millón de € y para su recambio nos gastábamos 10 millones de € por el jugador iraní Sasan Rahmani del PSV tras decir los ojeadores del club que sería clave en el equipo, jugando por delante de los dos laterales africanos que estaban ya en el club. Junto al iraní llegaban los juveniles ingleses Ollie Hay y Paul Almond tras acabar contrato con el Q.P.R. y el Manchester United respectivamente.

Acabo Junio con la finalización de contrato de Mauro Quiroga, Theo Walcott y David Wheater de la primera plantilla y de hasta 7 jugadores juveniles que finalizaban contrato y a los que no se les veía gran futuro en el club, por lo que decidí no renovar sus contratos.

Ya en Julio se produjo la salida de otros 3 jugadores juveniles tras cumplir su etapa y no cumplir con las expectativas para poder formar parte ni de la plantilla ni del equipo reserva, por lo que se les dio la carta de libertad y junto a estos jugadores llegó uno de las salidas que más me ha dolido, ya que Jack Butland criado en la casa me había pedido el traspaso a finales de la temporada pasada y no me quedó más remedio que dejarle marchar al Sunderland a cambio de 9 millones de €, no creo que sea un cambio a mejor para uno de los mejores porteros de la pasada campaña, pero no quiero tener a nadie descontento en el club. Cerrábamos Julio con la llegada de Abbasi y Jannik Mies para el juvenil y la salida definitiva de Victor Moses del club por 1 millón de € que valieron su pase al Fulham.

El resto de movimientos del verano sirvieron para colocar jugadores jóvenes en nuestros clubs cantera para que se fueran curtiendo, estos jugadores eran Uwe Volkov, Jodlowiec, Martin Tolson (que acaba contrato y si no tiene un buen rendimiento durante su cesión se marchará del club), y Bülent Çelebi. Mientras llegaban otros jugadores de calidad para el juvenil como Marco Oddi, Marcus Nagel y Enrico Schreiber.

La gran sorpresa estaba reservada para el mercado invernal, tras una plaga de lesiones total a lo largo de la primera vuelta y ver ciertos comentarios en prensa decidí preguntar al City por la situación de Eriksen y logré traerle de vuelta a Birmingham en forma de cesión por 2,3 millones de € con una opción de compra de 12 millones de €, que por supuesto si el jugador sigue a un nivel parecido al que mostró antes en el club y quiere rebajarse su sueldazo de 6 millones de €, ejecutaré seguro. Le acompaña otro jugador que vuelve al club tras estar fuera campaña y media en el Stoke y que regresa para reforzar la posición central y competirle el sitio a Scott Dann que ya con 33 años comienza su declive como futbolista y necesitamos alguien que aprenda de él y vaya ganando minutos, 1,5 millones de € nos costó el pase de Harry Reid que vuelve a casa para poder debutar al fin en el primer equipo de su club de formación.

Movimientos en el mercado de fichajes

Linea_zps3ff8e3ea.png

Nuevo título de la Copa de la Liga conseguido de forma consecutiva y esta vez llevándonos por delante a rivales más complicados todavía como son el Manchester City (2-0 en la 4ª ronda), el United (0-1 en cuartos de final), el Chelsea (7-2 en semifinales) y ganando la final ante el Blackburn en un partido disputadísimo y con el que cerrábamos una actuación para recordar toda la vida.

Copa de la Liga

Además la primera participación en Champions del club y de mi carrera ha sido muy especial, nos encuadraron en el Grupo A frente a Feyenoord, Olympique de Marsella y Real Madrid, y la verdad es que hemos logrado resultados espectaculares como la victoria ante el Real Madrid por 2-0 en Birmingham que nos hacía además clasificarnos como segundos de grupo por detrás de los madridistas y jugar una eliminatoria ante el Inter histórica en la que además logramos la victoria en la ida en Brimingham por 2-1 que nos dejaba con opciones de pasar de ronda, pero en la vuelta y acabando con uno menos los 90 minutos nos ibamos a la prórroga donde perdíamos finalmente por un resultado de 3-1 que daba el pase para los italianos pero que nos dejaban con buen sabor de boca para lo que quedaba de campeonato y para buscar de nuevo estar en esta competición la próxima campaña, competición que finalmente ganó el Olympique de Lyon al Bayern Munich en una final agónica que se decidió en los penaltis.

Grupo A de la Champions League

Eliminatorias finales de la Champions League

En la competición liguera de nuevo hemos sido uno de los equipos a seguir y hemos finalizado en 3ª posición finalmente por detrás del Arsenal que nos sacaba 1 puntito y de un Manchester United que lograba el titulo tras el descalabro de la pasada campaña en la que acabó como 8º clasificado y que le dejaba fuera de Europa. Por detrás nuestro ha quedado el Liverpool gracias a que teníamos el golaverage a nuestro favor y ya fuera de Champions y conformándose con la Europa League están Manchester City y Chelsea a los que acompañará el West Ham tras ganar la final de la FA Cup ante el Swansea en los penaltis, competición en la que no cumplimos las expectativas al caer en la 4ª ronda en los penaltis del partido de repetición ante el Blackburn. El contrapunto lo marcan Norwich, Southampton y Stoke que descienden a Championship.

Clasificación de la Premier League

FA Cup

Linea_zps3ff8e3ea.png

Todos estos éxitos no serían posibles sin unos jugadores que han logrado que por segunda temporada consecutiva sea nombrado mejor manager de la liga, además la contribución de Craig Dawson y Zakarya Labyad se ha visto también premiada con su inclusión en el mejor once de la temporada:

En la portería Sebas se hizo con el hueco que dejaba Jack Butland tras su salida del equipo y la verdad es que no se ha notado casi el cambio con un rendimiento excelente del joven cancerbero español que es sin duda el titular indiscutible con un suplente como Walid Zitouni de alto nivel que ha logrado el título que la pasada campaña lograba el propio Sebas, la Copa de la Liga. Una pareja para muchos años siempre que no haya otra salida de tono como la de Butland o alguna oferta brutal ante la que no podamos decir que no.

La pareja Dann - Dawson de nuevo ha sido de lo mejorcito de la liga y clave en el rendimiento del equipo, sin embargo tras la llegada de Harry Reid y de demostrar que puede jugar como titular, la titularidad de Dann se ha visto en entredicho en el final de la campaña y de cara a la próxima temporada parte Harry con ventaja para acompañar a Dawson que va camino de ser el mejor jugador de la historia del club si sigue igualando su rendimiento temporada a temporada y ya van 3 consecutivas siendo el mejor jugador de la plantilla. En la banda derecha Scott Weir ha sido el titular indiscutible con Michiel Maas como recambio de lujo, mientras que en la banda izquierda Rahmani ha sido el titular finalmente tras costarle un poco aclimatarse al principio al fútbol inglés con El Kaoutari y Papé Souaré rotando en la posición sin que se note la diferencia. A priori no se prevee tampoco ningún cambio en esta línea, tal vez la salida de Souaré o El Kaoutari si me piden más minutos de los que les puedo ofrecer.

En el doble pivote los titulares eran Dan Gosling y Giacomo Mazzi tras la lesión de Dossevi que desplazó a la banda derecha a Zakarya Labyad, pero primero Mark Armstrong y poteriormente la vuelta del danés Christian Eriksen hicieron que el italo-belga Mazzi perdiera su sitio en el once titular. En la banda derecha Labyad se ha hecho el jefe por culpa de la grave lesión que ha tenido a Dossevi apartado del juego casi toda la temporada y tras el desempeño del marroquí y la bajada de prestaciones del francés será difícil que esta situación cambie, mientras tanto en la izquierda Bunjaku no ha estado todo lo bien que esperaba y José Ramón ha tenido un gran desempeño cuando ha tenido su oportunidad por lo que empieza a ganar enteros por delante del inglés y el marroquí Aït Fana. En esta línea si que se verán bastantes cambios ya que la participación tan escasa de Zuculini y de Khuboni hacen que ambos salga de cara a la próxima campaña, el resto de salidas dependerá de si finalmente logramos hacernos con los servicios de Eriksen de forma permanente o no y de si Dossevi y/o Aït Fana son seguidos por algún equipo, ante lo que aceptaríamos ofertas por ambos ante su bajada de prestaciones y la subida de ciertos jugadores que ya estaban en el club como José Ramón o Jordan Mackay.

En la punta del ataque recibíamos otra de esas lesiones graves que han dejado al búlgaro Asen Borisov fuera del equipo para casi toda la temporada, pero en su vuelta ha demostrado que sigue teniendo esa chispa especial que hace que a pesar del buen rendimiento de Dale Jennings en esta campaña con sus 14 goles y 7 asistencias, sea el búlgaro el que parta como titular la próxima campaña tras conseguir en los 12 encuentros disputados un total de 5 tantos y 9 pases de gol demostrando ser además el mejor lanzador a balón parado de toda la plantilla. El otro titular será Wilfried Bony que ha jugado su mejor temporada desde que llegó al club anotando 22 tantos y dando 7 pases de gol a sus compañeros, siendo además nombrado el mejor delantero africano del año 2014; además las lesiones han propiciado que se produzcan los debuts tanto del austriaco Andreas Hafner con sus 8 goles y 7 asistencias en 21 partidos y del alemán Dirk von Heesen con sus 5 goles y 2 asistencias en 14 encuentros, dejando claro que hay futuro por delante en el ataque del primer equipo con estos jugadores y otros que vienen por detrás.

Estadísticas de los jugadores

Equipo de la temporada

Manager de la temporada

Delantero africano del año 2014

Linea_zps3ff8e3ea.png

Económicamente hemos finalizado muy bien la campaña con un sueldo que supone casi el doble del que teníamos al finalizar la pasada campaña y que asciende hasta cerca de los 37 millones de €, una cifra nada despreciable y conseguida gracias a la participación en Champions League y refrendar el buen rendimiento en la competición liguera también en esta campaña. Además se ha completado la ampliación del estadio y ya superamos los 36.000 espectadores en nuestro estadio, lo que supone mayores ingresos por entradas vendidas.
En otro orden de cosas debo comentar que Bernard Mensah ha logrado superar a David Cox como el máximo goleador histórico del Annan, un Annan que sigue luchando para volver a la Primera División escocesa pero que no logra vencer en el play-off de ascenso por segunda campaña consecutiva.
La gran temporada del equipo hace que los seleccionadores nacionales se hayan estado paseando en varias ocasiones por St. Andrews para seguir las evoluciones de los jugadores y este ojeo se ha visto recompensado con la convoctoria para la próxima Eurocopa de Bélgica del austriaco Andreas Hafner que debutará con su selección, al igual que el escocés Scott Weir que acompañará a Mark Armstrong que ya debutó esta campaña con la selección escocesa, también se produce la primera convocatoria con la selección española de nuestro portero titular Sebas. Además vuelve a la selección anfitriona Giacomo Mazzi y con la inglesa se marchan Craig Dawson, Dan Gosling, Alban Bunjaku y se puede producir por fin el debut de Dale Jennings que ya ha sido convocado en varias ocasiones pero aún no ha debutado.
A pesar de renovar al principio de la temporada mi contrato con el Birmingham a razón de 2 millones de € por temporada hasta el 30 de Junio de 2022, los rumores sobre mi salida del club siguen produciéndose y tras la destitución de Toni Pullis como manager del Chelsea se rumoreo que estaban interesados en contratarme como manager pero no paso de ahí, algo que si ha terminado ocurriendo con el Manchester City que tras acabar fuera de los puestos de Champions League me realizaron una oferta de 5 años de contrato recibiendo 3 millones de € por cada una de las 5 campañas, no sé si es el momento de dejar Birmingham pero debo pensar esta importante oferta con detenimiento...
OfertaVity_zps89334ed0.png

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.