LOS CHAVALES DE VELJKO PAUNOVIC POSAN EN EL METROPOLITANO | @Atleti DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL El Juvenil arrasa y se proclama campeón de la División de HonorTemporadón en la Liga Regular y soberbios en los Playoffs por Juan Luis Alaminos | 24/05/2026 17:15:00h El filial del Atlético se ha dado un baño de masas hace unos minutos, en la previa de la última jornada de la LIGA EASports, para celebrar su victoria incontestable en la División de Honor juvenil, después de una campaña espectacular en la Fase de Liga, con una guerra abierta constante contra el juvenil del Real Madrid, que se ha resuelto por el abismal golaverage positivo del Atlético (+97 goles) y que hizo que los de Paunovic pudiesen representar al Grupo V en los Playoffs. Victoria rutilante por 1-4 contra el Villareal en los Cuartos, por 0-2 ante el Racing en las Semifinales y salvajada de Final con la victoria por 4-1 contra los juveniles de la Real Sociedad para alzar el trofeo. El Atlético ha dejado un reguero de víctimas a los que ha goleado, como los 9 que encajó el CIA, 8 al Fuenlabrada, 7 al Guijuelo o 6 al Madrileño, dejando a Pau Botella, el ariete que llegó del Granada a principios de temporada como uno de los jugadores más destacados del campeonato con 25 dianas. Veljko Paunovic suma su 2º trofeo como entrenador, después del Mundial Sub20 conseguido con Serbia en 2015 y deja patente la buena salud de la que goza la cantera y lo bien que pinta el futuro para el Atlético de Madrid, con una generación juvenil que parece que puede aspirar a todo. Los más destacados han sido, sin duda: MARCOS SABATER. MPI. 15 AÑOS. Impresionante la irrupción del jovencísimo Marcos Sabater, que ha sido una de las últimas incorporaciones de Paunovic al juvenil, después de batir todos los registros en el Cadete A del Atlético. Ha jugado los últimos 9 partidos del campeonato, marcando 9 goles y dando 2 asistencias jugando desde la banda derecha. Un futbolista con unas condiciones técnicas impresionantes, muy talentoso y con una determinación a prueba de bombas… ¡Y 15 AÑOS! PAU BOTELLA. DEL. 18 AÑOS Los números del granadino le avalan. Ya ha debutado con la Selección Sub20 y apunta a ser uno de los delanteros de referencia del panorama nacional en los últimos años. 33 goles y 7 asistencias entre División de Honor y Youth League y auténtico artífice de los éxitos del juvenil del Atleti este año. Su gran velocidad, capacidad de desmarque, anticipación, buena técnica y gran remate, le hacen un candidato a aparecer por las convocatorias del primer equipo en el futuro próximo. PJERO VUSKOVIC. MC. 18 AÑOS No sólo de goles vive un equipo y el equilibrio que le ha dado el croata al equipo es buena prueba de ello. Sin ser un jugador tan completo como algunos de sus compañeros y sin haber podido jugar más de 13 partidos por una fuerte lesión de rodilla en la primera vuelta, 7 asistencias, un 86% de acierto en el pase y 74% de entradas ganadas le avalan. Le falta aún para poder dar el salto, pero está claro que tiene condiciones para poder seguir llamando la atención. DAVID OTORBI. MPD. 18 AÑOS. El Atlético se fijó en el extremo de la cantera del Valencia para reforzar el equipo para esta temporada y el acierto fue mayúsculo. Aparte de su capacidad para superar rivales y sus enormes condiciones físicas, el valenciano ha aportado 16 goles y 10 asistencias en una temporada brutal para el equipo. Si mejora sus condiciones mentales y las lesiones le respetan, puede ser un jugador muy a tener en cuenta. DAVID TÁRREGA. MC. 17 AÑOS. Pero si Vuskovic, ha dado un buen rendimiento, el jefe sin duda del centro del campo ha sido el Alicantino Tárrega. Impresionante el talento del chaval, que con 17 años se ha echado al equiop a la espalda gracias a sus grandes condiciones tácticas, que le han permitido repartir 13 asistencias y marcar la friolera de 12 goles gracias a su enorme capacidad a balón parado. Uno de los jugadores más completos del juvenil, un fichajazo llegado del juvenil del Levante el año pasado y que ha multiplicado su valor de mercado. Postecoglou tiene un potencial talento en la casa. DAVID PIÑA. DFC. 16 AÑOS. Pero si hablamos de talentos precoces y de jugadores que están quemando todas las etapas posibles, hay que mencionar a David Piña. Si hay un jugador con posibilidades de colarse en los entrenamientos del primer equipo, ese es el central madrileño. Poco importa su corta edad, o que aún no llegue a los 180cm, es que ver jugar a Piña es una delicia. Cumple con todas las condiciones de central clásico: Agresivo, valiente, equilibrado, certero al corte, bien al marcaje, buen cabeceo… Con la tutela necesaria, es un jugador que puede estar destinado a triunfar.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.