Jump to content

Featured Replies

  • Autor

pXltpqB.jpg

2008-09 El filial asciende a Segunda División

La temporada 2008-09 sería histórica para el Villarreal CF, ya que su política de cantera cosechaba los frutos de un gran trabajo de muchos años. El filial amarillo consiguió el ascenso heroico a la Segunda División del fútbol español en una campaña para enmarcar, en la que se mantuvo en el liderato durante gran parte de la temporada y apenas cedió el liderato en las últimas dos jornadas. Sus números fueron históricos: tan solo perdió 10 partidos (7 de ellos fuera de casa) y anotó 73 goles, lo que le convirtió en el equipo más realizador de la categoría. Todo eso con una apuesta de fútbol y calidad sorprendente para una plantilla tan joven. Finalmente, los amarillos conseguirían el ascenso después de disputar una fase de promoción de tres eliminatorias.

pCkOWO3.jpg

Promoción de ascenso

Cuartos de final

· 17/5/2009: Zamora CF 0-2 Villarreal B (goles de Matilla y Berodia en propia puerta).

· 24/5/2009: Villarreal B 2–0 Zamora CF (goles de Chando y Joan Tomás de penalti).

Semifinales

· 31/5/2009: Villarreal B 1-0 Lorca Deportiva CF (gol de Gerard Bordas)

· 7/6/2009: Lorca Deportiva CF 2-3 Villarreal B (goles de Cristóbal -2- y Joan Tomás).

Final

· 14/6/2009: Villarreal 0-0 Real Jaén CF

· 21/6/2009: Real Jaén CF 1-2 Villarreal B (goles de Gerard Bordas y Chando).

mlUelcv.jpg

Plantilla

Gerard Bordas, Eduard Caballer, Javier Costa, Vicente Flor, Marcos Gullón, Víctor Herrero, Constantino Ibarra ‘Nino’, David Lázaro, Javier Magro Matilla, Cristóbal Márquez, Francisco Montañés, Francisco José ‘Kiko’ Olivas, Joan Oriol, Jordi Pablo, Feliciano Prudencio de Assunçao, Juan Carlos Sánchez, Joan Tomás, Alejandro Torres ‘Chando’.

Gran actuación en la categoría de plata

El filial disputaría tres temporadas magníficas en Segunda División, apostando por jóvenes talentos que muchos de ellos recalarían posteriormente en el primer equipo. La primera temporada sería la mejor (2010-11), ya que acabaría en las puertas del playoff -que no hubiese podido jugar- en la séptima posición, con 61 puntos (18 victorias, 9 empates y 15 derrotas). En la segunda campaña consiguió la permanencia en la recta final y, en la tercera, después de acabar en la zona media de la clasificación (12º), con 52 puntos (14 victorias, 10 empates y 18 derrotas), descendería desafortunadamente de forma administrativa arrastrado por el descenso del primer equipo.

  • Autor

R9kCAZE.jpg

2012-13 El regreso a la 'élite'

La 2011-2012 fue una temporada para olvidar, pese a haber disputado la Liga de Campeones, ya que el Villarreal certificó su descenso a Segunda División en una fatídica última jornada de Liga en la que cayó ante el Atlético de Madrid en El Madrigal (0-1). Al Submarino, que tuvo tres entrenadores -Juan Carlos Garrido, José Molina y Miguel Ángel Lotina- a lo largo de una irregular campaña en la que acabó con 41 puntos, le valía el empate para lograr la permanencia, pero un solitario gol de cabeza del colombiano Falcao y la victoria 'in extremis' del Rayo Vallecano ante el Granada envió a los amarillos a Segunda en un final dramático.

Sin embargo, el Villarreal CF tuvo la capacidad de rehacerse, equilibrar el presupuesto en medio de una grave crisis económica y asumir el reto de volver a la máxima categoría a la siguiente temporada. Y así lo hizo, por tercera vez en su historia. El club trabajó con conocimiento e intensidad en la reestructuración de la plantilla, apostando por la cantera y por futbolistas que dieron la talla para que el club, impulsado por el apoyo incondicional de su gran masa social, consiguiera el objetivo de recuperar el sitio que le pertenecía.

aTGrhht.jpg

El Submarino pudo sobreponerse a la triste y repentina pérdida de Manolo Preciado, elegido para dirigir el rumbo del equipo, y le costó pero pudo adaptarse a marchas forzadas a una categoría muy complicada. El equipo, dirigido por Julio Velázquez en la primera vuelta y por Marcelino en la segunda, lograría el récord histórico de 77 puntos en Segunda División -una cifra que nunca había alcanzado en la categoría de plata-, igualando el récord con el que había alcanzado el subcampeonato liguero en la 2007-2008.

La segunda vuelta de la campaña fue realmente determinante para poder conseguir el objetivo de forma directa, con la llegada de Marcelino y fichajes como Perbet, Jonathan Pereira, Aquino, Farinós y Dorado -sumados a los referentes como Juan Carlos, Musacchio, Bruno, Cani, Marcos Senna y Uche-, alcanzando 45 puntos y venciendo a todos los rivales directos en la vertiginosa recta final, a excepción del campeón Elche. El ascenso directo se consumaría en la última jornada en la final ante el Almería –tercer clasificado-, con gol de Pereira (1-0), bajo el delirio de un El Madrigal entregado a su equipo y lleno hasta la bandera.

MBwjQpq.jpg

En lo deportivo, destacan las victorias ante el Sporting en El Madrigal en el día del 90 Aniversario del club (23-3-13), con gol de Uche ‘in extremis’ (2-1); goleadas contundentes ante el Numancia (6-1) y Mirandés (1-5); y los cinco triunfos consecutivos del final ante el Alcorcón (1-3), Girona (4-1), Xerez (3-2), Barcelona B (0-3) y Almería (1-0).

Además, el equipo batió su record de partidos invicto en 14 jornadas consecutivas y también superó la cifra de goles a favor en una campaña en Segunda División A, dejándolo en 69 tantos. Uno de ellos, el que marcó Jonathan Pereira ante el Mirandés en Anduva, supuso el número 400 del Submarino en la categoría de plata.

El apoyo de la afición fue clave en la temporada, sobre todo en la recta final, con desplazamientos históricos a Murcia (43 autobuses, 3.000 aficionados) y al Mini Estadi de Barcelona, el más masivo en la historia del club, con una locura desatada y repartida en 10.000 hinchas en 173 autocares.

YJB4VSp.jpg

Plantilla

Juan Carlos, Mariño, Mario, Joan Oriol, Musacchio, Truyols, Mellberg, Perbet, Uche (goleador del equipo con 14 tantos), Aquino, Cani, Hernán Pérez, Manu Trigueros, Farinós, Dorado, Javi Venta, Jaume Costa, Marcos Senna, Héctor Canteros, Bruno Soriano, Juanma, Jonathan Pereira, Gerard Moreno, Moi Gómez, Pablo Íñiguez, Pablo González, Jorge Palatsí y Aitor Fernández. En la primera vuelta también jugaron Cavenaghi, Pandiani, Toribio, Lejeune y Gerard Bordas.

LrUMxA1.jpg

Editado por Josh1275

  • Autor

05UEsdN.jpg

2013-14 Un regreso sobresaliente

El Submarino firmó una espectacular temporada en el año de la vuelta a Primera

Del infierno al cielo. De un año complicado en Segunda División a volver a la máxima categoría por todo lo alto, consiguiendo la sexta posición (59 puntos) y la clasificación a Europa League. Tras el ascenso de la 12-13, el objetivo del Submarino era asentarse en Primera División, pero los pupilos de Marcelino García Toral maravillaron desde el inicio de la Liga y consiguieron terminar en posiciones europeas el año del retorno, hito que solo han conseguido ocho equipos en la historia del fútbol español

El Villarreal empezó la temporada con victoria y hasta la jornada 7 se mantuvo invicto, partidos en los que sumó cuatro victorias y dos empates, lo que permitió al equipo mantenerse en posiciones de Champions League hasta la jornada 14. Así, el club de La Plana cerró la primer vuelta de la competición en quinta posición con 34 puntos, a tan solo dos del Athletic Club (cuarto).

5JzA2KW.jpg

Todo ello, jugando un fútbol vistoso, alegre y con mucho ritmo y velocidad. El Submarino empezó a convertirse, así, en el equipo revelación, hecho que más tarde acabaría confirmándose. En la primera parte de temporada el equipo de La Plana firmó grandes actuaciones, como el empate a dos en la cuarta jornada de Liga contra el Real Madrid, la goleada en El Madrigal en el derbi contra el Valencia (4-1) o el 5-1 que los amarillos endosaron a la Real Sociedad.

La segunda vuelta empezó como la primera, con victoria ante el Almería. Pero, el equipo empezó a acusar el cansancio, fruto del ritmo e intensidad que mostraron en la parte final de la última temporada en la que se consiguió el ascenso y el inicio espectacular de la presente. El Submarino en el segundo periodo de la campaña no pudo enlazar varias victorias seguidas hasta las dos últimas jornadas. Aun así, el Villarreal se mantuvo siempre en las posiciones altas de la tabla y consiguió la clasificación europea a falta de dos jornadas para finalizar la Liga.

Así, el equipo llegó a la última jornada de Liga en séptima posición y jugándose la sexta plaza en Anoeta contra la Real Sociedad. El Submarino realizó un impecable encuentro –impresionante su despliegue táctico- y terminó la temporada con victoria y con el sexto puesto en el bolsillo. De este modo, cerraron con broche de oro un año excelente. De esta forma, el Villarreal se convirtió en el equipo revelación de la Liga con la plantilla más joven de Primera División (25,3 años de media) y con varios jugadores debutantes en la categoría como Manu Trigueros o Gabriel, entre otros.

2tHWCti.jpg

En el plano individual, Ikechukwu Uche, con 14 goles, se convirtió en el máximo anotador del equipo y logró superar su mejor marca anotador en Primera. El mediapunta mexicano Giovani dos Santos marcó 12 goles en el año de su debut en el Villarreal, una marca fantástica que también supone su mejor registro en un año.

  • Autor

Dl3ovt7.jpg

Liga de Campeones 2005-06

Después de haber llegado a la cima de la clasificación, el Villarreal se ganó el derecho de soñar en la primera aventura por la Liga de Campeones 2005-2006, la competición de clubes más importante del planeta. Una travesía en la que, finalmente, el Submarino causó sensación en Europa y el mundo: superó con facilidad la previa frente al Everton inglés, luego lideró invicto su grupo en la primera fase y fue pasando uno a uno los obstáculos hasta que –con muy mala fortuna- se quedó en las puertas de la final, ante un Arsenal que sufrió hasta el último suspiro para poder llegar a la definición del certamen. Los amarillos se estrenaron en la máxima competición continental, nada más y nada menos que ante el Manchester United el 14 de septiembre del 2005. Un partido muy igualado que acabó con el resultado inicial de empate a cero y en el que el Submarino dio muestras de sus intenciones.

La primera victoria del Villarreal en Liga de Campeones llegó en la jornada 4 de la Fase de Grupos, en la que el Submarino estaba encuadrado en el Grupo D. El equipo amarillo visitó el estadio de Da Luz para ganar por 0-1 al Benfica con un auténtico golazo de Marcos Senna desde 25 metros aproximadamente. Un resultado clave para finalizar la fase inicial en primera posición con 10 puntos, dos partidos ganados y cuatro empates. El Villarreal ya estaba entre los 16 mejores equipos de Europa en su primera participación en la Liga de Campeones. Todo un éxito que no acabaría ahí ni mucho menos.

aqZNsmN.jpg

El rival de los amarillos en octavos de final fue el Glasgow Rangers. El conjunto escocés, uno de los clásicos europeos, recibió al Submarino el 22 de febrero del 2006. Riquelme, de penalti, y Diego Forlán fueron los autores de los goles amarillos para lograr un valioso empate a dos en el marcador. El partido de vuelta, celebrado en El Madrigal, finalizó con un empate a uno que daba la clasificación para cuartos de final al Submarino. Arruabarrena, con su gol, ya empezaba a erigirse en el héroe de la Champions para el equipo.

El Inter de Milan, uno de los equipos más potentes de toda Europa, fue el adversario que se encontró el Villarreal en cuartos de final. El Submarino volvió a demostrar su categoría y no se amilanó en el estadio Giussepe Meazza logrando un meritorio resultado de 2-1 con gol de Forlán en los primeros minutos del encuentro de ida.

El martes 4 de abril se celebró en El Madrigal uno de los partidos más míticos en la historia reciente del Villarreal. El Inter visitaba el feudo amarillo con una ligera ventaja en el marcador que el ‘vasco’ Arruabarrena se encargó de invalidar con un certero cabezazo sobre la meta de Toldo en el minuto 58. El Madrigal disfrutó de una noche mágica. El equipo ya estaba en semifinales.

ieBvpGd.jpg

El Arsenal de Londres se cruzaba en el camino hacia la gran final. El Villarreal cayó por la mínima en el estadio de Highbury depositando así toda su ilusión en el partido de vuelta que se disputó en el feudo amarillo. Tras un emocionante partido en el que el Villarreal mereció más fortuna, el Submarino cayó eliminado fallando incluso un penalti en los últimos minutos de la eliminatoria.

8YTu7DD.png

  • Autor

hQpnPey.jpg

Liga de Campeones 2008-09

El Villarreal volvió a escuchar el himno de la Champions League en la temporada 2008-2009 gracias a una temporada espectacular en Liga en la que consiguió el subcampeonato con 77 puntos sumados en su haber al finalizar la competición. Así, los amarillos evitaron la repesca y entraron directamente en la Fase de Grupos acumulando así siete temporadas consecutivas en las que el Villarreal jugaba en Europa. El sorteo deparó que el Submarino quedara encuadrado en el Grupo E junto al Manchester United, el Aalborg y el Celtic de Glasgow. Una dura prueba que los amarillos superaron con nota.

Estreno en el ‘Teatro de los Sueños’

El estreno del Submarino fue ni más ni menos que en el ‘Teatro de los Sueños’ de Old Trafford. El Villarreal sumó un meritorio punto gracias al empate a cero conseguido ante el que entonces era el vigente campeón de la competición. El orden táctico y las grandes intervenciones de Diego López hicieron posible que el Manchester no pudiera llevarse el triunfo. Incluso, los amarillos tuvieron la oportunidad de ganar el choque en una jugada por banda derecha que acabó en un preciso centro del canario Ángel y con un remate posterior con el tacón del mexicano Guille Franco que se estrelló en la madera. Finalmente ambos equipos se tuvieron que conformar con el reparto de puntos.

qVrRvLR.jpg

El segundo partido de la Fase de Grupos midió las fuerzas del Villarreal y del Celtic de Glasgow en El Madrigal. En un partido marcado por la excelente relación entre las dos aficiones, Marcos Senna fue el protagonista. Un preciso lanzamiento de falta del hispanobrasileño fue suficiente para doblegar al conjunto escocés y darle así los tres puntos a los amarillos.

La mayor goleada

La mayor goleada de los amarillos en competición europea llegó en el tercer partido de la Fase de Grupos. El Madrigal fue testigo de un partido trepidante entre el Villarreal y el Aalborg danés que acabó con el resultado de 6-3 a favor del Submarino gracias a los goles de Rossi, Capdevila, Pires, y un ‘hat-trick’ de Joseba Llorente, que tuvo el honor de ser el primer jugador amarillo que conseguía marcar tres goles en un partido europeo.

El segundo partido ante los daneses, disputado en el estadio del Aalborg, acabó con empate a dos. Giuseppe Rossi adelantó a los amarillos con un disparo colocado rozando el tiempo de descanso, mientras que el Aalborg llegó a empatar por medio de Curth, ya en la segunda mitad. Guille Franco volvió a adelantar a los amarillos tras controlar con el pecho, pero un lanzamiento de falta de Due puso las tablas definitivas en el marcador.

Con ocho puntos en su casillero, el Villarreal recibió al Manchester United en El Madrigal. Un partido muy igualado que volvió a dar como resultado un 0-0 y que sirvió para que el Submarino se clasificara matemáticamente para la siguiente ronda. El último partido de la Fase de Grupos, disputado ante el Celtic de Glasgow, fue un mero trámite en el que los amarillos cayeron por 2-0, quedando finalmente en la segunda plaza de su grupo.

Gloria en el infierno griego

El sorteo de los octavos de final deparó que el Villarreal se enfrentara con el Panathinaikos griego. El partido de ida, disputado en El Madrigal, finalizó con un injusto empate, ya que el Submarino dispuso de innumerables ocasiones de gol y el conjunto griego aprovechó una de sus pocas oportunidades para marcar por medio de Karagounis. Rossi, de penalti cometido Pires, igualó la contienda.

1JtXDMS.jpg

El partido de vuelta se disputó en el ‘infierno griego’. El Villarreal necesitaba ganar o por lo menos empatar a más de un gol para pasar a la siguiente ronda. El ambiente era infernal, pero el Submarino impuso su mayor calidad y acabó doblegando al Panathinaikos por 1-2 con goles de Ibagaza y de Joseba Llorente en una noche histórica que se vivió con intensidad tanto en Atenas como en España, donde los aficionados amarillos disfrutaron de un nuevo triunfo de su equipo por televisión.

Otra vez el Arsenal

El Arsenal fue el rival del Villarreal en cuartos de final. Los ‘gunners’ volvieron a erigirse en el verdugo de los amarillos y acabaron con las esperanzas del Submarino en la competición. Un golazo de Marcos Senna desde 25 metros abría la eliminatoria en el partido de ida disputado en El Madrigal, pero Adebayor, de media chilena, se encargó de apagar la euforia amarilla ya en la segunda mitad del choque.

El partido de vuelta, jugado en el Emirates Stadium de Londres, acabó con un claro 3-0 a favor de los ingleses que eliminaron al Submarino con goles de Walcott, Adebayor y Van Persie. Pese a la derrota, el Villarreal volvía a demostrar su gran nivel en Europa.

HuKeIl1.png

  • Autor

aXW0TvB.jpg

Liga de Campeones 2011-12

El Villarreal no supera el 'Grupo de la muerte'

El Villarreal tuvo que pasar la ronda previa de la UEFA Champions League para estar de nuevo entre los mejores equipos de Europa. El Submarino, cuarto en la Liga 2010/2011, se enfrentó a Odense danés y le superó en un partido de vuelta espectacular disputado en El Madrigal y que acabó en un claro 3-0 con goles de Rossi (2) y Carlos Marchena. Un resultado que permitía a los amarillos remontar el 1-0 cosechado en tierras danesas.

El Villarreal ya estaba en la Fase de Grupos de la competición de clubes más prestigiosa. Una vez allí, la fortuna le fue esquiva. No en vano, el sorteo deparó que el Submarino quedase encuadrado en el denominado 'Grupo de la muerte' junto a Manchester City, Nápoles y Bayern de Múnich. Los amarillos realizaron grandes partidos ante equipos del más alto nivel, pero se quedaron sin puntuar una vez disputadas las seis jornadas del Grupo A.

El primer duelo de la Fase de Grupos le midió con el Bayern de Múnich en El Madrigal y el resultado fue de 0-2 a favor del campeón alemán, que posteriormente llegaría incluso a la gran final de la competición, en la que perdió en la tanda de penaltis ante el Chelsea inglés.

El segundo partido del Submarino en esta edición de la UEFA Champions League fue en casa del Nápoles (2-0) y el tercero también lejos de su propio estadio en el feudo del Manchester City. Fue un encuentro que se decidió en el último suspiro con un gol del argentino Agüero pese a que el Villarreal mereció mejor suerte e incluso llegó a ponerse por delante en el marcador con un tanto de Cani (2-1).

Ya en la segunda vuelta del Grupo A todo fue más difícil. El Manchester City ganó en El Madrigal (0-3), el Bayern superó a los amarillos en el Allianz Arena (3-1 con gol de De Guzmán) y el Submarino finalizó su participación en la competición con una nueva derrota, esta vez ante el Nápoles por 0-2.

LnBeXNG.jpg

  • Autor

jkLu7YS.png

Boooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooomba! Un suicida en el Madrigal? jajaja Jémez es un tio que no te deja indiferente, su manera de ver el futbol es muy especial. Vamos a ver cómo conciben eso los seguidores del Villarreal y como consigue Jemez desarrollar su fútbol en una plantilla bastante mejor de las que ha tenido hasta ahora. SUERTE!

  • Autor

My9xg7j.png

jl0TPh4.png @Emre01

Suicida? Jajaja! Soy un gran admirador de Paco Jémez. Ganas tengo yo de verle en un equipo más grande y algo más de potencial que el Rayo. Yo creo y espero que le vaya muy bien.

El Villarreal siempre ha sido un equipo que ha apostado por un fútbol alegre y ofensivo y creo que Jémez encaja en el perfil.

Gracias por pasarte compañero!

  • Autor

DN4Ssmi.jpg

El Villarreal CF presenta la nueva marca corporativa ‘Endavant’, con el objetivo de transmitir y representar los valores del club.

Endavant es el lema que ha adoptado con orgullo el Villarreal CF y su entorno. Endavant engloba el espíritu y los valores del club: fuerza, coraje, unión, optimismo, ilusión. Endavant es el esfuerzo de todos.

Proyecto Económico

A día de hoy el club tiene una deuda total de 53M€ que se están pagando en “cómodas cuotas” por lo que no estará completamente saneado hasta 30/06/2018. Es muy importante no aumentarla e intentar liquidarla cuanto antes. La nueva planificación económica se basará en algo tan lógico como inusual en el fútbol español: los ingresos nunca deberán ser más bajos que los gastos.

Las primeras medidas que se tendrán en cuenta son las siguientes:

  • Se acabaron los fichajes que puedan endeudar al club. Se fichará con sentido común priorizando el mercado nacional por encima de cualquier otro. ​
  • Se va a establecer un estricto régimen salarial de obligado cumplimiento para cada uno de los jugadores, sin excepciones.

Deportivamente hablando hay que volver cuanto antes a luchar por estar en la máxima competición europea para mejorar y mantener la economía.

Proyecto Social

El nuevo proyecto social pretende que todos sus aficionados puedan asistir a los partidos y ser socios. Actualmente contamos con 12,500 abonados y queremos aumentar esa cifra.

Para ello, los abonos y entradas serán las más baratas de toda la primera categoría. Lógicamente esto no será tarea fácil debido a que el Villarreal C.F. es uno más de los equipos que reciben las migajas de los repartos televisivos.

M0cWdLK.jpg

Proyecto Deportivo

jl0TPh4.pngEntrenadores definidos y estilo uniforme. Algo básico. El Villarreal sabe a qué juega y por ello busca técnicos de un determinado perfil que busquen el juego alegre. Ello conlleva que los entrenadores sean longevos y que la gente crea en el proyecto. El técnico tiene plena confianza en la directiva y puede trabajar a placer.

jl0TPh4.pngFilosofía de cantera. Hay que apostar fuertemente por cuidar y formar a las jóvenes promesas que salen de la Cantera Grogueta. Tenemos la suerte de contar con una residencia para los más jóvenes. Una especie de “Masia” donde estudiar y jugar al fútbol, donde concentrarse. Para poder llevar a cabo dicha filosofía es imprescindible formar un staff técnico capacitado para el proyecto.

jl0TPh4.pngSaber fichar. Ficharemos si mejora el nuevo traspaso a lo ya existente. No fichar por fichar. Y cuando lo hagamos nos basaremos en dos criterios. Buscar que sea un jugador joven que despunte o muy consolidado que sea un valor seguro. Para ello, formaremos una red de ojeadores que nos permita llevarnos jóvenes que ni siquiera han podido ser detectados por otros clubes más poderosos.

jl0TPh4.pngLograr el ascenso del Villarreal B. Desafortunadamente el mini submarino descendió en la temporada 2011-2012 de forma administrativa arrastrado por el descenso del primer equipo. Es muy importante que el filial vuelva cuanto antes a Segunda División para mantener una filosofía basada en la cantera.

jl0TPh4.pngLímite salarial. Se implantará un límite salarial que ningún jugador, sin excepción, podrá sobrepasar.

Editado por Josh1275

  • Autor

9jhSVbG.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.