Jump to content

¿ Haces caso a lo que ves o a las estadisticas ?

Featured Replies

Publicado

Pues eso, ¿ Haces caso a lo que ves o a las estadisticas ? , suele coincidir pero yo me suelo fiar de lo que veo, no sé sí es un error por eso la pregunta. Gracias

Es imposible no hacerle caso a lo que ves, vamos, que si ves a un jugador que termino con 7.40 de media en la temporada pero ves que los atributos son malos seguramente ninguno lo ficharia.

Estaria muy bueno que de alguna forma se puedan esconder los atributos de forma total. Siempre tuve la ilusion de jugar una partida asi donde los jugadores no tengan atributos y se fiche en base al rendimiento de cada uno y la opinion de los ojeadores, tal cual la realidad.

creo que se refiere a durante los partidos.

a mí me pasa que normalmente lo que veo se refleja en las estadísticas, o viceversa. lo único que me da rabia es que las ocasiones, claras o no, de remate a centro lateral, sea de cabeza o pie, no cuentan nunca como ocasiones en las estadísticas y eso es engañoso, tanto por las que genero yo como por las que me puedan generar.

Siempre lo que veo. Las estadísticas están para completar la información llegando a sitios que no llegas o ayudarte a repensar algunas cosas. Pero hay millares de cosas que no se ven en las estadísticas. A lo mejor toda la jugada en contra se generó por un mal pase del jugador o una entrada desmedida permitió un que avanzara un jugador ofensivo de ellos... ¿Y la gravedad de tales acciones cómo se refleja en las estadísticas?

Pues claramente en lo que veo. Cuando juega tu equipo en la vida real, ¿te quedas con las sensaciones, con su juego y con la actuación de algunos jugadores o te vas a casa pensando en los tiros entre los tres palos, el número de fueras de juego o el de los pases claves errados? Las estadísticas son un buen apoyo a largo plazo, no lo dudo, pero en un partido aislado no sé... Lo que comenta el compañero @karma23 es muy cierto

Lo que ocurre es que a veces no llegamos a ver todo lo que hay que ver. Por ejemplo, si jugamos con un estilo de posesión, capaz nos enojemos con un jugador porque perdió la pelota, pero tal vez ese jugador tiene un alto porcentaje de pases correctos. Sin embargo, si miramos nada más la calificación, tal vez porque hizo un gol y sube su puntaje no vemos el partido mediocre que hizo en sus funciones principales.
En general, para ver el rendimiento del jugador, miro estadísticas. Para ver su funcionamiento y tocar instrucciones y roles, veo su desempeño en los partidos.

Mirar las estadísticas está bien, pero siempre que hayas visto el partido,al menos en exhaustivo. Hay bastantes estadísticas falseadas o mal tomadas que pueden inflar las notas de un jugador e inducirte a sobrevalorarlo, alguno de ustedes le daría como asistencia el pase que le dio Héctor "el negro" a Maradona en el Mundial 86 contra Argentina??? En el juego si ocurre, y peor todavía si un centro o pase tuyo lo mete un rival en propia puerta también cuenta como asistencia.

@karma23 se refleja como error o error que ocasionó gol.

¿Qué entendemos por estadísticas?¿La calificación o todos los datos? ¿Qué entendemos por ver? ¿Partido completo o jugadas claves?

Yo por estadísticas no entiendo la calificación del jugador. Y desde luego, para valorar a mi jugador tampoco. Me fijo en lo que le pido en concreto. Si el jugador hace lo que quiero, me da igual que tenga un 6,8.

El tema es que hay un montón de estadísticas, y seguirlas todas es un maremagnum. Pero hay una pantalla muy buena, que es la de informe, donde se pueden desgranar muchos aspectos. ¿Qué tipo de pases hace el lateral?¿Hacia dónde distribuye y desde dónde el portero rival? ¿Desde dónde están produciéndose los tiros?

El modo de ver también es vital para contestar a la cuestión. ¿Qué conclusión puedes sacar de lo que ves si ves "jugadas claves"? Esas jugadas que vas a ver, a favor o en contra, no son un muestreo suficiente para saber si está funcionando tu estrategia o no. Al igual que nosotros, la IA va cambiando su estrategia con el paso de los minutos. Todo. Desde la mentalidad y la filosofía, la formación, los jugadores... si utilizamos un visionado incorrecto no nos vamos a dar cuenta de esos cambios, quizá hasta que sea demasiado tarde. Quizá hasta que nos marquen un gol o quizá hasta que digamos "después de tantos minutos de asedio llevo 30 minutos sin ver ninguna jugada". Por eso, mínimo deberíamos ver Exhaustivo.

Al final, las estadísticas, con un modo de visionado adecuado, son un complemento perfecto para hacerte la composición de lugar. Nos ayudan a ver lo que está sucediendo en el campo. Y desde luego, reflejan lo que se ve en el campo (obviando la calificación del jugador). Así que lo que hago es usar ambas herramientas :D

  • Autor

Siempre lo que veo. Las estadísticas están para completar la información llegando a sitios que no llegas o ayudarte a repensar algunas cosas. Pero hay millares de cosas que no se ven en las estadísticas. A lo mejor toda la jugada en contra se generó por un mal pase del jugador o una entrada desmedida permitió un que avanzara un jugador ofensivo de ellos... ¿Y la gravedad de tales acciones cómo se refleja en las estadísticas?

En las estadísticas se ven los errores graves ........ errores que costarón gol, etc..... pero yo también me baso en lo que veo. Hay jugadores que con peores atributos rinden mejor y viendo el partido es como se ve mejor.

A ver chicos, no me habéis entendido. Los errores graves o errores que ocasionaron gol reflejan tan sólo una pequeñísima parte de los hechos. Pongamos por caso que tu lateral hizo un pase malísimo y el extremo ganó la posición, forzando un contraataque que acabó en falta. Luego, en el lanzamiento de esa falta te meten gol de forma directa. Seguramente que el FM no pondrá al lateral "Error grave que ocasionó contraataque y derivó en gol" ni le bajará un punto en la calificación media como cuando el portero se equivoca en la salida o un central pierde un balón directamente en las narices del delantero y le deja mano a mano. No, en este caso tan sólo le aparecerá un pase errado. Uno de tantos. Ahora al final del partido vemos las estadísticas y vemos que, no obstante, nuestro central ha fallado más pases que el lateral: pero en las estadísticas no sale que casi todos los pases que falló tu central fueron despejes en zona de peligro, mientras que los pases fallados de tu lateral son de otra índole y quizás de mayor importancia. O también puede pasar que veamos que nuestro mediapunta ha fallado más pases que el lateral: pero es que en el caso del mediapunta las pérdidas se deben a pases muy arriesgados que por poco dejan a tu delantero sólo ante el portero rival.

En este caso, obviamente que tienes un problema en la salida de balón en ese lateral, pero: ¿cuánto tiempo tardará en salir eso en las estadísticas? ¿Cómo nos podríamos dar cuenta sin fijarnos nosotros en su actuación? Y, sin embargo, eso es algo que podemos ver cada vez que coge la pelota (que tiende a no saber qué hacer con el balón, hacer pases malos, malas conducciones, que el balón se le salga por la línea de banda...).

Conclusión: las estadísticas (y análisis, no sólo la calificación, obviamente) son un bonito complemento pero la principal mirada debe ser la del manager. No puedes basarte SÓLO en las estadísticas, y, sin embargo, sí que puedes basarte sólo en tu mirada. Una cosa es principal y la otra cosa es una ayuda secundaria.

@karma23 yo creo que te entendí... y me reafirmo en lo que digo. En las estadísticas se refleja TODO lo que pasa en el campo. Otra cosa es que lo sepas interpretar. Pasa lo mismo con lo que ves en el terreno de juego. Tienes que saber interpretarlo también.

De hecho, yo no veo las estadísticas pura y simplemente. Hay una pestaña en informe --> actuación o algo así donde puedes ver "reflejadas" en el campo las estadísticas. Así que puedes (caso de que no lo veas en el campo) ver a dónde fue ese pase errado de tu central pinchando en el círculo (te lleva a ver el vídeo de la jugada), o cómo fueron esos pases del mediapunta que casi dejan al delantero a la puerta del gol. Y ésas son las estadísticas que consulto. No las estadísticas de tu equipo y del rival, sino la actuación.

Y eso lo hago, las veo, para ayudar a interpretar bien lo que estoy viendo. Porque viendo un partido es complicado estarte fijando en los 22 jugadores.

Es cierto que hay cosas evidentes a la vista. Como si el rival está jugando por portero o portero cierre, o si juegan con defensa adelantada o no. o cómo reaccionan ante la presión de tus jugadores; cosas que te pueden servir para modificar la táctica y hacer daño en un momento dado. Pero otras cosas son más invisibles y puedes necesitar ayuda para ver algún patrón general (fuera de una jugada aislada). Yo al menos la necesito :mrgr:

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.