Popular Viggo Publicado Mayo 6, 2015 Popular Publicado Mayo 6, 2015 (editado) Reglas Comunidad MLB [Actualizado a 09/12/2015] INTRODUCCIÓN - QUÉ ES UNA MLB? REGLAS BÁSICAS Realismo Flexibilidad No trucos Formato Historias RECOMENDACIONES MLB CREACIÓN PARTIDA Normas básicas Updates de BD Carga de Jugadores Recomendaciones CREANDO EL MÁNAGER Entrenador Real o ficticio Esboza un plan de carrera Contexto del Mánager Licencias y experiencia del Mánager Cambios de Equipo + Selecciones EMPLEADOS Nº de Empleados Contratación Empleados Responsabilidades Cuerpo técnico - Director Deportivo Consejos Cuerpo técnico Sistema de Ojeo FICHAJES Métodos de Búsqueda Gestión cesiones Fichajes jugadores jóvenes Primas – Cláusulas fichajes Representante TRASPASOS Jugadores Transferibles Ofrecer jugadores Ofertas superiores al valor del mercado RENOVACIONES Escala Salarial Política de renovación de contratos ECONOMÍA Manejo económico del club CONVENIOS MECENAS/CANTERA Normas generales Club cantera Club mecena APÉNDICES FRONTERAS Y LAZOS CULTURALES CRÉDITOS Editado Julio 3, 2017 por Mapashito 11
Popular Viggo Publicado Mayo 6, 2015 Autor Popular Publicado Mayo 6, 2015 (editado) · INTRODUCCIÓN – QUÉ ES UNA MLB? MLB son las siglas de "Manager de Ligas Bajas" una creación de FMSite apoyándose en la base de las reconocidas LLM y su manera de disfrutar el juego. MLB está destinado a aquellos usuarios que pretendan jugar de la manera más realista posible, comenzando por las categorías más bajas para intentar progresar dentro de futbol del país o países que elija. A modo de pauta para dichas partidas se exponen a continuación una serie de recomendaciones para jugar de la forma más realista posible, constituida en base a la experiencia de muchos usuarios de esta Comunidad y enfocada a sacar el máximo partido posible a nuestro Football Manager, sea la versión que sea. · REGLAS BÁSICAS REALISMO. El leiv motiv de la Comunidad, el objetivo prioritario en cada partida. Jugar MLB es hacerlo con plena libertad pero siempre de forma realista. FLEXIBILIDAD. La MLB es un ente vivo. Hoy comienzas con la reputación más baja, pero subirás. Hoy delegarás parte de tus decisiones, mañana las tomarás tú. No seas cuadriculado, todo cambia y adáptate a ese cambio con realismo. NO USES TRUCOS. En el espíritu de la MLB no caben las súper tácticas, los updates manipulados, herramientas externas de ojeo o acciones poco reales como fichar las típicas estrellas FM. FORMATO HISTORIAS. Plena libertad para tus creaciones pero respeta el formato usual de la Comunidad, basado en actualizaciones periódicas (mensuales, anuales…), con pocos adornos y posts extra futbolísticos. BE REAL, BE MLB Editado Julio 3, 2017 por Mapashito 10
Popular Viggo Publicado Mayo 6, 2015 Autor Popular Publicado Mayo 6, 2015 (editado) · RECOMENDACIONES MLB + CREACIÓN PARTIDA La norma básica es sencilla: Jugar con el equipo de la liga más baja posible de la BD original. Párate un segundo y piensa: qué tipo de partida quiero realizar? ( Ver Creando un Mánager) Si utilizas updates que añadan ligas a un país o países, podrás comenzar en la división que quieras, siempre y cuando ésta esté por debajo de la división mínima presente en el juego original. Recuerda que en este último caso no deberás cargar divisiones por debajo de la que vas a disputar y que estos updates deben estar creados de forma real y no ser inventados. Carga Jugadores: Carga por defecto todas las divisiones del país de origen. Elige la carga del resto de ligas en base a los lazos culturales y fronteras. Recuerda que puedes cargar/eliminar ligas durante la partida. No satures de muchos jugadores y ligas al inicio de la misma para facilitar la velocidad de tu PC. NO desactivar la ocultación de atributos de jugador. Ante updates de divisiones inferiores ajenas al juego original, se recomienda activar la opción añadir jugadores a equipos jugables. Resulta recomendable iniciar la partida desactivando presupuestos en el primer periodo de fichajes. + RECOMENDACIONES: La confección de la BBDD es posiblemente una de las decisiones más importantes de la MLB. Párate unos minutos y piensa en la partida que quieres realizar, punto de origen y posibles pasos a corto plazo. La partida te dará el punto de destino final. Quieres aumentar el grado de dificultad? Elige la última división del país donde quieras iniciarte y, si no quieres iniciarte en el paro ( lo ideal), busca a un recién ascendido a dicha división o el equipo que peor previsión de clasificación tenga ( previsión prensa) Como punto de partida, da prioridad a los países con más de 2 ligas en el juego, para así aumentar la dificultad y el tiempo necesario para llegar al éxito y a un aumento de reputación. Editado Julio 3, 2017 por Mapashito 6
Popular Viggo Publicado Mayo 6, 2015 Autor Popular Publicado Mayo 6, 2015 (editado) + CREANDO EL MÁNAGER Una vez creada la Base de Datos, otro de los puntos importantes es definir el Perfil de Mánager. Éstos son nuestras recomendaciones: Entrenador Real o ficticio: normalmente el perfil de entrenador ficticio es más acorde con el espíritu MLB, pues se trata de iniciarse en el paro o en los bajos fondos para labrarse una carrera. Si optas por un personaje real, deberás maquillar su experiencia en el FM para darle mayor dificultad al juego (ver Licencias y experiencia mánager) Esboza un plan de carrera: antes de iniciar la partida piensa qué tipo de partida/carrera quieres realizar. Puedes hacerlo reflexionando sobre estas cuestiones, pero recuerda que la magia de la MLB es que siempre tú puedes cambiar tu destino o éste puede cambiarte a ti. Soy un entrenador de un único equipo o prefiero ir cambiando de equipos hasta un objetivo mayor? Soy hincha de un equipo TOP y quiero empezar desde abajo hasta llegar a dicho banquillo. Me gusta fichar/ Me gusta apostar por la cantera Táctica preferida. Define una forma de jugar inicial. Igual con el tiempo la radicalizas, la cambias, o te adaptas. CONTEXTO DEL MÁNAGER Idiomas: sé realista. Adopta como idiomas las lenguas oficiales del país de origen del entrenador, aunque uno no siempre sabe todos los idiomas de su país. Favoritos: puedes elegir aquí el equipo TOP al que quieres llegar, el equipo de tu barrio/ciudad o dejarlo en blanco Nacionalidad: no abuses de la doble nacionalidad salvo si lo usas con realismo y verosimilitud. LICENCIAS Y EXPERIENCIA DE ENTRENADOR EXPERIENCIA: Siempre y sólo elige FUTBOLISTA DE FIN DE SEMANA LICENCIAS: Procura comenzar con la licencia más baja posible y siempre acorde con las características de la división. Nuestra sugerencia es que elijas uno de los peores equipos de la división que vayas a entrenar y pidas al FM que te sugiera la licencia para ese equipo. Una vez conocida, elige el equipo que quieras/paro. Citar SISTEMA LICENCIAS RECOMENDADO - Los cursos se imparten de Septiembre a Junio y tienen una duración de 6 meses. Por lo que deberían iniciarse entre Septiembre y Diciembre para poder acabarlos en Junio como fecha límite. - Sin una licencia Continental no puedes entrenar fuera de tu país (se considera el país donde te iniciaste como entrenador, no el de tu nacionalidad) - Obviamente, la Licencia de un determinado nivel te cualifica para las condiciones de cualquier otra Licencia de nivel inferior. Nivel 5 – Licencia Continental Pro Válida para entrenar a todos los equipos en todas las competiciones y a las selecciones. Necesaria para jugar Champions League y Europa League. (*) Necesaria para entrenar selecciones nacionales de países de Ligas Top. Nivel 4 – Licencia Continental A Válida para entrenar equipos profesionales hasta Primera División. (*) Válida para entrenar selecciones nacionales de países de Ligas Medium y Low. No es válida para jugar competiciones continentales. (*) No es válida para entrenar selecciones nacionales países de Ligas Top. Nivel 3 – Licencia Continental B-C Válida para entrenar equipos profesionales hasta Segunda División de Ligas Top y Medium. Válida para entrenar equipos profesionales hasta Primera División de Ligas Low. (*) Válida para entrenar selecciones nacionales de países de Ligas Low. No es válida para entrenar equipos profesionales de Primera División de Ligas Top y Medium. No es válida para jugar competiciones continentales. (*) No es válida para entrenar selecciones nacionales de países de Ligas Top y Medium. Nivel 2 – Licencia Nacional A Válida para entrenar equipos profesionales hasta Tercera División de tu país de Ligas Top y Medium. Válida para entrenar equipos profesionales hasta Primera División de tu país de Ligas Low. No es válida para jugar con equipos de fuera de tu país. Nivel 1 – Licencia Nacional B-C Válida para entrenar solo a equipos semi-profesionales, amateur o juveniles. No es válida para jugar con equipos profesionales. No es válida para jugar con equipos de fuera de tu país. CAMBIOS DE EQUIPO + SELECCIONES Por norma no es realista combinar la dirección de un club con el de una selección. En caso de una oferta por una selección y contrato con un club deberás elegir uno. Solicitar puesto en otro club: La opción solicitar trabajo sólo será viable si estamos en el paro o en los últimos meses de contrato de nuestro club y hemos decidido marcharnos a final de temporada. Se recomienda no utilizar nunca la opción “declarar interés en el trabajo” pues se considera poco ético y realista estas demostraciones públicas. Cuándo cambiar de equipo: Aunque a veces se producen a mitad de temporada lo más recomendable es hacerlo a final de temporada o en el mercado de invierno, éste último, por ejemplo, si se considera que se han cumplido/fracasado en los objetivos. Ten en cuenta los idiomas y lazos culturales a la hora de elegir un cambio de equipo/división/país. Hazlo de forma realista. + EMPLEADOS Recuerda que estas recomendaciones no deben ser restrictivas per se, sino que pueden flexibilizarse en función de tu reputación, tu experiencia, tus años de carrera, tus objetivos.. Nº EMPLEADOS Revisa la media de empleados/ojeadores que tienen los equipos de tu misma división y tómalo como referencia sobre la economía de tu club. En tu perfil de entrenador, dentro de las limitaciones acorde con tu licencia/experiencia, especialízate en alguna área de preparación (defensa, técnica, forma…) para aportar en la preparación del equipo. CONTRATACIÓN EMPLEADOS Por defecto, cuando inicies tu carrera, es poco realista hacer una limpieza de los empleados existentes. Debes adaptarte tú a lo que el club te ofrece. Con más experiencia y muescas en tu cinturón, podrás confeccionar tu propio staff, llevarte contigo a tus propios empleados fetiche, etc... Para contratar nuevos empleados no uses filtros de búsqueda, sólo Anuncios de Trabajo o, manualmente, a ex jugadores nuestros, ex jugadores del club, recomendaciones de los capitanes del equipo o ex empleados que ya conozcamos de otros equipos en los que hemos trabajado. Prohibido fichar preparadores/ojeadores estrella a coste cero/bajo coste. RESPONSABILIDADES CUERPO TÉCNICO Por norma, en el inicio de tu carrera, delega al máximo. No eres nadie y sólo te pagan para entrenar. Como entrenador encárgate de las competencias técnicas (tácticas, charlas, entrenamientos). Cuanto más delegues, más realista y más difícil resulta la experiencia. Con el tiempo, por tu carácter o perfil de entrenador y el aumento de tu reputación, podrás participar más activamente en todas las decisiones que consideres oportunos. Director Deportivo: Si tu club lo tiene, debería asumir el máximo de responsabilidad en materia de fichajes y renovaciones, pese a que tu opinión como entrenador siempre cuenta. Si quieres dificultad y realismo extremo, deja que él gestione las decisiones en materia de fichajes, transferencias, cesiones. Consejos Cuerpo técnico Interactúa con ellos a discreción y con la periodicidad que desees. Son tus compañeros de trabajo. Eso sí, atrévete a detectar las necesidades antes de que ellos te las sugieran. SISTEMA DE OJEO El ámbito de actuación de los ojeadores dependería de la categoría, reputación y división en la que se encuentre el club. Así mismo cuando un club asciende de reputación o más bien de división puede ir aumentando su radio de búsqueda a más países siguiendo criterios mayormente geográficos y culturales. Un ejemplo de una tabla que explica donde podría mandar a nuestros ojeadores podría ser la siguiente: Ver Tabla Ejemplo Mirar siempre la lista de Fronteras y Lazos culturales como referencia Editado Julio 3, 2017 por Mapashito 11
Popular Viggo Publicado Mayo 6, 2015 Autor Popular Publicado Mayo 6, 2015 (editado) + FICHAJES De nuevo marcar que lo que viene a continuación son recomendaciones basadas en una visión realista de la partida. Por supuesto, como autor eres libre de autoimponerte restricciones más exigentes siempre que sirvan para aumentar la dificultad y no facilitar la realidad. MÉTODOS DE BÚSQUEDA No uses el buscador directo. Salvo que… Si tienes Director Deportivo, deja que sea él quién fiche, quién acierte, quién se equivoque. Puedes utilizar el filtro de transferibles/cedibles, así como la lista de jugadores sin contrato, siempre que estén contrastados por tus ojeadores. GESTIÓN CESIONES Ponte restricciones en el nº de jugadores cedidos, por división o por auto restricción Ponte restricciones de salario del dinero destinado a pagar cesiones Salvo en caso de jugadores procedentes de clubes mecenas, procura pagar el 100% del salario Asume restricciones de intercambio de futbolistas según lista de Fronteras y Lazos culturales FICHAJES JUGADORES JÓVENES No abuses a la hora de fichar regens sobrevalorados o a la hora de bajar la media de edad de tu plantel. Ten en cuenta la filosofía propia del club y revisa la edad media de la división en la que está tu equipo. Equilibra salarios y dinero destinado a fichar jugadores jóvenes (<20 años) PRIMAS –CLÁUSULAS FICHAJES Utiliza siempre cláusulas realistas No uses cláusulas que sabes nunca se van a aplicar para abaratar el fichaje Cláusulas abusivas: simplemente cambia de objetivo de fichaje REPRESENTANTES Llamadas de Representantes: nuestra recomendación es que la desactives para que no te ofrezcan jugadores. Dicho asunto compete a nuestro Director Deportivo ( si lo tenemos) y a menudo descubren buenos futbolistas que deberíamos descubrir con el ojeo. Prima de Representantes en fichajes: si son excesivas y poco reales, cambia de objetivo de fichaje. El equilibrio económico es clave. + TRASPASOS JUGADORES TRANSFERIBLES Si es transferible porque no nos interesa, lo realista es venderlo por el valor actual de su mercado o por debajo del mismo. Si es transferible por petición propia, sí puede venderse por un precio superior a su valor, aceptando dicha oferta si llega un club con el dinero solicitado. Sobre cómo marcar ese precio fuera de mercado, sé coherente y realista. Valora su edad, su experiencia y la situación del mercado en ese momento. OFRECER JUGADORES Sólo puedes ofrecer jugadores que son transferibles por decisión del club (no del jugador) Siempre deben ofrecerse a un precio por debajo de su valor en el mercado, aunque obviamente no es lo mismo vender a un titular que un reserva. OFERTAS SUPERIORES AL VALOR DEL MERCADO La opinión general es que cuando clubes de mayor entidad o división hacen un oferta por un futbolista de nuestra plantilla por una cantidad superior a la que determina su valor de mercado no debemos simplemente rechazar la oferta si no queremos vender al futbolista; las opciones son variadas, o bien venderlo obligatoriamente al considerarlo una oferta "justa" para club y futbolista que progresara o bien utilizar algunas de las opciones que se propusieron en el anterior capitulo para mantener al jugador en el club con mejora de contrato o pedir una cantidad algo mayor que nos comprometamos a aceptar. En cualquier caso eso deberían de estar vigente para clubes de mayor entidad o división, en el caso de que el club que hace la oferta sea de inferior categoría (no supondría una oportunidad para el jugador en principio), un rival de nuestra división o directamente un club "enemigo" no tendríamos porque hacer algo más que rechazar directamente la oferta si no es interesante. + RENOVACIONES ESCALA SALARIAL Como norma general, las renovaciones normales se deberían de realizar en el último o penúltimo año del contrato del jugador siendo poco realista que a un jugador se le revise el contrato más de una vez por temporada salvo circunstancias muy especiales. Si el jugador tiene un buen rendimiento o está siendo seguido por otros equipos, es totalmente lícito mejorarle el contrato Sé consecuente con el salario que le asignas ( recomendado establecer un régimen salarial por roles y/o rendimiento) Sé consecuente con el rol que le asignes en el plantel ( Gran promesa, titular, jugador clave…) POLÍTICA DE RENOVACIÓN DE CONTRATOS Renovaciones a la baja (Jugadores Veteranos) En general, las renovaciones a la baja quedan reservadas para los jugadores veteranos que estén emprendiendo la cuesta abajo en su carrera deportiva, aunque ellos no reclamen un sueldo menor el club podría plantearse que su rendimiento ya no va ser el mismo. No existe una edad determinada para decidir cuándo un jugador entraría dentro de este capítulo de veteranos, tendría que ver más bien sobre si ha reducido mucho su nivel o su rendimiento, aunque en general sería una edad superior a unos 32 años. Tener en cuenta también el rol de ese jugador veterano. Pese a jugar pocos partidos, puede tratarse del capitán o líder del vestuario, por lo que su status, y por ende, remuneración, puede ser superior a la de un veterano sin dicho rol en el vestuario. También podría ser lícito realizar reducciones de ficha cuando el equipo desciende de categoría o debido a problemas económicos la directiva reduce el presupuesto para fichas, en todo caso la bajada de sueldos debe ser por un porcentaje muy pequeño. Un ejemplo de qué situaciones podrían traer en consecuiencia la bajada de sueldos son las siguientes: Te han reducido el presupuesto de sueldos. El jugador tiene 32 años o más y ha jugado al final de temporada menos del 25 % de los partidos de jugador que más partidos ha jugado (así se evita que jugadores veterano con gran participacion vean reducido su sueldo de forma inmerecida) La directiva ofrece como sueldo tope un sueldo inferior al jugador que renueva. En ese caso ofrecerle el tope, nunca menos. Su valoración dentro de la plantilla ha cambiado (es decir, un jugador de primer equipo pasa a ser parte de la rotación, por ejemplo). Renovaciones de los jugadores jóvenes. Cuando hablamos de jugadores jóvenes nos referimos a canterano o bien jugadores que están en nuestras categorías inferiores y que van jugando partidos con el primer equipo. Lo más factible es ir mejorando el sueldo de los futbolistas según los partidos que vayan disputando con el primer equipo, además de que las "grandes promesas" deberían de tener un sueldo mayor que el resto de "juveniles". La cantidad de la subida podría darse con un aumento porcentual según los partidos jugados en su carrera en el primer equipo, en el % de partidos jugador sobre el total de la temporada o incluso basándose en lo subjetivo de la proyección del jugador. En cualquier caso cuando el jugador sea miembro efectivo del primer equipo debe ser tratado como el resto de jugadores de la plantilla, remuneración incluida. Editado Julio 3, 2017 por Mapashito 7
Popular Viggo Publicado Mayo 6, 2015 Autor Popular Publicado Mayo 6, 2015 (editado) + ECONOMÍA MANEJO ECONÓMICO DEL CLUBEn general la opinión es que se debe intentar llevar una gestión correcta en lo económico y equilibrar los resultados económicos con los deportivos que muy probablemente a largo plazo irán de la mano. Para ello se deberían de intentar cerrar los ejercicios de manera positiva o al menos no incurrir en pérdidas sistemáticas y mantener la caja fuera de los números rojos haciendo las operaciones necesarias para ello. Sobre el presupuesto de sueldos en ningún caso se deberían de estar por encima del mismo en periodos largos pero si es licito estar temporalmente en periodos cortos superándolo (jugadores pendientes de ser vendidos o cedidos por ejemplo) pero siempre porque estemos poniendo medios para reducirlo debajo del presupuesto.En la realidad también es observable que un club se endeude en momentos determinados para hacer un esfuerzo deportivo puntual, esto debería de ir dentro de un proyecto del manager por el cual podríamos tomar la decisión de hacer un gran esfuerzo económico un año para un objetivo concreto (un ascenso, clasificar comp. continental ...) y los siguientes años apretarse el cinturón para reparar ese déficit; en todo caso una regla general debería ser no dejar al club en una situación económica peor que la que tenía cuando nos hicimos cargo.Cuando nos hacemos cargo de un club con una gran deuda o con una importante suma de números rojos, tenemos probablemente que dar más prioridad a la parte económica sin descuidar por supuesto la parte deportiva. Quizás debamos vender los mejores jugadores o los que tengan fichas más altas, reducir muy por debajo del presupuesto de sueldos y no hacer fichajes caros; hacer todo lo posible por reducir la deuda del club y salir de los números rojos lo antes posible. + CONVENIOS MECENAS/CANTERA NORMAS GENERALESEl criterio básico que marca dicha asignación es el geográfico, esto es, según las Fronteras y Lazos culturales ya marcados.Dicho criterio geográfico se flexibilizará según aumente la reputación de tu club o la división en la que te encuentres.No temas romper dichos convenios si no son productivos en un tiempo coherente. SER CLUB CANTERASé realista en los acuerdos económicos que firmes en función de la reputación de tu club.Si el club mecenas se interesa en alguno de nuestros jugadores, lo lógico es darle posibilidad de primera opción, de igualar oferta o incluso de conseguirlo a un precio menor que el resto de equipos.No abuses de las cesiones procedentes del club mecenas que puedan desvirtuar la dificultad del reto. SER CLUB MECENASComo club de más nivel que nuestro club cantera es lógico utilizar estos convenios para ceder a jugadores jóvenes aun sin foguear que nos interese que tengan minutos de competición en categorías inferiores a la nuestra.También podríamos utilizarlo para "sacarnos de encima" algún jugador con el que no contemos en ese momento pero es importante recalcar que esto debería ser solo en situaciones extraordinarias (imposible venderlo por cauces normales) y no parece realista hacerlo como norma general. Editado Septiembre 10, 2015 por Viggo 8
Popular Viggo Publicado Mayo 6, 2015 Autor Popular Publicado Mayo 6, 2015 (editado) APÉNDICES FRONTERAS Y LAZOS CULTURALES _____________________________________________________________________________________________________________ LIGAS TOP ALEMANIA: Limita con: Polonia, República Checa, Austria, Suiza, Francia, Luxemburgo, Bélgica, Holanda, y Dinamarca Lazos con: Turquía y Brasil. ARGENTINA: Limita con: Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile. Lazos con: Colombia, Perú, Ecuador, España, Italia y México. BRASIL: Limita con: Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, y Guayana francesa. Lazos con: Portugal ESCOCIA: Limita con: Inglaterra Lazos con: Gales, Irlanda del Norte, Irlanda, Islas Feroe. ESPAÑA: Limita con: Portugal, Francia, Andorra y Marruecos, Gibraltar. Lazos con: Argentina, Brasil, Uruguay (en general sudamerica) Guinea Ecuatorial. FRANCIA: Limita con: España, Andorra, Mónaco, Italia, Suiza, Alemania, Luxemburgo y Bélgica. Lazos con: Guayana francesa, Guadalupe, Martinica, St Pierre y Miquelon, Polinesia francesa, Wallis y Futuna, Islas Clipperton, Mayotte, Reunión, Vanuatu. /// Región de Québec y Nuevo Brunswick de Canadá, Argelia, Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Camerún, Chad, Congo-Brazzaville, Congo-Kinshasa, Costa de Marfil, Gabón, Guinea, Guinea-Bissau, Mali, Marruecos, Mauritania, Níger, Santo Tomé y Príncipe, Togo, Túnez, Yibutí. GRECIA: Limita con: Albania, Macedonia, Bulgaria y Turquía. Lazos con: Chipre y Serbia HOLANDA: Limita con: Bélgica y Alemania Lazos con: Luxemburgo[benelux], Sudáfrica, Aruba, Bonaire, Curazao, Sint Marteen, San Eustaquio, Saba y Surinam. INGLATERRA: Limita con: Gales y Escocia. Lazos con: Irlanda del Norte, Irlanda, Islandia, Islas Feroe, Malta, Noruega, Anguila, Bermudas, Gibraltar, Islas Caimán, Islas Marianas, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat, Islas Turcas y Caicos /// Sudáfrica, EE.UU., Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Hong-Kong, India, Isla Ascensión, Guyana, Belice, Canadá, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Dominica, Grenada, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Santa Helena. ITALIA: Limita con: Mónaco, Francia, Suiza, Austria, Eslovenia y San Marino Lazos con: Malta, Albania, Túnez, Libia, Argentina, Uruguay, Australia PORTUGAL: Limita con: España. Lazos con: Brasil, Macao, Angola, Mozambique, Guinea Bissau, Cabo Verde, Guinea Ecuatorial, Timor Oriental, India y Santo Tome y Principe. TURQUÍA: Limita con: Grecia, Georgia, Irán, Irak, Siria, Armenia y Bulgaria. Lazos con: Macedonia, Líbano, Chipre, Rumanía, Moldavia LIGAS MEDIUM AUSTRIA: Limita con: Alemania, Republica Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Italia, Hungría, Suiza y Liechtenstein Lazos con: - BÉLGICA: Limita con: Francia, Luxemburgo, Alemania, Holanda. Lazos con: Camerún, Chad, Congo-Brazzaville, Congo-Kinshasa, Costa de Marfil, Gabón y Togo. BULGARIA: Limita con: Rumanía, Serbia, Macedonia, Grecia y Turquía. Lazos con: Moldavia, Hungría, Turquía CHILE: Limita con: Perú, Bolivia, Argentina. Lazos con: Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela. COLOMBIA: Limita con: Panamá, Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú. Lazos con: Aruba, Argentina. CROACIA: Limita con: Eslovenia, Hungría, Serbia, Montenegro y Bosnia H. Lazos con: Rumanía, Bulgaria, Albania, Macedonia DINAMARCA: Limita con: Alemania Lazos con: Noruega, Suecia, Finlandia, Islas Feroe, Islandia, Groenlandia. EIRE: Limita con: Irlanda del Norte Lazos con: Gales, Escocia, Inglaterra. EE.UU.: Limita con: Canadá, Mexico. Lazos con: Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte, Irlanda, Puerto Rico, Bahamas, Jamaica, Navassa, Bermuda, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes, Anguilla, Antigua y Barbuda, Guadalupe, Martinico, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Barbados, Grenada, Montserrat, Islas Caimán, Kirivati, Samoa Americana, , Islas Marshall, Islas Marianas, Guam, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Argentina. ESLOVAQUIA: Limita con: República Checa, Polonia, Ucrania, Hugría, Austria. Lazos con: Rumanía, Bulgaria, Moldavia. ESLOVENIA: Limita con: Italia, Croacia, Hungría, Austria Lazos con: Bosnia H., Serbia, Macedonia FINLANDIA: Limita con: Rusia, Noruega, Suecia. Lazos con: Estonia ISRAEL: Limita con: Líbano, Siria, Jordania, Egipto Lazos con: Chipre, Turquía, Georgia, Armenia, Azerbaiján, Kuwait, Qatar, Omán,Yemen MÉXICO: Limita con: EE.UU., Belice, Guatemala Lazos con: España, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Cuba, República Dominicana, Argentina, Chile, Brasil. NORUEGA: Limita con: Suecia, Finlandia, Rusia Lazos con: Dinamarca, Islas Feroe, Islandia, Groenlandia. POLONIA: Limita con: Alemania, República Checa, Eslovaquia, Ucrania, Bielorrusia, Rusia, Lituania. Lazos con: Hungría, Rumanía, Moldavia, Lituania, Letonia. REPÚBLICA CHECA: Limita con: Alemania, Austria, Eslovaquia, Polonia. Lazos con: Eslovenia, Ucrania, Rumanía, Moldavia, Bulgaria. RUMANÍA: Limita con: Hungría, Ucrania, Moldavia, Bulgaria, Serbia. Lazos con: Macedonia, Albania, Georgia, Armenia. RUSIA: Limita con: Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Ucrania, Georgia, Azerbaján, Kazajstán, Mongolia, China y Corea del Norte. Lazos con: Polonia, Moldavia, Rumania, Bulgaria, Armenia, Serbia, Turkmenistán, Uzbekistán, Kirguizistán, Tayikistán. SERBIA: Limita con: Bosnia, Croacia, Montenegro, Hungría, Rumania, Bulgaria, Macedonia, Kosovo, Albania. Lazos con: Eslovenia, Moldavia, Grecia y Rusia. SUIZA: Limita con: Francia, Liechtenstein, Alemania, Austria, Italia Lazos con: Eslovenia, Croacia. SUECIA: Limita con: Noruega, Finlandia Lazos con: Dinamarca, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia. UCRANIA: Limita con: Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumania, Moldavia, Rusia, Bielorrusia Lazos con: Lituania, Letonia, Georgia, Azerbajan, Armenia, Bulgaria URUGUAY: Limita con: Argentina, Brasil. Lazos con: Camerún, España e Italia LIGAS LOW AUSTRALIA: Limita con: Por mar: Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Vanuatu, Nueva Zelanda. Lazos con: Inglaterra. BIELORRUSIA: Limita con: Lituania, Letonia, Polonia, Ucrania, Rusia Lazos con: - CHINA: Limita con: Rusia, Mongolia, Corea del norte, Kazakstan, Kirguizistan, Tadjikistan, India, Nepal, Pakistan, Butan, Burma, Vietnam, Laos, Hong Kong, Taiwan, Macao, Afganistan, Myanmar. Lazos con: Japon, Corea del Sur,Singapur, Malasia, Indonesia, Tailandia, Camboya, Filipinas. COREA DEL SUR: Limita con: Corea del Norte Lazos con: China, Taiwán, Filipinas. GALES: Limita con: Inglaterra Lazos con: Irlanda, Irlanda del Norte, Escocia HONG-KONG: Limita con: China (ya es de China) Lazos con: Inglaterra, Taiwán, Filipinas, Vietnam, Laos, Tailandia, Camboya, Myanmar HUNGRIA: Limita con: Austria, Eslovaquia, Ucrania, Rumanía, Serbia,Eslovenia, Croacia. Lazos con: - INDONESIA: Limita con: Papua Nueva Guinea, Filipinas, Malasia, Singapur. Lazos con: Vietnam, Camboya, Tailandia IRLANDA DEL NORTE: Limita con: Irlanda Lazos con: Escocia, Gales, Inglaterra ISLANDIA: Limita con: - Lazos con: Noruega, Dinamarca, Islas Feroe, Groenlandia, Inglaterra. MALASIA: Limita con: Singapur, Brunei, Indonesia, Tailandia, Myanmar Lazos con: Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Vietnam, Taiwán, Camboya, India, Bangladesh PERÚ: Limita con: Bolivia, Chile, Brasil, Ecuador, Colombia Lazos con: Argentina SINGAPUR: Limita con: Malasia Lazos con: Indonesia, Hong-Kong, Vietnam, Camboya, Tailandia, Taiwán, China, Inglaterra, Filipinas. SUDAFRICA: Limita con: Namibia, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Suazilandia, Lesoto Lazos con: Madagascar, Zambia, Angola, Malawi, Comores, Mauricio, Reunión, Inglaterra y Holanda. Creada por Frigopié Actualizada por Viggo (09/12/15) Editado Septiembre 21, 2016 por Jaime Luis 11 1
Popular Viggo Publicado Mayo 6, 2015 Autor Popular Publicado Mayo 6, 2015 (editado) CRÉDITOS FAQ'S 1.0 [25/04/2006]Redactor: SlaviColaboradores: Kantabron, txechu, Kadde, Schultz, NIDOKING, Tapia, Zerafut, Ziganda, Escaich, Eilean, sonny74,matias_akd, Frigopie, Blas, Pepu, John Smith, christian10, wallacino, Soichiro A, Lika, Cristian_Villarreal, Xabi, Viggo, koxy y Chrysler. FAQ'S 2.0 [06/05/2015]Redactor: ViggoColaboradores: Hattori o Ninja, Chrysler, Jota90, Ziganda, Analpa1997, rikype, pheenix41, luiseitor21, Markitos, luke,Tapia, Triver, velazquez, Stormtrooper, arikaudan7, vinadas1,Mole11,Galvez,Andy10,desseim, Eliseo y Mapashito. Editado Septiembre 10, 2015 por Viggo 14 1
Posts Recomendados