losdeabajo Publicado Mayo 18, 2015 Publicado Mayo 18, 2015 (editado) ¡Hola muchachos! Después de mucho tiempo vuelvo al rubro de las historias con una idea que tuve en mente cuando era más activo en esta zona. Consiste en contar cómo se va dando una competición, en este caso la Copa Libertadores 2015. Esta es una idea ''novedosa'', creo que no se ha intentado hacer algo parecido, salvo a lo que hice y con la colaboración de otros usuarios. En mi historia intenté ir detallando muy bien todas las competiciones que disputaba con la Selección Argentina, por lo que pensé que se me podía dar de buena manera el relato de una copa tan prestigiosa como es la Libertadores. Yo no tendré ninguna influencia en el desarrollo de la Copa, es decir, no dirigiré a ningún equipo. Todo se va a ir dando de forma natural. Lo que sí está controlado es que participarán los mismos equipos de la edición que se está jugando en este momento. Pero habrán diferencias en los grupos que se sortearon, pues el Football Manager sortea los grupos posteriormente a la fase preliminar, a diferencia de lo que se hace en la vida real. La idea es que ustedes como usuarios vayan ''apadrinando'' a los equipos que participen. En la historia anterior propuse que cada usuario elija a dos equipos, siempre y cuando no se puedan repetir, pero creo que esta vez no es necesario, prefiero que se vaya dando de manera más natural. Incluso, reflexionando, más que apadrinar deseo que sean verdaderos hinchas del equipo/s que quieran alentar. Como esto no depende de lo que haga yo con el manager. Si es que alguien se motiva a colaborar, yo puedo enviar los partidos que deseen -cuando se sortee todo- y ayudan con las crónicas de los partidos, o si es que quieren darle cierto enfoque al partido como lo que hizo (lástima que las imágenes se hayan borrado del servidor), o un análisis táctico, columna de opinión. Toda ayuda es bienvenida. Aclaraciones *El sorteo de la frase preliminar tampoco coincide con la realidad, por lo que habrán nuevas parejas que serán informadas próximamente. *Argentina cuenta con seis cupos para esta Copa porque el último campeón fue San Lorenzo, ese cupo lo otorga la CONMEBOL, no corresponde a los 5 que le dan a la Asociación de Fútbol Argentino. *Desactivé los presupuestos para fichajes pero eso no impide que los equipos cedan o incorporen jugadores a préstamo. En caso de que lo hagan serán informados. *Recordar que la Copa Libertadores termina después de la Copa América, por lo que hay una para a partir desde del término de los cuartos de final. Saludos y espero que prendan con la idea. Me comentan cualquier duda que tengan sobre el modo de la historia. ___________________________________________________ - Premiada como "HISTORIA DEL AÑO" 2015 - Premiada como "Mejor Interacción" 2015 - Recomendada de Julio de 2015 Editado Enero 13, 2016 por Mapashito
losdeabajo Publicado Mayo 18, 2015 Autor Publicado Mayo 18, 2015 (editado) Índice Copa Libertadores 2015 Sorteo de Fases y comienzo de fechas Sorteo fase preliminar Fase preliminar ida Fase preliminar vuelta Sorteo Fase de Grupos: A: Barcelona Alianza Zamora Libertad B: C.Porteño Racing San José EmelecC: Cruzeiro M.Wanderers Palestino J.AurichD: Sao Paulo Estudiantes Danubio Sp.CristalE: Guaraní Inter A.Nacional TigresF: Corinthians River Mineros Colo ColoG: Boca Mineiro U.de Chile Atlas H: Santa Fe San Lorenzo Morelia Universitario Fecha 1 Fecha 2 Fecha 3 Fecha 4 Fecha 5 Fecha 6 Cuadro Fase Final Copa Libertadores 2015 Cuadro Fase Cuartos de Final Libertadores 2015 Apuestas fase de grupos Apuestas Octavos de Final Octavos de final - Ida Octavos de final - Vuelta Cuartos de final - Ida Cuartos de final - Vuelta Semifinales - Ida Semifinales - Vuelta Final - Minuto a minuto - Previa Final - Ida Final - Vuelta - Previa - Fox Sports Final - Vuelta - Inicio de Minuto a Minuto Reportajes, crónicas y debates: Orgullo Palestino Las tragedias del Cacique Del fútbol en Sudamerica Rogério Ceni, el M1T0 La noche de los contrastes Le cortaron las piernas a Boca La mística copera Menos mal vinieron los brasileños El extraño mundo de Johnny Lavó las heridas Las mejores definiciones / Fecha 6 Los caminos al Super El fútbol da revanchas La noche de los contrastes / Parte II La maldición del mejor primero Del Recuerdo - Cruzeiro 1-2 Estudiantes (LP) - Copa 2009 Del Recuerdo - Sao Paulo 4-0 Tigres - Copa 2005 Sheik va por el récord Música para los hinchas, solo música Las estadísticas hablan Pelea de goleadores El último Super de D'Alessandro El show de D'Alessandro contra Boca (Gif's) Qué farra la de anoche (Gif's) La carrera por la Copa Boca Brasil En el peor momento Tigres sin garra Las estadísticas en el cuadrilátero Lanzamientos penales - Inter vs. Tigres La gran final Los escenarios de la gran final Tuca Ferreti, el controvertido DT de Tigres La Copa Libertadores 2015 es la 56° edición del torneo que es considerado como el más importantea nivel de clubes. Este es organizado por la Conmebol e incorpora a equipos de los diez países que están afiliados sumados a tres equipos mexicanos. Esta copa se comenzará el 3 de febrero del 2015 y concluirá en agosto del mismo año. Después de los cuartos de final habrá una para hasta que finalice la Copa América que se celebrará en Chile. Recordar que el equipo que sale campeón obtiene un cupo al Mundial de Clubes 2015, en caso de que el ganador sea un equipo mexicano, irá el subcampeón. Se juegan 138 partidos, que van desde la primera fase (o fase preliminar) hasta la final. Primera fase o fase preliminar: 12 equipos disputan los últimos 6 cupos a la fase de grupos (2° fase) en llaves ida y vuelta. Clasifica el equipo que gane en el global, si es que hay empate pasa el que convirtió más goles jugando de visita. Si es que hay igualdad en estos aspectos, la serie se define con lanzamientos penales. Segunda fase o fase de grupos: Ocho grupos de 4 equipos cada uno. Los participantes jugarán 3 partidos de local y 3 de visita. Los dos primeros accederán a los octavos de final. Estos son los criterios de clasificación: Puntos obtenidos, diferencia de gol, goles a favor, goles marcados como visitante y sorteo. Fase final (Octavos, cuartos, semifinales y final): Se realiza una tabla que divide a los equipos que clasificaron en el primer y segundo lugar. El ''mejor primero'' se le asigna el número uno y enfrenta al peor segundo que lleva el 16. El 2° contra el 15°, 3° con 14°, y así sucesivamente. El equipo que tiene más puntaje define la llave de local. Esta fase tiene el mismo formato que la ronda preliminar: puntos obtenidos, diferencia de gol, goles de visita, en caso de igualdad en estos aspectos se realizan los lanzamientos penales. No existe el tiempo extra en ninguna fase de la Libertadores. _______________________________________________________________________ Editado Octubre 19, 2015 por losdeabajo
Messi456 Publicado Mayo 18, 2015 Publicado Mayo 18, 2015 Parece interesante. Me gusta que te hayas animado a experimentar, creo que es bueno para el foro de vez en cuando. Ahora hablando de la historia. Que grande la Libertadores, el torneo mas apasionante del mundo (a mi opinión, con todo eso de las hinchadas latinoamericanas,nuestra manera de vivir el futbol). Espero que esto siga con buen rumbo. Le voy a Cristal, Boca y Sao Paulo. Espero con ansias el sorteo. Saludos!
triver Publicado Mayo 19, 2015 Publicado Mayo 19, 2015 Una linda idea en la cual esperemos que no se arroje gas pimienta, seguiré las andanzas de Marcelo Gallardo y River Plate a lo largo de este torneo con mucho placer Saludos y suerte en este auspicioso proyecto que reclama la tercera copa libertadores para el millonario. PD: que placer ver esa imagen del Matador al final de cada post
losdeabajo Publicado Mayo 19, 2015 Autor Publicado Mayo 19, 2015 (editado) Respondiendo. @Messi456: Sí, la verdad es que fue un proyecto que quedó totalmente inconcluso. Junto a otros usuarios llegamos hasta la 3° fecha y después no pude continuar por un tema de tiempo. Recuerdo que me entretuve mucho haciendo esa historia, en realidad ese era mi mayor temor, por suerte no fue así. A mi gusto igual, por supuesto que en nivel futbolístico es dIfÍcil que se juegue de la misma manera que la Champions League, pero sí creo que hay más competencia, sobre todo en los últimos años, donde equipos de países secundarios se están haciendo su espacio en este torneo. Muy bien, espero que sigas fielmente a tus 3 equipos. Ahora viene el sorteo de la fase preliminar. Saludos @triver: Jajajajaja espero que no termine como el jueves pasado, que fue una vergüenza el show que se armó en la Bombonera. Eso es lo que encuentro entretenido de esto, como yo no meto mano en la partida, hay cierta incertidumbre por quién es el campeón de América. Probablemente River estará en la pelea. Es verdad, Salas para mí es un ídolo máximo, lo respeto enormemente. Saludos Editado Mayo 19, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Mayo 19, 2015 Autor Publicado Mayo 19, 2015 (editado) Se sorteó la Ronda Preliminar de la Copa Libertadores 2015 El torneo continental se dispone a comenzar la fase inicial de la edición número 56. Esta ronda entrega los últimos 6 cupos para la fase de grupos, que desarrollará su sorteo cuando se terminen de jugar estas llaves ida y vuelta. Los equipos participantes tuvieron la posibilidad de enviar su lista de inscripción hasta el 25 de enero. A continuación el detalle de cada encuentro. Alianza Lima vs. Huracán Este duelo le da el ''vamos'' a la Copa Libertadores 2015, cuando a las 19 horas se comience a jugar en el Estadio Alejandro Villanueva el partido entre argentinos y peruanos. Vigésimacuarta participación de los Íntimos en la Copa Libertadores con el anhelo de igualar o superar la etapa de semifinales a la cual llegó en 1976 y 1978. Alianza Lima amarró su clasificación a esta fase después de ganarle la final a la Universidad San Martín de Porres en el Torneo del Inca 2014. Por su parte, Huracán conquistó por primera vez en su historia la Copa Argentina, tras vencer en los penales a Rosario Central en el encuentro decisivo. Durante esa época, el equipo argentino militaba en la segunda división, pero finalmente lograron el ascenso finalizando 5° en la zona B del torneo. La vuelta la jugarán el 10 de febrero en el Tomás Alfredo Duco, cancha de Huracan. The Strongest vs. Morelia De plato de fondo (21.00 hrs) en el día inaugural de este torneo, Morelia recibirá en el estadio Morelos a los bolivianos de The Strongest. Un punto que puede ser fundamental es la altura del estadio Hernando Siles, recinto donde ejerce de local el conjunto aurinegro, pues se juega a 3601 metros sobre el nivel del mar, a diferencia del estadio del equipo mexicano que está a 1900. El The Strongest, bajo la dirección de Nestro Craviotto, finalizó 3° en el Torneo Clausura 2014, lo que les permitió ingresar a esta Copa como Bolivia 3. El Aurinegro se prestentará por vez número 21 en esta Copa, contando con el precedente de que en 2014 igualó su mejor ubicación al llegar a los octavos de final, misma fase que alcanzó en 1990 y 1994. La vuelta será en el ya mencionado estadio boliviano, de seguro que Morelia intentará sacar una buena ventaja de cara a la complicada visita a La Paz. Nacional vs. Palestino El Bolso, dirigido por Álvaro Gutiérrez, logró clasificar a la Copa después ser el equipo mejor posicionado que no haya jugados las finales del torneo uruguayo. Nacional terminó 2° en la tabla acumulada con 57 puntos en 30 partidos, pero los que jugaron los encuentros definitorios fueron los campeones del Apertura y Clausura, Danubio -que a la postre fue campeón- y Montevideo Wanderers, que estarán en la fase de grupos. Palestino volvió al certamen continental después de 36 años de ausencia, tras la gran campaña comandada por el director técnico Pablo Guede, que apuesta por el fútbol ofensivo e intenso (3-4-3). Los Árabes ganaron la liguilla pre-Libertadores a Santiago Wanderers por un global de 9-2, lo que significó un antes y un después en la historia del club. Los equipos chilenos llevan una racha de siete años incluyendo a sus tres equipos en la fase de grupo. Palestino no quiere ser menos. La vuelta se disputará en el Municipal La Cisterna, de capacidad para 10.000 personas, el tercer estadio más chico de los equipos que juegan esta Copa Libertadores. Corinthians vs. Deportivo Táchira Los brasileños corren como amplio favorito para ser el quinto equipo de ese país en la fase de grupos. Además se perfilan como uno de los grandes candidatos para ganar la Copa, pues han armado un plantel acorde a esas expectativas. El portero Cassio, Ralf y Emerson Sheik fueron estandartes del equipo que ganó la Copa en 2012, y en temporadas pasadas sumaron los goles de José Paolo Guerrero, el talento de Jadson y la reciente incorporación de Rafinha Alcantara, que llega cedido desde el Barcelona. El director técnico Tite va por su cuarto título internacional después de ganar la Libertadores y el Mundial de Clubes con el Timao, y la Copa Sudamericana con el Internacional de Porto Alegre en 2008. Los venezolanos del Deportivo Táchira tendrán que afrontar esta llave buscando realizar la hazaña de David contra Goleat. No hay duda que fueron el equipo menos beneficiado del sorteo. El Carrusel Aurinegro clasificó a la Copa como 3° en la tabla con 66 unidades, detrás de Mineros de Guayana y Zamora F.C. que esperan esta fase para conocer a sus rivales de grupo. Corinthians buscará cerrar la llave en Sao Paulo, de lo contrario tendrá la posibilidad de amarrar la clasificación en el Polideportivo de Pueblo Nuevo. Independiente del Valle vs. Estudiantes de La Plata Para Independiente del Valle no fue ninguna gracia conocer que tendrá que enfrentarse al Pincharrata en esta ronda preliminar. No es secreto para nadie que los argentinos son uno de los equipos más poderosos que busca asegurar su pase a la segunda ronda de la Copa. Los Rayados del Valle clasificaron a esta ronda después de ser subcampeón de la primera y segunda ronda del torneo ecuatoriano, detrás de Barcelona y Emelec respectivamente. Esta es la segunda participación del club en la Copa Libertadores en toda su historia, ambas de la mano del DT uruguayo Pablo Repetto. Inolvidable fue su cierre de participación en la fase de grupos del año pasado, cuando perdieron por 5-4 contra Unión Española y San Lorenzo, que posteriormente logró su primera Libertadores, goleó al Botafogo y se metió entre los 16 mejores del torneo por la ventana. Mientras que Estudiantes retorna a la Copa después de 3 años de ausencia, con la ilusión de repetir el título del 2009. El tiempo no ha pasado en vano, Juan Sebastián Verón es ahora el Presidente de la institución y Mauricio Pellegrino el manager del equipo. Este duelo se inciará en Ecuador, para cerrar todo una semana después en el Estadio Único de La Plata. Cerro Porteño vs. Once Caldas Encuentros de fuerzas parejas se espera entre estos dos equipos, en lo que será el último partido de esta ronda. El partido de ida se jugará en el estadio Palogrande de Manizales, mientras que la vuelta será en Defensores del Chaco de Asunción. En la temporada recién pasada, el Ciclón de Barrio Obrero logró 75 puntos que lo dejaron tranquilamente en el 3er lugar, lo que les dio el cupo Paraguay 3 en la Copa. Alejados de Olimpia (63 unidades) que clasificó a la Copa Sudamericana, pero también muy lejos de Guaraní (87) y Libertad de Paraguay que con 96 puntos fue el campeón absoluto del Torneo Apertura y Clausura del fútbol paraguayo. Once Caldas igual finalizó en el tercer lugar de la tabla acumulada del fútbol colombiano. A través del 4-4-2 tradicional que plantea su director técnico Flabio Torres, tendrán la misión de clasificar a la fase de grupos de la Copa que ya han levantado en una ocasión. Inolvidable esa final en el 2004 contra Boca Juniors con la destacada participación de Juan Carlos Henao en los lanzamientos penales. * Pinchando sobre el nombre del equipo puedes ver los jugadores inscritos. Editado Mayo 19, 2015 por losdeabajo
Messi456 Publicado Mayo 19, 2015 Publicado Mayo 19, 2015 Ufff lindos partidos! Como me gustaria ver que Huracan le clave otro 4-0 a Alianza en Matute . Curioso que hayan algunos partidos repetidos. Que equipo el que tiene Coritnhians por dios, Guerrero, Cassio, Emerson y ahora Rafinha. Estan para pelear la Copa. Pasan a mi opinión: Huracán, The Strongest (no me gusta que hayan mexicanos en nuestra Copa), Nacional, Corinthians, Estudiantes y Once Caldas Saludos!
Mapashito Publicado Mayo 19, 2015 Publicado Mayo 19, 2015 Que buena noticia leer a otro "clásico" de la zona, un gusto tenerte por acá y poder disfrutar de esta Copa Libertadores 2015 que se avecina. Novedoso e interesante reto y manera de enfocarlo la tuya, será curioso ver el caminar de los distintos equipos en el mayor torneo sudamericano y ver que sorpresas aparecen y que decepciones, que siempre habrá. De primeras, en la preliminar, hay eliminatorias en las que parece todo cantado, como esas de Corinthians (además con Rafinha de refuerzo estrella) y Estudiantes, y otras bastante más parejas. La intrahistoria de Palestino me llama muchísimo y hace que me caiga bien este equipo así que espero que le sepan competir la eliminatoria a Nacional a ver si dan la sorpresa ante uno de los grandes uruguayos. La eliminatoria boliviana-mexicana también será entretenida aunque siendo el FM el factor cancha para la vuelta no influirá tanto como en la realidad, una pena. En las otras dos eliminatorias voy con Güiza y los paraguayos (habrá que ver como lo entienden por allá al gitanito ) y la posibilidad de los peruanos me llama más la atención que los argentinos de Huracán, hay que rebajar el núcleo de las dos potencias sudamericanas y seis argentinos en Fase de Grupos son muchos Muy interesante este reto, mucha suerte en su desarrollo Saludos!!
clausnarr Publicado Mayo 19, 2015 Publicado Mayo 19, 2015 Suena interesante, espero que salga bien todo. Te sigo.
losdeabajo Publicado Mayo 19, 2015 Autor Publicado Mayo 19, 2015 (editado) Respondiendo @Messi456: Difícilmente que Alianza reciba otro 4-0 en condición de local, ese partido lo jugaron horrible. También encontré extraño que se repitan las llaves, pero por lo menos le da más realismo a la historia jajaja Sin duda que el Corinthians es uno de los firmes candidatos, lamentablemente no puedo evitar que los equipos hagan cesiones, ya que se van reforzando pero en algunos casos debilitanto. Con Rafinha la plantilla del Timao mejora ostensiblemente, e incluso Tite tendrá problemas para confeccionar un equipo. Son increíbles los clubes brasileños, tienen para armar hasta 2 equipos competitivos por plantilla. Veremos si se van dando tus predicciones. Saludos @Mapashito: Un gusto igual que sigas en la zona. Increíble la constancia que tienen algunos, yo me metía al foro cada cierto tiempo a revisar esta zona, pero se me hizo imposible seguir regularmente. Me interesa mucho sacar adelante esta historia, es un tremendo desafío, pues sería un poco hacer un cambio de paradigma en la forma de contar partidas en el Football Manager. Me entretiene muchísimo ver los partidos. Sí, a simple vista igual opino que hay eliminatorias en los que un equipo comienza como claro favorito, a diferencia de lo que ocurrió en la Copa verdadera. Sin ir más lejos, vimos como Palestino eliminó a Nacional, The Strongest a Morelia, Táchira a Cerro Porteño. Esperemos que no todo sea como pensamos, y desde ya podamos sorprendernos con las actuaciones de unos y otros equipos. Palestino, aparte de su historia que es muy interesante, propone un fútbol ofensivo, juega con línea de 3, va hacia adelante, quizás a ratos es desordenado, pero pienso que tienen una buena posibilidad de dar el sorpreson ante Nacional. Es una pena que el factor altura no afecte en el FM, hubiese sido una llave mucho más entretenida e incierta. Ya verás lo que pasó en México. Saludos @clausnarr: Mucha gracias, espero verte seguido por acá Saludos Editado Mayo 19, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Mayo 19, 2015 Autor Publicado Mayo 19, 2015 (editado) Copa Bridgestone Libertadores 2015Copa Libertadores, Ronda Preliminar, Ida Fecha: 03-02-2015Estadio: Alejandro Villanueva, LimaPúblico: 28.044 personasÁrbitro: G.Vargas - Calificación media, Táctica, Estadísticas ::.Alineaciones.:: Alianza Lima / (4-2-3-1) L.Butrón / R.Guizasola, K.Aparicio, J.Atoche, L.Trujillo / P.Míguez, P.Albarracín / G.Costa, C.Cueva, Mimbela / M.Guevgeozian. Cambios: V.Cedrón/C.Cueva 41', O.Noronha/G.Costa 69', M.Araujo/P.Míguez 82' Huracán / (4-4-2) M.Díaz / G.Mandarino, M.Nervo, E.Domínguez, C.Arano / I.Moreno y Fabianesi, P.Toranzo, L.Villarruel, D.Distéfano / R.Ábila, I.Borghello. Cambios: A.Torassa/R.Ábila 63', A.Ferrero/M.Nervo 74', N.Bruna/I.Moreno y Fabianesi 87' ::.Goles.:: 1-0: Mauro Guevgeozian 4' (AL)2-0: Víctor Cedrón 47' (AL) 2-1: Iván Borghello 64' (HUR)2-2: David Distéfano 81' (HUR) Alianza Lima desaprovechó un 2-0 a favorMIEDO A GANAR Cuando el segundo tiempo recién comenzaba, Víctor Cedrón celebraba el 2-0 parcial a favor de Alianza Lima, que hasta ese momento era amo y señor del partido. Pero el equipo dirigido por el uruguayo Guillermo Sanguinetti entró en la duda de qué plantear tras la conquista, si seguir apretando arriba, utilizando las bandas u optar por replegarse y jugar con la desesperación de Huracán, que no lograba hilar tan solo una buena jugada. Eligieron el segundo camino, jugaron con fuego y se quemaron.El Globo aprovechó que Alianza bajó sus revoluciones después de 45 minutos muy intensos. La salida de Ramón ''Wanchope'' Ábila, y por consiguiente el ingreso del menudito Agustin Torassa, le dieron mayor movilidad al ataque de los argentinos, que a falta de 25 minutos para el final lograron el primer descuento con un cabezazo de Iván Borghello. Bien sabido es que el fútbol es de momentos. Los peruanos mostraron no tener un plan B ante el descuento de Huracán, se fueron echando cada vez más atrás y pagaron caro por eso. Evidentemente no les acomodaba tener que correr detrás de la pelota, a diferencia del espectaculo que realizaron en el primer tiempo, en el cual se mostraron muy ordenados y directos. Las lesiones tampoco fueron un buen aliado para los Íntimos. En el 41' Christian Cueva le dio paso a Víctor Cedrón -que anotó el 2-0-, pero en el 69 Gabriel Costa, otro de los 3 mediapuntas, salió lesionado -ambos llegarían a la vuelta-. A partir de ahí se desarmó el puzzle a Sanguinetti. Con el gol de visitante en su poder, Huracán captó que podía sacar más petróleo de su visita a Lima. Mostraron más atrevimiento e incluso en la jugada del empate hicieron recordar al equipo dirigido por Ángel Cappa que junto a Pastore y Matías Defederico destilaban talento en las canchas argentinas. Quince toque pasaron para que el lateral derecho, Germán Mandarino, sacara un centro que fue rematado por Borghello pero que chocó con el palo, el rebote le cayó en los pies a David Distefano que solo tuvo que empujarla para celebrar. El fútbol igual da revanchas. Distefano fue frecuentemente criticado por los especialistas que comentaban el partido para las distintas cadenas de radio y televisión, pues durante 60 minutos del encuentro se vio muy sobrepasado por el lateral peruano Guizasola. Pero qué más da. Gracias al gol de Distefano, Huracán se lleva un botín de oro desde la capital peruana después de 41 años sin jugar Copa Libertadores, mientras que los locales viajarán a Argentina con la intención de repetir esos primeros 45 minutos de buen fútbol que les permita sacar esta llave adelante. Editado Mayo 19, 2015 por losdeabajo
Posts Recomendados